SlideShare una empresa de Scribd logo
   Tomar Madrid se convirtió en el objetivo de
    Franco
   Franco pide ayuda a las demás dictaduras
    europeas
   Represión contra el Alcázar de
    Toledo, haciéndose con él
   Tras esto marchan a Madrid, creyendo que
    acabaría la guerra al ocuparlo
· Se convierte en una guerra de desgaste. Los frentes se estabilizan a
causa de la inesperada resistencia madrileña
· El gobierno republicano se traslada a Valencia quedándose en manos del
general Miaja la defensa de Madrid
·El ejercito republicano rechazo el primer ataque frontal a la ciudad por el
oeste.
·Franco decide cercar Madrid surgiendo 3 batallas:
  - La de la carretera de La Coruña
  - La del rio Jarama
  - La de Guadalajara
· Todas terminaron en fracaso
· Por el Sur los rebeldes lograron tomar Málaga
1. El cambio de estrategia franquista: ocupación del norte (junio-octubre
    de 1937)
Franco cambia de estrategia decidiendo atacar el norte republicano
- Franco ocupa Vizcaya, produciéndose el bombardeo de Guernica a
    manos de la aviación alemana
2. Fracaso de las ofensivas republicanas de “diversión” Brunete y Belchite
    (verano de 1937)
El ejercito republicano intento retrasar el avance franquista por el norte
    aunque fracaso. Sedan las batallas de Brunete y Belchite
3. La agotadora batalla de Teruel (Dic1937-Feb1938): fracaso republicano
Los republicanos toman Teruel pero Franco se empeña en recuperarla, la
    batalla fue durísima suponiendo un desgaste enorme en armamento y
    en la moral republicana
1. El derrumbe del frente aragonés y la llegada de los franquistas al
    mediterráneo (Marzo y Abril de 1938)
Franco ataca Aragón con el fin de alcanzar el mediterráneo y dividir la
    zona republicana.
2. El ultimo esfuerzo republicano: la batalla del Ebro(Jul-Nov 1938)
El ejercito republicano lanza una ofensiva desde Cataluña sorprendiendo
    a los nacionales y logrando cruzar el Ebro. Negrín busca alargar el
    conflicto con el fin de mezclar la 2ª Guerra Mundial con la Guerra Civil
    con el fin de recibir el apoyo demócrata.
3. La caída de Cataluña el éxodo republicano (Hasta Febrero de 1939)
Tras la batalla del Ebro Cataluña es conquistada sin apenas resistencia. El
    gobierno y el presidente de la republica cruzan la frontera.
1. La resistencia de ultranza de Negrín
Negrín regreso a España con el objetivo de continuar la guerra, pero las
    Democracias occidentales han vuelto a ceder ante las exigencias de
    Hitler de modo que la guerra mundial se retrasa fatalmente para la
    republica española

2. El golpe de Estado de Casado y el final de la guerra
Militares y políticos republicanos buscan una salida negociada. Casado
   da un golpe de estado y propone a Franco negociar pero este no
   acepta mas que la rendición incondicional. Se produce la rendición .
   Franco da por terminada la guerra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guerra Civil Española
Guerra Civil EspañolaGuerra Civil Española
Guerra Civil Española
Pilar Muñoz
 
La segunda guerra mundial antecedentes
La segunda guerra mundial antecedentesLa segunda guerra mundial antecedentes
La segunda guerra mundial antecedentes
Yesenia Jimenez
 
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
antui
 
La guerra civil
La guerra civilLa guerra civil
La guerra civil
Eduard Costa
 
Estallido de la II Guerra Mundial
Estallido de la II Guerra MundialEstallido de la II Guerra Mundial
Estallido de la II Guerra Mundial
Emilydavison
 
Japon y china_en_la_primera_mitad_del_siglo_xx
Japon y china_en_la_primera_mitad_del_siglo_xxJapon y china_en_la_primera_mitad_del_siglo_xx
Japon y china_en_la_primera_mitad_del_siglo_xx
Maria Torres
 
Guerrasmundiales 130217153841-phpapp01
Guerrasmundiales 130217153841-phpapp01Guerrasmundiales 130217153841-phpapp01
Guerrasmundiales 130217153841-phpapp01
Silvana Papa
 
