SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 8. ¿ME CONCEDE
UNA ENTREVISTA?
ÍNDICE
1. Conoce la lengua.
- Adverbios, preposiciones, conjunciones y las interjecciones.
- Las palabras polisémicas y homónimas.
- Las palabras con x y con s
2. Expresión escrita: ENTREVISTA
3. Literatura: LA NARRATIVA II
- El mito.
- La Leyenda
1. CONOCE LA LENGUA
 Adverbios
 http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/41009470/helvia/aula/archivos/repositorio/0/202/html/datos/rdi/U15/03.htm
 http://www.joaquincarrion.com/Recursosdidacticos/QUINTO/datos/01_Lengua/datos/rdi/U13/05.htm
 http://www.joaquincarrion.com/Recursosdidacticos/QUINTO/datos/01_Lengua/datos/rdi/U13/06.htm
 Preposiciones
 http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-
tic/41009470/helvia/aula/archivos/repositorio/0/115/html/datos/10_leng/30_rdi/U14/1403_02.htm
 http://www.joaquincarrion.com/Recursosdidacticos/QUINTO/datos/01_Lengua/datos/rdi/U14/06.htm
 Conjunciones
 http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-
tic/41009470/helvia/aula/archivos/repositorio/0/174/html/interactivo/datos/01_Lengua/act/U09/0903_02.htm
 Interjecciones.
 http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-
tic/41009470/helvia/aula/archivos/repositorio/0/174/html/interactivo/datos/01_Lengua/act/U14/1403_02.htm
 http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-
tic/41009470/helvia/aula/archivos/repositorio/0/174/html/interactivo/datos/01_Lengua/act/U14/1403_02.htm
 LOS ADVERBIOS: son palabras que expresan una circunstancia respecto a un verbo (ad verbum) (vive
cerca, llegaron tarde), a un adjetivo (está muy rico, son bastante grandes), a un nombre o pronombre (solo
ellos durmieron la siesta) o a otro adverbio que van con él (vive muy lejos).
 Clasificación:
 Adverbios de lugar: aquí, allí, ahí, arriba, debajo, encima, cerca, lejos alrededor, dentro…
 Adverbios de tiempo: recién, inmediatamente, aún, hoy, mañana, después, todavía, nunca, luego, ya, anoche,
jamás, últimamente…
 Adverbios de modo: así, deprisa, despacio, mejor, bien, mal, amablemente, públicamente…
 Adverbios de cantidad: muy, mucho, poco, apenas, menos, nada, demasiado, algo, más, casi, justo, todo…
 De afirmación: si, claro, seguro, por supuesto, conforme, efectivamente, también…
 De negación: no, nunca, jamás, tampoco, nada, apenas…
 De duda o probabilidad: quizá/s, acaso, posiblemente, probablemente…
 De deseo: ojalá,
 De oposición: Sin embargo, no obstante…
 De orden: sucesivamente, finalmente, a continuación…
 Consecuencia: Por tanto, pues bien, por consiguiente…
 LOCUCIONES ADVERBIALES
 Grupos de dos o más palabras que forman una unidad y funcionan con un adverbio.
 De modo: de memoria, de golpe, a oscuras…
 De afirmación: desde luego, por supuesto, sin duda…
 De negación: en absoluto, por siempre jamás…
 De duda: a lo mejor, tal vez…
 De tiempo: de pronto, de cuando en cuando…
 LAS PREPOSICIONES: constituyen una clase cerrada de palabras que relacionan otras
palabras o agrupaciones de palabras.
 A, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por,
sin, so, sobre, tras.
 LAS CONJUNCIONES: son una clase invariable de palabras que sirven para relacionar
palabras, sintagmas y oraciones. Tipos:
 Copulativas: y, e, ni, que (solo cuando equivale a y, como, por ejemplo: erre que erre, llora que
llora)
 Disyuntivas: o, u, o bien.
 Adversativas: mas, pero, sino.
 Distributivas: ya…ya, bien…bien…, uno…otro…
 Explicativas: es decir, o sea, esto es…
 LAS INTERJECCIONES: son palabras que expresan sentimientos muy vivos, de dolor,
de tristeza, de alegría, etc. Siempre van entre signos de exclamación:
 ¡Hola!, ¡Uy!, ¡Oh!, ¡Ah!, ¡Hala!, ¡Zas!, ¡Ojo!, ¡Cuidado!, ¡Oiga!

