SlideShare una empresa de Scribd logo
El docente, las TLCs  Y los NETs
Síntesis : En el presente capitulo se ofrece un repaso de estrategias de enseñanza-aprendizaje con las que cuenta el docente nuevo,conciente de las posibilidades que ofrece el uso de las TICs en  el aula y de las habilidades que potencia en los estudiantes que pertenecen a esta generación NET.
El docente nuevo, las TLCs,los Nets,los aprendizajes  y las enseñanzas,las habilidades y otros “Algunos estaban acurrucados en las palmeras, sumidos en la mas absoluta desesperacion,mirando como  hipnotizados el casco destrozado del frigate Bird. Otros rebuscaban sin sentido entre los desechos arrojados a la playa o se lavaban los heridas en los bajíos”.
¿Por qué entonces parece que reina el caos? ¿Qué falta? Falta la planificación, falta pensar que como docentes debemos reflexionar una y otra vez, que es lo que queremos que los estudiantes de nuestra clase aprendan,         ¿para que? y ¿Cómo? queremos que lo aprendan.
Dice Edgar Morín :” Seria necesario enseñar principios de estrategia que permitiesen afrontar lo inesperado , lo azaroso , lo incierto y modificar su desarrollo en virtud de las informaciones adquiridas sobre la marcha. Dice aprenderse a navegar en un océano de incertidumbre a través de los archipiélagos de la certeza”. “Las estrategias de aprendizaje facilitan el procesamiento de la información e incrementan el rendimiento en las tareas”.
Repasaremos las estrategias de enseñanza-aprendizaje que plantearemos como nuevos docentes pues las TICsestán de nuestro lado y que los estudiantes que tiene adelante pertenecen a esta generación NET. Hace ya tiempo que se vienen llevando a cabo numerosos estudios que han demostrado el abordaje de las estrategias de aprendizaje para aprender no solo contenidos conceptuales , procedimientos y actitudes .Esto constituye en un aprendizaje estratégico que debe ser recuperado en este mar de información en el cual los estudiantes de las generaciones NET están inmersos.
El aprendizaje estratégico:  Definido según la apreciación de los estudio en este ámbito como un conjunto de procesos cognoscitivos , procedimientos y habilidades que ocurren cuando el estudiante intenta aprender de manera significativa e involucran un procesamientos del conteniendo de tipo informado , deliberado y autorregulado. Para Sacristán (1986) es el proceso mediante el cual el estudiante  elige, coordina y aplica los procedimientos para conseguir un fin relacionado con el aprendizaje . En consecuencia, se podría señalar que es el proceso donde el estudiante adquiere una serie de habilidades cognoscitivas y estrategias que posibiliten futuros aprendizajes. Las cuales tienen un fin determinado “aprender”.
Monereo define las características de las estrategias como procesos de toma de decisiones, en las cuales el estudiante elige y recupera los conocimientos que necesita cumplimentar para una determinada demanda u objetivo. Un estudiante emplea una estrategia cuando es capaz de ajustar lo que piensa y lo que hace a las exigencias de una actividad. “Son las estrategias de aprendizaje decisiones que el estudiante elige y recupera para cumplir con una determinada demanda u objetivo”. La idea de estrategia de aprendizaje es entender el procesamiento de la información. Consta de tres etapas: adquisición , codificación y recuperación .
Estrategia de apoyo : apuntan a mejor las condiciones materiales y psicológicas en que se producen aprendizaje asociados al querer aprender. ,[object Object]
Estrategias para mejorar las actitudes.
Estrategias para mejorar el afecto.Estrategias de procesamiento  o cognitivas:  codificar, comprender y recordar la información. Estrategias de selección : identificar y seleccionar la información revelante en un texto. Estrategias de elaboraciones sujeto deberá establecer relaciones entre los elementos previamente seleccionados y elaborar bloques infromativos,buscar las conexiones entre estos.
Estrategias de organización: permiten al sujeto combinar los elementos informativos seleccionados integrándolos en un todo,    jerarquizar la información en un coherente significativo. Estrategias de personalización de conocimientos: facilitan acercarse a los distintos estilos de aprendizaje.   Estrategias de creatividad : se relacionan con la producción de nuevas maneras de ver la información . Estrategias para la recuperación: supone el acceso a la información almacenada en la memoria a largo plazo.
Estrategia para la transferencia: implican el uso activo del conocimiento en nuevas situaciones. Estrategias metacognitivas  : permiten el conocimiento de los procesos mentales , así como el control y regular de los mismos con el objetivos de lograr determinadas tácticas de aprendizajes. Estrategias de planificación. Estrategias de autorregulación y control. Estrategias de evaluación.
