SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CEREBRO Y EL SISTEMA
NERVIOSO ENTÉRICO.-
…..
NEURONA
SENSORIAL.- AVISA
DEL DOLOR (POR
EJEMPLO).
NEURONA MOTORA.- SE
PRODUCE UNA CONDUCTA
DONDE SE TOMA LA DECISIÓN
DE “INGERIR UN ANALGÉSICO.”
CEREB
RO.
SN
E..
A VECES, POR LA DISTANCIA,
LA NEURONA MOTORA EMPLEA DOS
CADENAS ….
… SISTEMA
NERVIOSO
CENTRAL
GANGLIO
PERIFÉRICO
CÉLULA
DIANA
NEURONA PRE
GANGLIONAR O
NEURO PRE
SINAPTIVA.
NEURONA PRE
GANGLIONAR O
NEURO PRE
SINAPTIVA.
NEURONA PRE
GANGLIONAR O
NEURO PRE
SINAPTIVA.
SISTEMA
NERVIOSO
ENTERICO.-
SISTEMA
NERVIOSO
ENTERICO.-
SISTEMA
NERVIOSO
ENTERICO.-
SISTEMA
NERVIOSO
ENTERICO.-
SISTEMA
NERVIOSO
ENTERICO.-
SISTEMA
NERVIOSO
ENTERICO.-
SISTEMA
NERVIOSO
ENTERICO.-
SISTEMA
NERVIOSO
ENTERICO.-
SISTEMA
NERVIOSO
ENTERICO.-
CEREB
RO.
CORTEZA
SOMATO
SENSORIAL
PROCESAMIE
NTO DE LA
INFORMACIÓ
N
CORTEZA
MOTORA
SECUNDARIA
CORTEZA
MOTORA
PRIMARIA
SISTEMA
NERVIOSO
ENTERICO.-
EJE CEREBRO INTESTINO.- HEMOS
DESARROLLADO ESTE TEMA CON EL FIN
DE SER MÁS EXPLICITOS RESPECTO AL
SISTEMA CENESTESICO O SISTEMA
INTEROCEPTIVO, QUIEN RECEPCIONA
ESTIMULOS DE LOS ORGANOS VITALES
(HIGADO, PANCREAS , INTESTINOS,
EWTC.).…. ES CLARO EL VÍNCULO DE LOS
ÓRGANOS CON EL CEREBRO, PERO
TAMBIÉN ES CLARO LA REALTIVA
AUTONOMIA DE ALGUNOS ÓRGANOS
RESPECTO AL CEREBRO, NO HABLAMOS
DE COMPLEJIDADES, HABLAMOS DE
MOVIMIENTOS SENSORIO MOTORES. SIN
EMBARGO LOS DATOS OBTENIDOS SON
EJE CEREBRO INTESTINO.- HEMOS
DESARROLLADO ESTE TEMA CON EL FIN
DE SER MÁS EXPLICITOS RESPECTO AL
SISTEMA CENESTESICO O SISTEMA
INTEROCEPTIVO, QUIEN RECEPCIONA
ESTIMULOS DE LOS ORGANOS VITALES
(HIGADO, PANCREAS , INTESTINOS,
EWTC.).…. ES CLARO EL VÍNCULO DE LOS
ÓRGANOS CON EL CEREBRO, PERO
TAMBIÉN ES CLARO LA REALTIVA
AUTONOMIA DE ALGUNOS ÓRGANOS
RESPECTO AL CEREBRO, NO HABLAMOS
DE COMPLEJIDADES, HABLAMOS DE
MOVIMIENTOS SENSORIO MOTORES. SIN
EMBARGO LOS DATOS OBTENIDOS SON
INTERESANTES…..
SISTEMA
NERVIOSO
ENTERICO.-
SISTEMA
NERVIOSO
ENTERICO.-
SISTEMA
NERVIOSO
ENTERICO.-
SISTEMA
NERVIOSO
ENTERICO.-
SISTEMA
NERVIOSO
ENTERICO.-
SISTEM
A
DIGESTI
VO
SN
E
SN
E
NEURONA
SENSITIVA
NEURONA
SENSITIVA
NEURONA
MOTORA
MÚSCU
SISTEMA
NERVIOSO
ENTERICO.-
SISTEMA
NERVIOSO
ENTERICO.-
CEREB
RO.
SN
E
NEURONA
MOTORA
NEURONA
MOTORA
NEURONA
SENSITIVA
NEURONA
SENSITIVA
MÚSCU
LO
MÚSCU
LO
SISTEMA
DIGESTIVO
SISTEMA
DIGESTIVO
SISTEMA
NERVIOSO
ENTERICO.-
SISTEMA
NERVIOSO
ENTERICO.-
SISTEMA
NERVIOSO
ENTERICO.-
SISTEMA
NERVIOSO
ENTERICO.-
SISTEMA
NERVIOSO
ENTERICO.-
SISTEMA
NERVIOSO
ENTERICO.-
SISTEMA NERVIOSO
ENTERICO.-
SISTEMA NERVIOSO
ENTERICO.-
SISTEMA NERVIOSO
ENTERICO.-
CEREB
RO.
SN
E
NEURONA
MOTORA
NEURONA
SENSITIVA
NEURONA
SENSITIVA
NEURONA
SENSITIVA
NEURONA
MOTORA
NEURONA
SENSITIVA
NEURONAS EN EL CUERPO.-
LAS NEURONAS SON MILLONES Y SE
ENCUENTRAN
SISTEMA NERVIOSO
ENTERICO.-
SISTEMA NERVIOSO
ENTERICO.-
SISTEMA NERVIOSO
ENTERICO.-
SISTEMA NERVIOSO
ENTERICO.-
EJE CEREBRO INTESTINO.-EL EJE
INTESTINO-CEREBRO ES LA
SEÑALIZACIÓN BIOQUÍMICA
BIDIRECCIONAL QUE TIENE LUGAR
ENTRE EL TRACTO
GASTROINTESTINAL (TRACTO GI) Y
EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
(SNC).1​ EL TÉRMINO "EJE INTESTINO-
CEREBRO" TAMBIÉN SE UTILIZA
OCASIONALMENTE PARA REFERIRSE
AL PAPEL DE LA FLORA INTESTINAL
EN LA INTERACCIÓN. EL "EJE
MICROBIOTA-INTESTINO-CEREBRO
(MGB O BGM)“ …..
EJE CEREBRO INTESTINO.-EL EJE
INTESTINO-CEREBRO ES LA
SEÑALIZACIÓN BIOQUÍMICA
BIDIRECCIONAL QUE TIENE LUGAR
ENTRE EL TRACTO
GASTROINTESTINAL (TRACTO GI) Y
EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
(SNC).1​ EL TÉRMINO "EJE INTESTINO-
CEREBRO" TAMBIÉN SE UTILIZA
OCASIONALMENTE PARA REFERIRSE
AL PAPEL DE LA FLORA INTESTINAL
EN LA INTERACCIÓN. EL "EJE
MICROBIOTA-INTESTINO-CEREBRO
(MGB O BGM)“ …..
INDICE TEMÁTICO (WIKIPEDIA).-
1 ESTRUCTURA
1.1
2 FUNCIONES
3 DESARROLLO EMBRIOLÓGICO
4 REFERENCIAS
¿Por qué el estómago es el segundo
cerebro?https://www.saludigestivo.es ›
uploads › 2020/11
SISTEMA
NERVIOSO
ENTERICO.-
SISTEMA
NERVIOSO
ENTERICO.-
INCLUYE EXPLÍCITAMENTE EL
PAPEL DE LA FLORA
INTESTINAL EN LOS EVENTOS
DE SEÑALIZACIÓN BIOQUÍMICA
QUE TIENEN LUGAR ENTRE EL
TRACTO GI Y EL SNC.1​2​3​ EN
TÉRMINOS GENERALES, EL
EJE INTESTINO-CEREBRO
INCLUYE EL SISTEMA
NERVIOSO CENTRAL, EL
SISTEMA NEUROENDOCRINO,
LOS SISTEMAS
NEUROINMUNITARIOS, EL EJE
HIPOTALÁMICO-PITUITARIO-
SUPRARRENAL (EJE HPA), LOS
BRAZOS SIMPÁTICO Y
PARASIMPÁTICO DEL SISTEMA
NERVIOSO AUTÓNOMO, EL
SISTEMA NERVIOSO
ENTÉRICO, EL NERVIO VAGO,
Y LA MICROBIOTA
INTESTINAL.1​3
EJE CEREBRO INTESTINO.-
SISTEMA NERVIOSO ENTÉRICO.-
EL ES UNA
DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO
QUE SE ENCARGA DE DIRECTAMENTE
EL Y ADVIERTE SOBRE EL
;
SISTEMA
NERVIOSO
ENTERICO.-
SISTEMA
NERVIOSO
ENTERICO.-
EJE CEREBRO INTESTINO.-
EJE CEREBRO – INTESTINOS.-
INCLUYE EXPLÍCITAMENTE EL
PAPEL DE LA FLORA
INTESTINAL EN LOS EVENTOS
DE SEÑALIZACIÓN
BIOQUÍMICA QUE TIENEN
LUGAR ENTRE EL TRACTO GI
Y EL SNC.1​2​3​ EN TÉRMINOS
GENERALES, EL EJE
INTESTINO-CEREBRO
INCLUYE EL SISTEMA
NERVIOSO CENTRAL, EL
SISTEMA NEUROENDOCRINO,
LOS SISTEMAS
NEUROINMUNITARIOS, EL EJE
HIPOTALÁMICO-PITUITARIO-
SUPRARRENAL (EJE HPA),
LOS BRAZOS SIMPÁTICO Y
PARASIMPÁTICO DEL
SISTEMA NERVIOSO
AUTÓNOMO, EL SISTEMA
NERVIOSO ENTÉRICO, EL
ESTRUCTURA DEL SNE.-
ES
ADEMÁS, UN , CONSISTE EN UNA
SISTEMA
NERVIOSO
ENTERICO.-
SISTEMA
NERVIOSO
ENTERICO.-
EJE CEREBRO INTESTINO.-
LA PRIMERA DE LAS
INTERACCIONES
CEREBRO-INTESTINO
MOSTRADAS FUE LA FASE
CEFÁLICA DE LA
DIGESTIÓN, EN LA
LIBERACIÓN DE
SECRECIONES
GÁSTRICAS Y
PANCREÁTICAS EN
RESPUESTA A SEÑALES
SENSORIALES, COMO EL
OLFATO Y LA VISTA DE
LOS ALIMENTOS. ESTO
FUE DEMOSTRADO POR
PRIMERA VEZ POR
PAVLOV.4​5​
EJE CEREBRO INTESTINO.-
LA PRIMERA DE LAS
INTERACCIONES
CEREBRO-INTESTINO
MOSTRADAS FUE LA FASE
CEFÁLICA DE LA
DIGESTIÓN, EN LA
LIBERACIÓN DE
SECRECIONES
GÁSTRICAS Y
PANCREÁTICAS EN
RESPUESTA A SEÑALES
SENSORIALES, COMO EL
OLFATO Y LA VISTA DE
LOS ALIMENTOS. ESTO
FUE DEMOSTRADO POR
PRIMERA VEZ POR
PAVLOV.4​5​
SISTEMA NERVIOSO ENTERICO.-
SE TRATA DE UN SISTEMA LOCAL,
ORGANIZADO MUY SISTEMÁTICAMENTE Y
CON CAPACIDAD DE OPERACIÓN AUTÓNOMA,
COMUNICADO CON EL
(SNC) A TRAVÉS DE LOS
Y . ESTOS
ENVÍAN AL
, AL MISMO TIEMPO QUE ÉSTE
ENVÍA
PLEXOS INTESTINALES.-
LAS NEURONAS DEL SNE SE RECOGEN EN DOS
TIPOS DE GANGLIOS: PLEXOS MIENTÉRICOS Y
PLEXOS SUBMUCOSOS:
A) PLEXOS INTESTINALES.- PLEXO
SUBMUCOSO O DE MEISSNER.-
SISTEMA NERVIOSO
ENTERICO.-
B) PLEXO MIENTÉRICO O PLEXO DE
AUERBACH.-
EL O ES UNA
PARTE DEL EXISTENTES
ENTRE LAS DE LA
DEL TRACTO Y
SISTEMA NERVIOSO
ENTERICO.-
FUNCIONES DEL SNE.-
EL SE ENCARGA DE ,
COMO LA DE , LOS
PERISTÁLTICOS, LA
DE LA ,
SISTEMA NERVIOSO
ENTERICO.-
SISTEMA NERVIOSO
ENTERICO.-
SISTEMA NERVIOSO
ENTERICO.-
SISTEMA
NERVIOSO
ENTERICO.-
SISTEMA NERVIOSO
ENTERICO.-
SISTEMA NERVIOSO
ENTERICO.-
SISTEMA
NERVIOSO
ENTERICO.-
EJE CEREBRO INTESTINO.-EL
EJE INTESTINO-CEREBRO ES
LA SEÑALIZACIÓN
BIOQUÍMICA BIDIRECCIONAL
QUE TIENE LUGAR ENTRE EL
TRACTO GASTROINTESTINAL
(TRACTO GI) Y EL SISTEMA
NERVIOSO CENTRAL (SNC).1​
EL TÉRMINO "EJE INTESTINO-
CEREBRO" TAMBIÉN SE
UTILIZA OCASIONALMENTE
PARA REFERIRSE AL PAPEL
DE LA FLORA INTESTINAL EN
LA INTERACCIÓN. EL "EJE
MICROBIOTA-INTESTINO-
CEREBRO (MGB O BGM)“ …..
