SlideShare una empresa de Scribd logo
EU-Lic. René Castillo F.
LA SINAPSIS
En la sinápsis tenemos una neurona que conecta con una segunda:
La primera se le denomina neurona presináptica
La segunda, neurona postsináptica
EU-Lic. René Castillo F.
DEFINICIÓN:
Lugar donde hacen contacto funcional las neuronas. También
pueden hacer contacto con un músculo.
CLASIFICACIÓN
SINAPSIS
Lugar donde
se establece el
contacto
 Sinapsis axoaxónica
 Sinapsis axodendrítica
 Sinapsis axosomática
CLASIFICACIÓN
SINAPSIS
Tipo de
transmisión
 Sinapsis químicas
 Sinapsis eléctricas
 Sinapsis mixtas
 Existen canales directos que
transmiten iones de célula a célula.
 Son las sinapsis menos frecuentes y
sólo existen en algunos órganos
como corazón e hígado.
 Son muy escasas
 Tienen dentro del punto de
contacto dos zonas, unas químicas
y otras eléctricas.
CLASIFICACIÓN SINAPSIS SINAPSIS QUÍMICAS
 Para que siga pasando
información, en la neurona
presináptica hay unas
vesículas que contiene
sustancias químicas
llamados
neurotransmisores.
 En la neurona
postsináptica existen unos
receptores que captarán
esas sustancias químicas.
Neurona
presináptica
Neurona
postsináptica
Espacio
Sináptico
CLASIFICACIÓN
SINAPSIS
EU-Lic. René Castillo F.
SINAPSIS QUÍMICAS
CLASIFICACIÓN SINAPSIS
SINAPSIS QUÍMICAS
 El potencial de acción cuando llega
al botón sináptico se abren canales
ce calcio y entra calcio en la célula,
el calcio introducirá al
neurotransmisor en el espacio
sináptico mediante un mecanismo
denominado exocitosis.
 La sinapsis entre dos neuronas se
denomina sinápsis interneuronal, la
si por el contrario conexión se
establece entre una neurona y una
fibra muscular entonces estaremos
hablando de una sinápsis mioneural.
SINAPSIS
QUÍMICA
NEUROTRANSMISORES
Los neurotransmisores son los mediadores químicos de las sinápsis.
Existen de muchos tipos:
Acetilcolina: puede ser activador o inhibidor. Se encuentra en el
SNC, ganglios, placa neuromuscular, etc. Es muy frecuente en el
organismo
Catecolamina: noradrenalina y adrenalina. Se encuentran a nivel de
los órganos internos. Suelen ser activadores.
Dopamina: SNC
Serotonina
GABA: ácido gamma-aminobutírico, siempre inhibidor.
TRANSMISIÓN NEUROMUSCULAR – SINÁPSIS
MIONEURONALES
Sinápsis mioneural: sinápsis entre el nervio y el músculo
esquelético
A la neurona que interviene en este proceso se le denomina
motoneurona, es aquella neurona que va a conectar con el
músculo esquelético.
La motoneurona es una neurona mielínica.
El axón de la motoneurona va acercándose al músculo, cuando
contacta con el músculo el axón pierde una vaina de mielina y se
divide en múltiples botones terminales, estos botones siempre
contendrán como neurotransmisor la acetilcolina.
TRANSMISIÓN NEUROMUSCULAR – SINÁPSIS MIONEURONALES
Los botones
terminales se
introducen a modo
de invaginaciones
por el interior del
músculo esquelético.
Es una estructura
muy desarrollada.
EU-Lic. René Castillo F.
POTENCIAL
DE ACCIÓN
Neurotransmisores
Neuromodulador, neurorregulador, neurohormona o
neuromediador.
Los principales neurotransmisores son:
Acetilcolina
Noradrenalina y adrenalina
Dopamina
Serotonina
GABA yGlicina
Glutamato y aspartato
Péptidos
Sustancias químicas que funcionan comoSustancias químicas que funcionan como
transmisores sinápticostransmisores sinápticos
• Transmisores de molécula pequeña y
acción rápida
CLASE I:
Acetilcolina
CLASE II: Aminas
Noradrenalina
Adrenalina
Dopamina
Serotonina
Histamina
CLASE III: Aminoácidos
GABA
Glicina
Glutamato
Aspartato
• Transmisores neuropeptídicos de acción
lenta
Hormonas liberadoras hipotalámicas
Hormona liberadora tirotrofina
Péptidos hipofisiarios
ACTH
Oxitocina
Péptidos que actúan en intestino y encéfalo
Sustancia P
Gastrina
Otros
Angiotensina II
Péptidos del sueño
Acetilcolina
• Es el neurotransmisor a nivel de la unión neuromuscular, áreas del sistema
nervioso autónomo.
• En el SNC si bien se reconocen áreas no se le reconoce efectos que lo
puedan considerar un neurotransmisor central.
• Este neurotransmisor puede ser exitatorio o inhibitorio.
Acetilcolina
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
A A
Acetilcolinesterasa
Acetato Colina
Na+
Na+ Na+
Canales de Na+ voltaje
dependiente
Na+
Dopamina
• Gran parte de ella se concentra en los ganglios basales (Parkinson).
• Se han descrito tres sistemas dopaminérgicos en el cerebro:
• El sistema nigroestriado: importante en el control motor
• El sistema mesolímbico y mesocortical (cerebro y sistema límbico):
importante en el comportamiento
• El sistema tubero-infundibular (hipotálamo-hipófisis): control hormonal.
G.A.B.A.
Acido-γ-aminobutírico
• GABA es el principal transmisor inhibitorio en el cerebro.
• Esta presente muy uniformemente a través del cerebro (altas
concentraciones), hay muy poco en los tejidos periféricos.
• Las vías GABAérgicas se distribuyen difusas, la mayoria funciona como
interneuronas, otras vías: estriadonigral y la cerebelo-vestibular.
• Convulsiones, ansiedad y trastornos del movimiento.
Glicina
• Es otro neurotransmisor inhibitorio de importancia. Predomina
principalmente en la medula espinal.
• Su efecto es similar por hiperpolarización por aumento de la conductancia
de Cl-.
Glutamato y aspartato
• Son excitadores por excelencia
• Relacionados con PIC y epilepsia
• Sus receptores son:
– N-metil-D-aspartato (NMDA), AMPA: excitadores
– AP4: autorreceptor
– ACDP: metabotrópico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Células gliales
Células glialesCélulas gliales
Células gliales
Zurisadai Flores.
 
