SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoría cuática y
estructura
atómica
Instituto tecnológico de la costa grande
Modulo: Química
Integrantes:
Guillermo de la cruz
Raciel lira Rodríguez
Juan carlos serrano López
Cristo Gael García
Milton Pérez Guillen
Teoría cuántica
Estas basada en la utilización del concepto de unidad
cuántica para describir las propiedades dinámicas de
las partículas subatómicas y las interacciones entre
la materia y la radiación. Es uno de los pilares
fundamentales de la Física actual.
Historia
En 1859, el alemán Gustav Robert
Kirchhoff propuso su ley de las
radiaciones. Según la cual, la potencia
de emisión de una fuente de
radiaciones depende de la capacidad
de absorción del medio
Historia
el austríaco Josef Stefan estableció
la relación existente entre un cuerpo
negro y la cuarta potencia de
su temperatura. Un cuerpo negro es un
concepto abstracto que se aplica a un
cuerpo capaz de absorber com-
pletamente todo tipo de radiaciones en
un estado termodinámico dado.
Historia
• El alemán Max Planck, que se consagró al estudio de los
fenómenos regidos por dicha ley, observó el aspecto discontinuo
de las emisiones de radiaciones características de estos
cuerpos.
• Según Planck, estas emisiones se efectuaban en paquete o cuanto.
En lenguaje corriente, en cantidades. Nacía así en el año 1900 el
principio de los cuantos de Plank y el concepto de la constante
de Plank.
Concepto de Planck
1. Los corpúsculos: eran entidades
que ocupaban una región definida
y limitada del espacio, manteniendo
en todo momento una posición y una
velocidad determinadas. La dinámica
de estas entidades venía definida por
su cantidad de energía, su cantidad
de movimiento y su velocidad.
2. Las ondas: eran fenómenos
continuos, no localizados, que
ocupaban todo el espacio. Por tanto,
cualquier fenómeno ondulatorio podía
ser considerado como una
superposición de ondas periódicas en
el tiempo y en el espacio,
caracterizadas por su longitud.
La mecánica cuántica
Planck también descubrió la ley de
la radiación electromagnética emitida
por un cuerpo a cierta temperatura,
denominada ley de Planck, que sentó
una de las bases de la mecánica
cuántica.
thomas young
PRINCIPIO DE DUALIDAD POSTULADO DE BROGLIE
.
El punto de partida que tuvo Broglie para desarrollar su
tesis fue la inquietante dualidad en el comportamiento de
la luz, que en ciertos fenómenos se manifiesta como onda,
en otros como partícula.
El principio de la dualidad descansa sobre el efecto
fotoeléctrico, el cual plantea que la luz puede comportarse
de dos maneras según las circunstancias:
1.- Luz como una Onda: esta es usada en la física
clásica, sobre todo en óptica, donde los lentes y los
espectros visibles requieres de su estudio a través de las
propiedades de las ondas.
2.- Luz como Partícula: Usada sobre todo en física cuántica, según
los estudios de Planck sobre la radiación del cuerpo negro, la materia
absorbe energía electromagnética y luego la libera en forma de
pequeños paquetes llamados fotones, estos cuantos de luz, tienen de
igual manera una frecuencia, pero gracias a éstos, se pueden estudiar
las propiedades del átomo.
CARACTERISTICAS DE LAS
ONDAS
*Las ondas tienen amplitud, longitud y frecuencia, son las características que la definen. La amplitud es
la distancia entre la cresta y el seno, la longitud es la distancia entre dos crestas y la frecuencia es la
cantidad de ondas que pasan por un punto
•A mayor longitud de onda, la frecuencia es menor.