De la parte del docente, como podemos optimizar nuestras prácticas a través de mejorar la implementación de estrategias de enseñanza en nuestros procesos. De recuperación de experiencias,nociones,conocimientos. De ruptura de dichos esquemas para construir nuevos, confrontando  y reflexionando sobre las diferencias entre las concepciones del sentido común y las formas de abordaje del nuevo contenido. De comprensión e los contenidos. Esto implica generar buenas explicaciones, mostrar contradicciones y paradojas, vincularlos con la experiencia real de los estudiantes …abrir y no cerrar los problemas. De transferencia y aplicación en nuevas situaciones que impliquen el esfuerzo cognitivo de la autorregulación de conocimientos.
Clasificación de Habilidades 1.Habilidades para centrar la atención:  definir problemas , establecer metas. 2.Habilidades para la recolección de información: observar ,formular preguntas 3. Habilidades para recordar información : codificar (almacenar información en la memoria), recordar. 4.Habilidades de organización: comparar , clasificar,ordenar,representar mentalmente.
5.Habilidades de análisis: caracterizar , identificar atributos , relacionar, identificar ideas principales, identificar errores. 6.Habilidadea para producir nueva información: inferir (sacar conclusiones a partir de ciertos datos),predecir, elaborar, razonar. 7.Habilidades de integración: resumir, reestructurar conocimientos. 8.Habilidades de evaluación: establecer criterios para hacer juicios, verificar.
Carlos Monereo presenta Habilidades y Sub-habilidades Observar y comparar:  auto-observación, observación directa e indirecta, análisis comparativo, análisis de información oral, textual e icónica-visual, búsqueda de información. Ordenar y clasificar: por orden: alfabético, numérico, serial, temporal, espacial, procedimental, síntesis de la información. Representar: representación gráfica, icónica, verbal, cinética y gestual.
Retener y recuperar: codificación cognitiva de la información, reconocimiento y reconstrucción, evocación, actualización y mantenimiento de la información. Interpretar, inferir y transferir: interpretación por traducción, explicación: deductiva, inductiva, extrapolación de la información. Evaluar: evaluación inicial, de proceso, toma de decisiones, demostración, evaluación final.
Responsabilidad del docente con los estudiantes de la generación NET Debemos tener en cuenta que la introducción de cualquier tecnología de la información y comunicación en el contexto educativo pasa necesariamente tanto porque el docente tenga actitudes favorables hacia estas, como por una capacitación adecuada para su incorporación en la práctica profesional.
Medio Didáctico: material elaborado  	con la intención de facilitar procesos de enseñanza y aprendizaje. Recurso educativo: cualquier material  utilizado con una finalidad didáctica para desarrollar actividades formativas. Concepto de Medio Didáctico y Recurso Educativo
Proporcionar información: libros, videos, programas informáticos… Guiar los aprendizajes de los estudiantes, Instruir: organizar información, relacionar conocimientos, crear nuevos y aplicarlos. Ejercitar habilidades, Entrenar: presentadores de diapositivas, hojas de cálculo, exigen respuesta psicomotriz a los usuarios. Motivar, despertar y mantener el interés: el material debe ser motivador para los estudiantes. Según como se utilicen los procesos de enseñanza y aprendizaje,  los medios didácticos y los recursos educativos pueden realizar  Diversas funciones como:
Evaluar conocimientos y habilidades:  se realiza de manera Explícita: materiales multimedia que reciben apoyo o ayuda de tutores. Implícita: el estudiante se cuenta de sus propios errores. Proporcionar simulaciones que ofrecen entornos para la observación, exploración y experimentación: ejemplo, simulador de vuelo informático, ayuda a entender como se vuela un avión. Proporcionar entornos para la expresión y creación: procesadores de textos o editores gráficos informáticos.
Tipologías de los Medios Didácticos Materiales Convencionales: impresos, libros, fotocopias, periódicos, documentos. Tableros didácticos: pizarra,  franelograma. Materiales manipulativos: Recortables, cartulinas. Juegos: arquitectura, juegos de sobremesa. Material de Laboratorio.
Materiales Audiovisuales: * Imágenes fijas proyectables(fotos): diapositivas, fotografías. * Materiales Sonoros(audios): casetes, discos, programas de radio. * Materiales Audiovisuales(video) : montajes audiovisuales, películas, videos, programas de televisión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