Más contenido relacionado

Similar a Tema 8

Tema 8
Tema 8Tema 8
las locuciones prepositivas, conjuntivas, adverbiales y verbales
las locuciones prepositivas, conjuntivas, adverbiales y verbaleslas locuciones prepositivas, conjuntivas, adverbiales y verbales
las locuciones prepositivas, conjuntivas, adverbiales y verbales
alex cao
 
Las categorías gramaticales. El sustantivo y el pronombre
Las categorías gramaticales. El sustantivo y el pronombreLas categorías gramaticales. El sustantivo y el pronombre
Las categorías gramaticales. El sustantivo y el pronombre
Antonio García Megía
 
La definición
La definiciónLa definición
La definición
mmuntane
 
Tema 12.descenso por la madriguera
Tema 12.descenso por la madrigueraTema 12.descenso por la madriguera
Tema 12.descenso por la madriguera
leticia4
 
Comunicacin%20y%20redacci%c3%b3n%20 gigdena[1]
Comunicacin%20y%20redacci%c3%b3n%20 gigdena[1]Comunicacin%20y%20redacci%c3%b3n%20 gigdena[1]
Comunicacin%20y%20redacci%c3%b3n%20 gigdena[1]
jeannett valenzuela
 
Utcd palabras invariables 2
Utcd   palabras invariables 2Utcd   palabras invariables 2
Utcd palabras invariables 2
antonio mendez
 
Ortografía silábica y lexical
Ortografía silábica  y lexicalOrtografía silábica  y lexical
U.9. Animales con mala fama
U.9. Animales con mala famaU.9. Animales con mala fama
U.9. Animales con mala fama
pcalanasp
 
Las Palabras
Las PalabrasLas Palabras
Las Palabras
MANUELA FERNÁNDEZ
 
Categoriasgramaticales
CategoriasgramaticalesCategoriasgramaticales
Categoriasgramaticales
MaJo Fiallos Pico
 
Lenguaje presenta
Lenguaje presentaLenguaje presenta
Lenguaje presenta
Armando Soliz Colque
 
Categorias lexicales
Categorias lexicalesCategorias lexicales
Categorias lexicales
marrisan (Marlon Rivas Sánchez)
 
Antologia gramatica 11 2017s
Antologia gramatica 11 2017sAntologia gramatica 11 2017s
Antologia gramatica 11 2017s
Profe. Rredaccion Al Solano
 
Tema 9 Belén
Tema 9 BelénTema 9 Belén
Tema 9 Belén
belenpm9
 
Tema 9 Belén
Tema 9 BelénTema 9 Belén
Tema 9 Belén
belenpm9
 
Cápsula 6 Coherencia y Cohesión
Cápsula 6 Coherencia y Cohesión Cápsula 6 Coherencia y Cohesión
Cápsula 6 Coherencia y Cohesión
claudia_ramirez2015
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
Maribel Gaviria
 
Mapas conceptuales y Mentales (Comunicación Oral y Escrita)
Mapas conceptuales y Mentales (Comunicación Oral y Escrita)Mapas conceptuales y Mentales (Comunicación Oral y Escrita)
Mapas conceptuales y Mentales (Comunicación Oral y Escrita)
Marlyn Elyouri
 
ComposicióN
ComposicióNComposicióN
ComposicióN
caucoto
 

Similar a Tema 8 (20)

Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
las locuciones prepositivas, conjuntivas, adverbiales y verbales
las locuciones prepositivas, conjuntivas, adverbiales y verbaleslas locuciones prepositivas, conjuntivas, adverbiales y verbales
las locuciones prepositivas, conjuntivas, adverbiales y verbales
 
Las categorías gramaticales. El sustantivo y el pronombre
Las categorías gramaticales. El sustantivo y el pronombreLas categorías gramaticales. El sustantivo y el pronombre
Las categorías gramaticales. El sustantivo y el pronombre
 
La definición
La definiciónLa definición
La definición
 
Tema 12.descenso por la madriguera
Tema 12.descenso por la madrigueraTema 12.descenso por la madriguera
Tema 12.descenso por la madriguera
 
Comunicacin%20y%20redacci%c3%b3n%20 gigdena[1]
Comunicacin%20y%20redacci%c3%b3n%20 gigdena[1]Comunicacin%20y%20redacci%c3%b3n%20 gigdena[1]
Comunicacin%20y%20redacci%c3%b3n%20 gigdena[1]
 
Utcd palabras invariables 2
Utcd   palabras invariables 2Utcd   palabras invariables 2
Utcd palabras invariables 2
 
Ortografía silábica y lexical
Ortografía silábica  y lexicalOrtografía silábica  y lexical
Ortografía silábica y lexical
 