•Los hertzios representan las ondas completas o ciclos por segundo de una
onda. Por lo general encontraremos kilohertzios, mega hertzios y giga hertzios.
•Las ondas de luz son cortas, siendo el rojo la más larga
con 14000 ondas en un centímetro y una frecuencia de
cien millones de mega hertzios.
Principio de incertidumbre de
Heisenberg
Primera parte
Introducción
• El principio de incertidumbre plantea algo
novedoso para la ciencia de la época: la
posibilidad de que algo no sea exacto.
• Es curioso escuchar algo así como “principio”,
que está más bien asociado a una ley o a una
certeza, seguido de la palabra “incertidumbre”,
más asociada a algo dudoso.
• Suena paradójico…
• … pero esta paradoja es la que hace
interesante la mecánica cuántica.
• Esta
paradoja la
creó el
científico
alemán
Werner Karl
Heisenberg.
• En el año 1927,
Werner Heisenberg
postula su principio.
• Fue apoyado por su
destacado colega
Niels Bohr.
• Y discutido por el no
menos destacado
físico Albert
Einstein.
Niels Bohr
Albert Einstein
• Una muestra de la polémica que se
generó en esa época es este diálogo que
se dio entre Einstein y Bohr, en un hotel de
Bruselas en el año 1927:
• Albert Einstein dice: “Dios no juega a los
dados con el universo.”
• A lo que Niels Bohr dice: “Cualquiera que
no esté choqueado por la Teoría Cuántica,
no la ha entendido.”
• La imagen es un testimonio de dicho congreso
en Solvay, Bruselas, en el año 1927.
Einstein
Bohr
Heisenberg
Segunda parte
Principio de incertidumbre de
Heisenberg
• Un observador puede determinar o bien la posición
exacta de una partícula en el espacio o su momento (el
producto de la velocidad por la masa) exacto, pero nunca
ambas cosas simultáneamente. Cualquier intento de
medir ambos resultados conlleva imprecisiones.
Un enunciado sencillo
• Podemos entender mejor este principio si
pensamos en lo que sería la medida de la
posición y velocidad de un electrón: para
realizar la medida (para poder "ver" de
algún modo el electrón) es necesario que
un fotón de luz choque con el electrón,
con lo cual está modificando su posición y
velocidad; es decir, por el mismo hecho de
realizar la medida, el experimentador
modifica los datos de algún modo,
introduciendo un error que es imposible de
reducir a cero, por muy perfectos que
sean nuestros instrumentos.
Ejemplo:
• Supongamos que
frente a nosotros
tenemos un electrón
que va muy rápido,
conocemos su
velocidad, pero no
sabemos en qué
posición está en un
momento dado.
Continuando
• Ahora, para saber
dónde está, le
sacamos una foto.
• Sabemos ahora
donde está, pero no
sabemos su
velocidad, ya que al
sacar la foto
modificamos su
momento o, en
términos más
prácticos, su
velocidad.
Resumiendo:
• Si un electrón está moviéndose, podemos saber su
velocidad, pero no su posición.
• Si sabemos su posición, no sabemos su velocidad.
• No podemos saber con certeza ambos datos al mismo
tiempo.
• Esto último conlleva cierto grado de imprecisión.
Conclusión
La cuántica es una manera de descubrir el mundo. Cien años de fisica cuantica nos indica que
lo que sabemos del mundo puede evolucionar en cualquier dirección inesperada. No
Podemos asegurar que lo que sabemos sea incuestionable para siempre sino que responde a
un conocimiento especifico del mundo que como a ocurrido en el pasado, puede sufrir
cambios profundos y alumbrar otra concepción de la realidad, muy diferente a lo que hoy
conocemos. Pero a pensar de esto sabemos que es una teoria que a dado resultado
extraordinarios y las expectativas con respect a ella son muchas aún.

