SlideShare una empresa de Scribd logo
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS
La sede el chocho perteneciente a la institución educativa manos
unidas, esta ubicad en la vereda el chocho vía a mundo nuevo
pertenece al corregimiento de la bella. El la sede laboran dos
docente cada docente atiende tres grados los niños oscilan entre
los 5 a los 15 años de edad.la mayoría de los niños atendidos son
de estrato uno y dos, algunas de estas familias son desplazadas de
otros departamentos y ocupan viviendas entregadas por el gobierno
que quedan en barrios vecinos como son guayabal y remanso, otras
familias viven en la vereda como agregados de las fincas.
Dentro del equipamiento institucional, la vereda posee dos centros
educativos para básica primaria, mientras que los servicios de
secundaria son buscados fuera de la vereda, requiriendo el
desplazamiento de los estudiantes a zonas aledañas como los
barrios villa santana, el Danubio, el centro de Pereira y la vereda
mundo nuevo, a quienes el gobierno local les ofrece el servicio de
transporte subsidiado.
Esta poblaciónes bastante flotante porque muchos de estos
agregados cambian de fincas buscando una mejor coloca.
En esta sede se trabaja con el programa escuelanueva ya que
cada docente debe trabajar con más de un grado en el mismo
salón.
Escuela nueva es un modelo pedagógico que surgió en Colombia
en la décadade los años 70, como respuestaa las necesidades
educativas de los niños de primaria de las zonas rurales del país.
Los estudiantes son niños introvertidos, tímidos sobre todo ante la
presenciade personas extrañas, en el contexto educativo son
abiertos al dialogo, inquietos, colaboradores,participativos. Hay
algunos niños que al terminar la jornada académica colaboran con
las labores agrícolas para ayudarse a suplir sus necesidades,ya
que la situación económicade sus padres no alcanza para cubrirlas.
Además los estudiantes tienden a ser muy autónomos y
participativos ya que ellos se convierten en monitores liderando el
trabajo con las guías porque en la institución solo contamos con un
programa de guías para cada grado y en ocasiones esto impide que
los estudiantes avancen según su ritmo de aprendizaje. En algunas
ocasiones los niños adoptan a compañeros de otro grado o del
mismo grado para explicarles temas que los compañeros presentan
dificultades.
el programa escuelanueva es muy bueno ya que el docente es un
guía, es quien orienta todas las asignaturas la orientación es mas
personalizada ya que los grupos son pocos numerosos,como se
aprende a conocerel ritmo de aprendizaje del estudiante se puede
avanzar con algunos y a la ves orientar a los que presentan
mayores dificultades.
Algunas desventajas que encontramos en esta modalidad es la falta
de capacitación y dotación a los docentes y comunidad educativa.
El niño con este programa debe realizar muchos trabajos y tareas
en la casa, en ocasiones como docentes nos sentimos muy solos
porque los niños no respondencon dichas tareas por falta de
acompañamiento en el hogar
el personal docente es comprometido conla comunidad,abiertos al
dialogo, responsables,concapacidad de liderar y hacer cumplir las
normas que demanda el proyecto educativo institucional,
preocupadospormantener integrada la comunidad educativa, con
un sentido del deber, el orden y la puntualidad, creadores de
espacios propicios para una educaciónintegral

Más contenido relacionado

Similar a Tendencias pedagógicas luisa

Informe institucional
Informe institucionalInforme institucional
Informe institucional
natalia099
 
Niños migrantes-y-extraedad-1
Niños migrantes-y-extraedad-1Niños migrantes-y-extraedad-1
Niños migrantes-y-extraedad-1
Alejandro Rosales
 
Capitulo i enviar a justino
Capitulo i  enviar a justinoCapitulo i  enviar a justino
Capitulo i enviar a justino
FRANCISCO Robles C
 
Capitulo i enviar a justino
Capitulo i  enviar a justinoCapitulo i  enviar a justino
Capitulo i enviar a justino
FRANCISCO Robles C
 
Proyecto Proa.
Proyecto Proa.Proyecto Proa.
Proyecto Proa.
CEIP Los Caserones
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Jorge Marin Schmerzen
 