00estrategiasenseaprendizaje (1)
00estrategiasenseaprendizaje (1)00estrategiasenseaprendizaje (1)
00estrategiasenseaprendizaje (1)Erik Sachez
 
¿Qué son las estrategias de aprendizaje?
¿Qué son las estrategias de aprendizaje?¿Qué son las estrategias de aprendizaje?
¿Qué son las estrategias de aprendizaje?
maresther
 
Ambientes virtuales de aprendizaje heurístico
Ambientes virtuales de aprendizaje heurísticoAmbientes virtuales de aprendizaje heurístico
Ambientes virtuales de aprendizaje heurísticoAurora Hakim Vista
 
Badia y monereo. la enseñanza y el aprendizaje de estrategias de aprendizaje ...
Badia y monereo. la enseñanza y el aprendizaje de estrategias de aprendizaje ...Badia y monereo. la enseñanza y el aprendizaje de estrategias de aprendizaje ...
Badia y monereo. la enseñanza y el aprendizaje de estrategias de aprendizaje ...María Janeth Ríos C.
 
Aprendizaje Autonomo
Aprendizaje AutonomoAprendizaje Autonomo
Aprendizaje Autonomoguest975e56
 
Cb 03 cronologia-delprocesodedisenyodeunoa_autormoncada
Cb 03 cronologia-delprocesodedisenyodeunoa_autormoncadaCb 03 cronologia-delprocesodedisenyodeunoa_autormoncada
Cb 03 cronologia-delprocesodedisenyodeunoa_autormoncada
Clara Moncada
 
Presentacion de estrategias didacticas ilustradas
Presentacion de estrategias didacticas ilustradasPresentacion de estrategias didacticas ilustradas
Presentacion de estrategias didacticas ilustradasyerlenis
 
Estratedidacticas tic estrategia_elabproyectos
Estratedidacticas tic estrategia_elabproyectosEstratedidacticas tic estrategia_elabproyectos
Estratedidacticas tic estrategia_elabproyectosAlia Sol
 
Estrategias Cognitivas y Metacognitivas para el Aprendizaje
Estrategias Cognitivas y Metacognitivas para el AprendizajeEstrategias Cognitivas y Metacognitivas para el Aprendizaje
Estrategias Cognitivas y Metacognitivas para el Aprendizaje
Katty Paola Hernández Burgos
 
Lectura estrategias de enseñanza aprendizaje de carles monereo
Lectura estrategias de enseñanza aprendizaje de carles monereoLectura estrategias de enseñanza aprendizaje de carles monereo
Lectura estrategias de enseñanza aprendizaje de carles monereo
AdrianaPlasza
 
Estrategias de enseñanzas para la promoción de aprendizaje significativo
Estrategias de enseñanzas para la promoción de aprendizaje significativoEstrategias de enseñanzas para la promoción de aprendizaje significativo
Estrategias de enseñanzas para la promoción de aprendizaje significativoanapatriciaroche
 
Formato planificación microclase
Formato planificación microclaseFormato planificación microclase
Formato planificación microclasesolmar
 
Diaz Barriga_estrategias_de_enseñanza
Diaz Barriga_estrategias_de_enseñanzaDiaz Barriga_estrategias_de_enseñanza
Diaz Barriga_estrategias_de_enseñanza
Jenny Torres
 
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje SignificativoEstrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje SignificativoAngel Torres
 

La actualidad más candente (18)

00estrategiasenseaprendizaje (1)
00estrategiasenseaprendizaje (1)00estrategiasenseaprendizaje (1)
00estrategiasenseaprendizaje (1)
 
Estrategias Didacticas
Estrategias DidacticasEstrategias Didacticas
Estrategias Didacticas
 
¿Qué son las estrategias de aprendizaje?
¿Qué son las estrategias de aprendizaje?¿Qué son las estrategias de aprendizaje?
¿Qué son las estrategias de aprendizaje?
 
Ambientes virtuales de aprendizaje heurístico
Ambientes virtuales de aprendizaje heurísticoAmbientes virtuales de aprendizaje heurístico
Ambientes virtuales de aprendizaje heurístico
 
Badia y monereo. la enseñanza y el aprendizaje de estrategias de aprendizaje ...
Badia y monereo. la enseñanza y el aprendizaje de estrategias de aprendizaje ...Badia y monereo. la enseñanza y el aprendizaje de estrategias de aprendizaje ...
Badia y monereo. la enseñanza y el aprendizaje de estrategias de aprendizaje ...
 