DESARROLLO EMBRIOLÓGICO.-
HAY MUY DE LA
, QUE POBLARÁ LA ES
UN Y POR LOS DOS
DEL
LAS
SISTEMA NERVIOSO
ENTERICO.-
SISTEMA NERVIOSO
ENTERICO.-
SISTEMA NERVIOSO
ENTERICO.-
SISTEMA NERVIOSO
ENTERICO.-
INCLUYE EXPLÍCITAMENTE
EL PAPEL DE LA FLORA
INTESTINAL EN LOS
EVENTOS DE
SEÑALIZACIÓN BIOQUÍMICA
QUE TIENEN LUGAR ENTRE
EL TRACTO GI Y EL SNC.1​2​3​
EN TÉRMINOS GENERALES,
EL EJE INTESTINO-
CEREBRO INCLUYE EL
SISTEMA NERVIOSO
CENTRAL, EL SISTEMA
NEUROENDOCRINO, LOS
SISTEMAS
NEUROINMUNITARIOS, EL
EJE HIPOTALÁMICO-
PITUITARIO-SUPRARRENAL
(EJE HPA), LOS BRAZOS
SIMPÁTICO Y
PARASIMPÁTICO DEL
SISTEMA NERVIOSO
AUTÓNOMO, EL SISTEMA
NERVIOSO ENTÉRICO, EL
NERVIO VAGO, Y LA
MICROBIOTA
INTESTINAL.1​3….
SISTEMA NERVIOSO
ENTERICO.-
SISTEMA NERVIOSO
ENTERICO.-
EL SISTEMA NERVIOSO ENTÉRICO
EMPIEZA EN EL ESÓFAGO Y FINALIZA
EN EL ESFINTER ANAL, SIENDO PARTE
TAMBIÉN EL INTESTINO DELGADO, EL
INTESTINO GRUESO, EL ESTOMAGO,
ETC. NO DEBEMOS OLVIDAR QUE UNA
BUENA CANTIDAD DE SEROTONINA SE
PRODUCE O ES PRODUCIDA POR LOS
INTESTINOS; Y QUE LA SEROTONINA
COMO NEUROTRASMISOR TIENE
COMO FUNCIÓN LA REGULACIÓN O
MESURA DE LAS EMOCIONES…
EL SISTEMA NERVIOSO ENTÉRICO
EMPIEZA EN EL ESÓFAGO Y FINALIZA
EN EL ESFINTER ANAL, SIENDO PARTE
TAMBIÉN EL INTESTINO DELGADO, EL
INTESTINO GRUESO, EL ESTOMAGO,
ETC. NO DEBEMOS OLVIDAR QUE UNA
BUENA CANTIDAD DE SEROTONINA SE
PRODUCE O ES PRODUCIDA POR LOS
INTESTINOS; Y QUE LA SEROTONINA
COMO NEUROTRASMISOR TIENE
COMO FUNCIÓN LA REGULACIÓN O
MESURA DE LAS EMOCIONES…
NO ES LO MISMO EL
SISTEMA DIGESTIVO QUE
EL SISTEMA NERVIOSO
ENTÉRICO. EL SISTEMA
DIGESTIVO , QUE EN SÍ
TIENE POR LÓGICA AL SNE,
LO CONFORMAN TAMBIEN
LA BOCA, EL SISTEMA DE
LA DENTADURA, LAS
GLANDULAS SALIVALES,
ETC., QUE PRODUCEN EL
PROCESO DE LA PRIMERA
DIGESTIÓN MEDIANTE LA
MASTICACIÓN; ESTOS
ORGANOS POR EJEMPLO,
NO ENTRAN A SER PARTE
O NO SON CONSIDERADOS
PARTES DEL SISTEMA
NERVIOSO ENTÉRICO.
RECODEMOS QUE EL
MISMO EMPIEZA CN EL
ESOFAGO Y AL IGUAL QUE
SISTEMA
NERVIOSO
ENTERICO.-
SISTEMA NERVIOSO
ENTERICO.-
SISTEMA NERVIOSO
ENTERICO.-
SISTEMA NERVIOSO
ENTERICO.-
EJE CEREBRO
INTESTINO.-EL EJE
INTESTINO-CEREBRO ES
LA SEÑALIZACIÓN
BIOQUÍMICA
BIDIRECCIONAL QUE
TIENE LUGAR ENTRE EL
TRACTO
GASTROINTESTINAL
(TRACTO GI) Y EL
SISTEMA NERVIOSO
CENTRAL (SNC).1​ EL
TÉRMINO "EJE
INTESTINO-CEREBRO"
TAMBIÉN SE UTILIZA
OCASIONALMENTE PARA
REFERIRSE AL PAPEL DE
LA FLORA INTESTINAL EN
LA INTERACCIÓN. EL "EJE
MICROBIOTA-INTESTINO-
CEREBRO (MGB O BGM)“
…..
¿POR QUÉ EL ESTÓMAGO ES EL
SEGUNDO CEREBRO?
SITUADAS EN EL .
DETERMINADOS ESTUDIOS DEMUESTRAN QUE
EN ESPAÑA EL DE LA POBLACIÓN TIENE
PROBLEMAS DE ESTÓMAGO.
SISTEMA NERVIOSO
ENTERICO.-
INCLUYE EXPLÍCITAMENTE
EL PAPEL DE LA FLORA
INTESTINAL EN LOS
EVENTOS DE
SEÑALIZACIÓN BIOQUÍMICA
QUE TIENEN LUGAR ENTRE
EL TRACTO GI Y EL SNC.1​2​3​
EN TÉRMINOS GENERALES,
EL EJE INTESTINO-
CEREBRO INCLUYE EL
SISTEMA NERVIOSO
CENTRAL, EL SISTEMA
NEUROENDOCRINO, LOS
SISTEMAS
NEUROINMUNITARIOS, EL
EJE HIPOTALÁMICO-
PITUITARIO-SUPRARRENAL
(EJE HPA), LOS BRAZOS
SIMPÁTICO Y
PARASIMPÁTICO DEL
SISTEMA NERVIOSO
AUTÓNOMO, EL SISTEMA
NERVIOSO ENTÉRICO, EL
NERVIO VAGO, Y LA
MICROBIOTA
&&&&&&&&&&&&&&&&&&
SEGÚN LA
: "EL
CUMPLE UNA
EN EL
HUMANO. EN , SE ENCARGA DE
OBTENER DE LOS LAS
SISTEMA NERVIOSO
ENTERICO.-
SISTEMA NERVIOSO
ENTERICO.-
EJE CEREBRO INTESTINO.-LA
PRIMERA DE LAS
INTERACCIONES CEREBRO-
INTESTINO MOSTRADAS FUE
LA FASE CEFÁLICA DE LA
DIGESTIÓN, EN LA
LIBERACIÓN DE
SECRECIONES GÁSTRICAS Y
PANCREÁTICAS EN
RESPUESTA A SEÑALES
SENSORIALES, COMO EL
OLFATO Y LA VISTA DE LOS
ALIMENTOS. ESTO FUE
DEMOSTRADO POR PRIMERA
VEZ POR PAVLOV.4​5​
EJE CEREBRO INTESTINO.-LA
PRIMERA DE LAS
INTERACCIONES CEREBRO-
INTESTINO MOSTRADAS FUE
LA FASE CEFÁLICA DE LA
DIGESTIÓN, EN LA
LIBERACIÓN DE
SECRECIONES GÁSTRICAS Y
PANCREÁTICAS EN
RESPUESTA A SEÑALES
SENSORIALES, COMO EL
OLFATO Y LA VISTA DE LOS
ALIMENTOS. ESTO FUE
DEMOSTRADO POR PRIMERA
VEZ POR PAVLOV.4​5​
¿POR QUÉ EL ESTÓMAGO ES EL
SEGUNDO CEREBRO?
SEGÚN LA
"EL APARATO CUMPLE UNA
EN EL HUMANO. EN
, SE ENCARGA DE OBTENER DE LOS
LAS
SISTEMA
NERVIOSO
ENTERICO.-
SISTEMA
NERVIOSO
ENTERICO.-
EJE CEREBRO
INTESTINO.-LA
PRIMERA DE LAS
INTERACCIONES
CEREBRO-INTESTINO
MOSTRADAS FUE LA
FASE CEFÁLICA DE LA
DIGESTIÓN, EN LA
LIBERACIÓN DE
SECRECIONES
GÁSTRICAS Y
PANCREÁTICAS EN
RESPUESTA A
SEÑALES
SENSORIALES, COMO
EL OLFATO Y LA VISTA
DE LOS ALIMENTOS.
ESTO FUE
DEMOSTRADO POR
PRIMERA VEZ POR
PAVLOV.4​5​
SISTEMA NERVIOSO
ENTERICO.-
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Y ESTÁ COMPUESTO DE
DIVERSAS : ESÓFAGO, ESTÓMAGO,
INTESTINO DELGADO, INTESTINO GRUESO O
COLON Y ANO. "ADEMÁS,
SISTEMA NERVIOSO
ENTERICO.-
SISTEMA NERVIOSO
ENTERICO.-
SISTEMA
NERVIOSO
ENTERICO.-
SISTEMA
NERVIOSO
ENTERICO.-
SISTEMA
NERVIOSO
ENTERICO.-
El sistema nervioso entérico
(SNE) es una subdivisión del
sistema nervioso autónomo que
se encarga de controlar
directamente el aparato digestivo
y advierte sobre el hambre y la
saciedad; evita que entren
sustancias invasoras y dañinas al
cuerpo. Se encuentra en las
envolturas de tejido que revisten
el esófago, el estómago, el
intestino delgado y el colon.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
…
(EL CEREBRO
PRINCIPALMENTE) Y , EL ENCARGADO
PRINCIPALMENTE DE LOS
, ENTRE OTRAS
'
DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y AUTÓNOMO,
AGREGA LA DOCTORA ….
SISTEMA NERVIOSO
ENTERICO.-
SISTEMA NERVIOSO
ENTERICO.- SISTEMA NERVIOSO
ENTERICO.-
SISTEMA NERVIOSO
ENTERICO.-
EJE CEREBRO INTESTINO.- EJE
CEREBRO – INTESTINOS.- INCLUYE
EXPLÍCITAMENTE EL PAPEL DE LA
FLORA INTESTINAL EN LOS EVENTOS
DE SEÑALIZACIÓN BIOQUÍMICA QUE
TIENEN LUGAR ENTRE EL TRACTO GI Y
EL SNC.1​2​3​ EN TÉRMINOS GENERALES,
EL EJE INTESTINO-CEREBRO INCLUYE
EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, EL
SISTEMA NEUROENDOCRINO, LOS
SISTEMAS NEUROINMUNITARIOS, EL
EJE HIPOTALÁMICO-PITUITARIO-
SUPRARRENAL (EJE HPA), LOS BRAZOS
SIMPÁTICO Y PARASIMPÁTICO DEL
SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO, EL
SISTEMA NERVIOSO ENTÉRICO, EL
NERVIO VAGO, Y LA MICROBIOTA
SISTEMA NERVIOSO
ENTERICO.-
SISTEMA NERVIOSO
ENTERICO.-
SISTEMA NERVIOSO
ENTERICO.-
EL IMPACTO DE LA ANSIEDAD
Y EL ESTRÉS EN NUESTRO
ESTÓMAGO.-
LA DOCTORA NOS CUENTA LAS :
PARA EVITAR LOS SÍNTOMAS HAY QUE TRATAR EL
. PUEDE
HACERSE MEDIANTE "PSICOTERAPIA O CON
,
NO
SU VIDA". POR ÚLTIMO, "APRENDER
Y EL
DEL Y LA SON FACTORE….
SISTEMA NERVIOSO
ENTERICO.-
SISTEMA NERVIOSO
ENTERICO.-
EJE CEREBRO INTESTINO.- EJE
CEREBRO – INTESTINOS.- INCLUYE
EXPLÍCITAMENTE EL PAPEL DE LA
FLORA INTESTINAL EN LOS EVENTOS
DE SEÑALIZACIÓN BIOQUÍMICA QUE
TIENEN LUGAR ENTRE EL TRACTO GI Y
EL SNC.1​2​3​ EN TÉRMINOS GENERALES,
EL EJE INTESTINO-CEREBRO INCLUYE
EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, EL
SISTEMA NEUROENDOCRINO, LOS
SISTEMAS NEUROINMUNITARIOS, EL
EJE HIPOTALÁMICO-PITUITARIO-
SUPRARRENAL (EJE HPA), LOS BRAZOS
SIMPÁTICO Y PARASIMPÁTICO DEL
SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO, EL
SISTEMA NERVIOSO
ENTERICO.-
SISTEMA NERVIOSO
ENTERICO.-
SISTEMA NERVIOSO
ENTERICO.-
EJE CEREBRO INTESTINO.- EJE
CEREBRO – INTESTINOS.- INCLUYE
EXPLÍCITAMENTE EL PAPEL DE LA
FLORA INTESTINAL EN LOS EVENTOS
DE SEÑALIZACIÓN BIOQUÍMICA QUE
