SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SUELO
Tema 1
1. Introducción
2. La Pedosfera
2.1 Ejemplos
3. Composición general del suelo
3.1 La fracción inorgánica
3.2 La fracción orgánica
3.3 La fase líquida
3.4 La fase gaseosa
3.5 Relaciones entre los distintos
componentes del suelo
EL SUELO
EL SUELO
4. Características físicas del suelo
4.1 Textura
4.2 El área superficial
4.3 La estructura
4.4 Densidad aparente
4.5 Porosidad
4.6 Aireación
4.7 Color
EL SUELO
5. El perfil
6. Organización del suelo
7. El suelo como sistema abierto
7.1 Flujo de materia en el suelo
7.2 Flujo de energía en el suelo
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN
SUELO:
El suelo es el medio poroso estructurado,
biológicamente activo, que se ha desarrollado en la
superficie continental de nuestro planeta.
INTRODUCCIÓN
Es un sistema disperso plurifásico,
constituido por el estrato
superficial rocoso alterado de la
corteza terrestre, cuyas fases
(sólida, líquida y gaseosa)
interaccionan para conferirle la
capacidad de mantener la vida
vegetal, con posibilidad de
producción económicamente
rentable.
QUÍMICA AGRÍCOLA
INTRODUCCIÓN
Producto natural formado
por rocas meteorizadas por
acción del clima y de
organismos vivos.
PEDOLOGÍA
INTRODUCCIÓN
Mezcla de minerales y materia
orgánica capaz de sostener la
vida vegetal.
EDAFOLOGÍA
INTRODUCCIÓN
Serie de cuerpos naturales
sobre la superficie terrestre
que contienen materia viva y
que son soporte o pueden
soportar vida vegetal.
Definición actual
INTRODUCCIÓN
Sistema complejo.
No lineal, variable
Lugar de desarrollo de
numerosos procesos
químicas y biológicos. No
equilibrio
Merece la pena estudiarlos por
sí mismos
INTRODUCCIÓN
LÍMITES DEL SUELO
Superior: Aire o Agua
Lateral: Aguas profundas, roca
Inferior: Máxima profundidad de raíces de
las plantas perennes nativas
INTRODUCCIÓN
¿Por qué estudiamos el suelo?
Los suelos son parte
integrante de los ecosistemas
INTRODUCCIÓN
¿Por qué estudiamos el suelo?
Afectan a la historia de la humanidad
INTRODUCCIÓN
¿Por qué estudiamos el suelo?
Es la fuente principal de producción
de alimentos
INTRODUCCIÓN
¿Por qué estudiamos el suelo?
Para comprender el funcionamiento
global del planeta
INTRODUCCIÓN
¿Por qué estudiamos el suelo?
El suelo es el fundamento de la vida en ecosistemas
terrestres, afecta a :
las reservas de energía
intercambio acuoso
ciclo de nutrientes
productividad de los ecosistemas
INTRODUCCIÓN
¿Por qué estudiamos el suelo?
Por sí mismos, como una ciencia de
valor para la humanidad
LA PEDOSFERA
LA PEDOSFERA
LA PEDOSFERA
LA PEDOSFERA
JE.Tent
LA PEDOSFERA
COMPOSICIÓN DEL SUELO
COMPOSICIÓNDELSUELO
Atmósfera del suelo
25%
Materia orgánica
5%
Materia mineral
45%
Agua del suelo 25%
COMPOSICIÓNDELSUELO
Fase sólida:
Fracción inorgánica:
Partículas minerales procedentes de
la meteorización de la roca madre
Según el tipo de meteorización se
obtiene una fracción diferente
COMPOSICIÓNDELSUELO
Fase sólida:
Fracción orgánica:
 Biomasa
 Restos de organismos
 Productos de reacciones
bioquímicas
Reacciona con el componente mineral
COMPOSICIÓNDELSUELO
Fase sólida:
COMPOSICIÓNDELSUELO
Fase sólida:
Reacciona con el componente mineral
COMPOSICIÓNDELSUELO
Fase líquida:
Agua del suelo:
 Transporta
 Meteoriza
COMPOSICIÓNDELSUELO
Fase gaseosa:
La atmósfera del suelo:
 Ocupa los poros libres de agua
 Su composición depende de
procesos bioquímicos.
COMPOSICIÓNDELSUELO
COMPOSICIÓNDELSUELO
