SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPUESTOS TÓXICOS
PRODUCIDOS POR FAN:
Desafíos y estrategias
metodológicas para su detección
Dra. Allisson Astuya
Simposio “Marea Roja en un Océano Cambiante”
Concepción, 9 de enero del 2019
Marea Roja
Problemática de las biotoxinas marinas
 Los sistemas de vigilancia están diseñados
para:
 La protección del consumidor
 Fortalecer el desarrollo del sector de
producción dando cumplimiento a las
exigencias internacionales
La investigación tiene un papel clave
Flujo de toxinas en la
CADENA TRÓFICA
Toxinas conocidas y asociadas a los eventos FANs
Veneno Amnésico de moluscos VAM
Veneno Paralizante de molusco VPM
Veneno Diarreica de molusco VDM
Veneno Neurotóxico de molusco VNM
Veneno Spiroimine de molusco VSM
Veneno Ciguatera de peces VCP
Veneno Azaspiracid de moluscos VAZM
Se han clasificado de acuerdo sus efectos tóxicos sobre vertebrados (incl. humanos):
5 Sindromes tóxicos de
moluscos que ocurren en Chile
Clase Ejemplo LD50 (mg/kg)
I.- Súper tóxico Tetraclorodibenzodioxina 5
II.- Extremadamente tóxico Pictrotoxina 5-50
III.- Muy tóxico Fenobarbital 50-500
IV.- Moderadamente tóxico Morfina 500-5000
V.- Levemente tóxico Etanol 5000-15000
Toxicidad
Clase LD50 (mg/Kg)
Saxitoxina (VPM) 0.01
Tetrodoxina (VNM) 0.01
Ciguatoxina (VCM) 0.00035
Acido Okadaico (AO) 0.2
Ácido Domoico (AD) 2.9 - 4.9
Súper Tóxico!!!!
Límites Regulatorios
 Los niveles regulatorios para biotoxinas están establecidos en el Reglamento Sanitario de los Alimentos:
ARTÍCULO 333.
 Los mariscos no podrán contener:
 80 ug eq /100 g (VPM)
 20 ug eq/100g (VAM)
 Ser positiva la prueba del bioensayo para toxina diarreica de los mariscos (VDM).
 BIOTOXINAS MARINAS LIPOFÍLICAS (BML):
 - Grupo Ácido Okadaico (AO) + Grupo Pectenotoxinas (PTXs): 160 µg Equivalentes AO/Kg
- Grupo Azaspirácidos (AZAs): 160 µg Equivalentes AZA/Kg
 - Grupo Yesotoxinas (YTXs): 3,75 mg Equivalentes YTX/K
No se encuentran reguladas iminas cíclicas, espirolidosy palitoxinas
Últimos eventos FANs VPM en mariscos superan los 12000 ug/100g carne
Andrea Rivera et al. Minsal-ICHA 2018
Veneno paralizante de moluscos (VPM)
N
N N
H
H
N
NH2
R4
R5
OH
H2N
1
2 4
6
7
9
10
12
13
R1
R2
R3
Alexandrium catenella
Pyrodinium bahamense
Gymnodinium catenatum
Photo: Cawthron
Lyngbya wollei
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
-
O3SO
Me
H
H
Me
H
H
Me
Me
Me
HHHHH
Me H H H H
H
H
H
H
H
H
HO
-
O3SO
OH
Protoceratium
reticulatum
Yessotoxins
O
O
O
O
O
O
O
O
OH
O
OH
OH
O
O
A
B
C
D
E
F
7
14
33 43
1
34
NH
O
O
O
O
OO
O
O
OH
O
OH
HO
Amphidoma languida
Pseudonitzschia spp
A. catenella
PSP toxins
Alexandrium
ostenfeldii
O
O
N
O
O
O
OH
HO
2
3
31
13
Cycloimines
Domoic acid
Azaspiracids
Pectenotoxins
Dinophysis spp
HO
O
O
OH
O
O O
O
OOH
OH
OH
O
Okadaic acid, Dinophysistoxins
Especies FANs más comunes y sus toxinas
Gentileza, Bernd Krock
VPM
(SXT)
NO CONSIDERAN EL EFECTO
BIOLÓGICO
RUTINARIOS
Programas de Vigilancia
DESARROLLO DE MÉTODOS TOXICOLÓGICOS
ALTERNATIVOS o COMPLEMENTARIOS
Ensayos funcionales in vitro para la detección de
toxinas marinas
Toxinas
marinas
Cambios en el perfil de expresión
Real time PCR, Secuenciación
masiva, GEN-FOS-LUC
Cambios en los patrones
electrofisiológicos, potencial de
membrana, corrientes, voltajes
(Patch clamp)
Cambios en el perfil de proteínas, liberación,
Radio inmunoensayos, ELISA
In
out
núcleo
Viabilidad Celular MTT , Azul de tripan,
Rojo Neutro (espectrofotométrico).
Cambios en el Citoesqueleto
(F-actina)Banerjee et al. 2013. Toxins
Veneno paralizante de moluscos (VPM)
Bioensayo Celular para el screening de VPM basado en rescate
celular en Neuro2a
•Control +O/V: 0% efecto
•Dosis máxima: 100% efecto
Detección de toxinas paralizantes puras Factor de Toxicidad Equivalente (TEF)
Aballay et al. ICHA 2018
Desafíos:
1.- Selección de método extracción
Disminución del Efecto Matriz
Validación: Análisis de muestras complejas naturalmente contaminadas
Muestras negativas detectadas con ensayo neuro-2a.Muestras positivas detectadas con ensayo neuro-2a.