Más contenido relacionado

Similar a Teoría cuática y estructura atómica.pptx

FISICA MODERNA
FISICA MODERNAFISICA MODERNA
FISICA MODERNA
gerardo_mtz
 
Física cuántica, Efecto Compton y Efecto Fotoelectrico
Física cuántica, Efecto Compton y Efecto FotoelectricoFísica cuántica, Efecto Compton y Efecto Fotoelectrico
Física cuántica, Efecto Compton y Efecto Fotoelectrico
kerensanchez23
 
Breve Historia de la fisica moderna
Breve Historia de la fisica modernaBreve Historia de la fisica moderna
Breve Historia de la fisica moderna
pablo ramirez
 
La luz
La luzLa luz
La luz
Kattycita92
 
Física moderna
Física modernaFísica moderna
Física moderna
cesarmgp23
 
Historia de la fisica moderna
Historia de la fisica modernaHistoria de la fisica moderna
Historia de la fisica moderna
pablo ramirez
 
Introducción a la mecánica cuántica
Introducción a la mecánica cuánticaIntroducción a la mecánica cuántica
Introducción a la mecánica cuántica
jvciesplayamar
 
Fisica Reflaxion Y Refraccion
Fisica Reflaxion Y RefraccionFisica Reflaxion Y Refraccion
Fisica Reflaxion Y Refraccion
Andres Avila
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
Carlos Stay
 
Cuatro lecturas aula virtual
Cuatro lecturas aula virtualCuatro lecturas aula virtual
Cuatro lecturas aula virtual
Alejandro Barbachan Suarez
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
física moderna
física modernafísica moderna
física moderna
fisicayquimica-com-es
 
Física cuántica.pulgas
Física cuántica.pulgasFísica cuántica.pulgas
Física cuántica.pulgas
quififluna
 
Física cuántica
Física cuánticaFísica cuántica
Física cuántica
Magus Princes
 
Mecanica cuantica
Mecanica cuanticaMecanica cuantica
Power point
Power pointPower point
Power point
Emilio Zúñiga
 
La complejidad de la materia
La complejidad de la materiaLa complejidad de la materia
La complejidad de la materia
nuriainformatica
 
Física cuántica
Física cuánticaFísica cuántica
Física cuántica
quififluna
 
Power point
Power pointPower point
Power point
Emilio Zúñiga
 
slideshare física cuántica
slideshare física cuánticaslideshare física cuántica
slideshare física cuántica
Emilio Zúñiga
 

Similar a Teoría cuática y estructura atómica.pptx (20)

FISICA MODERNA
FISICA MODERNAFISICA MODERNA
FISICA MODERNA
 
Física cuántica, Efecto Compton y Efecto Fotoelectrico
Física cuántica, Efecto Compton y Efecto FotoelectricoFísica cuántica, Efecto Compton y Efecto Fotoelectrico
Física cuántica, Efecto Compton y Efecto Fotoelectrico
 
Breve Historia de la fisica moderna
Breve Historia de la fisica modernaBreve Historia de la fisica moderna
Breve Historia de la fisica moderna
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
Física moderna
Física modernaFísica moderna
Física moderna
 
Historia de la fisica moderna
Historia de la fisica modernaHistoria de la fisica moderna
Historia de la fisica moderna
 
Introducción a la mecánica cuántica
Introducción a la mecánica cuánticaIntroducción a la mecánica cuántica
Introducción a la mecánica cuántica
 
Fisica Reflaxion Y Refraccion
Fisica Reflaxion Y RefraccionFisica Reflaxion Y Refraccion
Fisica Reflaxion Y Refraccion
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Cuatro lecturas aula virtual
Cuatro lecturas aula virtualCuatro lecturas aula virtual
Cuatro lecturas aula virtual
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
física moderna
física modernafísica moderna
física moderna
 
Física cuántica.pulgas
Física cuántica.pulgasFísica cuántica.pulgas
Física cuántica.pulgas
 
Física cuántica
Física cuánticaFísica cuántica
Física cuántica
 
Mecanica cuantica
Mecanica cuanticaMecanica cuantica
Mecanica cuantica
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
La complejidad de la materia
La complejidad de la materiaLa complejidad de la materia
La complejidad de la materia
 
Física cuántica
Física cuánticaFísica cuántica
Física cuántica
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
slideshare física cuántica
slideshare física cuánticaslideshare física cuántica
slideshare física cuántica
 

Último

- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
BERTILAARTEAGATOLENT1
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docxAPLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
jordanovillacorta09
 
aplicaciones de internet Google.20240pdf
aplicaciones de internet Google.20240pdfaplicaciones de internet Google.20240pdf
aplicaciones de internet Google.20240pdf
jordanovillacorta09
 