El camino de la Segunda Guerra
El camino de la Segunda GuerraEl camino de la Segunda Guerra
El camino de la Segunda Guerra
Ezequiel Apesteguia
 
La guerra civil 2 bach
La guerra civil  2 bachLa guerra civil  2 bach
La guerra civil 2 bach
anga
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
pedrobernal
 
La Guerra Fría
La Guerra FríaLa Guerra Fría
La Guerra Fría
Emilydavison
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
melmomi
 
2 Bach. Guerra Civil Española, Historia de España
2 Bach. Guerra Civil Española, Historia de España2 Bach. Guerra Civil Española, Historia de España
2 Bach. Guerra Civil Española, Historia de España
Medina1516
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
Arien Gonzalez
 
Segunda guerra mundia, tema 10
Segunda guerra mundia, tema 10Segunda guerra mundia, tema 10
Segunda guerra mundia, tema 10
estudiante
 
La guerra civil 2011 06
La guerra civil 2011 06La guerra civil 2011 06
La guerra civil 2011 06
afhurta
 
Segunda guerra mundial (wwII)
Segunda guerra mundial (wwII)Segunda guerra mundial (wwII)
Segunda guerra mundial (wwII)
ingarpamela
 
geopolítica del siglo xx.la segunda guerra mundial
geopolítica del  siglo  xx.la segunda guerra mundialgeopolítica del  siglo  xx.la segunda guerra mundial
geopolítica del siglo xx.la segunda guerra mundial
Eduardo Meoño Marin
 
2ª Guerra Mundial. Desarrollo
2ª Guerra Mundial. Desarrollo2ª Guerra Mundial. Desarrollo
2ª Guerra Mundial. Desarrollo
JAIMECASTS
 
TEMA 13. ESPAÑA: LA DICTADURA FRANQUISTA
TEMA 13. ESPAÑA: LA DICTADURA FRANQUISTATEMA 13. ESPAÑA: LA DICTADURA FRANQUISTA
TEMA 13. ESPAÑA: LA DICTADURA FRANQUISTA
Florencio Ortiz Alejos
 

La actualidad más candente (20)

Guerra Civil Española
Guerra Civil EspañolaGuerra Civil Española
Guerra Civil Española
 
La segunda guerra mundial antecedentes
La segunda guerra mundial antecedentesLa segunda guerra mundial antecedentes
La segunda guerra mundial antecedentes
 
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
 
La guerra civil
La guerra civilLa guerra civil
La guerra civil
 
Estallido de la II Guerra Mundial
Estallido de la II Guerra MundialEstallido de la II Guerra Mundial
Estallido de la II Guerra Mundial
 
Japon y china_en_la_primera_mitad_del_siglo_xx
Japon y china_en_la_primera_mitad_del_siglo_xxJapon y china_en_la_primera_mitad_del_siglo_xx
Japon y china_en_la_primera_mitad_del_siglo_xx
 
Guerrasmundiales 130217153841-phpapp01
Guerrasmundiales 130217153841-phpapp01Guerrasmundiales 130217153841-phpapp01
Guerrasmundiales 130217153841-phpapp01
 
El camino de la Segunda Guerra
El camino de la Segunda GuerraEl camino de la Segunda Guerra
El camino de la Segunda Guerra
 
La guerra civil 2 bach
La guerra civil  2 bachLa guerra civil  2 bach
La guerra civil 2 bach
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
 
La Guerra Fría
La Guerra FríaLa Guerra Fría
La Guerra Fría
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
2 Bach. Guerra Civil Española, Historia de España
2 Bach. Guerra Civil Española, Historia de España2 Bach. Guerra Civil Española, Historia de España
2 Bach. Guerra Civil Española, Historia de España
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
Segunda guerra mundia, tema 10
Segunda guerra mundia, tema 10Segunda guerra mundia, tema 10
Segunda guerra mundia, tema 10
 
La guerra civil 2011 06
La guerra civil 2011 06La guerra civil 2011 06
La guerra civil 2011 06
 