Aprendizaje Autonomo
Aprendizaje AutonomoAprendizaje Autonomo
Aprendizaje Autonomo
 
Estrat
EstratEstrat
Estrat
 
Cb 03 cronologia-delprocesodedisenyodeunoa_autormoncada
Cb 03 cronologia-delprocesodedisenyodeunoa_autormoncadaCb 03 cronologia-delprocesodedisenyodeunoa_autormoncada
Cb 03 cronologia-delprocesodedisenyodeunoa_autormoncada
 
Presentacion de estrategias didacticas ilustradas
Presentacion de estrategias didacticas ilustradasPresentacion de estrategias didacticas ilustradas
Presentacion de estrategias didacticas ilustradas
 
Estratedidacticas tic estrategia_elabproyectos
Estratedidacticas tic estrategia_elabproyectosEstratedidacticas tic estrategia_elabproyectos
Estratedidacticas tic estrategia_elabproyectos
 
Estrategias Cognitivas y Metacognitivas para el Aprendizaje
Estrategias Cognitivas y Metacognitivas para el AprendizajeEstrategias Cognitivas y Metacognitivas para el Aprendizaje
Estrategias Cognitivas y Metacognitivas para el Aprendizaje
 
Lectura estrategias de enseñanza aprendizaje de carles monereo
Lectura estrategias de enseñanza aprendizaje de carles monereoLectura estrategias de enseñanza aprendizaje de carles monereo
Lectura estrategias de enseñanza aprendizaje de carles monereo
 
Estrategias de enseñanzas para la promoción de aprendizaje significativo
Estrategias de enseñanzas para la promoción de aprendizaje significativoEstrategias de enseñanzas para la promoción de aprendizaje significativo
Estrategias de enseñanzas para la promoción de aprendizaje significativo
 
Clase procesos cognitivos
Clase procesos cognitivosClase procesos cognitivos
Clase procesos cognitivos
 
Formato planificación microclase
Formato planificación microclaseFormato planificación microclase
Formato planificación microclase
 
Diaz Barriga_estrategias_de_enseñanza
Diaz Barriga_estrategias_de_enseñanzaDiaz Barriga_estrategias_de_enseñanza
Diaz Barriga_estrategias_de_enseñanza
 
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje SignificativoEstrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
 
Evaluación metacognitiva
Evaluación metacognitivaEvaluación metacognitiva
Evaluación metacognitiva
 

Destacado

La basura+
La basura+La basura+
Enciclopedias Colaborativas en catalan DiM Trams
Enciclopedias Colaborativas en catalan DiM TramsEnciclopedias Colaborativas en catalan DiM Trams
Enciclopedias Colaborativas en catalan DiM Trams
Maria Dolores Garcia Fernandez
 
Centro da biblia
Centro da bibliaCentro da biblia
Centro da bibliaVilma Pires
 
Exames 2semest 1anosesp
Exames 2semest 1anosespExames 2semest 1anosesp
Exames 2semest 1anosespcommed1
 
Relaxamento de prisão fabrício
Relaxamento de prisão fabrícioRelaxamento de prisão fabrício
Relaxamento de prisão fabrícioDaniel Guedes
 
Juzgado de guardia
Juzgado de guardiaJuzgado de guardia
Juzgado de guardia
Monty_4
 
Momento devocional
Momento devocionalMomento devocional
Momento devocionalCleonice
 
Boa esperança.santa rita meio ambiente 1.ppt
Boa esperança.santa rita meio ambiente 1.pptBoa esperança.santa rita meio ambiente 1.ppt
Boa esperança.santa rita meio ambiente 1.ppttemastransversais
 
Ilicínea pluralidade cultural 2
Ilicínea pluralidade cultural 2Ilicínea pluralidade cultural 2
Ilicínea pluralidade cultural 2temastransversais
 
Sindrome da desordem aos 40
Sindrome da desordem aos 40Sindrome da desordem aos 40
Sindrome da desordem aos 40Vilma Pires
 
Exames 2semest 1ano cópia
Exames 2semest 1ano   cópiaExames 2semest 1ano   cópia
Exames 2semest 1ano cópiacommed1
 
Todo mundo tem um amigo
Todo mundo tem um amigoTodo mundo tem um amigo
Todo mundo tem um amigoElizete Iran
 
Ipanema durandé pluraridade cultural-5.1
Ipanema durandé pluraridade  cultural-5.1Ipanema durandé pluraridade  cultural-5.1
Ipanema durandé pluraridade cultural-5.1temastransversais
 

Destacado (20)

La basura+
La basura+La basura+
La basura+
 
Enciclopedias Colaborativas en catalan DiM Trams
Enciclopedias Colaborativas en catalan DiM TramsEnciclopedias Colaborativas en catalan DiM Trams
Enciclopedias Colaborativas en catalan DiM Trams
 
Centro da biblia
Centro da bibliaCentro da biblia
Centro da biblia
 
Exames 2semest 1anosesp
Exames 2semest 1anosespExames 2semest 1anosesp
Exames 2semest 1anosesp
 
Relaxamento de prisão fabrício
Relaxamento de prisão fabrícioRelaxamento de prisão fabrício
Relaxamento de prisão fabrício
 