Búsqueda de marcadores moleculares de toxicidad saxitoxina
Rivera A. et al ICHA 2018
Ictiotoxinas?
Curva dosis-respuesta de Heterosigma akashiwo
(HaTX) usando el ensayo citotóxico con Neuro-2a
HaTx induce silenciamiento de la transmisión sináptica HaTx induce silenciamiento comparación con TTX
Nueva toxina paralizante en Heterosigma Akashiwo (HATx)
Astuya A et al 2015
Efectos asociados a especies tóxicas
10m
20m
Alexandrium catenella
strain 2 (Alex2)
Rhodomonas salina
Efecto Lítico
Video: gentileza U. Tillmann
Rhodomonas salina exposed to A. catenella supernatant (cell free)
Por qué mueren los peces? Nuevas hipótesis “Ictiotoxinas”
Granelli et al.2001,2005
Factores Bióticos:
Competencia
Factores Abióticos:
Ej. Variación Tº - salinidad
Efecto Ictiotóxico es un
efecto colateral de la
guerra química?
Efectos Alelopáticos
Stress
Desarrollo de nuevas aproximaciones para evaluación de Ictiotoxinas en
modelo in vitro
Supernatant
(free cell medium)
Fish Cells Fish Cells
CompuestosSolubles
desde co-cultivo
No directo y sobrenadantes
Células de Peces
evaluación
in vitro
Contacto Directo
Co-Cultivos
Contacto No Directo
Co-Cultivos
• Conteo Celular
• Morfología
• Sondas
• Integridad de membrana
• Cambios morfológicos
• Sondas
• qPCR
Sobrenadantes
Desde Co-Cultivos
libres de microalgas
Células de Peces Células de Peces
Co-Cultivos
H Akashiwo/A Catenella
16h 24h
Mono-Cultivos
A Catenella
Exp Est
16h 24h
Experimento1
CONTROL A: Tiempo de exposición48h
Experimento 2
3 horas post
fecundación
2 días post
fecundación
Eleuteroembrion
3 días post
fecundación
Larvas con absorción de vitelo
6-7 días post fecundación
CONTROL B: Tiempo de exposición 144h
CONTROLES : Tiempo de exposición 72h - 96h
E x tra c t c o n c e n tra tio n (m g *L
-1
)
Embryomortality(%)
0 2 5 5 0 1 0 0 2 0 0
0
2 0
4 0
6 0
8 0
1 0 0
*
*
E x tra c t c o n c e n tra tio n (m g *L
-1
)
Larvalmalformation(%)
0 2 5 5 0 1 0 0 2 0 0
0
2 5
5 0
7 5
1 0 0
K . v e n e fic u m H . a k a s h iw o
Extractos microalgales
Herramientas complementarias
Modelo Pez cebra Danio rerio
Estados tempranos
Mortalidad Malformaciones Alteraciones
motorasLlanos et al. ICHA 2018_ LbTx
Nacionales
QA Luis Roa SGS
Dr Vet Andrea Rivera MINSAL
QF Lorena Delgado ISP
Dr. Benjamín Suárez Uchile-LabTox
Dr. Nestor Lagos UChile
Dra. Alejandra Aguilera USS
IFOP
SUBPESCA, SERNAPESCA
VDRI-UdeC
FONDEF
FIC R 40000139
Internacionales
Dr. Bernd Krock AWI-Alemania
Dra Helene Hegaret CNRI-Francia
Dr. Jorge Diogenes IRTA-España
Dra. Mónica Cámpas IRTA-España
Dr. Botana U Sant Compostela-Esp
FiSH Tox 2019
Agradecimientos
MUCHAS GRACIAS
www.sur-austral.cl
Detección de toxinas lipofílicas en Neuro2a
Toxin R1 R2 R3 R4 R5 m/z Mass transitions
STX H H H
(Carbamoyl-)
OH 300 300 > 282, 300 > 204
NEO OH H H OH 316 316 > 298. 316 > 196
GTX1 OH H OSO3
- OH 412 412 > 332, 412 > 314
GTX2 H H OSO3
- OH 396 396 > 316, 396 > 298
GTX3 H OSO3
- H OH 396 396 > 316, 396 > 298
GTX4 OH OSO3
- H OH 412 412 > 332, 412 > 314
B1 (GTX5) H H H
(N-Sulfocarbamoyl-)
OH 380 380 > 300, 380 > 282
B2 (GTX6) OH H H OH 396 396 > 316, 396 > 298
C3 OH H OSO3
- OH 492 412 > 332, 412 > 314
C1 H H OSO3
- OH 476 396 > 316, 396 > 298
C2 H OSO3
- H OH 476 396 > 316, 396 > 298
C4 OH OSO3
- H OH 492 412 > 332, 412 > 314
dc-STX H H H
-OH
(Decarbamoyl-)
OH 257 257 > 239, 257 > 156
dc-NEO OH H H OH 273 273 > 255
dc-GTX1 OH H OSO3
- OH 369 369 > 289
dc-GTX2 H H OSO3
- OH 353 353 > 273, 273 > 255
dc-GTX3 H OSO3
- H OH 353 353 > 273, 273 > 255
dc-GTX4 OH OSO3
- H OH 369 369 > 289
Mass Spectrometry of PSP Toxins
O NH2
O
O NH
O
S
O
OO
-
Veneno Paralizante de Mariscos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2016 - Microscopía convencional vs. FISH en la identificación y cuantificació...
2016 - Microscopía convencional vs. FISH en la identificación y cuantificació...2016 - Microscopía convencional vs. FISH en la identificación y cuantificació...
2016 - Microscopía convencional vs. FISH en la identificación y cuantificació...
WALEBUBLÉ
 
