SlideShare una empresa de Scribd logo
Lección 10 para el 3 de septiembre de 2022
Mansedumbre en el sufrimiento.
Mansedumbre intercesora.
Mansedumbre ante los enemigos.
Mansedumbre en la injusticia.
La fuente de la mansedumbre.
La mansedumbre, definida como “soportar el agravio
con paciencia y sin resentimiento”, no es, sin duda,
un atributo humano.
Nuestra naturaleza pecaminosa se rebela ante la idea
de soportar agravios sin vengarse. Pero Dios es
poderoso para transformar nuestros corazones, y
hacer de nosotros personas mansas, capaces de
soportar los agravios y amar a quienes nos ofenden.
“Ezequiel, pues, os será por señal; según todas las cosas que él hizo, haréis;
cuando esto ocurra, entonces sabréis que yo soy Jehová el Señor” (Ezequiel 24:24)
Como favorito de su padre, todo le iba bien a José. Sin embargo, todo
cambió de repente. Su vida se rompió en pedazos (Gn. 37:28).
En esta dura prueba, José se aferró a Dios. Trabajó con humildad para su
amo y soportó mansamente ser acusado injustamente. Finalmente, sus
pedazos rotos llegaron a ser la salvación de Israel (Gn. 50:20-21).
El corazón de Ezequiel también fue roto en
pedazos cuando su amada esposa falleció. Dios
le pidió algo inusitado en esas circunstancias:
No llores (Ez. 24:16-18). Los pedazos rotos de
Ezequiel se convirtieron en anuncio y ejemplo
para el pueblo de Israel (Ez. 24:21-24).
Si aceptamos con mansedumbre el sufrimiento, Dios puede usar
nuestros pedazos rotos en beneficio de otros.
Moisés es conocido como el hombre más manso de la tierra (Nm. 12:3),
a pesar de sufrir continuamente quejas y oposición contra él.
Cuando Dios le ofreció hacer de él un pueblo, destruyendo al resto del
pueblo de Israel, Moisés intercedió en favor de su quejumbroso pueblo.
Mostró esa misma disposición intercesora cuando fue traicionado por su propia hermana
(Nm. 12:13); o cuando sus parientes quisieron usurpar el sacerdocio (Nm. 16:20-22).
La mansedumbre
se demuestra al
buscar la gracia en
favor de aquellos
que no la merecen.
“Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los
que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen” (Mateo 5:44)
¿Por qué tendría yo que amar al que me hace daño?
Jesús da una razón básica: imitar a nuestro Padre.
Dios es bueno con sus enemigos (Mt. 5:45). Los ama
porque ve en ellos candidatos para el Reino de los
cielos, perlas preciosas de Su tesoro.
Al mirar a los demás bajo este prisma, la perspectiva cambia. Dejamos
de ver enemigos para ver futuros hermanos y hermanas con los que
compartir la vida eterna. Entonces, deseamos su bien, y no su mal.
Cuando el amor de Dios se implanta en
nuestro corazón llegamos a ser perfectos
(Mt. 5:48). Esta “perfección” se muestra al
amar a los demás y comportarnos
mansamente con ellos.
Jesús es, sin duda, el mayor ejemplo de mansedumbre (Mt. 11:29).
Pedro nos muestra cómo se comportó, para que aprendamos a
comportarnos como Él lo hizo (1P. 2:23).
Ante las ofensas, callaba. Ante el sufrimiento o los ataques, no se
rebelaba, sino que encomendaba a Dios su causa. Sabía que Dios tiene
el control y que, en su momento, dará el justo pago a quien lo merece
(para bien o para mal).
Cuando sintamos que la ira brota ante las situaciones
injustas que padecemos, recordemos la mansedumbre de
Jesús. Su silencio fue un testimonio poderoso.
Recordemos el consejo de Pablo en Romanos 12:17-21. No
nos venguemos, sino dejemos a Dios la venganza. Por el
contrario, hagamos bien a aquellos que nos hacen mal.
La mansedumbre es entendida generalmente
como debilidad. Para el mundo, una persona
mansa es tímida, incapaz de defenderse, cobarde.
Nada más lejos de la realidad.
La mansedumbre del cristiano está arraigada en la
Roca. Se mantiene firme en las tormentas de la
vida. No desea el mal de sus enemigos, sino que
intercede por ellos.
Aún cuando su familia o sus más íntimos amigos le
traicionen o actúen contra él, no deja de amarlos,
sino que encomienda a Dios su causa.
Sabe que la mano de Dios está al timón, guiando
su obra para la gloria de Su nombre.
“Si poseemos la humildad de nuestro Maestro, nos
elevaremos por encima de los desprecios, los
rechazamientos, las molestias a las que estamos
diariamente expuestos; y estas cosas dejarán de oprimir
nuestro ánimo. La mayor evidencia de nobleza que haya
en el cristiano es el dominio propio. El que bajo un
ultraje o la crueldad no conserva un espíritu confiado y
sereno despoja a Dios de su derecho a revelar en él su
propia perfección de carácter. La humildad de corazón
es la fuerza que da la victoria a los discípulos de Cristo”
E. G. W. (El Deseado de todas las gentes, pg. 268)

