SlideShare una empresa de Scribd logo
La geografía moderna es una ciencia que estudia el medio
natural y los fenómenos producidos por el ser humano en la
Tierra, prestando especial atención a las interrelaciones que se
dan entre ellos.
El medio natural, estudiado por la geografía física, está
compuesto de elementos físicos (relieve, clima, agua) y
biológicos (vegetación y fauna)
La acción del ser humano, estudiada por la geografía humana,
abarca la política, la demografía, la economía, etc
Por otro lado, tenemos la geografía regional, la cual se encarga
del estudio de aspectos físicos y humanos de conjuntos, áreas
o regiones
Geografía
Gª Física
-Relieve
-Clima
-Etc
Humana
-Población
-Economía
-Etc
Regional
-Estudio de aspectos
humanos y físicos de
un territorio
- Localizar: Todos los fenómenos a estudiar se
producen en espacios concretos, por lo tanto una
misión básica es saber ubicarlos.
- Representar: Para poder visualizar y trabajar
con la información se elaboran mapas que
permiten saber la posición.
- Describir y explicar: Tras recopilar todos los
datos de las distintas fuentes de información, se
analizan y se buscan sus interrelaciones.
- Interpretar: Trata de descubrir las claves que
explican la actual organización del territorio. Con
esa base pretende contribuir a una mejor
planificación del desarrollo futuro.
• Las herramientas de trabajo fundamentalmente
son:
– los mapas,
– los gráficos,
– las estadísticas,
– las imágenes (aéreas y satélites).
– En la actualidad hay otras herramientas como
son, los SIG y Google Maps
Mapas
• Son una representación plana, hecha a escala,
de una parte o de toda la superficie terrestre
• Los elementos principales son:
– Título: indica la temática y/o el espacio
representado
– Escala: equivalencia entre la distancia real y la del
mapa
– Leyenda: información sobre los signos y colores
– Orientación: normalmente señalan el norte
– Toponimia: nombres que aparecen en el mapa
– Fuente: información sobre el autor
• Los mapas existentes son de dos tipos:
– Topográficos: representan el relieve, pero también
otros aspectos físicos (como los ríos, la
vegetación, etc) y humanos (núcleos de población,
infraestructuras, límites administrativos, etc)
– Temáticos: nos muestran información sobre un
aspecto concreto ( población, clima, sectores
económicos, etc)
Mapa Topográfico
Mapa Temático
Gráficos
• Son representaciones de fenómenos
geográficos que combinan los valores
numéricos con formas geométricas para
analizar ese fenómeno (población, consumo
de energía, porcentaje de votos en las
elecciones, etc)
• Han de ir acompañados de una leyenda, un
título, una fuente, etc
• Los tipos fundamentales de gráficas son:
– Lineales: se usan para representar mediante una
línea, la evolución en el tiempo de una fenómeno
– Barras: son utilizados para comparar el valor de
una variable en diferentes momentos o territorios
– Sectores: son gráficos circulares divididos en
sectores proporcionales a su valor de la variable
Lineales
Barras
Sectores
La Fotografía Aérea
• Supone un análisis de la superficie terrestre
mediante el empleo de máquinas fotográficas
instaladas a bordo de diversos medios aéreos
(aviones, globos,…) o satélites
Otras Herramientas
• Tablas estadísticas
• Google Maps
• Sistemas de Información Geográfica

Más contenido relacionado

Similar a Tema introductorio ¿Qué es la Geografía?

Introducción Geografía ( ACIS)
Introducción Geografía ( ACIS)Introducción Geografía ( ACIS)
Introducción Geografía ( ACIS)
francisco gonzalez
 
GEOGRAFÍA1.pdf
GEOGRAFÍA1.pdfGEOGRAFÍA1.pdf
GEOGRAFÍA1.pdf
MarycieloSharonHidal1
 
material_2020D1_HUM111_02_145366.pdf
material_2020D1_HUM111_02_145366.pdfmaterial_2020D1_HUM111_02_145366.pdf
material_2020D1_HUM111_02_145366.pdf
eduardorubio66
 
Presentacion intro
Presentacion introPresentacion intro
Presentacion intro
sergio.historia
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia federiconavarro508
 
Colegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja californiaColegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja californiaramseshigareda
 
Prácticas Geografía Física (Introducción)
Prácticas Geografía Física (Introducción)Prácticas Geografía Física (Introducción)
Prácticas Geografía Física (Introducción)
francisco gonzalez
 
