SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA
NERVIOSO Y
ENDOCRINO 3º
SERGIO SALOBREÑA
LUCENA
COÍN
EL SISTEMA NERVIOSO
• EL SISTEMA NERVIOSO ESTÁ FORMADO PRINCIPALMENTE
POR NEURONAS, CÉLULAS CAPACES DE TRANSMITIR
INFORMACIÓN MEDIANTE IMPULSOS NERVIOSOS.
LA NEURONA CONSTA DE LAS SIGUIENTES PARTES:
1. DENDRITAS: PROLONGACIONES CORTAS Y RAMIFICADAS
QUE CAPTAN EL IMPULSO ELÉCTRICO.
2. SOMA: CUERPO CELULAR DE LA NEURONA, FORMADO
POR NÚCLEO Y CITOPLASMA.
3. AXÓN: PROLONGACIÓN RODEADA DE UNA VAINA DE
MIELINA QUE SALE DEL CUERPO CELULAR Y QUE ACABA
EN UN ENSANCHAMIENTO, LLAMADO BOTÓN TERMINAL,
DONDE SE PRODUCEN LOS NEUROTRANSMISORES.
ANATOMÍA DE UNA NEURONA
TIPOS DE NEURONAS
• SEGÚN SU FUNCIÓN DISTINGUIREMOS 3 TIPOS DE
NEURONAS:
1. NEURONAS SENSORIALES: SUS DENDRITAS ESTÁN
CONECTADAS A UN RECEPTOR INTERNO O EXTERNO (EJ.
AL OJO, LA PIEL).
2. NEURONAS MOTORAS: CUYO AXÓN ESTÁ CONECTADO A
UN ÓRGANO EFECTOR (EJ. UN MÚSCULO O UNA
GLÁNDULA).
3. NEURONAS INTERMEDIAS O DE ASOCIACIÓN: COMUNICAN
LAS ANTERIORES.
EJERCICIOS
1. DIBUJA UNA NEURONA Y PON TODAS SUS PARTES.
2. ¿CÓMO SE LLAMA LA CÉLULA PRINCIPAL DEL SISTEMA
NERVIOSO?
3. ¿QUÉ SON CAPACES DE TRANSMITIR LAS NEURONAS?
4. ¿QUÉ TIPO DE NEURONA TOMA LA INFORMACIÓN DE UN
RECEPTOR?
5. ¿QUÉ TIPO DE NEURONA LLEVA LA INFORMACIÓN HASTA UNA
GLÁNDULA?
TRANSMISIÓN DEL IMPULSO NERVIOSO
CUANDO UN RECEPTOR, POR EJEMPLO SITUADO EN LA PIEL
O EN LA LENGUA RECIBE UN ESTÍMULO TRANSMITE LA
INFORMACIÓN A LAS DENDRITAS DE LA NEURONA
SENSORIAL, QUE SE EXCITAN, GENERANDO UN IMPULSO
ELÉCTRICO QUE RECORRERÁ EL SOMA Y EL AXÓN
LLEGANDO HASTA EL EXTREMO DE ÉSTE, DONDE SE
ENCUENTRA EL BOTÓN TERMINAL.
LA LLEGADA DEL IMPULSO ELÉCTRICO AL BOTÓN TERMINAL
PROVOCA LA LIBERACIÓN DE MOLÉCULAS QUÍMICAS
LLAMADAS NEUROTRANSMISORES AL ESPACIO SITUADO
ENTRE DOS NEURONAS O SINAPSIS. LOS
NEUROTRANSMISORES LLEGAN HASTA LAS DENDRITAS DE
LA 2º NEURONA, EXCITÁNDOLAS Y GENERANDO UN NUEVO
IMPULSO ELÉCTRICO, Y ASÍ SUCESIVAMENTE.
TRANSMISIÓN DEL IMPULSO NERVIOSO
EL SISTEMA NERVIOSO
EL SISTEMA NERVIOSO ESTÁ FORMADO POR:
1. EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC).
2. EL SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO (SNP).
1. EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC)
ESTÁ FORMADO POR EL ENCÉFALO Y LA MÉDULA ESPINAL.
SU
FUNCIÓN ES COORDINAR TODAS LAS FUNCIONES DEL
ORGANISMO.
EL ENCÉFALO ESTÁ PROTEGIDO POR EL CRÁNEO Y LAS 3
MEMBRANAS MENINGES. ENTRE ELLAS CIRCULA EL LÍQUIDO
CEFALORRAQUÍDEO, QUE AMORTIGUA LOS GOLPES. EL
ENCÉFALO TIENE 3 PARTES:
PARTES DEL ENCÉFALO
1.CEREBRO: ESTÁ DIVIDIDO EN 2 HEMISFERIOS
INTERCONECTADOS. LA CORTEZA CEREBRAL ES RUGOSA Y
TIENE REPLIEGUES LLAMADOS CIRCUNVOLUCIONES. EN EL
CEREBRO SE ORDENAN LOS ACTOS VOLUNTARIOS Y EN ÉL
RESIDEN LA MEMORIA, LA INTELIGENCIA Y LA VOLUNTAD.
2. CEREBELO: TAMBIÉN CON 2 HEMISFERIOS Y CORTEZA
REPLEGADA. SE ENCARGA DE CONTROLAR EL
EQUILIBRIO Y LOS MOVIMIENTOS VOLUNTARIOS
PREVIAMENTE APRENDIDOS COMO ANDAR, ESCRIBIR O
TOCAR UN INSTRUMENTO.
3. TRONCO CEFÁLICO: UNE EL ENCÉFALO CON LA MÉDULA
ESPINAL Y CONTROLA FUNCIONES INVOLUNTARIAS. POR
EJEMPLO LA PARTE LLAMADA BULBO RAQUÍDEO
CONTROLA LA RESPIRACIÓN Y EL RITMO CARDIACO.
PARTES DEL ENCÉFALO
EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
LA MÉDULA ESPINAL ES UN CORDÓN NERVIOSO PROTEGIDO
POR LA COLUMNA VERTEBRAL QUE CONECTA EL ENCÉFALO
CON EL RESTO DEL CUERPO. COORDINA LOS ACTOS
REFLEJOS.
EJERCICIOS
1. ¿QUÉ ES LA SINAPSIS?
2. NOMBRA LOS COMPONENTES DEL SIST. NERVIOSO CENTRAL.
3. ¿ES LO MISMO DECIR CEREBRO QUE ENCÉFALO?
4. ¿QUÉ TIPO DE ACTOS COORDINA LA MÉDULA ESPINAL?
5. NOMBRA LAS PARTES DEL ENCÉFALO.
6. ¿CUÁNTAS MEMBRANAS MENINGES TENEMOS? ¿QUÉ CIRCULA
ENTRE ELLAS?
SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO(SNP)
• EL SNP ESTÁ FORMADO POR 31 PARES DE NERVIOS QUE SALEN DE LA
MÉDULA ESPINAL (NERVIOS RAQUÍDEOS) Y POR 12 PARES DE NERVIOS QUE
SALEN DEL ENCÉFALO (NERVIOS CRANEALES).
EL SNP SE DIVIDE EN 2:
A) SNP SOMÁTICO: CONTROLA MOVIMIENTOS VOLUNTARIOS COMO ANDAR.
B) SNP AUTÓNOMO: CONTROLA EL FUNCIONAMIENTO INVOLUNTARIO DE
ÓRGANOS VITALES, COMO EL CORAZÓN.
ESTÁ FORMADO POR:
• SN SIMPÁTICO: PREPARA EL CUERPO PARA SITUACIONES DE PELIGRO O
ACCIÓN. EJ: ACELERA LOS LATIDOS, DILATA LA PUPILA, PARA LA
ACTIVIDAD DE ESTÓMAGO Y PÁNCREAS…
• SN PARASIMPÁTICO: RELAJA EL CUERPO. EJ: CONTRAE LA PUPILA,
RALENTIZA LOS LATIDOS, ESTIMULA LA ACTIVIDAD DE ESTÓMAGO Y
PÁNCREAS…
AMBOS SON ANTAGÓNICOS, ES DECIR QUE CUANDO UNO ESTIMULA UN
ÓRGANO EL OTRO LO RELAJA.
SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO
ACTOS VOLUNTARIOS Y REFLEJOS
• LOS ACTOS VOLUNTARIOS SON RESPUESTAS CONSCIENTES
(DECIDIDAS POR TI) QUE ESTÁN COORDINADAS POR EL
ENCÉFALO. OCURREN DE LA SIGUIENTE FORMA:
1. UN RECEPTOR RECIBE EL ESTÍMULO EJ. LOS
