SlideShare una empresa de Scribd logo
El adolescente suicida,
la familia y el medio
El adolescente
 La tragedia del suicidio
de un joven en esta
sociedad siempre marca
una gran pérdida ya que
después del suceso
quedan muchas
preguntas, ¿Cómo fue?
¿que sucedió? ¿pudimos
haberlo ayudado?
El adolescente
 El suicidio es la tercera causa
de muerte entre jóvenes de
15 a 24 años de edad, de
acuerdo con Centers for
Disease Control and
Prevention (CDC), después de
accidentes y homicidio. Se
cree además que por lo
menos 25 intentos se hacen
por cada suicidio de un
adolescente.
El adolescente
 Las niñas piensan en el intentan
suicidarse dos veces más que los
niños y tienden en intentar
suicidarse por medio de una
sobredosis de drogas o cortándose.
En cambio, los niños fallecen por
suicidio cuatro veces más que las
niñas, tal vez porque tienden a usar
métodos más letales, como armas,
colgándose o saltando desde alturas.
¿Cuáles adolescentes están en riesgo de
suicidarse?
 La adolescencia también es una época de identidad sexual y relaciones
sociales y existe la necesidad de independencia que a menudo está en
conflicto con las reglas y expectativas que otras personas establecen.
 Los jóvenes con problemas de salud mental, como ansiedad, depresión,
trastorno bipolar o insomnio, corren riesgos más altos de pensar en el
suicidio.
 Los adolescentes quienes pasan por cambios fuertes en la vida (el divorcio de
sus padres, mudanzas, un padre que se va de casa por su servicio militar o por
la separación de los padres, o cambios financieros) y aquellos quienes son
víctimas de intimidación corren mayores riesgos de pensar en el suicidio.
Señales de advertencia
El suicidio en adolescentes con frecuencia ocurre después de un evento
estresante en la vida, como problemas en la escuela, la rotura con un novio o
novia, la muerte de un ser querido, un divorcio o un fuerte conflicto familiar.
 Los adolescentes que piensan en suicidarse podrían:

 mencionar el suicidio o la muerte en general
 insinuar que ya no estarán más
 mencionar los sentimientos de desesperanza o de culpa
 retraerse de amigos o de la familia
 escribir canciones, poemas o cartas sobre la muerte, la separación y pérdida
 empezar a regalar objetos valiosos a hermanos o amigos
 perder el deseo de participar en cosas o actividades predilectas
 tener dificultades para concentrarse o pensar con claridad
 mostrar cambios en hábitos de alimentación o de dormir
 participar en comportamientos riesgosos
 perder interés en la escuela o en los deportes
La familia
Algunos adultos piensan que los jóvenes que dicen que se van a lastimar o a
matar "lo dicen sólo para llamar la atención". Es importante darse cuenta que si
se ignoran a los adolescentes que llaman la atención, podría aumentar la
posibilidad de que sí se lastimen (o peor).
¿Qué hacer?
 Observe y escuche
 mantener abierta la comunicación y expresar su preocupación, su apoyo y su
amor
 no minimizar o descontar lo que su adolescente está enfrentando, ya que esto
podría aumentar su sentimiento de desesperanza.
 Si su adolescente no se siente cómodo hablando con usted, sugiérale una
persona más neutral como otro pariente, un miembro del clero, un
entrenador, un consejero en la escuela o el médico de su adolescente.
¿Qué hacer?
 Haga preguntas
 Algunos temen que al preguntar, sembrarán la idea del suicidio en los
pensamientos de sus adolescentes.
 Ayude a los adolescentes a hacer frente a pérdidas
 Asegúre a su hijo que no hay manera correcta o incorrecta de cómo sentirse y
que puede hablar de eso cuando se sienta listo para hacerlo.
El medio
 En circunstancias particulares, el comportamiento suicida es más común en
algunas familias que en otras debido a factores genéticos y
medioambientales.
 El bajo estatus socioeconómico, el bajo nivel educativo y el desempleo en la
familia son considerados factores de riesgo.
 Los niños y los adolescentes que no son aceptados abiertamente en su cultura
por su familia y sus compañeros o por su escuela y otras instituciones tienen
serios problemas de integración y carecen de los modelos de apoyo para un
desarrollo óptimo. Patrones familiares y eventos negativos durante la niñez.
El medio
 Los patrones familiares destructivos y los acontecimientos traumáticos en la
niñez temprana afectan la vida de los jóvenes, desde ese momento en
adelante, especialmente si no pudieron superar el trauma.
 La evidencia sugiere que los jóvenes suicidas a menudo vienen de familias con
más de un problema en el cual los riesgos son acumulativos.
 Dado que son leales a sus padres y algunas veces no desean revelar secretos
familiares o se les prohíbe hacerlo, frecuentemente se abstienen de buscar
ayuda fuera de la familia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El suicidio en adolecente
El suicidio en adolecenteEl suicidio en adolecente
El suicidio en adolecente
david quero quero
 