Prácticas Geografía Física (Introducción)
Prácticas Geografía Física (Introducción)Prácticas Geografía Física (Introducción)
Prácticas Geografía Física (Introducción)
francisco gonzalez
 
geografía
geografíageografía
geografía
EdgarCondoriChanco
 
Presentación de la introducción a la geografía
Presentación de la introducción a la geografíaPresentación de la introducción a la geografía
Presentación de la introducción a la geografíaMichelle Ceseña
 
Cuadernillo-de-1er-año-Geografía-EETP-285.pdf
Cuadernillo-de-1er-año-Geografía-EETP-285.pdfCuadernillo-de-1er-año-Geografía-EETP-285.pdf
Cuadernillo-de-1er-año-Geografía-EETP-285.pdf
SuchePace
 
Principios de la geografia
Principios de la geografiaPrincipios de la geografia
Principios de la geografia
Javier Mireles
 
Los Mapas
Los MapasLos Mapas
Los Mapas
Ajax Oileo
 
La geografia
La geografiaLa geografia
La geografia
Jeniel2014
 
Colegiodebachilleresdelestadodebajacalifornia principios basicos de la geografia
Colegiodebachilleresdelestadodebajacalifornia principios basicos de la geografiaColegiodebachilleresdelestadodebajacalifornia principios basicos de la geografia
Colegiodebachilleresdelestadodebajacalifornia principios basicos de la geografiaRulo Nuño
 

Similar a Tema introductorio ¿Qué es la Geografía? (20)

Introducción Geografía ( ACIS)
Introducción Geografía ( ACIS)Introducción Geografía ( ACIS)
Introducción Geografía ( ACIS)
 
GEOGRAFÍA1.pdf
GEOGRAFÍA1.pdfGEOGRAFÍA1.pdf
GEOGRAFÍA1.pdf
 
Tema 0
Tema 0Tema 0
Tema 0
 
material_2020D1_HUM111_02_145366.pdf
material_2020D1_HUM111_02_145366.pdfmaterial_2020D1_HUM111_02_145366.pdf
material_2020D1_HUM111_02_145366.pdf
 
Presentacion intro
Presentacion introPresentacion intro
Presentacion intro
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Colegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja californiaColegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja california
 
Prácticas Geografía Física (Introducción)
Prácticas Geografía Física (Introducción)Prácticas Geografía Física (Introducción)
Prácticas Geografía Física (Introducción)
 
Prácticas Geografía Física (Introducción)
Prácticas Geografía Física (Introducción)Prácticas Geografía Física (Introducción)
Prácticas Geografía Física (Introducción)
 
geografía
geografíageografía
geografía
 
Presentación de la introducción a la geografía
Presentación de la introducción a la geografíaPresentación de la introducción a la geografía
Presentación de la introducción a la geografía
 
Cuadernillo-de-1er-año-Geografía-EETP-285.pdf
Cuadernillo-de-1er-año-Geografía-EETP-285.pdfCuadernillo-de-1er-año-Geografía-EETP-285.pdf
Cuadernillo-de-1er-año-Geografía-EETP-285.pdf
 
Principios de la geografia
Principios de la geografiaPrincipios de la geografia
Principios de la geografia
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Los Mapas
Los MapasLos Mapas
Los Mapas
 
La geografia
La geografiaLa geografia
La geografia
 
Colegiodebachilleresdelestadodebajacalifornia principios basicos de la geografia
Colegiodebachilleresdelestadodebajacalifornia principios basicos de la geografiaColegiodebachilleresdelestadodebajacalifornia principios basicos de la geografia
Colegiodebachilleresdelestadodebajacalifornia principios basicos de la geografia
 

Más de Marcos Martí

2 Revolución Industrial
2 Revolución Industrial2 Revolución Industrial
2 Revolución Industrial
Marcos Martí
 
II REICH ALEMAN
II REICH ALEMANII REICH ALEMAN
II REICH ALEMAN
Marcos Martí
 
Unificación alemana e italiana
Unificación alemana e italianaUnificación alemana e italiana
Unificación alemana e italiana
Marcos Martí
 
Emerita Augusta
Emerita AugustaEmerita Augusta
Emerita Augusta
Marcos Martí
 
Arte romano
Arte romanoArte romano
Arte romano
Marcos Martí
 
Arte del renacimiento.pptx
Arte del renacimiento.pptxArte del renacimiento.pptx
Arte del renacimiento.pptx
Marcos Martí
 