RECEPTORES DE TU OJO CAPTAN UN LÁPIZ SOBRE LA
MESA.
2. UN NERVIO SENSITIVO TRANSMITE LA INFORMACIÓN
HASTA LA MÉDULA ESPINAL, Y DE AHÍ A LA CORTEZA
CEREBRAL.
3. LA CORTEZA CEREBRAL TRANSFORMA LA INFORMACIÓN
EN UNA SENSACIÓN CONSCIENTE (UNA IMAGEN, UN
SONIDO, CALOR…) Y ELABORA UNA RESPUESTA QUE VA A
LA MÉDULA Y DE AHÍ A UN NERVIO MOTOR.
4. EL NERVIO MOTOR LLEGA AL ÓRGANO EFECTOR.
5. EL ÓRGANO EFECTOR EJECUTA LA RESPUESTA (EJ.
JESÚS COGE EL LÁPIZ Y PINTA OTRA FLOR EN EL
ACTO VOLUNTARIO
ACTOS VOLUNTARIOS Y REFLEJOS
• LOS ACTOS REFLEJOS SON RESPUESTAS RÁPIDAS,
INVOLUNTARIAS Y AUTOMÁTICAS CONTROLADAS POR LA
MÉDULA ESPINAL, QUE SE PRODUCEN EN SITUACIONES DE
EMERGENCIA. OCURREN DE LA SIGUIENTE FORMA:
1. UN RECEPTOR RECIBE EL ESTÍMULO EJ. LOS
RECEPTORES DEL CALOR DE LA PIEL DETECTAN ALGO
MUY CALIENTE.
2. UN NERVIO SENSITIVO TRANSMITE LA INFORMACIÓN
HASTA LA MÉDULA ESPINAL.
3. UNA NEURONA DE ASOCIACIÓN ELABORA UNA
RESPUESTA INMEDIATA.
4. EL NERVIO MOTOR LLEGA AL ÓRGANO EFECTOR.
5. EL ÓRGANO EFECTOR EJECUTA LA RESPUESTA (EJ.
ANTONIO RETIRA LA MANO).
A ESTE CONJUNTO DE ELEMENTOS QUE PARTICIPAN EN UN
ACTO REFLEJO SE LES DENOMINA ARCO REFLEJO.
ARCO REFLEJO
EJERCICIOS
1. ¿QUÉ ELEMENTOS FORMAN EL SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO?
2. ¿QUÉ FUNCIÓN REALIZA EL SISTEMA NERVIOSO SIMPÁTICO?
3. ¿QUÉ FUNCIÓN REALIZA EL SISTEMA NERVIOSO
PARASIMPÁTICO?
4. ¿QUÉ TIPO DE ACTOS COORDINA LA CORTEZA CEREBRAL?
5. ¿QUÉ TIPO DE ACTOS COORDINA LA MÉDULA ESPINAL?
6. DIBUJA UN ARCO REFLEJO DE UNA SITUACIÓN IMAGINADA POR
TI.
EL CONSUMO DE DROGAS
• EL ALCOHOL Y LAS DROGAS CAUSAN DAÑOS
IRREPARABLES EN EL SISTEMA NERVIOSO, ADEMÁS DE UNA
FUERTE DEPENDENCIA FÍSICA Y PSICOLÓGICA.
LA DEPENDENCIA FÍSICA ES LA NECESIDAD DE CONSUMIR LA
DROGA PARA QUE EL ORGANISMO FUNCIONE DE MODO
NORMAL. EL SÍNDROME DE ABSTINENCIA O
COLOQUIALMENTE “MONO” ES UN CONJUNTO DE GRAVES
TRASTORNOS FISIOLÓGICOS QUE SE PRODUCEN CUANDO NO
SE SUMINISTRA LA DROGA A UN CUERPO HABITUADO A ELLA.
LA DEPENDENCIA PSÍQUICA ES LA NECESIDAD DE CONSUMIR
LA DROGA, PARA OBTENER UN ESTADO DE EUFORIA O
PLACER, O PARA EVITAR EL MALESTAR QUE PRODUCE NO
DISPONER DE LA DROGA.
EL CONSUMO DE DROGAS
• LAS DROGAS SE CLASIFICAN SEGÚN SU MECANISMO DE ACCIÓN EN:
1. DEPRESORAS: PRODUCEN RELAJACIÓN, SOMNOLENCIA E INCLUSO
INDUCEN AL COMA. POR EJEMPLO: ALCOHOL, HACHIS Y
TRANQUILIZANTES.
2. ESTIMULANTES: PRODUCEN SENSACIÓN DE EUFORIA Y DISMINUCIÓN DE
LA FATIGA O EL SUEÑO. POR EJEMPLO: COCAÍNA, NICOTINA,
ANFETAMINAS O CAFEÍNA.
3. NARCOTIZANTES: SE UTILIZAN PARA CALMAR EL DOLOR Y PRODUCEN
SUEÑO E INCONSCIENCIA PARCIAL. GENERAN UNA FUERTE
DEPENDENCIA. POR EJEMPLO: OPIO, MORFINA Y HEROÍNA.
4. ALUCINÓGENAS: MODIFICAN LA PERCEPCIÓN DE LA REALIDAD Y
PROVOCAN ILUSIONES VISUALES O AUDITIVAS. POR EJEMPLO EL
CANNABIS O EL LSD.
CONSUMO DE DROGAS
CONSUMO DE DROGAS
EJERCICIOS
1. ¿QUÉ 4 TIPOS DE DROGAS EXISTEN?
2. ¿QUÉ ES EL MONO?
3. PON 2 EJEMPLOS DE DROGAS ALUCINÓGENAS.
4. PON 2 EJEMPLOS DE DROGAS DEPRESORAS.
5. PON 2 EJEMPLOS DE DROGAS ESTIMULANTES.
6. PON 2 EJEMPLOS DE DROGAS NARCOTIZANTES.
EL SISTEMA ENDOCRINO
• LA PRINCIPAL DIFERENCIA ENTRE SISTEMA NERVIOSO Y SISTEMA
ENDOCRINO ES QUE AMBOS LLEVAN A CABO EL CONTROL DE LOS
ÓRGANOS DEL CUERPO, PERO EL SISTEMA NERVIOSO LO HACE DE
MANERA PUNTUAL Y RÁPIDA, Y EL ENDOCRINO DE MANERA
PROLONGADA Y LENTA.
• EL SISTEMA ENDOCRINO ESTÁ FORMADO POR GLÁNDULAS
ENDOCRINAS QUE SINTETIZAN HORMONAS Y LA VIERTEN EN LA
SANGRE. LAS HORMONAS ACTÚAN LEJOS DE LAS GLÁNDULAS
DONDE SON SINTETIZADAS EN LOS ÓRGANOS O CÉLULAS DIANA.
LAS PRINCIPALES GLÁNDULAS DEL SISTEMA ENDOCRINO SON: LA
HIPÓFISIS (CEREBRO), TIROIDES (CUELLO), SUPRARRENALES,
PÁNCREAS, OVARIOS Y TESTÍCULOS.
PRINCIPALES GLÁNDULAS
LAS HORMONAS
• LAS HORMONAS ACTÚAN EN LAS CÉLULAS U ÓRGANOS DIANA, Y
SON MUY EFICACES, UNA PEQUEÑA CANTIDAD ES SUFICIENTE PARA
EJERCER SU FUNCIÓN.
LAS PRINCIPALES HORMONAS SON:
HIPÓFISIS: ADH REGULA LA CANTIDAD DE AGUA EN LA ORINA.
HORMONA DEL CRECIMIENTO ESTIMULA CRECIMIENTO DE MÚSCULOS Y HUESOS
OXITOCINA INDUCE CONTRACCIONES DEL ÚTERO DURANTE EL PARTO.
PROLACTINA ESTIMULA LA SECRECIÓN DE LECHE EN LAS MAMAS.
SUPRARRENALES: ADRENALINA PREPARA AL ORGANISMO PARA UNA SITUACIÓN DE
PELIGRO.
PÁNCREAS: INSULINA DISMINUYE LA CANTIDAD DE GLUCOSA EN SANGRE.
OVARIOS: ESTRÓGENOS CONTROLA EL DESARROLLO DE CARACTERES SECUNDARIOS EN
MUJERES.
TESTÍCULOS: TESTOSTERONA CONTROLA EL DESARROLLO DE CARACTERES SECUNDARIOS EN
HOMBRES.
EJERCICIOS
1. ¿QUÉ DIFERENCIA AL SISTEMA NERVIOSO DEL SISTEMA
ENDOCRINO?
2. PON EL NOMBRE DE 3 GLÁNDULAS.
3. ¿QUÉ ES UNA HORMONA?
4. NOMBRA 2 CARACTERÍSTICAS DE LAS HORMONAS.
5. SI UNA PERSONA TIENE QUE PINCHARSE INSULINA ¿QUÉ
GLÁNDULA NO LE FUNCIONA BIEN?
6. NOMBRA 3 HORMONAS JUNTO CON LAS GLÁNDULAS QUE LAS
PRODUCEN.