Segunda guerra mundial (wwII)
Segunda guerra mundial (wwII)Segunda guerra mundial (wwII)
Segunda guerra mundial (wwII)
 
geopolítica del siglo xx.la segunda guerra mundial
geopolítica del  siglo  xx.la segunda guerra mundialgeopolítica del  siglo  xx.la segunda guerra mundial
geopolítica del siglo xx.la segunda guerra mundial
 
2ª Guerra Mundial. Desarrollo
2ª Guerra Mundial. Desarrollo2ª Guerra Mundial. Desarrollo
2ª Guerra Mundial. Desarrollo
 
TEMA 13. ESPAÑA: LA DICTADURA FRANQUISTA
TEMA 13. ESPAÑA: LA DICTADURA FRANQUISTATEMA 13. ESPAÑA: LA DICTADURA FRANQUISTA
TEMA 13. ESPAÑA: LA DICTADURA FRANQUISTA
 

Destacado

Lectura 16 gad, participación ciudadana
Lectura 16 gad, participación ciudadanaLectura 16 gad, participación ciudadana
Lectura 16 gad, participación ciudadana
iprudkin
 
Translation and the commentry on the holy quran
Translation and the commentry on the holy quranTranslation and the commentry on the holy quran
Translation and the commentry on the holy quranJumma Khan
 
Web analytics para empresas
Web analytics para empresasWeb analytics para empresas
Web analytics para empresas
Matias Dell'Anno Irigoyen
 
Pompeia
PompeiaPompeia
Tema 6.2 oposición al régimen de la restauración-irene y maría
Tema 6.2 oposición al régimen de la restauración-irene y maríaTema 6.2 oposición al régimen de la restauración-irene y maría
Tema 6.2 oposición al régimen de la restauración-irene y maría
jjsg23
 
Guia de Edição/Formatação - v.1.0
Guia de Edição/Formatação - v.1.0Guia de Edição/Formatação - v.1.0
Guia de Edição/Formatação - v.1.0
Biblios
 
Fitxa Física
Fitxa FísicaFitxa Física
Fitxa Físicaturri1899
 
Presentatie Louis de koning - Het cashflowmodel
Presentatie Louis de koning - Het cashflowmodelPresentatie Louis de koning - Het cashflowmodel
Presentatie Louis de koning - Het cashflowmodelconquaestormarketing
 
Apresentação Corporativa Resumida
Apresentação Corporativa ResumidaApresentação Corporativa Resumida
Apresentação Corporativa Resumida
Tax Solutions Consultoria - Projetos e Sistemas Fiscais
 
Taller 2 Matematicas
Taller 2 MatematicasTaller 2 Matematicas
Taller 2 Matematicas
Maritza Méndez Reina
 
Architecture of al andalus
Architecture of al  andalusArchitecture of al  andalus
Architecture of al andalus
berdonce99
 
Tema 4.1 las regencias y el problema carlista-cristina y elisa
Tema 4.1 las regencias y el problema carlista-cristina y elisaTema 4.1 las regencias y el problema carlista-cristina y elisa
Tema 4.1 las regencias y el problema carlista-cristina y elisa
jjsg23
 
Baelo claudia
Baelo claudiaBaelo claudia
Baelo claudia
Esther Romero
 
mi objeto favorito 3E
mi objeto favorito 3Emi objeto favorito 3E
mi objeto favorito 3E
adbespagnol
 
BRANDiD AngelList
BRANDiD AngelListBRANDiD AngelList
BRANDiD AngelList
Arush Sehgal
 
ROSA M BARRIOS
ROSA M BARRIOSROSA M BARRIOS
ROSA M BARRIOS
Rosa Barrios
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
Karen Vargas
 
MY PRESENT CV
MY PRESENT CVMY PRESENT CV
MY PRESENT CV
Job Toba
 

Destacado (20)

Lectura 16 gad, participación ciudadana
Lectura 16 gad, participación ciudadanaLectura 16 gad, participación ciudadana
Lectura 16 gad, participación ciudadana
 
Translation and the commentry on the holy quran
Translation and the commentry on the holy quranTranslation and the commentry on the holy quran
Translation and the commentry on the holy quran
 
Web analytics para empresas
Web analytics para empresasWeb analytics para empresas
Web analytics para empresas
 
