SlideShare una empresa de Scribd logo
Simposio Mareas Rojas, Concepcion, enero 2019
1
Tendencias en las condiciones oceanográficas y atmosféricas en la
zona sur de Chile
Fabián Tapia
Departamento de Oceanografía y COPAS Sur-Austral
Universidad de Concepción
Diego Narváez1, Sebastián García1, Jorge León-Muñoz2
1 : COPAS Sur-Austral, Universidad de Concepción
2 : Universidad Católica de la Santísima Concepción
Simposio Mareas Rojas, Concepcion, enero 2019
2
Sinopsis
  Floraciones algales y su conexión con forzamiento atmosférico – oceanográfico
  Factores ambientales críticos
  Patrones de variabilidad
  Cambios recientes y respuesta del fitoplancton
  ¿Qué significa esto para el futuro de las floraciones algales?
  Brechas de conocimiento
Simposio Mareas Rojas, Concepcion, enero 2019
3
¿Qué es una floración algal?
  Incremento rápido en la abundancia de
una cierta especie o grupo de especies en
el fitoplancton.
  Ocurre cuando la productividad del
fitoplancton se incrementa sin que haya un
incremento comparable en el consumo.
  Cuando la producción supera al consumo,
aumenta el stock y el agua cambia de
color.
  Hay floraciones “normales” como el bloom
de primavera en numerosas regiones.
  Hay otras floraciones menos habituales y
menos predecibles. Algunas son FAN.
Simposio Mareas Rojas, Concepcion, enero 2019
4
¿Qué factores ambientales limitan la productividad del fitoplancton?
  Los principales factores ambientales que
limitan la productividad del fitoplancton:
lluuzz yy nnuuttrriieenntteess.
  El régimen lumínico sobre un área del
océano depende de la latitud, y de la
cobertura de nubes.
Simposio Mareas Rojas, Concepcion, enero 2019
5
  Depende de los aportes desde abajo
(afloramiento de aguas profundas) y desde
arriba (entrada por ríos).
  Afloramiento de aguas profundas
(surgencia) depende del viento y de la
latitud (efecto de rotación de la Tierra).
Disponibilidad de nutrientes
Bombeo de Ekman
Transporte de Ekman
Simposio Mareas Rojas, Concepcion, enero 2019
6
Patrón de viento promedio (CCMP) entre 1990 y 2016
Simposio Mareas Rojas, Concepcion, enero 2019
7
Transporte de Ekman se manifiesta como enfriamiento superficial
Narváez et al. (2019) Journal of Marine Systems
Simposio Mareas Rojas, Concepcion, enero 2019
8
Rotor de viento y su efecto sobre afloramiento/hundimiento
Ascenso de aguaHundimiento de agua
NegativoPositivo
Simposio Mareas Rojas, Concepcion, enero 2019
9
Variabilidad temporal en bombeo de Ekman frente a Chiloé
ÁÁrreeaa aapprrooxxiimmaaddaa ddeell rreeccttáánngguulloo eess 443333 mmiill kkmm22 == 44..3333 xx 11001111 mm22
VVeelloocciiddaadd pprroommeeddiioo ddee 11ee--66 mm//ss eeqquuiivvaallee aa ttrraannssppoorrttee ddee 00..4433 SSvv ((11 SSvv == 11ee66 mm33//ss))
Simposio Mareas Rojas, Concepcion, enero 2019
10
¿Ha cambiado el transporte de Ekman en las últimas décadas?
Simposio Mareas Rojas, Concepcion, enero 2019
11
Cálculo de transporte de Ekman
τy : stress de viento a lo largo del eje principal [N/m2]
ρ : densidad del agua [kg/m3]
f : parámetro de Coriolis (función de la latitud) [s-1]
[m2 s-1]
Simposio Mareas Rojas, Concepcion, enero 2019
12