Biologia Receptores sscc
Biologia Receptores ssccBiologia Receptores sscc
Biologia Receptores ssccMaty Conejeros
 
sinapsis quimica y electrica y potencial de acción
sinapsis quimica y electrica y potencial de acciónsinapsis quimica y electrica y potencial de acción
sinapsis quimica y electrica y potencial de acciónIPN
 
Sistema nervioso autónomo
Sistema nervioso autónomoSistema nervioso autónomo
Sistema nervioso autónomo
Katty Luna
 
Sistema Nervioso Periferico
Sistema Nervioso Periferico Sistema Nervioso Periferico
Sistema Nervioso Periferico
Salvador Almuina
 
La neurona
La neuronaLa neurona
La neurona
sofia encalada
 
Fisiologia Sensorial
Fisiologia SensorialFisiologia Sensorial
Fisiologia SensorialMajo Marquez
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
Beluu G.
 
Corteza olfatoria primaria
Corteza olfatoria primariaCorteza olfatoria primaria
Corteza olfatoria primaria
Leonel_13_Leonel
 
Exposicion Sistema Nervioso Autonomo (SNA)
Exposicion Sistema Nervioso Autonomo (SNA)Exposicion Sistema Nervioso Autonomo (SNA)
Exposicion Sistema Nervioso Autonomo (SNA)Luis Fernando
 
Ap. Digestivo I
Ap. Digestivo IAp. Digestivo I
Ap. Digestivo Ielgrupo13
 
Clase 6 - Sensaciones Somáticas II
Clase 6 - Sensaciones Somáticas IIClase 6 - Sensaciones Somáticas II
Clase 6 - Sensaciones Somáticas II
Patricia Gonzalez
 
Fisiologia Sensorial
Fisiologia SensorialFisiologia Sensorial
Fisiologia Sensorialmeli1890
 
Tálamo y sus conexiones
Tálamo y sus conexionesTálamo y sus conexiones
Tálamo y sus conexiones
tamy7183
 
Sinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsis Sinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsis
Alejandra Barboza
 
Lóbulo frontal
Lóbulo frontalLóbulo frontal
Lóbulo frontal
María Alejandra Pérez
 

La actualidad más candente (20)

Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
Células gliales
Células glialesCélulas gliales
Células gliales
 
Biologia Receptores sscc
Biologia Receptores ssccBiologia Receptores sscc
Biologia Receptores sscc
 
sinapsis quimica y electrica y potencial de acción
sinapsis quimica y electrica y potencial de acciónsinapsis quimica y electrica y potencial de acción
sinapsis quimica y electrica y potencial de acción
 
Sistema nervioso autónomo
Sistema nervioso autónomoSistema nervioso autónomo
Sistema nervioso autónomo
 
Sistema Nervioso Periferico
Sistema Nervioso Periferico Sistema Nervioso Periferico
Sistema Nervioso Periferico
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
La neurona
La neuronaLa neurona
La neurona
 
Fisiologia Sensorial
Fisiologia SensorialFisiologia Sensorial
Fisiologia Sensorial
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
Corteza olfatoria primaria
Corteza olfatoria primariaCorteza olfatoria primaria
Corteza olfatoria primaria
 
Exposicion Sistema Nervioso Autonomo (SNA)
Exposicion Sistema Nervioso Autonomo (SNA)Exposicion Sistema Nervioso Autonomo (SNA)
Exposicion Sistema Nervioso Autonomo (SNA)
 
Ap. Digestivo I
Ap. Digestivo IAp. Digestivo I
Ap. Digestivo I
 
Clase 6 - Sensaciones Somáticas II
Clase 6 - Sensaciones Somáticas IIClase 6 - Sensaciones Somáticas II
Clase 6 - Sensaciones Somáticas II
 
Fisiologia Sensorial
Fisiologia SensorialFisiologia Sensorial
Fisiologia Sensorial
 
Tálamo y sus conexiones
Tálamo y sus conexionesTálamo y sus conexiones
Tálamo y sus conexiones
 
SINAPSIS
SINAPSIS SINAPSIS
SINAPSIS
 
Sinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsis Sinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsis
 
Lóbulo frontal
Lóbulo frontalLóbulo frontal
Lóbulo frontal
 
Arco reflejo
Arco reflejoArco reflejo
Arco reflejo
 

Destacado

Tema 5. sinapsis
Tema 5. sinapsisTema 5. sinapsis
Tema 5. sinapsisSalvadorGH
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
wendy castro
 
44658318 ciencias-naturales-6°-sexto-grado-ciclo-escolar-2010-2011
44658318 ciencias-naturales-6°-sexto-grado-ciclo-escolar-2010-201144658318 ciencias-naturales-6°-sexto-grado-ciclo-escolar-2010-2011
44658318 ciencias-naturales-6°-sexto-grado-ciclo-escolar-2010-2011
Mari Xivita
 
características y formas de as neuronas
características y formas de as neuronas características y formas de as neuronas
características y formas de as neuronas elo_music
 
Neurotransmisores, Neuroreceptores y Sinapsis
Neurotransmisores, Neuroreceptores y SinapsisNeurotransmisores, Neuroreceptores y Sinapsis
Neurotransmisores, Neuroreceptores y Sinapsis
Mishell Vargas
 
Neurona (Resumen)
Neurona (Resumen)Neurona (Resumen)
Neurona (Resumen)
Josseling Castillo
 
TransmisióN Del Impulso Nervioso. Sinapsis
TransmisióN Del Impulso Nervioso. SinapsisTransmisióN Del Impulso Nervioso. Sinapsis
TransmisióN Del Impulso Nervioso. SinapsisVerónica Rosso
 
Contraccion Muscular
Contraccion MuscularContraccion Muscular
Contraccion Muscular
Monica Villalobos
 
FISIOLOGÍA - NEUROTRANSMISORES
FISIOLOGÍA - NEUROTRANSMISORESFISIOLOGÍA - NEUROTRANSMISORES
FISIOLOGÍA - NEUROTRANSMISORES
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
 
Histología Músculo: Esqueletico, Cardiaco y Liso
Histología Músculo: Esqueletico, Cardiaco y LisoHistología Músculo: Esqueletico, Cardiaco y Liso
Histología Músculo: Esqueletico, Cardiaco y LisoMariana Perez
 
Medula espinal-mcm
Medula espinal-mcmMedula espinal-mcm
Medula espinal-mcm
eljosho
 

Destacado (14)