Más contenido relacionado

Similar a Templanza en el crisol

2. jesus modelo de perdon
2. jesus modelo de perdon2. jesus modelo de perdon
2. jesus modelo de perdon
Samuel Ñustez
 
Henry lamentaciones comentario
Henry lamentaciones comentarioHenry lamentaciones comentario
Henry lamentaciones comentario
Pastores-Nino Ida-Colon
 
Principio Amor y Reconciliación.
Principio Amor y Reconciliación.Principio Amor y Reconciliación.
Principio Amor y Reconciliación.
jhonathanmaradey
 
Principio amor y reconciliación
Principio amor y reconciliaciónPrincipio amor y reconciliación
Principio amor y reconciliación
jhonathanmaradey
 
Eligiendo Sabiamente Tus Amistades
Eligiendo Sabiamente Tus AmistadesEligiendo Sabiamente Tus Amistades
Eligiendo Sabiamente Tus Amistades
Gilberto Correa
 
05-EL RESCATE DE LOS PERDIDOS.pptx
05-EL RESCATE DE LOS PERDIDOS.pptx05-EL RESCATE DE LOS PERDIDOS.pptx
05-EL RESCATE DE LOS PERDIDOS.pptx
CarlosCorrales47
 
PERDONAR COMO DIOS PERDONA
PERDONAR COMO DIOS PERDONAPERDONAR COMO DIOS PERDONA
PERDONAR COMO DIOS PERDONA
Naty Gonzalez
 
La Verdadera Amistad
La Verdadera AmistadLa Verdadera Amistad
7 Domingo Ordinario A - la plenitud del amor
7 Domingo Ordinario A - la plenitud del amor7 Domingo Ordinario A - la plenitud del amor
7 Domingo Ordinario A - la plenitud del amor
JoaquinIglesias
 
Proyecto compasion misericordia
Proyecto compasion misericordiaProyecto compasion misericordia
Proyecto compasion misericordia
pastoraledu
 
Salmo 128
Salmo 128Salmo 128
Salmo 128
AranchaBelzunce
 
"cuando Los inocentes sufre agravios"
"cuando Los inocentes sufre agravios""cuando Los inocentes sufre agravios"
"cuando Los inocentes sufre agravios"
JOSE GARCIA PERALTA
 
Detras de la mascara 10
Detras de la mascara 10 Detras de la mascara 10
Detras de la mascara 10
chucho1943
 
Año 1 semana-16
Año 1 semana-16Año 1 semana-16
Año 1 semana-16
Año 1 semana-16Año 1 semana-16
LEC 10 Templanza en el crisol . 2022.pptx
LEC 10 Templanza en el crisol . 2022.pptxLEC 10 Templanza en el crisol . 2022.pptx
LEC 10 Templanza en el crisol . 2022.pptx
jeus1208
 
El control de la ira
El control de la iraEl control de la ira
El control de la ira
Luis Alberto Jiménez Manrique
 
Sed perfectos Mat 5:43-47
Sed perfectos Mat 5:43-47Sed perfectos Mat 5:43-47
Sed perfectos Mat 5:43-47
JOSE GARCIA PERALTA
 
La batalla de cada día
La batalla de cada díaLa batalla de cada día
La batalla de cada día
Valeria Otarola
 
diehmpersonasdifciles-140519145419-phpapp01 7.pdf
diehmpersonasdifciles-140519145419-phpapp01 7.pdfdiehmpersonasdifciles-140519145419-phpapp01 7.pdf
diehmpersonasdifciles-140519145419-phpapp01 7.pdf
ElizabethMatta3
 

