SlideShare una empresa de Scribd logo
VIGILADA MINEDUCACIÓN | Reconocimiento como Universidad: Resolución 303 del 3 de abril de 1967 | Reconocimiento personería jurídica: Decreto 2694 del 12 de diciembre de 1974
Tendencias Actuales
Autor:
Msc. Jesus David Jimenez Aguilar.
UniAutónoma
Norma Euro 6C
Los fabricantes tienen que hacer unos cuantos cambios para
hacer que sus motores sean más ecológicos.
La proximidad del objetivo de 95 g/km de CO2 para el año
2021 obliga a reducir todavía más los consumos de
combustible.
La década de 2020 será el principio del fin de los motores de
combustión interna y la transición definitiva hacia los coches
impulsados por electricidad, bien híbridos enchufables, bien
con baterías de alta capacidad
2
TendenciaActual
Los motores con cilindradas pequeñas empezarán a desaparecer
o a aumentar levemente su capacidad.
Para reducir las emisiones de partículas (PM), óxidos de nitrógeno
(NOx) y monóxido de carbono (CO) es necesario que los motores
estén menos apretados.
Las pruebas con equipos de análisis de gases han demostrado
que los motores turbo pequeños con inyección directa, sean
gasolina o diésel, han llegado al límite del downsizing y en
carretera contaminan más de lo esperado
3
Cilindrada mas Grande
Cada vez será más difícil homologar motores diésel que cumplan
Euro 6c.
Como los clientes no estarán dispuestos a pagar la tecnología
necesaria en algunos segmentos, los fabricantes dejarán de
ofrecerlos en sus gamas.
Muchos países como Japón la cantidad de vehículos nuevos
equipados con motores Diesel no supera el 1%, en Europa no ha
superado el 50% y en Latinoamérica sigue siendo del 65%
Se presume que ningún motor Diesel podrá certificarse en la
norma Euro 7.
4
Menos motores Diesel
La inyección directa de gasolina combinada con motores de alta
relación de compresión o con turbocompresor tiene un efecto
negativo “contaminan muchísimo más que los Diésel por
partículas”
Los filtros de partícula gasolina no darán tantos problemas como
en los motores diésel debido a que a nivel químico son
partículas muy diferentes.
La implantación de estos dispositivos reducirá la contribución de
los coches a enfermedades respiratorias y de otra índole que
están reduciendo mucho la calidad de vida en las grandes áreas
urbanas.
5
Instalación de filtro de partículas para motores a gasolina
Los fabricantes están elevando las
autonomías y las capacidades de las
baterías en tanto estas van bajando de
precio y mejorando su densidad de carga.
Cada vez se puede llevar más capacidad
en el mismo espacio, simplemente
optimizando el diseño de las celdas y la
gestión de la carga.
Muchas marcas pueden superar los 400
kilómetros de autonomía en condiciones de
uso real, empleando climatización y
logrando velocidades de 90 km/h
6
Vehículos eléctricos con mas autonomía.
El Renault ZOE se ofrece con baterías de 41 kWh,
logrando autonomía de 412 km por carga. Se cataloga
como ECO 0.
Los coches de pila de combustible de hidrógeno
son muy caros, se fabrican casi artesanalmente y
requieren componentes muy caros.
Muy pocos fabricantes se la han jugado con el
diseño e implementación de pilas de Hidrogeno,
uno de esos pocos es Tesla.
Otros fabricantes como Nissan, diseñaron y
mostraron con un prototipo que hay alternativas al
uso del hidrógeno, como el empleo de etanol en
pila de combustible.
7
Pilas de Hidrogeno (Accesibilidad)
ofrece una autonomía superior a los 600 km, con
apenas ocho galones de etanol.
8
Futuro de movilidad
El año 2025 será el inicio del fin dado que obligará a
Mercedes-Benz a reducir su oferta de motores diésel y
gasolina a la mitad, según los directivos de la marca.
Si bien Mercedes-Benz es una de las primeras en
reconocerlo, no será la única que tenga que reducir
notablemente su oferta de motores e incluso de coches
Eso no significa que vaya a dejar de fabricar determinados
motores para otros mercados si la demanda es
suficientemente fuerte y le es rentable.
Pero en Europa, el cambio ya ha comenzado. Así, el nuevo