Tema 5. sinapsis
Tema 5. sinapsisTema 5. sinapsis
Tema 5. sinapsis
 
Sistema nervioso celsoknls
Sistema nervioso celsoknlsSistema nervioso celsoknls
Sistema nervioso celsoknls
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
La sinapsis
La sinapsisLa sinapsis
La sinapsis
 
44658318 ciencias-naturales-6°-sexto-grado-ciclo-escolar-2010-2011
44658318 ciencias-naturales-6°-sexto-grado-ciclo-escolar-2010-201144658318 ciencias-naturales-6°-sexto-grado-ciclo-escolar-2010-2011
44658318 ciencias-naturales-6°-sexto-grado-ciclo-escolar-2010-2011
 
características y formas de as neuronas
características y formas de as neuronas características y formas de as neuronas
características y formas de as neuronas
 
Neurotransmisores, Neuroreceptores y Sinapsis
Neurotransmisores, Neuroreceptores y SinapsisNeurotransmisores, Neuroreceptores y Sinapsis
Neurotransmisores, Neuroreceptores y Sinapsis
 
Neurona (Resumen)
Neurona (Resumen)Neurona (Resumen)
Neurona (Resumen)
 
TransmisióN Del Impulso Nervioso. Sinapsis
TransmisióN Del Impulso Nervioso. SinapsisTransmisióN Del Impulso Nervioso. Sinapsis
TransmisióN Del Impulso Nervioso. Sinapsis
 
Contraccion Muscular
Contraccion MuscularContraccion Muscular
Contraccion Muscular
 
FISIOLOGÍA - NEUROTRANSMISORES
FISIOLOGÍA - NEUROTRANSMISORESFISIOLOGÍA - NEUROTRANSMISORES
FISIOLOGÍA - NEUROTRANSMISORES
 
Histología Músculo: Esqueletico, Cardiaco y Liso
Histología Músculo: Esqueletico, Cardiaco y LisoHistología Músculo: Esqueletico, Cardiaco y Liso
Histología Músculo: Esqueletico, Cardiaco y Liso
 
Medula espinal-mcm
Medula espinal-mcmMedula espinal-mcm
Medula espinal-mcm
 

Similar a Sinapsis

ANATO Y FISIO NERVIO MIERCOLES subir.pptx
ANATO Y FISIO NERVIO MIERCOLES subir.pptxANATO Y FISIO NERVIO MIERCOLES subir.pptx
ANATO Y FISIO NERVIO MIERCOLES subir.pptx
jesusdavidecheverry0
 
Sistema nervioso[1]
Sistema nervioso[1]Sistema nervioso[1]
Sistema nervioso[1]johananvarro
 
Ensayo mecanismos de transmision neuronal tema II
Ensayo mecanismos de transmision neuronal tema IIEnsayo mecanismos de transmision neuronal tema II
Ensayo mecanismos de transmision neuronal tema II
RuxierM
 
Tarea 9. anna peraza ci 20466053
Tarea 9. anna peraza ci 20466053Tarea 9. anna peraza ci 20466053
Tarea 9. anna peraza ci 20466053annap3
 
Oroku Sna (2)
Oroku Sna (2)Oroku Sna (2)
Oroku Sna (2)
MARVIN OROCÚ
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
a1b2d3q4
 
Anatomia Sistema autónomo 2
Anatomia Sistema autónomo 2Anatomia Sistema autónomo 2
Anatomia Sistema autónomo 2
Jhojan Ruiz Andia
 
farmacologiadelsistemanervioso.pdf
farmacologiadelsistemanervioso.pdffarmacologiadelsistemanervioso.pdf
farmacologiadelsistemanervioso.pdf
AlishaRomero2
 
Farmacologia del sistema nervioso tema 8 - vr redes
Farmacologia del sistema nervioso    tema 8 - vr redesFarmacologia del sistema nervioso    tema 8 - vr redes
Farmacologia del sistema nervioso tema 8 - vr redes
JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
Sistema nervioso autonomo 2014
Sistema nervioso autonomo 2014Sistema nervioso autonomo 2014
Sistema nervioso autonomo 2014Orlando Lopez
 
13329139 farmacos-que-actuan-en-el-sistema-nervioso-autonomo
13329139 farmacos-que-actuan-en-el-sistema-nervioso-autonomo13329139 farmacos-que-actuan-en-el-sistema-nervioso-autonomo
13329139 farmacos-que-actuan-en-el-sistema-nervioso-autonomo
Janet Wasserman
 
