SlideShare una empresa de Scribd logo
Tarea No. 4
___________________________
Presenta:
“Erik Jhovany Flores Salas”
Asesor: Dra. Naxhiely Cristina Marroquín Gutiérrez
Factores del
Aprendizaje
Materia
Doctorado
Fecha: 18 de junio de 2022
TEORÍA COGNITIVISTA Y TEORÍA CONSTRUCTIVISTA ______________ 2
CUADRO COMPARATIVO__________________________________ 4
REFERENCIAS _________________________________________ 5
Contenido
2
Factores del Aprendizaje
Teoría Cognitivista y Teoría
Constructivista
El cognitivismo es una teoría psicológica cuyo objeto de estudio es cómo la mente
interpreta, procesa y almacena la información en la memoria. Dicho de otro modo, se
interesa por la forma en que la mente humana piensa y aprende. (Centro virtual
cervantes, 2022)
Las teorías cognitivas enfatizan la adquisición del conocimiento y estructuras mentales
internas y, como tales, están más cerca del extremo racionalista del continuum
epistemológico. El aprendizaje se equipará a cambios discretos entre los estados del
conocimiento más que con los cambios en la probabilidad de respuesta. Las teorías
cognitivas se dedican a la conceptualización de los procesos del aprendizaje del
estudiante y se ocupan de como la información es recibida, organizada, almacenada y
localizada. El aprendizaje se vincula, no tanto con lo que los estudiantes hacen, sino con
que es lo que saben y cómo lo adquieren. (Web del maestro CMF, 2022)
Entre los supuestos o principios específicos cognocitivistas directamente pertinentes al
diseño de instrucción se incluyen los siguientes (las posibles aplicaciones al diseño
instruccional actual se indican entre corchetes al final del principio enumerado):
• Énfasis en la participación activa del estudiante en el proceso de aprendizaje.
• Uso de análisis jerárquico para identificar e ilustrar relaciones de prerrequisito.
• Énfasis en la estructuración, organización y secuencia de la información para
facilitar su óptimo procesamiento.
• Creación de ambientes de aprendizaje que permitan y estimulen a los
estudiantes a hacer conexiones con material previamente aprendido.
El constructivismo es una teoría psicológica de carácter cognitivo que postula que el
proceso de aprendizaje de una lengua, al igual que cualquier otro proceso de
aprendizaje humano, es el resultado de una constante construcción de nuevos
conocimientos con la consiguiente reestructuración de los previos. Dicho de otro modo,
desde una concepción constructivista, el aprendizaje no tiene lugar al copiar la realidad,
como se postulaba en el conductismo, sino que supone una reconstrucción de
3
Factores del Aprendizaje
los conocimientos previos que tiene una persona para dar cabida en dicha estructura
cognitiva al conocimiento nuevo. (Centro virtual cervantes, 2022)
Algunas de las estrategias específicas utilizadas por los constructivistas incluyen: situar
las tareas en contextos del "mundo real"; usar pasantías cognitivas (modelaje y
monitoreo del estudiante para conducirlo al desempeño experto); presentación de
perspectivas múltiples (aprendizaje cooperativo para desarrollar y compartir puntos de
vista alternativos); negociación social (debate, discusión, presentación de evidencias); el
uso de ejemplos como 'partes de la vida real"; conciencia reflexiva; y proveer suficiente
orientación en el uso de los procesos constructivistas. (Web del maestro CMF, 2022)
Entre los supuestos o principios específicos constructivistas directamente pertinentes al
diseño de instrucción se incluyen los siguientes (las posibles aplicaciones al diseño
instruccional se indican entre corchetes al final del principio enumerado):
