SlideShare una empresa de Scribd logo
• La prostitución infantil es una realidad social
  de ámbito delictual con el desarrollo de actos
  sexuales entre un menor de 18 años y uno de
  mayor edad a cambio de bienes materiales,
  económicos o de cualquier otro beneficio.
• La prostitución infantil suele abundar en
  países, regiones, estados, provincias, más
  pobres. Cuando hay Abuso sexual de niños, en
  este último quizá no se pueda considerar
  como Prostitución ya que en el caso del Abuso
  sexual el abusado (víctima) no recibe ningún
  tipo de pago. Cuando se presta el servicio
  sexual por un infante a cambio de un pago se
  habla de prostitución infantil

• La prostitución infantil está prohibida en la
  gran mayoría de los países.
Opinión:
• Yo opino que la prostitución infantil es algo
  que va contra la moral de una población, ya
  que si se usa a lo mas vulnerable y lo mas
  inocente de esta, es algo que se ve muy mal,
  algo muy ruin y bajo. Este fenómeno debe
  culminar, porque cada vez vemos mas casos
  de esto, y por eso es que cada vez la población
  esta mas dañada, por que no se están
  valorando los niños.
• Los problemas alimenticios que usualmente
  experimenta el adolescente son resultado de
  depresiones, malos hábitos de nutrición y por
  el hecho de querer las comidas de moda.
  Pero, aparte de esto, existen dos desórdenes
  psiquiátricos de la alimentación: la bulimia y la
  anorexia nervosa, que actualmente están más
  presentes especialmente en las jóvenes.
• Según investigaciones realizadas en Estados
  Unidos, 10 de cada 100 mujeres jóvenes
  sufren de un desorden de la alimentación;
  ciertamente también se encuentra esto en
  jóvenes, pero es menos frecuente.
• Ante esto, muchos padres de familia se
  preguntan cómo se pueden reconocer los
  síntomas de la anorexia nervosa y de la
  bulimia, puesto que muchos adolescentes
  pueden ocultar a sus familias por meses o aun
  por años estos desórdenes de posibles
  consecuencias serias o fatales.
Opinión:
• Mi opinión ante este grave problema que se
  presente en la sociedad, mas que todo en
  nuestras mujeres, es que ellas deben dejar la
  vanidad a un lado y preocuparse por la salud
  que es lo importante, deben darse cuenta que
  no vale una mujer por su físico, sino por su
  personalidad, su pureza y su forma de ser
• Las redes
  sociales son estructuras
  sociales compuestas de
  grupos de personas, las
  cuales están conectadas
  por uno o varios tipos de
  relaciones, tales
  como amistad, parentesc
  o, intereses comunes o
  que comparten
  conocimientos.
• Red social también se suele referir a las
  plataformas en Internet. Las redes sociales de
  internet cuyo propósito es facilitar la
  comunicación y otros temas sociales en el sitio
  web.
Ventajas de Red de Internet:
• Reencuentro con conocidos.
• Oportunidad de integrarse a Flashmobs (reuniones breves
  en línea con fines lúdicos y de entretenimiento con el
  propósito de movilizar a miles de personas)
• Excelentes para propiciar contactos afectivos nuevos como:
  búsqueda de pareja, amistad o compartir intereses sin fines
  de lucro.
• Compartir momentos especiales con las personas cercanas
  a nuestras vidas.
• Diluyen fronteras geográficas y sirven para conectar gente
  sin importar la distancia.
• Perfectas para establecer conexiones con el mundo