2004 - Tesis Gonzalo Cuesta Amat
2004 - Tesis Gonzalo Cuesta Amat2004 - Tesis Gonzalo Cuesta Amat
2004 - Tesis Gonzalo Cuesta Amat
WALEBUBLÉ
 
Vigila~1
Vigila~1Vigila~1
Norma mexicana nmx aa-102-1987
Norma mexicana nmx aa-102-1987Norma mexicana nmx aa-102-1987
Norma mexicana nmx aa-102-1987
Gerardo Melgoza Paramo
 
coliformes fecales en nicaragua
coliformes fecales en nicaraguacoliformes fecales en nicaragua
coliformes fecales en nicaragua
Bioanalisis Clinico UNAN
 
2014 - Análisis de las correlaciones entre BOA, BON y variables ambientales (...
2014 - Análisis de las correlaciones entre BOA, BON y variables ambientales (...2014 - Análisis de las correlaciones entre BOA, BON y variables ambientales (...
2014 - Análisis de las correlaciones entre BOA, BON y variables ambientales (...
WALEBUBLÉ
 
Paper - Simulación in vitro de los efectos causados por la plata
Paper - Simulación in vitro de los efectos causados por la plataPaper - Simulación in vitro de los efectos causados por la plata
Paper - Simulación in vitro de los efectos causados por la plata
Leo Eduardo Bobadilla Atao
 
Aguas residuales de hospitales 2
Aguas residuales de hospitales  2Aguas residuales de hospitales  2
Aguas residuales de hospitales 2
Agustin Rojas Mamani
 
05 2 varon y larvicultura
05 2 varon y larvicultura05 2 varon y larvicultura
05 2 varon y larvicultura
Hellen Jennith Sanchez Navarro
 
2009 - Parámetros biológicos relacionados con la eliminación de nitrógeno en ...
2009 - Parámetros biológicos relacionados con la eliminación de nitrógeno en ...2009 - Parámetros biológicos relacionados con la eliminación de nitrógeno en ...
2009 - Parámetros biológicos relacionados con la eliminación de nitrógeno en ...
WALEBUBLÉ
 
Matrices ambientales y peligros chile final
Matrices ambientales y peligros chile finalMatrices ambientales y peligros chile final
Matrices ambientales y peligros chile final
Soledad Burgos
 
Dolores de la industria salmonicultura en chile v
Dolores de la industria salmonicultura en chile vDolores de la industria salmonicultura en chile v
Dolores de la industria salmonicultura en chile v
Jorge Parodi
 
Coliformes fecales micro
Coliformes fecales microColiformes fecales micro
Coliformes fecales micro
gabriela mendoza
 
Cultivo chlorella
Cultivo chlorellaCultivo chlorella
03 paula suarez, usb, jornada calidad agua unimet
03 paula suarez, usb, jornada calidad agua unimet03 paula suarez, usb, jornada calidad agua unimet
03 paula suarez, usb, jornada calidad agua unimet
labambientalunimet
 
Practik de int. hg
Practik de int. hgPractik de int. hg
Practik de int. hg
Cynthia Ortega Quezada
 
efectos del camu camu
efectos del camu camuefectos del camu camu
efectos del camu camu
Aminta Henrich Warmi Khuyay
 
1
11

La actualidad más candente (18)

2016 - Microscopía convencional vs. FISH en la identificación y cuantificació...
2016 - Microscopía convencional vs. FISH en la identificación y cuantificació...2016 - Microscopía convencional vs. FISH en la identificación y cuantificació...
2016 - Microscopía convencional vs. FISH en la identificación y cuantificació...
 
2004 - Tesis Gonzalo Cuesta Amat
2004 - Tesis Gonzalo Cuesta Amat2004 - Tesis Gonzalo Cuesta Amat
2004 - Tesis Gonzalo Cuesta Amat
 
Vigila~1
Vigila~1Vigila~1
Vigila~1
 
Norma mexicana nmx aa-102-1987
Norma mexicana nmx aa-102-1987Norma mexicana nmx aa-102-1987
Norma mexicana nmx aa-102-1987
 
coliformes fecales en nicaragua
coliformes fecales en nicaraguacoliformes fecales en nicaragua
coliformes fecales en nicaragua
 
2014 - Análisis de las correlaciones entre BOA, BON y variables ambientales (...
2014 - Análisis de las correlaciones entre BOA, BON y variables ambientales (...2014 - Análisis de las correlaciones entre BOA, BON y variables ambientales (...
2014 - Análisis de las correlaciones entre BOA, BON y variables ambientales (...
 