• Un énfasis en la identificación del contexto en el cual las habilidades serán
aprendidas y subsecuentemente aplicadas.
• Un énfasis en el control por parte del estudiante y en la capacidad para que el
mismo para manipular la información.
• La necesidad de que la información se presente en una amplia variedad de
formas.
• Apoyar el uso de las habilidades de solución de problemas que permitan al
estudiante ir más allá de la información presentada.
• Evaluación enfocada hacia la transferencia de conocimiento y habilidades.
4
Factores del Aprendizaje
Cuadro comparativo
Preguntas Definitivas Teoría Cognitivista Teoría Constructivista
1. ¿Cómo ocurre el aprendizaje?
Adquisición del conocimiento y
estructuras mentales internas.
Creación de significados a
partir de experiencias
2. ¿Cuáles factores influyen en el
aprendizaje?
Actividades mentales del
estudiante que conducen a una
respuesta y reconocen los
procesos de planificación
mental, la formulación de
metas y la organización de
estrategias.
Ambientes reales y que las
actividades de aprendizaje
seleccionadas estén
vinculadas con las
experiencias vividas por los
estudiantes.
3. ¿Cuál es el papel de la
memoria?
La información es almacenada
en la memoria de una manera
organizada y significativa.
Siempre estará "en
construcción", como una
historia acumulativa de
interacciones.
4. ¿Cómo ocurre la transferencia?
Cuando un estudiante entiende
cómo aplicar el conocimiento
en diferentes contextos.
En tareas auténticas
ancladas en contextos
significativos.
5. ¿Cuáles tipos de aprendizaje se
explican mejor con esta teoría?
Razonamiento, solución de
problemas, procesamiento de
información
Es imposible aislar
unidades de información o
dividir los dominios de
conocimiento de acuerdo
a un análisis jerárquico de
relaciones.
Preguntas adicionales importantes para el diseñador instruccional:
6. ¿Cuáles de los supuestos o
principios básicos de esta teoría
son pertinentes al diseño de
instrucción?
Uso de la retroalimentación
(conocimiento de los
resultados) para guiar y apoyar
Los estudiantes se les
motiva a construir su
propia comprensión y
luego validar, a través de
5
Factores del Aprendizaje
La información proporcionada para el presente cuadro fue adquirida de (Ertmer &
Newby, 2011)
Referencias
Centro virtual cervantes. (1 de Junio de 2022). Cognitivismo. Obtenido de Diccionario de
términos clave de ELE.
Centro virtual cervantes. (1 de Junio de 2022). Constructivismo. Obtenido de Diccionario
de términos clave de ELE:
https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/cons
tructivismo.htm
Ertmer, P. A., & Newby, T. J. (13 de Mayo de 2011). CONDUCTISMO, COGNITIVISMO Y
CONSTRUCTIVISMO: UNA COMPARACIÓN DE LOS ASPECTOS CRÍTICOS DESDE LA
PERSPECTIVA DEL DISEÑO DE INSTRUCCIÓN. Obtenido de Universidad Galileo:
https://www.galileo.edu/faced/recursos-para-catedraticos/conductismo-
cognitivismo-y-constructivismo/
Web del maestro CMF. (1 de Junio de 2022). CONDUCTISMO, COGNITIVISMO Y
CONSTRUCTIVISMO: UNA COMPARACIÓN DE LOS ASPECTOS CRÍTICOS. Obtenido
de Web del maestro CMF: https://webdelmaestrocmf.com/portal/conductismo-
cognitivismo-constructivismo-una-comparacion-los-aspectos-criticos-desde-la-
perspectiva-del-diseno-instruccion/
las conexiones mentales
exactas.
negociaciones sociales,
esas nuevas perspectivas.
7. ¿Cómo debe estructurarse la
instrucción para facilitar el
aprendizaje?
El conocimiento sea
significativo y que se ayude a
los estudiantes a organizar y
relacionar nueva información
con el conocimiento existente
en la memoria.
Observan al estudiante
como algo más que un
simple procesador activo
de información: el
estudiante elabora e
interpreta la información
suministrada.

