SlideShare una empresa de Scribd logo
Ingeniería en Mantenimiento Industrial
Turbomaquina 2018
Ventiladores
Profesor: Jorge Abel
Alumno: Maximiliano Vilches
Ventiladores y Aspiradores
2
Tabla de contenido
Introducción........................................................................................................................................ 3
Ventiladores ........................................................................................................................................ 4
Tipos de Ventiladores.......................................................................................................................... 5
Clasificación........................................................................................................................................ 6
Según su función............................................................................................................................... 6
Según su trayectoria......................................................................................................................... 6
Según la presión del aire................................................................................................................... 6
Uso de los ventiladores ....................................................................................................................... 7
Partes de un Ventilador...................................................................................................................... 7
Mantenimiento.................................................................................................................................... 9
Conclusión.......................................................................................................................................... 9
Bibliografía....................................................................................................................................... 10
Ventiladores y Aspiradores
3
Introducción
El presente informe nos instruirá en el mundo de los ventiladores, conoceremos sus
componentes, funcionamiento, tipos y mantenimiento además del uso que le podemos dar
a los distintos modelos ventilador de ventiladores y aspiradores.
El conocimiento que vamos a adquirir en el presente informe nos abre mayores
posibilidades de poder ser un gran aporte en la industria actual y sus procesos, pudiendo
ser un parte de una gran organización al momento de diseñar soluciones para las diversas
exigencias que nos presenta los sistemas productivos
La industria actual y las políticas que las regulan, obligan la incorporación de ventiladores
en sus procesos los cuales deben definirse en base a la necesidad de cada sistema, el
desconocer la aplicación y funcionamiento de estas maquinas puede llevar a que un
proyecto fracase.
Habitualmente los ventiladores los podemos encontrar en plantas mineras metálicas,
laboratorios, plantas químicas, entre otros
Ventiladores y Aspiradores
4
Ventiladores
Un ventilador es una maquina de fluido, mas exactamente, una maquina neumática,
concebida para producir una corriente de aire que actúa como una bomba impulsora de
aire. La velocidad a la cual un ventilador puede bombear aire depende la presión que este
tenga que superar.
Este es considerado uno de los elementos mas útiles y necesarios, los ventiladores pueden
ser objetos de usos personales, por ejemplo; en una casa como también partes de
maquinas mayores que necesitan de su presencia para asegurar la ventilación de partes
internas e impedir así el recalentamiento o para mover gases por un sistema de conducción.
En una manera mas simple, un ventilador es una maquina que absorbe energía mecánica
y la transfiere en un gas proporcionándole un incremento de presión, por lo que da lugar a
una variación muy pequeña del volumen especifico y suele ser considerada una maquina
hidráulica.
En un ámbito industrial la ventilación de maquinas o procesos industriales permite controlar
el calor, la toxicidad de los ambientes o la explosividad potencial de los mismos,
garantizando en muchos casos de salud de los operarios que se encuentran en dicho
ambiente de trabajo.
Ventiladores y Aspiradores
5
Tipos de Ventiladores
Existen 2 tipos de ventiladores: axiales y centrífugos
1. Ventilador Axial: es el que recoge e impulsa el aire o gases en la misma dirección
que el eje de rotación de sus aspas y se emplean para aquellas aplicaciones que
piden elevar salidas de aire con presiones estáticas reducidas.
2. Ventilador Centrifugo: toma el aire en la misma dirección que su eje de rotación, pero
lo centrifuga contra una carcasa envolvente y acaba impulsándolo por una boca de
esa carcasa, en una dirección que forma ángulo recto con el eje de rotación.
Cualquiera de los tipos de ventiladores sirve para el uso que estime conveniente, pero el
centrifugo suele ser el referido cuando se trata de impulsar aire por sistemas de conductos.
Ventiladores y Aspiradores
6
Clasificación
Los ventiladores han venido clasificándose de muy diferentes maneras y no es extraño que
un mismo aparato pueda aceptar dos, tres o mas denominaciones. Que es bastante común
adoptar la designación atendiendo a alguna de sus características adaptadas al caso que
se esta tratando.
Según su función
I. Impulsores: entrada libre, salida entubada
