SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 2 EVOLUCIÓN DEL PROFESIONAL DE LA DOCUMENTACIÓN
0.2  INTRODUCCIÓN El s. XIX   un nuevo concepto de la gestión documental traerá consigo otro tipo de gestor de la misma, que se llamará “ documentalista” . Denominación adoptada por el Insituto Internacional de Documentación en el Congreso Mundial de Documentación celebrado en París en 1937, pero que en España no se normalizaría hasta la década de los 50. La aparición con carácter oficial en  1858  del Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos, y más recientemente, en 1932, del  Cuerpo de Ayudantes. La denominación de el profesional de la documentación fue adoptada por la FID en  1986 .
0.2  INTRODUCCIÓN En  1909 , los  Special Librarian  tomarían conciencia  de la profesión bibliotecaria de manera oficial y definita en el  Meeting  de la American Libray Association (ALA) y de allí nacerá la  Special Libraries Association (SLA) , la primera  organización que agrupó a los profesionales de las bibliotecas y documentalistas. En España, sería  Ortega y Gasset  en  1935 , donde se refería a la necesidad de controlar la “abundancia torrencialº” de libros y dirigir al usuario por la “ selva selvaggia  de los libros y ser el médico, higienista y filtro de sus lecturas…”
0.2  INTRODUCCIÓN Javier Lasso de  la Vega  el primero en definir en España a este profesional de la Documentación, en una artículo en  1954   titulado “ Bibliotecarios y documentalistas. Una fricción y un problema ” donde iniciaba un necesario deslinde de terrenos para definir de manera exacta las respectivas misiones de los bibliotecarios y documentalistas. Pérez Alvarez-Ossorio , en  1975 , situaba al documentalista junto con el investigador científico, equiparándolo al  científico de la información  o científico especializado en información .
0.2  INTRODUCCIÓN Lasso de la Vega  el que vislumbró desde los primeros momentos con más claridad “una etapa de lisonjeras oportunidades a nuestra profesión” y quien fue diseñando con los trazos más certeros a este profesional, separándolo incluso de bibliotecario. J. López Yepes  y  J. Ros  se pronunciaban por una visión del profesional de la documentación global e integradora, propugnando el uso del término “documentalista” en el sentido más amplio, aplicado tanto al archivero como al bibliotecario y  al documentalista propiamente dicho, como responsable del centro de documentación.
0.2  INTRODUCCIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
0.2  INTRODUCCIÓN Yves-François le Codiaz , en 1994 definía a los profesionales de la información desde una vertiente rigurosamente documental; y desde la FID,  Jean Michel  planteaba un enfoque gerencial de la Documentación, apoyando la gestión de los profesionales por encima de las fronteras y culturas. L. López Yepes  , presenta al documentalista como “un puente o nexo entre el creador de la información y el destinatario de la misma y será más útil en tanto en cuanto conozca el contenido de los documentos y los preseleccione al servicio del investigador”.
2.1   LA SISTEMÁTICA DOCUMENTAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2.1.1 Los centros de documentación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2.1.2 Elementos que caracterizan la profesión  documental           ,[object Object],[object Object]
2.1.2 Elementos que caracterizan la profesión  documental           ,[object Object],[object Object],[object Object]
2.1.3 La misión del documentalista   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2.1.4 Los nuevos usuarios A la aparición de un nuevo profesional que podemos llamar también “documentador”, “consultor”, o “gestor” de Internet, se corresponde otra figura nueva, la del  “ usuario ”  de la información digital o  “investigador”  de Internet o usuario normal de la red.
2.2  PERFILES PROFESIONALES ,[object Object],[object Object],[object Object]
2.2.1 Perfiles profesionales clásicos Norma UNE 50113 : “  El profesional de la Información y la documentación se ocupará de la recogida y tratamiento de información registrada, de forma continua y sistemática y que permita su almacenamiento, recuperación , utilización y transmisión.  ” Las tres profesiones, archiveros, bibliotecarios y documentalistas, comparten funciones y objetivos y tienen un mismo objeto de estudio, que es el almacenamiento, análisis, recuperación y difusión de la información.
2.2.1 Perfiles profesionales clásicos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2.2.2 Nuevos perfiles profesionales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2.2.2 Nuevos perfiles profesionales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2.2.2 Nuevos perfiles profesionales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2.2.2 Nuevos perfiles profesionales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2.2.2 Nuevos perfiles profesionales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2.2.2 Nuevos perfiles profesionales ,[object Object],[object Object]
2.3   CATEGORIAS PROFESIONALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2.3.3 Formación profesional ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2.3.3 Formación profesional ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2.4   MERCADO LABORAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2.5  ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL El Código de conducta para mediadores de información, elaborado por tres asociaciones europeas: EUSIDIC ( Association of Invormation Services), EIRENE (European Information Researchers Network), EILA (European Information Industry Association), con el apoyo de la Comisión de las Comunidades Europeas).
2.6  ASOCIACIONES PROFESIONALES Las asociaciones profesionales son entidades sin animo de lucro, cuyo fines son la defensa y la promoción de las actividades de Información y Documentación y de sus profesionales.  Las asociaciones profesionales buscan en primer lugar la defensa y la potenciación de la profesión, y en consecuencia su desarrollo será paralelo a la implantación real de la profesión en la sociedad y reflejo de las formas de esa implantación.
2.6.1 Actividades de las asociaciones ,[object Object],[object Object],[object Object]
2.6.1 Actividades de las asociaciones ,[object Object],[object Object],[object Object]
2.6.2 Asociaciones españolas ,[object Object]
2.6.2 Asociaciones españolas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2.6.2 Asociaciones españolas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2.6.2 Asociaciones españolas ,[object Object],[object Object],[object Object]
2.6.2 Asociaciones españolas ,[object Object],[object Object]
2.7  FUENTES Y RECURSOS DE INFORMACIÓN PROFESIONAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pólíticas de catalogación Descriptiva
Pólíticas de catalogación DescriptivaPólíticas de catalogación Descriptiva
Pólíticas de catalogación Descriptiva
Ricardo Vargas
 