U.9. Animales con mala fama
U.9. Animales con mala famaU.9. Animales con mala fama
U.9. Animales con mala fama
 
Las Palabras
Las PalabrasLas Palabras
Las Palabras
 
Categoriasgramaticales
CategoriasgramaticalesCategoriasgramaticales
Categoriasgramaticales
 
Lenguaje presenta
Lenguaje presentaLenguaje presenta
Lenguaje presenta
 
Categorias lexicales
Categorias lexicalesCategorias lexicales
Categorias lexicales
 
Antologia gramatica 11 2017s
Antologia gramatica 11 2017sAntologia gramatica 11 2017s
Antologia gramatica 11 2017s
 
Tema 9 Belén
Tema 9 BelénTema 9 Belén
Tema 9 Belén
 
Tema 9 Belén
Tema 9 BelénTema 9 Belén
Tema 9 Belén
 
Cápsula 6 Coherencia y Cohesión
Cápsula 6 Coherencia y Cohesión Cápsula 6 Coherencia y Cohesión
Cápsula 6 Coherencia y Cohesión
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
 
Mapas conceptuales y Mentales (Comunicación Oral y Escrita)
Mapas conceptuales y Mentales (Comunicación Oral y Escrita)Mapas conceptuales y Mentales (Comunicación Oral y Escrita)
Mapas conceptuales y Mentales (Comunicación Oral y Escrita)
 
ComposicióN
ComposicióNComposicióN
ComposicióN
 

Más de LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ

Verbo (II)
Verbo (II)Verbo (II)
Planning de clases
Planning de clasesPlanning de clases
Planning de clases
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ
 
El Paleolítico
El Paleolítico El Paleolítico
El Paleolítico
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ
 
Biomes project
Biomes projectBiomes project
Biomes project
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ
 
Quinto tema 7. La narrativa
Quinto tema 7. La narrativa Quinto tema 7. La narrativa
Quinto tema 7. La narrativa
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ
 
Tema 2. Dignidad
Tema 2. DignidadTema 2. Dignidad
Tema 2. Dignidad
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ
 
Quinto tema 7. La narrativa (1)
Quinto tema 7. La narrativa (1)Quinto tema 7. La narrativa (1)
Quinto tema 7. La narrativa (1)
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ
 
Unit 6
Unit 6 Unit 6
Unit 6
Unit 6Unit 6
Unit 5
Unit 5Unit 5
Project about cities
Project about citiesProject about cities
Project about cities
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ
 
Recursos literarios
Recursos literariosRecursos literarios
Recursos literarios
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ
 
Europe: rivers
Europe: riversEurope: rivers
Europe: rivers
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ
 
Spain: rivers
Spain: riversSpain: rivers
Unit 4
Unit 4Unit 4
Unit 5.cities
Unit 5.citiesUnit 5.cities
Relief Asia
Relief AsiaRelief Asia
Relief oceania
Relief oceaniaRelief oceania
Relief oceania
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ
 
Relief Africa
Relief AfricaRelief Africa

Más de LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ (20)

Verbo (II)
Verbo (II)Verbo (II)
Verbo (II)
 
Planning de clases
Planning de clasesPlanning de clases
Planning de clases
 
El Paleolítico
El Paleolítico El Paleolítico
El Paleolítico
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
Biomes project
Biomes projectBiomes project
Biomes project
 
Quinto tema 7. La narrativa
Quinto tema 7. La narrativa Quinto tema 7. La narrativa
Quinto tema 7. La narrativa
 
Tema 2. Dignidad
Tema 2. DignidadTema 2. Dignidad
Tema 2. Dignidad
 
Quinto tema 7. La narrativa (1)
Quinto tema 7. La narrativa (1)Quinto tema 7. La narrativa (1)
Quinto tema 7. La narrativa (1)
 
Unit 6
Unit 6 Unit 6
Unit 6
 
Unit 6
Unit 6Unit 6
Unit 6
 
Unit 5
Unit 5Unit 5
Unit 5
 
Project about cities
Project about citiesProject about cities
Project about cities
 
Recursos literarios
Recursos literariosRecursos literarios
Recursos literarios
 
Europe: rivers
Europe: riversEurope: rivers
Europe: rivers
 
Spain: rivers
Spain: riversSpain: rivers
Spain: rivers
 
Unit 4
Unit 4Unit 4
Unit 4
 
Unit 5.cities
Unit 5.citiesUnit 5.cities
Unit 5.cities
 
Relief Asia
Relief AsiaRelief Asia
Relief Asia
 
Relief oceania
Relief oceaniaRelief oceania
Relief oceania
 
Relief Africa
Relief AfricaRelief Africa
Relief Africa
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Tema 8