Pompeia
PompeiaPompeia
Pompeia
 
Tema 6.2 oposición al régimen de la restauración-irene y maría
Tema 6.2 oposición al régimen de la restauración-irene y maríaTema 6.2 oposición al régimen de la restauración-irene y maría
Tema 6.2 oposición al régimen de la restauración-irene y maría
 
Rockband
RockbandRockband
Rockband
 
Guia de Edição/Formatação - v.1.0
Guia de Edição/Formatação - v.1.0Guia de Edição/Formatação - v.1.0
Guia de Edição/Formatação - v.1.0
 
Pwpangillati
PwpangillatiPwpangillati
Pwpangillati
 
Fitxa Física
Fitxa FísicaFitxa Física
Fitxa Física
 
Presentatie Louis de koning - Het cashflowmodel
Presentatie Louis de koning - Het cashflowmodelPresentatie Louis de koning - Het cashflowmodel
Presentatie Louis de koning - Het cashflowmodel
 
Apresentação Corporativa Resumida
Apresentação Corporativa ResumidaApresentação Corporativa Resumida
Apresentação Corporativa Resumida
 
Taller 2 Matematicas
Taller 2 MatematicasTaller 2 Matematicas
Taller 2 Matematicas
 
Architecture of al andalus
Architecture of al  andalusArchitecture of al  andalus
Architecture of al andalus
 
Tema 4.1 las regencias y el problema carlista-cristina y elisa
Tema 4.1 las regencias y el problema carlista-cristina y elisaTema 4.1 las regencias y el problema carlista-cristina y elisa
Tema 4.1 las regencias y el problema carlista-cristina y elisa
 
Baelo claudia
Baelo claudiaBaelo claudia
Baelo claudia
 
mi objeto favorito 3E
mi objeto favorito 3Emi objeto favorito 3E
mi objeto favorito 3E
 
BRANDiD AngelList
BRANDiD AngelListBRANDiD AngelList
BRANDiD AngelList
 
ROSA M BARRIOS
ROSA M BARRIOSROSA M BARRIOS
ROSA M BARRIOS
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
MY PRESENT CV
MY PRESENT CVMY PRESENT CV
MY PRESENT CV
 

Similar a Tema 9.2 la guerra civil. desarrollo de la guerra. darío y óscar

Guerra Civil Española
Guerra Civil EspañolaGuerra Civil Española
Guerra Civil Española
Alejalba123
 
7.2 desarrollo de la guerra civil (1936 1939)-jorge y raúl
7.2 desarrollo de la guerra civil (1936 1939)-jorge y raúl7.2 desarrollo de la guerra civil (1936 1939)-jorge y raúl
7.2 desarrollo de la guerra civil (1936 1939)-jorge y raúl
jjsg23
 
7.2 desarrollo de la guerra civil (1936 1939)-jorge y raúl
7.2 desarrollo de la guerra civil (1936 1939)-jorge y raúl7.2 desarrollo de la guerra civil (1936 1939)-jorge y raúl
7.2 desarrollo de la guerra civil (1936 1939)-jorge y raúl
jjsg23
 
La guerra civil
La guerra civilLa guerra civil
La guerra civil
guest65b4ee2
 
Guerra civil 14.5
Guerra civil 14.5Guerra civil 14.5
Guerra civil 14.5
Juanjo Puebla Cerezo
 
La guerra civil española 1936
La guerra civil española 1936La guerra civil española 1936
La guerra civil española 1936
fernandoi
 
La guerra civil española
La guerra civil españolaLa guerra civil española
La guerra civil española
Ruben-94
 
7.2 desarrollo de la guerra civil-lidia, beatriz y alba
7.2 desarrollo de la guerra civil-lidia, beatriz y alba7.2 desarrollo de la guerra civil-lidia, beatriz y alba
7.2 desarrollo de la guerra civil-lidia, beatriz y alba
jjsg23
 
LA GUERRA CIVIL (3)
LA GUERRA CIVIL (3)LA GUERRA CIVIL (3)
LA GUERRA CIVIL (3)
chinoduro
 
Tema 12, Historia
Tema 12, HistoriaTema 12, Historia
Tema 12, Historia
S P
 
La guerra civil española
La guerra civil españolaLa guerra civil española
La guerra civil española
laracuina
 