Tema 9 10 El Inicio de la Edad Moderna.pptx
Tema 9 10 El Inicio de la Edad Moderna.pptxTema 9 10 El Inicio de la Edad Moderna.pptx
Tema 9 10 El Inicio de la Edad Moderna.pptx
Marcos Martí
 
Las actividades del sector servicios
Las actividades del sector serviciosLas actividades del sector servicios
Las actividades del sector servicios
Marcos Martí
 
Tema 15 La Guerra Civil
Tema 15 La Guerra CivilTema 15 La Guerra Civil
Tema 15 La Guerra Civil
Marcos Martí
 
Tema 14 La II República
Tema 14 La II RepúblicaTema 14 La II República
Tema 14 La II República
Marcos Martí
 
Tema 13 La crisis del sistema liberal
Tema 13 La crisis del sistema liberalTema 13 La crisis del sistema liberal
Tema 13 La crisis del sistema liberal
Marcos Martí
 
Tema 12 Transformaciones económicas y sociales en el siglo XIX en España
Tema 12 Transformaciones económicas y sociales en el siglo XIX en EspañaTema 12 Transformaciones económicas y sociales en el siglo XIX en España
Tema 12 Transformaciones económicas y sociales en el siglo XIX en España
Marcos Martí
 
Tema 11 La construcción y consolidación del Estado liberal
Tema 11 La construcción y consolidación del Estado liberalTema 11 La construcción y consolidación del Estado liberal
Tema 11 La construcción y consolidación del Estado liberal
Marcos Martí
 
Tema 10 La crisis del Antiguo Régimen
Tema 10 La crisis del Antiguo RégimenTema 10 La crisis del Antiguo Régimen
Tema 10 La crisis del Antiguo Régimen
Marcos Martí
 
Tema 9 la España del sigloXVIII
Tema 9 la España del sigloXVIIITema 9 la España del sigloXVIII
Tema 9 la España del sigloXVIII
Marcos Martí
 
Tema 8 La España del siglo XVII
Tema 8 La España del siglo XVIITema 8 La España del siglo XVII
Tema 8 La España del siglo XVII
Marcos Martí
 
Tema 7 La España del siglo XVI Carlos V y Felipe II Austrias Mayores
Tema 7 La España del siglo XVI Carlos V y Felipe II Austrias MayoresTema 7 La España del siglo XVI Carlos V y Felipe II Austrias Mayores
Tema 7 La España del siglo XVI Carlos V y Felipe II Austrias Mayores
Marcos Martí
 

Más de Marcos Martí (17)

2 Revolución Industrial
2 Revolución Industrial2 Revolución Industrial
2 Revolución Industrial
 
II REICH ALEMAN
II REICH ALEMANII REICH ALEMAN
II REICH ALEMAN
 
Unificación alemana e italiana
Unificación alemana e italianaUnificación alemana e italiana
Unificación alemana e italiana
 
Emerita Augusta
Emerita AugustaEmerita Augusta
Emerita Augusta
 
Arte romano
Arte romanoArte romano
Arte romano
 
Arte del renacimiento.pptx
Arte del renacimiento.pptxArte del renacimiento.pptx
Arte del renacimiento.pptx
 
Tema 9 10 El Inicio de la Edad Moderna.pptx
Tema 9 10 El Inicio de la Edad Moderna.pptxTema 9 10 El Inicio de la Edad Moderna.pptx
Tema 9 10 El Inicio de la Edad Moderna.pptx
 
Las actividades del sector servicios
Las actividades del sector serviciosLas actividades del sector servicios
Las actividades del sector servicios
 
Tema 15 La Guerra Civil
Tema 15 La Guerra CivilTema 15 La Guerra Civil
Tema 15 La Guerra Civil
 
Tema 14 La II República
Tema 14 La II RepúblicaTema 14 La II República
Tema 14 La II República
 
Tema 13 La crisis del sistema liberal
Tema 13 La crisis del sistema liberalTema 13 La crisis del sistema liberal
Tema 13 La crisis del sistema liberal
 
Tema 12 Transformaciones económicas y sociales en el siglo XIX en España
Tema 12 Transformaciones económicas y sociales en el siglo XIX en EspañaTema 12 Transformaciones económicas y sociales en el siglo XIX en España
Tema 12 Transformaciones económicas y sociales en el siglo XIX en España
 