Más contenido relacionado

Similar a Tema 5 sistema nervioso y sistema endocrino

Tema 5 sistema nervioso y sistema endocrino
Tema 5 sistema nervioso y sistema endocrinoTema 5 sistema nervioso y sistema endocrino
Tema 5 sistema nervioso y sistema endocrino
SergioAntonioSalobre
 
Tema 5 sistema nervioso y sistema endocrino
Tema 5 sistema nervioso y sistema endocrinoTema 5 sistema nervioso y sistema endocrino
Tema 5 sistema nervioso y sistema endocrino
salowil
 
Tema 5 sistema nervioso y sistema endocrino
Tema 5 sistema nervioso y sistema endocrinoTema 5 sistema nervioso y sistema endocrino
Tema 5 sistema nervioso y sistema endocrino
salowil
 
12. SISTEMA NERVIOSO.pptx
12. SISTEMA NERVIOSO.pptx12. SISTEMA NERVIOSO.pptx
12. SISTEMA NERVIOSO.pptx
DairaLuzPalmaQuinter
 
TEMA 6 RELACIÓN ANIMAL Y VEGETAL.pptx
TEMA 6 RELACIÓN ANIMAL Y VEGETAL.pptxTEMA 6 RELACIÓN ANIMAL Y VEGETAL.pptx
TEMA 6 RELACIÓN ANIMAL Y VEGETAL.pptx
salowil
 
GENERALIDADES DE SISTEMA NERVIOSO
GENERALIDADES DE SISTEMA NERVIOSOGENERALIDADES DE SISTEMA NERVIOSO
GENERALIDADES DE SISTEMA NERVIOSO
JULIAGARCIA304707
 
Estudio Anatomo del Sistema Nervioso
Estudio Anatomo del Sistema NerviosoEstudio Anatomo del Sistema Nervioso
Estudio Anatomo del Sistema Nervioso
Mimi Andrade Aguilar
 