TEJIDO NERVIOSO.pptx.pdf
TEJIDO  NERVIOSO.pptx.pdfTEJIDO  NERVIOSO.pptx.pdf
TEJIDO NERVIOSO.pptx.pdf
LisbethToscano
 
Clase 7-nervioso (1).pptx
Clase 7-nervioso (1).pptxClase 7-nervioso (1).pptx
Clase 7-nervioso (1).pptx
ArianeFernandezmarti
 
FUNCIONES DE LAS NEURONAS EN NUESTRO CUERPO
FUNCIONES DE LAS NEURONAS EN NUESTRO CUERPOFUNCIONES DE LAS NEURONAS EN NUESTRO CUERPO
FUNCIONES DE LAS NEURONAS EN NUESTRO CUERPOGabriela Pacheco Armijos
 
Organización del sistema nervioso =d
Organización del sistema nervioso =dOrganización del sistema nervioso =d
Organización del sistema nervioso =d
richard324
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Slides fisio pronto
Slides fisio prontoSlides fisio pronto
Slides fisio pronto
joao-felix163
 
Fisio - SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
Fisio - SISTEMA NERVIOSO AUTONOMOFisio - SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
Fisio - SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
mixmusicas
 

Similar a Sinapsis (20)

ANATO Y FISIO NERVIO MIERCOLES subir.pptx
ANATO Y FISIO NERVIO MIERCOLES subir.pptxANATO Y FISIO NERVIO MIERCOLES subir.pptx
ANATO Y FISIO NERVIO MIERCOLES subir.pptx
 
Sistema nervioso[1]
Sistema nervioso[1]Sistema nervioso[1]
Sistema nervioso[1]
 
Ensayo mecanismos de transmision neuronal tema II
Ensayo mecanismos de transmision neuronal tema IIEnsayo mecanismos de transmision neuronal tema II
Ensayo mecanismos de transmision neuronal tema II
 
Tarea 9. anna peraza ci 20466053
Tarea 9. anna peraza ci 20466053Tarea 9. anna peraza ci 20466053
Tarea 9. anna peraza ci 20466053
 
07 generalidades neuro
07 generalidades neuro07 generalidades neuro
07 generalidades neuro
 
Oroku Sna (2)
Oroku Sna (2)Oroku Sna (2)
Oroku Sna (2)
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
Clase 13
Clase 13Clase 13
Clase 13
 
Anatomia Sistema autónomo 2
Anatomia Sistema autónomo 2Anatomia Sistema autónomo 2
Anatomia Sistema autónomo 2
 
farmacologiadelsistemanervioso.pdf
farmacologiadelsistemanervioso.pdffarmacologiadelsistemanervioso.pdf
farmacologiadelsistemanervioso.pdf
 
Farmacologia del sistema nervioso tema 8 - vr redes
Farmacologia del sistema nervioso    tema 8 - vr redesFarmacologia del sistema nervioso    tema 8 - vr redes
Farmacologia del sistema nervioso tema 8 - vr redes
 
Sistema nervioso autonomo 2014
Sistema nervioso autonomo 2014Sistema nervioso autonomo 2014
Sistema nervioso autonomo 2014
 
13329139 farmacos-que-actuan-en-el-sistema-nervioso-autonomo
13329139 farmacos-que-actuan-en-el-sistema-nervioso-autonomo13329139 farmacos-que-actuan-en-el-sistema-nervioso-autonomo
13329139 farmacos-que-actuan-en-el-sistema-nervioso-autonomo
 
TEJIDO NERVIOSO.pptx.pdf
TEJIDO  NERVIOSO.pptx.pdfTEJIDO  NERVIOSO.pptx.pdf
TEJIDO NERVIOSO.pptx.pdf
 
Clase 7-nervioso (1).pptx
Clase 7-nervioso (1).pptxClase 7-nervioso (1).pptx
Clase 7-nervioso (1).pptx
 
FUNCIONES DE LAS NEURONAS EN NUESTRO CUERPO
FUNCIONES DE LAS NEURONAS EN NUESTRO CUERPOFUNCIONES DE LAS NEURONAS EN NUESTRO CUERPO
FUNCIONES DE LAS NEURONAS EN NUESTRO CUERPO
 