Estrategias en multigrado
Estrategias en multigradoEstrategias en multigrado
Estrategias en multigrado
Daniela Andrea Cataldo Gaete
 
Estrategias en multigrado
Estrategias en multigradoEstrategias en multigrado
Estrategias en multigrado
Jesús Alberto Arvizu Aguilar
 
Informe de indicadores 15 (1)
Informe de indicadores 15 (1)Informe de indicadores 15 (1)
Informe de indicadores 15 (1)
Diego Eduardo García Flores
 
Informe de indicadores 15 (1)
Informe de indicadores 15 (1)Informe de indicadores 15 (1)
Informe de indicadores 15 (1)
Diego Eduardo García Flores
 
Escuela Secundaria Técnica #90
Escuela Secundaria Técnica #90Escuela Secundaria Técnica #90
Escuela Secundaria Técnica #90
camotes
 
Conclusión blogg escuela urbana
Conclusión blogg escuela urbanaConclusión blogg escuela urbana
Conclusión blogg escuela urbana
futuro_docente
 
Conclusión blogg escuela urbana
Conclusión blogg escuela urbanaConclusión blogg escuela urbana
Conclusión blogg escuela urbana
futuro_docente
 
videos.docx
videos.docxvideos.docx
videos.docx
DanielaCarranza40
 
Maestro wilian
Maestro wilianMaestro wilian
Maestro wilian
Yulma Ake
 
Fya informe de indicadores 16
Fya informe de indicadores 16Fya informe de indicadores 16
Fya informe de indicadores 16
Diego Eduardo García Flores
 
Pete san juan ixtapalapa 2012 2013
Pete san juan ixtapalapa 2012 2013Pete san juan ixtapalapa 2012 2013
Pete san juan ixtapalapa 2012 2013
Cveintisiete Luna
 
¿A qué nos dedicamos?
¿A qué nos dedicamos?¿A qué nos dedicamos?
¿A qué nos dedicamos?
1 Kilo de Ayuda
 
2. ua1 sd2-chan arcedenissedejesus
2. ua1 sd2-chan arcedenissedejesus2. ua1 sd2-chan arcedenissedejesus
2. ua1 sd2-chan arcedenissedejesus
Deni Arce
 
Hacerse maestro-proyecto-de-investigación
Hacerse maestro-proyecto-de-investigaciónHacerse maestro-proyecto-de-investigación
Hacerse maestro-proyecto-de-investigación
Fernando Alvarado
 

Similar a Tendencias pedagógicas luisa (20)

Informe institucional
Informe institucionalInforme institucional
Informe institucional
 
Niños migrantes-y-extraedad-1
Niños migrantes-y-extraedad-1Niños migrantes-y-extraedad-1
Niños migrantes-y-extraedad-1
 
Capitulo i enviar a justino
Capitulo i  enviar a justinoCapitulo i  enviar a justino
Capitulo i enviar a justino
 
Capitulo i enviar a justino
Capitulo i  enviar a justinoCapitulo i  enviar a justino
Capitulo i enviar a justino
 
Proyecto Proa.
Proyecto Proa.Proyecto Proa.
Proyecto Proa.
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Estrategias en multigrado
Estrategias en multigradoEstrategias en multigrado
Estrategias en multigrado
 
Estrategias en multigrado
Estrategias en multigradoEstrategias en multigrado
Estrategias en multigrado
 
Informe de indicadores 15 (1)
Informe de indicadores 15 (1)Informe de indicadores 15 (1)
Informe de indicadores 15 (1)
 
Informe de indicadores 15 (1)
Informe de indicadores 15 (1)Informe de indicadores 15 (1)
Informe de indicadores 15 (1)
 
Escuela Secundaria Técnica #90
Escuela Secundaria Técnica #90Escuela Secundaria Técnica #90
Escuela Secundaria Técnica #90
 
Conclusión blogg escuela urbana
Conclusión blogg escuela urbanaConclusión blogg escuela urbana
Conclusión blogg escuela urbana
 
Conclusión blogg escuela urbana
Conclusión blogg escuela urbanaConclusión blogg escuela urbana
Conclusión blogg escuela urbana
 
videos.docx
videos.docxvideos.docx
videos.docx
 
Maestro wilian
Maestro wilianMaestro wilian
Maestro wilian
 
Fya informe de indicadores 16
Fya informe de indicadores 16Fya informe de indicadores 16
Fya informe de indicadores 16
 
Pete san juan ixtapalapa 2012 2013
Pete san juan ixtapalapa 2012 2013Pete san juan ixtapalapa 2012 2013
Pete san juan ixtapalapa 2012 2013
 
¿A qué nos dedicamos?
¿A qué nos dedicamos?¿A qué nos dedicamos?
¿A qué nos dedicamos?
 