Transporte de Ekman a lo largo de la región, y en el tiempo
AAzzuull eess aaflfloorraammiieennttoo yy rroojjoo eess hhuunnddiimmiieennttoo
SSeerriiee tteemmppoorraall 11997799--22001166 CClliimmaattoollooggííaa
Simposio Mareas Rojas, Concepcion, enero 2019
13
Variabilidad inter-anual transporte de Ekman invierno y verano
MMaayyoo -- AAggoossttoo
DDiicciieemmbbrree -- MMaarrzzoo1100 kkmm//aaññoo
Simposio Mareas Rojas, Concepcion, enero 2019
14
Patrones y tendencias en TTSSMM (MODIS-Aqua 2003-2018)
Simposio Mareas Rojas, Concepcion, enero 2019
15
Variabilidad espacio temporal de la Clorofila-a superficial
PPrriimmeerr mmooddoo ddee vvaarriiaabbiilliiddaadd ((EEOOFF11)) eexxpplliiccaa 3344%% ddee llaa vvaarriiaabbiilliiddaadd eenn CChhll--aa eenn llaa rreeggiióónn,,
ppeerroo pprriinncciippaallmmeennttee aallrreeddeeddoorr ddee CChhiillooéé..
Simposio Mareas Rojas, Concepcion, enero 2019
16
Patrón temporal del EOF1 Clorofila-a superficial
Simposio Mareas Rojas, Concepcion, enero 2019
17
Cambio temporal en periodos dominantes EOF1 Chl-a
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018
4
8
16
32
64
Periodo(meses)
1/8
1/4
1/2
1
2
4
8
Simposio Mareas Rojas, Concepcion, enero 2019
18
Patrón temporal del EOF1 Clorofila-a superficial
Simposio Mareas Rojas, Concepcion, enero 2019
19
Cambio temporal en la coherencia entre ambos
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018
4
8
16
32
64
Periodo(meses)
0
0.1
0.2
0.3
0.4
0.5
0.6
0.7
0.8
0.9
1
Simposio Mareas Rojas, Concepcion, enero 2019
20
Pero el color del océano no contiene toda la información relevante
Simposio Mareas Rojas, Concepcion, enero 2019
21
Caída en abundancia de diatomeas frente a Concepción está
asociada a tendencias climáticas
Simposio Mareas Rojas, Concepcion, enero 2019
22
Viento más intenso puede aumentar pérdida advectiva
Simposio Mareas Rojas, Concepcion, enero 2019
23
Respecto a las brechas de conocimiento
Simposio Mareas Rojas, Concepcion, enero 2019
24
  Patrón regional de viento frente al sur de Chile ha experimentado cambios que, aunque
sutiles, pueden afectar la dinámica y composición del fitoplancton.
  Cambios en los patrones de viento y descargas de agua dulce hacia aguas costeras
pueden modificar tanto la composición del fitoplancton como la periodicidad/intensidad
de las floraciones algales.
  Es importante prestar atención a la razón entre nutrientes (e.g. Si:N) además de sus
concentraciones absolutas.
  Se requiere de más y mejores registros de concentraciones de nutrientes en áreas clave
(e.g. Boca del Guafo).
  Además del foco en los eventos de floración de las especies tóxicas, se requiere evaluar
cambios inter-anuales y tendencias en la estacionalidad de la abundancia y composición
del fitoplancton.
En resumen
Simposio Mareas Rojas, Concepcion, enero 2019
25
  Equipo COPAS Sur-Austral por organizar este
evento.
  Centro INCAR, Universidad de Concepción.
  Diego Narváez, Sebastián García, Jorge León-Muñoz
Agradecimientos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo Práctico Contaminacion del Agua
Trabajo Práctico Contaminacion del AguaTrabajo Práctico Contaminacion del Agua
Trabajo Práctico Contaminacion del Agua
PatriciaAM
 
