SlideShare una empresa de Scribd logo
LA REVELACIÓN COMO
VERDAD Y COMO MISTERIO
Criterios de Verdad de la Revelación
Divina
Los cuatro puntos centrales
1) La revelación es el acto de Dios que se revela a sí mismo (DV
2.6);
2) Ella acontece por medio de gestos y palabras conexas entre sí
(DV 2.17);
3) Cristo es, a la vez, mediador y plenitud de la revelación (DV
2.4);
4) La revelación efectuada en la historia se relaciona con la
manifestación de Dios en el universo: no sólo la razón puede
llegar a conocer a Dios por medio de las realidades creadas,
sino que Dios mismo da testimonio de sí en sus criaturas (DV
3).
Otros aspectos a tener en cuenta
 el carácter trinitario de la revelación (DV 2.4);
 la autoridad de la Iglesia está subordinada a Jesucristo (DV 1; cf. n.10);
 los milagros, más que pruebas, son signos y gestos que se hacen
significativos al estar iluminados por la Palabra (DV 2.4.14).
LA VERDAD DE LA
REVELACIÓN
Dei Verbum, 2: “Dios dispuso en su bondad
y sabiduría revelarse a sí mismo y dar a co-
nocer el misterio de su voluntad, mediante
el cual los hombres, por medio de Cristo,
Verbo encarnado, tienen acceso al Padre
en el Espíritu Santo y se hacen consortes de
la naturaleza divina”.
En la religión, la revelación toma principalmente la
forma de las Sagradas Escrituras (Biblia, en el
cristianismo; Corán, en el islam, &c.). La teología actual
moderniza por todos los medios la idea de la
revelación, formulando concepciones acerca de su no
contraposición a la razón. El hecho de que las
corrientes religiosas de la filosofía burguesa moderna
se remitan a la idea de la revelación condiciona el
acrecentamiento del papel del irracionalismo en la
apología filosófica del teísmo.
Verdad filosófica y verdad bíblica
Verdad filosófica
Aquí comienza a darse Una cuestión
¿Puede Dios hablarle al hombre?
La idea de que Dios puede hablarle al hombre es
común en las religiones tradicionales;
Pertenece al núcleo mismo de la profesión de fe
cristiana, que se presenta como una respuesta a la
llamada de la palabra de Dios.
Esta idea se hizo problemática a partir del siglo XVIII:
Spinoza y el deísmo
Cuatro objeciones principales contra la idea de revelación
1. La objeción racional
 Spinoza (1632 1677) rechaza la noción de
«misterio»: Si este no es conocido, no es nada
en el espíritu;
– La verdad «revelada» es aquella que los hombres en su conjunto
no pueden alcanzar directamente por su capacidad de
razonamiento lógico, sino que reciben de sus semejantes más
sabios;
– Las palabras de la religión son en cierto modo las historietas del
discurso filosófico;
– Posteriormente en la filosofía occidental, Kant (1724 1804) y sobre
todo Hegel (1770 1831) tratarán de dar así una interpretación
racional de las grandes afirmaciones cristianas;
Biblia y Revelación
¿Qué es la Revelación?
La revelación es la manifestación que Dios ha hecho a los hombres de Sí
mismo y de aquellas otras verdades necesarias o convenientes para la
salvación eterna.
¿Dónde se encuentra la Revelación?
La Revelación -también llamada Doctrina cristiana o Depósito de la fe- se
encuentra en la Sagrada Escritura y en la Tradición.
¿A quién fue confiada la Revelación?
Jesucristo confió la Revelación a la Iglesia Católica. Por medio de sus Apóstoles, por tanto, sólo la
Iglesia tiene autoridad para custodiarla, enseñarla e interpretarla sin error.
¿Qué es la Sagrada Escritura?
La Sagrada Escritura es la Palabra de Dios puesta por escrito bajo la inspiración del Espíritu Santo.
Al conjunto de los libros inspirados lo llamamos Biblia.
¿Qué es la Tradición?
La Tradición es la Palabra de Dios no contenida en la Biblia, sino transmitida por Jesucristo a los
Apóstoles y por éstos a la Iglesia. Las enseñanzas de la Tradición están contenidas en los
Símbolos o Profesiones de la fe (por ejemplo, el Credo), en los documentos de los Concilios, en los
escritos de los Santos Padres de la Iglesia y en los ritos de la Sagrada Liturgia.
Revelación como Misterio
Para dar respuesta a esta cuestionarte se hace necesario mirar dos
elementos primordiales:
Primero Dios es un Dios que se revela así mismo, pero hasta cierta medida,
puesto que el ser humano no posee la capacidad ni espiritual ni intelectiva
para conocer a Dios en su plenitud.
Segundo, Dios nos ha revelado lo que Él ha querido mostrarnos de su
persona, la revelación plena de Dios la tendremos cuando lleguemos a la
contemplación beatifica.
Dios que es Él misterio se comunica por la revelación.