2. ua1 sd2-chan arcedenissedejesus
2. ua1 sd2-chan arcedenissedejesus2. ua1 sd2-chan arcedenissedejesus
2. ua1 sd2-chan arcedenissedejesus
 
Hacerse maestro-proyecto-de-investigación
Hacerse maestro-proyecto-de-investigaciónHacerse maestro-proyecto-de-investigación
Hacerse maestro-proyecto-de-investigación
 

Último

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 

Último (20)

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 

Tendencias pedagógicas luisa

  • 1. TENDENCIAS PEDAGÓGICAS La sede el chocho perteneciente a la institución educativa manos unidas, esta ubicad en la vereda el chocho vía a mundo nuevo pertenece al corregimiento de la bella. El la sede laboran dos docente cada docente atiende tres grados los niños oscilan entre los 5 a los 15 años de edad.la mayoría de los niños atendidos son de estrato uno y dos, algunas de estas familias son desplazadas de otros departamentos y ocupan viviendas entregadas por el gobierno que quedan en barrios vecinos como son guayabal y remanso, otras familias viven en la vereda como agregados de las fincas. Dentro del equipamiento institucional, la vereda posee dos centros educativos para básica primaria, mientras que los servicios de secundaria son buscados fuera de la vereda, requiriendo el desplazamiento de los estudiantes a zonas aledañas como los barrios villa santana, el Danubio, el centro de Pereira y la vereda mundo nuevo, a quienes el gobierno local les ofrece el servicio de transporte subsidiado. Esta poblaciónes bastante flotante porque muchos de estos agregados cambian de fincas buscando una mejor coloca. En esta sede se trabaja con el programa escuelanueva ya que cada docente debe trabajar con más de un grado en el mismo salón. Escuela nueva es un modelo pedagógico que surgió en Colombia en la décadade los años 70, como respuestaa las necesidades educativas de los niños de primaria de las zonas rurales del país. Los estudiantes son niños introvertidos, tímidos sobre todo ante la presenciade personas extrañas, en el contexto educativo son abiertos al dialogo, inquietos, colaboradores,participativos. Hay algunos niños que al terminar la jornada académica colaboran con las labores agrícolas para ayudarse a suplir sus necesidades,ya que la situación económicade sus padres no alcanza para cubrirlas. Además los estudiantes tienden a ser muy autónomos y
  • 2. participativos ya que ellos se convierten en monitores liderando el trabajo con las guías porque en la institución solo contamos con un programa de guías para cada grado y en ocasiones esto impide que los estudiantes avancen según su ritmo de aprendizaje. En algunas ocasiones los niños adoptan a compañeros de otro grado o del mismo grado para explicarles temas que los compañeros presentan dificultades. el programa escuelanueva es muy bueno ya que el docente es un guía, es quien orienta todas las asignaturas la orientación es mas personalizada ya que los grupos son pocos numerosos,como se aprende a conocerel ritmo de aprendizaje del estudiante se puede avanzar con algunos y a la ves orientar a los que presentan mayores dificultades. Algunas desventajas que encontramos en esta modalidad es la falta de capacitación y dotación a los docentes y comunidad educativa. El niño con este programa debe realizar muchos trabajos y tareas en la casa, en ocasiones como docentes nos sentimos muy solos porque los niños no respondencon dichas tareas por falta de acompañamiento en el hogar el personal docente es comprometido conla comunidad,abiertos al dialogo, responsables,concapacidad de liderar y hacer cumplir las normas que demanda el proyecto educativo institucional, preocupadospormantener integrada la comunidad educativa, con un sentido del deber, el orden y la puntualidad, creadores de espacios propicios para una educaciónintegral