II. Extractores: entrada entubada, descarga libre
III. Impulsores – Extractor: entrada y salida embutidas
Según su trayectoria
I. Ventilador Centrífugos: en esos aparatos la trayectoria del aire sigue una dirección
axial a la entrada y paralela a un plano radial a la salida. Entrada y salida están en
ángulo recto.
II. Ventiladores Axiales: la entrada de aire al aparato y su salida siguen una trayectoria
según superficies cilíndricas coaxiales
III. Ventiladores Transversales: la trayectoria del aire en rodete de estos ventiladores es
normal al eje tanto a la entrada como a la salida, cruzando el cuerpo del mismo
IV. Ventiladores Helicocentrifugos: el aire entra en los axiales y sale igual que en los
centrífugos.
Según la presión del aire
I. Ventiladores de baja presión: se llaman asi a los que no alcanzan los 70 pascales.
Suelen ser centrífugos y por antonomasia se designan asi los utilizados en
climatizadores.
II. Ventiladores de mediana presión: si la presión esta entre los 70 y 3000 Pascales
suelen ser centrífugos o axiales.
III. Ventiladores de alta presión: cuando la presión esta por encima de los 3000
Pascales. Suelen ser centrífugos con rodetes estrechos y de gran diámetro.
Ventiladores y Aspiradores
7
Uso de los ventiladores
El tipo de ventilador más conocido, se utiliza para la ventilación o para aumentar la velocidad
del aire en un espacio habitado, básicamente para refrescar. Por esta razón, es un elemento
muy utilizado en climas cálidos. Como elemento de refrigeración es además económico
puesto que tienen potencias de entre 20 y 40 W, lo que significa que su consumo de energía
y gasto económico son muy reducidos.
Como maquinas de transporte de fluidos, los ventiladores se usan principalmente para
producir flujo de gases de un punto a otro; aunque a veces la conducción del propio gas
sea lo esencial también, en muchos casos, el gas actúa solo como medio de transporte de
calor, humedad, etc; o de material solido, como cenizas, polvos, basuras, etc.
También de forma secundaria, se utiliza el ventilador para asistir un intercambiador de calor
como un disipador o un radiador con la finalidad de aumentar la transferencia de calor entre
un solido y el aire o entre los fluidos que interactúan. Una clara aplicación de esto se ve
reflejada en evaporadores y condensadores en sistemas de refrigeración en que el
ventilador ayuda a transferir el calor latente entre el refrigerante y el aire, y viceversa.
También utilizan un ventilador (generalmente centrífugo) los quemadores de las calderas
de calefacción de combustibles fluidos, para impulsar la mezcla combustible dentro del
hogar
Partes de un Ventilador
 Rodete: son las que se encargan de producir la corriente de aire, girando a altas o
bajas velocidades. Estas se encuentran fabricadas en materiales según el uso.
Ventiladores y Aspiradores
8
 Motor eléctrico: es una maquina eléctrica que transforma energía eléctrica en
energía mecánica por medio de interacciones electromagnéticas, este es el que
contiene todo el elemento que hacen funcionar el ventilador.
 Cojinetes: encargados de sostener los ejes.
 Eje central de rotor: echo principalmente de metal, es el encargado de sostener el
rodete y transferir la energía eléctrica en energía mecánica.
 Carcasa: elemento en el cual se aloja la turbina.
 Base: sobre la cual están apoyados todos estos elementos.
 Correas: sirven para transportar la potencia del motor al eje
Ventiladores y Aspiradores
9
Mantenimiento
Dentro de los componentes que conforman estas maquinas vemos cuales son los mas
críticos o susceptibles a presentar fallas:
 Rodamientos: al llegar a su vida útil suelen gastarse, desarmarse, agripar, producir
vibraciones.
 Correas: se parte, rompe, deshilan.
 Turbinas, Rotor: desgaste, desbalanceo, rotura
 Ejes: corrosión, desgaste,
El mantenimiento de estas maquinas consiste en la revisión, mantenimiento y sustitución
de rodamientos para evitar trancas o vibraciones que pueden poner en riesgo el
funcionamiento del equipo. Inspección de las turbinas para verificar que estén
completamente bien armadas.
Conclusión
Los ventiladores son maquinas simples de funcionamiento y mantención, pero su
fabricación es de precisión. La puesta en marcha debe ser por expertos ya que este no
debe quedar con vibraciones o piezas mal puestas.
Los ventiladores son pieza fundamental en los procesos de yoduración, plantas químicas
utilizadas para la producción de yodo, es un proceso de alta corrosión que dependen del
funcionamiento de un motor, por otro lado, tenemos el uso de ventiladores en
computadores, los cuales cumplen la función de enfriar el sistema convirtiéndose en un
componente secundario.
Tenemos estos dos escenarios como ejemplo para hablar de ventiladores convirtiéndose
en vital e indispensable para el primer ejemplo y solo como un componente secundario para
el segundo ejemplo. De igual forma estos pasaron un arduo proceso ingenieril para poder
ser diseñados y darle un uso particular.
Ventiladores y Aspiradores
10
Bibliografía
Empresa distribuidora de ventiladores
http://www.sodeca.com/upload/imgCatalogos/ES/CT01_centrifugo_enlinea_2014ES.pdf
Manual practico de ventiladores http://www.salvadorescoda.com/tecnico/VE/Manual-
Ventilacion.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Turbinas a Gas
Turbinas a GasTurbinas a Gas
Turbinas a Gas
C-Reinoso45
 
