SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela de Humanidades Campus IV
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
Licenciatura en pedagogía
5to Semestre Grupo: C
Unidad de competencia: Taller de TICS aplicadas a la
educación
Docente: Morales Moguel Maritza Veronica
Integrantes:
-Aquino Echeverría Laura Lilian
-Colomo Vázquez María Mancini
-Fuentes Castillo Jessica Anahí
-Gonzalez Velásquez Cielo Esmeralda
-Valenzuela Ramos Cristina Marleni
Teoria De
Usos y Gratificaciónes
ORÍGENES DE LA TEORÍA DE USOS
Y GRATIFICACIONES
Los estudios sobre los efectos de los
medios de comunicación en las
personas comenzaron durante la
década de 1930.
Autores como Elihu Katz, Jay G.
Blumler y Michael Gurevitch
desempeñaron un papel importante
en la solidificación de la teoría
Antes de la década de 1940, las
personas no eran consideradas:
• Un público activo capaz de
seleccionar el contenido de su
preferencia
En el año 1940 se produjo:
• Un cambio de pensamiento
• Se empezó a ver al público desde una
perspectiva más social
•Perspectiva psicológica e Individual
Estudios establecieron dos de las
ideas básicas de la teoría de usos y
gratificaciones:
•Las audiencias pueden usar los
mismos medios para diferentes
propósitos.
•No importa cuán grande o
poderoso sea un medio; este no
afectara en nada a nadie.
Propone que las
personas utilizan los
medios de
comunicación y
consumen
productos
audiovisuales para
satisfacer deseos y
necesidades
específicas.
Ve a los usuarios
como agentes
activos que tienen
control sobre su
consumo de medios
y no como simples
receptores pasivos
de mensajes y
productos.
Busca identificar
por qué las
personas eligen
usar ciertos medios
o consumir ciertos
productos.
¿DE QUÉ SE
TRATA?
PRINCIPIOS Y OBJETIVOS DE LA TEORÍA
DE USOS Y GRATIFICACIONES.
La teoría de los usos y gratificaciones especifica un conjunto de
supuestos sobre el consumo de medios:
LAS AUDENCIAS SON ACTIVAS
CADA CONSUMIDOR DECIDE LA
PERTINENCIA DEL MEDIO
LA GENTE ES CONSCIENTE
DE LO QUE BUSCA
LOS MEDIOS COMPITEN ENTRE SÍ
1.-Gratificaciones basadas en la modalidad
1.-Necesidad de liberación emocional
Los contenidos se muestran en una
variedad de modalidades.
Los medios pueden ayudarnos a escapar
de la rutina y evadirnos de los problemas.
TIPOS DE GRATIFICACIONES Y
NECESIDADES
GRATIFICACIONES NECESIDADES
2.-Gratificaciones basadas en la creación de
contenido
Las personas actualmente también se han convertido
en creadoras de contenido.
4.-Gratificaciones basadas en la navegabilidad
3.-Gratificaciones basadas en la interactividad
Significa que se puede interactuar y tener un impacto.
Esto puede satisfacer la necesidad de control.
Satisfacen necesidades como la diversión añadida que
supone moverse por los espacios y, si se trata de un
juego, por los niveles.
2.-Necesidad interpersonal
Podemos utilizar los contenidos como
sustitución de compañía o como fuente de
información útil.
3.-Necesidad de identidad personal
4.-Necesidad de vigilancia
Los medios pueden afianzar ciertas
creencias o valores, además nos permiten
explorar la realidad.
Los medios aportan información útil sobre
las cosas que pueden afectarnos.
Referencias
Elorza, V. (2022, septiembre 19). La Teoría de Usos y
Gratificaciones: qué es y qué explica sobre la sociedad.
Psicologiaymente.com.
https://psicologiaymente.com/social/teoria-usos-gratificaciones
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a Teoría de usos y gratificaciones

Teoria de uso y gratificaciones11
Teoria de uso y gratificaciones11Teoria de uso y gratificaciones11
Teoria de uso y gratificaciones11
Oscarin Carvajal
 
Políticas para incorporar al Ecuador a la SI
Políticas para incorporar al Ecuador a la SIPolíticas para incorporar al Ecuador a la SI
Políticas para incorporar al Ecuador a la SI
Edgar Lojano
 
Sylabo de promoción social 2011
Sylabo de promoción social 2011Sylabo de promoción social 2011
Sylabo de promoción social 2011
Jonathan Mejia Granda
 
Teorías de la comunicación de masas
Teorías de la comunicación de masasTeorías de la comunicación de masas
Teorías de la comunicación de masas
José Luis López
 
Método de identificación de necesidades.pdf
Método de identificación de necesidades.pdfMétodo de identificación de necesidades.pdf
Método de identificación de necesidades.pdf
rey carhuamaca
 
Didactica critica 1
Didactica critica 1Didactica critica 1
Didactica critica 1
yepesosor72
 
Paso 1 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista p1
Paso 1  la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista p1Paso 1  la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista p1
Paso 1 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista p1
molisa0510
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
seguraJ24
 
Primero introducción al estudio de comunicación de masas
Primero introducción al estudio de comunicación de masasPrimero introducción al estudio de comunicación de masas
Primero introducción al estudio de comunicación de masas
Dirección de Educación Virtual
 