Más contenido relacionado

Similar a Teoría constructivista.pdf

TICs y los NETs
TICs y los NETsTICs y los NETs
TICs y los NETs
crazysheccid
 
Tarea 3 Rosario Vera Azuara
Tarea 3 Rosario Vera AzuaraTarea 3 Rosario Vera Azuara
Tarea 3 Rosario Vera Azuara
ROSARIOVERAAZUARA
 
20211107 breve documento tema construtivismo
20211107 breve documento tema construtivismo20211107 breve documento tema construtivismo
20211107 breve documento tema construtivismo
erikapatricialopezro
 
Multimedia Unidad1
Multimedia Unidad1Multimedia Unidad1
Multimedia Unidad1
Juan Castellon Narvaez
 
Tarea3 mariaeugeniafernandeztoto
Tarea3 mariaeugeniafernandeztotoTarea3 mariaeugeniafernandeztoto
Tarea3 mariaeugeniafernandeztoto
MaraToto
 
Módulo 1_ Diseño de la instrucción a través de las TIC_.pdf
Módulo 1_ Diseño de la instrucción a través de las TIC_.pdfMódulo 1_ Diseño de la instrucción a través de las TIC_.pdf
Módulo 1_ Diseño de la instrucción a través de las TIC_.pdf
PalmcPalmc
 
MODELO INSTRUCCIONAL
MODELO INSTRUCCIONALMODELO INSTRUCCIONAL
MODELO INSTRUCCIONAL
EdgarVergaraTejada
 
Enfoque teórico del diseño instruccional y su relación con las teorías de apr...
Enfoque teórico del diseño instruccional y su relación con las teorías de apr...Enfoque teórico del diseño instruccional y su relación con las teorías de apr...
Enfoque teórico del diseño instruccional y su relación con las teorías de apr...
Mary658677
 
LA COMPETENCIA CIENTÍFICA EN EL AULA
LA COMPETENCIA CIENTÍFICA EN EL AULALA COMPETENCIA CIENTÍFICA EN EL AULA
LA COMPETENCIA CIENTÍFICA EN EL AULA
UNIVERSIDAD DEL QUINDIO - COLOMBIA
 
3. procesos curriculares 1
3. procesos curriculares 13. procesos curriculares 1
3. procesos curriculares 1
liliana-liz
 
Contenido b1
Contenido b1Contenido b1
Contenido b1
carloscaice69
 
Contextos
ContextosContextos
Contextos
UPB
 
Fichas de lectura 2
Fichas de lectura 2Fichas de lectura 2
Fichas de lectura 2
Dazia Alejandra Urquidez Rojo
 
Analisis critico NTIC VM
Analisis critico NTIC VMAnalisis critico NTIC VM
Analisis critico NTIC VM
isamar2092
 
Teoría cognitiva/teoria constructivista. c
Teoría cognitiva/teoria constructivista. cTeoría cognitiva/teoria constructivista. c
Teoría cognitiva/teoria constructivista. c
columba munguia
 
Situación de aprendizaje desde la didáctica crítica
Situación de aprendizaje desde la didáctica críticaSituación de aprendizaje desde la didáctica crítica
Situación de aprendizaje desde la didáctica crítica
Irene Pichardo
 
Subirr
SubirrSubirr
Presentacion Sesion 1 Openseminar2.0 (24 Enero) V.2
Presentacion Sesion 1 Openseminar2.0 (24 Enero) V.2Presentacion Sesion 1 Openseminar2.0 (24 Enero) V.2
Presentacion Sesion 1 Openseminar2.0 (24 Enero) V.2
OpenSeminar
 
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De AprendizajePlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
Octavio Mtzp
 
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De AprendizajePlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
Octavio Mtzp
 

Similar a Teoría constructivista.pdf (20)

TICs y los NETs
TICs y los NETsTICs y los NETs
TICs y los NETs
 
Tarea 3 Rosario Vera Azuara
Tarea 3 Rosario Vera AzuaraTarea 3 Rosario Vera Azuara
Tarea 3 Rosario Vera Azuara
 
20211107 breve documento tema construtivismo
20211107 breve documento tema construtivismo20211107 breve documento tema construtivismo
20211107 breve documento tema construtivismo
 
Multimedia Unidad1
Multimedia Unidad1Multimedia Unidad1
Multimedia Unidad1
 
Tarea3 mariaeugeniafernandeztoto
Tarea3 mariaeugeniafernandeztotoTarea3 mariaeugeniafernandeztoto
Tarea3 mariaeugeniafernandeztoto
 
Módulo 1_ Diseño de la instrucción a través de las TIC_.pdf
Módulo 1_ Diseño de la instrucción a través de las TIC_.pdfMódulo 1_ Diseño de la instrucción a través de las TIC_.pdf
Módulo 1_ Diseño de la instrucción a través de las TIC_.pdf
 
MODELO INSTRUCCIONAL
MODELO INSTRUCCIONALMODELO INSTRUCCIONAL
MODELO INSTRUCCIONAL
 
Enfoque teórico del diseño instruccional y su relación con las teorías de apr...
Enfoque teórico del diseño instruccional y su relación con las teorías de apr...Enfoque teórico del diseño instruccional y su relación con las teorías de apr...
Enfoque teórico del diseño instruccional y su relación con las teorías de apr...
 