Juzgado de guardia
Juzgado de guardiaJuzgado de guardia
Juzgado de guardia
 
Momento devocional
Momento devocionalMomento devocional
Momento devocional
 
Deportes qlc
Deportes qlcDeportes qlc
Deportes qlc
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Boa esperança.santa rita meio ambiente 1.ppt
Boa esperança.santa rita meio ambiente 1.pptBoa esperança.santa rita meio ambiente 1.ppt
Boa esperança.santa rita meio ambiente 1.ppt
 
Ilicínea pluralidade cultural 2
Ilicínea pluralidade cultural 2Ilicínea pluralidade cultural 2
Ilicínea pluralidade cultural 2
 
Estamos Todos No Mesmo Barco
Estamos Todos No Mesmo BarcoEstamos Todos No Mesmo Barco
Estamos Todos No Mesmo Barco
 
Sindrome da desordem aos 40
Sindrome da desordem aos 40Sindrome da desordem aos 40
Sindrome da desordem aos 40
 
Exames 2semest 1ano cópia
Exames 2semest 1ano   cópiaExames 2semest 1ano   cópia
Exames 2semest 1ano cópia
 
Todo mundo tem um amigo
Todo mundo tem um amigoTodo mundo tem um amigo
Todo mundo tem um amigo
 
Ipanema durandé pluraridade cultural-5.1
Ipanema durandé pluraridade  cultural-5.1Ipanema durandé pluraridade  cultural-5.1
Ipanema durandé pluraridade cultural-5.1
 
Machu Picchu
Machu PicchuMachu Picchu
Machu Picchu
 
Rodadeira
RodadeiraRodadeira
Rodadeira
 
Trabajo proyecto
Trabajo proyectoTrabajo proyecto
Trabajo proyecto
 
Pichi`s team
Pichi`s teamPichi`s team
Pichi`s team
 

Similar a TICs y los NETs

Tarea semana 3 4 estrategias de aprendizaje
Tarea semana 3 4 estrategias de aprendizajeTarea semana 3 4 estrategias de aprendizaje
Tarea semana 3 4 estrategias de aprendizaje
Ma. Dolores Sánchez Gómez
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Pablo Ruiz
 
Estrategias d aprendizaje
Estrategias d aprendizajeEstrategias d aprendizaje
Estrategias d aprendizaje
Pablo Ruiz
 
Estrategias de aprendizaje versión
Estrategias de aprendizaje versiónEstrategias de aprendizaje versión
Estrategias de aprendizaje versión
Wilfredo Palomino Noa
 
Pag educ21
Pag educ21Pag educ21
Actividad 5 lectura_rodriguez_dejesus_carolina
Actividad 5 lectura_rodriguez_dejesus_carolinaActividad 5 lectura_rodriguez_dejesus_carolina
Actividad 5 lectura_rodriguez_dejesus_carolinaCarolina Rodriguez
 
Diseno de intervenciones educativas
Diseno de intervenciones educativasDiseno de intervenciones educativas
Diseno de intervenciones educativas
Christian Rico
 
Habilidadesmetacognitivas estrategias
Habilidadesmetacognitivas estrategiasHabilidadesmetacognitivas estrategias
Habilidadesmetacognitivas estrategias
ipradap
 
Estrategias didácticas en la enseñanza
Estrategias didácticas en la enseñanzaEstrategias didácticas en la enseñanza
Estrategias didácticas en la enseñanzaFairy
 
Tecnicas De Aprendizaje
Tecnicas De AprendizajeTecnicas De Aprendizaje
Tecnicas De Aprendizaje
christinemena
 
02 12 21 la cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo
02 12 21 la cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo02 12 21 la cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo
02 12 21 la cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo
ERIKA LOPEZ
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
angelica neus
 
Diseño Instruccional Estrategias
Diseño Instruccional EstrategiasDiseño Instruccional Estrategias
Diseño Instruccional EstrategiasLynes
 
Teoría cognitiva/teoria constructivista. c
Teoría cognitiva/teoria constructivista. cTeoría cognitiva/teoria constructivista. c
Teoría cognitiva/teoria constructivista. ccolumba munguia
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Gama7989
 
Estrategias para aprender material para docentes y estudiantes.ppt
Estrategias para aprender  material para docentes y estudiantes.pptEstrategias para aprender  material para docentes y estudiantes.ppt
Estrategias para aprender material para docentes y estudiantes.ppt
WILFREDODIONISIO
 
Tarea semana 3 4. estrategias de aprendizaje
Tarea semana 3 4. estrategias de aprendizajeTarea semana 3 4. estrategias de aprendizaje
Tarea semana 3 4. estrategias de aprendizaje
flor-alba
 
Tarea semana 3 4. estrategias de aprendizaje.
Tarea semana 3 4. estrategias de aprendizaje.Tarea semana 3 4. estrategias de aprendizaje.
Tarea semana 3 4. estrategias de aprendizaje.
flor-alba
 