Paper - Simulación in vitro de los efectos causados por la plata
Paper - Simulación in vitro de los efectos causados por la plataPaper - Simulación in vitro de los efectos causados por la plata
Paper - Simulación in vitro de los efectos causados por la plata
 
Aguas residuales de hospitales 2
Aguas residuales de hospitales  2Aguas residuales de hospitales  2
Aguas residuales de hospitales 2
 
05 2 varon y larvicultura
05 2 varon y larvicultura05 2 varon y larvicultura
05 2 varon y larvicultura
 
2009 - Parámetros biológicos relacionados con la eliminación de nitrógeno en ...
2009 - Parámetros biológicos relacionados con la eliminación de nitrógeno en ...2009 - Parámetros biológicos relacionados con la eliminación de nitrógeno en ...
2009 - Parámetros biológicos relacionados con la eliminación de nitrógeno en ...
 
Matrices ambientales y peligros chile final
Matrices ambientales y peligros chile finalMatrices ambientales y peligros chile final
Matrices ambientales y peligros chile final
 
Dolores de la industria salmonicultura en chile v
Dolores de la industria salmonicultura en chile vDolores de la industria salmonicultura en chile v
Dolores de la industria salmonicultura en chile v
 
Coliformes fecales micro
Coliformes fecales microColiformes fecales micro
Coliformes fecales micro
 
Cultivo chlorella
Cultivo chlorellaCultivo chlorella
Cultivo chlorella
 
03 paula suarez, usb, jornada calidad agua unimet
03 paula suarez, usb, jornada calidad agua unimet03 paula suarez, usb, jornada calidad agua unimet
03 paula suarez, usb, jornada calidad agua unimet
 
Practik de int. hg
Practik de int. hgPractik de int. hg
Practik de int. hg
 
efectos del camu camu
efectos del camu camuefectos del camu camu
efectos del camu camu
 
1
11
1
 

Similar a Compuestos tóxicos producidos por floraciones algales

Sindrome Cardiopulmonar por Hantavirus.pptx
Sindrome Cardiopulmonar por Hantavirus.pptxSindrome Cardiopulmonar por Hantavirus.pptx
Sindrome Cardiopulmonar por Hantavirus.pptx
JoseIgnacioEspinoza
 
Ems. ceniacua ica 2016 pptx
Ems. ceniacua  ica 2016 pptxEms. ceniacua  ica 2016 pptx
Ems. ceniacua ica 2016 pptx
Yuleidy Andrea Burgos Narváez
 
Presentación congreso amos
Presentación congreso amosPresentación congreso amos
Presentación congreso amos
Cecilia Peirone
 
Jornada técnica 2013 - Control Biológico del Fango Activo
Jornada técnica 2013 - Control Biológico del Fango ActivoJornada técnica 2013 - Control Biológico del Fango Activo
Jornada técnica 2013 - Control Biológico del Fango Activo
WALEBUBLÉ
 
Intoxicación por órganos fosforado. manejo prehospitalario - CICAT-SALUD
Intoxicación por órganos fosforado. manejo prehospitalario - CICAT-SALUDIntoxicación por órganos fosforado. manejo prehospitalario - CICAT-SALUD
Intoxicación por órganos fosforado. manejo prehospitalario - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Efecto agua alcalina sobre el cáncer
Efecto agua alcalina sobre el cáncerEfecto agua alcalina sobre el cáncer
Efecto agua alcalina sobre el cáncer
Juan Becerra López
 
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicaciones
Nicolas Solano
 
EPOC
EPOCEPOC
EPOC
T S
 
PRACTICAS DE LABORATORIO DE TOXICOLOGIA
PRACTICAS DE LABORATORIO DE TOXICOLOGIAPRACTICAS DE LABORATORIO DE TOXICOLOGIA
PRACTICAS DE LABORATORIO DE TOXICOLOGIA
Cynthia Ortega Quezada
 
Practik de int. hg
Practik de int. hgPractik de int. hg
Practik de int. hg
Cynthia Ortega Quezada
 
Contaminacion Bacteriana Biomerieux
Contaminacion Bacteriana BiomerieuxContaminacion Bacteriana Biomerieux
Contaminacion Bacteriana Biomerieux
lucasmerel
 
8. Rotavirus
8.  Rotavirus8.  Rotavirus
Enfoque inicial del Accidente ofídico
Enfoque inicial del Accidente ofídicoEnfoque inicial del Accidente ofídico
Enfoque inicial del Accidente ofídico
Sebastian Betancur Londoño
 
Fisiopatología del accidente ofídico
Fisiopatología del accidente ofídicoFisiopatología del accidente ofídico
Fisiopatología del accidente ofídico
Tatiana Velasquez
 
Practica toxico-3-mercurio
Practica toxico-3-mercurio Practica toxico-3-mercurio
Practica toxico-3-mercurio
Fabian Reina
 
Clase 1 vibrio pseudo_hel
Clase 1 vibrio pseudo_helClase 1 vibrio pseudo_hel
Clase 1 vibrio pseudo_hel
carlos leon
 