Similar a Templanza en el crisol (20)

2. jesus modelo de perdon
2. jesus modelo de perdon2. jesus modelo de perdon
2. jesus modelo de perdon
 
Henry lamentaciones comentario
Henry lamentaciones comentarioHenry lamentaciones comentario
Henry lamentaciones comentario
 
Principio Amor y Reconciliación.
Principio Amor y Reconciliación.Principio Amor y Reconciliación.
Principio Amor y Reconciliación.
 
Principio amor y reconciliación
Principio amor y reconciliaciónPrincipio amor y reconciliación
Principio amor y reconciliación
 
Eligiendo Sabiamente Tus Amistades
Eligiendo Sabiamente Tus AmistadesEligiendo Sabiamente Tus Amistades
Eligiendo Sabiamente Tus Amistades
 
05-EL RESCATE DE LOS PERDIDOS.pptx
05-EL RESCATE DE LOS PERDIDOS.pptx05-EL RESCATE DE LOS PERDIDOS.pptx
05-EL RESCATE DE LOS PERDIDOS.pptx
 
PERDONAR COMO DIOS PERDONA
PERDONAR COMO DIOS PERDONAPERDONAR COMO DIOS PERDONA
PERDONAR COMO DIOS PERDONA
 
La Verdadera Amistad
La Verdadera AmistadLa Verdadera Amistad
La Verdadera Amistad
 
7 Domingo Ordinario A - la plenitud del amor
7 Domingo Ordinario A - la plenitud del amor7 Domingo Ordinario A - la plenitud del amor
7 Domingo Ordinario A - la plenitud del amor
 
Proyecto compasion misericordia
Proyecto compasion misericordiaProyecto compasion misericordia
Proyecto compasion misericordia
 
Salmo 128
Salmo 128Salmo 128
Salmo 128
 
"cuando Los inocentes sufre agravios"
"cuando Los inocentes sufre agravios""cuando Los inocentes sufre agravios"
"cuando Los inocentes sufre agravios"
 
Detras de la mascara 10
Detras de la mascara 10 Detras de la mascara 10
Detras de la mascara 10
 
Año 1 semana-16
Año 1 semana-16Año 1 semana-16
Año 1 semana-16
 
Año 1 semana-16
Año 1 semana-16Año 1 semana-16
Año 1 semana-16
 
LEC 10 Templanza en el crisol . 2022.pptx
LEC 10 Templanza en el crisol . 2022.pptxLEC 10 Templanza en el crisol . 2022.pptx
LEC 10 Templanza en el crisol . 2022.pptx
 
El control de la ira
El control de la iraEl control de la ira
El control de la ira
 
Sed perfectos Mat 5:43-47
Sed perfectos Mat 5:43-47Sed perfectos Mat 5:43-47
Sed perfectos Mat 5:43-47
 
La batalla de cada día
La batalla de cada díaLa batalla de cada día
La batalla de cada día
 
diehmpersonasdifciles-140519145419-phpapp01 7.pdf
diehmpersonasdifciles-140519145419-phpapp01 7.pdfdiehmpersonasdifciles-140519145419-phpapp01 7.pdf
diehmpersonasdifciles-140519145419-phpapp01 7.pdf
 

Último

COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
MayaJesseHidalgo
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Moisés Granados
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
jenune
 

Último (8)

COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
 

Templanza en el crisol

  • 1. Lección 10 para el 3 de septiembre de 2022
  • 2. Mansedumbre en el sufrimiento. Mansedumbre intercesora. Mansedumbre ante los enemigos. Mansedumbre en la injusticia. La fuente de la mansedumbre. La mansedumbre, definida como “soportar el agravio con paciencia y sin resentimiento”, no es, sin duda, un atributo humano. Nuestra naturaleza pecaminosa se rebela ante la idea de soportar agravios sin vengarse. Pero Dios es poderoso para transformar nuestros corazones, y hacer de nosotros personas mansas, capaces de soportar los agravios y amar a quienes nos ofenden.
  • 3. “Ezequiel, pues, os será por señal; según todas las cosas que él hizo, haréis; cuando esto ocurra, entonces sabréis que yo soy Jehová el Señor” (Ezequiel 24:24) Como favorito de su padre, todo le iba bien a José. Sin embargo, todo cambió de repente. Su vida se rompió en pedazos (Gn. 37:28). En esta dura prueba, José se aferró a Dios. Trabajó con humildad para su amo y soportó mansamente ser acusado injustamente. Finalmente, sus pedazos rotos llegaron a ser la salvación de Israel (Gn. 50:20-21). El corazón de Ezequiel también fue roto en pedazos cuando su amada esposa falleció. Dios le pidió algo inusitado en esas circunstancias: No llores (Ez. 24:16-18). Los pedazos rotos de Ezequiel se convirtieron en anuncio y ejemplo para el pueblo de Israel (Ez. 24:21-24). Si aceptamos con mansedumbre el sufrimiento, Dios puede usar nuestros pedazos rotos en beneficio de otros.
  • 4. Moisés es conocido como el hombre más manso de la tierra (Nm. 12:3), a pesar de sufrir continuamente quejas y oposición contra él. Cuando Dios le ofreció hacer de él un pueblo, destruyendo al resto del pueblo de Israel, Moisés intercedió en favor de su quejumbroso pueblo. Mostró esa misma disposición intercesora cuando fue traicionado por su propia hermana (Nm. 12:13); o cuando sus parientes quisieron usurpar el sacerdocio (Nm. 16:20-22). La mansedumbre se demuestra al buscar la gracia en favor de aquellos que no la merecen.
  • 5. “Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen” (Mateo 5:44) ¿Por qué tendría yo que amar al que me hace daño? Jesús da una razón básica: imitar a nuestro Padre. Dios es bueno con sus enemigos (Mt. 5:45). Los ama porque ve en ellos candidatos para el Reino de los cielos, perlas preciosas de Su tesoro. Al mirar a los demás bajo este prisma, la perspectiva cambia. Dejamos de ver enemigos para ver futuros hermanos y hermanas con los que compartir la vida eterna. Entonces, deseamos su bien, y no su mal. Cuando el amor de Dios se implanta en nuestro corazón llegamos a ser perfectos (Mt. 5:48). Esta “perfección” se muestra al amar a los demás y comportarnos mansamente con ellos.
  • 6. Jesús es, sin duda, el mayor ejemplo de mansedumbre (Mt. 11:29). Pedro nos muestra cómo se comportó, para que aprendamos a comportarnos como Él lo hizo (1P. 2:23). Ante las ofensas, callaba. Ante el sufrimiento o los ataques, no se rebelaba, sino que encomendaba a Dios su causa. Sabía que Dios tiene el control y que, en su momento, dará el justo pago a quien lo merece (para bien o para mal). Cuando sintamos que la ira brota ante las situaciones injustas que padecemos, recordemos la mansedumbre de Jesús. Su silencio fue un testimonio poderoso. Recordemos el consejo de Pablo en Romanos 12:17-21. No nos venguemos, sino dejemos a Dios la venganza. Por el contrario, hagamos bien a aquellos que nos hacen mal.
  • 7. La mansedumbre es entendida generalmente como debilidad. Para el mundo, una persona mansa es tímida, incapaz de defenderse, cobarde. Nada más lejos de la realidad. La mansedumbre del cristiano está arraigada en la Roca. Se mantiene firme en las tormentas de la vida. No desea el mal de sus enemigos, sino que intercede por ellos. Aún cuando su familia o sus más íntimos amigos le traicionen o actúen contra él, no deja de amarlos, sino que encomienda a Dios su causa. Sabe que la mano de Dios está al timón, guiando su obra para la gloria de Su nombre.
  • 8. “Si poseemos la humildad de nuestro Maestro, nos elevaremos por encima de los desprecios, los rechazamientos, las molestias a las que estamos diariamente expuestos; y estas cosas dejarán de oprimir nuestro ánimo. La mayor evidencia de nobleza que haya en el cristiano es el dominio propio. El que bajo un ultraje o la crueldad no conserva un espíritu confiado y sereno despoja a Dios de su derecho a revelar en él su propia perfección de carácter. La humildad de corazón es la fuerza que da la victoria a los discípulos de Cristo” E. G. W. (El Deseado de todas las gentes, pg. 268)