  profesional.
• Tener información actualizada acerca de
  temas de interés, además permiten acudir a
  eventos, participar en actos y conferencias.
• La comunicación puede ser en tiempo real.
• Pueden generar movimientos masivos de
  solidaridad ante una situación de crisis.
• Bastante dinámicas para producir contenido
  en Internet.
• Oportunidad de añadir nuevos miembros
• Oportunidad de encontrar a amigos de
  infancia a distancia
Desventajas:
• Son peligrosas si no se configura la privacidad
  correctamente, pues exponen nuestra vida privada.
• Pueden darse casos de suplantación de personalidad.
• Falta en el control de datos.
• Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de
  nuestro tiempo, pues son ideales para el ocio.
• Pueden apoderarse de todos los contenidos que
  publicamos.
• Pueden ser utilizadas por criminales para conocer
  datos de sus víctimas en delitos
Opinión:
• Para mi las redes sociales son elementos muy
  buenos, los cuales nos sirven para la
  comunicación con la sociedad, y con un buen
  uso y aprovechamiento, pueden llegar a ser
  una herramienta clave para distintas formas
  de comunicación. El problema es que a veces
  no le sabemos dar el uso, y por eso este tipo
  de medios, nos traen consecuencias. Hay que
  saber aprovecharlas.
• Las tribus urbanas son agrupaciones
  principalmente de jóvenes que se originan y
  desarrollan en la ciudad. Sus miembros se
  comportan de acuerdo a las ideologías, gustos
  musicales o deportivos de su subcultura. Las
  tribus urbanas surgen de la necesidad de
  identidad de los jóvenes y adolescentes.
• Las tribus urbanas son grupos creados por
  jóvenes que buscan una identidad...
  Llevándolos a mostrar sus gustos de ropa,
  música, creencias... Y creándoles cierta
  actitud y comportamiento frente a la sociedad
  para diferenciarse de la cultura dominante de
  la que hacen parte y de la que se quieren
  separar desarrollando su propio ambiente y
  sus propias reglas, jugando con las de la
  sociedad.
• Existen los emos, floggers, metaleros, los
  goticos, los hippies, punketos, pokemones,
  skeen heads… entre otros.
Opinión:
• Las tribus urbanas para mi es algo muy bobo,
  algo que le quita la autenticidad a una
  persona, y que en vez de hacerla progresar, la
  hace ser una copia de todos los que integren
  cada una de las tribus… Los jóvenes debemos
  ser auténticos y originales, y no andar
  copiando a los demás o a los grandes iconos.
• La vida escolar significa el tiempo y la serie de
  fenómenos que pasan en el transcurso del
  tiempo que estas yendo a la escuela o
  estudiando para algún fin especifico, es decir,
  un certificado de nivel escolar, la vida escolar
  es toda tu vida mientras vayas a la escuela
Opinión:
• Cada vez me convenzo mas de lo que dicen los
  adultos, la vida escolar es el mejor momento
  de la vida de una persona, por eso, debemos
  saberla aprovechar, podemos reír, estudiar,
  jugar, divertirnos, convivir, enamorarnos,
  disfrutar, pero todo esto, acompañado de
  responsabilidad, para que siempre quede una
  bonita huella en nuestras vidas.
• El noviazgo es una
  relación amorosa mantenida entre dos
  personas con o sin intención de casarse y sin
  convivir. Las personas que mantienen de un
  noviazgo se llaman novios/as.
• El noviazgo consta de cinco etapas que son:

    1. Atracción: que puede ser física, emocional
  o ambas.
• 2. incertidumbre: es cuando se presenta la
  duda de si la pareja elegida es la adecuada.
• 3. exclusividad: permite salir solo con una
  persona y dar y recibir de ella y para ella.
• 4. intimidad: ambos se entregan a la relación,
  se sueltan y comienzan a mostrar sus aspectos
  positivos y negativos.
• 5. compromiso: la relación se torna más
  profunda y existe la convicción de que se está
  con la persona correcta para una relación más
  formal como lo es el matrimonio.
Opinión:
• Los noviazgos son una de las cosas mas
  bonitas de la vida, hay que saber
  aprovecharlos, saber manejarlos, ser muy
  responsables, para poder llevar un noviazgo
  bueno y prospero. Cuando alguien se entrega
  de corazón a un noviazgo, puede llegar a
  experimentar cosas muy impresionantes y el
  sentimiento es algo muy especial.
• La crueldad hacia los
  animales comprende
  una gama de
  comportamientos
  que causan dolor
  innecesario o estrés
  al animal. Los
  mismos van desde la
  negligencia en los
  cuidados básicos
  hasta el asesinato
  malicioso.
Opinión:
• Yo no estoy de acuerdo con el maltrato
  animal, ya que es como si maltratamos a un
  amigo o a una persona, los animales también
  sienten, y ellos son mas vulnerables, pues, la
  gran mayoría no tiene como defenderse, y
  quedan impotentes ante quienes los
  maltratan.
• La cleptomanía es un
  trastorno del control de
  los impulsos cuya
  característica esencial
  es la dificultad
  recurrente para
  controlar los impulsos
  de robar cualquier
  objeto, aun cuando no
  sea necesario para el
  uso personal o por su
  valor económico.
• Los deportes extremos o de aventura son la
  práctica de deportes, de actividades de alto
  riesgo o actividades de ocio con algún
  componente deportivo, que crea emociones
  y sensaciones que se viven al máximo,
  generando adrenalina y por lo general se
  desarrollan al aire libre.
dextremos.jimdo.com
           • Mi Pagina Web
• El tabaquismo es la adicción al tabaco,
  provocada principalmente por uno de sus
  componentes activos, la nicotina; la acción de
  dicha sustancia acaba condicionando el abuso
  de su consumo.
• El alcoholismo es una enfermedad que
  consiste en padecer una fuerte necesidad de
  ingerir alcohol etílico, de forma que existe una
  dependencia física del mismo, manifestada a
  través de determinados síntomas
  de abstinencia cuando no es posible su
  ingesta.
• El alcohólico no tiene control sobre los límites
  de su consumo y suele ir elevando a lo largo
  del tiempo su grado de tolerancia al alcohol.
• La drogadicción es una enfermedad crónica
  progresiva, de origen social y familiar, con
  consecuencias individuales y que si no se trata
  puede ser mortal. Es la adicción, la
  dependencia de una droga. A veces se utilizan
  otras palabras como drogodependencia que
  significa dependencia de una droga, o
  toxicomanía, que quiere decir lo mismo.
  La drogadicción implica un vínculo enfermo
  entre un individuo y la droga.
• La drogadicción implica un vínculo enfermo
  entre un individuo y la droga.
  Drogadicto es una persona que ha perdido su
  libertad ante la droga. Se ha habituado, se ha
  acostumbrado a ella de tal modo que ya,
  aunque quiera, no puede dejar de consumirla.
  No puede prescindir de ella.
• La violencia doméstica, violencia
  familiar o violencia intrafamiliar comprende
  todos aquellos actos violentos, desde el
  empleo de la fuerza física, hasta
  el matonaje, acoso la intimidación, que se
  producen en el seno de un hogar y que
  perpetra, por lo menos, a un miembro de
  la familia contra algún otro familiar.
La violencia familiar
  puede ir de:
• Hijos a padres
• Padres a hijos
• Entre hermanos
• Entre padres
• Del padre hacia todos
• De la madre hacia
  todos
• Entre todos
• Se puede presentar en cualquier familia, de
  cualquier clase social, una forma de prevenirla, es
  alentando a toda la comunidad a que hay que
  tenerse respeto, que tenerse respeto, que todos
  somos iguales y que a pesar de todos nuestros
  problemas, nuestra familia es la única que
  siempre nos apoyará y
  ayudará en todo, por eso hay que respetarla y
  protegerla, aunque seamos los menores de
  esta, todos somos elementos importantes, y si
  sufrimos de violencia, existen muchas personas
  que te ayudarán a pasar el mal rato y salir de este
  problema.
• Es un trastorno que afecta a los adolescentes y
  que lleva a que se presente tristeza, desánimo,
  pérdida de la autoestima y pérdida de interés
  en actividades habituales.
• Una de las causas del suicidio es la depresión.
  Los jóvenes enfrentan cuadros de depresión
  casi todos los días, ya sea producto de una
  relación amorosa rota, de la presión en los
  estudios, del stress emocional por pérdida
  familiar, de la situación económica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intb3, contreras,zapata,herrera,sosa,filidor
Intb3, contreras,zapata,herrera,sosa,filidorIntb3, contreras,zapata,herrera,sosa,filidor
Intb3, contreras,zapata,herrera,sosa,filidor
Arale064
 