Mercedes-AMG C 63 dice adiós al V8 y equipará una versión
electrificada de 4 cilindros 2.0 litros turbo del AMG A 45 S.
9
Inicio del Fin “Norma Euro 7”
Con la norma Euro 7 más restrictiva se quiere reducir los
contaminantes entre un 60 % y un 90% y limitar o eliminar
contaminantes que antes se toleraban, como el amoníaco
(procedente de los filtros catalíticos SCR del diésel con AdBlue), el
metano o el óxido nitroso.
La norma también menciona que todos los coches certificados como
EURO 7 deben equipar un sistema de diagnóstico integrado en el
ordenador del vehículo que analizará el motor en todo momento y
garantizará el cumplimiento de los límites de emisiones durante al
menos más de 200.000 km. La intención es evitar que un fabricante
pueda hacer algún tipo de trampa y camuflar las emisiones. Si el
vehículo no puede garantizar las emisiones mínimas este
inmediatamente se apagará.
10
Norma Euro 7
-"Mercedes-Benz reducirá el número de variantes de motor, al
pasar a la norma Euro 7, en un 50% aproximadamente", dijo
Markus Schäfer, director de operaciones
-Es mas factible el diseño y comercialización de motores
eléctricos que de combustión con esta nueva norma, Director de
operaciones de Renault
-Debemos buscar otros mercados y no apostar mucho al
europeo. Ferrari.
-Han matado al motor Diesel, vamos a buscar mercados en china
y Japón (Toyota y Subaru)
11
Opiniones generales
Equipar modelos económicos con estos elementos encarecerán los
costes de desarrollo y al final el precio de los coches.
La primera consecuencia será que una gran parte de los motores
actuales dejarán sencillamente de venderse.
El sobre coste quizá se pueda disimular en un coche de gama alta, pues
la clientela ya está dispuesta a pagar un plus por ese modelo, pero no
por autos de categoría “Económica”
El Euro 7 podría marcar el fin del Hyundai i10 dado que es
un modelo que se compra por su precio asequible, pero con
estas nuevas exigencias se encarecería un 200%
12
Opiniones generales
13
La formula 1También.
Es la combinación de dos propulsores para conseguir
mayor eficiencia de combustible y menor cantidad de
emisiones contaminantes, entre otras ventajas.
Normalmente hablamos de la combinación de un motor
eléctrico y un motor de combustión según diversas
fórmulas.
Cabe mencionar que el vehículo puede circular tanto en
combinación de ambos motores o en forma puramente
eléctrica.
14
Motores híbridos
Una de las características que distingue a un auto
híbrido es su tecnología para gestionar de forma
inteligente la potencia y tipo de propulsión a utilizar.
Un vehículo híbrido incluye varios componentes, como
un generador para guardar la energía sobrante que
utilice el motor de combustión interna en la batería que
puede ser de plomo-ácido, níquel-metal hidruro, níquel-
cadmio o ión litio.
También encontramos una computadora interna que
gestiona todos los elementos entre ellas podrá
determinar el trabajo de los motores.
Por ejemplo, si se requiere potencia el motor de
gasolina entrará en funcionamiento, mientras que, para
una velocidad crucero, el motor eléctrico puede bastar.
15
¿Cómo funciona?
1.Ventajas:
Respetuosos al medio ambiente.
-Ahorro de combustible.
-Eficiencia ideal para el manejo en la
ciudad.
-Contaminación Sonora es prácticamente
Nula.
-Beneficios tributarios, de matricula e
impuestos por su compra y circulación.
16
Ventajas y desventajas
2. Desventajas:
-Costo de adquisición es muy
elevado.
-Mantenimiento muy costoso.
-Reemplazo y vida útil de baterías.
-Son contaminantes y son
incluidos en la ley de Transición
Energética.
17
Video
UNIVERSIDAD
AUTÓNOMA DEL CARIBE
VIGILADA MINEDUCACIÓN
(+5) 367 1000
CALLE 90 No. 46-112
Barranquilla, Atlántico
Reconocimiento como Universidad:
Resolución 303 del 3 de abril de 1967
Reconocimiento personería jurídica:
Decreto 2694 del 12 de diciembre de 1974
INGRESA A
www.uac.edu.co
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a Tendencias Actuales.pptx

