SlideShare una empresa de Scribd logo
• Cuando un individuo busca mantener relaciones
  sexuales con niños o niñas y no
  quiere correr el riesgo de ser denunciado, tiene
  una segunda opción: acudir a la prostitución de
  menores. Si es que dispone de dinero suficiente
  como para permitírselo. Por otro lado, se
  encontrará con la dificultad de encontrar un
  individuo o club que se lo facilite, pues
  la prostitución infantil se esconde mucho más
  que la prostitución de adultos.
• Pero una vez salvados estos dos
  obstáculos, cualquier individuo puede
  convertir en realidad sus fantasías con una
  niña o un niño, esclavizado y obligado a ser un
  objeto para el uso sexual.
• Los desórdenes alimenticios son la clave de los
  problemas de salud que enfrentan las mujeres
  jóvenes. Millones de personas en los Estados
  Unidos son afectadas por esta enfermedad tan
  seria y muchas veces que amenaza la vida. La
  mayoría de estas enfermedades-- más del 90
  porciento -- ocurre entre los adolescentes y las
  mujeres jóvenes adultas.
• Las consecuencias de los desórdenes
  alimenticios pueden ser severas. Por
  ejemplo, uno de cada 10 casos de anorexia
  nerviosa causa la muerte por hambre, paro
  cardiaco y otras complicaciones médicas, o
  por suicidio.
• Un servicio de red social es un medio de
  comunicación social que se centra en
  encontrar gente para relacionarse en línea.
  Están formadas por personas que comparten
  alguna relación, principalmente
  de amistad, mantienen intereses y actividades
  en común, o están interesados en explorar los
  intereses y las actividades de otros.
• El concepto red social en el ámbito de
  internet: son páginas que permiten a las
  personas conectar con sus amigos, incluso
  realizar nuevas amistades, a fin de compartir
  contenidos, interactuar, crear comunidades
  sobre intereses similares:
  trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones
  interpersonales.
• Las tribus urbanas son los denominados
  "parches de barrio" en nuestra ciudad se
  pueden encontrar distintas tribus todas estas
  girando en torno a la música y expresando allí
  sus desacuerdos sociales y su forma de ver la
  vida.
• Por estudio se entiende el ejercicio de
  adquisición, asimilación y comprensión para
  conocer o comprender algo. Es también el
  resultado de una investigación donde se han
  aplicado métodos y conocimientos; también
  supone atención concentrada o acción
  deliberada para aprender un tema, resolver
  problemas, progresar en una determinada
  materia a comprender.
• Finalmente, el aprendizaje adquirido a través
  de la interacción con otras personas u objetos
  se considera un estudio. Ejemplo, los debates
  que se hacen en un salón de clase.
• De manera convencional, el noviazgo es una
  relación transitoria entre un hombre y una
  mujer, la cual brinda la oportunidad de
  conocerse más afondo para decidir en un
  determinado momento pasar a la siguiente
  fase que es el matrimonio.
• Las relaciones de pareja en la adolescencia suelen ser muy intensas
  y hasta pasionales. Como consecuencia de la transformación física y
  psicológica que están sufriendo, las emociones se exacerban y el
  sentido idealista que los caracteriza provoca tanto la sensación de
  estar viviendo el gran amor de su vida, como las decepciones más
  tormentosas.
  Sin embargo, la experiencia de relaciones de pareja en esta edad
  ayuda a los jóvenes en sus primeros ensayos en esta nueva
  modalidad de relación que además es una experiencia de
  crecimiento propia y necesaria de la edad. Todo esto siempre y
  cuando se cuente con la guía y orientación adecuadas por parte de
  los padres principalmente.
• Cada año se sacrifican miles de animales para
  satisfacer nuestros deseos de moda, se les
  tortura sin piedad y luego se les inmola sin
  importar que sean seres que comparten
  nuestra misma capacidad de sentir.
• Nuestro egoísmo y sentimiento de
  superioridad no nos permiten ver el dolor al
  que sometemos a nuestros compañeros de
  ecosistema, dándoles malos tratos y abusando
  de ellos, dejándonos influir por lo que está en
  boga o por la ambición de vernos bien, según
  nosotros.
• Diariamente usamos artículos provenientes de
  animales que desde su nacimiento están
  destinados para la producción de
  estos, viviendo hacinados, o quizás apretados
  en pequeñas jaulas donde apenas logran
  moverse.
• La cleptomanía es un trastorno de control de
  impulsos que lleva al robo compulsivo de
  cosas. La persona que padece dicho trastorno
  recibe el nombre de cleptómano o ladrón
  compulsivo.
• Los deportes de riesgo son todos
  aquellos deportes o actividades de ocio, o
  profesional con algún componente deportivo
  que comportan una real o aparente
  peligrosidad por las condiciones difíciles o
  extremas en las que se practican.
• El tabaquismo es una enfermedad crónica que
  se caracteriza por ser una drogodependencia:
  la nicotina, principio activo del tabaco, es una
  droga adictiva y como tal tiene las
  características de otras drogas:
  tolerancia, dependencia física y psicológica.
• La adicción a la nicotina obliga a los
  fumadores a mantener el consumo de tabaco
  y, de esta forma, suprimir o evitar los síntomas
  derivados del descenso de los niveles de
  nicotina en el organismo
• El alcoholismo consiste en un consumo
  excesivo de alcohol de forma prolongada con
  dependencia del mismo.
  Es una enfermedad crónica producida por el
  consumo incontrolado de bebidas alcohólicas,
  lo cual interfiere en la salud física, mental,
  social y/o familiar así como en las
  responsabilidades laborales.
• Es una enfermedad que tiene su origen en el
  cerebro de un gran numero de seres
  humanos, la enfermedad se caracteriza por su
  cronicidad o larga duración, su progresiva y las
  recaídas.
  Es el uso indebido de cualquier tipo de drogas
  con otros fines y no los iníciales que se han
  prescrito, cuando existe la prescripción.
• Es una dependencia síquica, cuyo individuo
  siente una imperiosa necesidad de tomar
  droga o, en caso contrario, un desplome
  emocional cuando no la ingiere y una
  dependencia física producida por los terribles
  síntomas de abstinencia al no ingerirla.
• La violencia en la familia se da principalmente
  porque no se tienen respeto los
  integrantes de esta, por el machismo, por la
  incredulidad de las mujeres, y/o
  por la impotencia de estos.
• En la mayoría de los casos no se trata de un
  simple estado de tristeza, sino más bien de
  una enfermedad que, como cualquier
  otra, requiere de tratamiento médico para su
  superación definitiva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maltrato del a.m.
Maltrato del a.m.Maltrato del a.m.
Maltrato del a.m.
sheila gonzalez
 