LA COMPETENCIA CIENTÍFICA EN EL AULA
LA COMPETENCIA CIENTÍFICA EN EL AULALA COMPETENCIA CIENTÍFICA EN EL AULA
LA COMPETENCIA CIENTÍFICA EN EL AULA
 
3. procesos curriculares 1
3. procesos curriculares 13. procesos curriculares 1
3. procesos curriculares 1
 
Contenido b1
Contenido b1Contenido b1
Contenido b1
 
Contextos
ContextosContextos
Contextos
 
Fichas de lectura 2
Fichas de lectura 2Fichas de lectura 2
Fichas de lectura 2
 
Analisis critico NTIC VM
Analisis critico NTIC VMAnalisis critico NTIC VM
Analisis critico NTIC VM
 
Teoría cognitiva/teoria constructivista. c
Teoría cognitiva/teoria constructivista. cTeoría cognitiva/teoria constructivista. c
Teoría cognitiva/teoria constructivista. c
 
Situación de aprendizaje desde la didáctica crítica
Situación de aprendizaje desde la didáctica críticaSituación de aprendizaje desde la didáctica crítica
Situación de aprendizaje desde la didáctica crítica
 
Subirr
SubirrSubirr
Subirr
 
Presentacion Sesion 1 Openseminar2.0 (24 Enero) V.2
Presentacion Sesion 1 Openseminar2.0 (24 Enero) V.2Presentacion Sesion 1 Openseminar2.0 (24 Enero) V.2
Presentacion Sesion 1 Openseminar2.0 (24 Enero) V.2
 
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De AprendizajePlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
 
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De AprendizajePlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Teoría constructivista.pdf