Más contenido relacionado

Similar a Teología Fundamental

Sesión II. La revelación en la historia de la teología
Sesión II. La revelación en la historia de la teologíaSesión II. La revelación en la historia de la teología
Sesión II. La revelación en la historia de la teología
Viviana Ortiz
 
Sesión II 2014-1
Sesión II 2014-1Sesión II 2014-1
Sesión II 2014-1
Alexander Bejarano Gonzalez
 
Clase de Doctrina Cristiana.pdf
Clase de Doctrina Cristiana.pdfClase de Doctrina Cristiana.pdf
Clase de Doctrina Cristiana.pdf
gamalielgarcia15
 
Introducción a la teologia fundamental
Introducción a la teologia fundamentalIntroducción a la teologia fundamental
Introducción a la teologia fundamental
Nelson Antonio Acevedo
 
Razinguer
RazinguerRazinguer
2. Manual de Doctrina Ministerio de Restauracion La Paz de Dios.
2. Manual de Doctrina Ministerio de Restauracion La Paz de Dios.2. Manual de Doctrina Ministerio de Restauracion La Paz de Dios.
2. Manual de Doctrina Ministerio de Restauracion La Paz de Dios.
MINISTERIO DE RESTAURACION LA PAZ DE DIOS
 
La Revelacion De Dios 1 (1)
La Revelacion De Dios 1 (1)La Revelacion De Dios 1 (1)
La Revelacion De Dios 1 (1)
Jac Ajust
 
La transmision de la revelacion
La transmision de la revelacionLa transmision de la revelacion
La transmision de la revelacion
loremision
 
Revelacion-texto.pdf
Revelacion-texto.pdfRevelacion-texto.pdf
Revelacion-texto.pdf
NardaRamos3
 
Antropología Teologíca
Antropología Teologíca Antropología Teologíca
Antropología Teologíca
fernando
 
Inspiracion y autoridad de las escrituras
Inspiracion y autoridad de las escriturasInspiracion y autoridad de las escrituras
Inspiracion y autoridad de las escrituras
Jose Otero
 
Teología e historia
Teología e historiaTeología e historia
Teología e historia
Jaime Cruz
 
La fe frente al ateísmo
La fe frente al ateísmoLa fe frente al ateísmo
La fe frente al ateísmo
Colegio El Salvador
 
Iniciacion1 feyteologia[1]
Iniciacion1 feyteologia[1]Iniciacion1 feyteologia[1]
Iniciacion1 feyteologia[1]
loslleuques
 
Bibliologia
BibliologiaBibliologia
Introduccion a la teologia
Introduccion a la teologiaIntroduccion a la teologia
Introduccion a la teologia
clasesteologia
 
Teologia fundamental
Teologia fundamentalTeologia fundamental
Teologia fundamental
clasesteologia
 
Clase de teologia inicio de 1 38
Clase de teologia inicio de 1 38Clase de teologia inicio de 1 38
Clase de teologia inicio de 1 38
Mauricio Elias
 