Uso Del Catalogo De Las Bibliotecas Publicas De Andalucia
Uso Del Catalogo De Las Bibliotecas Publicas De AndaluciaUso Del Catalogo De Las Bibliotecas Publicas De Andalucia
Uso Del Catalogo De Las Bibliotecas Publicas De Andalucia
guest1ee54976
 
Practica 2 descripc. arch.
Practica 2 descripc. arch.Practica 2 descripc. arch.
Practica 2 descripc. arch.maripe37
 
Análisis documental
Análisis documentalAnálisis documental
Análisis documental
Lourdes Castillo
 
La catalogación
La catalogaciónLa catalogación
La catalogación
JoyceTurkington
 
Uso y manejo de las herramientas de catalogación
Uso y manejo de las herramientas de catalogaciónUso y manejo de las herramientas de catalogación
Uso y manejo de las herramientas de catalogaciónmariposa77
 
El análisis documental
El análisis documentalEl análisis documental
El análisis documental
Jackeline García Chaverra
 
Lenguajes Documentales (Analisis Documental I)
Lenguajes Documentales (Analisis Documental I)Lenguajes Documentales (Analisis Documental I)
Lenguajes Documentales (Analisis Documental I)
Malaquías de Ezeiza
 
01 analisis documental, análisis de información y análisis documental de cont...
01 analisis documental, análisis de información y análisis documental de cont...01 analisis documental, análisis de información y análisis documental de cont...
01 analisis documental, análisis de información y análisis documental de cont...
Wilmer Arturo Moyano Grimaldo
 
Cómo identificar y denominar una serie documental
Cómo identificar y denominar una serie documentalCómo identificar y denominar una serie documental
Cómo identificar y denominar una serie documental
Claudia Fagua
 