TEMA 906. SISTEMA NERVIOSO ENTERICO. DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO . SISTEMA ...
TEMA 906. SISTEMA NERVIOSO ENTERICO. DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO . SISTEMA ...TEMA 906. SISTEMA NERVIOSO ENTERICO. DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO . SISTEMA ...
TEMA 906. SISTEMA NERVIOSO ENTERICO. DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO . SISTEMA ...
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
GENERALIDADES DEL SN.pptx
GENERALIDADES DEL SN.pptxGENERALIDADES DEL SN.pptx
GENERALIDADES DEL SN.pptx
silvia729655
 
Organización del sistema nervioso, funciones básicas de la sinapsis y neurotr...
Organización del sistema nervioso, funciones básicas de la sinapsis y neurotr...Organización del sistema nervioso, funciones básicas de la sinapsis y neurotr...
Organización del sistema nervioso, funciones básicas de la sinapsis y neurotr...
Blanca
 
Diapositiva de tejido nervioso histologíca
Diapositiva de tejido nervioso histologícaDiapositiva de tejido nervioso histologíca
Diapositiva de tejido nervioso histologíca
YorgelisCarolinaSanc
 
Sistema Nervioso Central
Sistema Nervioso CentralSistema Nervioso Central
Sistema Nervioso Central
RafaelGarcia577
 
SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSOSISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO
Mary Martínez
 
RESUMEN DE SISTEMA LIMBICO CARRERA DE MEDICINA
RESUMEN DE SISTEMA LIMBICO CARRERA DE MEDICINARESUMEN DE SISTEMA LIMBICO CARRERA DE MEDICINA
RESUMEN DE SISTEMA LIMBICO CARRERA DE MEDICINA
Maria Paula Pecelis
 
ESTRUCTURA DEL SISTEMA NERVIOSO .pdf
ESTRUCTURA DEL SISTEMA NERVIOSO .pdfESTRUCTURA DEL SISTEMA NERVIOSO .pdf
ESTRUCTURA DEL SISTEMA NERVIOSO .pdf
CORPOMEDICSANMARTIN
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
losprofes2011
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
losprofes2011
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
losprofes2011
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
losprofes2011
 

Similar a Tema 5 sistema nervioso y sistema endocrino (20)

Tema 5 sistema nervioso y sistema endocrino
Tema 5 sistema nervioso y sistema endocrinoTema 5 sistema nervioso y sistema endocrino
Tema 5 sistema nervioso y sistema endocrino
 
Tema 5 sistema nervioso y sistema endocrino
Tema 5 sistema nervioso y sistema endocrinoTema 5 sistema nervioso y sistema endocrino
Tema 5 sistema nervioso y sistema endocrino
 
Tema 5 sistema nervioso y sistema endocrino
Tema 5 sistema nervioso y sistema endocrinoTema 5 sistema nervioso y sistema endocrino
Tema 5 sistema nervioso y sistema endocrino
 
12. SISTEMA NERVIOSO.pptx
12. SISTEMA NERVIOSO.pptx12. SISTEMA NERVIOSO.pptx
12. SISTEMA NERVIOSO.pptx
 
TEMA 6 RELACIÓN ANIMAL Y VEGETAL.pptx
TEMA 6 RELACIÓN ANIMAL Y VEGETAL.pptxTEMA 6 RELACIÓN ANIMAL Y VEGETAL.pptx
TEMA 6 RELACIÓN ANIMAL Y VEGETAL.pptx
 
GENERALIDADES DE SISTEMA NERVIOSO
GENERALIDADES DE SISTEMA NERVIOSOGENERALIDADES DE SISTEMA NERVIOSO
GENERALIDADES DE SISTEMA NERVIOSO
 
Estudio Anatomo del Sistema Nervioso
Estudio Anatomo del Sistema NerviosoEstudio Anatomo del Sistema Nervioso
Estudio Anatomo del Sistema Nervioso
 
Generalidades del snc
Generalidades del sncGeneralidades del snc
Generalidades del snc
 
TEMA 906. SISTEMA NERVIOSO ENTERICO. DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO . SISTEMA ...
TEMA 906. SISTEMA NERVIOSO ENTERICO. DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO . SISTEMA ...TEMA 906. SISTEMA NERVIOSO ENTERICO. DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO . SISTEMA ...
TEMA 906. SISTEMA NERVIOSO ENTERICO. DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO . SISTEMA ...
 
GENERALIDADES DEL SN.pptx
GENERALIDADES DEL SN.pptxGENERALIDADES DEL SN.pptx
GENERALIDADES DEL SN.pptx
 
Organización del sistema nervioso, funciones básicas de la sinapsis y neurotr...
Organización del sistema nervioso, funciones básicas de la sinapsis y neurotr...Organización del sistema nervioso, funciones básicas de la sinapsis y neurotr...
Organización del sistema nervioso, funciones básicas de la sinapsis y neurotr...
 
Diapositiva de tejido nervioso histologíca
Diapositiva de tejido nervioso histologícaDiapositiva de tejido nervioso histologíca
Diapositiva de tejido nervioso histologíca
 
Sistema Nervioso Central
Sistema Nervioso CentralSistema Nervioso Central
Sistema Nervioso Central
 
SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSOSISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO
 
RESUMEN DE SISTEMA LIMBICO CARRERA DE MEDICINA
RESUMEN DE SISTEMA LIMBICO CARRERA DE MEDICINARESUMEN DE SISTEMA LIMBICO CARRERA DE MEDICINA
RESUMEN DE SISTEMA LIMBICO CARRERA DE MEDICINA
 
ESTRUCTURA DEL SISTEMA NERVIOSO .pdf
ESTRUCTURA DEL SISTEMA NERVIOSO .pdfESTRUCTURA DEL SISTEMA NERVIOSO .pdf
ESTRUCTURA DEL SISTEMA NERVIOSO .pdf
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 

Más de salowil

TEMA 6 LOS ECOSISTEMAS.PRIMERO DE ESOpptx
TEMA 6 LOS ECOSISTEMAS.PRIMERO DE ESOpptxTEMA 6 LOS ECOSISTEMAS.PRIMERO DE ESOpptx
TEMA 6 LOS ECOSISTEMAS.PRIMERO DE ESOpptx
salowil
 
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptx
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptxTEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptx
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptx
salowil
 
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA Y GEOLOGÍApptx
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA Y GEOLOGÍApptxTEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA Y GEOLOGÍApptx
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA Y GEOLOGÍApptx
salowil
 
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS. CULTURA CIENTIFICApptx
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS. CULTURA CIENTIFICApptxUNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS. CULTURA CIENTIFICApptx
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS. CULTURA CIENTIFICApptx
salowil
 
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS, LA MEDICINA DE AYER Y HOY.
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS, LA MEDICINA DE AYER Y HOY.UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS, LA MEDICINA DE AYER Y HOY.
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS, LA MEDICINA DE AYER Y HOY.
salowil
 