Manejo de la muerte y el duelo
Manejo de la muerte y el dueloManejo de la muerte y el duelo
Manejo de la muerte y el duelo
KervinSantana
 
Institucionalización en Adultos Mayores
Institucionalización en Adultos MayoresInstitucionalización en Adultos Mayores
Institucionalización en Adultos Mayores
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
Ensayo argumentativo pdf
Ensayo argumentativo pdfEnsayo argumentativo pdf
Ensayo argumentativo pdfGaBiiZiitHa59
 
El adolescente suicida, la familia y el medio
El adolescente suicida, la familia y el medioEl adolescente suicida, la familia y el medio
El adolescente suicida, la familia y el medio
Betty Chimal
 
temas de interes humano
temas de interes humano temas de interes humano
temas de interes humano
rivera231
 
Losadolescentessomosexu - wheeler clinic
  Losadolescentessomosexu - wheeler clinic  Losadolescentessomosexu - wheeler clinic
Losadolescentessomosexu - wheeler clinicJavier SaaDapart
 
Tabú, trabajo de Taller
Tabú, trabajo de Taller Tabú, trabajo de Taller
Tabú, trabajo de Taller
Amayranydann
 
Problemática médico social del síndrome del niño maltratado.
Problemática médico social del síndrome del niño maltratado.Problemática médico social del síndrome del niño maltratado.
Problemática médico social del síndrome del niño maltratado.Zurisadai Flores.
 