Prueba ciencias naturales del agua prueba
Prueba  ciencias naturales del agua pruebaPrueba  ciencias naturales del agua prueba
Prueba ciencias naturales del agua prueba
Ruth Mariely Arteaga Cisternas
 
Visión sobre el Cambio Climático en Venezuela
Visión sobre el Cambio Climático en VenezuelaVisión sobre el Cambio Climático en Venezuela
Visión sobre el Cambio Climático en Venezuela
SistemadeEstudiosMed
 
CRISIS DEL AGUA COMO CONSECUENCIA DEL CALENTAMIENTO DE LA TIERRA
CRISIS DEL AGUA COMO CONSECUENCIA DEL CALENTAMIENTO DE LA TIERRACRISIS DEL AGUA COMO CONSECUENCIA DEL CALENTAMIENTO DE LA TIERRA
CRISIS DEL AGUA COMO CONSECUENCIA DEL CALENTAMIENTO DE LA TIERRA
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
El futuro del agua
El futuro del aguaEl futuro del agua
El futuro del agua
José Silvestre
 
Trabajo de ecologia
Trabajo de ecologia Trabajo de ecologia
Trabajo de ecologia
fercarrillo12
 
Computación 6º A
Computación 6º AComputación 6º A
Computación 6º A
Kah-mor3ira
 
Cuadernillo 2 9o
Cuadernillo 2 9oCuadernillo 2 9o
Cuadernillo 2 9o
Gloria Bermudez
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
anamaria1997
 
Agotamiento recursos-naturales
Agotamiento recursos-naturalesAgotamiento recursos-naturales
Agotamiento recursos-naturales
LALOOBEDAMPUDIAJAIME
 

La actualidad más candente (10)

Trabajo Práctico Contaminacion del Agua
Trabajo Práctico Contaminacion del AguaTrabajo Práctico Contaminacion del Agua
Trabajo Práctico Contaminacion del Agua
 
Prueba ciencias naturales del agua prueba
Prueba  ciencias naturales del agua pruebaPrueba  ciencias naturales del agua prueba
Prueba ciencias naturales del agua prueba
 
Visión sobre el Cambio Climático en Venezuela
Visión sobre el Cambio Climático en VenezuelaVisión sobre el Cambio Climático en Venezuela
Visión sobre el Cambio Climático en Venezuela
 
CRISIS DEL AGUA COMO CONSECUENCIA DEL CALENTAMIENTO DE LA TIERRA
CRISIS DEL AGUA COMO CONSECUENCIA DEL CALENTAMIENTO DE LA TIERRACRISIS DEL AGUA COMO CONSECUENCIA DEL CALENTAMIENTO DE LA TIERRA
CRISIS DEL AGUA COMO CONSECUENCIA DEL CALENTAMIENTO DE LA TIERRA
 
El futuro del agua
El futuro del aguaEl futuro del agua
El futuro del agua
 
Trabajo de ecologia
Trabajo de ecologia Trabajo de ecologia
Trabajo de ecologia
 
Computación 6º A
Computación 6º AComputación 6º A
Computación 6º A
 
Cuadernillo 2 9o
Cuadernillo 2 9oCuadernillo 2 9o
Cuadernillo 2 9o
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Agotamiento recursos-naturales
Agotamiento recursos-naturalesAgotamiento recursos-naturales
Agotamiento recursos-naturales
 

Similar a Tendencias en condiciones oceanográficas y atmosféricas #MareaRoja

Oscurecimineto Global Vs Cambio Climatico
Oscurecimineto Global Vs Cambio ClimaticoOscurecimineto Global Vs Cambio Climatico
Oscurecimineto Global Vs Cambio Climatico
Wily Butron Arcaya
 
Guia práctica 04 equipo 5
Guia práctica 04   equipo 5Guia práctica 04   equipo 5
Guia práctica 04 equipo 5
SergioQuintanillaPre
 
Agenda azul del cambio climático
Agenda azul del cambio climáticoAgenda azul del cambio climático
Agenda azul del cambio climático
wiriana
 
Trabajo colaborativo cambio climático- mima
Trabajo colaborativo   cambio climático- mimaTrabajo colaborativo   cambio climático- mima
Trabajo colaborativo cambio climático- mima
SuarezAgudeloErika
 
Marejadas en Chile y Obras de Mitigación Av. Perú
Marejadas en Chile y Obras de Mitigación Av. PerúMarejadas en Chile y Obras de Mitigación Av. Perú
Marejadas en Chile y Obras de Mitigación Av. Perú
AlexisContreras49
 
Aporte Individual Merly Guzman Gutierrez Trabajo Colaborativo Manejo Integrad...
Aporte Individual Merly Guzman Gutierrez Trabajo Colaborativo Manejo Integrad...Aporte Individual Merly Guzman Gutierrez Trabajo Colaborativo Manejo Integrad...
Aporte Individual Merly Guzman Gutierrez Trabajo Colaborativo Manejo Integrad...
Merly Gutierrez
 
