SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
FRANCISCO DE MIRANDA
COMPLEJO ACADÉMICO EL SABINO
EQUIPOS MÁQUINAS E INSTALACIONES
INDUSTRIALES
TEMA 7 : VENTILADORES (TURBOMÁQUINAS)
• INTRODUCCIÓN
• DEFINICIÓN
• CLASIFICACIÓN
• APLICACIONES
Es la técnica de sustituir el aire ambiente interior de un recinto, el cual se
considera indeseable por falta de temperatura adecuada, pureza o humedad,
por otro que aporta una mejora. Esto es logrado mediante un sistema de
inyección de aire y otro de extracción, provocando a su paso un barrido o flujo
de aire constante, el cual se llevará las partículas contaminadas o no
deseadas.
VENTILACIÓN.
Entre las funciones básicas para los seres vivos, la ventilación provee
de oxígeno para su respiración. También puede proporcionar
condiciones de confort afectando la temperatura del aire, la velocidad,
la renovación, la humedad y/o la dilución de olores indeseables. Entre
las funciones básicas para las máquinas, instalaciones o procesos
industriales, la ventilación permite controlar el calor, la transportación
neumática de productos, la toxicidad del aire o el riesgo potencial de
explosión.
FUNCIONES BASICAS DE LA VENTILACIÓN
DEFINICIÓN
Son turbo-máquinas que trabajan con fluidos compresibles (generalmente aire)
a los cuales un rotor provisto de álabes entrega energía. Se consideran
máquinas hidráulicas porque la diferencia de presión entre la entrada y la
salida del rotor no supera lo 2.500 mm de agua, por lo que, los cambios de
volumen específico y densidad del fluido son inapreciables.
Los ventiladores operan a presiones suficientemente bajas para no tomar en
cuenta la compresibilidad del gas. En otras palabras, los volúmenes de
entrada y salida de los gases son en sí iguales y los ventiladores sólo mueven
el gas.
Un ventilador consta en esencia de un motor de accionamiento,
generalmente eléctrico, con los dispositivos de control propios de los
mismos: arranque, regulación de velocidad, conmutación de polaridad, etc. y
un propulsor giratorio en contacto con el aire, al que le transmite energía.
Este propulsor adopta la forma de rodete con álabes, en el caso del tipo
centrífugo, o de una hélice con palas de silueta y en número diverso, en el
caso de los axiales.
El conjunto, o por lo menos el rodete o la hélice, van envueltos por una caja
con paredes de cierre en forma de espiral para los centrífugos y por un
marco plano o una envoltura tubular en los axiales. La envolvente tubular
puede llevar una reja radial de álabes fijos a la entrada o salida de la hélice,
llamada directriz, que guía el aire, para aumentar la presión y el rendimiento
del aparato.
COMPONENTES PRINCIPALES
• Baja presión: hasta 200mm de H2O. (1961 Pascal.)
• Media presión: entre 200 y 800mm de H2O. (7845 Pascal.)
• Presión alta: entre 800 y 2500mm de H2O. (24516 Pascal.)
CLASIFICACIÓN
1. SEGÚN LA PRESIÓN DE TRABAJO.
• Centrífugos, dependen de la fuerza centrífuga para impulsar al
gas, son para trabajos que requieren de un carga alta.
• Axiales, imparten energía al gas a medida que fluye en paralelo al
eje central del ventilador, se utilizan en aplicaciones con grandes
caudales a baja presión.
2. SEGÚN LA TRAYECTORIA DEL FLUIDO.
TRAYECTORIA DEL FLUIDO
VENTILADORES CENTRIFUGOS.
VENTILADORES CENTRIFUGOS.
La presión desarrollada en estos equipos procede de dos fuentes, una
es la fuerza centrífuga que se debe a la rotación de un volumen
encerrado de aire o gas entre las aspas, y la aceleración tangencial
impartida al aire o el gas por las aletas, que es convertida parcialmente
en presión en la carcasa del ventilador.
Estos ventiladores tienen tres tipos básicos de rodetes:
a). álabes curvados hacia adelante,
b) álabes rectos,
c). álabes inclinados hacia atrás/curvados hacia atrás.
VENTILADORES CENTRÍFUGOS DE ÁLABES CURVADOS HACIA
ADELANTE
Los ventiladores de álabes curvados hacia adelante (también se llaman de
jaula de ardilla) tienen una hélice o rodete con álabes curvadas en el mismo
sentido del giro. Estos ventiladores necesitan poco espacio, poseen baja
velocidad periférica y son silenciosos. Se utilizan cuando la presión estática
necesaria es de baja a media, tal como la que se encuentran en los sistemas
de calefacción, aire acondicionado o renovación de aire, etc. No es
recomendable utilizar este tipo de ventilador con aire polvoriento, ya que las
partículas se adhieren a los pequeños álabes curvados y pueden provocar el
desequilibrado del rodete.
Los ventiladores centrífugos radiales tienen el rodete con los álabes
dispuestos en forma radial. La carcasa está diseñada de forma que a la
entrada y a la salida se alcancen velocidades de transporte de materiales.
Existen una gran variedad de diseños de rodetes que van desde los de "alta
eficacia con poco material" hasta los de "alta resistencia a impacto". La
disposición radial de los álabes evita la acumulación de materiales sobre las
mismas. Este tipo de ventilador es el comúnmente utilizado en las
instalaciones de extracción localizada, en las que el aire contaminado con
partículas debe circular a través del ventilador. En este tipo de ventiladores
la velocidad periférica es media.
VENTILADORES CENTRÍFUGOS DE ÁLABES RECTOS
Poseen un rodete con los álabes inclinados en sentido contrario al de rotación.
Este tipo de ventilador es el de mayor velocidad periférica y mayor rendimiento
con un nivel sonoro relativamente bajo y una característica de consumo de
energía del tipo "no sobrecargable".
VENTILADORES CENTRÍFUGOS DE ÁLABES CURVADOS HACIA
ATRÁS
VENTILADORES AXIALES
• El gas se mueve paralelo al eje de rotación.
• El rotor se mueve dentro de una
carcasa cilíndrica.
• Cuentan con rendimientos entre 75 a 85%.
VENTILADORES TANGENCIALES
Se le llama ventilador tangencial a todo ventilador en que el flujo de aire
sale en dirección tangencial a su eje
Tema 7. ventiladores
Tema 7. ventiladores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de ventilación
Sistemas de ventilaciónSistemas de ventilación
Sistemas de ventilación
Augusto Veliz
 