El suelo no es sólo la suma de las distintas fracciones, sino el
productode sus interacciones
PROPIEDADES FÍSICAS DEL SUELO
PROPIEDADESFÍSICASDEL SUELO
TEXTURA
Proporción en la que se encuentran la arena, limoy arcilla del
suelo
PROPIEDADESFÍSICASDEL SUELO
TEXTURA
arena: cuarzo, feldespatos, etc.
limo: cuarzo, feldespatos, algún silicato secundario
arcilla: silicatos secundarios, m.o.
PROPIEDADESFÍSICASDEL SUELO
0
40
100
20
60
80
100
100
80
80 60
60
40
40
20
20
0
0
arena
a
a-Ar
F-a-Ar
F-Ar
F
Ar
F-L
L
F-a-L
F-a
a-L
TEXTURA
PROPIEDADESFÍSICASDEL SUELO
TEXTURA
PROPIEDADESFÍSICASDEL SUELO
ÁREA SUPERFICIAL
PROPIEDADESFÍSICASDEL SUELO
ÁREA SUPERFICIAL
partículas pequeñas
mayor área menor tamaño de poro
mayor retención de agua
“suelos pesados”
PROPIEDADESFÍSICASDEL SUELO
ESTRUCTURA
Ordenación de las partículas en agregados
cementante: m.o., uniones catiónicas, raíces (peds)
PROPIEDADESFÍSICASDEL SUELO
ESTRUCTURA
Ordenación de las partículas en agregados
compactación artificial (clods)
PROPIEDADESFÍSICASDEL SUELO
ESTRUCTURA
Propiedades afectadas:
penetración radicular
infiltración
aireación
PROPIEDADESFÍSICASDEL SUELO
DENSIDAD APARENTE
Densidad del suelo, considerando los espacios
vacíos:
0.9-1,8 g/cm3
PROPIEDADESFÍSICASDEL SUELO
DENSIDAD REAL
Densidad del suelo, considerando sólo las
partículas sólidas:
2.65 g/cm3
PROPIEDADESFÍSICASDEL SUELO
POROSIDAD
Espacio de poros:
Aireación
Retención de agua
PROPIEDADESFÍSICASDEL SUELO
AIREACIÓN
Espacio de poros:
Tamaño de poro:
Los poros del suelo se suponen tubos cilíndricos de un radio
equivalente r.
Porosidad total:
Es la relación entre el volumen de poros y el volumen total de
suelo
PROPIEDADESFÍSICASDEL SUELO
AIREACIÓN
Espacio de poros:
Los poros estrechos retienen agua y no aire
Los poros grandes retienen aire y no agua
PROPIEDADESFÍSICASDEL SUELO
AIREACIÓN
Espacio de poros:
PROPIEDADESFÍSICASDEL SUELO
COLOR
negro
blanco
saturación
claridad
Y
YR
R
GY
G
BG
B
PB
P
RP
10R
5YR
10YR
PROPIEDADESFÍSICASDEL SUELO
COLOR
PROPIEDADESFÍSICASDEL SUELO
COLOR
PROPIEDADESFÍSICASDEL SUELO
COLOR
PROPIEDADESFÍSICASDEL SUELO
COLOR
PROPIEDADESFÍSICASDEL SUELO
COLOR
Rojos-amarillos:
compuestos férricos
Rojo: hematita
Amarillo goethita
PROPIEDADESFÍSICASDEL SUELO
COLOR
Rojos-amarillos:
compuestos férricos
Blancos, claros:
lixiviación,
carbonatos K
PROPIEDADESFÍSICASDEL SUELO
COLOR
Negro: materia orgánica
óxidos de Mn
PROPIEDADESFÍSICASDEL SUELO
COLOR
Gleización
PROPIEDADESFÍSICASDEL SUELO
COLOR
arcilla
limo
arena
PROPIEDADESFÍSICASDEL SUELO
COLOR
EL PERFIL
ELPERFIL
meteorización
rocas
regolito
procesos químicos y biológicos
capas diferenciadas
(horizontes)
ELPERFIL
regolito
ELPERFIL
perfil: secuencia de horizontes
ELPERFIL
perfil: secuencia de horizontes
ELPERFIL
R
R
A A
R
A
C
B
R
C
tiempo
ORGANIZACIÓNDEL SUELO
ORGANIZACIÓNDELSUELO
Necesidad de una unidad de muestreo:
pedión:
volumen arbitrario de suelo
más pequeño que puede
reconocerse como un suelo
individual, cuyas dimensiones
laterales son suficientes para
permitir el estudio de las
formas de los horizontes y sus
relaciones
ORGANIZACIÓNDELSUELO
pedión:
Profundidad
(cm)
ORGANIZACIÓNDELSUELO
pedión:
Profundidad
(cm)
solum
ORGANIZACIÓNDELSUELO
polipedión:
polipedión
isopedión
pedión
inclusión
ORGANIZACIÓNDELSUELO
paisaje:
ORGANIZACIÓNDELSUELO
organización:
FLUJOSDE MATERIAY ENERGÍA
FLUJOSDE MATERIAY ENERGÍA
FLUJOSDE MATERIAY ENERGÍA
FLUJOSDE MATERIAY ENERGÍA
ejemplo: flujos de materia y energía en un suelo
agrícola