O.s.9 grooming y ciberbullying (de 1354 - 6.4.11)
O.s.9   grooming y ciberbullying (de 1354 - 6.4.11)O.s.9   grooming y ciberbullying (de 1354 - 6.4.11)
O.s.9 grooming y ciberbullying (de 1354 - 6.4.11)profesoraudp
 
Bullying secundaria
Bullying secundariaBullying secundaria
Bullying secundaria
PaUlä Rodriguëz
 
Problemas sociales que afectan a los jovenes
Problemas sociales que afectan a los jovenesProblemas sociales que afectan a los jovenes
Problemas sociales que afectan a los jovenes
jeison castañeda
 
Bullying ciberbullying
Bullying ciberbullyingBullying ciberbullying
Bullying ciberbullying
Estevan Rincon Castro
 
Percepción del riesgo en los adolescentes ante situaciones
Percepción del riesgo en los adolescentes ante situacionesPercepción del riesgo en los adolescentes ante situaciones
Percepción del riesgo en los adolescentes ante situacionesNancy Facundo
 
Word force proyecto 2
Word force proyecto 2Word force proyecto 2
Word force proyecto 2
MontserratSandoval123
 
Violencia en la niñez y adolescencia
Violencia en la niñez y adolescencia Violencia en la niñez y adolescencia
Violencia en la niñez y adolescencia
Alcibíades Batista González
 
Factores que afectan a los jóvenes
Factores que afectan a los jóvenesFactores que afectan a los jóvenes
Factores que afectan a los jóvenes
tania neira
 
Bullying Escuela para Padres
Bullying Escuela para PadresBullying Escuela para Padres
Bullying Escuela para Padres
JAIROFONSECAALVAREZ
 
Manifiesto final.pot
Manifiesto final.potManifiesto final.pot
Manifiesto final.pot
Nataly Guadalupe
 

La actualidad más candente (18)

Intb3, contreras,zapata,herrera,sosa,filidor
Intb3, contreras,zapata,herrera,sosa,filidorIntb3, contreras,zapata,herrera,sosa,filidor
Intb3, contreras,zapata,herrera,sosa,filidor
 
O.s.9 grooming y ciberbullying (de 1354 - 6.4.11)
O.s.9   grooming y ciberbullying (de 1354 - 6.4.11)O.s.9   grooming y ciberbullying (de 1354 - 6.4.11)
O.s.9 grooming y ciberbullying (de 1354 - 6.4.11)
 
Los mayores y el hoy
Los mayores y el hoyLos mayores y el hoy
Los mayores y el hoy
 
Bullying 2014
Bullying 2014Bullying 2014
Bullying 2014
 
Bullying secundaria
Bullying secundariaBullying secundaria
Bullying secundaria
 
Ciberacoso
CiberacosoCiberacoso
Ciberacoso
 
Problemas sociales que afectan a los jovenes
Problemas sociales que afectan a los jovenesProblemas sociales que afectan a los jovenes
Problemas sociales que afectan a los jovenes
 
Bullying ciberbullying
Bullying ciberbullyingBullying ciberbullying
Bullying ciberbullying
 
Percepción del riesgo en los adolescentes ante situaciones
Percepción del riesgo en los adolescentes ante situacionesPercepción del riesgo en los adolescentes ante situaciones
Percepción del riesgo en los adolescentes ante situaciones
 
Word force proyecto 2
Word force proyecto 2Word force proyecto 2
Word force proyecto 2
 
Violencia en la niñez y adolescencia
Violencia en la niñez y adolescencia Violencia en la niñez y adolescencia
Violencia en la niñez y adolescencia
 
Ariel Melamud_Cyberbulling
Ariel Melamud_CyberbullingAriel Melamud_Cyberbulling
Ariel Melamud_Cyberbulling
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Factores que afectan a los jóvenes
Factores que afectan a los jóvenesFactores que afectan a los jóvenes
Factores que afectan a los jóvenes
 
Proyecto 2 Word
Proyecto 2 WordProyecto 2 Word
Proyecto 2 Word
 
Bullying Escuela para Padres
Bullying Escuela para PadresBullying Escuela para Padres
Bullying Escuela para Padres
 
Manifiesto final.pot
Manifiesto final.potManifiesto final.pot
Manifiesto final.pot
 

Similar a Taller de informatica

Sexualidad Adolescente
Sexualidad Adolescente Sexualidad Adolescente
Sexualidad Adolescente
Lisi0740
 
El adolescente y las Relaciones Sexuales
El adolescente y las Relaciones SexualesEl adolescente y las Relaciones Sexuales
El adolescente y las Relaciones Sexuales
Yani Espinola
 
Ideas útiles para educar contra la drogodependencia. Programa DINO.
Ideas útiles para educar contra la drogodependencia. Programa DINO.Ideas útiles para educar contra la drogodependencia. Programa DINO.
Ideas útiles para educar contra la drogodependencia. Programa DINO.
Juan Sánchez-Garrido Escudero
 