  • 1. TEMA 8. ¿ME CONCEDE UNA ENTREVISTA? ÍNDICE 1. Conoce la lengua. - Adverbios, preposiciones, conjunciones y las interjecciones. - Las palabras polisémicas y homónimas. - Las palabras con x y con s 2. Expresión escrita: ENTREVISTA 3. Literatura: LA NARRATIVA II - El mito. - La Leyenda
  • 2. 1. CONOCE LA LENGUA  Adverbios  http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/41009470/helvia/aula/archivos/repositorio/0/202/html/datos/rdi/U15/03.htm  http://www.joaquincarrion.com/Recursosdidacticos/QUINTO/datos/01_Lengua/datos/rdi/U13/05.htm  http://www.joaquincarrion.com/Recursosdidacticos/QUINTO/datos/01_Lengua/datos/rdi/U13/06.htm  Preposiciones  http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros- tic/41009470/helvia/aula/archivos/repositorio/0/115/html/datos/10_leng/30_rdi/U14/1403_02.htm  http://www.joaquincarrion.com/Recursosdidacticos/QUINTO/datos/01_Lengua/datos/rdi/U14/06.htm  Conjunciones  http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros- tic/41009470/helvia/aula/archivos/repositorio/0/174/html/interactivo/datos/01_Lengua/act/U09/0903_02.htm  Interjecciones.  http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros- tic/41009470/helvia/aula/archivos/repositorio/0/174/html/interactivo/datos/01_Lengua/act/U14/1403_02.htm  http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros- tic/41009470/helvia/aula/archivos/repositorio/0/174/html/interactivo/datos/01_Lengua/act/U14/1403_02.htm
  • 3.  LOS ADVERBIOS: son palabras que expresan una circunstancia respecto a un verbo (ad verbum) (vive cerca, llegaron tarde), a un adjetivo (está muy rico, son bastante grandes), a un nombre o pronombre (solo ellos durmieron la siesta) o a otro adverbio que van con él (vive muy lejos).  Clasificación:  Adverbios de lugar: aquí, allí, ahí, arriba, debajo, encima, cerca, lejos alrededor, dentro…  Adverbios de tiempo: recién, inmediatamente, aún, hoy, mañana, después, todavía, nunca, luego, ya, anoche, jamás, últimamente…  Adverbios de modo: así, deprisa, despacio, mejor, bien, mal, amablemente, públicamente…  Adverbios de cantidad: muy, mucho, poco, apenas, menos, nada, demasiado, algo, más, casi, justo, todo…  De afirmación: si, claro, seguro, por supuesto, conforme, efectivamente, también…  De negación: no, nunca, jamás, tampoco, nada, apenas…  De duda o probabilidad: quizá/s, acaso, posiblemente, probablemente…  De deseo: ojalá,  De oposición: Sin embargo, no obstante…  De orden: sucesivamente, finalmente, a continuación…  Consecuencia: Por tanto, pues bien, por consiguiente…
  • 4.  LOCUCIONES ADVERBIALES  Grupos de dos o más palabras que forman una unidad y funcionan con un adverbio.  De modo: de memoria, de golpe, a oscuras…  De afirmación: desde luego, por supuesto, sin duda…  De negación: en absoluto, por siempre jamás…  De duda: a lo mejor, tal vez…  De tiempo: de pronto, de cuando en cuando…
  • 5.  LAS PREPOSICIONES: constituyen una clase cerrada de palabras que relacionan otras palabras o agrupaciones de palabras.  A, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, sin, so, sobre, tras.  LAS CONJUNCIONES: son una clase invariable de palabras que sirven para relacionar palabras, sintagmas y oraciones. Tipos:  Copulativas: y, e, ni, que (solo cuando equivale a y, como, por ejemplo: erre que erre, llora que llora)  Disyuntivas: o, u, o bien.  Adversativas: mas, pero, sino.  Distributivas: ya…ya, bien…bien…, uno…otro…  Explicativas: es decir, o sea, esto es…  LAS INTERJECCIONES: son palabras que expresan sentimientos muy vivos, de dolor, de tristeza, de alegría, etc. Siempre van entre signos de exclamación:  ¡Hola!, ¡Uy!, ¡Oh!, ¡Ah!, ¡Hala!, ¡Zas!, ¡Ojo!, ¡Cuidado!, ¡Oiga!