03010110 credo (1)
03010110 credo (1)03010110 credo (1)
03010110 credo (1)
segundo moreno
 
La revelacion de_dios.
La revelacion de_dios.La revelacion de_dios.
La revelacion de_dios.
Carlos Huacanca Morales
 

Similar a Teología Fundamental (20)

Sesión II. La revelación en la historia de la teología
Sesión II. La revelación en la historia de la teologíaSesión II. La revelación en la historia de la teología
Sesión II. La revelación en la historia de la teología
 
Sesión II 2014-1
Sesión II 2014-1Sesión II 2014-1
Sesión II 2014-1
 
Clase de Doctrina Cristiana.pdf
Clase de Doctrina Cristiana.pdfClase de Doctrina Cristiana.pdf
Clase de Doctrina Cristiana.pdf
 
Introducción a la teologia fundamental
Introducción a la teologia fundamentalIntroducción a la teologia fundamental
Introducción a la teologia fundamental
 
Razinguer
RazinguerRazinguer
Razinguer
 
2. Manual de Doctrina Ministerio de Restauracion La Paz de Dios.
2. Manual de Doctrina Ministerio de Restauracion La Paz de Dios.2. Manual de Doctrina Ministerio de Restauracion La Paz de Dios.
2. Manual de Doctrina Ministerio de Restauracion La Paz de Dios.
 
La Revelacion De Dios 1 (1)
La Revelacion De Dios 1 (1)La Revelacion De Dios 1 (1)
La Revelacion De Dios 1 (1)
 
La transmision de la revelacion
La transmision de la revelacionLa transmision de la revelacion
La transmision de la revelacion
 
Revelacion-texto.pdf
Revelacion-texto.pdfRevelacion-texto.pdf
Revelacion-texto.pdf
 
Antropología Teologíca
Antropología Teologíca Antropología Teologíca
Antropología Teologíca
 
Inspiracion y autoridad de las escrituras
Inspiracion y autoridad de las escriturasInspiracion y autoridad de las escrituras
Inspiracion y autoridad de las escrituras
 
Teología e historia
Teología e historiaTeología e historia
Teología e historia
 
La fe frente al ateísmo
La fe frente al ateísmoLa fe frente al ateísmo
La fe frente al ateísmo
 
Iniciacion1 feyteologia[1]
Iniciacion1 feyteologia[1]Iniciacion1 feyteologia[1]
Iniciacion1 feyteologia[1]
 
Bibliologia
BibliologiaBibliologia
Bibliologia
 
Introduccion a la teologia
Introduccion a la teologiaIntroduccion a la teologia
Introduccion a la teologia
 
Teologia fundamental
Teologia fundamentalTeologia fundamental
Teologia fundamental
 
Clase de teologia inicio de 1 38
Clase de teologia inicio de 1 38Clase de teologia inicio de 1 38
Clase de teologia inicio de 1 38
 
03010110 credo (1)
03010110 credo (1)03010110 credo (1)
03010110 credo (1)
 
La revelacion de_dios.
La revelacion de_dios.La revelacion de_dios.
La revelacion de_dios.
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Teología Fundamental