Hemocultivo
HemocultivoHemocultivo
Hemocultivo
Rai Encalada
 
REPORTE DE CASO LLAMA.pdf
REPORTE DE CASO LLAMA.pdfREPORTE DE CASO LLAMA.pdf
REPORTE DE CASO LLAMA.pdf
KennySalgado2
 
Presentacion caso clinico intoxicacion por paraquat
Presentacion caso clinico intoxicacion por paraquatPresentacion caso clinico intoxicacion por paraquat
Presentacion caso clinico intoxicacion por paraquat
Juan Karlos S P
 
PRESENTACION DE PASANTIAS.pptx
PRESENTACION DE PASANTIAS.pptxPRESENTACION DE PASANTIAS.pptx
PRESENTACION DE PASANTIAS.pptx
Jeisson Augusto Gutiérrez
 

Similar a Compuestos tóxicos producidos por floraciones algales (20)

Sindrome Cardiopulmonar por Hantavirus.pptx
Sindrome Cardiopulmonar por Hantavirus.pptxSindrome Cardiopulmonar por Hantavirus.pptx
Sindrome Cardiopulmonar por Hantavirus.pptx
 
Ems. ceniacua ica 2016 pptx
Ems. ceniacua  ica 2016 pptxEms. ceniacua  ica 2016 pptx
Ems. ceniacua ica 2016 pptx
 
Presentación congreso amos
Presentación congreso amosPresentación congreso amos
Presentación congreso amos
 
Jornada técnica 2013 - Control Biológico del Fango Activo
Jornada técnica 2013 - Control Biológico del Fango ActivoJornada técnica 2013 - Control Biológico del Fango Activo
Jornada técnica 2013 - Control Biológico del Fango Activo
 
Intoxicación por órganos fosforado. manejo prehospitalario - CICAT-SALUD
Intoxicación por órganos fosforado. manejo prehospitalario - CICAT-SALUDIntoxicación por órganos fosforado. manejo prehospitalario - CICAT-SALUD
Intoxicación por órganos fosforado. manejo prehospitalario - CICAT-SALUD
 
Efecto agua alcalina sobre el cáncer
Efecto agua alcalina sobre el cáncerEfecto agua alcalina sobre el cáncer
Efecto agua alcalina sobre el cáncer
 
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicaciones
 
EPOC
EPOCEPOC
EPOC
 
PRACTICAS DE LABORATORIO DE TOXICOLOGIA
PRACTICAS DE LABORATORIO DE TOXICOLOGIAPRACTICAS DE LABORATORIO DE TOXICOLOGIA
PRACTICAS DE LABORATORIO DE TOXICOLOGIA
 
Practik de int. hg
Practik de int. hgPractik de int. hg
Practik de int. hg
 
Contaminacion Bacteriana Biomerieux
Contaminacion Bacteriana BiomerieuxContaminacion Bacteriana Biomerieux
Contaminacion Bacteriana Biomerieux
 
8. Rotavirus
8.  Rotavirus8.  Rotavirus
8. Rotavirus
 
Enfoque inicial del Accidente ofídico
Enfoque inicial del Accidente ofídicoEnfoque inicial del Accidente ofídico
Enfoque inicial del Accidente ofídico
 
Fisiopatología del accidente ofídico
Fisiopatología del accidente ofídicoFisiopatología del accidente ofídico
Fisiopatología del accidente ofídico
 
Practica toxico-3-mercurio
Practica toxico-3-mercurio Practica toxico-3-mercurio
Practica toxico-3-mercurio
 
Clase 1 vibrio pseudo_hel
Clase 1 vibrio pseudo_helClase 1 vibrio pseudo_hel
Clase 1 vibrio pseudo_hel
 
Hemocultivo
HemocultivoHemocultivo
Hemocultivo
 
REPORTE DE CASO LLAMA.pdf
REPORTE DE CASO LLAMA.pdfREPORTE DE CASO LLAMA.pdf
REPORTE DE CASO LLAMA.pdf
 
Presentacion caso clinico intoxicacion por paraquat
Presentacion caso clinico intoxicacion por paraquatPresentacion caso clinico intoxicacion por paraquat
Presentacion caso clinico intoxicacion por paraquat
 
PRESENTACION DE PASANTIAS.pptx
PRESENTACION DE PASANTIAS.pptxPRESENTACION DE PASANTIAS.pptx
PRESENTACION DE PASANTIAS.pptx
 

Más de COPASSurAustral

Resutados encuesta SIOOC #COP25
Resutados encuesta SIOOC #COP25Resutados encuesta SIOOC #COP25
Resutados encuesta SIOOC #COP25
COPASSurAustral
 
Taller SIOOC - Océanos #COP25 (Laura Farias)
Taller SIOOC - Océanos #COP25 (Laura Farias)Taller SIOOC - Océanos #COP25 (Laura Farias)
Taller SIOOC - Océanos #COP25 (Laura Farias)
COPASSurAustral
 
Propuesta de un modelo de Gobernanza SIOOC
Propuesta de un modelo de Gobernanza SIOOCPropuesta de un modelo de Gobernanza SIOOC
Propuesta de un modelo de Gobernanza SIOOC
COPASSurAustral
 