Compresores, sopladores y ventiladores
Compresores, sopladores y ventiladoresCompresores, sopladores y ventiladores
Compresores, sopladores y ventiladores
sagrariovvv
 
Tipos de ventiladores.
Tipos de ventiladores.Tipos de ventiladores.
Tipos de ventiladores.ainoa3
 
Bombas
BombasBombas
Tubinas a vapor mantenimiento
Tubinas a vapor mantenimientoTubinas a vapor mantenimiento
Tubinas a vapor mantenimiento
Nando Villanueva Paye
 
Tema 3. Turbomaquinas
Tema 3. TurbomaquinasTema 3. Turbomaquinas
Tema 3. Turbomaquinas
SistemadeEstudiosMed
 
Ventiladores
VentiladoresVentiladores
Oleohidraulica
OleohidraulicaOleohidraulica
Oleohidraulica
Lalo Sarabia
 
Ejes Y Arboles - Manual De Diseño - UIS
Ejes Y Arboles - Manual De Diseño - UISEjes Y Arboles - Manual De Diseño - UIS
Ejes Y Arboles - Manual De Diseño - UIS
Clemente Garcia
 
Generadores de vapor
Generadores de vaporGeneradores de vapor
Generadores de vapor
Francisco Vargas
 
Presentacion ventiladores
Presentacion ventiladoresPresentacion ventiladores
Presentacion ventiladores
luisgvs90
 
El transformador (conexiones y pruebas)
El transformador (conexiones y pruebas)El transformador (conexiones y pruebas)
El transformador (conexiones y pruebas)
hebermartelo
 
Sopladores ventiladores
Sopladores ventiladoresSopladores ventiladores
Sopladores ventiladores
Jose Daniel Sequera Aguero
 
Capitulo 2.2: Turbinas a gas - Sistemas de Generacion Distribuida
Capitulo 2.2: Turbinas a gas - Sistemas de Generacion DistribuidaCapitulo 2.2: Turbinas a gas - Sistemas de Generacion Distribuida
Capitulo 2.2: Turbinas a gas - Sistemas de Generacion Distribuida
Francisco Gonzalez-Longatt
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas de ventilación
Sistemas de ventilaciónSistemas de ventilación
Sistemas de ventilación
 
Compresores, sopladores y ventiladores
Compresores, sopladores y ventiladoresCompresores, sopladores y ventiladores
Compresores, sopladores y ventiladores
 
Tipos de ventiladores.
Tipos de ventiladores.Tipos de ventiladores.
Tipos de ventiladores.
 