Tirepro 7 web
Tirepro 7 webTirepro 7 web
Art%202004%2003%2009%20consumer
Art%202004%2003%2009%20consumerArt%202004%2003%2009%20consumer
Art%202004%2003%2009%20consumerRoberth Valdés
 
info adelantos.docx
info adelantos.docxinfo adelantos.docx
info adelantos.docx
NavarreteVeraF2
 
Selecion de-vehiculos-trabajo
Selecion de-vehiculos-trabajoSelecion de-vehiculos-trabajo
Selecion de-vehiculos-trabajo
ingeniero1992
 
presentacion final proyecto (GNV) para motores monocilindricos.
presentacion final proyecto (GNV) para motores monocilindricos.presentacion final proyecto (GNV) para motores monocilindricos.
presentacion final proyecto (GNV) para motores monocilindricos.
HALOPEZCO
 
Autos ecológicos cesar100
Autos ecológicos cesar100Autos ecológicos cesar100
Autos ecológicos cesar100
cesarbaux
 
Qué futuro tienen los motores de combustión interna.pptx
Qué futuro tienen los motores de combustión interna.pptxQué futuro tienen los motores de combustión interna.pptx
Qué futuro tienen los motores de combustión interna.pptx
Ricardo Chegwin
 
CONVERSIÓN DE MOTORES DIESEL A GAS NATURAL.pdf
CONVERSIÓN DE MOTORES DIESEL A GAS NATURAL.pdfCONVERSIÓN DE MOTORES DIESEL A GAS NATURAL.pdf
CONVERSIÓN DE MOTORES DIESEL A GAS NATURAL.pdf
JhonyRojas8
 
P R O Y E C T O I N N O V A C I O N E S
P R O Y E C T O  I N N O V A C I O N E SP R O Y E C T O  I N N O V A C I O N E S
P R O Y E C T O I N N O V A C I O N E Sgabogabriel
 
VEHICULOS HIBRIDOS
VEHICULOS HIBRIDOSVEHICULOS HIBRIDOS
VEHICULOS HIBRIDOS
Jeyinnss Molina
 
Tendencia de marketing en el segmento automotriz
Tendencia  de marketing en el segmento automotrizTendencia  de marketing en el segmento automotriz
Tendencia de marketing en el segmento automotrizpepinor
 
Revista nº 5 edsa original
Revista nº 5 edsa originalRevista nº 5 edsa original
Revista nº 5 edsa original
Jose Martin Palacios Maneglia
 
Trabajo de automatizacion.pptx
Trabajo de automatizacion.pptxTrabajo de automatizacion.pptx
Trabajo de automatizacion.pptx
JOMOHUSAC
 
Ensayo dhtic autos inovadores
Ensayo dhtic autos inovadoresEnsayo dhtic autos inovadores
Ensayo dhtic autos inovadoresAlejandro Gazga
 

Similar a Tendencias Actuales.pptx (20)

Tirepro 7 web
Tirepro 7 webTirepro 7 web
Tirepro 7 web
 
Art%202004%2003%2009%20consumer
Art%202004%2003%2009%20consumerArt%202004%2003%2009%20consumer
Art%202004%2003%2009%20consumer
 
info adelantos.docx
info adelantos.docxinfo adelantos.docx
info adelantos.docx
 
Vehiculos hibridos
Vehiculos hibridos Vehiculos hibridos
Vehiculos hibridos
 
Vehiculos hibridos
Vehiculos hibridos Vehiculos hibridos
Vehiculos hibridos
 
Selecion de-vehiculos-trabajo
Selecion de-vehiculos-trabajoSelecion de-vehiculos-trabajo
Selecion de-vehiculos-trabajo
 
presentacion final proyecto (GNV) para motores monocilindricos.
presentacion final proyecto (GNV) para motores monocilindricos.presentacion final proyecto (GNV) para motores monocilindricos.
presentacion final proyecto (GNV) para motores monocilindricos.
 