¿Por qué Chile necesita una Red Nacional de Observación del Océanos Costero?
¿Por qué Chile necesita una Red Nacional de Observación del Océanos Costero?¿Por qué Chile necesita una Red Nacional de Observación del Océanos Costero?
¿Por qué Chile necesita una Red Nacional de Observación del Océanos Costero?
COPASSurAustral
 
Tendencias en condiciones oceanográficas y atmosféricas #MareaRoja
Tendencias en condiciones oceanográficas y atmosféricas #MareaRojaTendencias en condiciones oceanográficas y atmosféricas #MareaRoja
Tendencias en condiciones oceanográficas y atmosféricas #MareaRoja
COPASSurAustral
 
Acoplamiento físico-biológico en aguas interiores de la Patagonia #MareaRoja
Acoplamiento físico-biológico en aguas interiores de la Patagonia #MareaRojaAcoplamiento físico-biológico en aguas interiores de la Patagonia #MareaRoja
Acoplamiento físico-biológico en aguas interiores de la Patagonia #MareaRoja
COPASSurAustral
 
Condiciones bio-ópticas del mar interior del sur de Chile: análisis y proyecc...
Condiciones bio-ópticas del mar interior del sur de Chile: análisis y proyecc...Condiciones bio-ópticas del mar interior del sur de Chile: análisis y proyecc...
Condiciones bio-ópticas del mar interior del sur de Chile: análisis y proyecc...
COPASSurAustral
 
Elaboración de indicadores de alerta temprana de floraciones algales nocivas ...
Elaboración de indicadores de alerta temprana de floraciones algales nocivas ...Elaboración de indicadores de alerta temprana de floraciones algales nocivas ...
Elaboración de indicadores de alerta temprana de floraciones algales nocivas ...
COPASSurAustral
 
Silvio Pantoja presenta el Simposio "Marea Roja en un Océano Cambiante"
Silvio Pantoja presenta el Simposio "Marea Roja en un Océano Cambiante"Silvio Pantoja presenta el Simposio "Marea Roja en un Océano Cambiante"
Silvio Pantoja presenta el Simposio "Marea Roja en un Océano Cambiante"
COPASSurAustral
 

Más de COPASSurAustral (9)

Resutados encuesta SIOOC #COP25
Resutados encuesta SIOOC #COP25Resutados encuesta SIOOC #COP25
Resutados encuesta SIOOC #COP25
 
Taller SIOOC - Océanos #COP25 (Laura Farias)
Taller SIOOC - Océanos #COP25 (Laura Farias)Taller SIOOC - Océanos #COP25 (Laura Farias)
Taller SIOOC - Océanos #COP25 (Laura Farias)
 
Propuesta de un modelo de Gobernanza SIOOC
Propuesta de un modelo de Gobernanza SIOOCPropuesta de un modelo de Gobernanza SIOOC
Propuesta de un modelo de Gobernanza SIOOC
 
¿Por qué Chile necesita una Red Nacional de Observación del Océanos Costero?
¿Por qué Chile necesita una Red Nacional de Observación del Océanos Costero?¿Por qué Chile necesita una Red Nacional de Observación del Océanos Costero?
¿Por qué Chile necesita una Red Nacional de Observación del Océanos Costero?
 
Tendencias en condiciones oceanográficas y atmosféricas #MareaRoja
Tendencias en condiciones oceanográficas y atmosféricas #MareaRojaTendencias en condiciones oceanográficas y atmosféricas #MareaRoja
Tendencias en condiciones oceanográficas y atmosféricas #MareaRoja
 
Acoplamiento físico-biológico en aguas interiores de la Patagonia #MareaRoja
Acoplamiento físico-biológico en aguas interiores de la Patagonia #MareaRojaAcoplamiento físico-biológico en aguas interiores de la Patagonia #MareaRoja
Acoplamiento físico-biológico en aguas interiores de la Patagonia #MareaRoja
 
Condiciones bio-ópticas del mar interior del sur de Chile: análisis y proyecc...
Condiciones bio-ópticas del mar interior del sur de Chile: análisis y proyecc...Condiciones bio-ópticas del mar interior del sur de Chile: análisis y proyecc...
Condiciones bio-ópticas del mar interior del sur de Chile: análisis y proyecc...
 
Elaboración de indicadores de alerta temprana de floraciones algales nocivas ...
Elaboración de indicadores de alerta temprana de floraciones algales nocivas ...Elaboración de indicadores de alerta temprana de floraciones algales nocivas ...
Elaboración de indicadores de alerta temprana de floraciones algales nocivas ...
 