Diapositivas diseño instruccional roberto machado
Diapositivas diseño instruccional roberto machadoDiapositivas diseño instruccional roberto machado
Diapositivas diseño instruccional roberto machado
Roberto Machado Rodriguez
 

Similar a TICs y los NETs (20)

Tarea semana 3 4 estrategias de aprendizaje
Tarea semana 3 4 estrategias de aprendizajeTarea semana 3 4 estrategias de aprendizaje
Tarea semana 3 4 estrategias de aprendizaje
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Estrategias d aprendizaje
Estrategias d aprendizajeEstrategias d aprendizaje
Estrategias d aprendizaje
 
Estrategias de aprendizaje versión
Estrategias de aprendizaje versiónEstrategias de aprendizaje versión
Estrategias de aprendizaje versión
 
Pag educ21
Pag educ21Pag educ21
Pag educ21
 
Actividad 5 lectura_rodriguez_dejesus_carolina
Actividad 5 lectura_rodriguez_dejesus_carolinaActividad 5 lectura_rodriguez_dejesus_carolina
Actividad 5 lectura_rodriguez_dejesus_carolina
 
Diseno de intervenciones educativas
Diseno de intervenciones educativasDiseno de intervenciones educativas
Diseno de intervenciones educativas
 
Habilidadesmetacognitivas estrategias
Habilidadesmetacognitivas estrategiasHabilidadesmetacognitivas estrategias
Habilidadesmetacognitivas estrategias
 
Estrategias didácticas en la enseñanza
Estrategias didácticas en la enseñanzaEstrategias didácticas en la enseñanza
Estrategias didácticas en la enseñanza
 
Expo final
Expo finalExpo final
Expo final
 
Tecnicas De Aprendizaje
Tecnicas De AprendizajeTecnicas De Aprendizaje
Tecnicas De Aprendizaje
 
02 12 21 la cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo
02 12 21 la cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo02 12 21 la cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo
02 12 21 la cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
 
Diseño Instruccional Estrategias
Diseño Instruccional EstrategiasDiseño Instruccional Estrategias
Diseño Instruccional Estrategias
 
Teoría cognitiva/teoria constructivista. c
Teoría cognitiva/teoria constructivista. cTeoría cognitiva/teoria constructivista. c
Teoría cognitiva/teoria constructivista. c
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Estrategias para aprender material para docentes y estudiantes.ppt
Estrategias para aprender  material para docentes y estudiantes.pptEstrategias para aprender  material para docentes y estudiantes.ppt
Estrategias para aprender material para docentes y estudiantes.ppt
 
Tarea semana 3 4. estrategias de aprendizaje
Tarea semana 3 4. estrategias de aprendizajeTarea semana 3 4. estrategias de aprendizaje
Tarea semana 3 4. estrategias de aprendizaje
 
Tarea semana 3 4. estrategias de aprendizaje.
Tarea semana 3 4. estrategias de aprendizaje.Tarea semana 3 4. estrategias de aprendizaje.
Tarea semana 3 4. estrategias de aprendizaje.
 
Diapositivas diseño instruccional roberto machado
Diapositivas diseño instruccional roberto machadoDiapositivas diseño instruccional roberto machado
Diapositivas diseño instruccional roberto machado
 

Más de crazysheccid

Bits De Animales
Bits De AnimalesBits De Animales
Bits De Animales
crazysheccid
 
Bits De Inteligencia1
Bits De Inteligencia1Bits De Inteligencia1
Bits De Inteligencia1
crazysheccid
 
Bits De Inteligencia
Bits De InteligenciaBits De Inteligencia
Bits De Inteligenciacrazysheccid
 
Bits De Inteligencia
Bits De InteligenciaBits De Inteligencia
Bits De Inteligenciacrazysheccid
 

Más de crazysheccid (7)

Bits De Colores
Bits De ColoresBits De Colores
Bits De Colores
 
Personal Social 1
Personal Social 1Personal Social 1
Personal Social 1
 
Bits De Animales
Bits De AnimalesBits De Animales
Bits De Animales
 
Bits De Inteligencia1
Bits De Inteligencia1Bits De Inteligencia1
Bits De Inteligencia1
 
Bits De Inteligencia
Bits De InteligenciaBits De Inteligencia
Bits De Inteligencia
 
Bits De Inteligencia
Bits De InteligenciaBits De Inteligencia
Bits De Inteligencia
 