Autos ecológicos cesar100
Autos ecológicos cesar100Autos ecológicos cesar100
Autos ecológicos cesar100
 
Emisiones de co2
Emisiones de co2Emisiones de co2
Emisiones de co2
 
Qué futuro tienen los motores de combustión interna.pptx
Qué futuro tienen los motores de combustión interna.pptxQué futuro tienen los motores de combustión interna.pptx
Qué futuro tienen los motores de combustión interna.pptx
 
CONVERSIÓN DE MOTORES DIESEL A GAS NATURAL.pdf
CONVERSIÓN DE MOTORES DIESEL A GAS NATURAL.pdfCONVERSIÓN DE MOTORES DIESEL A GAS NATURAL.pdf
CONVERSIÓN DE MOTORES DIESEL A GAS NATURAL.pdf
 
Catálogo Mercedes Benz Citan
Catálogo Mercedes Benz CitanCatálogo Mercedes Benz Citan
Catálogo Mercedes Benz Citan
 
P R O Y E C T O I N N O V A C I O N E S
P R O Y E C T O  I N N O V A C I O N E SP R O Y E C T O  I N N O V A C I O N E S
P R O Y E C T O I N N O V A C I O N E S
 
VEHICULOS HIBRIDOS
VEHICULOS HIBRIDOSVEHICULOS HIBRIDOS
VEHICULOS HIBRIDOS
 
Tendencia de marketing en el segmento automotriz
Tendencia  de marketing en el segmento automotrizTendencia  de marketing en el segmento automotriz
Tendencia de marketing en el segmento automotriz
 
Revista nº 5 edsa original
Revista nº 5 edsa originalRevista nº 5 edsa original
Revista nº 5 edsa original
 
Zzz
ZzzZzz
Zzz
 
Zzz
ZzzZzz
Zzz
 
Trabajo de automatizacion.pptx
Trabajo de automatizacion.pptxTrabajo de automatizacion.pptx
Trabajo de automatizacion.pptx
 
Ensayo dhtic autos inovadores
Ensayo dhtic autos inovadoresEnsayo dhtic autos inovadores
Ensayo dhtic autos inovadores
 

Más de Ricardo Chegwin

Proyectos de Aula Procesos Industriales I^J Laboratorio de Procesos Industria...
Proyectos de Aula Procesos Industriales I^J Laboratorio de Procesos Industria...Proyectos de Aula Procesos Industriales I^J Laboratorio de Procesos Industria...
Proyectos de Aula Procesos Industriales I^J Laboratorio de Procesos Industria...
Ricardo Chegwin
 
Materiales-Cerámicos-<Polimeros y-Compuestos
Materiales-Cerámicos-<Polimeros y-CompuestosMateriales-Cerámicos-<Polimeros y-Compuestos
Materiales-Cerámicos-<Polimeros y-Compuestos
Ricardo Chegwin
 
Plano esquemático laboratorio para el procesamientos de Muestras de Aceite de...
Plano esquemático laboratorio para el procesamientos de Muestras de Aceite de...Plano esquemático laboratorio para el procesamientos de Muestras de Aceite de...
Plano esquemático laboratorio para el procesamientos de Muestras de Aceite de...
Ricardo Chegwin
 
MANTENIBILIDAD Y CONFIABILIDAD DE LOS SISTEMAS MECANICOS
MANTENIBILIDAD Y CONFIABILIDAD DE LOS SISTEMAS MECANICOSMANTENIBILIDAD Y CONFIABILIDAD DE LOS SISTEMAS MECANICOS
MANTENIBILIDAD Y CONFIABILIDAD DE LOS SISTEMAS MECANICOS
Ricardo Chegwin
 
Teorías de Falla Estaticas aplicables a materiales Ductiles y Fragiles_1.pptx
Teorías de Falla Estaticas aplicables a materiales Ductiles y Fragiles_1.pptxTeorías de Falla Estaticas aplicables a materiales Ductiles y Fragiles_1.pptx
Teorías de Falla Estaticas aplicables a materiales Ductiles y Fragiles_1.pptx
Ricardo Chegwin
 
Calculo y ecuaciones del proceso de extrusion 3.pdf
Calculo y ecuaciones del proceso de extrusion 3.pdfCalculo y ecuaciones del proceso de extrusion 3.pdf
Calculo y ecuaciones del proceso de extrusion 3.pdf
Ricardo Chegwin
 
Diseño Meçánico de Roscas Sujetadores y Resortes
Diseño Meçánico de Roscas Sujetadores y ResortesDiseño Meçánico de Roscas Sujetadores y Resortes
Diseño Meçánico de Roscas Sujetadores y Resortes
Ricardo Chegwin
 