Bombas
BombasBombas
Bombas
 
Tubinas a vapor mantenimiento
Tubinas a vapor mantenimientoTubinas a vapor mantenimiento
Tubinas a vapor mantenimiento
 
Ventilador axial
Ventilador axialVentilador axial
Ventilador axial
 
Tema 3. Turbomaquinas
Tema 3. TurbomaquinasTema 3. Turbomaquinas
Tema 3. Turbomaquinas
 
Ventiladores
VentiladoresVentiladores
Ventiladores
 
Turbinas y compresores
Turbinas y compresoresTurbinas y compresores
Turbinas y compresores
 
Ciclo diesel
Ciclo dieselCiclo diesel
Ciclo diesel
 
Bombas
BombasBombas
Bombas
 
Rectificadoras
RectificadorasRectificadoras
Rectificadoras
 
Oleohidraulica
OleohidraulicaOleohidraulica
Oleohidraulica
 
Ejes Y Arboles - Manual De Diseño - UIS
Ejes Y Arboles - Manual De Diseño - UISEjes Y Arboles - Manual De Diseño - UIS
Ejes Y Arboles - Manual De Diseño - UIS
 
Generadores de vapor
Generadores de vaporGeneradores de vapor
Generadores de vapor
 
Presentacion ventiladores
Presentacion ventiladoresPresentacion ventiladores
Presentacion ventiladores
 
El transformador (conexiones y pruebas)
El transformador (conexiones y pruebas)El transformador (conexiones y pruebas)
El transformador (conexiones y pruebas)
 
Sopladores ventiladores
Sopladores ventiladoresSopladores ventiladores
Sopladores ventiladores
 
Capitulo 2.2: Turbinas a gas - Sistemas de Generacion Distribuida
Capitulo 2.2: Turbinas a gas - Sistemas de Generacion DistribuidaCapitulo 2.2: Turbinas a gas - Sistemas de Generacion Distribuida
Capitulo 2.2: Turbinas a gas - Sistemas de Generacion Distribuida
 
Ciclo de Refrigeracion
Ciclo de RefrigeracionCiclo de Refrigeracion
Ciclo de Refrigeracion
 

Destacado

Métodos de enseñanza y estrategias metodológicas
Métodos de enseñanza y estrategias metodológicasMétodos de enseñanza y estrategias metodológicas
Métodos de enseñanza y estrategias metodológicas
Geneva Vergara Velazco
 
Jesus tenpluan
Jesus tenpluanJesus tenpluan
Jesus tenpluan
ZIZURKI
 
Plano de aula.pptxinclusão
Plano de aula.pptxinclusãoPlano de aula.pptxinclusão
Plano de aula.pptxinclusão
valdeniDinamizador
 
Informaatica
InformaaticaInformaatica
Informaatica
jhon arley
 
Psyvideoreport
PsyvideoreportPsyvideoreport
Psyvideoreport
Dana Kan
 
Business charity drive report
Business charity drive reportBusiness charity drive report
Business charity drive report
Kenneth Tan
 
Agrissênior Noticias nº 558 9 de fevereiro de 2016
Agrissênior Noticias nº 558   9 de fevereiro de 2016Agrissênior Noticias nº 558   9 de fevereiro de 2016
Agrissênior Noticias nº 558 9 de fevereiro de 2016
Roberto Rabat Chame
 
SAMBIT Resume-SAP PM & PP Consultant
SAMBIT Resume-SAP PM & PP ConsultantSAMBIT Resume-SAP PM & PP Consultant
SAMBIT Resume-SAP PM & PP ConsultantSambit Sahoo
 

Destacado (11)

CV Dana Solzaru (1)
CV Dana Solzaru  (1)CV Dana Solzaru  (1)
CV Dana Solzaru (1)
 
Métodos de enseñanza y estrategias metodológicas
Métodos de enseñanza y estrategias metodológicasMétodos de enseñanza y estrategias metodológicas
Métodos de enseñanza y estrategias metodológicas
 
Jesus tenpluan
Jesus tenpluanJesus tenpluan
Jesus tenpluan
 
Profile Summary
Profile SummaryProfile Summary
Profile Summary
 
Plano de aula.pptxinclusão
Plano de aula.pptxinclusãoPlano de aula.pptxinclusão
Plano de aula.pptxinclusão
 