Dd
DdDd
Dd
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

TICs y los NETs

  • 1. El docente, las TLCs Y los NETs
  • 2. Síntesis : En el presente capitulo se ofrece un repaso de estrategias de enseñanza-aprendizaje con las que cuenta el docente nuevo,conciente de las posibilidades que ofrece el uso de las TICs en el aula y de las habilidades que potencia en los estudiantes que pertenecen a esta generación NET.
  • 3. El docente nuevo, las TLCs,los Nets,los aprendizajes y las enseñanzas,las habilidades y otros “Algunos estaban acurrucados en las palmeras, sumidos en la mas absoluta desesperacion,mirando como hipnotizados el casco destrozado del frigate Bird. Otros rebuscaban sin sentido entre los desechos arrojados a la playa o se lavaban los heridas en los bajíos”.
  • 4. ¿Por qué entonces parece que reina el caos? ¿Qué falta? Falta la planificación, falta pensar que como docentes debemos reflexionar una y otra vez, que es lo que queremos que los estudiantes de nuestra clase aprendan, ¿para que? y ¿Cómo? queremos que lo aprendan.
  • 5. Dice Edgar Morín :” Seria necesario enseñar principios de estrategia que permitiesen afrontar lo inesperado , lo azaroso , lo incierto y modificar su desarrollo en virtud de las informaciones adquiridas sobre la marcha. Dice aprenderse a navegar en un océano de incertidumbre a través de los archipiélagos de la certeza”. “Las estrategias de aprendizaje facilitan el procesamiento de la información e incrementan el rendimiento en las tareas”.
  • 6. Repasaremos las estrategias de enseñanza-aprendizaje que plantearemos como nuevos docentes pues las TICsestán de nuestro lado y que los estudiantes que tiene adelante pertenecen a esta generación NET. Hace ya tiempo que se vienen llevando a cabo numerosos estudios que han demostrado el abordaje de las estrategias de aprendizaje para aprender no solo contenidos conceptuales , procedimientos y actitudes .Esto constituye en un aprendizaje estratégico que debe ser recuperado en este mar de información en el cual los estudiantes de las generaciones NET están inmersos.
  • 7. El aprendizaje estratégico: Definido según la apreciación de los estudio en este ámbito como un conjunto de procesos cognoscitivos , procedimientos y habilidades que ocurren cuando el estudiante intenta aprender de manera significativa e involucran un procesamientos del conteniendo de tipo informado , deliberado y autorregulado. Para Sacristán (1986) es el proceso mediante el cual el estudiante elige, coordina y aplica los procedimientos para conseguir un fin relacionado con el aprendizaje . En consecuencia, se podría señalar que es el proceso donde el estudiante adquiere una serie de habilidades cognoscitivas y estrategias que posibiliten futuros aprendizajes. Las cuales tienen un fin determinado “aprender”.
  • 8. Monereo define las características de las estrategias como procesos de toma de decisiones, en las cuales el estudiante elige y recupera los conocimientos que necesita cumplimentar para una determinada demanda u objetivo. Un estudiante emplea una estrategia cuando es capaz de ajustar lo que piensa y lo que hace a las exigencias de una actividad. “Son las estrategias de aprendizaje decisiones que el estudiante elige y recupera para cumplir con una determinada demanda u objetivo”. La idea de estrategia de aprendizaje es entender el procesamiento de la información. Consta de tres etapas: adquisición , codificación y recuperación .
  • 9.
  • 10. Estrategias para mejorar las actitudes.
  • 11. Estrategias para mejorar el afecto.Estrategias de procesamiento o cognitivas: codificar, comprender y recordar la información. Estrategias de selección : identificar y seleccionar la información revelante en un texto. Estrategias de elaboraciones sujeto deberá establecer relaciones entre los elementos previamente seleccionados y elaborar bloques infromativos,buscar las conexiones entre estos.
  • 12. Estrategias de organización: permiten al sujeto combinar los elementos informativos seleccionados integrándolos en un todo, jerarquizar la información en un coherente significativo. Estrategias de personalización de conocimientos: facilitan acercarse a los distintos estilos de aprendizaje. Estrategias de creatividad : se relacionan con la producción de nuevas maneras de ver la información . Estrategias para la recuperación: supone el acceso a la información almacenada en la memoria a largo plazo.
  • 13. Estrategia para la transferencia: implican el uso activo del conocimiento en nuevas situaciones. Estrategias metacognitivas : permiten el conocimiento de los procesos mentales , así como el control y regular de los mismos con el objetivos de lograr determinadas tácticas de aprendizajes. Estrategias de planificación. Estrategias de autorregulación y control. Estrategias de evaluación.