Solidificación y nucleación de metales.pptx
Solidificación y nucleación de metales.pptxSolidificación y nucleación de metales.pptx
Solidificación y nucleación de metales.pptx
Ricardo Chegwin
 
UNIONES_SOLDADAS_Y_ATORNILLADAS_UNIDAD_1_1.pptx
UNIONES_SOLDADAS_Y_ATORNILLADAS_UNIDAD_1_1.pptxUNIONES_SOLDADAS_Y_ATORNILLADAS_UNIDAD_1_1.pptx
UNIONES_SOLDADAS_Y_ATORNILLADAS_UNIDAD_1_1.pptx
Ricardo Chegwin
 
Estructura e interpretación programación CNC [Autoguardado] (1).pptx
Estructura e interpretación programación CNC [Autoguardado] (1).pptxEstructura e interpretación programación CNC [Autoguardado] (1).pptx
Estructura e interpretación programación CNC [Autoguardado] (1).pptx
Ricardo Chegwin
 
201004131129 pliegos end y analisis de falla tg 2 (1)
201004131129 pliegos end y analisis de falla tg 2 (1)201004131129 pliegos end y analisis de falla tg 2 (1)
201004131129 pliegos end y analisis de falla tg 2 (1)Ricardo Chegwin
 

Más de Ricardo Chegwin (11)

Proyectos de Aula Procesos Industriales I^J Laboratorio de Procesos Industria...
Proyectos de Aula Procesos Industriales I^J Laboratorio de Procesos Industria...Proyectos de Aula Procesos Industriales I^J Laboratorio de Procesos Industria...
Proyectos de Aula Procesos Industriales I^J Laboratorio de Procesos Industria...
 
Materiales-Cerámicos-<Polimeros y-Compuestos
Materiales-Cerámicos-<Polimeros y-CompuestosMateriales-Cerámicos-<Polimeros y-Compuestos
Materiales-Cerámicos-<Polimeros y-Compuestos
 
Plano esquemático laboratorio para el procesamientos de Muestras de Aceite de...
Plano esquemático laboratorio para el procesamientos de Muestras de Aceite de...Plano esquemático laboratorio para el procesamientos de Muestras de Aceite de...
Plano esquemático laboratorio para el procesamientos de Muestras de Aceite de...
 
MANTENIBILIDAD Y CONFIABILIDAD DE LOS SISTEMAS MECANICOS
MANTENIBILIDAD Y CONFIABILIDAD DE LOS SISTEMAS MECANICOSMANTENIBILIDAD Y CONFIABILIDAD DE LOS SISTEMAS MECANICOS
MANTENIBILIDAD Y CONFIABILIDAD DE LOS SISTEMAS MECANICOS
 
Teorías de Falla Estaticas aplicables a materiales Ductiles y Fragiles_1.pptx
Teorías de Falla Estaticas aplicables a materiales Ductiles y Fragiles_1.pptxTeorías de Falla Estaticas aplicables a materiales Ductiles y Fragiles_1.pptx
Teorías de Falla Estaticas aplicables a materiales Ductiles y Fragiles_1.pptx
 
Calculo y ecuaciones del proceso de extrusion 3.pdf
Calculo y ecuaciones del proceso de extrusion 3.pdfCalculo y ecuaciones del proceso de extrusion 3.pdf
Calculo y ecuaciones del proceso de extrusion 3.pdf
 
Diseño Meçánico de Roscas Sujetadores y Resortes
Diseño Meçánico de Roscas Sujetadores y ResortesDiseño Meçánico de Roscas Sujetadores y Resortes
Diseño Meçánico de Roscas Sujetadores y Resortes
 
Solidificación y nucleación de metales.pptx
Solidificación y nucleación de metales.pptxSolidificación y nucleación de metales.pptx
Solidificación y nucleación de metales.pptx
 
UNIONES_SOLDADAS_Y_ATORNILLADAS_UNIDAD_1_1.pptx
UNIONES_SOLDADAS_Y_ATORNILLADAS_UNIDAD_1_1.pptxUNIONES_SOLDADAS_Y_ATORNILLADAS_UNIDAD_1_1.pptx
UNIONES_SOLDADAS_Y_ATORNILLADAS_UNIDAD_1_1.pptx
 
Estructura e interpretación programación CNC [Autoguardado] (1).pptx
Estructura e interpretación programación CNC [Autoguardado] (1).pptxEstructura e interpretación programación CNC [Autoguardado] (1).pptx
Estructura e interpretación programación CNC [Autoguardado] (1).pptx
 