Programa dino de prevención contra la drogodependencia. Algunas ideas.
Programa dino de prevención contra la drogodependencia. Algunas ideas.Programa dino de prevención contra la drogodependencia. Algunas ideas.
Programa dino de prevención contra la drogodependencia. Algunas ideas.
Juan Sánchez-Garrido Escudero
 
Factores Sociales Que Afectan A Los Jóvenes
Factores Sociales Que Afectan A Los Jóvenes Factores Sociales Que Afectan A Los Jóvenes
Factores Sociales Que Afectan A Los Jóvenes
Natalia Fuentes
 
Problemas sociales jairo, stefany, claudia 11-01
Problemas sociales  jairo, stefany, claudia 11-01Problemas sociales  jairo, stefany, claudia 11-01
Problemas sociales jairo, stefany, claudia 11-01ClauSacristan
 
c3.hu3.p2.p1.El ser humano y sus aspectos negativos.pptx
c3.hu3.p2.p1.El ser humano y sus aspectos negativos.pptxc3.hu3.p2.p1.El ser humano y sus aspectos negativos.pptx
c3.hu3.p2.p1.El ser humano y sus aspectos negativos.pptx
Martín Ramírez
 
Bullying o Acoso Escolar
Bullying o Acoso EscolarBullying o Acoso Escolar
Bullying o Acoso Escolarroxanacg12
 
Grupo 03 dimensión-juvenil
Grupo 03 dimensión-juvenilGrupo 03 dimensión-juvenil
Grupo 03 dimensión-juvenilRenata R. Lucas
 
Taller creativos Bullying y Redes Sociales
Taller creativos Bullying y Redes SocialesTaller creativos Bullying y Redes Sociales
Taller creativos Bullying y Redes Sociales
Alia Sánchez
 
Menores y nuevas tecnologías
Menores y nuevas tecnologíasMenores y nuevas tecnologías
Menores y nuevas tecnologíasavpaped
 
Prevencion del abuso sexual
Prevencion del abuso sexualPrevencion del abuso sexual
Prevencion del abuso sexualFelicita Vargas
 
Noviazgos
NoviazgosNoviazgos
Noviazgos
Sergio Morales
 
Componentes de la sexualidad en las relaciones humanas
Componentes de la sexualidad en las relaciones humanasComponentes de la sexualidad en las relaciones humanas
Componentes de la sexualidad en las relaciones humanaspicasso2122
 
Componentes de la sexualidad en las relaciones humanas
Componentes de la sexualidad en las relaciones humanasComponentes de la sexualidad en las relaciones humanas
Componentes de la sexualidad en las relaciones humanasDariana Guevara
 

Similar a Taller de informatica (20)

Temas de informatica
Temas de informaticaTemas de informatica
Temas de informatica
 
Sexualidad Adolescente
Sexualidad Adolescente Sexualidad Adolescente
Sexualidad Adolescente
 
El adolescente y las Relaciones Sexuales
El adolescente y las Relaciones SexualesEl adolescente y las Relaciones Sexuales
El adolescente y las Relaciones Sexuales
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Ideas útiles para educar contra la drogodependencia. Programa DINO.
Ideas útiles para educar contra la drogodependencia. Programa DINO.Ideas útiles para educar contra la drogodependencia. Programa DINO.
Ideas útiles para educar contra la drogodependencia. Programa DINO.
 
Programa dino de prevención contra la drogodependencia. Algunas ideas.
Programa dino de prevención contra la drogodependencia. Algunas ideas.Programa dino de prevención contra la drogodependencia. Algunas ideas.
Programa dino de prevención contra la drogodependencia. Algunas ideas.
 