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS Y NUEVAS ENFERMEDADESpptx
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS Y NUEVAS ENFERMEDADESpptxUNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS Y NUEVAS ENFERMEDADESpptx
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS Y NUEVAS ENFERMEDADESpptx
salowil
 
TEMA 5 DAME HUESOS Y DOMINARÉ EL MUNDOANIMALES VERTEBRADOS.pptx
TEMA 5 DAME HUESOS Y DOMINARÉ EL MUNDOANIMALES VERTEBRADOS.pptxTEMA 5 DAME HUESOS Y DOMINARÉ EL MUNDOANIMALES VERTEBRADOS.pptx
TEMA 5 DAME HUESOS Y DOMINARÉ EL MUNDOANIMALES VERTEBRADOS.pptx
salowil
 
TEMA 6 JUGANDO A SER DIOSES. GENÉTICA MOLECULAR.pptx
TEMA 6 JUGANDO A SER DIOSES. GENÉTICA MOLECULAR.pptxTEMA 6 JUGANDO A SER DIOSES. GENÉTICA MOLECULAR.pptx
TEMA 6 JUGANDO A SER DIOSES. GENÉTICA MOLECULAR.pptx
salowil
 
TEMA 5 MANUAL PARA VAMPIROS. CIRCULATORIO Y EXCRETOR.pptx
TEMA 5 MANUAL PARA VAMPIROS. CIRCULATORIO Y EXCRETOR.pptxTEMA 5 MANUAL PARA VAMPIROS. CIRCULATORIO Y EXCRETOR.pptx
TEMA 5 MANUAL PARA VAMPIROS. CIRCULATORIO Y EXCRETOR.pptx
salowil
 
UNIDAD 4 NUEVOS MATERIALES PARA LA HUMANIDAD.pptx
UNIDAD 4 NUEVOS MATERIALES PARA LA HUMANIDAD.pptxUNIDAD 4 NUEVOS MATERIALES PARA LA HUMANIDAD.pptx
UNIDAD 4 NUEVOS MATERIALES PARA LA HUMANIDAD.pptx
salowil
 
UNIDAD 4 NUTRETE POR UN TUBO.pptx
UNIDAD 4 NUTRETE POR UN TUBO.pptxUNIDAD 4 NUTRETE POR UN TUBO.pptx
UNIDAD 4 NUTRETE POR UN TUBO.pptx
salowil
 
ACTIVIDAD LECTURA.pptx
ACTIVIDAD LECTURA.pptxACTIVIDAD LECTURA.pptx
ACTIVIDAD LECTURA.pptx
salowil
 
TEMA 5 LA QUE HA LIADO EL TITO GREGORIO.pptx
TEMA 5 LA QUE HA LIADO EL TITO GREGORIO.pptxTEMA 5 LA QUE HA LIADO EL TITO GREGORIO.pptx
TEMA 5 LA QUE HA LIADO EL TITO GREGORIO.pptx
salowil
 
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptxTEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
salowil
 
INVERTEBRADOS ANDALUCES QUE DEBES CONOCER.pptx
INVERTEBRADOS ANDALUCES QUE DEBES CONOCER.pptxINVERTEBRADOS ANDALUCES QUE DEBES CONOCER.pptx
INVERTEBRADOS ANDALUCES QUE DEBES CONOCER.pptx
salowil
 
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptxTEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
salowil
 
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptxTEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
salowil
 
TEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptx
TEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptxTEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptx
TEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptx
salowil
 
UNIDAD 3 UNA POR PAPÁ, OTRA POR MAMÁ.pptx
UNIDAD 3 UNA POR PAPÁ, OTRA POR MAMÁ.pptxUNIDAD 3 UNA POR PAPÁ, OTRA POR MAMÁ.pptx
UNIDAD 3 UNA POR PAPÁ, OTRA POR MAMÁ.pptx
salowil
 
UNIDAD 3 SOS PLANETA EN PELIGRO.pptx
UNIDAD 3 SOS PLANETA EN PELIGRO.pptxUNIDAD 3 SOS PLANETA EN PELIGRO.pptx
UNIDAD 3 SOS PLANETA EN PELIGRO.pptx
salowil
 

Más de salowil (20)

TEMA 6 LOS ECOSISTEMAS.PRIMERO DE ESOpptx
TEMA 6 LOS ECOSISTEMAS.PRIMERO DE ESOpptxTEMA 6 LOS ECOSISTEMAS.PRIMERO DE ESOpptx
TEMA 6 LOS ECOSISTEMAS.PRIMERO DE ESOpptx
 
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptx
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptxTEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptx
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptx
 
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA Y GEOLOGÍApptx
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA Y GEOLOGÍApptxTEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA Y GEOLOGÍApptx
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA Y GEOLOGÍApptx
 
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS. CULTURA CIENTIFICApptx
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS. CULTURA CIENTIFICApptxUNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS. CULTURA CIENTIFICApptx
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS. CULTURA CIENTIFICApptx
 
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS, LA MEDICINA DE AYER Y HOY.
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS, LA MEDICINA DE AYER Y HOY.UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS, LA MEDICINA DE AYER Y HOY.
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS, LA MEDICINA DE AYER Y HOY.
 
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS Y NUEVAS ENFERMEDADESpptx
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS Y NUEVAS ENFERMEDADESpptxUNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS Y NUEVAS ENFERMEDADESpptx
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS Y NUEVAS ENFERMEDADESpptx
 
TEMA 5 DAME HUESOS Y DOMINARÉ EL MUNDOANIMALES VERTEBRADOS.pptx
TEMA 5 DAME HUESOS Y DOMINARÉ EL MUNDOANIMALES VERTEBRADOS.pptxTEMA 5 DAME HUESOS Y DOMINARÉ EL MUNDOANIMALES VERTEBRADOS.pptx
TEMA 5 DAME HUESOS Y DOMINARÉ EL MUNDOANIMALES VERTEBRADOS.pptx
 
TEMA 6 JUGANDO A SER DIOSES. GENÉTICA MOLECULAR.pptx
TEMA 6 JUGANDO A SER DIOSES. GENÉTICA MOLECULAR.pptxTEMA 6 JUGANDO A SER DIOSES. GENÉTICA MOLECULAR.pptx
TEMA 6 JUGANDO A SER DIOSES. GENÉTICA MOLECULAR.pptx
 