Patricia Ramirez CRRH
Patricia Ramirez CRRHPatricia Ramirez CRRH
Jehann favio muñoz_quijano_evidencias_impactos_ambientales_putumayo_aporte_in...
Jehann favio muñoz_quijano_evidencias_impactos_ambientales_putumayo_aporte_in...Jehann favio muñoz_quijano_evidencias_impactos_ambientales_putumayo_aporte_in...
Jehann favio muñoz_quijano_evidencias_impactos_ambientales_putumayo_aporte_in...
Jehann Favio Muñoz Quijano
 
Estrategias de cambio climatico lambayeque
Estrategias de cambio climatico lambayequeEstrategias de cambio climatico lambayeque
Estrategias de cambio climatico lambayeque
Jesús Cumpa Macalopú
 
Problemas ambientales cambio climatico
Problemas ambientales cambio climaticoProblemas ambientales cambio climatico
Problemas ambientales cambio climatico
alejandraberendson
 
Vulnerabilidad del Recurso Hídrico frente a la Variabilidad y el Cambio Climá...
Vulnerabilidad del Recurso Hídrico frente a la Variabilidad y el Cambio Climá...Vulnerabilidad del Recurso Hídrico frente a la Variabilidad y el Cambio Climá...
Vulnerabilidad del Recurso Hídrico frente a la Variabilidad y el Cambio Climá...
Comunidad Practica Andes
 
11 dic presentacion cc grupo tec cc
11 dic presentacion cc grupo tec cc11 dic presentacion cc grupo tec cc
11 dic presentacion cc grupo tec cc
Renny Daniel Diaz Aguilar
 
Cambio climático, Causas y Consecuencias
Cambio climático, Causas y ConsecuenciasCambio climático, Causas y Consecuencias
Cambio climático, Causas y Consecuencias
Leonel Rivera
 
ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA COSTA PACÍFICA COLOMBIAN...
ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA COSTA PACÍFICA COLOMBIAN...ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA COSTA PACÍFICA COLOMBIAN...
ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA COSTA PACÍFICA COLOMBIAN...
Yan Arley Ramos Palacios
 
CAMBIO CLIMATICO Y SU IMPACTO EN EL AGUA
CAMBIO CLIMATICO Y SU IMPACTO EN EL AGUACAMBIO CLIMATICO Y SU IMPACTO EN EL AGUA
CAMBIO CLIMATICO Y SU IMPACTO EN EL AGUA
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Nuestra vida es maravillosa en la tierra
Nuestra vida es maravillosa en la tierraNuestra vida es maravillosa en la tierra
Nuestra vida es maravillosa en la tierra
SognyBerrios1
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Noemí Velasquez
 
GRUPO 2-ACTIVIDAD 14.pdf
GRUPO 2-ACTIVIDAD 14.pdfGRUPO 2-ACTIVIDAD 14.pdf
GRUPO 2-ACTIVIDAD 14.pdf
KenyFigueroa1
 
Maria Yolanda
Maria YolandaMaria Yolanda
Maria Yolanda
abogadostabasco
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
eugeniaydelfina
 

Similar a Tendencias en condiciones oceanográficas y atmosféricas #MareaRoja (20)

Oscurecimineto Global Vs Cambio Climatico
Oscurecimineto Global Vs Cambio ClimaticoOscurecimineto Global Vs Cambio Climatico
Oscurecimineto Global Vs Cambio Climatico
 
Guia práctica 04 equipo 5
Guia práctica 04   equipo 5Guia práctica 04   equipo 5
Guia práctica 04 equipo 5
 
Agenda azul del cambio climático
Agenda azul del cambio climáticoAgenda azul del cambio climático
Agenda azul del cambio climático
 
Trabajo colaborativo cambio climático- mima
Trabajo colaborativo   cambio climático- mimaTrabajo colaborativo   cambio climático- mima
Trabajo colaborativo cambio climático- mima
 
Marejadas en Chile y Obras de Mitigación Av. Perú
Marejadas en Chile y Obras de Mitigación Av. PerúMarejadas en Chile y Obras de Mitigación Av. Perú
Marejadas en Chile y Obras de Mitigación Av. Perú
 
Aporte Individual Merly Guzman Gutierrez Trabajo Colaborativo Manejo Integrad...
Aporte Individual Merly Guzman Gutierrez Trabajo Colaborativo Manejo Integrad...Aporte Individual Merly Guzman Gutierrez Trabajo Colaborativo Manejo Integrad...
Aporte Individual Merly Guzman Gutierrez Trabajo Colaborativo Manejo Integrad...
 