201004131129 pliegos end y analisis de falla tg 2 (1)
201004131129 pliegos end y analisis de falla tg 2 (1)201004131129 pliegos end y analisis de falla tg 2 (1)
201004131129 pliegos end y analisis de falla tg 2 (1)
 

Último

BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 

Último (20)

BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 

Tendencias Actuales.pptx

  • 1. VIGILADA MINEDUCACIÓN | Reconocimiento como Universidad: Resolución 303 del 3 de abril de 1967 | Reconocimiento personería jurídica: Decreto 2694 del 12 de diciembre de 1974 Tendencias Actuales Autor: Msc. Jesus David Jimenez Aguilar. UniAutónoma
  • 2. Norma Euro 6C Los fabricantes tienen que hacer unos cuantos cambios para hacer que sus motores sean más ecológicos. La proximidad del objetivo de 95 g/km de CO2 para el año 2021 obliga a reducir todavía más los consumos de combustible. La década de 2020 será el principio del fin de los motores de combustión interna y la transición definitiva hacia los coches impulsados por electricidad, bien híbridos enchufables, bien con baterías de alta capacidad 2 TendenciaActual
  • 3. Los motores con cilindradas pequeñas empezarán a desaparecer o a aumentar levemente su capacidad. Para reducir las emisiones de partículas (PM), óxidos de nitrógeno (NOx) y monóxido de carbono (CO) es necesario que los motores estén menos apretados. Las pruebas con equipos de análisis de gases han demostrado que los motores turbo pequeños con inyección directa, sean gasolina o diésel, han llegado al límite del downsizing y en carretera contaminan más de lo esperado 3 Cilindrada mas Grande
  • 4. Cada vez será más difícil homologar motores diésel que cumplan Euro 6c. Como los clientes no estarán dispuestos a pagar la tecnología necesaria en algunos segmentos, los fabricantes dejarán de ofrecerlos en sus gamas. Muchos países como Japón la cantidad de vehículos nuevos equipados con motores Diesel no supera el 1%, en Europa no ha superado el 50% y en Latinoamérica sigue siendo del 65% Se presume que ningún motor Diesel podrá certificarse en la norma Euro 7. 4 Menos motores Diesel
  • 5. La inyección directa de gasolina combinada con motores de alta relación de compresión o con turbocompresor tiene un efecto negativo “contaminan muchísimo más que los Diésel por partículas” Los filtros de partícula gasolina no darán tantos problemas como en los motores diésel debido a que a nivel químico son partículas muy diferentes. La implantación de estos dispositivos reducirá la contribución de los coches a enfermedades respiratorias y de otra índole que están reduciendo mucho la calidad de vida en las grandes áreas urbanas. 5 Instalación de filtro de partículas para motores a gasolina
  • 6. Los fabricantes están elevando las autonomías y las capacidades de las baterías en tanto estas van bajando de precio y mejorando su densidad de carga. Cada vez se puede llevar más capacidad en el mismo espacio, simplemente optimizando el diseño de las celdas y la gestión de la carga. Muchas marcas pueden superar los 400 kilómetros de autonomía en condiciones de uso real, empleando climatización y logrando velocidades de 90 km/h 6 Vehículos eléctricos con mas autonomía. El Renault ZOE se ofrece con baterías de 41 kWh, logrando autonomía de 412 km por carga. Se cataloga como ECO 0.
  • 7. Los coches de pila de combustible de hidrógeno son muy caros, se fabrican casi artesanalmente y requieren componentes muy caros. Muy pocos fabricantes se la han jugado con el diseño e implementación de pilas de Hidrogeno, uno de esos pocos es Tesla. Otros fabricantes como Nissan, diseñaron y mostraron con un prototipo que hay alternativas al uso del hidrógeno, como el empleo de etanol en pila de combustible. 7 Pilas de Hidrogeno (Accesibilidad) ofrece una autonomía superior a los 600 km, con apenas ocho galones de etanol.