3. ecuacion de euler para turbomaquinas
3. ecuacion de euler para turbomaquinas3. ecuacion de euler para turbomaquinas
3. ecuacion de euler para turbomaquinas
Milton Diaz Perez
 
Triángulos de velocidades en bombas
Triángulos de velocidades en bombasTriángulos de velocidades en bombas
Triángulos de velocidades en bombas
Daniel Castellanos
 
Turbinas de vapor - presnentacion final
Turbinas de vapor - presnentacion finalTurbinas de vapor - presnentacion final
Turbinas de vapor - presnentacion final
Monica Solorzano
 
Bombas centrifugas-abs
Bombas centrifugas-absBombas centrifugas-abs
Bombas centrifugas-abs
Juan Carlos Mamani
 
Trabajo 1 bombas hidraulicas
Trabajo 1 bombas hidraulicasTrabajo 1 bombas hidraulicas
Trabajo 1 bombas hidraulicas
Bryant Sanchz Leon
 
Diseno de bombas
Diseno de bombasDiseno de bombas
Diseno de bombas
Duglas Vaca Orosco
 
Bombas de-paletas
Bombas de-paletasBombas de-paletas
Bombas de-paletas
Kilkennys Figueroa Annsi
 
Tiposdebombasoperaciones 110915215954-phpapp01
Tiposdebombasoperaciones 110915215954-phpapp01Tiposdebombasoperaciones 110915215954-phpapp01
Tiposdebombasoperaciones 110915215954-phpapp01
Emerson Marcelo Ipiales Gudiño
 
Todo sobre bombas y bombas centrífugas.
Todo sobre bombas y bombas centrífugas.Todo sobre bombas y bombas centrífugas.
Todo sobre bombas y bombas centrífugas.
Edgar Ortiz Sánchez
 
Tipos de ventiladores.
Tipos de ventiladores.Tipos de ventiladores.
Tipos de ventiladores.ainoa3
 
Tema 7. ventiladores
Tema 7. ventiladoresTema 7. ventiladores
Tema 7. ventiladores
UNEFM
 
Bombas centrifugas.
Bombas centrifugas.Bombas centrifugas.
Bombas centrifugas.
bryandavid24
 
Bombas hidráulicas
Bombas hidráulicasBombas hidráulicas
Bombas hidráulicas
Veronica Flores
 
Bombas multi etapas
Bombas multi etapasBombas multi etapas
Bombas multi etapas
Erick Briceño
 

La actualidad más candente (20)

Turbinas a Gas
Turbinas a GasTurbinas a Gas
Turbinas a Gas
 
Compresores
CompresoresCompresores
Compresores
 
3. ecuacion de euler para turbomaquinas
3. ecuacion de euler para turbomaquinas3. ecuacion de euler para turbomaquinas
3. ecuacion de euler para turbomaquinas
 