Más contenido relacionado

Similar a Tema1.ppt

Colegio-simon-bolivar-cnaturales-material-elsuelo-7-basicoA.pdf
Colegio-simon-bolivar-cnaturales-material-elsuelo-7-basicoA.pdfColegio-simon-bolivar-cnaturales-material-elsuelo-7-basicoA.pdf
Colegio-simon-bolivar-cnaturales-material-elsuelo-7-basicoA.pdf
FernandoTorres523359
 
SUELOS, CONCEPTO, MUESTREO, ANALISIS E INTERPRETACION DE RESULTADOS. SUSTRATO...
SUELOS, CONCEPTO, MUESTREO, ANALISIS E INTERPRETACION DE RESULTADOS. SUSTRATO...SUELOS, CONCEPTO, MUESTREO, ANALISIS E INTERPRETACION DE RESULTADOS. SUSTRATO...
SUELOS, CONCEPTO, MUESTREO, ANALISIS E INTERPRETACION DE RESULTADOS. SUSTRATO...
alvarezayala2023
 
Suelos.pdf
Suelos.pdfSuelos.pdf
Suelos.pdf
RaulContreras70
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
Andrés ZR
 
Manual-huertos municiplaes-agricultura ecológica.pdf
Manual-huertos municiplaes-agricultura ecológica.pdfManual-huertos municiplaes-agricultura ecológica.pdf
Manual-huertos municiplaes-agricultura ecológica.pdf
Andrés Hernández Palacios
 
El suelo.pptx
El suelo.pptxEl suelo.pptx
El suelo.pptx
DAVIDANDRESSARAESCOR
 
Presentación: el suelo
Presentación: el sueloPresentación: el suelo
Presentación: el suelo
Lambda Montero
 
5.1. introduccióna al sistema edáfico.
5.1. introduccióna al sistema edáfico.5.1. introduccióna al sistema edáfico.
5.1. introduccióna al sistema edáfico.
Belén Ruiz González
 
Trabajo del suelo quimika
Trabajo del suelo quimikaTrabajo del suelo quimika
Trabajo del suelo quimikaAlejandroTabal
 