Silvio Pantoja presenta el Simposio "Marea Roja en un Océano Cambiante"
Silvio Pantoja presenta el Simposio "Marea Roja en un Océano Cambiante"Silvio Pantoja presenta el Simposio "Marea Roja en un Océano Cambiante"
Silvio Pantoja presenta el Simposio "Marea Roja en un Océano Cambiante"
 

Último

MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
MelissaHorna
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
brendafloressalsavil
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
IngridJuarezaurich
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
MonicaLeyton2
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
ssuser101841
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 

Último (20)

MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 

Compuestos tóxicos producidos por floraciones algales

  • 1. COMPUESTOS TÓXICOS PRODUCIDOS POR FAN: Desafíos y estrategias metodológicas para su detección Dra. Allisson Astuya Simposio “Marea Roja en un Océano Cambiante” Concepción, 9 de enero del 2019
  • 3.
  • 4. Problemática de las biotoxinas marinas  Los sistemas de vigilancia están diseñados para:  La protección del consumidor  Fortalecer el desarrollo del sector de producción dando cumplimiento a las exigencias internacionales La investigación tiene un papel clave Flujo de toxinas en la CADENA TRÓFICA
  • 5. Toxinas conocidas y asociadas a los eventos FANs Veneno Amnésico de moluscos VAM Veneno Paralizante de molusco VPM Veneno Diarreica de molusco VDM Veneno Neurotóxico de molusco VNM Veneno Spiroimine de molusco VSM Veneno Ciguatera de peces VCP Veneno Azaspiracid de moluscos VAZM Se han clasificado de acuerdo sus efectos tóxicos sobre vertebrados (incl. humanos): 5 Sindromes tóxicos de moluscos que ocurren en Chile
  • 6. Clase Ejemplo LD50 (mg/kg) I.- Súper tóxico Tetraclorodibenzodioxina 5 II.- Extremadamente tóxico Pictrotoxina 5-50 III.- Muy tóxico Fenobarbital 50-500 IV.- Moderadamente tóxico Morfina 500-5000 V.- Levemente tóxico Etanol 5000-15000 Toxicidad Clase LD50 (mg/Kg) Saxitoxina (VPM) 0.01 Tetrodoxina (VNM) 0.01 Ciguatoxina (VCM) 0.00035 Acido Okadaico (AO) 0.2 Ácido Domoico (AD) 2.9 - 4.9 Súper Tóxico!!!!
  • 7. Límites Regulatorios  Los niveles regulatorios para biotoxinas están establecidos en el Reglamento Sanitario de los Alimentos: ARTÍCULO 333.  Los mariscos no podrán contener:  80 ug eq /100 g (VPM)  20 ug eq/100g (VAM)  Ser positiva la prueba del bioensayo para toxina diarreica de los mariscos (VDM).  BIOTOXINAS MARINAS LIPOFÍLICAS (BML):  - Grupo Ácido Okadaico (AO) + Grupo Pectenotoxinas (PTXs): 160 µg Equivalentes AO/Kg - Grupo Azaspirácidos (AZAs): 160 µg Equivalentes AZA/Kg  - Grupo Yesotoxinas (YTXs): 3,75 mg Equivalentes YTX/K No se encuentran reguladas iminas cíclicas, espirolidosy palitoxinas Últimos eventos FANs VPM en mariscos superan los 12000 ug/100g carne Andrea Rivera et al. Minsal-ICHA 2018
  • 8. Veneno paralizante de moluscos (VPM) N N N H H N NH2 R4 R5 OH H2N 1 2 4 6 7 9 10 12 13 R1 R2 R3 Alexandrium catenella Pyrodinium bahamense Gymnodinium catenatum Photo: Cawthron Lyngbya wollei
  • 9. O O O O O O O O O O O - O3SO Me H H Me H H Me Me Me HHHHH Me H H H H H H H H H H HO - O3SO OH Protoceratium reticulatum Yessotoxins O O O O O O O O OH O OH OH O O A B C D E F 7 14 33 43 1 34 NH O O O O OO O O OH O OH HO Amphidoma languida Pseudonitzschia spp A. catenella PSP toxins Alexandrium ostenfeldii O O N O O O OH HO 2 3 31 13 Cycloimines Domoic acid Azaspiracids Pectenotoxins Dinophysis spp HO O O OH O O O O OOH OH OH O Okadaic acid, Dinophysistoxins Especies FANs más comunes y sus toxinas Gentileza, Bernd Krock
  • 10. VPM (SXT) NO CONSIDERAN EL EFECTO BIOLÓGICO RUTINARIOS Programas de Vigilancia DESARROLLO DE MÉTODOS TOXICOLÓGICOS ALTERNATIVOS o COMPLEMENTARIOS
  • 11. Ensayos funcionales in vitro para la detección de toxinas marinas Toxinas marinas Cambios en el perfil de expresión Real time PCR, Secuenciación masiva, GEN-FOS-LUC Cambios en los patrones electrofisiológicos, potencial de membrana, corrientes, voltajes (Patch clamp) Cambios en el perfil de proteínas, liberación, Radio inmunoensayos, ELISA In out núcleo Viabilidad Celular MTT , Azul de tripan, Rojo Neutro (espectrofotométrico). Cambios en el Citoesqueleto (F-actina)Banerjee et al. 2013. Toxins