Triángulos de velocidades en bombas
Triángulos de velocidades en bombasTriángulos de velocidades en bombas
Triángulos de velocidades en bombas
 
Turbinas de vapor - presnentacion final
Turbinas de vapor - presnentacion finalTurbinas de vapor - presnentacion final
Turbinas de vapor - presnentacion final
 
Bombas centrifugas-abs
Bombas centrifugas-absBombas centrifugas-abs
Bombas centrifugas-abs
 
Trabajo 1 bombas hidraulicas
Trabajo 1 bombas hidraulicasTrabajo 1 bombas hidraulicas
Trabajo 1 bombas hidraulicas
 
Bombas centrifugas
Bombas centrifugasBombas centrifugas
Bombas centrifugas
 
Diseno de bombas
Diseno de bombasDiseno de bombas
Diseno de bombas
 
Bombas de-paletas
Bombas de-paletasBombas de-paletas
Bombas de-paletas
 
Tiposdebombasoperaciones 110915215954-phpapp01
Tiposdebombasoperaciones 110915215954-phpapp01Tiposdebombasoperaciones 110915215954-phpapp01
Tiposdebombasoperaciones 110915215954-phpapp01
 
Todo sobre bombas y bombas centrífugas.
Todo sobre bombas y bombas centrífugas.Todo sobre bombas y bombas centrífugas.
Todo sobre bombas y bombas centrífugas.
 
Tipos de ventiladores.
Tipos de ventiladores.Tipos de ventiladores.
Tipos de ventiladores.
 
Fallas comunes de vibraciones
Fallas comunes de vibracionesFallas comunes de vibraciones
Fallas comunes de vibraciones
 
Tema 7. ventiladores
Tema 7. ventiladoresTema 7. ventiladores
Tema 7. ventiladores
 
Bombas centrifugas.
Bombas centrifugas.Bombas centrifugas.
Bombas centrifugas.
 
Bombas hidráulicas
Bombas hidráulicasBombas hidráulicas
Bombas hidráulicas
 
Bombas multi etapas
Bombas multi etapasBombas multi etapas
Bombas multi etapas
 
Bombas especiales2
Bombas especiales2Bombas especiales2
Bombas especiales2
 
Ejes (1)
Ejes (1)Ejes (1)
Ejes (1)
 

Similar a Ventiladores

Ventiladores
VentiladoresVentiladores
Ventiladores
Mari Siraa'
 
El ventilador
El ventiladorEl ventilador
El ventilador
universidad del valle
 
Trabajo ventiladores
Trabajo ventiladoresTrabajo ventiladores
Trabajo ventiladores
yordalys yepez
 
Ventiladores
VentiladoresVentiladores
Ventiladores
kristhian medina
 
Trabajoventiladores
Trabajoventiladores Trabajoventiladores
Trabajoventiladores
yordalys yepez
 
Presentacion de maquinas hidraulicas VENTILADORES
Presentacion de maquinas hidraulicas VENTILADORES Presentacion de maquinas hidraulicas VENTILADORES
Presentacion de maquinas hidraulicas VENTILADORES
YENDAVID
 
Juan ventiladores
Juan ventiladoresJuan ventiladores
Juan ventiladores
annersonsayid
 
Unidad v aire y ventiladores
Unidad v aire y ventiladoresUnidad v aire y ventiladores
Unidad v aire y ventiladores
HumbertoR_18
 
Ventiladores
VentiladoresVentiladores
Ventiladores
Gozsgi
 
Presentacion ventiladores
Presentacion ventiladoresPresentacion ventiladores
Presentacion ventiladores
luisgvs90
 
Suministro de Aire1.pptx
Suministro de Aire1.pptxSuministro de Aire1.pptx
Suministro de Aire1.pptx
JohananDeJesusHernan
 
Ventiladores
Ventiladores Ventiladores
Ventiladores
Alfonso Castellanos
 
Actividad2listo
Actividad2listoActividad2listo
Actividad2listo
luissomoano
 
Ventiladores - Joiver Davila
Ventiladores - Joiver DavilaVentiladores - Joiver Davila
Ventiladores - Joiver Davila
Joiver Davila
 