Patricia Ramirez CRRH
Patricia Ramirez CRRHPatricia Ramirez CRRH
Patricia Ramirez CRRH
 
Jehann favio muñoz_quijano_evidencias_impactos_ambientales_putumayo_aporte_in...
Jehann favio muñoz_quijano_evidencias_impactos_ambientales_putumayo_aporte_in...Jehann favio muñoz_quijano_evidencias_impactos_ambientales_putumayo_aporte_in...
Jehann favio muñoz_quijano_evidencias_impactos_ambientales_putumayo_aporte_in...
 
Estrategias de cambio climatico lambayeque
Estrategias de cambio climatico lambayequeEstrategias de cambio climatico lambayeque
Estrategias de cambio climatico lambayeque
 
Problemas ambientales cambio climatico
Problemas ambientales cambio climaticoProblemas ambientales cambio climatico
Problemas ambientales cambio climatico
 
Vulnerabilidad del Recurso Hídrico frente a la Variabilidad y el Cambio Climá...
Vulnerabilidad del Recurso Hídrico frente a la Variabilidad y el Cambio Climá...Vulnerabilidad del Recurso Hídrico frente a la Variabilidad y el Cambio Climá...
Vulnerabilidad del Recurso Hídrico frente a la Variabilidad y el Cambio Climá...
 
11 dic presentacion cc grupo tec cc
11 dic presentacion cc grupo tec cc11 dic presentacion cc grupo tec cc
11 dic presentacion cc grupo tec cc
 
Cambio climático, Causas y Consecuencias
Cambio climático, Causas y ConsecuenciasCambio climático, Causas y Consecuencias
Cambio climático, Causas y Consecuencias
 
ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA COSTA PACÍFICA COLOMBIAN...
ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA COSTA PACÍFICA COLOMBIAN...ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA COSTA PACÍFICA COLOMBIAN...
ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA COSTA PACÍFICA COLOMBIAN...
 
CAMBIO CLIMATICO Y SU IMPACTO EN EL AGUA
CAMBIO CLIMATICO Y SU IMPACTO EN EL AGUACAMBIO CLIMATICO Y SU IMPACTO EN EL AGUA
CAMBIO CLIMATICO Y SU IMPACTO EN EL AGUA
 
Nuestra vida es maravillosa en la tierra
Nuestra vida es maravillosa en la tierraNuestra vida es maravillosa en la tierra
Nuestra vida es maravillosa en la tierra
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
GRUPO 2-ACTIVIDAD 14.pdf
GRUPO 2-ACTIVIDAD 14.pdfGRUPO 2-ACTIVIDAD 14.pdf
GRUPO 2-ACTIVIDAD 14.pdf
 
Maria Yolanda
Maria YolandaMaria Yolanda
Maria Yolanda
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 

Más de COPASSurAustral

Resutados encuesta SIOOC #COP25
Resutados encuesta SIOOC #COP25Resutados encuesta SIOOC #COP25
Resutados encuesta SIOOC #COP25
COPASSurAustral
 
Taller SIOOC - Océanos #COP25 (Laura Farias)
Taller SIOOC - Océanos #COP25 (Laura Farias)Taller SIOOC - Océanos #COP25 (Laura Farias)
Taller SIOOC - Océanos #COP25 (Laura Farias)
COPASSurAustral
 
Propuesta de un modelo de Gobernanza SIOOC
Propuesta de un modelo de Gobernanza SIOOCPropuesta de un modelo de Gobernanza SIOOC
Propuesta de un modelo de Gobernanza SIOOC
COPASSurAustral
 
¿Por qué Chile necesita una Red Nacional de Observación del Océanos Costero?
¿Por qué Chile necesita una Red Nacional de Observación del Océanos Costero?¿Por qué Chile necesita una Red Nacional de Observación del Océanos Costero?
¿Por qué Chile necesita una Red Nacional de Observación del Océanos Costero?
COPASSurAustral
 