Informaatica
InformaaticaInformaatica
Informaatica
 
Sandman #06
Sandman #06Sandman #06
Sandman #06
 
Psyvideoreport
PsyvideoreportPsyvideoreport
Psyvideoreport
 
Business charity drive report
Business charity drive reportBusiness charity drive report
Business charity drive report
 
Agrissênior Noticias nº 558 9 de fevereiro de 2016
Agrissênior Noticias nº 558   9 de fevereiro de 2016Agrissênior Noticias nº 558   9 de fevereiro de 2016
Agrissênior Noticias nº 558 9 de fevereiro de 2016
 
SAMBIT Resume-SAP PM & PP Consultant
SAMBIT Resume-SAP PM & PP ConsultantSAMBIT Resume-SAP PM & PP Consultant
SAMBIT Resume-SAP PM & PP Consultant
 

Similar a Tema 7. ventiladores

Ventiladores - Joiver Davila
Ventiladores - Joiver DavilaVentiladores - Joiver Davila
Ventiladores - Joiver Davila
Joiver Davila
 
Semana 10 ventiladores centrifugos para mineria
Semana 10 ventiladores centrifugos para mineriaSemana 10 ventiladores centrifugos para mineria
Semana 10 ventiladores centrifugos para mineria
Vic Enriquez
 
Seguridad Laboral IV: Ventiladores, Sopladores y Compresores.
Seguridad Laboral IV: Ventiladores, Sopladores y Compresores.Seguridad Laboral IV: Ventiladores, Sopladores y Compresores.
Seguridad Laboral IV: Ventiladores, Sopladores y Compresores.
Ana Camacaro
 
Ventiladores
VentiladoresVentiladores
Ventiladores
kristhian medina
 
Trabajoventiladores
Trabajoventiladores Trabajoventiladores
Trabajoventiladores
yordalys yepez
 
ventiladores exposicion.pptx
ventiladores exposicion.pptxventiladores exposicion.pptx
ventiladores exposicion.pptx
AlexisHumbertoContre
 
Trabajo ventiladores
Trabajo ventiladoresTrabajo ventiladores
Trabajo ventiladores
yordalys yepez
 
Semana 11 ventilador axial 2020-ii
Semana 11 ventilador axial 2020-iiSemana 11 ventilador axial 2020-ii
Semana 11 ventilador axial 2020-ii
Vic Enriquez
 
9.2 Ventiladores diseño calculo 2023 (1).pptx
9.2 Ventiladores diseño calculo 2023 (1).pptx9.2 Ventiladores diseño calculo 2023 (1).pptx
9.2 Ventiladores diseño calculo 2023 (1).pptx
GuillermoGiovine1
 
Ventiladores, Sopladores y Compresores
Ventiladores, Sopladores y Compresores Ventiladores, Sopladores y Compresores
Ventiladores, Sopladores y Compresores
Yuli24Minazola
 
Ventiladores
VentiladoresVentiladores
sistema de aire comprimido
sistema de aire comprimidosistema de aire comprimido
sistema de aire comprimido
pedro colina
 
Ventiladores, compresores y sopladores.
Ventiladores, compresores y sopladores.Ventiladores, compresores y sopladores.
Ventiladores, compresores y sopladores.rosme123
 
Ventiladores
VentiladoresVentiladores
Ventiladores
Ernesto Alonzo
 
Ventiladores cristhian cabrera
Ventiladores cristhian cabreraVentiladores cristhian cabrera
Ventiladores cristhian cabrera
Cristhian Cabrera
 
Ventiladores cristhian cabrera
Ventiladores cristhian cabreraVentiladores cristhian cabrera
Ventiladores cristhian cabrera
Cristhian Cabrera
 
Unidad v aire y ventiladores
Unidad v aire y ventiladoresUnidad v aire y ventiladores
Unidad v aire y ventiladores
HumbertoR_18
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Maria Arrieche
 
Ventiladores
VentiladoresVentiladores
Ventiladores
jeanmichael17
 
Ventilador
Ventilador Ventilador
Ventilador
Roberto Ortega
 

Similar a Tema 7. ventiladores (20)

Ventiladores - Joiver Davila
Ventiladores - Joiver DavilaVentiladores - Joiver Davila
Ventiladores - Joiver Davila
 
Semana 10 ventiladores centrifugos para mineria
Semana 10 ventiladores centrifugos para mineriaSemana 10 ventiladores centrifugos para mineria
Semana 10 ventiladores centrifugos para mineria
 
Seguridad Laboral IV: Ventiladores, Sopladores y Compresores.
Seguridad Laboral IV: Ventiladores, Sopladores y Compresores.Seguridad Laboral IV: Ventiladores, Sopladores y Compresores.
Seguridad Laboral IV: Ventiladores, Sopladores y Compresores.
 