  • 14. De la parte del docente, como podemos optimizar nuestras prácticas a través de mejorar la implementación de estrategias de enseñanza en nuestros procesos. De recuperación de experiencias,nociones,conocimientos. De ruptura de dichos esquemas para construir nuevos, confrontando y reflexionando sobre las diferencias entre las concepciones del sentido común y las formas de abordaje del nuevo contenido. De comprensión e los contenidos. Esto implica generar buenas explicaciones, mostrar contradicciones y paradojas, vincularlos con la experiencia real de los estudiantes …abrir y no cerrar los problemas. De transferencia y aplicación en nuevas situaciones que impliquen el esfuerzo cognitivo de la autorregulación de conocimientos.
  • 15. Clasificación de Habilidades 1.Habilidades para centrar la atención: definir problemas , establecer metas. 2.Habilidades para la recolección de información: observar ,formular preguntas 3. Habilidades para recordar información : codificar (almacenar información en la memoria), recordar. 4.Habilidades de organización: comparar , clasificar,ordenar,representar mentalmente.
  • 16. 5.Habilidades de análisis: caracterizar , identificar atributos , relacionar, identificar ideas principales, identificar errores. 6.Habilidadea para producir nueva información: inferir (sacar conclusiones a partir de ciertos datos),predecir, elaborar, razonar. 7.Habilidades de integración: resumir, reestructurar conocimientos. 8.Habilidades de evaluación: establecer criterios para hacer juicios, verificar.
  • 17. Carlos Monereo presenta Habilidades y Sub-habilidades Observar y comparar: auto-observación, observación directa e indirecta, análisis comparativo, análisis de información oral, textual e icónica-visual, búsqueda de información. Ordenar y clasificar: por orden: alfabético, numérico, serial, temporal, espacial, procedimental, síntesis de la información. Representar: representación gráfica, icónica, verbal, cinética y gestual.
  • 18. Retener y recuperar: codificación cognitiva de la información, reconocimiento y reconstrucción, evocación, actualización y mantenimiento de la información. Interpretar, inferir y transferir: interpretación por traducción, explicación: deductiva, inductiva, extrapolación de la información. Evaluar: evaluación inicial, de proceso, toma de decisiones, demostración, evaluación final.
  • 19. Responsabilidad del docente con los estudiantes de la generación NET Debemos tener en cuenta que la introducción de cualquier tecnología de la información y comunicación en el contexto educativo pasa necesariamente tanto porque el docente tenga actitudes favorables hacia estas, como por una capacitación adecuada para su incorporación en la práctica profesional.
  • 20. Medio Didáctico: material elaborado con la intención de facilitar procesos de enseñanza y aprendizaje. Recurso educativo: cualquier material utilizado con una finalidad didáctica para desarrollar actividades formativas. Concepto de Medio Didáctico y Recurso Educativo
  • 21. Proporcionar información: libros, videos, programas informáticos… Guiar los aprendizajes de los estudiantes, Instruir: organizar información, relacionar conocimientos, crear nuevos y aplicarlos. Ejercitar habilidades, Entrenar: presentadores de diapositivas, hojas de cálculo, exigen respuesta psicomotriz a los usuarios. Motivar, despertar y mantener el interés: el material debe ser motivador para los estudiantes. Según como se utilicen los procesos de enseñanza y aprendizaje, los medios didácticos y los recursos educativos pueden realizar Diversas funciones como:
  • 22. Evaluar conocimientos y habilidades: se realiza de manera Explícita: materiales multimedia que reciben apoyo o ayuda de tutores. Implícita: el estudiante se cuenta de sus propios errores. Proporcionar simulaciones que ofrecen entornos para la observación, exploración y experimentación: ejemplo, simulador de vuelo informático, ayuda a entender como se vuela un avión. Proporcionar entornos para la expresión y creación: procesadores de textos o editores gráficos informáticos.
  • 23. Tipologías de los Medios Didácticos Materiales Convencionales: impresos, libros, fotocopias, periódicos, documentos. Tableros didácticos: pizarra, franelograma. Materiales manipulativos: Recortables, cartulinas. Juegos: arquitectura, juegos de sobremesa. Material de Laboratorio.
  • 24. Materiales Audiovisuales: * Imágenes fijas proyectables(fotos): diapositivas, fotografías. * Materiales Sonoros(audios): casetes, discos, programas de radio. * Materiales Audiovisuales(video) : montajes audiovisuales, películas, videos, programas de televisión.
  • 25. Nuevas Tecnologías: Programas informáticos: video juegos, lenguajes de autor, actividades de aprendizaje, enciclopedias, animaciones, simulaciones interactivas. Servicios telemáticos: páginas Web, weblogs, tours virtuales, Webquest, correo electrónico, chats, foros, cursos on-line… Tv y videos interactivos.
  • 26. Universidad César Vallejo Rojas Burgos, Marissela El docente, las TLCs Y los NETs Informática Educativa JonhyLeyva Educación Inicial VI ciclo