Consejería estudiantil
Consejería estudiantilConsejería estudiantil
Consejería estudiantil
 
Factores Sociales Que Afectan A Los Jóvenes
Factores Sociales Que Afectan A Los Jóvenes Factores Sociales Que Afectan A Los Jóvenes
Factores Sociales Que Afectan A Los Jóvenes
 
Problemas sociales jairo, stefany, claudia 11-01
Problemas sociales  jairo, stefany, claudia 11-01Problemas sociales  jairo, stefany, claudia 11-01
Problemas sociales jairo, stefany, claudia 11-01
 
Tema 10 (1)
Tema 10 (1)Tema 10 (1)
Tema 10 (1)
 
c3.hu3.p2.p1.El ser humano y sus aspectos negativos.pptx
c3.hu3.p2.p1.El ser humano y sus aspectos negativos.pptxc3.hu3.p2.p1.El ser humano y sus aspectos negativos.pptx
c3.hu3.p2.p1.El ser humano y sus aspectos negativos.pptx
 
Los vicios
Los viciosLos vicios
Los vicios
 
Bullying o Acoso Escolar
Bullying o Acoso EscolarBullying o Acoso Escolar
Bullying o Acoso Escolar
 
Grupo 03 dimensión-juvenil
Grupo 03 dimensión-juvenilGrupo 03 dimensión-juvenil
Grupo 03 dimensión-juvenil
 
Taller creativos Bullying y Redes Sociales
Taller creativos Bullying y Redes SocialesTaller creativos Bullying y Redes Sociales
Taller creativos Bullying y Redes Sociales
 
Menores y nuevas tecnologías
Menores y nuevas tecnologíasMenores y nuevas tecnologías
Menores y nuevas tecnologías
 
Prevencion del abuso sexual
Prevencion del abuso sexualPrevencion del abuso sexual
Prevencion del abuso sexual
 
Noviazgos
NoviazgosNoviazgos
Noviazgos
 
Componentes de la sexualidad en las relaciones humanas
Componentes de la sexualidad en las relaciones humanasComponentes de la sexualidad en las relaciones humanas
Componentes de la sexualidad en las relaciones humanas
 
Componentes de la sexualidad en las relaciones humanas
Componentes de la sexualidad en las relaciones humanasComponentes de la sexualidad en las relaciones humanas
Componentes de la sexualidad en las relaciones humanas
 