Ventiladores
VentiladoresVentiladores
Ventiladores
 
Trabajoventiladores
Trabajoventiladores Trabajoventiladores
Trabajoventiladores
 
ventiladores exposicion.pptx
ventiladores exposicion.pptxventiladores exposicion.pptx
ventiladores exposicion.pptx
 
Trabajo ventiladores
Trabajo ventiladoresTrabajo ventiladores
Trabajo ventiladores
 
Semana 11 ventilador axial 2020-ii
Semana 11 ventilador axial 2020-iiSemana 11 ventilador axial 2020-ii
Semana 11 ventilador axial 2020-ii
 
9.2 Ventiladores diseño calculo 2023 (1).pptx
9.2 Ventiladores diseño calculo 2023 (1).pptx9.2 Ventiladores diseño calculo 2023 (1).pptx
9.2 Ventiladores diseño calculo 2023 (1).pptx
 
Ventiladores, Sopladores y Compresores
Ventiladores, Sopladores y Compresores Ventiladores, Sopladores y Compresores
Ventiladores, Sopladores y Compresores
 
Ventiladores
VentiladoresVentiladores
Ventiladores
 
sistema de aire comprimido
sistema de aire comprimidosistema de aire comprimido
sistema de aire comprimido
 
Ventiladores, compresores y sopladores.
Ventiladores, compresores y sopladores.Ventiladores, compresores y sopladores.
Ventiladores, compresores y sopladores.
 
Ventiladores
VentiladoresVentiladores
Ventiladores
 
Ventiladores cristhian cabrera
Ventiladores cristhian cabreraVentiladores cristhian cabrera
Ventiladores cristhian cabrera
 
Ventiladores cristhian cabrera
Ventiladores cristhian cabreraVentiladores cristhian cabrera
Ventiladores cristhian cabrera
 
Unidad v aire y ventiladores
Unidad v aire y ventiladoresUnidad v aire y ventiladores
Unidad v aire y ventiladores
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Ventiladores
VentiladoresVentiladores
Ventiladores
 
Ventilador
Ventilador Ventilador
Ventilador
 

Último

Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 

Último (20)

Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 

Tema 7. ventiladores

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA COMPLEJO ACADÉMICO EL SABINO EQUIPOS MÁQUINAS E INSTALACIONES INDUSTRIALES TEMA 7 : VENTILADORES (TURBOMÁQUINAS) • INTRODUCCIÓN • DEFINICIÓN • CLASIFICACIÓN • APLICACIONES
  • 2. Es la técnica de sustituir el aire ambiente interior de un recinto, el cual se considera indeseable por falta de temperatura adecuada, pureza o humedad, por otro que aporta una mejora. Esto es logrado mediante un sistema de inyección de aire y otro de extracción, provocando a su paso un barrido o flujo de aire constante, el cual se llevará las partículas contaminadas o no deseadas. VENTILACIÓN.
  • 3. Entre las funciones básicas para los seres vivos, la ventilación provee de oxígeno para su respiración. También puede proporcionar condiciones de confort afectando la temperatura del aire, la velocidad, la renovación, la humedad y/o la dilución de olores indeseables. Entre las funciones básicas para las máquinas, instalaciones o procesos industriales, la ventilación permite controlar el calor, la transportación neumática de productos, la toxicidad del aire o el riesgo potencial de explosión. FUNCIONES BASICAS DE LA VENTILACIÓN
  • 4.
  • 5. DEFINICIÓN Son turbo-máquinas que trabajan con fluidos compresibles (generalmente aire) a los cuales un rotor provisto de álabes entrega energía. Se consideran máquinas hidráulicas porque la diferencia de presión entre la entrada y la salida del rotor no supera lo 2.500 mm de agua, por lo que, los cambios de volumen específico y densidad del fluido son inapreciables. Los ventiladores operan a presiones suficientemente bajas para no tomar en cuenta la compresibilidad del gas. En otras palabras, los volúmenes de entrada y salida de los gases son en sí iguales y los ventiladores sólo mueven el gas.
  • 6. Un ventilador consta en esencia de un motor de accionamiento, generalmente eléctrico, con los dispositivos de control propios de los mismos: arranque, regulación de velocidad, conmutación de polaridad, etc. y un propulsor giratorio en contacto con el aire, al que le transmite energía. Este propulsor adopta la forma de rodete con álabes, en el caso del tipo centrífugo, o de una hélice con palas de silueta y en número diverso, en el caso de los axiales. El conjunto, o por lo menos el rodete o la hélice, van envueltos por una caja con paredes de cierre en forma de espiral para los centrífugos y por un marco plano o una envoltura tubular en los axiales. La envolvente tubular puede llevar una reja radial de álabes fijos a la entrada o salida de la hélice, llamada directriz, que guía el aire, para aumentar la presión y el rendimiento del aparato. COMPONENTES PRINCIPALES
  • 7. • Baja presión: hasta 200mm de H2O. (1961 Pascal.) • Media presión: entre 200 y 800mm de H2O. (7845 Pascal.) • Presión alta: entre 800 y 2500mm de H2O. (24516 Pascal.) CLASIFICACIÓN 1. SEGÚN LA PRESIÓN DE TRABAJO. • Centrífugos, dependen de la fuerza centrífuga para impulsar al gas, son para trabajos que requieren de un carga alta. • Axiales, imparten energía al gas a medida que fluye en paralelo al eje central del ventilador, se utilizan en aplicaciones con grandes caudales a baja presión. 2. SEGÚN LA TRAYECTORIA DEL FLUIDO.
  • 10. VENTILADORES CENTRIFUGOS. La presión desarrollada en estos equipos procede de dos fuentes, una es la fuerza centrífuga que se debe a la rotación de un volumen encerrado de aire o gas entre las aspas, y la aceleración tangencial impartida al aire o el gas por las aletas, que es convertida parcialmente en presión en la carcasa del ventilador. Estos ventiladores tienen tres tipos básicos de rodetes: a). álabes curvados hacia adelante, b) álabes rectos, c). álabes inclinados hacia atrás/curvados hacia atrás.
  • 11.
  • 12. VENTILADORES CENTRÍFUGOS DE ÁLABES CURVADOS HACIA ADELANTE Los ventiladores de álabes curvados hacia adelante (también se llaman de jaula de ardilla) tienen una hélice o rodete con álabes curvadas en el mismo sentido del giro. Estos ventiladores necesitan poco espacio, poseen baja velocidad periférica y son silenciosos. Se utilizan cuando la presión estática necesaria es de baja a media, tal como la que se encuentran en los sistemas de calefacción, aire acondicionado o renovación de aire, etc. No es recomendable utilizar este tipo de ventilador con aire polvoriento, ya que las partículas se adhieren a los pequeños álabes curvados y pueden provocar el desequilibrado del rodete.
  • 13. Los ventiladores centrífugos radiales tienen el rodete con los álabes dispuestos en forma radial. La carcasa está diseñada de forma que a la entrada y a la salida se alcancen velocidades de transporte de materiales. Existen una gran variedad de diseños de rodetes que van desde los de "alta eficacia con poco material" hasta los de "alta resistencia a impacto". La disposición radial de los álabes evita la acumulación de materiales sobre las mismas. Este tipo de ventilador es el comúnmente utilizado en las instalaciones de extracción localizada, en las que el aire contaminado con partículas debe circular a través del ventilador. En este tipo de ventiladores la velocidad periférica es media. VENTILADORES CENTRÍFUGOS DE ÁLABES RECTOS
  • 14. Poseen un rodete con los álabes inclinados en sentido contrario al de rotación. Este tipo de ventilador es el de mayor velocidad periférica y mayor rendimiento con un nivel sonoro relativamente bajo y una característica de consumo de energía del tipo "no sobrecargable". VENTILADORES CENTRÍFUGOS DE ÁLABES CURVADOS HACIA ATRÁS
  • 15. VENTILADORES AXIALES • El gas se mueve paralelo al eje de rotación. • El rotor se mueve dentro de una carcasa cilíndrica. • Cuentan con rendimientos entre 75 a 85%.
  • 16. VENTILADORES TANGENCIALES Se le llama ventilador tangencial a todo ventilador en que el flujo de aire sale en dirección tangencial a su eje