Suicidio en los jóvenes
Suicidio en los jóvenesSuicidio en los jóvenes
Suicidio en los jóvenes
edwanvargas
 
Suicidio en jovenes
Suicidio en jovenesSuicidio en jovenes
Suicidio en jovenes
Socrates Manuel Lopez Moya
 
Presentación...
Presentación...Presentación...
Presentación...
a330323
 
Estrategias para prevenir el suicidio en adolescentes
Estrategias para prevenir el suicidio en adolescentesEstrategias para prevenir el suicidio en adolescentes
Estrategias para prevenir el suicidio en adolescentes
Soledad Ana Sierra Duque
 
La prevencion del suicidio en niños y adolescentes
La prevencion del suicidio en niños y adolescentesLa prevencion del suicidio en niños y adolescentes
La prevencion del suicidio en niños y adolescentes
trabajosocial2004
 
Suicidio en infancia y adolescencia
Suicidio en infancia y adolescencia Suicidio en infancia y adolescencia
Suicidio en infancia y adolescencia
Jaime La Cruz Toledo
 
Presentation suicidio
Presentation suicidioPresentation suicidio
Presentation suicidio
shane00a
 
Comportamiento suicida en niños adolescentes intento suicidio 1
Comportamiento suicida en niños adolescentes intento suicidio 1Comportamiento suicida en niños adolescentes intento suicidio 1
Comportamiento suicida en niños adolescentes intento suicidio 1
Juan David Palacio O
 
Motivos principales del suicidio en los adolescentes.
Motivos principales del suicidio en los adolescentes.Motivos principales del suicidio en los adolescentes.
Motivos principales del suicidio en los adolescentes.
silvanaub
 
Suicidio infantil, depresion y duelo
Suicidio infantil, depresion y dueloSuicidio infantil, depresion y duelo
Suicidio infantil, depresion y duelo
Ferrison Zuluaga
 
El Suicidio En Los Adolescentes
El Suicidio En Los AdolescentesEl Suicidio En Los Adolescentes
El Suicidio En Los Adolescentes
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Depresión y suicidio en niños y jóvenes.
Depresión y suicidio en niños y jóvenes.Depresión y suicidio en niños y jóvenes.
Depresión y suicidio en niños y jóvenes.
Monserrat Bello Aguilar
 
Conductas de riesgo, violencia y suicidio en Adolescentes
Conductas de riesgo, violencia y suicidio en AdolescentesConductas de riesgo, violencia y suicidio en Adolescentes
Conductas de riesgo, violencia y suicidio en Adolescentes
Thelmix Quinteros
 
Diario de un adolescente
Diario de un adolescenteDiario de un adolescente
Diario de un adolescente
Andrea Trejo
 
Suicidio 2017
Suicidio 2017Suicidio 2017
Suicidio 2017
citgr79
 
El suicidio en la adolescencia
El suicidio en la adolescencia El suicidio en la adolescencia
El suicidio en la adolescencia
Marysol Aparicio
 
Suicidio estudiantes
Suicidio estudiantesSuicidio estudiantes
Suicidio estudiantes
trabajosocial2004
 
Conferencia juventud y_suicidio_1 jornada
Conferencia juventud y_suicidio_1 jornadaConferencia juventud y_suicidio_1 jornada
Conferencia juventud y_suicidio_1 jornada
valleber
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
Joshy Oso
 

La actualidad más candente (20)

El suicidio en adolecente
El suicidio en adolecenteEl suicidio en adolecente
El suicidio en adolecente
 
Suicidio en los jóvenes
Suicidio en los jóvenesSuicidio en los jóvenes
Suicidio en los jóvenes
 
Suicidio en jovenes
Suicidio en jovenesSuicidio en jovenes
Suicidio en jovenes
 
Presentación...
Presentación...Presentación...
Presentación...
 