Sindrome del niño maltratado
Sindrome del niño maltratadoSindrome del niño maltratado
Sindrome del niño maltratado
Salvador Chavez
 
Guadalupe pérez hdez. 107
Guadalupe pérez hdez. 107Guadalupe pérez hdez. 107
Guadalupe pérez hdez. 107
ksjfisoofjd
 
Actividad integradora
Actividad integradoraActividad integradora
Actividad integradoraDavid090598
 
Adulto mayor cumaral Meta
Adulto mayor cumaral MetaAdulto mayor cumaral Meta
Adulto mayor cumaral Meta
pilaralicia
 
El suicidio
El suicidioEl suicidio
El suicidio
esther4678
 
Presentation suicidio
Presentation suicidioPresentation suicidio
Presentation suicidio
shane00a
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
natalydiaz26
 
Ensayo2014
Ensayo2014Ensayo2014
Ensayo2014
Isabella Ferigle
 

La actualidad más candente (19)

Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Maltrato del a.m.
Maltrato del a.m.Maltrato del a.m.
Maltrato del a.m.
 
Manejo de la muerte y el duelo
Manejo de la muerte y el dueloManejo de la muerte y el duelo
Manejo de la muerte y el duelo
 
Institucionalización en Adultos Mayores
Institucionalización en Adultos MayoresInstitucionalización en Adultos Mayores
Institucionalización en Adultos Mayores
 
Ensayo argumentativo pdf
Ensayo argumentativo pdfEnsayo argumentativo pdf
Ensayo argumentativo pdf
 
El adolescente suicida, la familia y el medio
El adolescente suicida, la familia y el medioEl adolescente suicida, la familia y el medio
El adolescente suicida, la familia y el medio
 
temas de interes humano
temas de interes humano temas de interes humano
temas de interes humano
 
Losadolescentessomosexu - wheeler clinic
  Losadolescentessomosexu - wheeler clinic  Losadolescentessomosexu - wheeler clinic
Losadolescentessomosexu - wheeler clinic
 
Tabú, trabajo de Taller
Tabú, trabajo de Taller Tabú, trabajo de Taller
Tabú, trabajo de Taller
 
Problemática médico social del síndrome del niño maltratado.
Problemática médico social del síndrome del niño maltratado.Problemática médico social del síndrome del niño maltratado.
Problemática médico social del síndrome del niño maltratado.
 
Violencia intra
Violencia intraViolencia intra
Violencia intra
 
Sindrome del niño maltratado
Sindrome del niño maltratadoSindrome del niño maltratado
Sindrome del niño maltratado
 
Guadalupe pérez hdez. 107
Guadalupe pérez hdez. 107Guadalupe pérez hdez. 107
Guadalupe pérez hdez. 107
 
Actividad integradora
Actividad integradoraActividad integradora
Actividad integradora
 
Adulto mayor cumaral Meta
Adulto mayor cumaral MetaAdulto mayor cumaral Meta
Adulto mayor cumaral Meta
 
El suicidio
El suicidioEl suicidio
El suicidio
 
Presentation suicidio
Presentation suicidioPresentation suicidio
Presentation suicidio
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
 
Ensayo2014
Ensayo2014Ensayo2014
Ensayo2014
 

Similar a Temas de informatica

Los jóvenes y sus actitudes
Los jóvenes y sus actitudesLos jóvenes y sus actitudes
Los jóvenes y sus actitudesPaula Mesa
 
Cartilla_Atendiendo_el_Sufrimiento.pdf
Cartilla_Atendiendo_el_Sufrimiento.pdfCartilla_Atendiendo_el_Sufrimiento.pdf
Cartilla_Atendiendo_el_Sufrimiento.pdf
ElissethChavez
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
inescedeno
 
La drogadicción en los jóvenes de 9 a
La drogadicción en los jóvenes de 9 aLa drogadicción en los jóvenes de 9 a
La drogadicción en los jóvenes de 9 a
Lizzss Womita
 
Problemas sociales
Problemas socialesProblemas sociales
Problemas sociales
alondrapalacios95
 
Temas Informatica(Paginas Web)
Temas Informatica(Paginas Web)Temas Informatica(Paginas Web)
Temas Informatica(Paginas Web)
AngelaReina21
 
Equipo 7 adicciones
Equipo 7 adiccionesEquipo 7 adicciones
Equipo 7 adicciones
correccionortografica16
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
Maite Reyes
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
Maite Reyes
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
Maite Reyes
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Adicciones, alcoholismo, prostitucion
Adicciones, alcoholismo, prostitucionAdicciones, alcoholismo, prostitucion
Adicciones, alcoholismo, prostitucion
Hankuk University of Foreign Studies
 