Acoplamiento físico-biológico en aguas interiores de la Patagonia #MareaRoja
Acoplamiento físico-biológico en aguas interiores de la Patagonia #MareaRojaAcoplamiento físico-biológico en aguas interiores de la Patagonia #MareaRoja
Acoplamiento físico-biológico en aguas interiores de la Patagonia #MareaRoja
COPASSurAustral
 
Condiciones bio-ópticas del mar interior del sur de Chile: análisis y proyecc...
Condiciones bio-ópticas del mar interior del sur de Chile: análisis y proyecc...Condiciones bio-ópticas del mar interior del sur de Chile: análisis y proyecc...
Condiciones bio-ópticas del mar interior del sur de Chile: análisis y proyecc...
COPASSurAustral
 
¿Qué hemos aprendido del fenómeno y que nos falta? #MareaRoja
¿Qué hemos aprendido del fenómeno y que nos falta? #MareaRoja¿Qué hemos aprendido del fenómeno y que nos falta? #MareaRoja
¿Qué hemos aprendido del fenómeno y que nos falta? #MareaRoja
COPASSurAustral
 
Elaboración de indicadores de alerta temprana de floraciones algales nocivas ...
Elaboración de indicadores de alerta temprana de floraciones algales nocivas ...Elaboración de indicadores de alerta temprana de floraciones algales nocivas ...
Elaboración de indicadores de alerta temprana de floraciones algales nocivas ...
COPASSurAustral
 
Compuestos tóxicos producidos por floraciones algales
Compuestos tóxicos producidos por floraciones algalesCompuestos tóxicos producidos por floraciones algales
Compuestos tóxicos producidos por floraciones algales
COPASSurAustral
 
Silvio Pantoja presenta el Simposio "Marea Roja en un Océano Cambiante"
Silvio Pantoja presenta el Simposio "Marea Roja en un Océano Cambiante"Silvio Pantoja presenta el Simposio "Marea Roja en un Océano Cambiante"
Silvio Pantoja presenta el Simposio "Marea Roja en un Océano Cambiante"
COPASSurAustral
 

Más de COPASSurAustral (10)

Resutados encuesta SIOOC #COP25
Resutados encuesta SIOOC #COP25Resutados encuesta SIOOC #COP25
Resutados encuesta SIOOC #COP25
 
Taller SIOOC - Océanos #COP25 (Laura Farias)
Taller SIOOC - Océanos #COP25 (Laura Farias)Taller SIOOC - Océanos #COP25 (Laura Farias)
Taller SIOOC - Océanos #COP25 (Laura Farias)
 
Propuesta de un modelo de Gobernanza SIOOC
Propuesta de un modelo de Gobernanza SIOOCPropuesta de un modelo de Gobernanza SIOOC
Propuesta de un modelo de Gobernanza SIOOC
 
¿Por qué Chile necesita una Red Nacional de Observación del Océanos Costero?
¿Por qué Chile necesita una Red Nacional de Observación del Océanos Costero?¿Por qué Chile necesita una Red Nacional de Observación del Océanos Costero?
¿Por qué Chile necesita una Red Nacional de Observación del Océanos Costero?
 
Acoplamiento físico-biológico en aguas interiores de la Patagonia #MareaRoja
Acoplamiento físico-biológico en aguas interiores de la Patagonia #MareaRojaAcoplamiento físico-biológico en aguas interiores de la Patagonia #MareaRoja
Acoplamiento físico-biológico en aguas interiores de la Patagonia #MareaRoja
 
Condiciones bio-ópticas del mar interior del sur de Chile: análisis y proyecc...
Condiciones bio-ópticas del mar interior del sur de Chile: análisis y proyecc...Condiciones bio-ópticas del mar interior del sur de Chile: análisis y proyecc...
Condiciones bio-ópticas del mar interior del sur de Chile: análisis y proyecc...
 
¿Qué hemos aprendido del fenómeno y que nos falta? #MareaRoja
¿Qué hemos aprendido del fenómeno y que nos falta? #MareaRoja¿Qué hemos aprendido del fenómeno y que nos falta? #MareaRoja
¿Qué hemos aprendido del fenómeno y que nos falta? #MareaRoja
 
Elaboración de indicadores de alerta temprana de floraciones algales nocivas ...
Elaboración de indicadores de alerta temprana de floraciones algales nocivas ...Elaboración de indicadores de alerta temprana de floraciones algales nocivas ...
Elaboración de indicadores de alerta temprana de floraciones algales nocivas ...
 