La guerra civil española
La guerra civil españolaLa guerra civil española
La guerra civil española
laracuina
 
La guerra civil española
La guerra civil españolaLa guerra civil española
La guerra civil española
laracuina
 
Guerra Civil Española
Guerra Civil EspañolaGuerra Civil Española
Guerra Civil Española
Geopress
 
Guerra Civil Elaios
Guerra Civil Elaios Guerra Civil Elaios
Guerra Civil Elaios
jorgecaldeprofe
 
Tema 16. La Guerra Civil
Tema 16. La Guerra CivilTema 16. La Guerra Civil
Tema 16. La Guerra Civil
Marcelino Vaquero
 
Tema 9.2 la guerra civil. desarrollo militar de la guerra. carmen, zaira y ma...
Tema 9.2 la guerra civil. desarrollo militar de la guerra. carmen, zaira y ma...Tema 9.2 la guerra civil. desarrollo militar de la guerra. carmen, zaira y ma...
Tema 9.2 la guerra civil. desarrollo militar de la guerra. carmen, zaira y ma...
jjsg23
 
Guerra Civil Espanhola
Guerra Civil EspanholaGuerra Civil Espanhola
Guerra Civil Espanhola
Dante Napoli
 
Guerra Civil
Guerra CivilGuerra Civil
Guerra Civil
egparraga
 
La guerra civil española 1936 1939
La guerra civil española 1936 1939La guerra civil española 1936 1939
La guerra civil española 1936 1939
laracuina
 

Similar a Tema 9.2 la guerra civil. desarrollo de la guerra. darío y óscar (20)

Guerra Civil Española
Guerra Civil EspañolaGuerra Civil Española
Guerra Civil Española
 
7.2 desarrollo de la guerra civil (1936 1939)-jorge y raúl
7.2 desarrollo de la guerra civil (1936 1939)-jorge y raúl7.2 desarrollo de la guerra civil (1936 1939)-jorge y raúl
7.2 desarrollo de la guerra civil (1936 1939)-jorge y raúl
 
7.2 desarrollo de la guerra civil (1936 1939)-jorge y raúl
7.2 desarrollo de la guerra civil (1936 1939)-jorge y raúl7.2 desarrollo de la guerra civil (1936 1939)-jorge y raúl
7.2 desarrollo de la guerra civil (1936 1939)-jorge y raúl
 
La guerra civil
La guerra civilLa guerra civil
La guerra civil
 
Guerra civil 14.5
Guerra civil 14.5Guerra civil 14.5
Guerra civil 14.5
 
La guerra civil española 1936
La guerra civil española 1936La guerra civil española 1936
La guerra civil española 1936
 
La guerra civil española
La guerra civil españolaLa guerra civil española
La guerra civil española
 
7.2 desarrollo de la guerra civil-lidia, beatriz y alba
7.2 desarrollo de la guerra civil-lidia, beatriz y alba7.2 desarrollo de la guerra civil-lidia, beatriz y alba
7.2 desarrollo de la guerra civil-lidia, beatriz y alba
 
LA GUERRA CIVIL (3)
LA GUERRA CIVIL (3)LA GUERRA CIVIL (3)
LA GUERRA CIVIL (3)
 
Tema 12, Historia
Tema 12, HistoriaTema 12, Historia
Tema 12, Historia
 
La guerra civil española
La guerra civil españolaLa guerra civil española
La guerra civil española
 
La guerra civil española
La guerra civil españolaLa guerra civil española
La guerra civil española
 
La guerra civil española
La guerra civil españolaLa guerra civil española
La guerra civil española
 
Guerra Civil Española
Guerra Civil EspañolaGuerra Civil Española
Guerra Civil Española
 
Guerra Civil Elaios
Guerra Civil Elaios Guerra Civil Elaios
Guerra Civil Elaios
 
Tema 16. La Guerra Civil
Tema 16. La Guerra CivilTema 16. La Guerra Civil
Tema 16. La Guerra Civil
 
Tema 9.2 la guerra civil. desarrollo militar de la guerra. carmen, zaira y ma...
Tema 9.2 la guerra civil. desarrollo militar de la guerra. carmen, zaira y ma...Tema 9.2 la guerra civil. desarrollo militar de la guerra. carmen, zaira y ma...
Tema 9.2 la guerra civil. desarrollo militar de la guerra. carmen, zaira y ma...
 