Estrategias para prevenir el suicidio en adolescentes
Estrategias para prevenir el suicidio en adolescentesEstrategias para prevenir el suicidio en adolescentes
Estrategias para prevenir el suicidio en adolescentes
 
La prevencion del suicidio en niños y adolescentes
La prevencion del suicidio en niños y adolescentesLa prevencion del suicidio en niños y adolescentes
La prevencion del suicidio en niños y adolescentes
 
Suicidio en infancia y adolescencia
Suicidio en infancia y adolescencia Suicidio en infancia y adolescencia
Suicidio en infancia y adolescencia
 
Presentation suicidio
Presentation suicidioPresentation suicidio
Presentation suicidio
 
Comportamiento suicida en niños adolescentes intento suicidio 1
Comportamiento suicida en niños adolescentes intento suicidio 1Comportamiento suicida en niños adolescentes intento suicidio 1
Comportamiento suicida en niños adolescentes intento suicidio 1
 
Motivos principales del suicidio en los adolescentes.
Motivos principales del suicidio en los adolescentes.Motivos principales del suicidio en los adolescentes.
Motivos principales del suicidio en los adolescentes.
 
Suicidio infantil, depresion y duelo
Suicidio infantil, depresion y dueloSuicidio infantil, depresion y duelo
Suicidio infantil, depresion y duelo
 
El Suicidio En Los Adolescentes
El Suicidio En Los AdolescentesEl Suicidio En Los Adolescentes
El Suicidio En Los Adolescentes
 
Depresión y suicidio en niños y jóvenes.
Depresión y suicidio en niños y jóvenes.Depresión y suicidio en niños y jóvenes.
Depresión y suicidio en niños y jóvenes.
 
Conductas de riesgo, violencia y suicidio en Adolescentes
Conductas de riesgo, violencia y suicidio en AdolescentesConductas de riesgo, violencia y suicidio en Adolescentes
Conductas de riesgo, violencia y suicidio en Adolescentes
 
Diario de un adolescente
Diario de un adolescenteDiario de un adolescente
Diario de un adolescente
 
Suicidio 2017
Suicidio 2017Suicidio 2017
Suicidio 2017
 
El suicidio en la adolescencia
El suicidio en la adolescencia El suicidio en la adolescencia
El suicidio en la adolescencia
 
Suicidio estudiantes
Suicidio estudiantesSuicidio estudiantes
Suicidio estudiantes
 
Conferencia juventud y_suicidio_1 jornada
Conferencia juventud y_suicidio_1 jornadaConferencia juventud y_suicidio_1 jornada
Conferencia juventud y_suicidio_1 jornada
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
 

Destacado

Suicidio 2011
 Suicidio 2011 Suicidio 2011
Suicidio 2011
Diseno Profesional
 
Factores de riesgo de suicidio en adolescentes
Factores de riesgo de suicidio en adolescentesFactores de riesgo de suicidio en adolescentes
Factores de riesgo de suicidio en adolescentes
america2207
 
El suicidio
El suicidioEl suicidio
El suicidio
drdan1267
 
NIÑOS y ADOLESCENTES HIPERACTIVOS o INATENTOS. Guía para PADRES y MAESTROS .
NIÑOS y ADOLESCENTES HIPERACTIVOS o INATENTOS. Guía para PADRES y MAESTROS .NIÑOS y ADOLESCENTES HIPERACTIVOS o INATENTOS. Guía para PADRES y MAESTROS .
NIÑOS y ADOLESCENTES HIPERACTIVOS o INATENTOS. Guía para PADRES y MAESTROS .
Fundación CADAH TDAH
 
El aborto monografia
El aborto monografiaEl aborto monografia
El aborto monografia
Jöhîta Jîmenez
 