Equipo 4 bloque 6 ciencias
Equipo 4 bloque 6 cienciasEquipo 4 bloque 6 ciencias
Equipo 4 bloque 6 ciencias
RUTHPATRICIOSIXTO1
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
Poncho Ayala Estevez
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
Dávíd Gónzáléz
 
El adolescente y las Relaciones Sexuales
El adolescente y las Relaciones SexualesEl adolescente y las Relaciones Sexuales
El adolescente y las Relaciones Sexuales
Yani Espinola
 

Similar a Temas de informatica (20)

Taller de informatica
Taller de informaticaTaller de informatica
Taller de informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Los jóvenes y sus actitudes
Los jóvenes y sus actitudesLos jóvenes y sus actitudes
Los jóvenes y sus actitudes
 
Los vicios
Los viciosLos vicios
Los vicios
 
Cartilla_Atendiendo_el_Sufrimiento.pdf
Cartilla_Atendiendo_el_Sufrimiento.pdfCartilla_Atendiendo_el_Sufrimiento.pdf
Cartilla_Atendiendo_el_Sufrimiento.pdf
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
La drogadicción en los jóvenes de 9 a
La drogadicción en los jóvenes de 9 aLa drogadicción en los jóvenes de 9 a
La drogadicción en los jóvenes de 9 a
 
Problemas sociales
Problemas socialesProblemas sociales
Problemas sociales
 
Temas Informatica(Paginas Web)
Temas Informatica(Paginas Web)Temas Informatica(Paginas Web)
Temas Informatica(Paginas Web)
 
Equipo 7 adicciones
Equipo 7 adiccionesEquipo 7 adicciones
Equipo 7 adicciones
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
 
Adicciones, alcoholismo, prostitucion
Adicciones, alcoholismo, prostitucionAdicciones, alcoholismo, prostitucion
Adicciones, alcoholismo, prostitucion
 
Equipo 4 bloque 6 ciencias
Equipo 4 bloque 6 cienciasEquipo 4 bloque 6 ciencias
Equipo 4 bloque 6 ciencias
 
Consejería estudiantil
Consejería estudiantilConsejería estudiantil
Consejería estudiantil
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
El adolescente y las Relaciones Sexuales
El adolescente y las Relaciones SexualesEl adolescente y las Relaciones Sexuales
El adolescente y las Relaciones Sexuales
 