Ventiladores compresores y sopladores
Ventiladores compresores y sopladoresVentiladores compresores y sopladores
Ventiladores compresores y sopladores
nayigio
 
Carga termica de la sala de conferencias fim uncp grupo 1
Carga termica de la sala de conferencias fim uncp grupo 1Carga termica de la sala de conferencias fim uncp grupo 1
Carga termica de la sala de conferencias fim uncp grupo 1
Jhon David Quispe Herrera
 

Similar a Ventiladores (20)

Ventiladores
VentiladoresVentiladores
Ventiladores
 
El ventilador
El ventiladorEl ventilador
El ventilador
 
Trabajo ventiladores
Trabajo ventiladoresTrabajo ventiladores
Trabajo ventiladores
 
Ventiladores
VentiladoresVentiladores
Ventiladores
 
Trabajoventiladores
Trabajoventiladores Trabajoventiladores
Trabajoventiladores
 
Presentacion de maquinas hidraulicas VENTILADORES
Presentacion de maquinas hidraulicas VENTILADORES Presentacion de maquinas hidraulicas VENTILADORES
Presentacion de maquinas hidraulicas VENTILADORES
 
Juan ventiladores
Juan ventiladoresJuan ventiladores
Juan ventiladores
 
Juan ventiladores
Juan ventiladoresJuan ventiladores
Juan ventiladores
 
Juan ventiladores
Juan ventiladoresJuan ventiladores
Juan ventiladores
 
Unidad v aire y ventiladores
Unidad v aire y ventiladoresUnidad v aire y ventiladores
Unidad v aire y ventiladores
 
Ventiladores
VentiladoresVentiladores
Ventiladores
 
Presentacion ventiladores
Presentacion ventiladoresPresentacion ventiladores
Presentacion ventiladores
 
Suministro de Aire1.pptx
Suministro de Aire1.pptxSuministro de Aire1.pptx
Suministro de Aire1.pptx
 
Ventiladores
Ventiladores Ventiladores
Ventiladores
 
Neumatica
NeumaticaNeumatica
Neumatica
 
Actividad2listo
Actividad2listoActividad2listo
Actividad2listo
 
Ventiladores - Joiver Davila
Ventiladores - Joiver DavilaVentiladores - Joiver Davila
Ventiladores - Joiver Davila
 
Ventiladores compresores y sopladores
Ventiladores compresores y sopladoresVentiladores compresores y sopladores
Ventiladores compresores y sopladores
 
Apuntes neumatica mal
Apuntes neumatica malApuntes neumatica mal
Apuntes neumatica mal
 
Carga termica de la sala de conferencias fim uncp grupo 1
Carga termica de la sala de conferencias fim uncp grupo 1Carga termica de la sala de conferencias fim uncp grupo 1
Carga termica de la sala de conferencias fim uncp grupo 1
 

Último

Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 

Último (20)

Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 

Ventiladores

  • 1. Ingeniería en Mantenimiento Industrial Turbomaquina 2018 Ventiladores Profesor: Jorge Abel Alumno: Maximiliano Vilches
  • 2. Ventiladores y Aspiradores 2 Tabla de contenido Introducción........................................................................................................................................ 3 Ventiladores ........................................................................................................................................ 4 Tipos de Ventiladores.......................................................................................................................... 5 Clasificación........................................................................................................................................ 6 Según su función............................................................................................................................... 6 Según su trayectoria......................................................................................................................... 6 Según la presión del aire................................................................................................................... 6 Uso de los ventiladores ....................................................................................................................... 7 Partes de un Ventilador...................................................................................................................... 7 Mantenimiento.................................................................................................................................... 9 Conclusión.......................................................................................................................................... 9 Bibliografía....................................................................................................................................... 10
  • 3. Ventiladores y Aspiradores 3 Introducción El presente informe nos instruirá en el mundo de los ventiladores, conoceremos sus componentes, funcionamiento, tipos y mantenimiento además del uso que le podemos dar a los distintos modelos ventilador de ventiladores y aspiradores. El conocimiento que vamos a adquirir en el presente informe nos abre mayores posibilidades de poder ser un gran aporte en la industria actual y sus procesos, pudiendo ser un parte de una gran organización al momento de diseñar soluciones para las diversas exigencias que nos presenta los sistemas productivos La industria actual y las políticas que las regulan, obligan la incorporación de ventiladores en sus procesos los cuales deben definirse en base a la necesidad de cada sistema, el desconocer la aplicación y funcionamiento de estas maquinas puede llevar a que un proyecto fracase. Habitualmente los ventiladores los podemos encontrar en plantas mineras metálicas, laboratorios, plantas químicas, entre otros
  • 4. Ventiladores y Aspiradores 4 Ventiladores Un ventilador es una maquina de fluido, mas exactamente, una maquina neumática, concebida para producir una corriente de aire que actúa como una bomba impulsora de aire. La velocidad a la cual un ventilador puede bombear aire depende la presión que este tenga que superar. Este es considerado uno de los elementos mas útiles y necesarios, los ventiladores pueden ser objetos de usos personales, por ejemplo; en una casa como también partes de maquinas mayores que necesitan de su presencia para asegurar la ventilación de partes internas e impedir así el recalentamiento o para mover gases por un sistema de conducción. En una manera mas simple, un ventilador es una maquina que absorbe energía mecánica y la transfiere en un gas proporcionándole un incremento de presión, por lo que da lugar a una variación muy pequeña del volumen especifico y suele ser considerada una maquina hidráulica. En un ámbito industrial la ventilación de maquinas o procesos industriales permite controlar el calor, la toxicidad de los ambientes o la explosividad potencial de los mismos, garantizando en muchos casos de salud de los operarios que se encuentran en dicho ambiente de trabajo.
  • 5. Ventiladores y Aspiradores 5 Tipos de Ventiladores Existen 2 tipos de ventiladores: axiales y centrífugos 1. Ventilador Axial: es el que recoge e impulsa el aire o gases en la misma dirección que el eje de rotación de sus aspas y se emplean para aquellas aplicaciones que piden elevar salidas de aire con presiones estáticas reducidas. 2. Ventilador Centrifugo: toma el aire en la misma dirección que su eje de rotación, pero lo centrifuga contra una carcasa envolvente y acaba impulsándolo por una boca de esa carcasa, en una dirección que forma ángulo recto con el eje de rotación. Cualquiera de los tipos de ventiladores sirve para el uso que estime conveniente, pero el centrifugo suele ser el referido cuando se trata de impulsar aire por sistemas de conductos.