Organización del sistema nervioso =d
Organización del sistema nervioso =dOrganización del sistema nervioso =d
Organización del sistema nervioso =d
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
Slides fisio pronto
Slides fisio prontoSlides fisio pronto
Slides fisio pronto
 
Fisio - SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
Fisio - SISTEMA NERVIOSO AUTONOMOFisio - SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
Fisio - SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
 

Más de Andrea Soto

Genetica mendelian ay postmendeliana
Genetica mendelian ay postmendelianaGenetica mendelian ay postmendeliana
Genetica mendelian ay postmendeliana
Andrea Soto
 
Digestión
Digestión Digestión
Digestión
Andrea Soto
 
Epigentica
EpigenticaEpigentica
Epigentica
Andrea Soto
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
Andrea Soto
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Andrea Soto
 
Anatomía SN
Anatomía  SNAnatomía  SN
Anatomía SN
Andrea Soto
 
evolución III y I medio
 evolución  III  y I medio evolución  III  y I medio
evolución III y I medio
Andrea Soto
 
Trascripción del ADN
Trascripción  del  ADNTrascripción  del  ADN
Trascripción del ADN
Andrea Soto
 
MITOSIS
MITOSISMITOSIS
MITOSIS
Andrea Soto
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
Andrea Soto
 
Ciclo ovarico
Ciclo ovaricoCiclo ovarico
Ciclo ovarico
Andrea Soto
 
Mitosis y meiosis
Mitosis  y  meiosisMitosis  y  meiosis
Mitosis y meiosis
Andrea Soto
 
Organización del ADN
Organización  del  ADNOrganización  del  ADN
Organización del ADN
Andrea Soto
 
Organización del ADN
Organización  del  ADNOrganización  del  ADN
Organización del ADN
Andrea Soto
 
Guía célula 8
Guía célula 8Guía célula 8
Guía célula 8
Andrea Soto
 
Genes homeoticos
Genes homeoticosGenes homeoticos
Genes homeoticos
Andrea Soto
 
El sistema reproductor humano
El sistema reproductor humanoEl sistema reproductor humano
El sistema reproductor humano
Andrea Soto
 
Aparato sexual femenino
Aparato sexual femeninoAparato sexual femenino
Aparato sexual femenino
Andrea Soto
 
Formación de orina
Formación de orinaFormación de orina
Formación de orina
Andrea Soto
 
01 a-biología común-teoría ceclular y membrana
01 a-biología común-teoría ceclular y membrana01 a-biología común-teoría ceclular y membrana
01 a-biología común-teoría ceclular y membrana
Andrea Soto
 

Más de Andrea Soto (20)

Genetica mendelian ay postmendeliana
Genetica mendelian ay postmendelianaGenetica mendelian ay postmendeliana
Genetica mendelian ay postmendeliana
 
Digestión
Digestión Digestión
Digestión
 
Epigentica
EpigenticaEpigentica
Epigentica
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Anatomía SN
Anatomía  SNAnatomía  SN
Anatomía SN
 
evolución III y I medio
 evolución  III  y I medio evolución  III  y I medio
evolución III y I medio
 
Trascripción del ADN
Trascripción  del  ADNTrascripción  del  ADN
Trascripción del ADN
 
MITOSIS
MITOSISMITOSIS
MITOSIS
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Ciclo ovarico
Ciclo ovaricoCiclo ovarico
Ciclo ovarico
 
Mitosis y meiosis
Mitosis  y  meiosisMitosis  y  meiosis
Mitosis y meiosis
 
Organización del ADN
Organización  del  ADNOrganización  del  ADN
Organización del ADN
 
Organización del ADN
Organización  del  ADNOrganización  del  ADN
Organización del ADN
 
Guía célula 8
Guía célula 8Guía célula 8
Guía célula 8
 
Genes homeoticos
Genes homeoticosGenes homeoticos
Genes homeoticos
 
El sistema reproductor humano
El sistema reproductor humanoEl sistema reproductor humano
El sistema reproductor humano
 
Aparato sexual femenino
Aparato sexual femeninoAparato sexual femenino
Aparato sexual femenino
 
Formación de orina
Formación de orinaFormación de orina
Formación de orina
 
01 a-biología común-teoría ceclular y membrana
01 a-biología común-teoría ceclular y membrana01 a-biología común-teoría ceclular y membrana
01 a-biología común-teoría ceclular y membrana
 

Sinapsis