Taller mayo 13 claudia
Taller  mayo 13 claudiaTaller  mayo 13 claudia
Taller mayo 13 claudia
eljacor
 

La actualidad más candente (13)

PTD
PTDPTD
PTD
 
Pólíticas de catalogación Descriptiva
Pólíticas de catalogación DescriptivaPólíticas de catalogación Descriptiva
Pólíticas de catalogación Descriptiva
 
Uso Del Catalogo De Las Bibliotecas Publicas De Andalucia
Uso Del Catalogo De Las Bibliotecas Publicas De AndaluciaUso Del Catalogo De Las Bibliotecas Publicas De Andalucia
Uso Del Catalogo De Las Bibliotecas Publicas De Andalucia
 
Practica 2 descripc. arch.
Practica 2 descripc. arch.Practica 2 descripc. arch.
Practica 2 descripc. arch.
 
Análisis documental
Análisis documentalAnálisis documental
Análisis documental
 
La catalogación
La catalogaciónLa catalogación
La catalogación
 
Uso y manejo de las herramientas de catalogación
Uso y manejo de las herramientas de catalogaciónUso y manejo de las herramientas de catalogación
Uso y manejo de las herramientas de catalogación
 
El análisis documental
El análisis documentalEl análisis documental
El análisis documental
 
Análisis documental
Análisis documentalAnálisis documental
Análisis documental
 
Lenguajes Documentales (Analisis Documental I)
Lenguajes Documentales (Analisis Documental I)Lenguajes Documentales (Analisis Documental I)
Lenguajes Documentales (Analisis Documental I)
 
01 analisis documental, análisis de información y análisis documental de cont...
01 analisis documental, análisis de información y análisis documental de cont...01 analisis documental, análisis de información y análisis documental de cont...
01 analisis documental, análisis de información y análisis documental de cont...
 
Cómo identificar y denominar una serie documental
Cómo identificar y denominar una serie documentalCómo identificar y denominar una serie documental
Cómo identificar y denominar una serie documental
 
Taller mayo 13 claudia
Taller  mayo 13 claudiaTaller  mayo 13 claudia
Taller mayo 13 claudia
 

Destacado

Fuentes para la recuperación del contenido de las publicaciones seriadas
Fuentes para la recuperación del contenido de las publicaciones seriadasFuentes para la recuperación del contenido de las publicaciones seriadas
Fuentes para la recuperación del contenido de las publicaciones seriadasLourdes Castillo
 
Logisticaylacadenadesuministros 090714231145-phpapp02
Logisticaylacadenadesuministros 090714231145-phpapp02Logisticaylacadenadesuministros 090714231145-phpapp02
Logisticaylacadenadesuministros 090714231145-phpapp02Juan Pinedo Tirado
 
Gestión de colecciones. taller
Gestión de colecciones. tallerGestión de colecciones. taller
Gestión de colecciones. taller
lizaalvarez
 
Diseño de entrada, salida, y archivos en un sistema de información
Diseño de entrada, salida, y archivos en un sistema de informaciónDiseño de entrada, salida, y archivos en un sistema de información
Diseño de entrada, salida, y archivos en un sistema de información
saidaguerra1973
 

Destacado (6)

Fuentes para la recuperación del contenido de las publicaciones seriadas
Fuentes para la recuperación del contenido de las publicaciones seriadasFuentes para la recuperación del contenido de las publicaciones seriadas
Fuentes para la recuperación del contenido de las publicaciones seriadas
 
Logisticaylacadenadesuministros 090714231145-phpapp02
Logisticaylacadenadesuministros 090714231145-phpapp02Logisticaylacadenadesuministros 090714231145-phpapp02
Logisticaylacadenadesuministros 090714231145-phpapp02
 
Gestión de colecciones. taller
Gestión de colecciones. tallerGestión de colecciones. taller
Gestión de colecciones. taller
 
Diseño de entrada, salida, y archivos en un sistema de información
Diseño de entrada, salida, y archivos en un sistema de informaciónDiseño de entrada, salida, y archivos en un sistema de información
Diseño de entrada, salida, y archivos en un sistema de información
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
 