Depresion en adolescentes
Depresion en adolescentesDepresion en adolescentes
Depresion en adolescentes
César Ortiz
 

Destacado (6)

Suicidio 2011
 Suicidio 2011 Suicidio 2011
Suicidio 2011
 
Factores de riesgo de suicidio en adolescentes
Factores de riesgo de suicidio en adolescentesFactores de riesgo de suicidio en adolescentes
Factores de riesgo de suicidio en adolescentes
 
El suicidio
El suicidioEl suicidio
El suicidio
 
NIÑOS y ADOLESCENTES HIPERACTIVOS o INATENTOS. Guía para PADRES y MAESTROS .
NIÑOS y ADOLESCENTES HIPERACTIVOS o INATENTOS. Guía para PADRES y MAESTROS .NIÑOS y ADOLESCENTES HIPERACTIVOS o INATENTOS. Guía para PADRES y MAESTROS .
NIÑOS y ADOLESCENTES HIPERACTIVOS o INATENTOS. Guía para PADRES y MAESTROS .
 
El aborto monografia
El aborto monografiaEl aborto monografia
El aborto monografia
 
Depresion en adolescentes
Depresion en adolescentesDepresion en adolescentes
Depresion en adolescentes
 

Similar a El adolescente suicida, la familia y el medio

Prevención del Suicidio en niños y Adolescentes
Prevención del Suicidio en niños y AdolescentesPrevención del Suicidio en niños y Adolescentes
Prevención del Suicidio en niños y Adolescentes
Dra. Cynthia Cabrera Gutierrez
 
Seminario 8 Suicidio en Adolescentes.pptx
Seminario 8 Suicidio en Adolescentes.pptxSeminario 8 Suicidio en Adolescentes.pptx
Seminario 8 Suicidio en Adolescentes.pptx
Laura O. Eguia Magaña
 
El sucicidio en jovenes
El sucicidio en jovenesEl sucicidio en jovenes
El sucicidio en jovenes
belarmina123
 
Factores sociales que afectan ala juventud
Factores sociales que afectan ala juventudFactores sociales que afectan ala juventud
Factores sociales que afectan ala juventud
sebastian y santiago gomez y caballero
 
Suicidio (1).docx
Suicidio (1).docxSuicidio (1).docx
Suicidio (1).docx
ValeriaChavarria13
 
Nikol dayana
Nikol dayanaNikol dayana
Nikol dayana
Nikoll Donoso
 
¡ problemas que atacan a la juventud !
¡ problemas que atacan a la juventud !¡ problemas que atacan a la juventud !
¡ problemas que atacan a la juventud !
nikoll dayana donoso becerra
 
Suicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentesSuicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentes
MorenaReyes2
 
ADOLESCENTES SUICIDAS
ADOLESCENTES SUICIDAS ADOLESCENTES SUICIDAS
ADOLESCENTES SUICIDAS
Raquel Culqui
 
Factores que afectan a los jóvenes
Factores que afectan a los jóvenesFactores que afectan a los jóvenes
Factores que afectan a los jóvenes
tania neira
 
jovenes en problema
jovenes en problema jovenes en problema
jovenes en problema
anguie romero
 
Factores sociales que afectan a la juventud
Factores sociales que afectan a la juventudFactores sociales que afectan a la juventud
Factores sociales que afectan a la juventud
kevinjofer
 
FACTORES SOCIALES QUE AFECTAN A LOS JOVENES
FACTORES SOCIALES QUE AFECTAN A LOS JOVENESFACTORES SOCIALES QUE AFECTAN A LOS JOVENES
FACTORES SOCIALES QUE AFECTAN A LOS JOVENES
asierra447
 
ensayo de suicidio de adolencentes.pdf
ensayo de suicidio de adolencentes.pdfensayo de suicidio de adolencentes.pdf
ensayo de suicidio de adolencentes.pdf
adelasolis4
 
Problemas que dañan a los jovenes
Problemas que dañan a los jovenesProblemas que dañan a los jovenes
Problemas que dañan a los jovenes
SophiaRgz
 
Nombre
NombreNombre
Suicidio en los jóvenes
Suicidio en los jóvenesSuicidio en los jóvenes
Suicidio en los jóvenes
Johanitha Murcia
 