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptxCopia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
jcoloniapu
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
YulianaCori
 
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitosEl uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
241560435
 
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
MJ Cachón Yáñez
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
anacruztone06
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
anittaeunice
 
Actividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimediaActividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimedia
AliiIxh
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
importancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjjimportancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjj
gallegoscarneronelso
 
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
ssuser82c1d6
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 

Último (20)

- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docxAPLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
 
aplicaciones de internet Google.20240pdf
aplicaciones de internet Google.20240pdfaplicaciones de internet Google.20240pdf
aplicaciones de internet Google.20240pdf
 
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptxCopia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
 
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitosEl uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
 
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
 
Actividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimediaActividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimedia
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
importancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjjimportancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjj
 
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 

Teoría cuática y estructura atómica.pptx

  • 1. Teoría cuática y estructura atómica Instituto tecnológico de la costa grande Modulo: Química Integrantes: Guillermo de la cruz Raciel lira Rodríguez Juan carlos serrano López Cristo Gael García Milton Pérez Guillen
  • 2. Teoría cuántica Estas basada en la utilización del concepto de unidad cuántica para describir las propiedades dinámicas de las partículas subatómicas y las interacciones entre la materia y la radiación. Es uno de los pilares fundamentales de la Física actual.
  • 3. Historia En 1859, el alemán Gustav Robert Kirchhoff propuso su ley de las radiaciones. Según la cual, la potencia de emisión de una fuente de radiaciones depende de la capacidad de absorción del medio
  • 4. Historia el austríaco Josef Stefan estableció la relación existente entre un cuerpo negro y la cuarta potencia de su temperatura. Un cuerpo negro es un concepto abstracto que se aplica a un cuerpo capaz de absorber com- pletamente todo tipo de radiaciones en un estado termodinámico dado.
  • 5. Historia • El alemán Max Planck, que se consagró al estudio de los fenómenos regidos por dicha ley, observó el aspecto discontinuo de las emisiones de radiaciones características de estos cuerpos. • Según Planck, estas emisiones se efectuaban en paquete o cuanto. En lenguaje corriente, en cantidades. Nacía así en el año 1900 el principio de los cuantos de Plank y el concepto de la constante de Plank.
  • 6. Concepto de Planck 1. Los corpúsculos: eran entidades que ocupaban una región definida y limitada del espacio, manteniendo en todo momento una posición y una velocidad determinadas. La dinámica de estas entidades venía definida por su cantidad de energía, su cantidad de movimiento y su velocidad. 2. Las ondas: eran fenómenos continuos, no localizados, que ocupaban todo el espacio. Por tanto, cualquier fenómeno ondulatorio podía ser considerado como una superposición de ondas periódicas en el tiempo y en el espacio, caracterizadas por su longitud.
  • 7. La mecánica cuántica Planck también descubrió la ley de la radiación electromagnética emitida por un cuerpo a cierta temperatura, denominada ley de Planck, que sentó una de las bases de la mecánica cuántica.
  • 9. PRINCIPIO DE DUALIDAD POSTULADO DE BROGLIE . El punto de partida que tuvo Broglie para desarrollar su tesis fue la inquietante dualidad en el comportamiento de la luz, que en ciertos fenómenos se manifiesta como onda, en otros como partícula. El principio de la dualidad descansa sobre el efecto fotoeléctrico, el cual plantea que la luz puede comportarse de dos maneras según las circunstancias:
  • 10. 1.- Luz como una Onda: esta es usada en la física clásica, sobre todo en óptica, donde los lentes y los espectros visibles requieres de su estudio a través de las propiedades de las ondas.
  • 11. 2.- Luz como Partícula: Usada sobre todo en física cuántica, según los estudios de Planck sobre la radiación del cuerpo negro, la materia absorbe energía electromagnética y luego la libera en forma de pequeños paquetes llamados fotones, estos cuantos de luz, tienen de igual manera una frecuencia, pero gracias a éstos, se pueden estudiar las propiedades del átomo.
  • 12. CARACTERISTICAS DE LAS ONDAS *Las ondas tienen amplitud, longitud y frecuencia, son las características que la definen. La amplitud es la distancia entre la cresta y el seno, la longitud es la distancia entre dos crestas y la frecuencia es la cantidad de ondas que pasan por un punto •A mayor longitud de onda, la frecuencia es menor. •Los hertzios representan las ondas completas o ciclos por segundo de una onda. Por lo general encontraremos kilohertzios, mega hertzios y giga hertzios. •Las ondas de luz son cortas, siendo el rojo la más larga con 14000 ondas en un centímetro y una frecuencia de cien millones de mega hertzios.
  • 13. Principio de incertidumbre de Heisenberg
  • 15. Introducción • El principio de incertidumbre plantea algo novedoso para la ciencia de la época: la posibilidad de que algo no sea exacto. • Es curioso escuchar algo así como “principio”, que está más bien asociado a una ley o a una certeza, seguido de la palabra “incertidumbre”, más asociada a algo dudoso. • Suena paradójico… • … pero esta paradoja es la que hace interesante la mecánica cuántica.
  • 16. • Esta paradoja la creó el científico alemán Werner Karl Heisenberg.
  • 17. • En el año 1927, Werner Heisenberg postula su principio. • Fue apoyado por su destacado colega Niels Bohr. • Y discutido por el no menos destacado físico Albert Einstein. Niels Bohr Albert Einstein
  • 18. • Una muestra de la polémica que se generó en esa época es este diálogo que se dio entre Einstein y Bohr, en un hotel de Bruselas en el año 1927: • Albert Einstein dice: “Dios no juega a los dados con el universo.” • A lo que Niels Bohr dice: “Cualquiera que no esté choqueado por la Teoría Cuántica, no la ha entendido.”
  • 19.
  • 20. • La imagen es un testimonio de dicho congreso en Solvay, Bruselas, en el año 1927. Einstein Bohr Heisenberg
  • 22. Principio de incertidumbre de Heisenberg
  • 23. • Un observador puede determinar o bien la posición exacta de una partícula en el espacio o su momento (el producto de la velocidad por la masa) exacto, pero nunca ambas cosas simultáneamente. Cualquier intento de medir ambos resultados conlleva imprecisiones. Un enunciado sencillo
  • 24. • Podemos entender mejor este principio si pensamos en lo que sería la medida de la posición y velocidad de un electrón: para realizar la medida (para poder "ver" de algún modo el electrón) es necesario que un fotón de luz choque con el electrón, con lo cual está modificando su posición y velocidad; es decir, por el mismo hecho de realizar la medida, el experimentador modifica los datos de algún modo, introduciendo un error que es imposible de reducir a cero, por muy perfectos que sean nuestros instrumentos.
  • 25. Ejemplo: • Supongamos que frente a nosotros tenemos un electrón que va muy rápido, conocemos su velocidad, pero no sabemos en qué posición está en un momento dado.
  • 26. Continuando • Ahora, para saber dónde está, le sacamos una foto.
  • 27. • Sabemos ahora donde está, pero no sabemos su velocidad, ya que al sacar la foto modificamos su momento o, en términos más prácticos, su velocidad.
  • 28. Resumiendo: • Si un electrón está moviéndose, podemos saber su velocidad, pero no su posición. • Si sabemos su posición, no sabemos su velocidad. • No podemos saber con certeza ambos datos al mismo tiempo. • Esto último conlleva cierto grado de imprecisión.
  • 29. Conclusión La cuántica es una manera de descubrir el mundo. Cien años de fisica cuantica nos indica que lo que sabemos del mundo puede evolucionar en cualquier dirección inesperada. No Podemos asegurar que lo que sabemos sea incuestionable para siempre sino que responde a un conocimiento especifico del mundo que como a ocurrido en el pasado, puede sufrir cambios profundos y alumbrar otra concepción de la realidad, muy diferente a lo que hoy conocemos. Pero a pensar de esto sabemos que es una teoria que a dado resultado extraordinarios y las expectativas con respect a ella son muchas aún.