TIENEN LUGAR ENTRE EL TRACTO GI Y
EL SNC.1​2​3​ EN TÉRMINOS GENERALES,
EL EJE INTESTINO-CEREBRO INCLUYE
EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, EL
SISTEMA NEUROENDOCRINO, LOS
SISTEMAS NEUROINMUNITARIOS, EL
EJE HIPOTALÁMICO-PITUITARIO-
SUPRARRENAL (EJE HPA), LOS BRAZOS
SIMPÁTICO Y PARASIMPÁTICO DEL
SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO, EL
SISTEMA NERVIOSO ENTÉRICO, EL
NERVIO VAGO, Y LA MICROBIOTA
INTESTINAL.1​3
COMO CUIDAR LA SALUD DE
NUESTRO ESTOMAGO.-
CÓMO CUIDAR LA SALUD
DE NUESTRO
ESTÓMAGO:
1. CUIDA MUCHO LO QUE
COMES.
2. 2. APUESTA, SOBRE
TODO, POR LAS
Y . .
9. 9. TRATA DE REDUCIR
LOS NIVELES DE
EJE CEREBRO INTESTINO.-LA
PRIMERA DE LAS
INTERACCIONES CEREBRO-
INTESTINO MOSTRADAS FUE
LA FASE CEFÁLICA DE LA
DIGESTIÓN, EN LA
LIBERACIÓN DE
SECRECIONES GÁSTRICAS Y
PANCREÁTICAS EN
RESPUESTA A SEÑALES
SENSORIALES, COMO EL
OLFATO Y LA VISTA DE LOS
ALIMENTOS. ESTO FUE
DEMOSTRADO POR PRIMERA
EJE CEREBRO INTESTINO.-LA
PRIMERA DE LAS
INTERACCIONES CEREBRO-
INTESTINO MOSTRADAS FUE
LA FASE CEFÁLICA DE LA
DIGESTIÓN, EN LA
LIBERACIÓN DE
SECRECIONES GÁSTRICAS Y
PANCREÁTICAS EN
RESPUESTA A SEÑALES
SENSORIALES, COMO EL
OLFATO Y LA VISTA DE LOS
ALIMENTOS. ESTO FUE
DEMOSTRADO POR PRIMERA
VEZ POR PAVLOV.4​5​
SISTEMA NERVIOSO
ENTERICO.-
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.-
NATIONAL GEOGRAPHIC ESPAÑA. MEDICINA Y CIENCIA. EL
SEGUNDO CEREBRO: REVELANDO LA LÓGICA DEL
SISTEMA NERVIOSO
ENTERICO.-
SISTEMA NERVIOSO
ENTERICO.-
SISTEMA NERVIOSO
ENTERICO.-
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
SISTEMA NERVIOSO
ENTERICO.-
SISTEMA NERVIOSO
ENTERICO.-
SISTEMA NERVIOSO
ENTERICO.-
SISTEMA NERVIOSO
ENTERICO.-
SISTEMA NERVIOSO
ENTERICO.-
SISTEMA NERVIOSO
ENTERICO.-
EJE CEREBRO INTESTINO.-EL
EJE INTESTINO-CEREBRO ES
LA SEÑALIZACIÓN BIOQUÍMICA
BIDIRECCIONAL QUE TIENE
LUGAR ENTRE EL TRACTO
GASTROINTESTINAL (TRACTO
GI) Y EL SISTEMA NERVIOSO
CENTRAL (SNC).1​ EL TÉRMINO
"EJE INTESTINO-CEREBRO"
TAMBIÉN SE UTILIZA
OCASIONALMENTE PARA
REFERIRSE AL PAPEL DE LA
FLORA INTESTINAL EN LA
INTERACCIÓN. EL "EJE
MICROBIOTA-INTESTINO-
CEREBRO (MGB O BGM)“ …..
EJE CEREBRO INTESTINO.-EL
EJE INTESTINO-CEREBRO ES
LA SEÑALIZACIÓN BIOQUÍMICA
BIDIRECCIONAL QUE TIENE
LUGAR ENTRE EL TRACTO
GASTROINTESTINAL (TRACTO
GI) Y EL SISTEMA NERVIOSO
CENTRAL (SNC).1​ EL TÉRMINO
"EJE INTESTINO-CEREBRO"
TAMBIÉN SE UTILIZA
OCASIONALMENTE PARA
REFERIRSE AL PAPEL DE LA
FLORA INTESTINAL EN LA
INTERACCIÓN. EL "EJE
MICROBIOTA-INTESTINO-
CEREBRO (MGB O BGM)“ …..
SISTEMA NERVIOSO
ENTERICO.-
SISTEMA NERVIOSO
ENTERICO.-
INCLUYE EXPLÍCITAMENTE EL
PAPEL DE LA FLORA
INTESTINAL EN LOS EVENTOS
DE SEÑALIZACIÓN
BIOQUÍMICA QUE TIENEN
LUGAR ENTRE EL TRACTO GI
Y EL SNC.1​2​3​ EN TÉRMINOS
GENERALES, EL EJE
INTESTINO-CEREBRO
INCLUYE EL SISTEMA
NERVIOSO CENTRAL, EL
SISTEMA NEUROENDOCRINO,
LOS SISTEMAS
NEUROINMUNITARIOS, EL EJE
HIPOTALÁMICO-PITUITARIO-
SUPRARRENAL (EJE HPA), LOS
BRAZOS SIMPÁTICO Y
PARASIMPÁTICO DEL SISTEMA
NERVIOSO AUTÓNOMO, EL
SISTEMA NERVIOSO
ENTÉRICO, EL NERVIO VAGO,
SISTEMA
NERVIOSO
ENTERICO.-
SISTEMA
NERVIOSO
ENTERICO.-
SISTEMA
NERVIOSO
ENTERICO.-
EJE CEREBRO INTESTINO.-EL EJE
INTESTINO-CEREBRO ES LA
SEÑALIZACIÓN BIOQUÍMICA
BIDIRECCIONAL QUE TIENE
LUGAR ENTRE EL TRACTO
GASTROINTESTINAL (TRACTO GI)
Y EL SISTEMA NERVIOSO
CENTRAL (SNC).1​ EL TÉRMINO
"EJE INTESTINO-CEREBRO"
TAMBIÉN SE UTILIZA
OCASIONALMENTE PARA
REFERIRSE AL PAPEL DE LA
FLORA INTESTINAL EN LA
INTERACCIÓN. EL "EJE
MICROBIOTA-INTESTINO-
EJE CEREBRO INTESTINO.-EL EJE
INTESTINO-CEREBRO ES LA
SEÑALIZACIÓN BIOQUÍMICA
BIDIRECCIONAL QUE TIENE
LUGAR ENTRE EL TRACTO
GASTROINTESTINAL (TRACTO GI)
Y EL SISTEMA NERVIOSO
CENTRAL (SNC).1​ EL TÉRMINO
"EJE INTESTINO-CEREBRO"
TAMBIÉN SE UTILIZA
OCASIONALMENTE PARA
REFERIRSE AL PAPEL DE LA
FLORA INTESTINAL EN LA
INTERACCIÓN. EL "EJE
MICROBIOTA-INTESTINO-
CEREBRO (MGB O BGM)“ …..
SISTEMA
NERVIOSO
ENTERICO.-
SISTEMA
NERVIOSO
ENTERICO.-
INCLUYE EXPLÍCITAMENTE EL
PAPEL DE LA FLORA INTESTINAL
EN LOS EVENTOS DE
SEÑALIZACIÓN BIOQUÍMICA QUE
TIENEN LUGAR ENTRE EL
TRACTO GI Y EL SNC.1​2​3​ EN
TÉRMINOS GENERALES, EL EJE
INTESTINO-CEREBRO INCLUYE
EL SISTEMA NERVIOSO
CENTRAL, EL SISTEMA
NEUROENDOCRINO, LOS
SISTEMAS
NEUROINMUNITARIOS, EL EJE
HIPOTALÁMICO-PITUITARIO-
SUPRARRENAL (EJE HPA), LOS
BRAZOS SIMPÁTICO Y
PARASIMPÁTICO DEL SISTEMA
NERVIOSO AUTÓNOMO, EL
SISTEMA NERVIOSO ENTÉRICO,
EL NERVIO VAGO, Y LA
INCLUYE EXPLÍCITAMENTE EL
PAPEL DE LA FLORA INTESTINAL
EN LOS EVENTOS DE
SEÑALIZACIÓN BIOQUÍMICA QUE
TIENEN LUGAR ENTRE EL
TRACTO GI Y EL SNC.1​2​3​ EN
TÉRMINOS GENERALES, EL EJE
INTESTINO-CEREBRO INCLUYE
EL SISTEMA NERVIOSO
CENTRAL, EL SISTEMA
NEUROENDOCRINO, LOS
SISTEMAS
NEUROINMUNITARIOS, EL EJE
HIPOTALÁMICO-PITUITARIO-
SUPRARRENAL (EJE HPA), LOS
BRAZOS SIMPÁTICO Y
PARASIMPÁTICO DEL SISTEMA
NERVIOSO AUTÓNOMO, EL
SISTEMA NERVIOSO ENTÉRICO,
EL NERVIO VAGO, Y LA
MICROBIOTA INTESTINAL.1​3
EJE CEREBRO INTESTINO.-
SISTEMA
NERVIOSO
ENTERICO.-
SISTEMA
NERVIOSO
ENTERICO.-
INTESTINOS.- INCLUYE
EXPLÍCITAMENTE EL
PAPEL DE LA FLORA
INTESTINAL EN LOS
EVENTOS DE
SEÑALIZACIÓN
BIOQUÍMICA QUE TIENEN
LUGAR ENTRE EL TRACTO
GI Y EL SNC.1​2​3​ EN
TÉRMINOS GENERALES,
EL EJE INTESTINO-
CEREBRO INCLUYE EL
SISTEMA NERVIOSO
CENTRAL, EL SISTEMA
NEUROENDOCRINO, LOS
SISTEMAS
NEUROINMUNITARIOS, EL
EJE HIPOTALÁMICO-
PITUITARIO-
SUPRARRENAL (EJE HPA),
LOS BRAZOS SIMPÁTICO Y
PARASIMPÁTICO DEL
SISTEMA NERVIOSO
AUTÓNOMO, EL SISTEMA
NERVIOSO ENTÉRICO, EL
SISTEMA
NERVIOSO
ENTERICO.-
TEMA 906. SISTEMA NERVIOSO ENTERICO. DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO . SISTEMA INTEROCEPTIVO O CENESTECICO. 12.12.22.- 18.12.22.  BBBB22222.pptx
TEMA 906. SISTEMA NERVIOSO ENTERICO. DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO . SISTEMA INTEROCEPTIVO O CENESTECICO. 12.12.22.- 18.12.22.  BBBB22222.pptx
TEMA 906. SISTEMA NERVIOSO ENTERICO. DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO . SISTEMA INTEROCEPTIVO O CENESTECICO. 12.12.22.- 18.12.22.  BBBB22222.pptx
TEMA 906. SISTEMA NERVIOSO ENTERICO. DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO . SISTEMA INTEROCEPTIVO O CENESTECICO. 12.12.22.- 18.12.22.  BBBB22222.pptx
TEMA 906. SISTEMA NERVIOSO ENTERICO. DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO . SISTEMA INTEROCEPTIVO O CENESTECICO. 12.12.22.- 18.12.22.  BBBB22222.pptx
TEMA 906. SISTEMA NERVIOSO ENTERICO. DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO . SISTEMA INTEROCEPTIVO O CENESTECICO. 12.12.22.- 18.12.22.  BBBB22222.pptx
TEMA 906. SISTEMA NERVIOSO ENTERICO. DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO . SISTEMA INTEROCEPTIVO O CENESTECICO. 12.12.22.- 18.12.22.  BBBB22222.pptx
TEMA 906. SISTEMA NERVIOSO ENTERICO. DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO . SISTEMA INTEROCEPTIVO O CENESTECICO. 12.12.22.- 18.12.22.  BBBB22222.pptx
TEMA 906. SISTEMA NERVIOSO ENTERICO. DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO . SISTEMA INTEROCEPTIVO O CENESTECICO. 12.12.22.- 18.12.22.  BBBB22222.pptx
TEMA 906. SISTEMA NERVIOSO ENTERICO. DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO . SISTEMA INTEROCEPTIVO O CENESTECICO. 12.12.22.- 18.12.22.  BBBB22222.pptx