Compuestos tóxicos producidos por floraciones algales
Compuestos tóxicos producidos por floraciones algalesCompuestos tóxicos producidos por floraciones algales
Compuestos tóxicos producidos por floraciones algales
 
Silvio Pantoja presenta el Simposio "Marea Roja en un Océano Cambiante"
Silvio Pantoja presenta el Simposio "Marea Roja en un Océano Cambiante"Silvio Pantoja presenta el Simposio "Marea Roja en un Océano Cambiante"
Silvio Pantoja presenta el Simposio "Marea Roja en un Océano Cambiante"
 

Último

Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
ssuser101841
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
MonicaLeyton2
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
MarianaRodriguezGaon
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
hausofcaba
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
brendafloressalsavil
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 

Último (20)

Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 

Tendencias en condiciones oceanográficas y atmosféricas #MareaRoja

  • 1. Simposio Mareas Rojas, Concepcion, enero 2019 1 Tendencias en las condiciones oceanográficas y atmosféricas en la zona sur de Chile Fabián Tapia Departamento de Oceanografía y COPAS Sur-Austral Universidad de Concepción Diego Narváez1, Sebastián García1, Jorge León-Muñoz2 1 : COPAS Sur-Austral, Universidad de Concepción 2 : Universidad Católica de la Santísima Concepción
  • 2. Simposio Mareas Rojas, Concepcion, enero 2019 2 Sinopsis   Floraciones algales y su conexión con forzamiento atmosférico – oceanográfico   Factores ambientales críticos   Patrones de variabilidad   Cambios recientes y respuesta del fitoplancton   ¿Qué significa esto para el futuro de las floraciones algales?   Brechas de conocimiento
  • 3. Simposio Mareas Rojas, Concepcion, enero 2019 3 ¿Qué es una floración algal?   Incremento rápido en la abundancia de una cierta especie o grupo de especies en el fitoplancton.   Ocurre cuando la productividad del fitoplancton se incrementa sin que haya un incremento comparable en el consumo.   Cuando la producción supera al consumo, aumenta el stock y el agua cambia de color.   Hay floraciones “normales” como el bloom de primavera en numerosas regiones.   Hay otras floraciones menos habituales y menos predecibles. Algunas son FAN.
  • 4. Simposio Mareas Rojas, Concepcion, enero 2019 4 ¿Qué factores ambientales limitan la productividad del fitoplancton?   Los principales factores ambientales que limitan la productividad del fitoplancton: lluuzz yy nnuuttrriieenntteess.   El régimen lumínico sobre un área del océano depende de la latitud, y de la cobertura de nubes.
  • 5. Simposio Mareas Rojas, Concepcion, enero 2019 5   Depende de los aportes desde abajo (afloramiento de aguas profundas) y desde arriba (entrada por ríos).   Afloramiento de aguas profundas (surgencia) depende del viento y de la latitud (efecto de rotación de la Tierra). Disponibilidad de nutrientes Bombeo de Ekman Transporte de Ekman
  • 6. Simposio Mareas Rojas, Concepcion, enero 2019 6 Patrón de viento promedio (CCMP) entre 1990 y 2016
  • 7. Simposio Mareas Rojas, Concepcion, enero 2019 7 Transporte de Ekman se manifiesta como enfriamiento superficial Narváez et al. (2019) Journal of Marine Systems
  • 8. Simposio Mareas Rojas, Concepcion, enero 2019 8 Rotor de viento y su efecto sobre afloramiento/hundimiento Ascenso de aguaHundimiento de agua NegativoPositivo
  • 9. Simposio Mareas Rojas, Concepcion, enero 2019 9 Variabilidad temporal en bombeo de Ekman frente a Chiloé ÁÁrreeaa aapprrooxxiimmaaddaa ddeell rreeccttáánngguulloo eess 443333 mmiill kkmm22 == 44..3333 xx 11001111 mm22 VVeelloocciiddaadd pprroommeeddiioo ddee 11ee--66 mm//ss eeqquuiivvaallee aa ttrraannssppoorrttee ddee 00..4433 SSvv ((11 SSvv == 11ee66 mm33//ss))