Tema 11 La construcción y consolidación del Estado liberal
Tema 11 La construcción y consolidación del Estado liberalTema 11 La construcción y consolidación del Estado liberal
Tema 11 La construcción y consolidación del Estado liberal
 
Tema 10 La crisis del Antiguo Régimen
Tema 10 La crisis del Antiguo RégimenTema 10 La crisis del Antiguo Régimen
Tema 10 La crisis del Antiguo Régimen
 
Tema 9 la España del sigloXVIII
Tema 9 la España del sigloXVIIITema 9 la España del sigloXVIII
Tema 9 la España del sigloXVIII
 
Tema 8 La España del siglo XVII
Tema 8 La España del siglo XVIITema 8 La España del siglo XVII
Tema 8 La España del siglo XVII
 
Tema 7 La España del siglo XVI Carlos V y Felipe II Austrias Mayores
Tema 7 La España del siglo XVI Carlos V y Felipe II Austrias MayoresTema 7 La España del siglo XVI Carlos V y Felipe II Austrias Mayores
Tema 7 La España del siglo XVI Carlos V y Felipe II Austrias Mayores
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Tema introductorio ¿Qué es la Geografía?

  • 1.
  • 2.
  • 3. La geografía moderna es una ciencia que estudia el medio natural y los fenómenos producidos por el ser humano en la Tierra, prestando especial atención a las interrelaciones que se dan entre ellos. El medio natural, estudiado por la geografía física, está compuesto de elementos físicos (relieve, clima, agua) y biológicos (vegetación y fauna) La acción del ser humano, estudiada por la geografía humana, abarca la política, la demografía, la economía, etc Por otro lado, tenemos la geografía regional, la cual se encarga del estudio de aspectos físicos y humanos de conjuntos, áreas o regiones
  • 5.
  • 6. - Localizar: Todos los fenómenos a estudiar se producen en espacios concretos, por lo tanto una misión básica es saber ubicarlos. - Representar: Para poder visualizar y trabajar con la información se elaboran mapas que permiten saber la posición. - Describir y explicar: Tras recopilar todos los datos de las distintas fuentes de información, se analizan y se buscan sus interrelaciones. - Interpretar: Trata de descubrir las claves que explican la actual organización del territorio. Con esa base pretende contribuir a una mejor planificación del desarrollo futuro.
  • 7.
  • 8. • Las herramientas de trabajo fundamentalmente son: – los mapas, – los gráficos, – las estadísticas, – las imágenes (aéreas y satélites). – En la actualidad hay otras herramientas como son, los SIG y Google Maps
  • 9. Mapas • Son una representación plana, hecha a escala, de una parte o de toda la superficie terrestre • Los elementos principales son: – Título: indica la temática y/o el espacio representado – Escala: equivalencia entre la distancia real y la del mapa – Leyenda: información sobre los signos y colores – Orientación: normalmente señalan el norte – Toponimia: nombres que aparecen en el mapa – Fuente: información sobre el autor
  • 10.
  • 11. • Los mapas existentes son de dos tipos: – Topográficos: representan el relieve, pero también otros aspectos físicos (como los ríos, la vegetación, etc) y humanos (núcleos de población, infraestructuras, límites administrativos, etc) – Temáticos: nos muestran información sobre un aspecto concreto ( población, clima, sectores económicos, etc)
  • 14. Gráficos • Son representaciones de fenómenos geográficos que combinan los valores numéricos con formas geométricas para analizar ese fenómeno (población, consumo de energía, porcentaje de votos en las elecciones, etc) • Han de ir acompañados de una leyenda, un título, una fuente, etc
  • 15. • Los tipos fundamentales de gráficas son: – Lineales: se usan para representar mediante una línea, la evolución en el tiempo de una fenómeno – Barras: son utilizados para comparar el valor de una variable en diferentes momentos o territorios – Sectores: son gráficos circulares divididos en sectores proporcionales a su valor de la variable
  • 19. La Fotografía Aérea • Supone un análisis de la superficie terrestre mediante el empleo de máquinas fotográficas instaladas a bordo de diversos medios aéreos (aviones, globos,…) o satélites
  • 20.
  • 21. Otras Herramientas • Tablas estadísticas • Google Maps • Sistemas de Información Geográfica