Suelos
SuelosSuelos
EXPOSICION SOBRE EL SUELO.pptx
EXPOSICION SOBRE EL SUELO.pptxEXPOSICION SOBRE EL SUELO.pptx
EXPOSICION SOBRE EL SUELO.pptx
YuribethRivera1
 
Composición del suelo
Composición del sueloComposición del suelo
Composición del suelojecalobo
 
presentacion-tda-sobre-suelo.pptx
presentacion-tda-sobre-suelo.pptxpresentacion-tda-sobre-suelo.pptx
presentacion-tda-sobre-suelo.pptx
mocolocoxxx
 
el suelo y sus partes
el suelo y sus partesel suelo y sus partes
el suelo y sus partes
YaquetHerrera
 
los suelo
los suelolos suelo
los suelo
Yeselis Cantero
 
Práctica Estructura del suelo
Práctica Estructura del sueloPráctica Estructura del suelo
Práctica Estructura del suelo
Kryztho D´ Fragg
 
Suelo abraham
Suelo abrahamSuelo abraham
Suelo abrahamaleeh_bd
 

Similar a Tema1.ppt (20)

Colegio-simon-bolivar-cnaturales-material-elsuelo-7-basicoA.pdf
Colegio-simon-bolivar-cnaturales-material-elsuelo-7-basicoA.pdfColegio-simon-bolivar-cnaturales-material-elsuelo-7-basicoA.pdf
Colegio-simon-bolivar-cnaturales-material-elsuelo-7-basicoA.pdf
 
SUELOS, CONCEPTO, MUESTREO, ANALISIS E INTERPRETACION DE RESULTADOS. SUSTRATO...
SUELOS, CONCEPTO, MUESTREO, ANALISIS E INTERPRETACION DE RESULTADOS. SUSTRATO...SUELOS, CONCEPTO, MUESTREO, ANALISIS E INTERPRETACION DE RESULTADOS. SUSTRATO...
SUELOS, CONCEPTO, MUESTREO, ANALISIS E INTERPRETACION DE RESULTADOS. SUSTRATO...
 
Suelos.pdf
Suelos.pdfSuelos.pdf
Suelos.pdf
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Manual-huertos municiplaes-agricultura ecológica.pdf
Manual-huertos municiplaes-agricultura ecológica.pdfManual-huertos municiplaes-agricultura ecológica.pdf
Manual-huertos municiplaes-agricultura ecológica.pdf
 
tipos de suelos
tipos de suelostipos de suelos
tipos de suelos
 
El suelo.pptx
El suelo.pptxEl suelo.pptx
El suelo.pptx
 
Presentación: el suelo
Presentación: el sueloPresentación: el suelo
Presentación: el suelo
 
5.1. introduccióna al sistema edáfico.
5.1. introduccióna al sistema edáfico.5.1. introduccióna al sistema edáfico.
5.1. introduccióna al sistema edáfico.
 
Trabajo del suelo quimika
Trabajo del suelo quimikaTrabajo del suelo quimika
Trabajo del suelo quimika
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
Expo 1 el substrato
Expo 1   el substratoExpo 1   el substrato
Expo 1 el substrato
 
EXPOSICION SOBRE EL SUELO.pptx
EXPOSICION SOBRE EL SUELO.pptxEXPOSICION SOBRE EL SUELO.pptx
EXPOSICION SOBRE EL SUELO.pptx
 
Composición del suelo
Composición del sueloComposición del suelo
Composición del suelo
 
presentacion-tda-sobre-suelo.pptx
presentacion-tda-sobre-suelo.pptxpresentacion-tda-sobre-suelo.pptx
presentacion-tda-sobre-suelo.pptx
 
el suelo y sus partes
el suelo y sus partesel suelo y sus partes
el suelo y sus partes
 
Suelos
Suelos Suelos
Suelos
 
los suelo
los suelolos suelo
los suelo
 
Práctica Estructura del suelo
Práctica Estructura del sueloPráctica Estructura del suelo
Práctica Estructura del suelo
 
Suelo abraham
Suelo abrahamSuelo abraham
Suelo abraham
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Tema1.ppt