Más contenido relacionado

Similar a TEMA 906. SISTEMA NERVIOSO ENTERICO. DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO . SISTEMA INTEROCEPTIVO O CENESTECICO. 12.12.22.- 18.12.22. BBBB22222.pptx

Sistema nervioso en vertebrados
Sistema nervioso en vertebradosSistema nervioso en vertebrados
Sistema nervioso en vertebrados
Lizet Velandia
 
Clase6 Sistema Nervioso
Clase6 Sistema NerviosoClase6 Sistema Nervioso
Clase6 Sistema Nervioso
DR. CARLOS Azañero
 
Sistema Nervioso Central
Sistema Nervioso CentralSistema Nervioso Central
Sistema Nervioso Central
RafaelGarcia577
 
SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSOSISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO
Mary Martínez
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
AnaMariaMADRID
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
AnaMariaMADRID
 
TEMA 933. PARTE 2. SISTEMA PERIFERICO SENSO PERCEPTIVO. CUANTOS SENTIDOS TENE...
TEMA 933. PARTE 2. SISTEMA PERIFERICO SENSO PERCEPTIVO. CUANTOS SENTIDOS TENE...TEMA 933. PARTE 2. SISTEMA PERIFERICO SENSO PERCEPTIVO. CUANTOS SENTIDOS TENE...
TEMA 933. PARTE 2. SISTEMA PERIFERICO SENSO PERCEPTIVO. CUANTOS SENTIDOS TENE...
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 933. PARTE 2. SISTEMA PERIFERICO SENSO PERCEPTIVO. CUANTOS SENTIDOS TENE...
TEMA 933. PARTE 2. SISTEMA PERIFERICO SENSO PERCEPTIVO. CUANTOS SENTIDOS TENE...TEMA 933. PARTE 2. SISTEMA PERIFERICO SENSO PERCEPTIVO. CUANTOS SENTIDOS TENE...
TEMA 933. PARTE 2. SISTEMA PERIFERICO SENSO PERCEPTIVO. CUANTOS SENTIDOS TENE...
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
GENERALIDADES DE SISTEMA NERVIOSO
GENERALIDADES DE SISTEMA NERVIOSOGENERALIDADES DE SISTEMA NERVIOSO
GENERALIDADES DE SISTEMA NERVIOSO
JULIAGARCIA304707
 
EL SISTEMA NERVIOSO
EL SISTEMA NERVIOSOEL SISTEMA NERVIOSO
EL SISTEMA NERVIOSO
ambientologa7
 
Procesos Mentales o Cognitivos - Sistema Nervioso Autonomo
Procesos Mentales o Cognitivos - Sistema Nervioso AutonomoProcesos Mentales o Cognitivos - Sistema Nervioso Autonomo
Procesos Mentales o Cognitivos - Sistema Nervioso Autonomo
Stefany Lobo
 
Introducción al Sistema Nervioso. Morfo III. Ing. Biomedica
Introducción al Sistema Nervioso. Morfo III. Ing. BiomedicaIntroducción al Sistema Nervioso. Morfo III. Ing. Biomedica
Introducción al Sistema Nervioso. Morfo III. Ing. Biomedica
Jose Ferrer
 
Tema 5 sistema nervioso y sistema endocrino
Tema 5 sistema nervioso y sistema endocrinoTema 5 sistema nervioso y sistema endocrino
Tema 5 sistema nervioso y sistema endocrino
salowil
 
Tema 5 sistema nervioso y sistema endocrino
Tema 5 sistema nervioso y sistema endocrinoTema 5 sistema nervioso y sistema endocrino
Tema 5 sistema nervioso y sistema endocrino
salowil
 
Función de relación
Función de relaciónFunción de relación
Función de relación
DavidSPZGZ
 
Tema 5 sistema nervioso y sistema endocrino
Tema 5 sistema nervioso y sistema endocrinoTema 5 sistema nervioso y sistema endocrino
Tema 5 sistema nervioso y sistema endocrino
SergioAntonioSalobre
 
Tema 729. xx trabajo articulo completo de la depresión y el sistema inmunolog...
Tema 729. xx trabajo articulo completo de la depresión y el sistema inmunolog...Tema 729. xx trabajo articulo completo de la depresión y el sistema inmunolog...
Tema 729. xx trabajo articulo completo de la depresión y el sistema inmunolog...
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
Tema 5 sistema nervioso y sistema endocrino
Tema 5 sistema nervioso y sistema endocrinoTema 5 sistema nervioso y sistema endocrino
Tema 5 sistema nervioso y sistema endocrino
salowil
 
Inervacion del complejo dentinopulpar
Inervacion del complejo dentinopulparInervacion del complejo dentinopulpar
Inervacion del complejo dentinopulpar
Juan Carlos Munévar
 
Sistema nervioso y hormonal
Sistema nervioso y hormonalSistema nervioso y hormonal
Sistema nervioso y hormonal
IzaskunCiriza
 

Similar a TEMA 906. SISTEMA NERVIOSO ENTERICO. DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO . SISTEMA INTEROCEPTIVO O CENESTECICO. 12.12.22.- 18.12.22. BBBB22222.pptx (20)

Sistema nervioso en vertebrados
Sistema nervioso en vertebradosSistema nervioso en vertebrados
Sistema nervioso en vertebrados
 
Clase6 Sistema Nervioso
Clase6 Sistema NerviosoClase6 Sistema Nervioso
Clase6 Sistema Nervioso
 
Sistema Nervioso Central
Sistema Nervioso CentralSistema Nervioso Central
Sistema Nervioso Central
 
SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSOSISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
 
TEMA 933. PARTE 2. SISTEMA PERIFERICO SENSO PERCEPTIVO. CUANTOS SENTIDOS TENE...
TEMA 933. PARTE 2. SISTEMA PERIFERICO SENSO PERCEPTIVO. CUANTOS SENTIDOS TENE...TEMA 933. PARTE 2. SISTEMA PERIFERICO SENSO PERCEPTIVO. CUANTOS SENTIDOS TENE...
TEMA 933. PARTE 2. SISTEMA PERIFERICO SENSO PERCEPTIVO. CUANTOS SENTIDOS TENE...
 
TEMA 933. PARTE 2. SISTEMA PERIFERICO SENSO PERCEPTIVO. CUANTOS SENTIDOS TENE...
TEMA 933. PARTE 2. SISTEMA PERIFERICO SENSO PERCEPTIVO. CUANTOS SENTIDOS TENE...TEMA 933. PARTE 2. SISTEMA PERIFERICO SENSO PERCEPTIVO. CUANTOS SENTIDOS TENE...
TEMA 933. PARTE 2. SISTEMA PERIFERICO SENSO PERCEPTIVO. CUANTOS SENTIDOS TENE...
 
GENERALIDADES DE SISTEMA NERVIOSO
GENERALIDADES DE SISTEMA NERVIOSOGENERALIDADES DE SISTEMA NERVIOSO
GENERALIDADES DE SISTEMA NERVIOSO
 
EL SISTEMA NERVIOSO
EL SISTEMA NERVIOSOEL SISTEMA NERVIOSO
EL SISTEMA NERVIOSO
 
Procesos Mentales o Cognitivos - Sistema Nervioso Autonomo
Procesos Mentales o Cognitivos - Sistema Nervioso AutonomoProcesos Mentales o Cognitivos - Sistema Nervioso Autonomo
Procesos Mentales o Cognitivos - Sistema Nervioso Autonomo
 
Introducción al Sistema Nervioso. Morfo III. Ing. Biomedica
Introducción al Sistema Nervioso. Morfo III. Ing. BiomedicaIntroducción al Sistema Nervioso. Morfo III. Ing. Biomedica
Introducción al Sistema Nervioso. Morfo III. Ing. Biomedica
 
Tema 5 sistema nervioso y sistema endocrino
Tema 5 sistema nervioso y sistema endocrinoTema 5 sistema nervioso y sistema endocrino
Tema 5 sistema nervioso y sistema endocrino
 
Tema 5 sistema nervioso y sistema endocrino
Tema 5 sistema nervioso y sistema endocrinoTema 5 sistema nervioso y sistema endocrino
Tema 5 sistema nervioso y sistema endocrino
 
Función de relación
Función de relaciónFunción de relación
Función de relación
 
Tema 5 sistema nervioso y sistema endocrino
Tema 5 sistema nervioso y sistema endocrinoTema 5 sistema nervioso y sistema endocrino
Tema 5 sistema nervioso y sistema endocrino
 
Tema 729. xx trabajo articulo completo de la depresión y el sistema inmunolog...
Tema 729. xx trabajo articulo completo de la depresión y el sistema inmunolog...Tema 729. xx trabajo articulo completo de la depresión y el sistema inmunolog...
Tema 729. xx trabajo articulo completo de la depresión y el sistema inmunolog...
 
Tema 5 sistema nervioso y sistema endocrino
Tema 5 sistema nervioso y sistema endocrinoTema 5 sistema nervioso y sistema endocrino
Tema 5 sistema nervioso y sistema endocrino
 
Inervacion del complejo dentinopulpar
Inervacion del complejo dentinopulparInervacion del complejo dentinopulpar
Inervacion del complejo dentinopulpar
 
Sistema nervioso y hormonal
Sistema nervioso y hormonalSistema nervioso y hormonal
Sistema nervioso y hormonal
 

Más de FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..