Guerra Civil Espanhola
Guerra Civil EspanholaGuerra Civil Espanhola
Guerra Civil Espanhola
 
Guerra Civil
Guerra CivilGuerra Civil
Guerra Civil
 
La guerra civil española 1936 1939
La guerra civil española 1936 1939La guerra civil española 1936 1939
La guerra civil española 1936 1939
 

Más de jjsg23

HOLA-TONERÍAS LAS JUSTAS PLEASEEEEE.pptx
HOLA-TONERÍAS LAS JUSTAS PLEASEEEEE.pptxHOLA-TONERÍAS LAS JUSTAS PLEASEEEEE.pptx
HOLA-TONERÍAS LAS JUSTAS PLEASEEEEE.pptx
jjsg23
 
Metodología y evaluación-Alumnos.......pptx
Metodología y evaluación-Alumnos.......pptxMetodología y evaluación-Alumnos.......pptx
Metodología y evaluación-Alumnos.......pptx
jjsg23
 
Metodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptxMetodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptx
jjsg23
 
Metodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptxMetodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptx
jjsg23
 
Metodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptxMetodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptx
jjsg23
 
Trabajo-MODELO.LAS CONDICIONES DE VIDA OBRERA.doc
Trabajo-MODELO.LAS CONDICIONES DE VIDA OBRERA.docTrabajo-MODELO.LAS CONDICIONES DE VIDA OBRERA.doc
Trabajo-MODELO.LAS CONDICIONES DE VIDA OBRERA.doc
jjsg23
 
EJE CRONOLÓGICO O LÍNEA DEL TIEMPO.ppt
EJE CRONOLÓGICO O LÍNEA DEL TIEMPO.pptEJE CRONOLÓGICO O LÍNEA DEL TIEMPO.ppt
EJE CRONOLÓGICO O LÍNEA DEL TIEMPO.ppt
jjsg23
 
Metodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptxMetodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptx
jjsg23
 
Metodología y evaluación-Alumnos.pptx
Metodología y evaluación-Alumnos.pptxMetodología y evaluación-Alumnos.pptx
Metodología y evaluación-Alumnos.pptx
jjsg23
 
Documentos definitivos ebau 2023.docx
Documentos definitivos ebau 2023.docxDocumentos definitivos ebau 2023.docx
Documentos definitivos ebau 2023.docx
jjsg23
 
Espartaco-Seve y Raúl.docx
Espartaco-Seve y Raúl.docxEspartaco-Seve y Raúl.docx
Espartaco-Seve y Raúl.docx
jjsg23
 
Espartaco-Seve y Raúl.docx
Espartaco-Seve y Raúl.docxEspartaco-Seve y Raúl.docx
Espartaco-Seve y Raúl.docx
jjsg23
 
Blogs-direcciones.docx
Blogs-direcciones.docxBlogs-direcciones.docx
Blogs-direcciones.docx
jjsg23
 
LA CONSTRUCCIÓN DE LAS PIRAMIDES-Víctor y.pptx
LA CONSTRUCCIÓN DE LAS PIRAMIDES-Víctor y.pptxLA CONSTRUCCIÓN DE LAS PIRAMIDES-Víctor y.pptx
LA CONSTRUCCIÓN DE LAS PIRAMIDES-Víctor y.pptx
jjsg23
 
Tema 1-La segunda revolución industrial y el imperialismo.docx
Tema 1-La segunda revolución industrial y el imperialismo.docxTema 1-La segunda revolución industrial y el imperialismo.docx
Tema 1-La segunda revolución industrial y el imperialismo.docx
jjsg23
 
TEMA 2-La primera mundial (1914-1918).pptx
TEMA 2-La primera mundial (1914-1918).pptxTEMA 2-La primera mundial (1914-1918).pptx
TEMA 2-La primera mundial (1914-1918).pptx
jjsg23
 
Tema-1-2ª Revolución Ind e Imperialismo.pptx
Tema-1-2ª Revolución Ind e Imperialismo.pptxTema-1-2ª Revolución Ind e Imperialismo.pptx
Tema-1-2ª Revolución Ind e Imperialismo.pptx
jjsg23
 