TEMA 5 MANUAL PARA VAMPIROS. CIRCULATORIO Y EXCRETOR.pptx
TEMA 5 MANUAL PARA VAMPIROS. CIRCULATORIO Y EXCRETOR.pptxTEMA 5 MANUAL PARA VAMPIROS. CIRCULATORIO Y EXCRETOR.pptx
TEMA 5 MANUAL PARA VAMPIROS. CIRCULATORIO Y EXCRETOR.pptx
 
UNIDAD 4 NUEVOS MATERIALES PARA LA HUMANIDAD.pptx
UNIDAD 4 NUEVOS MATERIALES PARA LA HUMANIDAD.pptxUNIDAD 4 NUEVOS MATERIALES PARA LA HUMANIDAD.pptx
UNIDAD 4 NUEVOS MATERIALES PARA LA HUMANIDAD.pptx
 
UNIDAD 4 NUTRETE POR UN TUBO.pptx
UNIDAD 4 NUTRETE POR UN TUBO.pptxUNIDAD 4 NUTRETE POR UN TUBO.pptx
UNIDAD 4 NUTRETE POR UN TUBO.pptx
 
ACTIVIDAD LECTURA.pptx
ACTIVIDAD LECTURA.pptxACTIVIDAD LECTURA.pptx
ACTIVIDAD LECTURA.pptx
 
TEMA 5 LA QUE HA LIADO EL TITO GREGORIO.pptx
TEMA 5 LA QUE HA LIADO EL TITO GREGORIO.pptxTEMA 5 LA QUE HA LIADO EL TITO GREGORIO.pptx
TEMA 5 LA QUE HA LIADO EL TITO GREGORIO.pptx
 
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptxTEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
 
INVERTEBRADOS ANDALUCES QUE DEBES CONOCER.pptx
INVERTEBRADOS ANDALUCES QUE DEBES CONOCER.pptxINVERTEBRADOS ANDALUCES QUE DEBES CONOCER.pptx
INVERTEBRADOS ANDALUCES QUE DEBES CONOCER.pptx
 
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptxTEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
 
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptxTEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
 
TEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptx
TEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptxTEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptx
TEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptx
 
UNIDAD 3 UNA POR PAPÁ, OTRA POR MAMÁ.pptx
UNIDAD 3 UNA POR PAPÁ, OTRA POR MAMÁ.pptxUNIDAD 3 UNA POR PAPÁ, OTRA POR MAMÁ.pptx
UNIDAD 3 UNA POR PAPÁ, OTRA POR MAMÁ.pptx
 
UNIDAD 3 SOS PLANETA EN PELIGRO.pptx
UNIDAD 3 SOS PLANETA EN PELIGRO.pptxUNIDAD 3 SOS PLANETA EN PELIGRO.pptx
UNIDAD 3 SOS PLANETA EN PELIGRO.pptx
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Tema 5 sistema nervioso y sistema endocrino