  • 1. Tarea No. 4 ___________________________ Presenta: “Erik Jhovany Flores Salas” Asesor: Dra. Naxhiely Cristina Marroquín Gutiérrez Factores del Aprendizaje Materia Doctorado Fecha: 18 de junio de 2022
  • 2. TEORÍA COGNITIVISTA Y TEORÍA CONSTRUCTIVISTA ______________ 2 CUADRO COMPARATIVO__________________________________ 4 REFERENCIAS _________________________________________ 5 Contenido
  • 3. 2 Factores del Aprendizaje Teoría Cognitivista y Teoría Constructivista El cognitivismo es una teoría psicológica cuyo objeto de estudio es cómo la mente interpreta, procesa y almacena la información en la memoria. Dicho de otro modo, se interesa por la forma en que la mente humana piensa y aprende. (Centro virtual cervantes, 2022) Las teorías cognitivas enfatizan la adquisición del conocimiento y estructuras mentales internas y, como tales, están más cerca del extremo racionalista del continuum epistemológico. El aprendizaje se equipará a cambios discretos entre los estados del conocimiento más que con los cambios en la probabilidad de respuesta. Las teorías cognitivas se dedican a la conceptualización de los procesos del aprendizaje del estudiante y se ocupan de como la información es recibida, organizada, almacenada y localizada. El aprendizaje se vincula, no tanto con lo que los estudiantes hacen, sino con que es lo que saben y cómo lo adquieren. (Web del maestro CMF, 2022) Entre los supuestos o principios específicos cognocitivistas directamente pertinentes al diseño de instrucción se incluyen los siguientes (las posibles aplicaciones al diseño instruccional actual se indican entre corchetes al final del principio enumerado): • Énfasis en la participación activa del estudiante en el proceso de aprendizaje. • Uso de análisis jerárquico para identificar e ilustrar relaciones de prerrequisito. • Énfasis en la estructuración, organización y secuencia de la información para facilitar su óptimo procesamiento. • Creación de ambientes de aprendizaje que permitan y estimulen a los estudiantes a hacer conexiones con material previamente aprendido. El constructivismo es una teoría psicológica de carácter cognitivo que postula que el proceso de aprendizaje de una lengua, al igual que cualquier otro proceso de aprendizaje humano, es el resultado de una constante construcción de nuevos conocimientos con la consiguiente reestructuración de los previos. Dicho de otro modo, desde una concepción constructivista, el aprendizaje no tiene lugar al copiar la realidad, como se postulaba en el conductismo, sino que supone una reconstrucción de
  • 4. 3 Factores del Aprendizaje los conocimientos previos que tiene una persona para dar cabida en dicha estructura cognitiva al conocimiento nuevo. (Centro virtual cervantes, 2022) Algunas de las estrategias específicas utilizadas por los constructivistas incluyen: situar las tareas en contextos del "mundo real"; usar pasantías cognitivas (modelaje y monitoreo del estudiante para conducirlo al desempeño experto); presentación de perspectivas múltiples (aprendizaje cooperativo para desarrollar y compartir puntos de vista alternativos); negociación social (debate, discusión, presentación de evidencias); el uso de ejemplos como 'partes de la vida real"; conciencia reflexiva; y proveer suficiente orientación en el uso de los procesos constructivistas. (Web del maestro CMF, 2022) Entre los supuestos o principios específicos constructivistas directamente pertinentes al diseño de instrucción se incluyen los siguientes (las posibles aplicaciones al diseño instruccional se indican entre corchetes al final del principio enumerado): • Un énfasis en la identificación del contexto en el cual las habilidades serán aprendidas y subsecuentemente aplicadas. • Un énfasis en el control por parte del estudiante y en la capacidad para que el mismo para manipular la información. • La necesidad de que la información se presente en una amplia variedad de formas. • Apoyar el uso de las habilidades de solución de problemas que permitan al estudiante ir más allá de la información presentada. • Evaluación enfocada hacia la transferencia de conocimiento y habilidades.
  • 5. 4 Factores del Aprendizaje Cuadro comparativo Preguntas Definitivas Teoría Cognitivista Teoría Constructivista 1. ¿Cómo ocurre el aprendizaje? Adquisición del conocimiento y estructuras mentales internas. Creación de significados a partir de experiencias 2. ¿Cuáles factores influyen en el aprendizaje? Actividades mentales del estudiante que conducen a una respuesta y reconocen los procesos de planificación mental, la formulación de metas y la organización de estrategias. Ambientes reales y que las actividades de aprendizaje seleccionadas estén vinculadas con las experiencias vividas por los estudiantes. 3. ¿Cuál es el papel de la memoria? La información es almacenada en la memoria de una manera organizada y significativa. Siempre estará "en construcción", como una historia acumulativa de interacciones. 4. ¿Cómo ocurre la transferencia? Cuando un estudiante entiende cómo aplicar el conocimiento en diferentes contextos. En tareas auténticas ancladas en contextos significativos. 5. ¿Cuáles tipos de aprendizaje se explican mejor con esta teoría? Razonamiento, solución de problemas, procesamiento de información Es imposible aislar unidades de información o dividir los dominios de conocimiento de acuerdo a un análisis jerárquico de relaciones. Preguntas adicionales importantes para el diseñador instruccional: 6. ¿Cuáles de los supuestos o principios básicos de esta teoría son pertinentes al diseño de instrucción? Uso de la retroalimentación (conocimiento de los resultados) para guiar y apoyar Los estudiantes se les motiva a construir su propia comprensión y luego validar, a través de
  • 6. 5 Factores del Aprendizaje La información proporcionada para el presente cuadro fue adquirida de (Ertmer & Newby, 2011) Referencias Centro virtual cervantes. (1 de Junio de 2022). Cognitivismo. Obtenido de Diccionario de términos clave de ELE. Centro virtual cervantes. (1 de Junio de 2022). Constructivismo. Obtenido de Diccionario de términos clave de ELE: https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/cons tructivismo.htm Ertmer, P. A., & Newby, T. J. (13 de Mayo de 2011). CONDUCTISMO, COGNITIVISMO Y CONSTRUCTIVISMO: UNA COMPARACIÓN DE LOS ASPECTOS CRÍTICOS DESDE LA PERSPECTIVA DEL DISEÑO DE INSTRUCCIÓN. Obtenido de Universidad Galileo: https://www.galileo.edu/faced/recursos-para-catedraticos/conductismo- cognitivismo-y-constructivismo/ Web del maestro CMF. (1 de Junio de 2022). CONDUCTISMO, COGNITIVISMO Y CONSTRUCTIVISMO: UNA COMPARACIÓN DE LOS ASPECTOS CRÍTICOS. Obtenido de Web del maestro CMF: https://webdelmaestrocmf.com/portal/conductismo- cognitivismo-constructivismo-una-comparacion-los-aspectos-criticos-desde-la- perspectiva-del-diseno-instruccion/ las conexiones mentales exactas. negociaciones sociales, esas nuevas perspectivas. 7. ¿Cómo debe estructurarse la instrucción para facilitar el aprendizaje? El conocimiento sea significativo y que se ayude a los estudiantes a organizar y relacionar nueva información con el conocimiento existente en la memoria. Observan al estudiante como algo más que un simple procesador activo de información: el estudiante elabora e interpreta la información suministrada.