  • 10. Simposio Mareas Rojas, Concepcion, enero 2019 10 ¿Ha cambiado el transporte de Ekman en las últimas décadas?
  • 11. Simposio Mareas Rojas, Concepcion, enero 2019 11 Cálculo de transporte de Ekman τy : stress de viento a lo largo del eje principal [N/m2] ρ : densidad del agua [kg/m3] f : parámetro de Coriolis (función de la latitud) [s-1] [m2 s-1]
  • 12. Simposio Mareas Rojas, Concepcion, enero 2019 12 Transporte de Ekman a lo largo de la región, y en el tiempo AAzzuull eess aaflfloorraammiieennttoo yy rroojjoo eess hhuunnddiimmiieennttoo SSeerriiee tteemmppoorraall 11997799--22001166 CClliimmaattoollooggííaa
  • 13. Simposio Mareas Rojas, Concepcion, enero 2019 13 Variabilidad inter-anual transporte de Ekman invierno y verano MMaayyoo -- AAggoossttoo DDiicciieemmbbrree -- MMaarrzzoo1100 kkmm//aaññoo
  • 14. Simposio Mareas Rojas, Concepcion, enero 2019 14 Patrones y tendencias en TTSSMM (MODIS-Aqua 2003-2018)
  • 15. Simposio Mareas Rojas, Concepcion, enero 2019 15 Variabilidad espacio temporal de la Clorofila-a superficial PPrriimmeerr mmooddoo ddee vvaarriiaabbiilliiddaadd ((EEOOFF11)) eexxpplliiccaa 3344%% ddee llaa vvaarriiaabbiilliiddaadd eenn CChhll--aa eenn llaa rreeggiióónn,, ppeerroo pprriinncciippaallmmeennttee aallrreeddeeddoorr ddee CChhiillooéé..
  • 16. Simposio Mareas Rojas, Concepcion, enero 2019 16 Patrón temporal del EOF1 Clorofila-a superficial
  • 17. Simposio Mareas Rojas, Concepcion, enero 2019 17 Cambio temporal en periodos dominantes EOF1 Chl-a 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 4 8 16 32 64 Periodo(meses) 1/8 1/4 1/2 1 2 4 8
  • 18. Simposio Mareas Rojas, Concepcion, enero 2019 18 Patrón temporal del EOF1 Clorofila-a superficial
  • 19. Simposio Mareas Rojas, Concepcion, enero 2019 19 Cambio temporal en la coherencia entre ambos 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 4 8 16 32 64 Periodo(meses) 0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1
  • 20. Simposio Mareas Rojas, Concepcion, enero 2019 20 Pero el color del océano no contiene toda la información relevante
  • 21. Simposio Mareas Rojas, Concepcion, enero 2019 21 Caída en abundancia de diatomeas frente a Concepción está asociada a tendencias climáticas
  • 22. Simposio Mareas Rojas, Concepcion, enero 2019 22 Viento más intenso puede aumentar pérdida advectiva
  • 23. Simposio Mareas Rojas, Concepcion, enero 2019 23 Respecto a las brechas de conocimiento
  • 24. Simposio Mareas Rojas, Concepcion, enero 2019 24   Patrón regional de viento frente al sur de Chile ha experimentado cambios que, aunque sutiles, pueden afectar la dinámica y composición del fitoplancton.   Cambios en los patrones de viento y descargas de agua dulce hacia aguas costeras pueden modificar tanto la composición del fitoplancton como la periodicidad/intensidad de las floraciones algales.   Es importante prestar atención a la razón entre nutrientes (e.g. Si:N) además de sus concentraciones absolutas.   Se requiere de más y mejores registros de concentraciones de nutrientes en áreas clave (e.g. Boca del Guafo).   Además del foco en los eventos de floración de las especies tóxicas, se requiere evaluar cambios inter-anuales y tendencias en la estacionalidad de la abundancia y composición del fitoplancton. En resumen
  • 25. Simposio Mareas Rojas, Concepcion, enero 2019 25   Equipo COPAS Sur-Austral por organizar este evento.   Centro INCAR, Universidad de Concepción.   Diego Narváez, Sebastián García, Jorge León-Muñoz Agradecimientos