Taller de informatica

  • 1.
  • 2. • La prostitución infantil es una realidad social de ámbito delictual con el desarrollo de actos sexuales entre un menor de 18 años y uno de mayor edad a cambio de bienes materiales, económicos o de cualquier otro beneficio.
  • 3. • La prostitución infantil suele abundar en países, regiones, estados, provincias, más pobres. Cuando hay Abuso sexual de niños, en este último quizá no se pueda considerar como Prostitución ya que en el caso del Abuso sexual el abusado (víctima) no recibe ningún tipo de pago. Cuando se presta el servicio sexual por un infante a cambio de un pago se habla de prostitución infantil • La prostitución infantil está prohibida en la gran mayoría de los países.
  • 4. Opinión: • Yo opino que la prostitución infantil es algo que va contra la moral de una población, ya que si se usa a lo mas vulnerable y lo mas inocente de esta, es algo que se ve muy mal, algo muy ruin y bajo. Este fenómeno debe culminar, porque cada vez vemos mas casos de esto, y por eso es que cada vez la población esta mas dañada, por que no se están valorando los niños.
  • 5. • Los problemas alimenticios que usualmente experimenta el adolescente son resultado de depresiones, malos hábitos de nutrición y por el hecho de querer las comidas de moda. Pero, aparte de esto, existen dos desórdenes psiquiátricos de la alimentación: la bulimia y la anorexia nervosa, que actualmente están más presentes especialmente en las jóvenes.
  • 6. • Según investigaciones realizadas en Estados Unidos, 10 de cada 100 mujeres jóvenes sufren de un desorden de la alimentación; ciertamente también se encuentra esto en jóvenes, pero es menos frecuente.
  • 7. • Ante esto, muchos padres de familia se preguntan cómo se pueden reconocer los síntomas de la anorexia nervosa y de la bulimia, puesto que muchos adolescentes pueden ocultar a sus familias por meses o aun por años estos desórdenes de posibles consecuencias serias o fatales.
  • 8. Opinión: • Mi opinión ante este grave problema que se presente en la sociedad, mas que todo en nuestras mujeres, es que ellas deben dejar la vanidad a un lado y preocuparse por la salud que es lo importante, deben darse cuenta que no vale una mujer por su físico, sino por su personalidad, su pureza y su forma de ser
  • 9. • Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesc o, intereses comunes o que comparten conocimientos.
  • 10. • Red social también se suele referir a las plataformas en Internet. Las redes sociales de internet cuyo propósito es facilitar la comunicación y otros temas sociales en el sitio web.
  • 11. Ventajas de Red de Internet: • Reencuentro con conocidos. • Oportunidad de integrarse a Flashmobs (reuniones breves en línea con fines lúdicos y de entretenimiento con el propósito de movilizar a miles de personas) • Excelentes para propiciar contactos afectivos nuevos como: búsqueda de pareja, amistad o compartir intereses sin fines de lucro. • Compartir momentos especiales con las personas cercanas a nuestras vidas. • Diluyen fronteras geográficas y sirven para conectar gente sin importar la distancia. • Perfectas para establecer conexiones con el mundo profesional.
  • 12. • Tener información actualizada acerca de temas de interés, además permiten acudir a eventos, participar en actos y conferencias. • La comunicación puede ser en tiempo real. • Pueden generar movimientos masivos de solidaridad ante una situación de crisis. • Bastante dinámicas para producir contenido en Internet. • Oportunidad de añadir nuevos miembros • Oportunidad de encontrar a amigos de infancia a distancia
  • 13. Desventajas: • Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues exponen nuestra vida privada. • Pueden darse casos de suplantación de personalidad. • Falta en el control de datos. • Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de nuestro tiempo, pues son ideales para el ocio. • Pueden apoderarse de todos los contenidos que publicamos. • Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus víctimas en delitos
  • 14. Opinión: • Para mi las redes sociales son elementos muy buenos, los cuales nos sirven para la comunicación con la sociedad, y con un buen uso y aprovechamiento, pueden llegar a ser una herramienta clave para distintas formas de comunicación. El problema es que a veces no le sabemos dar el uso, y por eso este tipo de medios, nos traen consecuencias. Hay que saber aprovecharlas.
  • 15. • Las tribus urbanas son agrupaciones principalmente de jóvenes que se originan y desarrollan en la ciudad. Sus miembros se comportan de acuerdo a las ideologías, gustos musicales o deportivos de su subcultura. Las tribus urbanas surgen de la necesidad de identidad de los jóvenes y adolescentes.
  • 16. • Las tribus urbanas son grupos creados por jóvenes que buscan una identidad... Llevándolos a mostrar sus gustos de ropa, música, creencias... Y creándoles cierta actitud y comportamiento frente a la sociedad para diferenciarse de la cultura dominante de la que hacen parte y de la que se quieren separar desarrollando su propio ambiente y sus propias reglas, jugando con las de la sociedad.
  • 17. • Existen los emos, floggers, metaleros, los goticos, los hippies, punketos, pokemones, skeen heads… entre otros.
  • 18. Opinión: • Las tribus urbanas para mi es algo muy bobo, algo que le quita la autenticidad a una persona, y que en vez de hacerla progresar, la hace ser una copia de todos los que integren cada una de las tribus… Los jóvenes debemos ser auténticos y originales, y no andar copiando a los demás o a los grandes iconos.