Referencias bibliograficas Ejemplos
Referencias bibliograficas EjemplosReferencias bibliograficas Ejemplos
Referencias bibliograficas Ejemplos
 

Similar a Tema2

Trabajo Expresión Oral
Trabajo Expresión OralTrabajo Expresión Oral
Trabajo Expresión Oral
RUTHALARCONL
 
Profesional en Ciencia de la Información, Bibliotecología y Archivística
Profesional en Ciencia de la Información, Bibliotecología y ArchivísticaProfesional en Ciencia de la Información, Bibliotecología y Archivística
Profesional en Ciencia de la Información, Bibliotecología y Archivística
kmedinam
 
Trabajo final de expresion oral
Trabajo final de expresion oralTrabajo final de expresion oral
Trabajo final de expresion oralClaudia Muñoz
 
Introducción a la Historia de la Documentación
Introducción a la Historia de la DocumentaciónIntroducción a la Historia de la Documentación
Introducción a la Historia de la DocumentaciónAmalia
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Trabajo final expresion oral justino
Trabajo final expresion oral justinoTrabajo final expresion oral justino
Trabajo final expresion oral justinoJustino Rojas Cabrera
 
Programas y asociacones profesionalesdef
Programas y asociacones profesionalesdefProgramas y asociacones profesionalesdef
Programas y asociacones profesionalesdefkellyamendez
 
MI PROPUESTA DE CAMBIO CON LO APRENDIDO EN EXPRESION ORAL Y ESCRITA CIDBA
MI PROPUESTA DE CAMBIO CON LO APRENDIDO EN EXPRESION ORAL Y ESCRITA CIDBAMI PROPUESTA DE CAMBIO CON LO APRENDIDO EN EXPRESION ORAL Y ESCRITA CIDBA
MI PROPUESTA DE CAMBIO CON LO APRENDIDO EN EXPRESION ORAL Y ESCRITA CIDBA
Luis Miguel Garcia Rodriguez
 
COMO PROFECIONAL EN CIDBA MI APORTE EN EL CAMPO LABORAL COMO ARCHIVISTA
COMO PROFECIONAL EN CIDBA MI APORTE EN EL CAMPO LABORAL COMO ARCHIVISTACOMO PROFECIONAL EN CIDBA MI APORTE EN EL CAMPO LABORAL COMO ARCHIVISTA
COMO PROFECIONAL EN CIDBA MI APORTE EN EL CAMPO LABORAL COMO ARCHIVISTA
Luis Miguel Garcia Rodriguez
 
MI PROPUESTA DE CAMBIO CON LO APRENDIDO EN EXPRESION ORAL Y ESCRITA ( CIDBA)
MI PROPUESTA DE CAMBIO CON LO APRENDIDO EN EXPRESION ORAL Y ESCRITA ( CIDBA)MI PROPUESTA DE CAMBIO CON LO APRENDIDO EN EXPRESION ORAL Y ESCRITA ( CIDBA)
MI PROPUESTA DE CAMBIO CON LO APRENDIDO EN EXPRESION ORAL Y ESCRITA ( CIDBA)
Luis Miguel Garcia Rodriguez
 
Las bibliotecas especializadas, centros de documentación y bibliotecas escolares
Las bibliotecas especializadas, centros de documentación y bibliotecas escolaresLas bibliotecas especializadas, centros de documentación y bibliotecas escolares
Las bibliotecas especializadas, centros de documentación y bibliotecas escolaresacalatra
 
Trabajo final expresion oral justino
Trabajo final expresion oral justinoTrabajo final expresion oral justino
Trabajo final expresion oral justinoJustino Rojas Cabrera
 
El Profesional en CIDBA
El Profesional en CIDBAEl Profesional en CIDBA
El Profesional en CIDBA
mtfernandez
 