  • 1. SISTEMA NERVIOSO Y ENDOCRINO 3º SERGIO SALOBREÑA LUCENA COÍN
  • 2. EL SISTEMA NERVIOSO • EL SISTEMA NERVIOSO ESTÁ FORMADO PRINCIPALMENTE POR NEURONAS, CÉLULAS CAPACES DE TRANSMITIR INFORMACIÓN MEDIANTE IMPULSOS NERVIOSOS. LA NEURONA CONSTA DE LAS SIGUIENTES PARTES: 1. DENDRITAS: PROLONGACIONES CORTAS Y RAMIFICADAS QUE CAPTAN EL IMPULSO ELÉCTRICO. 2. SOMA: CUERPO CELULAR DE LA NEURONA, FORMADO POR NÚCLEO Y CITOPLASMA. 3. AXÓN: PROLONGACIÓN RODEADA DE UNA VAINA DE MIELINA QUE SALE DEL CUERPO CELULAR Y QUE ACABA EN UN ENSANCHAMIENTO, LLAMADO BOTÓN TERMINAL, DONDE SE PRODUCEN LOS NEUROTRANSMISORES.
  • 4. TIPOS DE NEURONAS • SEGÚN SU FUNCIÓN DISTINGUIREMOS 3 TIPOS DE NEURONAS: 1. NEURONAS SENSORIALES: SUS DENDRITAS ESTÁN CONECTADAS A UN RECEPTOR INTERNO O EXTERNO (EJ. AL OJO, LA PIEL). 2. NEURONAS MOTORAS: CUYO AXÓN ESTÁ CONECTADO A UN ÓRGANO EFECTOR (EJ. UN MÚSCULO O UNA GLÁNDULA). 3. NEURONAS INTERMEDIAS O DE ASOCIACIÓN: COMUNICAN LAS ANTERIORES.
  • 5. EJERCICIOS 1. DIBUJA UNA NEURONA Y PON TODAS SUS PARTES. 2. ¿CÓMO SE LLAMA LA CÉLULA PRINCIPAL DEL SISTEMA NERVIOSO? 3. ¿QUÉ SON CAPACES DE TRANSMITIR LAS NEURONAS? 4. ¿QUÉ TIPO DE NEURONA TOMA LA INFORMACIÓN DE UN RECEPTOR? 5. ¿QUÉ TIPO DE NEURONA LLEVA LA INFORMACIÓN HASTA UNA GLÁNDULA?
  • 6. TRANSMISIÓN DEL IMPULSO NERVIOSO CUANDO UN RECEPTOR, POR EJEMPLO SITUADO EN LA PIEL O EN LA LENGUA RECIBE UN ESTÍMULO TRANSMITE LA INFORMACIÓN A LAS DENDRITAS DE LA NEURONA SENSORIAL, QUE SE EXCITAN, GENERANDO UN IMPULSO ELÉCTRICO QUE RECORRERÁ EL SOMA Y EL AXÓN LLEGANDO HASTA EL EXTREMO DE ÉSTE, DONDE SE ENCUENTRA EL BOTÓN TERMINAL. LA LLEGADA DEL IMPULSO ELÉCTRICO AL BOTÓN TERMINAL PROVOCA LA LIBERACIÓN DE MOLÉCULAS QUÍMICAS LLAMADAS NEUROTRANSMISORES AL ESPACIO SITUADO ENTRE DOS NEURONAS O SINAPSIS. LOS NEUROTRANSMISORES LLEGAN HASTA LAS DENDRITAS DE LA 2º NEURONA, EXCITÁNDOLAS Y GENERANDO UN NUEVO IMPULSO ELÉCTRICO, Y ASÍ SUCESIVAMENTE.
  • 8. EL SISTEMA NERVIOSO EL SISTEMA NERVIOSO ESTÁ FORMADO POR: 1. EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC). 2. EL SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO (SNP). 1. EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC) ESTÁ FORMADO POR EL ENCÉFALO Y LA MÉDULA ESPINAL. SU FUNCIÓN ES COORDINAR TODAS LAS FUNCIONES DEL ORGANISMO. EL ENCÉFALO ESTÁ PROTEGIDO POR EL CRÁNEO Y LAS 3 MEMBRANAS MENINGES. ENTRE ELLAS CIRCULA EL LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO, QUE AMORTIGUA LOS GOLPES. EL ENCÉFALO TIENE 3 PARTES:
  • 9. PARTES DEL ENCÉFALO 1.CEREBRO: ESTÁ DIVIDIDO EN 2 HEMISFERIOS INTERCONECTADOS. LA CORTEZA CEREBRAL ES RUGOSA Y TIENE REPLIEGUES LLAMADOS CIRCUNVOLUCIONES. EN EL CEREBRO SE ORDENAN LOS ACTOS VOLUNTARIOS Y EN ÉL RESIDEN LA MEMORIA, LA INTELIGENCIA Y LA VOLUNTAD. 2. CEREBELO: TAMBIÉN CON 2 HEMISFERIOS Y CORTEZA REPLEGADA. SE ENCARGA DE CONTROLAR EL EQUILIBRIO Y LOS MOVIMIENTOS VOLUNTARIOS PREVIAMENTE APRENDIDOS COMO ANDAR, ESCRIBIR O TOCAR UN INSTRUMENTO. 3. TRONCO CEFÁLICO: UNE EL ENCÉFALO CON LA MÉDULA ESPINAL Y CONTROLA FUNCIONES INVOLUNTARIAS. POR EJEMPLO LA PARTE LLAMADA BULBO RAQUÍDEO CONTROLA LA RESPIRACIÓN Y EL RITMO CARDIACO.
  • 11. EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL LA MÉDULA ESPINAL ES UN CORDÓN NERVIOSO PROTEGIDO POR LA COLUMNA VERTEBRAL QUE CONECTA EL ENCÉFALO CON EL RESTO DEL CUERPO. COORDINA LOS ACTOS REFLEJOS.
  • 12. EJERCICIOS 1. ¿QUÉ ES LA SINAPSIS? 2. NOMBRA LOS COMPONENTES DEL SIST. NERVIOSO CENTRAL. 3. ¿ES LO MISMO DECIR CEREBRO QUE ENCÉFALO? 4. ¿QUÉ TIPO DE ACTOS COORDINA LA MÉDULA ESPINAL? 5. NOMBRA LAS PARTES DEL ENCÉFALO. 6. ¿CUÁNTAS MEMBRANAS MENINGES TENEMOS? ¿QUÉ CIRCULA ENTRE ELLAS?
  • 13. SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO(SNP) • EL SNP ESTÁ FORMADO POR 31 PARES DE NERVIOS QUE SALEN DE LA MÉDULA ESPINAL (NERVIOS RAQUÍDEOS) Y POR 12 PARES DE NERVIOS QUE SALEN DEL ENCÉFALO (NERVIOS CRANEALES). EL SNP SE DIVIDE EN 2: A) SNP SOMÁTICO: CONTROLA MOVIMIENTOS VOLUNTARIOS COMO ANDAR. B) SNP AUTÓNOMO: CONTROLA EL FUNCIONAMIENTO INVOLUNTARIO DE ÓRGANOS VITALES, COMO EL CORAZÓN. ESTÁ FORMADO POR: • SN SIMPÁTICO: PREPARA EL CUERPO PARA SITUACIONES DE PELIGRO O ACCIÓN. EJ: ACELERA LOS LATIDOS, DILATA LA PUPILA, PARA LA ACTIVIDAD DE ESTÓMAGO Y PÁNCREAS… • SN PARASIMPÁTICO: RELAJA EL CUERPO. EJ: CONTRAE LA PUPILA, RALENTIZA LOS LATIDOS, ESTIMULA LA ACTIVIDAD DE ESTÓMAGO Y PÁNCREAS… AMBOS SON ANTAGÓNICOS, ES DECIR QUE CUANDO UNO ESTIMULA UN ÓRGANO EL OTRO LO RELAJA.