  • 12. Veneno paralizante de moluscos (VPM)
  • 13. Bioensayo Celular para el screening de VPM basado en rescate celular en Neuro2a •Control +O/V: 0% efecto •Dosis máxima: 100% efecto
  • 14. Detección de toxinas paralizantes puras Factor de Toxicidad Equivalente (TEF) Aballay et al. ICHA 2018 Desafíos: 1.- Selección de método extracción Disminución del Efecto Matriz Validación: Análisis de muestras complejas naturalmente contaminadas Muestras negativas detectadas con ensayo neuro-2a.Muestras positivas detectadas con ensayo neuro-2a.
  • 15. Búsqueda de marcadores moleculares de toxicidad saxitoxina Rivera A. et al ICHA 2018
  • 17. Curva dosis-respuesta de Heterosigma akashiwo (HaTX) usando el ensayo citotóxico con Neuro-2a HaTx induce silenciamiento de la transmisión sináptica HaTx induce silenciamiento comparación con TTX Nueva toxina paralizante en Heterosigma Akashiwo (HATx) Astuya A et al 2015
  • 18. Efectos asociados a especies tóxicas 10m 20m Alexandrium catenella strain 2 (Alex2) Rhodomonas salina Efecto Lítico Video: gentileza U. Tillmann Rhodomonas salina exposed to A. catenella supernatant (cell free)
  • 19. Por qué mueren los peces? Nuevas hipótesis “Ictiotoxinas” Granelli et al.2001,2005
  • 20. Factores Bióticos: Competencia Factores Abióticos: Ej. Variación Tº - salinidad Efecto Ictiotóxico es un efecto colateral de la guerra química? Efectos Alelopáticos Stress
  • 21. Desarrollo de nuevas aproximaciones para evaluación de Ictiotoxinas en modelo in vitro Supernatant (free cell medium) Fish Cells Fish Cells CompuestosSolubles desde co-cultivo No directo y sobrenadantes Células de Peces evaluación in vitro Contacto Directo Co-Cultivos Contacto No Directo Co-Cultivos • Conteo Celular • Morfología • Sondas • Integridad de membrana • Cambios morfológicos • Sondas • qPCR Sobrenadantes Desde Co-Cultivos libres de microalgas Células de Peces Células de Peces Co-Cultivos H Akashiwo/A Catenella 16h 24h Mono-Cultivos A Catenella Exp Est 16h 24h
  • 22. Experimento1 CONTROL A: Tiempo de exposición48h Experimento 2 3 horas post fecundación 2 días post fecundación Eleuteroembrion 3 días post fecundación Larvas con absorción de vitelo 6-7 días post fecundación CONTROL B: Tiempo de exposición 144h CONTROLES : Tiempo de exposición 72h - 96h E x tra c t c o n c e n tra tio n (m g *L -1 ) Embryomortality(%) 0 2 5 5 0 1 0 0 2 0 0 0 2 0 4 0 6 0 8 0 1 0 0 * * E x tra c t c o n c e n tra tio n (m g *L -1 ) Larvalmalformation(%) 0 2 5 5 0 1 0 0 2 0 0 0 2 5 5 0 7 5 1 0 0 K . v e n e fic u m H . a k a s h iw o Extractos microalgales Herramientas complementarias Modelo Pez cebra Danio rerio Estados tempranos Mortalidad Malformaciones Alteraciones motorasLlanos et al. ICHA 2018_ LbTx
  • 23.
  • 24. Nacionales QA Luis Roa SGS Dr Vet Andrea Rivera MINSAL QF Lorena Delgado ISP Dr. Benjamín Suárez Uchile-LabTox Dr. Nestor Lagos UChile Dra. Alejandra Aguilera USS IFOP SUBPESCA, SERNAPESCA VDRI-UdeC FONDEF FIC R 40000139 Internacionales Dr. Bernd Krock AWI-Alemania Dra Helene Hegaret CNRI-Francia Dr. Jorge Diogenes IRTA-España Dra. Mónica Cámpas IRTA-España Dr. Botana U Sant Compostela-Esp FiSH Tox 2019 Agradecimientos
  • 26. Detección de toxinas lipofílicas en Neuro2a
  • 27. Toxin R1 R2 R3 R4 R5 m/z Mass transitions STX H H H (Carbamoyl-) OH 300 300 > 282, 300 > 204 NEO OH H H OH 316 316 > 298. 316 > 196 GTX1 OH H OSO3 - OH 412 412 > 332, 412 > 314 GTX2 H H OSO3 - OH 396 396 > 316, 396 > 298 GTX3 H OSO3 - H OH 396 396 > 316, 396 > 298 GTX4 OH OSO3 - H OH 412 412 > 332, 412 > 314 B1 (GTX5) H H H (N-Sulfocarbamoyl-) OH 380 380 > 300, 380 > 282 B2 (GTX6) OH H H OH 396 396 > 316, 396 > 298 C3 OH H OSO3 - OH 492 412 > 332, 412 > 314 C1 H H OSO3 - OH 476 396 > 316, 396 > 298 C2 H OSO3 - H OH 476 396 > 316, 396 > 298 C4 OH OSO3 - H OH 492 412 > 332, 412 > 314 dc-STX H H H -OH (Decarbamoyl-) OH 257 257 > 239, 257 > 156 dc-NEO OH H H OH 273 273 > 255 dc-GTX1 OH H OSO3 - OH 369 369 > 289 dc-GTX2 H H OSO3 - OH 353 353 > 273, 273 > 255 dc-GTX3 H OSO3 - H OH 353 353 > 273, 273 > 255 dc-GTX4 OH OSO3 - H OH 369 369 > 289 Mass Spectrometry of PSP Toxins O NH2 O O NH O S O OO - Veneno Paralizante de Mariscos