Tema 10. la españa actual y su integración en europa
Tema 10.  la españa actual y su integración en europaTema 10.  la españa actual y su integración en europa
Tema 10. la españa actual y su integración en europa
jjsg23
 
9.2 evolución socioeconómica en el segundo franquismo-noelia y rebeca
9.2 evolución socioeconómica en el segundo franquismo-noelia y rebeca9.2 evolución socioeconómica en el segundo franquismo-noelia y rebeca
9.2 evolución socioeconómica en el segundo franquismo-noelia y rebeca
jjsg23
 
9.2 el franquismo ii-evolución socio-económica-ximena y silvia.
9.2 el franquismo ii-evolución socio-económica-ximena y silvia.9.2 el franquismo ii-evolución socio-económica-ximena y silvia.
9.2 el franquismo ii-evolución socio-económica-ximena y silvia.
jjsg23
 

Más de jjsg23 (20)

HOLA-TONERÍAS LAS JUSTAS PLEASEEEEE.pptx
HOLA-TONERÍAS LAS JUSTAS PLEASEEEEE.pptxHOLA-TONERÍAS LAS JUSTAS PLEASEEEEE.pptx
HOLA-TONERÍAS LAS JUSTAS PLEASEEEEE.pptx
 
Metodología y evaluación-Alumnos.......pptx
Metodología y evaluación-Alumnos.......pptxMetodología y evaluación-Alumnos.......pptx
Metodología y evaluación-Alumnos.......pptx
 
Metodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptxMetodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptx
 
Metodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptxMetodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptx
 
Metodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptxMetodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptx
 
Trabajo-MODELO.LAS CONDICIONES DE VIDA OBRERA.doc
Trabajo-MODELO.LAS CONDICIONES DE VIDA OBRERA.docTrabajo-MODELO.LAS CONDICIONES DE VIDA OBRERA.doc
Trabajo-MODELO.LAS CONDICIONES DE VIDA OBRERA.doc
 
EJE CRONOLÓGICO O LÍNEA DEL TIEMPO.ppt
EJE CRONOLÓGICO O LÍNEA DEL TIEMPO.pptEJE CRONOLÓGICO O LÍNEA DEL TIEMPO.ppt
EJE CRONOLÓGICO O LÍNEA DEL TIEMPO.ppt
 
Metodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptxMetodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptx
 
Metodología y evaluación-Alumnos.pptx
Metodología y evaluación-Alumnos.pptxMetodología y evaluación-Alumnos.pptx
Metodología y evaluación-Alumnos.pptx
 
Documentos definitivos ebau 2023.docx
Documentos definitivos ebau 2023.docxDocumentos definitivos ebau 2023.docx
Documentos definitivos ebau 2023.docx
 
Espartaco-Seve y Raúl.docx
Espartaco-Seve y Raúl.docxEspartaco-Seve y Raúl.docx
Espartaco-Seve y Raúl.docx
 
Espartaco-Seve y Raúl.docx
Espartaco-Seve y Raúl.docxEspartaco-Seve y Raúl.docx
Espartaco-Seve y Raúl.docx
 
Blogs-direcciones.docx
Blogs-direcciones.docxBlogs-direcciones.docx
Blogs-direcciones.docx
 
LA CONSTRUCCIÓN DE LAS PIRAMIDES-Víctor y.pptx
LA CONSTRUCCIÓN DE LAS PIRAMIDES-Víctor y.pptxLA CONSTRUCCIÓN DE LAS PIRAMIDES-Víctor y.pptx
LA CONSTRUCCIÓN DE LAS PIRAMIDES-Víctor y.pptx
 
Tema 1-La segunda revolución industrial y el imperialismo.docx
Tema 1-La segunda revolución industrial y el imperialismo.docxTema 1-La segunda revolución industrial y el imperialismo.docx
Tema 1-La segunda revolución industrial y el imperialismo.docx
 
TEMA 2-La primera mundial (1914-1918).pptx
TEMA 2-La primera mundial (1914-1918).pptxTEMA 2-La primera mundial (1914-1918).pptx
TEMA 2-La primera mundial (1914-1918).pptx
 