Suicidio en los jóvenes
Suicidio en los jóvenesSuicidio en los jóvenes
Suicidio en los jóvenes
Johanitha Murcia
 
Suicidio en los jóvenes
Suicidio en los jóvenesSuicidio en los jóvenes
Suicidio en los jóvenes
Johanitha Murcia
 
triptico prevencion suicidio niño y adolescente.docx
triptico prevencion suicidio niño y adolescente.docxtriptico prevencion suicidio niño y adolescente.docx
triptico prevencion suicidio niño y adolescente.docx
hugoampuero
 

Similar a El adolescente suicida, la familia y el medio (20)

Prevención del Suicidio en niños y Adolescentes
Prevención del Suicidio en niños y AdolescentesPrevención del Suicidio en niños y Adolescentes
Prevención del Suicidio en niños y Adolescentes
 
Seminario 8 Suicidio en Adolescentes.pptx
Seminario 8 Suicidio en Adolescentes.pptxSeminario 8 Suicidio en Adolescentes.pptx
Seminario 8 Suicidio en Adolescentes.pptx
 
El sucicidio en jovenes
El sucicidio en jovenesEl sucicidio en jovenes
El sucicidio en jovenes
 
Factores sociales que afectan ala juventud
Factores sociales que afectan ala juventudFactores sociales que afectan ala juventud
Factores sociales que afectan ala juventud
 
Suicidio (1).docx
Suicidio (1).docxSuicidio (1).docx
Suicidio (1).docx
 
Nikol dayana
Nikol dayanaNikol dayana
Nikol dayana
 
¡ problemas que atacan a la juventud !
¡ problemas que atacan a la juventud !¡ problemas que atacan a la juventud !
¡ problemas que atacan a la juventud !
 
Suicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentesSuicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentes
 
ADOLESCENTES SUICIDAS
ADOLESCENTES SUICIDAS ADOLESCENTES SUICIDAS
ADOLESCENTES SUICIDAS
 
Factores que afectan a los jóvenes
Factores que afectan a los jóvenesFactores que afectan a los jóvenes
Factores que afectan a los jóvenes
 
jovenes en problema
jovenes en problema jovenes en problema
jovenes en problema
 
Factores sociales que afectan a la juventud
Factores sociales que afectan a la juventudFactores sociales que afectan a la juventud
Factores sociales que afectan a la juventud
 
FACTORES SOCIALES QUE AFECTAN A LOS JOVENES
FACTORES SOCIALES QUE AFECTAN A LOS JOVENESFACTORES SOCIALES QUE AFECTAN A LOS JOVENES
FACTORES SOCIALES QUE AFECTAN A LOS JOVENES
 
ensayo de suicidio de adolencentes.pdf
ensayo de suicidio de adolencentes.pdfensayo de suicidio de adolencentes.pdf
ensayo de suicidio de adolencentes.pdf
 
Problemas que dañan a los jovenes
Problemas que dañan a los jovenesProblemas que dañan a los jovenes
Problemas que dañan a los jovenes
 
Nombre
NombreNombre
Nombre
 
Suicidio en los jóvenes
Suicidio en los jóvenesSuicidio en los jóvenes
Suicidio en los jóvenes
 
Suicidio en los jóvenes
Suicidio en los jóvenesSuicidio en los jóvenes
Suicidio en los jóvenes
 
Suicidio en los jóvenes
Suicidio en los jóvenesSuicidio en los jóvenes
Suicidio en los jóvenes
 
triptico prevencion suicidio niño y adolescente.docx
triptico prevencion suicidio niño y adolescente.docxtriptico prevencion suicidio niño y adolescente.docx
triptico prevencion suicidio niño y adolescente.docx
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