  • 1.
  • 2.
  • 3. LA REVELACIÓN COMO VERDAD Y COMO MISTERIO
  • 4. Criterios de Verdad de la Revelación Divina
  • 5. Los cuatro puntos centrales 1) La revelación es el acto de Dios que se revela a sí mismo (DV 2.6); 2) Ella acontece por medio de gestos y palabras conexas entre sí (DV 2.17); 3) Cristo es, a la vez, mediador y plenitud de la revelación (DV 2.4); 4) La revelación efectuada en la historia se relaciona con la manifestación de Dios en el universo: no sólo la razón puede llegar a conocer a Dios por medio de las realidades creadas, sino que Dios mismo da testimonio de sí en sus criaturas (DV 3).
  • 6. Otros aspectos a tener en cuenta  el carácter trinitario de la revelación (DV 2.4);  la autoridad de la Iglesia está subordinada a Jesucristo (DV 1; cf. n.10);  los milagros, más que pruebas, son signos y gestos que se hacen significativos al estar iluminados por la Palabra (DV 2.4.14).
  • 7. LA VERDAD DE LA REVELACIÓN Dei Verbum, 2: “Dios dispuso en su bondad y sabiduría revelarse a sí mismo y dar a co- nocer el misterio de su voluntad, mediante el cual los hombres, por medio de Cristo, Verbo encarnado, tienen acceso al Padre en el Espíritu Santo y se hacen consortes de la naturaleza divina”.
  • 8.
  • 9. En la religión, la revelación toma principalmente la forma de las Sagradas Escrituras (Biblia, en el cristianismo; Corán, en el islam, &c.). La teología actual moderniza por todos los medios la idea de la revelación, formulando concepciones acerca de su no contraposición a la razón. El hecho de que las corrientes religiosas de la filosofía burguesa moderna se remitan a la idea de la revelación condiciona el acrecentamiento del papel del irracionalismo en la apología filosófica del teísmo.
  • 10. Verdad filosófica y verdad bíblica
  • 11. Verdad filosófica Aquí comienza a darse Una cuestión
  • 12. ¿Puede Dios hablarle al hombre? La idea de que Dios puede hablarle al hombre es común en las religiones tradicionales; Pertenece al núcleo mismo de la profesión de fe cristiana, que se presenta como una respuesta a la llamada de la palabra de Dios. Esta idea se hizo problemática a partir del siglo XVIII: Spinoza y el deísmo
  • 13. Cuatro objeciones principales contra la idea de revelación 1. La objeción racional  Spinoza (1632 1677) rechaza la noción de «misterio»: Si este no es conocido, no es nada en el espíritu; – La verdad «revelada» es aquella que los hombres en su conjunto no pueden alcanzar directamente por su capacidad de razonamiento lógico, sino que reciben de sus semejantes más sabios; – Las palabras de la religión son en cierto modo las historietas del discurso filosófico; – Posteriormente en la filosofía occidental, Kant (1724 1804) y sobre todo Hegel (1770 1831) tratarán de dar así una interpretación racional de las grandes afirmaciones cristianas;
  • 15. ¿Qué es la Revelación? La revelación es la manifestación que Dios ha hecho a los hombres de Sí mismo y de aquellas otras verdades necesarias o convenientes para la salvación eterna. ¿Dónde se encuentra la Revelación? La Revelación -también llamada Doctrina cristiana o Depósito de la fe- se encuentra en la Sagrada Escritura y en la Tradición.
  • 16. ¿A quién fue confiada la Revelación? Jesucristo confió la Revelación a la Iglesia Católica. Por medio de sus Apóstoles, por tanto, sólo la Iglesia tiene autoridad para custodiarla, enseñarla e interpretarla sin error. ¿Qué es la Sagrada Escritura? La Sagrada Escritura es la Palabra de Dios puesta por escrito bajo la inspiración del Espíritu Santo. Al conjunto de los libros inspirados lo llamamos Biblia. ¿Qué es la Tradición? La Tradición es la Palabra de Dios no contenida en la Biblia, sino transmitida por Jesucristo a los Apóstoles y por éstos a la Iglesia. Las enseñanzas de la Tradición están contenidas en los Símbolos o Profesiones de la fe (por ejemplo, el Credo), en los documentos de los Concilios, en los escritos de los Santos Padres de la Iglesia y en los ritos de la Sagrada Liturgia.
  • 18.
  • 19. Para dar respuesta a esta cuestionarte se hace necesario mirar dos elementos primordiales: Primero Dios es un Dios que se revela así mismo, pero hasta cierta medida, puesto que el ser humano no posee la capacidad ni espiritual ni intelectiva para conocer a Dios en su plenitud. Segundo, Dios nos ha revelado lo que Él ha querido mostrarnos de su persona, la revelación plena de Dios la tendremos cuando lleguemos a la contemplación beatifica. Dios que es Él misterio se comunica por la revelación.