Trabajo final Expresión Oral y Escrita
Trabajo final Expresión Oral y EscritaTrabajo final Expresión Oral y Escrita
Trabajo final Expresión Oral y Escrita
Claudia Moreno
 
UNIDADES DE INFORMACION
UNIDADES DE INFORMACIONUNIDADES DE INFORMACION
UNIDADES DE INFORMACION
Yasmid Velosa
 
UNIDADES DE INFORMACION
UNIDADES DE INFORMACIONUNIDADES DE INFORMACION
UNIDADES DE INFORMACION
Yasmid Velosa
 
El profesional en_ciencia_de_la_informacion_y_la_documentacion_bibliotecologi...
El profesional en_ciencia_de_la_informacion_y_la_documentacion_bibliotecologi...El profesional en_ciencia_de_la_informacion_y_la_documentacion_bibliotecologi...
El profesional en_ciencia_de_la_informacion_y_la_documentacion_bibliotecologi...
abaunza1982
 
Profesional CIDBA en colombia Sandra Rúa g4
Profesional CIDBA en colombia Sandra Rúa g4Profesional CIDBA en colombia Sandra Rúa g4
Profesional CIDBA en colombia Sandra Rúa g4
smruac
 

Similar a Tema2 (20)

Trabajo Expresión Oral
Trabajo Expresión OralTrabajo Expresión Oral
Trabajo Expresión Oral
 
Profesional en Ciencia de la Información, Bibliotecología y Archivística
Profesional en Ciencia de la Información, Bibliotecología y ArchivísticaProfesional en Ciencia de la Información, Bibliotecología y Archivística
Profesional en Ciencia de la Información, Bibliotecología y Archivística
 
Expresion oral
Expresion oralExpresion oral
Expresion oral
 
Trabajo final de expresion oral
Trabajo final de expresion oralTrabajo final de expresion oral
Trabajo final de expresion oral
 
Introducción a la Historia de la Documentación
Introducción a la Historia de la DocumentaciónIntroducción a la Historia de la Documentación
Introducción a la Historia de la Documentación
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Trabajo final expresion oral justino
Trabajo final expresion oral justinoTrabajo final expresion oral justino
Trabajo final expresion oral justino
 
Programas y asociacones profesionalesdef
Programas y asociacones profesionalesdefProgramas y asociacones profesionalesdef
Programas y asociacones profesionalesdef
 
MI PROPUESTA DE CAMBIO CON LO APRENDIDO EN EXPRESION ORAL Y ESCRITA CIDBA
MI PROPUESTA DE CAMBIO CON LO APRENDIDO EN EXPRESION ORAL Y ESCRITA CIDBAMI PROPUESTA DE CAMBIO CON LO APRENDIDO EN EXPRESION ORAL Y ESCRITA CIDBA
MI PROPUESTA DE CAMBIO CON LO APRENDIDO EN EXPRESION ORAL Y ESCRITA CIDBA
 
COMO PROFECIONAL EN CIDBA MI APORTE EN EL CAMPO LABORAL COMO ARCHIVISTA
COMO PROFECIONAL EN CIDBA MI APORTE EN EL CAMPO LABORAL COMO ARCHIVISTACOMO PROFECIONAL EN CIDBA MI APORTE EN EL CAMPO LABORAL COMO ARCHIVISTA
COMO PROFECIONAL EN CIDBA MI APORTE EN EL CAMPO LABORAL COMO ARCHIVISTA
 
MI PROPUESTA DE CAMBIO CON LO APRENDIDO EN EXPRESION ORAL Y ESCRITA ( CIDBA)
MI PROPUESTA DE CAMBIO CON LO APRENDIDO EN EXPRESION ORAL Y ESCRITA ( CIDBA)MI PROPUESTA DE CAMBIO CON LO APRENDIDO EN EXPRESION ORAL Y ESCRITA ( CIDBA)
MI PROPUESTA DE CAMBIO CON LO APRENDIDO EN EXPRESION ORAL Y ESCRITA ( CIDBA)
 