Temas de informatica

  • 1.
  • 2. • Cuando un individuo busca mantener relaciones sexuales con niños o niñas y no quiere correr el riesgo de ser denunciado, tiene una segunda opción: acudir a la prostitución de menores. Si es que dispone de dinero suficiente como para permitírselo. Por otro lado, se encontrará con la dificultad de encontrar un individuo o club que se lo facilite, pues la prostitución infantil se esconde mucho más que la prostitución de adultos.
  • 3. • Pero una vez salvados estos dos obstáculos, cualquier individuo puede convertir en realidad sus fantasías con una niña o un niño, esclavizado y obligado a ser un objeto para el uso sexual.
  • 4. • Los desórdenes alimenticios son la clave de los problemas de salud que enfrentan las mujeres jóvenes. Millones de personas en los Estados Unidos son afectadas por esta enfermedad tan seria y muchas veces que amenaza la vida. La mayoría de estas enfermedades-- más del 90 porciento -- ocurre entre los adolescentes y las mujeres jóvenes adultas.
  • 5. • Las consecuencias de los desórdenes alimenticios pueden ser severas. Por ejemplo, uno de cada 10 casos de anorexia nerviosa causa la muerte por hambre, paro cardiaco y otras complicaciones médicas, o por suicidio.
  • 6. • Un servicio de red social es un medio de comunicación social que se centra en encontrar gente para relacionarse en línea. Están formadas por personas que comparten alguna relación, principalmente de amistad, mantienen intereses y actividades en común, o están interesados en explorar los intereses y las actividades de otros.
  • 7. • El concepto red social en el ámbito de internet: son páginas que permiten a las personas conectar con sus amigos, incluso realizar nuevas amistades, a fin de compartir contenidos, interactuar, crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones interpersonales.
  • 8. • Las tribus urbanas son los denominados "parches de barrio" en nuestra ciudad se pueden encontrar distintas tribus todas estas girando en torno a la música y expresando allí sus desacuerdos sociales y su forma de ver la vida.
  • 9.
  • 10. • Por estudio se entiende el ejercicio de adquisición, asimilación y comprensión para conocer o comprender algo. Es también el resultado de una investigación donde se han aplicado métodos y conocimientos; también supone atención concentrada o acción deliberada para aprender un tema, resolver problemas, progresar en una determinada materia a comprender.
  • 11. • Finalmente, el aprendizaje adquirido a través de la interacción con otras personas u objetos se considera un estudio. Ejemplo, los debates que se hacen en un salón de clase.
  • 12. • De manera convencional, el noviazgo es una relación transitoria entre un hombre y una mujer, la cual brinda la oportunidad de conocerse más afondo para decidir en un determinado momento pasar a la siguiente fase que es el matrimonio.
  • 13. • Las relaciones de pareja en la adolescencia suelen ser muy intensas y hasta pasionales. Como consecuencia de la transformación física y psicológica que están sufriendo, las emociones se exacerban y el sentido idealista que los caracteriza provoca tanto la sensación de estar viviendo el gran amor de su vida, como las decepciones más tormentosas. Sin embargo, la experiencia de relaciones de pareja en esta edad ayuda a los jóvenes en sus primeros ensayos en esta nueva modalidad de relación que además es una experiencia de crecimiento propia y necesaria de la edad. Todo esto siempre y cuando se cuente con la guía y orientación adecuadas por parte de los padres principalmente.
  • 14. • Cada año se sacrifican miles de animales para satisfacer nuestros deseos de moda, se les tortura sin piedad y luego se les inmola sin importar que sean seres que comparten nuestra misma capacidad de sentir.
  • 15. • Nuestro egoísmo y sentimiento de superioridad no nos permiten ver el dolor al que sometemos a nuestros compañeros de ecosistema, dándoles malos tratos y abusando de ellos, dejándonos influir por lo que está en boga o por la ambición de vernos bien, según nosotros. • Diariamente usamos artículos provenientes de animales que desde su nacimiento están destinados para la producción de estos, viviendo hacinados, o quizás apretados en pequeñas jaulas donde apenas logran moverse.
  • 16. • La cleptomanía es un trastorno de control de impulsos que lleva al robo compulsivo de cosas. La persona que padece dicho trastorno recibe el nombre de cleptómano o ladrón compulsivo.
  • 17. • Los deportes de riesgo son todos aquellos deportes o actividades de ocio, o profesional con algún componente deportivo que comportan una real o aparente peligrosidad por las condiciones difíciles o extremas en las que se practican.
  • 18. • El tabaquismo es una enfermedad crónica que se caracteriza por ser una drogodependencia: la nicotina, principio activo del tabaco, es una droga adictiva y como tal tiene las características de otras drogas: tolerancia, dependencia física y psicológica.
  • 19. • La adicción a la nicotina obliga a los fumadores a mantener el consumo de tabaco y, de esta forma, suprimir o evitar los síntomas derivados del descenso de los niveles de nicotina en el organismo
  • 20. • El alcoholismo consiste en un consumo excesivo de alcohol de forma prolongada con dependencia del mismo. Es una enfermedad crónica producida por el consumo incontrolado de bebidas alcohólicas, lo cual interfiere en la salud física, mental, social y/o familiar así como en las responsabilidades laborales.
  • 21.
  • 22. • Es una enfermedad que tiene su origen en el cerebro de un gran numero de seres humanos, la enfermedad se caracteriza por su cronicidad o larga duración, su progresiva y las recaídas. Es el uso indebido de cualquier tipo de drogas con otros fines y no los iníciales que se han prescrito, cuando existe la prescripción.
  • 23. • Es una dependencia síquica, cuyo individuo siente una imperiosa necesidad de tomar droga o, en caso contrario, un desplome emocional cuando no la ingiere y una dependencia física producida por los terribles síntomas de abstinencia al no ingerirla.
  • 24. • La violencia en la familia se da principalmente porque no se tienen respeto los integrantes de esta, por el machismo, por la incredulidad de las mujeres, y/o por la impotencia de estos.
  • 25. • En la mayoría de los casos no se trata de un simple estado de tristeza, sino más bien de una enfermedad que, como cualquier otra, requiere de tratamiento médico para su superación definitiva.