Tema-1-2ª Revolución Ind e Imperialismo.pptx
Tema-1-2ª Revolución Ind e Imperialismo.pptxTema-1-2ª Revolución Ind e Imperialismo.pptx
Tema-1-2ª Revolución Ind e Imperialismo.pptx
 
Tema 10. la españa actual y su integración en europa
Tema 10.  la españa actual y su integración en europaTema 10.  la españa actual y su integración en europa
Tema 10. la españa actual y su integración en europa
 
9.2 evolución socioeconómica en el segundo franquismo-noelia y rebeca
9.2 evolución socioeconómica en el segundo franquismo-noelia y rebeca9.2 evolución socioeconómica en el segundo franquismo-noelia y rebeca
9.2 evolución socioeconómica en el segundo franquismo-noelia y rebeca
 
9.2 el franquismo ii-evolución socio-económica-ximena y silvia.
9.2 el franquismo ii-evolución socio-económica-ximena y silvia.9.2 el franquismo ii-evolución socio-económica-ximena y silvia.
9.2 el franquismo ii-evolución socio-económica-ximena y silvia.
 

Último

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Tema 9.2 la guerra civil. desarrollo de la guerra. darío y óscar

  • 1.
  • 2. Tomar Madrid se convirtió en el objetivo de Franco  Franco pide ayuda a las demás dictaduras europeas  Represión contra el Alcázar de Toledo, haciéndose con él  Tras esto marchan a Madrid, creyendo que acabaría la guerra al ocuparlo
  • 3. · Se convierte en una guerra de desgaste. Los frentes se estabilizan a causa de la inesperada resistencia madrileña · El gobierno republicano se traslada a Valencia quedándose en manos del general Miaja la defensa de Madrid ·El ejercito republicano rechazo el primer ataque frontal a la ciudad por el oeste. ·Franco decide cercar Madrid surgiendo 3 batallas: - La de la carretera de La Coruña - La del rio Jarama - La de Guadalajara · Todas terminaron en fracaso · Por el Sur los rebeldes lograron tomar Málaga
  • 4.
  • 5. 1. El cambio de estrategia franquista: ocupación del norte (junio-octubre de 1937) Franco cambia de estrategia decidiendo atacar el norte republicano - Franco ocupa Vizcaya, produciéndose el bombardeo de Guernica a manos de la aviación alemana 2. Fracaso de las ofensivas republicanas de “diversión” Brunete y Belchite (verano de 1937) El ejercito republicano intento retrasar el avance franquista por el norte aunque fracaso. Sedan las batallas de Brunete y Belchite 3. La agotadora batalla de Teruel (Dic1937-Feb1938): fracaso republicano Los republicanos toman Teruel pero Franco se empeña en recuperarla, la batalla fue durísima suponiendo un desgaste enorme en armamento y en la moral republicana
  • 6. 1. El derrumbe del frente aragonés y la llegada de los franquistas al mediterráneo (Marzo y Abril de 1938) Franco ataca Aragón con el fin de alcanzar el mediterráneo y dividir la zona republicana. 2. El ultimo esfuerzo republicano: la batalla del Ebro(Jul-Nov 1938) El ejercito republicano lanza una ofensiva desde Cataluña sorprendiendo a los nacionales y logrando cruzar el Ebro. Negrín busca alargar el conflicto con el fin de mezclar la 2ª Guerra Mundial con la Guerra Civil con el fin de recibir el apoyo demócrata. 3. La caída de Cataluña el éxodo republicano (Hasta Febrero de 1939) Tras la batalla del Ebro Cataluña es conquistada sin apenas resistencia. El gobierno y el presidente de la republica cruzan la frontera.
  • 7. 1. La resistencia de ultranza de Negrín Negrín regreso a España con el objetivo de continuar la guerra, pero las Democracias occidentales han vuelto a ceder ante las exigencias de Hitler de modo que la guerra mundial se retrasa fatalmente para la republica española 2. El golpe de Estado de Casado y el final de la guerra Militares y políticos republicanos buscan una salida negociada. Casado da un golpe de estado y propone a Franco negociar pero este no acepta mas que la rendición incondicional. Se produce la rendición . Franco da por terminada la guerra.