TEMA 1089.3. PARTE 3. IGS.TIPOS DE ARN. TRADUCCIÒN DEL ARN EN LOS RIBOSOMAS....
TEMA 1089.3. PARTE 3. IGS.TIPOS DE ARN.  TRADUCCIÒN DEL ARN EN LOS RIBOSOMAS....TEMA 1089.3. PARTE 3. IGS.TIPOS DE ARN.  TRADUCCIÒN DEL ARN EN LOS RIBOSOMAS....
TEMA 1089.3. PARTE 3. IGS.TIPOS DE ARN. TRADUCCIÒN DEL ARN EN LOS RIBOSOMAS....
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1089.2. PARTE 2. LA SÍNTESIS DE LAS INMUNO GLOBULINAS. 22222222.pdf
TEMA 1089.2. PARTE 2. LA SÍNTESIS DE LAS INMUNO GLOBULINAS. 22222222.pdfTEMA 1089.2. PARTE 2. LA SÍNTESIS DE LAS INMUNO GLOBULINAS. 22222222.pdf
TEMA 1089.2. PARTE 2. LA SÍNTESIS DE LAS INMUNO GLOBULINAS. 22222222.pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdfTEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdfTEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1088.6. PARTE 6. LA HISTOCOMPATIBILIDAD. SUS CARACTERÍSTICAS..pdf
TEMA 1088.6. PARTE 6. LA HISTOCOMPATIBILIDAD. SUS CARACTERÍSTICAS..pdfTEMA 1088.6. PARTE 6. LA HISTOCOMPATIBILIDAD. SUS CARACTERÍSTICAS..pdf
TEMA 1088.6. PARTE 6. LA HISTOCOMPATIBILIDAD. SUS CARACTERÍSTICAS..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1088.4. PART 4. INMUNIDAD HUMORAL..pdf
TEMA 1088.4. PART 4. INMUNIDAD HUMORAL..pdfTEMA 1088.4. PART 4. INMUNIDAD HUMORAL..pdf
TEMA 1088.4. PART 4. INMUNIDAD HUMORAL..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1088.2. PART 2. INTRODUCCIÓN MECANISMOS GENERADORES DE DIVERSIDAD.pdf
TEMA 1088.2. PART 2. INTRODUCCIÓN MECANISMOS GENERADORES DE DIVERSIDAD.pdfTEMA 1088.2. PART 2. INTRODUCCIÓN MECANISMOS GENERADORES DE DIVERSIDAD.pdf
TEMA 1088.2. PART 2. INTRODUCCIÓN MECANISMOS GENERADORES DE DIVERSIDAD.pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1088.5. PART 5. LA EXPANSIÓN CLONAL O SELECCION CLONAL.pdf
TEMA 1088.5. PART 5. LA  EXPANSIÓN CLONAL O SELECCION CLONAL.pdfTEMA 1088.5. PART 5. LA  EXPANSIÓN CLONAL O SELECCION CLONAL.pdf
TEMA 1088.5. PART 5. LA EXPANSIÓN CLONAL O SELECCION CLONAL.pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1088.3. PART 3. REGIONES PRINCIPALES DEL ADN..pdf
TEMA 1088.3. PART 3. REGIONES PRINCIPALES DEL ADN..pdfTEMA 1088.3. PART 3. REGIONES PRINCIPALES DEL ADN..pdf
TEMA 1088.3. PART 3. REGIONES PRINCIPALES DEL ADN..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1088.1. PART 1. FACTORES DE TRANSCRIPCION EN CODIFICACION..pdf
TEMA 1088.1. PART 1.  FACTORES DE TRANSCRIPCION EN CODIFICACION..pdfTEMA 1088.1. PART 1.  FACTORES DE TRANSCRIPCION EN CODIFICACION..pdf
TEMA 1088.1. PART 1. FACTORES DE TRANSCRIPCION EN CODIFICACION..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1087. PARTE 4. RECOMBINACION VDJ Y CELULAS B Y T..pdf
TEMA 1087. PARTE 4. RECOMBINACION VDJ Y  CELULAS B Y T..pdfTEMA 1087. PARTE 4. RECOMBINACION VDJ Y  CELULAS B Y T..pdf
TEMA 1087. PARTE 4. RECOMBINACION VDJ Y CELULAS B Y T..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1086. PARTE 3. LAS CELULAS B, EL PROCESO DE RECOMBINACIÓN VDJ..pdf
TEMA 1086. PARTE 3. LAS CELULAS B, EL PROCESO DE RECOMBINACIÓN VDJ..pdfTEMA 1086. PARTE 3. LAS CELULAS B, EL PROCESO DE RECOMBINACIÓN VDJ..pdf
TEMA 1086. PARTE 3. LAS CELULAS B, EL PROCESO DE RECOMBINACIÓN VDJ..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1085. PARTE 2. LAS CÉLULAS B, Y LOS LINFOCITOS T. 222.pdf
TEMA 1085. PARTE 2. LAS CÉLULAS B, Y LOS LINFOCITOS T. 222.pdfTEMA 1085. PARTE 2. LAS CÉLULAS B, Y LOS LINFOCITOS T. 222.pdf
TEMA 1085. PARTE 2. LAS CÉLULAS B, Y LOS LINFOCITOS T. 222.pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1084. PARTE 1. LAS CÉLULAS B, T, Y LAS INMUNOGLOBULINAS..pdf
TEMA 1084. PARTE 1. LAS CÉLULAS B, T, Y LAS INMUNOGLOBULINAS..pdfTEMA 1084. PARTE 1. LAS CÉLULAS B, T, Y LAS INMUNOGLOBULINAS..pdf
TEMA 1084. PARTE 1. LAS CÉLULAS B, T, Y LAS INMUNOGLOBULINAS..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1081.2. PARTE 3. RECOMB GENÈTICA. TIPOS DE RECOMBINACION GENÈTICA..pdf
TEMA 1081.2. PARTE 3. RECOMB GENÈTICA. TIPOS DE RECOMBINACION GENÈTICA..pdfTEMA 1081.2. PARTE 3. RECOMB GENÈTICA. TIPOS DE RECOMBINACION GENÈTICA..pdf
TEMA 1081.2. PARTE 3. RECOMB GENÈTICA. TIPOS DE RECOMBINACION GENÈTICA..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1081. PARTE 2. RECOMBINACIÓN GENÉTICA. MITOSIS Y MEIOSIS..pdf
TEMA 1081. PARTE 2. RECOMBINACIÓN GENÉTICA. MITOSIS Y MEIOSIS..pdfTEMA 1081. PARTE 2. RECOMBINACIÓN GENÉTICA. MITOSIS Y MEIOSIS..pdf
TEMA 1081. PARTE 2. RECOMBINACIÓN GENÉTICA. MITOSIS Y MEIOSIS..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1080. LA RECOMBINACION GENÉTICA. CONCEPTOS..pdf
TEMA 1080. LA RECOMBINACION GENÉTICA. CONCEPTOS..pdfTEMA 1080. LA RECOMBINACION GENÉTICA. CONCEPTOS..pdf
TEMA 1080. LA RECOMBINACION GENÉTICA. CONCEPTOS..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1079. PARTE 3. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. COMPLEMENTOS..pdf
TEMA 1079. PARTE 3. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. COMPLEMENTOS..pdfTEMA 1079. PARTE 3. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. COMPLEMENTOS..pdf
TEMA 1079. PARTE 3. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. COMPLEMENTOS..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1078. EL REGISTRO FÒSIL. LOS ESLABONES PERDIDOS..pdf
TEMA 1078. EL REGISTRO FÒSIL. LOS ESLABONES PERDIDOS..pdfTEMA 1078. EL REGISTRO FÒSIL. LOS ESLABONES PERDIDOS..pdf
TEMA 1078. EL REGISTRO FÒSIL. LOS ESLABONES PERDIDOS..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1077.2. PARTE 2. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. CONCEPTOS..pdf
TEMA 1077.2. PARTE 2. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. CONCEPTOS..pdfTEMA 1077.2. PARTE 2. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. CONCEPTOS..pdf
TEMA 1077.2. PARTE 2. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. CONCEPTOS..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 

Más de FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA.. (20)

TEMA 1089.3. PARTE 3. IGS.TIPOS DE ARN. TRADUCCIÒN DEL ARN EN LOS RIBOSOMAS....
TEMA 1089.3. PARTE 3. IGS.TIPOS DE ARN.  TRADUCCIÒN DEL ARN EN LOS RIBOSOMAS....TEMA 1089.3. PARTE 3. IGS.TIPOS DE ARN.  TRADUCCIÒN DEL ARN EN LOS RIBOSOMAS....
TEMA 1089.3. PARTE 3. IGS.TIPOS DE ARN. TRADUCCIÒN DEL ARN EN LOS RIBOSOMAS....
 
TEMA 1089.2. PARTE 2. LA SÍNTESIS DE LAS INMUNO GLOBULINAS. 22222222.pdf
TEMA 1089.2. PARTE 2. LA SÍNTESIS DE LAS INMUNO GLOBULINAS. 22222222.pdfTEMA 1089.2. PARTE 2. LA SÍNTESIS DE LAS INMUNO GLOBULINAS. 22222222.pdf
TEMA 1089.2. PARTE 2. LA SÍNTESIS DE LAS INMUNO GLOBULINAS. 22222222.pdf
 
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdfTEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
 
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdfTEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
 
TEMA 1088.6. PARTE 6. LA HISTOCOMPATIBILIDAD. SUS CARACTERÍSTICAS..pdf
TEMA 1088.6. PARTE 6. LA HISTOCOMPATIBILIDAD. SUS CARACTERÍSTICAS..pdfTEMA 1088.6. PARTE 6. LA HISTOCOMPATIBILIDAD. SUS CARACTERÍSTICAS..pdf
TEMA 1088.6. PARTE 6. LA HISTOCOMPATIBILIDAD. SUS CARACTERÍSTICAS..pdf
 
TEMA 1088.4. PART 4. INMUNIDAD HUMORAL..pdf
TEMA 1088.4. PART 4. INMUNIDAD HUMORAL..pdfTEMA 1088.4. PART 4. INMUNIDAD HUMORAL..pdf
TEMA 1088.4. PART 4. INMUNIDAD HUMORAL..pdf
 
TEMA 1088.2. PART 2. INTRODUCCIÓN MECANISMOS GENERADORES DE DIVERSIDAD.pdf
TEMA 1088.2. PART 2. INTRODUCCIÓN MECANISMOS GENERADORES DE DIVERSIDAD.pdfTEMA 1088.2. PART 2. INTRODUCCIÓN MECANISMOS GENERADORES DE DIVERSIDAD.pdf
TEMA 1088.2. PART 2. INTRODUCCIÓN MECANISMOS GENERADORES DE DIVERSIDAD.pdf
 
TEMA 1088.5. PART 5. LA EXPANSIÓN CLONAL O SELECCION CLONAL.pdf
TEMA 1088.5. PART 5. LA  EXPANSIÓN CLONAL O SELECCION CLONAL.pdfTEMA 1088.5. PART 5. LA  EXPANSIÓN CLONAL O SELECCION CLONAL.pdf
TEMA 1088.5. PART 5. LA EXPANSIÓN CLONAL O SELECCION CLONAL.pdf
 
TEMA 1088.3. PART 3. REGIONES PRINCIPALES DEL ADN..pdf
TEMA 1088.3. PART 3. REGIONES PRINCIPALES DEL ADN..pdfTEMA 1088.3. PART 3. REGIONES PRINCIPALES DEL ADN..pdf
TEMA 1088.3. PART 3. REGIONES PRINCIPALES DEL ADN..pdf
 
TEMA 1088.1. PART 1. FACTORES DE TRANSCRIPCION EN CODIFICACION..pdf
TEMA 1088.1. PART 1.  FACTORES DE TRANSCRIPCION EN CODIFICACION..pdfTEMA 1088.1. PART 1.  FACTORES DE TRANSCRIPCION EN CODIFICACION..pdf
TEMA 1088.1. PART 1. FACTORES DE TRANSCRIPCION EN CODIFICACION..pdf
 
TEMA 1087. PARTE 4. RECOMBINACION VDJ Y CELULAS B Y T..pdf
TEMA 1087. PARTE 4. RECOMBINACION VDJ Y  CELULAS B Y T..pdfTEMA 1087. PARTE 4. RECOMBINACION VDJ Y  CELULAS B Y T..pdf
TEMA 1087. PARTE 4. RECOMBINACION VDJ Y CELULAS B Y T..pdf
 