  • 15. ACTOS VOLUNTARIOS Y REFLEJOS • LOS ACTOS VOLUNTARIOS SON RESPUESTAS CONSCIENTES (DECIDIDAS POR TI) QUE ESTÁN COORDINADAS POR EL ENCÉFALO. OCURREN DE LA SIGUIENTE FORMA: 1. UN RECEPTOR RECIBE EL ESTÍMULO EJ. LOS RECEPTORES DE TU OJO CAPTAN UN LÁPIZ SOBRE LA MESA. 2. UN NERVIO SENSITIVO TRANSMITE LA INFORMACIÓN HASTA LA MÉDULA ESPINAL, Y DE AHÍ A LA CORTEZA CEREBRAL. 3. LA CORTEZA CEREBRAL TRANSFORMA LA INFORMACIÓN EN UNA SENSACIÓN CONSCIENTE (UNA IMAGEN, UN SONIDO, CALOR…) Y ELABORA UNA RESPUESTA QUE VA A LA MÉDULA Y DE AHÍ A UN NERVIO MOTOR. 4. EL NERVIO MOTOR LLEGA AL ÓRGANO EFECTOR. 5. EL ÓRGANO EFECTOR EJECUTA LA RESPUESTA (EJ. JESÚS COGE EL LÁPIZ Y PINTA OTRA FLOR EN EL
  • 17. ACTOS VOLUNTARIOS Y REFLEJOS • LOS ACTOS REFLEJOS SON RESPUESTAS RÁPIDAS, INVOLUNTARIAS Y AUTOMÁTICAS CONTROLADAS POR LA MÉDULA ESPINAL, QUE SE PRODUCEN EN SITUACIONES DE EMERGENCIA. OCURREN DE LA SIGUIENTE FORMA: 1. UN RECEPTOR RECIBE EL ESTÍMULO EJ. LOS RECEPTORES DEL CALOR DE LA PIEL DETECTAN ALGO MUY CALIENTE. 2. UN NERVIO SENSITIVO TRANSMITE LA INFORMACIÓN HASTA LA MÉDULA ESPINAL. 3. UNA NEURONA DE ASOCIACIÓN ELABORA UNA RESPUESTA INMEDIATA. 4. EL NERVIO MOTOR LLEGA AL ÓRGANO EFECTOR. 5. EL ÓRGANO EFECTOR EJECUTA LA RESPUESTA (EJ. ANTONIO RETIRA LA MANO). A ESTE CONJUNTO DE ELEMENTOS QUE PARTICIPAN EN UN ACTO REFLEJO SE LES DENOMINA ARCO REFLEJO.
  • 19. EJERCICIOS 1. ¿QUÉ ELEMENTOS FORMAN EL SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO? 2. ¿QUÉ FUNCIÓN REALIZA EL SISTEMA NERVIOSO SIMPÁTICO? 3. ¿QUÉ FUNCIÓN REALIZA EL SISTEMA NERVIOSO PARASIMPÁTICO? 4. ¿QUÉ TIPO DE ACTOS COORDINA LA CORTEZA CEREBRAL? 5. ¿QUÉ TIPO DE ACTOS COORDINA LA MÉDULA ESPINAL? 6. DIBUJA UN ARCO REFLEJO DE UNA SITUACIÓN IMAGINADA POR TI.
  • 20. EL CONSUMO DE DROGAS • EL ALCOHOL Y LAS DROGAS CAUSAN DAÑOS IRREPARABLES EN EL SISTEMA NERVIOSO, ADEMÁS DE UNA FUERTE DEPENDENCIA FÍSICA Y PSICOLÓGICA. LA DEPENDENCIA FÍSICA ES LA NECESIDAD DE CONSUMIR LA DROGA PARA QUE EL ORGANISMO FUNCIONE DE MODO NORMAL. EL SÍNDROME DE ABSTINENCIA O COLOQUIALMENTE “MONO” ES UN CONJUNTO DE GRAVES TRASTORNOS FISIOLÓGICOS QUE SE PRODUCEN CUANDO NO SE SUMINISTRA LA DROGA A UN CUERPO HABITUADO A ELLA. LA DEPENDENCIA PSÍQUICA ES LA NECESIDAD DE CONSUMIR LA DROGA, PARA OBTENER UN ESTADO DE EUFORIA O PLACER, O PARA EVITAR EL MALESTAR QUE PRODUCE NO DISPONER DE LA DROGA.
  • 21. EL CONSUMO DE DROGAS • LAS DROGAS SE CLASIFICAN SEGÚN SU MECANISMO DE ACCIÓN EN: 1. DEPRESORAS: PRODUCEN RELAJACIÓN, SOMNOLENCIA E INCLUSO INDUCEN AL COMA. POR EJEMPLO: ALCOHOL, HACHIS Y TRANQUILIZANTES. 2. ESTIMULANTES: PRODUCEN SENSACIÓN DE EUFORIA Y DISMINUCIÓN DE LA FATIGA O EL SUEÑO. POR EJEMPLO: COCAÍNA, NICOTINA, ANFETAMINAS O CAFEÍNA. 3. NARCOTIZANTES: SE UTILIZAN PARA CALMAR EL DOLOR Y PRODUCEN SUEÑO E INCONSCIENCIA PARCIAL. GENERAN UNA FUERTE DEPENDENCIA. POR EJEMPLO: OPIO, MORFINA Y HEROÍNA. 4. ALUCINÓGENAS: MODIFICAN LA PERCEPCIÓN DE LA REALIDAD Y PROVOCAN ILUSIONES VISUALES O AUDITIVAS. POR EJEMPLO EL CANNABIS O EL LSD.
  • 24. EJERCICIOS 1. ¿QUÉ 4 TIPOS DE DROGAS EXISTEN? 2. ¿QUÉ ES EL MONO? 3. PON 2 EJEMPLOS DE DROGAS ALUCINÓGENAS. 4. PON 2 EJEMPLOS DE DROGAS DEPRESORAS. 5. PON 2 EJEMPLOS DE DROGAS ESTIMULANTES. 6. PON 2 EJEMPLOS DE DROGAS NARCOTIZANTES.
  • 25. EL SISTEMA ENDOCRINO • LA PRINCIPAL DIFERENCIA ENTRE SISTEMA NERVIOSO Y SISTEMA ENDOCRINO ES QUE AMBOS LLEVAN A CABO EL CONTROL DE LOS ÓRGANOS DEL CUERPO, PERO EL SISTEMA NERVIOSO LO HACE DE MANERA PUNTUAL Y RÁPIDA, Y EL ENDOCRINO DE MANERA PROLONGADA Y LENTA. • EL SISTEMA ENDOCRINO ESTÁ FORMADO POR GLÁNDULAS ENDOCRINAS QUE SINTETIZAN HORMONAS Y LA VIERTEN EN LA SANGRE. LAS HORMONAS ACTÚAN LEJOS DE LAS GLÁNDULAS DONDE SON SINTETIZADAS EN LOS ÓRGANOS O CÉLULAS DIANA. LAS PRINCIPALES GLÁNDULAS DEL SISTEMA ENDOCRINO SON: LA HIPÓFISIS (CEREBRO), TIROIDES (CUELLO), SUPRARRENALES, PÁNCREAS, OVARIOS Y TESTÍCULOS.
  • 27. LAS HORMONAS • LAS HORMONAS ACTÚAN EN LAS CÉLULAS U ÓRGANOS DIANA, Y SON MUY EFICACES, UNA PEQUEÑA CANTIDAD ES SUFICIENTE PARA EJERCER SU FUNCIÓN. LAS PRINCIPALES HORMONAS SON: HIPÓFISIS: ADH REGULA LA CANTIDAD DE AGUA EN LA ORINA. HORMONA DEL CRECIMIENTO ESTIMULA CRECIMIENTO DE MÚSCULOS Y HUESOS OXITOCINA INDUCE CONTRACCIONES DEL ÚTERO DURANTE EL PARTO. PROLACTINA ESTIMULA LA SECRECIÓN DE LECHE EN LAS MAMAS. SUPRARRENALES: ADRENALINA PREPARA AL ORGANISMO PARA UNA SITUACIÓN DE PELIGRO. PÁNCREAS: INSULINA DISMINUYE LA CANTIDAD DE GLUCOSA EN SANGRE. OVARIOS: ESTRÓGENOS CONTROLA EL DESARROLLO DE CARACTERES SECUNDARIOS EN MUJERES. TESTÍCULOS: TESTOSTERONA CONTROLA EL DESARROLLO DE CARACTERES SECUNDARIOS EN HOMBRES.
  • 28. EJERCICIOS 1. ¿QUÉ DIFERENCIA AL SISTEMA NERVIOSO DEL SISTEMA ENDOCRINO? 2. PON EL NOMBRE DE 3 GLÁNDULAS. 3. ¿QUÉ ES UNA HORMONA? 4. NOMBRA 2 CARACTERÍSTICAS DE LAS HORMONAS. 5. SI UNA PERSONA TIENE QUE PINCHARSE INSULINA ¿QUÉ GLÁNDULA NO LE FUNCIONA BIEN? 6. NOMBRA 3 HORMONAS JUNTO CON LAS GLÁNDULAS QUE LAS PRODUCEN.