El adolescente suicida, la familia y el medio

  • 1. El adolescente suicida, la familia y el medio
  • 2. El adolescente  La tragedia del suicidio de un joven en esta sociedad siempre marca una gran pérdida ya que después del suceso quedan muchas preguntas, ¿Cómo fue? ¿que sucedió? ¿pudimos haberlo ayudado?
  • 3. El adolescente  El suicidio es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 24 años de edad, de acuerdo con Centers for Disease Control and Prevention (CDC), después de accidentes y homicidio. Se cree además que por lo menos 25 intentos se hacen por cada suicidio de un adolescente.
  • 4. El adolescente  Las niñas piensan en el intentan suicidarse dos veces más que los niños y tienden en intentar suicidarse por medio de una sobredosis de drogas o cortándose. En cambio, los niños fallecen por suicidio cuatro veces más que las niñas, tal vez porque tienden a usar métodos más letales, como armas, colgándose o saltando desde alturas.
  • 5. ¿Cuáles adolescentes están en riesgo de suicidarse?  La adolescencia también es una época de identidad sexual y relaciones sociales y existe la necesidad de independencia que a menudo está en conflicto con las reglas y expectativas que otras personas establecen.  Los jóvenes con problemas de salud mental, como ansiedad, depresión, trastorno bipolar o insomnio, corren riesgos más altos de pensar en el suicidio.  Los adolescentes quienes pasan por cambios fuertes en la vida (el divorcio de sus padres, mudanzas, un padre que se va de casa por su servicio militar o por la separación de los padres, o cambios financieros) y aquellos quienes son víctimas de intimidación corren mayores riesgos de pensar en el suicidio.
  • 6. Señales de advertencia El suicidio en adolescentes con frecuencia ocurre después de un evento estresante en la vida, como problemas en la escuela, la rotura con un novio o novia, la muerte de un ser querido, un divorcio o un fuerte conflicto familiar.  Los adolescentes que piensan en suicidarse podrían:   mencionar el suicidio o la muerte en general  insinuar que ya no estarán más  mencionar los sentimientos de desesperanza o de culpa  retraerse de amigos o de la familia  escribir canciones, poemas o cartas sobre la muerte, la separación y pérdida  empezar a regalar objetos valiosos a hermanos o amigos  perder el deseo de participar en cosas o actividades predilectas  tener dificultades para concentrarse o pensar con claridad  mostrar cambios en hábitos de alimentación o de dormir  participar en comportamientos riesgosos  perder interés en la escuela o en los deportes
  • 7. La familia Algunos adultos piensan que los jóvenes que dicen que se van a lastimar o a matar "lo dicen sólo para llamar la atención". Es importante darse cuenta que si se ignoran a los adolescentes que llaman la atención, podría aumentar la posibilidad de que sí se lastimen (o peor).
  • 8. ¿Qué hacer?  Observe y escuche  mantener abierta la comunicación y expresar su preocupación, su apoyo y su amor  no minimizar o descontar lo que su adolescente está enfrentando, ya que esto podría aumentar su sentimiento de desesperanza.  Si su adolescente no se siente cómodo hablando con usted, sugiérale una persona más neutral como otro pariente, un miembro del clero, un entrenador, un consejero en la escuela o el médico de su adolescente.
  • 9. ¿Qué hacer?  Haga preguntas  Algunos temen que al preguntar, sembrarán la idea del suicidio en los pensamientos de sus adolescentes.  Ayude a los adolescentes a hacer frente a pérdidas  Asegúre a su hijo que no hay manera correcta o incorrecta de cómo sentirse y que puede hablar de eso cuando se sienta listo para hacerlo.
  • 10. El medio  En circunstancias particulares, el comportamiento suicida es más común en algunas familias que en otras debido a factores genéticos y medioambientales.  El bajo estatus socioeconómico, el bajo nivel educativo y el desempleo en la familia son considerados factores de riesgo.  Los niños y los adolescentes que no son aceptados abiertamente en su cultura por su familia y sus compañeros o por su escuela y otras instituciones tienen serios problemas de integración y carecen de los modelos de apoyo para un desarrollo óptimo. Patrones familiares y eventos negativos durante la niñez.
  • 11. El medio  Los patrones familiares destructivos y los acontecimientos traumáticos en la niñez temprana afectan la vida de los jóvenes, desde ese momento en adelante, especialmente si no pudieron superar el trauma.  La evidencia sugiere que los jóvenes suicidas a menudo vienen de familias con más de un problema en el cual los riesgos son acumulativos.  Dado que son leales a sus padres y algunas veces no desean revelar secretos familiares o se les prohíbe hacerlo, frecuentemente se abstienen de buscar ayuda fuera de la familia.