TEMA 1086. PARTE 3. LAS CELULAS B, EL PROCESO DE RECOMBINACIÓN VDJ..pdf
TEMA 1086. PARTE 3. LAS CELULAS B, EL PROCESO DE RECOMBINACIÓN VDJ..pdfTEMA 1086. PARTE 3. LAS CELULAS B, EL PROCESO DE RECOMBINACIÓN VDJ..pdf
TEMA 1086. PARTE 3. LAS CELULAS B, EL PROCESO DE RECOMBINACIÓN VDJ..pdf
 
TEMA 1085. PARTE 2. LAS CÉLULAS B, Y LOS LINFOCITOS T. 222.pdf
TEMA 1085. PARTE 2. LAS CÉLULAS B, Y LOS LINFOCITOS T. 222.pdfTEMA 1085. PARTE 2. LAS CÉLULAS B, Y LOS LINFOCITOS T. 222.pdf
TEMA 1085. PARTE 2. LAS CÉLULAS B, Y LOS LINFOCITOS T. 222.pdf
 
TEMA 1084. PARTE 1. LAS CÉLULAS B, T, Y LAS INMUNOGLOBULINAS..pdf
TEMA 1084. PARTE 1. LAS CÉLULAS B, T, Y LAS INMUNOGLOBULINAS..pdfTEMA 1084. PARTE 1. LAS CÉLULAS B, T, Y LAS INMUNOGLOBULINAS..pdf
TEMA 1084. PARTE 1. LAS CÉLULAS B, T, Y LAS INMUNOGLOBULINAS..pdf
 
TEMA 1081.2. PARTE 3. RECOMB GENÈTICA. TIPOS DE RECOMBINACION GENÈTICA..pdf
TEMA 1081.2. PARTE 3. RECOMB GENÈTICA. TIPOS DE RECOMBINACION GENÈTICA..pdfTEMA 1081.2. PARTE 3. RECOMB GENÈTICA. TIPOS DE RECOMBINACION GENÈTICA..pdf
TEMA 1081.2. PARTE 3. RECOMB GENÈTICA. TIPOS DE RECOMBINACION GENÈTICA..pdf
 
TEMA 1081. PARTE 2. RECOMBINACIÓN GENÉTICA. MITOSIS Y MEIOSIS..pdf
TEMA 1081. PARTE 2. RECOMBINACIÓN GENÉTICA. MITOSIS Y MEIOSIS..pdfTEMA 1081. PARTE 2. RECOMBINACIÓN GENÉTICA. MITOSIS Y MEIOSIS..pdf
TEMA 1081. PARTE 2. RECOMBINACIÓN GENÉTICA. MITOSIS Y MEIOSIS..pdf
 
TEMA 1080. LA RECOMBINACION GENÉTICA. CONCEPTOS..pdf
TEMA 1080. LA RECOMBINACION GENÉTICA. CONCEPTOS..pdfTEMA 1080. LA RECOMBINACION GENÉTICA. CONCEPTOS..pdf
TEMA 1080. LA RECOMBINACION GENÉTICA. CONCEPTOS..pdf
 
TEMA 1079. PARTE 3. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. COMPLEMENTOS..pdf
TEMA 1079. PARTE 3. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. COMPLEMENTOS..pdfTEMA 1079. PARTE 3. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. COMPLEMENTOS..pdf
TEMA 1079. PARTE 3. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. COMPLEMENTOS..pdf
 
TEMA 1078. EL REGISTRO FÒSIL. LOS ESLABONES PERDIDOS..pdf
TEMA 1078. EL REGISTRO FÒSIL. LOS ESLABONES PERDIDOS..pdfTEMA 1078. EL REGISTRO FÒSIL. LOS ESLABONES PERDIDOS..pdf
TEMA 1078. EL REGISTRO FÒSIL. LOS ESLABONES PERDIDOS..pdf
 
TEMA 1077.2. PARTE 2. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. CONCEPTOS..pdf
TEMA 1077.2. PARTE 2. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. CONCEPTOS..pdfTEMA 1077.2. PARTE 2. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. CONCEPTOS..pdf
TEMA 1077.2. PARTE 2. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. CONCEPTOS..pdf
 

Último

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

TEMA 906. SISTEMA NERVIOSO ENTERICO. DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO . SISTEMA INTEROCEPTIVO O CENESTECICO. 12.12.22.- 18.12.22. BBBB22222.pptx