Las bibliotecas especializadas, centros de documentación y bibliotecas escolares
Las bibliotecas especializadas, centros de documentación y bibliotecas escolaresLas bibliotecas especializadas, centros de documentación y bibliotecas escolares
Las bibliotecas especializadas, centros de documentación y bibliotecas escolares
 
Trabajo final expresion oral justino
Trabajo final expresion oral justinoTrabajo final expresion oral justino
Trabajo final expresion oral justino
 
El Profesional en CIDBA
El Profesional en CIDBAEl Profesional en CIDBA
El Profesional en CIDBA
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final Expresión Oral y Escrita
Trabajo final Expresión Oral y EscritaTrabajo final Expresión Oral y Escrita
Trabajo final Expresión Oral y Escrita
 
UNIDADES DE INFORMACION
UNIDADES DE INFORMACIONUNIDADES DE INFORMACION
UNIDADES DE INFORMACION
 
UNIDADES DE INFORMACION
UNIDADES DE INFORMACIONUNIDADES DE INFORMACION
UNIDADES DE INFORMACION
 
El profesional en_ciencia_de_la_informacion_y_la_documentacion_bibliotecologi...
El profesional en_ciencia_de_la_informacion_y_la_documentacion_bibliotecologi...El profesional en_ciencia_de_la_informacion_y_la_documentacion_bibliotecologi...
El profesional en_ciencia_de_la_informacion_y_la_documentacion_bibliotecologi...
 
Profesional CIDBA en colombia Sandra Rúa g4
Profesional CIDBA en colombia Sandra Rúa g4Profesional CIDBA en colombia Sandra Rúa g4
Profesional CIDBA en colombia Sandra Rúa g4
 

Más de Amalia

Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3Amalia
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3Amalia
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3Amalia
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3Amalia
 
Torres nuria
Torres nuriaTorres nuria
Torres nuriaAmalia
 
Roser lozano
Roser lozanoRoser lozano
Roser lozanoAmalia
 
Permanencia y cambio en la imagen social del bibliotecario
Permanencia y cambio en la imagen social del bibliotecario Permanencia y cambio en la imagen social del bibliotecario
Permanencia y cambio en la imagen social del bibliotecario Amalia
 
Permanencia y cambio en la imagen social del bibliotecario
Permanencia y cambio en la imagen social del bibliotecario Permanencia y cambio en la imagen social del bibliotecario
Permanencia y cambio en la imagen social del bibliotecario Amalia
 
Glosario de términos bibliográficos
Glosario de términos bibliográficosGlosario de términos bibliográficos
Glosario de términos bibliográficosAmalia
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1Amalia
 

Más de Amalia (12)

Tema3
Tema3Tema3
Tema3
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema3
Tema3Tema3
Tema3
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Torres nuria
Torres nuriaTorres nuria
Torres nuria
 
Roser lozano
Roser lozanoRoser lozano
Roser lozano
 
Permanencia y cambio en la imagen social del bibliotecario
Permanencia y cambio en la imagen social del bibliotecario Permanencia y cambio en la imagen social del bibliotecario
Permanencia y cambio en la imagen social del bibliotecario
 
Permanencia y cambio en la imagen social del bibliotecario
Permanencia y cambio en la imagen social del bibliotecario Permanencia y cambio en la imagen social del bibliotecario
Permanencia y cambio en la imagen social del bibliotecario
 
Glosario de términos bibliográficos
Glosario de términos bibliográficosGlosario de términos bibliográficos
Glosario de términos bibliográficos
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Tema2