  • 9. El año 2025 será el inicio del fin dado que obligará a Mercedes-Benz a reducir su oferta de motores diésel y gasolina a la mitad, según los directivos de la marca. Si bien Mercedes-Benz es una de las primeras en reconocerlo, no será la única que tenga que reducir notablemente su oferta de motores e incluso de coches Eso no significa que vaya a dejar de fabricar determinados motores para otros mercados si la demanda es suficientemente fuerte y le es rentable. Pero en Europa, el cambio ya ha comenzado. Así, el nuevo Mercedes-AMG C 63 dice adiós al V8 y equipará una versión electrificada de 4 cilindros 2.0 litros turbo del AMG A 45 S. 9 Inicio del Fin “Norma Euro 7”
  • 10. Con la norma Euro 7 más restrictiva se quiere reducir los contaminantes entre un 60 % y un 90% y limitar o eliminar contaminantes que antes se toleraban, como el amoníaco (procedente de los filtros catalíticos SCR del diésel con AdBlue), el metano o el óxido nitroso. La norma también menciona que todos los coches certificados como EURO 7 deben equipar un sistema de diagnóstico integrado en el ordenador del vehículo que analizará el motor en todo momento y garantizará el cumplimiento de los límites de emisiones durante al menos más de 200.000 km. La intención es evitar que un fabricante pueda hacer algún tipo de trampa y camuflar las emisiones. Si el vehículo no puede garantizar las emisiones mínimas este inmediatamente se apagará. 10 Norma Euro 7
  • 11. -"Mercedes-Benz reducirá el número de variantes de motor, al pasar a la norma Euro 7, en un 50% aproximadamente", dijo Markus Schäfer, director de operaciones -Es mas factible el diseño y comercialización de motores eléctricos que de combustión con esta nueva norma, Director de operaciones de Renault -Debemos buscar otros mercados y no apostar mucho al europeo. Ferrari. -Han matado al motor Diesel, vamos a buscar mercados en china y Japón (Toyota y Subaru) 11 Opiniones generales
  • 12. Equipar modelos económicos con estos elementos encarecerán los costes de desarrollo y al final el precio de los coches. La primera consecuencia será que una gran parte de los motores actuales dejarán sencillamente de venderse. El sobre coste quizá se pueda disimular en un coche de gama alta, pues la clientela ya está dispuesta a pagar un plus por ese modelo, pero no por autos de categoría “Económica” El Euro 7 podría marcar el fin del Hyundai i10 dado que es un modelo que se compra por su precio asequible, pero con estas nuevas exigencias se encarecería un 200% 12 Opiniones generales
  • 14. Es la combinación de dos propulsores para conseguir mayor eficiencia de combustible y menor cantidad de emisiones contaminantes, entre otras ventajas. Normalmente hablamos de la combinación de un motor eléctrico y un motor de combustión según diversas fórmulas. Cabe mencionar que el vehículo puede circular tanto en combinación de ambos motores o en forma puramente eléctrica. 14 Motores híbridos
  • 15. Una de las características que distingue a un auto híbrido es su tecnología para gestionar de forma inteligente la potencia y tipo de propulsión a utilizar. Un vehículo híbrido incluye varios componentes, como un generador para guardar la energía sobrante que utilice el motor de combustión interna en la batería que puede ser de plomo-ácido, níquel-metal hidruro, níquel- cadmio o ión litio. También encontramos una computadora interna que gestiona todos los elementos entre ellas podrá determinar el trabajo de los motores. Por ejemplo, si se requiere potencia el motor de gasolina entrará en funcionamiento, mientras que, para una velocidad crucero, el motor eléctrico puede bastar. 15 ¿Cómo funciona?
  • 16. 1.Ventajas: Respetuosos al medio ambiente. -Ahorro de combustible. -Eficiencia ideal para el manejo en la ciudad. -Contaminación Sonora es prácticamente Nula. -Beneficios tributarios, de matricula e impuestos por su compra y circulación. 16 Ventajas y desventajas 2. Desventajas: -Costo de adquisición es muy elevado. -Mantenimiento muy costoso. -Reemplazo y vida útil de baterías. -Son contaminantes y son incluidos en la ley de Transición Energética.
  • 18. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE VIGILADA MINEDUCACIÓN (+5) 367 1000 CALLE 90 No. 46-112 Barranquilla, Atlántico Reconocimiento como Universidad: Resolución 303 del 3 de abril de 1967 Reconocimiento personería jurídica: Decreto 2694 del 12 de diciembre de 1974 INGRESA A www.uac.edu.co Gracias