  • 1.
  • 2.
  • 3. EL CEREBRO Y EL SISTEMA NERVIOSO ENTÉRICO.- ….. NEURONA SENSORIAL.- AVISA DEL DOLOR (POR EJEMPLO). NEURONA MOTORA.- SE PRODUCE UNA CONDUCTA DONDE SE TOMA LA DECISIÓN DE “INGERIR UN ANALGÉSICO.” CEREB RO. SN E..
  • 4. A VECES, POR LA DISTANCIA, LA NEURONA MOTORA EMPLEA DOS CADENAS …. … SISTEMA NERVIOSO CENTRAL GANGLIO PERIFÉRICO CÉLULA DIANA NEURONA PRE GANGLIONAR O NEURO PRE SINAPTIVA. NEURONA PRE GANGLIONAR O NEURO PRE SINAPTIVA. NEURONA PRE GANGLIONAR O NEURO PRE SINAPTIVA.
  • 9. EJE CEREBRO INTESTINO.- HEMOS DESARROLLADO ESTE TEMA CON EL FIN DE SER MÁS EXPLICITOS RESPECTO AL SISTEMA CENESTESICO O SISTEMA INTEROCEPTIVO, QUIEN RECEPCIONA ESTIMULOS DE LOS ORGANOS VITALES (HIGADO, PANCREAS , INTESTINOS, EWTC.).…. ES CLARO EL VÍNCULO DE LOS ÓRGANOS CON EL CEREBRO, PERO TAMBIÉN ES CLARO LA REALTIVA AUTONOMIA DE ALGUNOS ÓRGANOS RESPECTO AL CEREBRO, NO HABLAMOS DE COMPLEJIDADES, HABLAMOS DE MOVIMIENTOS SENSORIO MOTORES. SIN EMBARGO LOS DATOS OBTENIDOS SON EJE CEREBRO INTESTINO.- HEMOS DESARROLLADO ESTE TEMA CON EL FIN DE SER MÁS EXPLICITOS RESPECTO AL SISTEMA CENESTESICO O SISTEMA INTEROCEPTIVO, QUIEN RECEPCIONA ESTIMULOS DE LOS ORGANOS VITALES (HIGADO, PANCREAS , INTESTINOS, EWTC.).…. ES CLARO EL VÍNCULO DE LOS ÓRGANOS CON EL CEREBRO, PERO TAMBIÉN ES CLARO LA REALTIVA AUTONOMIA DE ALGUNOS ÓRGANOS RESPECTO AL CEREBRO, NO HABLAMOS DE COMPLEJIDADES, HABLAMOS DE MOVIMIENTOS SENSORIO MOTORES. SIN EMBARGO LOS DATOS OBTENIDOS SON INTERESANTES….. SISTEMA NERVIOSO ENTERICO.- SISTEMA NERVIOSO ENTERICO.- SISTEMA NERVIOSO ENTERICO.-
  • 16. SISTEMA NERVIOSO ENTERICO.- SISTEMA NERVIOSO ENTERICO.- SISTEMA NERVIOSO ENTERICO.- CEREB RO. SN E NEURONA MOTORA NEURONA SENSITIVA NEURONA SENSITIVA NEURONA SENSITIVA NEURONA MOTORA NEURONA SENSITIVA
  • 17. NEURONAS EN EL CUERPO.- LAS NEURONAS SON MILLONES Y SE ENCUENTRAN
  • 18. SISTEMA NERVIOSO ENTERICO.- SISTEMA NERVIOSO ENTERICO.- SISTEMA NERVIOSO ENTERICO.- SISTEMA NERVIOSO ENTERICO.- EJE CEREBRO INTESTINO.-EL EJE INTESTINO-CEREBRO ES LA SEÑALIZACIÓN BIOQUÍMICA BIDIRECCIONAL QUE TIENE LUGAR ENTRE EL TRACTO GASTROINTESTINAL (TRACTO GI) Y EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC).1​ EL TÉRMINO "EJE INTESTINO- CEREBRO" TAMBIÉN SE UTILIZA OCASIONALMENTE PARA REFERIRSE AL PAPEL DE LA FLORA INTESTINAL EN LA INTERACCIÓN. EL "EJE MICROBIOTA-INTESTINO-CEREBRO (MGB O BGM)“ ….. EJE CEREBRO INTESTINO.-EL EJE INTESTINO-CEREBRO ES LA SEÑALIZACIÓN BIOQUÍMICA BIDIRECCIONAL QUE TIENE LUGAR ENTRE EL TRACTO GASTROINTESTINAL (TRACTO GI) Y EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC).1​ EL TÉRMINO "EJE INTESTINO- CEREBRO" TAMBIÉN SE UTILIZA OCASIONALMENTE PARA REFERIRSE AL PAPEL DE LA FLORA INTESTINAL EN LA INTERACCIÓN. EL "EJE MICROBIOTA-INTESTINO-CEREBRO (MGB O BGM)“ …..
  • 19. INDICE TEMÁTICO (WIKIPEDIA).- 1 ESTRUCTURA 1.1 2 FUNCIONES 3 DESARROLLO EMBRIOLÓGICO 4 REFERENCIAS
  • 20. ¿Por qué el estómago es el segundo cerebro?https://www.saludigestivo.es › uploads › 2020/11 SISTEMA NERVIOSO ENTERICO.- SISTEMA NERVIOSO ENTERICO.- INCLUYE EXPLÍCITAMENTE EL PAPEL DE LA FLORA INTESTINAL EN LOS EVENTOS DE SEÑALIZACIÓN BIOQUÍMICA QUE TIENEN LUGAR ENTRE EL TRACTO GI Y EL SNC.1​2​3​ EN TÉRMINOS GENERALES, EL EJE INTESTINO-CEREBRO INCLUYE EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, EL SISTEMA NEUROENDOCRINO, LOS SISTEMAS NEUROINMUNITARIOS, EL EJE HIPOTALÁMICO-PITUITARIO- SUPRARRENAL (EJE HPA), LOS BRAZOS SIMPÁTICO Y PARASIMPÁTICO DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO, EL SISTEMA NERVIOSO ENTÉRICO, EL NERVIO VAGO, Y LA MICROBIOTA INTESTINAL.1​3 EJE CEREBRO INTESTINO.-
  • 21. SISTEMA NERVIOSO ENTÉRICO.- EL ES UNA DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO QUE SE ENCARGA DE DIRECTAMENTE EL Y ADVIERTE SOBRE EL ;
  • 22. SISTEMA NERVIOSO ENTERICO.- SISTEMA NERVIOSO ENTERICO.- EJE CEREBRO INTESTINO.- EJE CEREBRO – INTESTINOS.- INCLUYE EXPLÍCITAMENTE EL PAPEL DE LA FLORA INTESTINAL EN LOS EVENTOS DE SEÑALIZACIÓN BIOQUÍMICA QUE TIENEN LUGAR ENTRE EL TRACTO GI Y EL SNC.1​2​3​ EN TÉRMINOS GENERALES, EL EJE INTESTINO-CEREBRO INCLUYE EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, EL SISTEMA NEUROENDOCRINO, LOS SISTEMAS NEUROINMUNITARIOS, EL EJE HIPOTALÁMICO-PITUITARIO- SUPRARRENAL (EJE HPA), LOS BRAZOS SIMPÁTICO Y PARASIMPÁTICO DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO, EL SISTEMA NERVIOSO ENTÉRICO, EL
  • 23. ESTRUCTURA DEL SNE.- ES ADEMÁS, UN , CONSISTE EN UNA
  • 24. SISTEMA NERVIOSO ENTERICO.- SISTEMA NERVIOSO ENTERICO.- EJE CEREBRO INTESTINO.- LA PRIMERA DE LAS INTERACCIONES CEREBRO-INTESTINO MOSTRADAS FUE LA FASE CEFÁLICA DE LA DIGESTIÓN, EN LA LIBERACIÓN DE SECRECIONES GÁSTRICAS Y PANCREÁTICAS EN RESPUESTA A SEÑALES SENSORIALES, COMO EL OLFATO Y LA VISTA DE LOS ALIMENTOS. ESTO FUE DEMOSTRADO POR PRIMERA VEZ POR PAVLOV.4​5​ EJE CEREBRO INTESTINO.- LA PRIMERA DE LAS INTERACCIONES CEREBRO-INTESTINO MOSTRADAS FUE LA FASE CEFÁLICA DE LA DIGESTIÓN, EN LA LIBERACIÓN DE SECRECIONES GÁSTRICAS Y PANCREÁTICAS EN RESPUESTA A SEÑALES SENSORIALES, COMO EL OLFATO Y LA VISTA DE LOS ALIMENTOS. ESTO FUE DEMOSTRADO POR PRIMERA VEZ POR PAVLOV.4​5​
  • 25. SISTEMA NERVIOSO ENTERICO.- SE TRATA DE UN SISTEMA LOCAL, ORGANIZADO MUY SISTEMÁTICAMENTE Y CON CAPACIDAD DE OPERACIÓN AUTÓNOMA, COMUNICADO CON EL (SNC) A TRAVÉS DE LOS Y . ESTOS ENVÍAN AL , AL MISMO TIEMPO QUE ÉSTE ENVÍA
  • 26.
  • 27. PLEXOS INTESTINALES.- LAS NEURONAS DEL SNE SE RECOGEN EN DOS TIPOS DE GANGLIOS: PLEXOS MIENTÉRICOS Y PLEXOS SUBMUCOSOS: A) PLEXOS INTESTINALES.- PLEXO SUBMUCOSO O DE MEISSNER.-
  • 29. B) PLEXO MIENTÉRICO O PLEXO DE AUERBACH.- EL O ES UNA PARTE DEL EXISTENTES ENTRE LAS DE LA DEL TRACTO Y
  • 31. FUNCIONES DEL SNE.- EL SE ENCARGA DE , COMO LA DE , LOS PERISTÁLTICOS, LA DE LA , SISTEMA NERVIOSO ENTERICO.- SISTEMA NERVIOSO ENTERICO.- SISTEMA NERVIOSO ENTERICO.-
  • 32. SISTEMA NERVIOSO ENTERICO.- SISTEMA NERVIOSO ENTERICO.- SISTEMA NERVIOSO ENTERICO.- SISTEMA NERVIOSO ENTERICO.- EJE CEREBRO INTESTINO.-EL EJE INTESTINO-CEREBRO ES LA SEÑALIZACIÓN BIOQUÍMICA BIDIRECCIONAL QUE TIENE LUGAR ENTRE EL TRACTO GASTROINTESTINAL (TRACTO GI) Y EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC).1​ EL TÉRMINO "EJE INTESTINO- CEREBRO" TAMBIÉN SE UTILIZA OCASIONALMENTE PARA REFERIRSE AL PAPEL DE LA FLORA INTESTINAL EN LA INTERACCIÓN. EL "EJE MICROBIOTA-INTESTINO- CEREBRO (MGB O BGM)“ …..
  • 33. DESARROLLO EMBRIOLÓGICO.- HAY MUY DE LA , QUE POBLARÁ LA ES UN Y POR LOS DOS DEL LAS SISTEMA NERVIOSO ENTERICO.-
  • 34. SISTEMA NERVIOSO ENTERICO.- SISTEMA NERVIOSO ENTERICO.- SISTEMA NERVIOSO ENTERICO.- INCLUYE EXPLÍCITAMENTE EL PAPEL DE LA FLORA INTESTINAL EN LOS EVENTOS DE SEÑALIZACIÓN BIOQUÍMICA QUE TIENEN LUGAR ENTRE EL TRACTO GI Y EL SNC.1​2​3​ EN TÉRMINOS GENERALES, EL EJE INTESTINO- CEREBRO INCLUYE EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, EL SISTEMA NEUROENDOCRINO, LOS SISTEMAS NEUROINMUNITARIOS, EL EJE HIPOTALÁMICO- PITUITARIO-SUPRARRENAL (EJE HPA), LOS BRAZOS SIMPÁTICO Y PARASIMPÁTICO DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO, EL SISTEMA NERVIOSO ENTÉRICO, EL NERVIO VAGO, Y LA MICROBIOTA INTESTINAL.1​3….
  • 35. SISTEMA NERVIOSO ENTERICO.- SISTEMA NERVIOSO ENTERICO.- EL SISTEMA NERVIOSO ENTÉRICO EMPIEZA EN EL ESÓFAGO Y FINALIZA EN EL ESFINTER ANAL, SIENDO PARTE TAMBIÉN EL INTESTINO DELGADO, EL INTESTINO GRUESO, EL ESTOMAGO, ETC. NO DEBEMOS OLVIDAR QUE UNA BUENA CANTIDAD DE SEROTONINA SE PRODUCE O ES PRODUCIDA POR LOS INTESTINOS; Y QUE LA SEROTONINA COMO NEUROTRASMISOR TIENE COMO FUNCIÓN LA REGULACIÓN O MESURA DE LAS EMOCIONES… EL SISTEMA NERVIOSO ENTÉRICO EMPIEZA EN EL ESÓFAGO Y FINALIZA EN EL ESFINTER ANAL, SIENDO PARTE TAMBIÉN EL INTESTINO DELGADO, EL INTESTINO GRUESO, EL ESTOMAGO, ETC. NO DEBEMOS OLVIDAR QUE UNA BUENA CANTIDAD DE SEROTONINA SE PRODUCE O ES PRODUCIDA POR LOS INTESTINOS; Y QUE LA SEROTONINA COMO NEUROTRASMISOR TIENE COMO FUNCIÓN LA REGULACIÓN O MESURA DE LAS EMOCIONES…
  • 36. NO ES LO MISMO EL SISTEMA DIGESTIVO QUE EL SISTEMA NERVIOSO ENTÉRICO. EL SISTEMA DIGESTIVO , QUE EN SÍ TIENE POR LÓGICA AL SNE, LO CONFORMAN TAMBIEN LA BOCA, EL SISTEMA DE LA DENTADURA, LAS GLANDULAS SALIVALES, ETC., QUE PRODUCEN EL PROCESO DE LA PRIMERA DIGESTIÓN MEDIANTE LA MASTICACIÓN; ESTOS ORGANOS POR EJEMPLO, NO ENTRAN A SER PARTE O NO SON CONSIDERADOS PARTES DEL SISTEMA NERVIOSO ENTÉRICO. RECODEMOS QUE EL MISMO EMPIEZA CN EL ESOFAGO Y AL IGUAL QUE SISTEMA NERVIOSO ENTERICO.-
  • 37.
  • 38.
  • 39. SISTEMA NERVIOSO ENTERICO.- SISTEMA NERVIOSO ENTERICO.- SISTEMA NERVIOSO ENTERICO.- EJE CEREBRO INTESTINO.-EL EJE INTESTINO-CEREBRO ES LA SEÑALIZACIÓN BIOQUÍMICA BIDIRECCIONAL QUE TIENE LUGAR ENTRE EL TRACTO GASTROINTESTINAL (TRACTO GI) Y EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC).1​ EL TÉRMINO "EJE INTESTINO-CEREBRO" TAMBIÉN SE UTILIZA OCASIONALMENTE PARA REFERIRSE AL PAPEL DE LA FLORA INTESTINAL EN LA INTERACCIÓN. EL "EJE MICROBIOTA-INTESTINO- CEREBRO (MGB O BGM)“ …..
  • 40. ¿POR QUÉ EL ESTÓMAGO ES EL SEGUNDO CEREBRO? SITUADAS EN EL . DETERMINADOS ESTUDIOS DEMUESTRAN QUE EN ESPAÑA EL DE LA POBLACIÓN TIENE PROBLEMAS DE ESTÓMAGO.
  • 41. SISTEMA NERVIOSO ENTERICO.- INCLUYE EXPLÍCITAMENTE EL PAPEL DE LA FLORA INTESTINAL EN LOS EVENTOS DE SEÑALIZACIÓN BIOQUÍMICA QUE TIENEN LUGAR ENTRE EL TRACTO GI Y EL SNC.1​2​3​ EN TÉRMINOS GENERALES, EL EJE INTESTINO- CEREBRO INCLUYE EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, EL SISTEMA NEUROENDOCRINO, LOS SISTEMAS NEUROINMUNITARIOS, EL EJE HIPOTALÁMICO- PITUITARIO-SUPRARRENAL (EJE HPA), LOS BRAZOS SIMPÁTICO Y PARASIMPÁTICO DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO, EL SISTEMA NERVIOSO ENTÉRICO, EL NERVIO VAGO, Y LA MICROBIOTA