  • 1. TEMA 2 EVOLUCIÓN DEL PROFESIONAL DE LA DOCUMENTACIÓN
  • 2. 0.2 INTRODUCCIÓN El s. XIX un nuevo concepto de la gestión documental traerá consigo otro tipo de gestor de la misma, que se llamará “ documentalista” . Denominación adoptada por el Insituto Internacional de Documentación en el Congreso Mundial de Documentación celebrado en París en 1937, pero que en España no se normalizaría hasta la década de los 50. La aparición con carácter oficial en 1858 del Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos, y más recientemente, en 1932, del Cuerpo de Ayudantes. La denominación de el profesional de la documentación fue adoptada por la FID en 1986 .
  • 3. 0.2 INTRODUCCIÓN En 1909 , los Special Librarian tomarían conciencia de la profesión bibliotecaria de manera oficial y definita en el Meeting de la American Libray Association (ALA) y de allí nacerá la Special Libraries Association (SLA) , la primera organización que agrupó a los profesionales de las bibliotecas y documentalistas. En España, sería Ortega y Gasset en 1935 , donde se refería a la necesidad de controlar la “abundancia torrencialº” de libros y dirigir al usuario por la “ selva selvaggia de los libros y ser el médico, higienista y filtro de sus lecturas…”
  • 4. 0.2 INTRODUCCIÓN Javier Lasso de la Vega el primero en definir en España a este profesional de la Documentación, en una artículo en 1954 titulado “ Bibliotecarios y documentalistas. Una fricción y un problema ” donde iniciaba un necesario deslinde de terrenos para definir de manera exacta las respectivas misiones de los bibliotecarios y documentalistas. Pérez Alvarez-Ossorio , en 1975 , situaba al documentalista junto con el investigador científico, equiparándolo al científico de la información o científico especializado en información .
  • 5. 0.2 INTRODUCCIÓN Lasso de la Vega el que vislumbró desde los primeros momentos con más claridad “una etapa de lisonjeras oportunidades a nuestra profesión” y quien fue diseñando con los trazos más certeros a este profesional, separándolo incluso de bibliotecario. J. López Yepes y J. Ros se pronunciaban por una visión del profesional de la documentación global e integradora, propugnando el uso del término “documentalista” en el sentido más amplio, aplicado tanto al archivero como al bibliotecario y al documentalista propiamente dicho, como responsable del centro de documentación.
  • 6.
  • 7. 0.2 INTRODUCCIÓN Yves-François le Codiaz , en 1994 definía a los profesionales de la información desde una vertiente rigurosamente documental; y desde la FID, Jean Michel planteaba un enfoque gerencial de la Documentación, apoyando la gestión de los profesionales por encima de las fronteras y culturas. L. López Yepes , presenta al documentalista como “un puente o nexo entre el creador de la información y el destinatario de la misma y será más útil en tanto en cuanto conozca el contenido de los documentos y los preseleccione al servicio del investigador”.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. 2.1.4 Los nuevos usuarios A la aparición de un nuevo profesional que podemos llamar también “documentador”, “consultor”, o “gestor” de Internet, se corresponde otra figura nueva, la del “ usuario ” de la información digital o “investigador” de Internet o usuario normal de la red.
  • 14.
  • 15. 2.2.1 Perfiles profesionales clásicos Norma UNE 50113 : “ El profesional de la Información y la documentación se ocupará de la recogida y tratamiento de información registrada, de forma continua y sistemática y que permita su almacenamiento, recuperación , utilización y transmisión. ” Las tres profesiones, archiveros, bibliotecarios y documentalistas, comparten funciones y objetivos y tienen un mismo objeto de estudio, que es el almacenamiento, análisis, recuperación y difusión de la información.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. 2.5 ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL El Código de conducta para mediadores de información, elaborado por tres asociaciones europeas: EUSIDIC ( Association of Invormation Services), EIRENE (European Information Researchers Network), EILA (European Information Industry Association), con el apoyo de la Comisión de las Comunidades Europeas).
  • 28. 2.6 ASOCIACIONES PROFESIONALES Las asociaciones profesionales son entidades sin animo de lucro, cuyo fines son la defensa y la promoción de las actividades de Información y Documentación y de sus profesionales. Las asociaciones profesionales buscan en primer lugar la defensa y la potenciación de la profesión, y en consecuencia su desarrollo será paralelo a la implantación real de la profesión en la sociedad y reflejo de las formas de esa implantación.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.