  • 19. • La vida escolar significa el tiempo y la serie de fenómenos que pasan en el transcurso del tiempo que estas yendo a la escuela o estudiando para algún fin especifico, es decir, un certificado de nivel escolar, la vida escolar es toda tu vida mientras vayas a la escuela
  • 20.
  • 21. Opinión: • Cada vez me convenzo mas de lo que dicen los adultos, la vida escolar es el mejor momento de la vida de una persona, por eso, debemos saberla aprovechar, podemos reír, estudiar, jugar, divertirnos, convivir, enamorarnos, disfrutar, pero todo esto, acompañado de responsabilidad, para que siempre quede una bonita huella en nuestras vidas.
  • 22. • El noviazgo es una relación amorosa mantenida entre dos personas con o sin intención de casarse y sin convivir. Las personas que mantienen de un noviazgo se llaman novios/as.
  • 23. • El noviazgo consta de cinco etapas que son: 1. Atracción: que puede ser física, emocional o ambas.
  • 24. • 2. incertidumbre: es cuando se presenta la duda de si la pareja elegida es la adecuada.
  • 25. • 3. exclusividad: permite salir solo con una persona y dar y recibir de ella y para ella.
  • 26. • 4. intimidad: ambos se entregan a la relación, se sueltan y comienzan a mostrar sus aspectos positivos y negativos.
  • 27. • 5. compromiso: la relación se torna más profunda y existe la convicción de que se está con la persona correcta para una relación más formal como lo es el matrimonio.
  • 28. Opinión: • Los noviazgos son una de las cosas mas bonitas de la vida, hay que saber aprovecharlos, saber manejarlos, ser muy responsables, para poder llevar un noviazgo bueno y prospero. Cuando alguien se entrega de corazón a un noviazgo, puede llegar a experimentar cosas muy impresionantes y el sentimiento es algo muy especial.
  • 29. • La crueldad hacia los animales comprende una gama de comportamientos que causan dolor innecesario o estrés al animal. Los mismos van desde la negligencia en los cuidados básicos hasta el asesinato malicioso.
  • 30. Opinión: • Yo no estoy de acuerdo con el maltrato animal, ya que es como si maltratamos a un amigo o a una persona, los animales también sienten, y ellos son mas vulnerables, pues, la gran mayoría no tiene como defenderse, y quedan impotentes ante quienes los maltratan.
  • 31. • La cleptomanía es un trastorno del control de los impulsos cuya característica esencial es la dificultad recurrente para controlar los impulsos de robar cualquier objeto, aun cuando no sea necesario para el uso personal o por su valor económico.
  • 32. • Los deportes extremos o de aventura son la práctica de deportes, de actividades de alto riesgo o actividades de ocio con algún componente deportivo, que crea emociones y sensaciones que se viven al máximo, generando adrenalina y por lo general se desarrollan al aire libre.
  • 33. dextremos.jimdo.com • Mi Pagina Web
  • 34. • El tabaquismo es la adicción al tabaco, provocada principalmente por uno de sus componentes activos, la nicotina; la acción de dicha sustancia acaba condicionando el abuso de su consumo.
  • 35. • El alcoholismo es una enfermedad que consiste en padecer una fuerte necesidad de ingerir alcohol etílico, de forma que existe una dependencia física del mismo, manifestada a través de determinados síntomas de abstinencia cuando no es posible su ingesta.
  • 36. • El alcohólico no tiene control sobre los límites de su consumo y suele ir elevando a lo largo del tiempo su grado de tolerancia al alcohol.
  • 37. • La drogadicción es una enfermedad crónica progresiva, de origen social y familiar, con consecuencias individuales y que si no se trata puede ser mortal. Es la adicción, la dependencia de una droga. A veces se utilizan otras palabras como drogodependencia que significa dependencia de una droga, o toxicomanía, que quiere decir lo mismo. La drogadicción implica un vínculo enfermo entre un individuo y la droga.
  • 38. • La drogadicción implica un vínculo enfermo entre un individuo y la droga. Drogadicto es una persona que ha perdido su libertad ante la droga. Se ha habituado, se ha acostumbrado a ella de tal modo que ya, aunque quiera, no puede dejar de consumirla. No puede prescindir de ella.
  • 39. • La violencia doméstica, violencia familiar o violencia intrafamiliar comprende todos aquellos actos violentos, desde el empleo de la fuerza física, hasta el matonaje, acoso la intimidación, que se producen en el seno de un hogar y que perpetra, por lo menos, a un miembro de la familia contra algún otro familiar.
  • 40. La violencia familiar puede ir de: • Hijos a padres • Padres a hijos • Entre hermanos • Entre padres • Del padre hacia todos • De la madre hacia todos • Entre todos
  • 41. • Se puede presentar en cualquier familia, de cualquier clase social, una forma de prevenirla, es alentando a toda la comunidad a que hay que tenerse respeto, que tenerse respeto, que todos somos iguales y que a pesar de todos nuestros problemas, nuestra familia es la única que siempre nos apoyará y ayudará en todo, por eso hay que respetarla y protegerla, aunque seamos los menores de esta, todos somos elementos importantes, y si sufrimos de violencia, existen muchas personas que te ayudarán a pasar el mal rato y salir de este problema.
  • 42. • Es un trastorno que afecta a los adolescentes y que lleva a que se presente tristeza, desánimo, pérdida de la autoestima y pérdida de interés en actividades habituales.
  • 43. • Una de las causas del suicidio es la depresión. Los jóvenes enfrentan cuadros de depresión casi todos los días, ya sea producto de una relación amorosa rota, de la presión en los estudios, del stress emocional por pérdida familiar, de la situación económica.