  • 42. &&&&&&&&&&&&&&&&&& SEGÚN LA : "EL CUMPLE UNA EN EL HUMANO. EN , SE ENCARGA DE OBTENER DE LOS LAS
  • 43. SISTEMA NERVIOSO ENTERICO.- SISTEMA NERVIOSO ENTERICO.- EJE CEREBRO INTESTINO.-LA PRIMERA DE LAS INTERACCIONES CEREBRO- INTESTINO MOSTRADAS FUE LA FASE CEFÁLICA DE LA DIGESTIÓN, EN LA LIBERACIÓN DE SECRECIONES GÁSTRICAS Y PANCREÁTICAS EN RESPUESTA A SEÑALES SENSORIALES, COMO EL OLFATO Y LA VISTA DE LOS ALIMENTOS. ESTO FUE DEMOSTRADO POR PRIMERA VEZ POR PAVLOV.4​5​ EJE CEREBRO INTESTINO.-LA PRIMERA DE LAS INTERACCIONES CEREBRO- INTESTINO MOSTRADAS FUE LA FASE CEFÁLICA DE LA DIGESTIÓN, EN LA LIBERACIÓN DE SECRECIONES GÁSTRICAS Y PANCREÁTICAS EN RESPUESTA A SEÑALES SENSORIALES, COMO EL OLFATO Y LA VISTA DE LOS ALIMENTOS. ESTO FUE DEMOSTRADO POR PRIMERA VEZ POR PAVLOV.4​5​
  • 44. ¿POR QUÉ EL ESTÓMAGO ES EL SEGUNDO CEREBRO? SEGÚN LA "EL APARATO CUMPLE UNA EN EL HUMANO. EN , SE ENCARGA DE OBTENER DE LOS LAS
  • 45. SISTEMA NERVIOSO ENTERICO.- SISTEMA NERVIOSO ENTERICO.- EJE CEREBRO INTESTINO.-LA PRIMERA DE LAS INTERACCIONES CEREBRO-INTESTINO MOSTRADAS FUE LA FASE CEFÁLICA DE LA DIGESTIÓN, EN LA LIBERACIÓN DE SECRECIONES GÁSTRICAS Y PANCREÁTICAS EN RESPUESTA A SEÑALES SENSORIALES, COMO EL OLFATO Y LA VISTA DE LOS ALIMENTOS. ESTO FUE DEMOSTRADO POR PRIMERA VEZ POR PAVLOV.4​5​ SISTEMA NERVIOSO ENTERICO.-
  • 46. &&&&&&&&&&&&&&&&&&& Y ESTÁ COMPUESTO DE DIVERSAS : ESÓFAGO, ESTÓMAGO, INTESTINO DELGADO, INTESTINO GRUESO O COLON Y ANO. "ADEMÁS, SISTEMA NERVIOSO ENTERICO.- SISTEMA NERVIOSO ENTERICO.-
  • 47. SISTEMA NERVIOSO ENTERICO.- SISTEMA NERVIOSO ENTERICO.- SISTEMA NERVIOSO ENTERICO.- El sistema nervioso entérico (SNE) es una subdivisión del sistema nervioso autónomo que se encarga de controlar directamente el aparato digestivo y advierte sobre el hambre y la saciedad; evita que entren sustancias invasoras y dañinas al cuerpo. Se encuentra en las envolturas de tejido que revisten el esófago, el estómago, el intestino delgado y el colon.
  • 48. &&&&&&&&&&&&&&&&&&& … (EL CEREBRO PRINCIPALMENTE) Y , EL ENCARGADO PRINCIPALMENTE DE LOS , ENTRE OTRAS ' DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y AUTÓNOMO, AGREGA LA DOCTORA …. SISTEMA NERVIOSO ENTERICO.- SISTEMA NERVIOSO ENTERICO.- SISTEMA NERVIOSO ENTERICO.- SISTEMA NERVIOSO ENTERICO.-
  • 49. EJE CEREBRO INTESTINO.- EJE CEREBRO – INTESTINOS.- INCLUYE EXPLÍCITAMENTE EL PAPEL DE LA FLORA INTESTINAL EN LOS EVENTOS DE SEÑALIZACIÓN BIOQUÍMICA QUE TIENEN LUGAR ENTRE EL TRACTO GI Y EL SNC.1​2​3​ EN TÉRMINOS GENERALES, EL EJE INTESTINO-CEREBRO INCLUYE EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, EL SISTEMA NEUROENDOCRINO, LOS SISTEMAS NEUROINMUNITARIOS, EL EJE HIPOTALÁMICO-PITUITARIO- SUPRARRENAL (EJE HPA), LOS BRAZOS SIMPÁTICO Y PARASIMPÁTICO DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO, EL SISTEMA NERVIOSO ENTÉRICO, EL NERVIO VAGO, Y LA MICROBIOTA SISTEMA NERVIOSO ENTERICO.- SISTEMA NERVIOSO ENTERICO.- SISTEMA NERVIOSO ENTERICO.-
  • 50. EL IMPACTO DE LA ANSIEDAD Y EL ESTRÉS EN NUESTRO ESTÓMAGO.- LA DOCTORA NOS CUENTA LAS : PARA EVITAR LOS SÍNTOMAS HAY QUE TRATAR EL . PUEDE HACERSE MEDIANTE "PSICOTERAPIA O CON , NO SU VIDA". POR ÚLTIMO, "APRENDER Y EL DEL Y LA SON FACTORE…. SISTEMA NERVIOSO ENTERICO.- SISTEMA NERVIOSO ENTERICO.-
  • 51. EJE CEREBRO INTESTINO.- EJE CEREBRO – INTESTINOS.- INCLUYE EXPLÍCITAMENTE EL PAPEL DE LA FLORA INTESTINAL EN LOS EVENTOS DE SEÑALIZACIÓN BIOQUÍMICA QUE TIENEN LUGAR ENTRE EL TRACTO GI Y EL SNC.1​2​3​ EN TÉRMINOS GENERALES, EL EJE INTESTINO-CEREBRO INCLUYE EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, EL SISTEMA NEUROENDOCRINO, LOS SISTEMAS NEUROINMUNITARIOS, EL EJE HIPOTALÁMICO-PITUITARIO- SUPRARRENAL (EJE HPA), LOS BRAZOS SIMPÁTICO Y PARASIMPÁTICO DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO, EL SISTEMA NERVIOSO ENTERICO.- SISTEMA NERVIOSO ENTERICO.- SISTEMA NERVIOSO ENTERICO.- EJE CEREBRO INTESTINO.- EJE CEREBRO – INTESTINOS.- INCLUYE EXPLÍCITAMENTE EL PAPEL DE LA FLORA INTESTINAL EN LOS EVENTOS DE SEÑALIZACIÓN BIOQUÍMICA QUE TIENEN LUGAR ENTRE EL TRACTO GI Y EL SNC.1​2​3​ EN TÉRMINOS GENERALES, EL EJE INTESTINO-CEREBRO INCLUYE EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, EL SISTEMA NEUROENDOCRINO, LOS SISTEMAS NEUROINMUNITARIOS, EL EJE HIPOTALÁMICO-PITUITARIO- SUPRARRENAL (EJE HPA), LOS BRAZOS SIMPÁTICO Y PARASIMPÁTICO DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO, EL SISTEMA NERVIOSO ENTÉRICO, EL NERVIO VAGO, Y LA MICROBIOTA INTESTINAL.1​3
  • 52. COMO CUIDAR LA SALUD DE NUESTRO ESTOMAGO.- CÓMO CUIDAR LA SALUD DE NUESTRO ESTÓMAGO: 1. CUIDA MUCHO LO QUE COMES. 2. 2. APUESTA, SOBRE TODO, POR LAS Y . . 9. 9. TRATA DE REDUCIR LOS NIVELES DE
  • 53. EJE CEREBRO INTESTINO.-LA PRIMERA DE LAS INTERACCIONES CEREBRO- INTESTINO MOSTRADAS FUE LA FASE CEFÁLICA DE LA DIGESTIÓN, EN LA LIBERACIÓN DE SECRECIONES GÁSTRICAS Y PANCREÁTICAS EN RESPUESTA A SEÑALES SENSORIALES, COMO EL OLFATO Y LA VISTA DE LOS ALIMENTOS. ESTO FUE DEMOSTRADO POR PRIMERA EJE CEREBRO INTESTINO.-LA PRIMERA DE LAS INTERACCIONES CEREBRO- INTESTINO MOSTRADAS FUE LA FASE CEFÁLICA DE LA DIGESTIÓN, EN LA LIBERACIÓN DE SECRECIONES GÁSTRICAS Y PANCREÁTICAS EN RESPUESTA A SEÑALES SENSORIALES, COMO EL OLFATO Y LA VISTA DE LOS ALIMENTOS. ESTO FUE DEMOSTRADO POR PRIMERA VEZ POR PAVLOV.4​5​ SISTEMA NERVIOSO ENTERICO.-
  • 54. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.- NATIONAL GEOGRAPHIC ESPAÑA. MEDICINA Y CIENCIA. EL SEGUNDO CEREBRO: REVELANDO LA LÓGICA DEL
  • 59. EJE CEREBRO INTESTINO.-EL EJE INTESTINO-CEREBRO ES LA SEÑALIZACIÓN BIOQUÍMICA BIDIRECCIONAL QUE TIENE LUGAR ENTRE EL TRACTO GASTROINTESTINAL (TRACTO GI) Y EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC).1​ EL TÉRMINO "EJE INTESTINO-CEREBRO" TAMBIÉN SE UTILIZA OCASIONALMENTE PARA REFERIRSE AL PAPEL DE LA FLORA INTESTINAL EN LA INTERACCIÓN. EL "EJE MICROBIOTA-INTESTINO- CEREBRO (MGB O BGM)“ ….. EJE CEREBRO INTESTINO.-EL EJE INTESTINO-CEREBRO ES LA SEÑALIZACIÓN BIOQUÍMICA BIDIRECCIONAL QUE TIENE LUGAR ENTRE EL TRACTO GASTROINTESTINAL (TRACTO GI) Y EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC).1​ EL TÉRMINO "EJE INTESTINO-CEREBRO" TAMBIÉN SE UTILIZA OCASIONALMENTE PARA REFERIRSE AL PAPEL DE LA FLORA INTESTINAL EN LA INTERACCIÓN. EL "EJE MICROBIOTA-INTESTINO- CEREBRO (MGB O BGM)“ ….. SISTEMA NERVIOSO ENTERICO.- SISTEMA NERVIOSO ENTERICO.-
  • 60. INCLUYE EXPLÍCITAMENTE EL PAPEL DE LA FLORA INTESTINAL EN LOS EVENTOS DE SEÑALIZACIÓN BIOQUÍMICA QUE TIENEN LUGAR ENTRE EL TRACTO GI Y EL SNC.1​2​3​ EN TÉRMINOS GENERALES, EL EJE INTESTINO-CEREBRO INCLUYE EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, EL SISTEMA NEUROENDOCRINO, LOS SISTEMAS NEUROINMUNITARIOS, EL EJE HIPOTALÁMICO-PITUITARIO- SUPRARRENAL (EJE HPA), LOS BRAZOS SIMPÁTICO Y PARASIMPÁTICO DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO, EL SISTEMA NERVIOSO ENTÉRICO, EL NERVIO VAGO, SISTEMA NERVIOSO ENTERICO.- SISTEMA NERVIOSO ENTERICO.- SISTEMA NERVIOSO ENTERICO.-
  • 61. EJE CEREBRO INTESTINO.-EL EJE INTESTINO-CEREBRO ES LA SEÑALIZACIÓN BIOQUÍMICA BIDIRECCIONAL QUE TIENE LUGAR ENTRE EL TRACTO GASTROINTESTINAL (TRACTO GI) Y EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC).1​ EL TÉRMINO "EJE INTESTINO-CEREBRO" TAMBIÉN SE UTILIZA OCASIONALMENTE PARA REFERIRSE AL PAPEL DE LA FLORA INTESTINAL EN LA INTERACCIÓN. EL "EJE MICROBIOTA-INTESTINO- EJE CEREBRO INTESTINO.-EL EJE INTESTINO-CEREBRO ES LA SEÑALIZACIÓN BIOQUÍMICA BIDIRECCIONAL QUE TIENE LUGAR ENTRE EL TRACTO GASTROINTESTINAL (TRACTO GI) Y EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC).1​ EL TÉRMINO "EJE INTESTINO-CEREBRO" TAMBIÉN SE UTILIZA OCASIONALMENTE PARA REFERIRSE AL PAPEL DE LA FLORA INTESTINAL EN LA INTERACCIÓN. EL "EJE MICROBIOTA-INTESTINO- CEREBRO (MGB O BGM)“ ….. SISTEMA NERVIOSO ENTERICO.- SISTEMA NERVIOSO ENTERICO.-
  • 62. INCLUYE EXPLÍCITAMENTE EL PAPEL DE LA FLORA INTESTINAL EN LOS EVENTOS DE SEÑALIZACIÓN BIOQUÍMICA QUE TIENEN LUGAR ENTRE EL TRACTO GI Y EL SNC.1​2​3​ EN TÉRMINOS GENERALES, EL EJE INTESTINO-CEREBRO INCLUYE EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, EL SISTEMA NEUROENDOCRINO, LOS SISTEMAS NEUROINMUNITARIOS, EL EJE HIPOTALÁMICO-PITUITARIO- SUPRARRENAL (EJE HPA), LOS BRAZOS SIMPÁTICO Y PARASIMPÁTICO DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO, EL SISTEMA NERVIOSO ENTÉRICO, EL NERVIO VAGO, Y LA INCLUYE EXPLÍCITAMENTE EL PAPEL DE LA FLORA INTESTINAL EN LOS EVENTOS DE SEÑALIZACIÓN BIOQUÍMICA QUE TIENEN LUGAR ENTRE EL TRACTO GI Y EL SNC.1​2​3​ EN TÉRMINOS GENERALES, EL EJE INTESTINO-CEREBRO INCLUYE EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, EL SISTEMA NEUROENDOCRINO, LOS SISTEMAS NEUROINMUNITARIOS, EL EJE HIPOTALÁMICO-PITUITARIO- SUPRARRENAL (EJE HPA), LOS BRAZOS SIMPÁTICO Y PARASIMPÁTICO DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO, EL SISTEMA NERVIOSO ENTÉRICO, EL NERVIO VAGO, Y LA MICROBIOTA INTESTINAL.1​3 EJE CEREBRO INTESTINO.- SISTEMA NERVIOSO ENTERICO.- SISTEMA NERVIOSO ENTERICO.-
  • 63. INTESTINOS.- INCLUYE EXPLÍCITAMENTE EL PAPEL DE LA FLORA INTESTINAL EN LOS EVENTOS DE SEÑALIZACIÓN BIOQUÍMICA QUE TIENEN LUGAR ENTRE EL TRACTO GI Y EL SNC.1​2​3​ EN TÉRMINOS GENERALES, EL EJE INTESTINO- CEREBRO INCLUYE EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, EL SISTEMA NEUROENDOCRINO, LOS SISTEMAS NEUROINMUNITARIOS, EL EJE HIPOTALÁMICO- PITUITARIO- SUPRARRENAL (EJE HPA), LOS BRAZOS SIMPÁTICO Y PARASIMPÁTICO DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO, EL SISTEMA NERVIOSO ENTÉRICO, EL SISTEMA NERVIOSO ENTERICO.-