  • 6. Ventiladores y Aspiradores 6 Clasificación Los ventiladores han venido clasificándose de muy diferentes maneras y no es extraño que un mismo aparato pueda aceptar dos, tres o mas denominaciones. Que es bastante común adoptar la designación atendiendo a alguna de sus características adaptadas al caso que se esta tratando. Según su función I. Impulsores: entrada libre, salida entubada II. Extractores: entrada entubada, descarga libre III. Impulsores – Extractor: entrada y salida embutidas Según su trayectoria I. Ventilador Centrífugos: en esos aparatos la trayectoria del aire sigue una dirección axial a la entrada y paralela a un plano radial a la salida. Entrada y salida están en ángulo recto. II. Ventiladores Axiales: la entrada de aire al aparato y su salida siguen una trayectoria según superficies cilíndricas coaxiales III. Ventiladores Transversales: la trayectoria del aire en rodete de estos ventiladores es normal al eje tanto a la entrada como a la salida, cruzando el cuerpo del mismo IV. Ventiladores Helicocentrifugos: el aire entra en los axiales y sale igual que en los centrífugos. Según la presión del aire I. Ventiladores de baja presión: se llaman asi a los que no alcanzan los 70 pascales. Suelen ser centrífugos y por antonomasia se designan asi los utilizados en climatizadores. II. Ventiladores de mediana presión: si la presión esta entre los 70 y 3000 Pascales suelen ser centrífugos o axiales. III. Ventiladores de alta presión: cuando la presión esta por encima de los 3000 Pascales. Suelen ser centrífugos con rodetes estrechos y de gran diámetro.
  • 7. Ventiladores y Aspiradores 7 Uso de los ventiladores El tipo de ventilador más conocido, se utiliza para la ventilación o para aumentar la velocidad del aire en un espacio habitado, básicamente para refrescar. Por esta razón, es un elemento muy utilizado en climas cálidos. Como elemento de refrigeración es además económico puesto que tienen potencias de entre 20 y 40 W, lo que significa que su consumo de energía y gasto económico son muy reducidos. Como maquinas de transporte de fluidos, los ventiladores se usan principalmente para producir flujo de gases de un punto a otro; aunque a veces la conducción del propio gas sea lo esencial también, en muchos casos, el gas actúa solo como medio de transporte de calor, humedad, etc; o de material solido, como cenizas, polvos, basuras, etc. También de forma secundaria, se utiliza el ventilador para asistir un intercambiador de calor como un disipador o un radiador con la finalidad de aumentar la transferencia de calor entre un solido y el aire o entre los fluidos que interactúan. Una clara aplicación de esto se ve reflejada en evaporadores y condensadores en sistemas de refrigeración en que el ventilador ayuda a transferir el calor latente entre el refrigerante y el aire, y viceversa. También utilizan un ventilador (generalmente centrífugo) los quemadores de las calderas de calefacción de combustibles fluidos, para impulsar la mezcla combustible dentro del hogar Partes de un Ventilador  Rodete: son las que se encargan de producir la corriente de aire, girando a altas o bajas velocidades. Estas se encuentran fabricadas en materiales según el uso.
  • 8. Ventiladores y Aspiradores 8  Motor eléctrico: es una maquina eléctrica que transforma energía eléctrica en energía mecánica por medio de interacciones electromagnéticas, este es el que contiene todo el elemento que hacen funcionar el ventilador.  Cojinetes: encargados de sostener los ejes.  Eje central de rotor: echo principalmente de metal, es el encargado de sostener el rodete y transferir la energía eléctrica en energía mecánica.  Carcasa: elemento en el cual se aloja la turbina.  Base: sobre la cual están apoyados todos estos elementos.  Correas: sirven para transportar la potencia del motor al eje
  • 9. Ventiladores y Aspiradores 9 Mantenimiento Dentro de los componentes que conforman estas maquinas vemos cuales son los mas críticos o susceptibles a presentar fallas:  Rodamientos: al llegar a su vida útil suelen gastarse, desarmarse, agripar, producir vibraciones.  Correas: se parte, rompe, deshilan.  Turbinas, Rotor: desgaste, desbalanceo, rotura  Ejes: corrosión, desgaste, El mantenimiento de estas maquinas consiste en la revisión, mantenimiento y sustitución de rodamientos para evitar trancas o vibraciones que pueden poner en riesgo el funcionamiento del equipo. Inspección de las turbinas para verificar que estén completamente bien armadas. Conclusión Los ventiladores son maquinas simples de funcionamiento y mantención, pero su fabricación es de precisión. La puesta en marcha debe ser por expertos ya que este no debe quedar con vibraciones o piezas mal puestas. Los ventiladores son pieza fundamental en los procesos de yoduración, plantas químicas utilizadas para la producción de yodo, es un proceso de alta corrosión que dependen del funcionamiento de un motor, por otro lado, tenemos el uso de ventiladores en computadores, los cuales cumplen la función de enfriar el sistema convirtiéndose en un componente secundario. Tenemos estos dos escenarios como ejemplo para hablar de ventiladores convirtiéndose en vital e indispensable para el primer ejemplo y solo como un componente secundario para el segundo ejemplo. De igual forma estos pasaron un arduo proceso ingenieril para poder ser diseñados y darle un uso particular.
  • 10. Ventiladores y Aspiradores 10 Bibliografía Empresa distribuidora de ventiladores http://www.sodeca.com/upload/imgCatalogos/ES/CT01_centrifugo_enlinea_2014ES.pdf Manual practico de ventiladores http://www.salvadorescoda.com/tecnico/VE/Manual- Ventilacion.pdf