Mclaren 1
Mclaren 1Mclaren 1
Mclaren 1
yakki12
 
Usos y gratificaciones2[1]
Usos y gratificaciones2[1]Usos y gratificaciones2[1]
Usos y gratificaciones2[1]
carulips
 
Modelo instruccional
Modelo instruccionalModelo instruccional
Modelo instruccional
Constanza Fernandez
 
Modelo instruccional 2
Modelo instruccional 2Modelo instruccional 2
Modelo instruccional 2
Constanza Fernandez
 
Modelo instruccional 2
Modelo instruccional 2Modelo instruccional 2
Modelo instruccional 2
Constanza Fernandez
 
Modelo instruccional
Modelo instruccionalModelo instruccional
Modelo instruccional
Constanza Fernandez
 
Formato de diseno_de_experiencia_de_aprendizaje_con_tic
Formato de diseno_de_experiencia_de_aprendizaje_con_ticFormato de diseno_de_experiencia_de_aprendizaje_con_tic
Formato de diseno_de_experiencia_de_aprendizaje_con_tic
MelanieVegaLongas
 
Teoría de Usos y gratificaciones
Teoría de Usos y gratificacionesTeoría de Usos y gratificaciones
Teoría de Usos y gratificaciones
NaomiJiba
 
comunicación y desarrollo - teorías
comunicación y desarrollo - teoríascomunicación y desarrollo - teorías
comunicación y desarrollo - teorías
JazminLisbetPantojaB
 
Los grupos focales y los metodos cualitativos de investigacion en salud con p...
Los grupos focales y los metodos cualitativos de investigacion en salud con p...Los grupos focales y los metodos cualitativos de investigacion en salud con p...
Los grupos focales y los metodos cualitativos de investigacion en salud con p...
Yvan Serra
 
Perez Duran
Perez Duran Perez Duran
Perez Duran
Fredy Duran
 

Similar a Teoría de usos y gratificaciones (20)

Teoria de uso y gratificaciones11
Teoria de uso y gratificaciones11Teoria de uso y gratificaciones11
Teoria de uso y gratificaciones11
 
Políticas para incorporar al Ecuador a la SI
Políticas para incorporar al Ecuador a la SIPolíticas para incorporar al Ecuador a la SI
Políticas para incorporar al Ecuador a la SI
 
Sylabo de promoción social 2011
Sylabo de promoción social 2011Sylabo de promoción social 2011
Sylabo de promoción social 2011
 
Teorías de la comunicación de masas
Teorías de la comunicación de masasTeorías de la comunicación de masas
Teorías de la comunicación de masas
 
Método de identificación de necesidades.pdf
Método de identificación de necesidades.pdfMétodo de identificación de necesidades.pdf
Método de identificación de necesidades.pdf
 
Didactica critica 1
Didactica critica 1Didactica critica 1
Didactica critica 1
 
Paso 1 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista p1
Paso 1  la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista p1Paso 1  la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista p1
Paso 1 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista p1
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Primero introducción al estudio de comunicación de masas
Primero introducción al estudio de comunicación de masasPrimero introducción al estudio de comunicación de masas
Primero introducción al estudio de comunicación de masas
 
Mclaren 1
Mclaren 1Mclaren 1
Mclaren 1
 
Usos y gratificaciones2[1]
Usos y gratificaciones2[1]Usos y gratificaciones2[1]
Usos y gratificaciones2[1]
 
Modelo instruccional
Modelo instruccionalModelo instruccional
Modelo instruccional
 
Modelo instruccional 2
Modelo instruccional 2Modelo instruccional 2
Modelo instruccional 2
 
Modelo instruccional 2
Modelo instruccional 2Modelo instruccional 2
Modelo instruccional 2
 
Modelo instruccional
Modelo instruccionalModelo instruccional
Modelo instruccional
 
Formato de diseno_de_experiencia_de_aprendizaje_con_tic
Formato de diseno_de_experiencia_de_aprendizaje_con_ticFormato de diseno_de_experiencia_de_aprendizaje_con_tic
Formato de diseno_de_experiencia_de_aprendizaje_con_tic
 
Teoría de Usos y gratificaciones
Teoría de Usos y gratificacionesTeoría de Usos y gratificaciones
Teoría de Usos y gratificaciones
 
comunicación y desarrollo - teorías
comunicación y desarrollo - teoríascomunicación y desarrollo - teorías
comunicación y desarrollo - teorías
 
Los grupos focales y los metodos cualitativos de investigacion en salud con p...
Los grupos focales y los metodos cualitativos de investigacion en salud con p...Los grupos focales y los metodos cualitativos de investigacion en salud con p...
Los grupos focales y los metodos cualitativos de investigacion en salud con p...
 
Perez Duran
Perez Duran Perez Duran
Perez Duran
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Teoría de usos y gratificaciones

  • 1. Escuela de Humanidades Campus IV UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS Licenciatura en pedagogía 5to Semestre Grupo: C Unidad de competencia: Taller de TICS aplicadas a la educación Docente: Morales Moguel Maritza Veronica Integrantes: -Aquino Echeverría Laura Lilian -Colomo Vázquez María Mancini -Fuentes Castillo Jessica Anahí -Gonzalez Velásquez Cielo Esmeralda -Valenzuela Ramos Cristina Marleni
  • 2. Teoria De Usos y Gratificaciónes
  • 3. ORÍGENES DE LA TEORÍA DE USOS Y GRATIFICACIONES Los estudios sobre los efectos de los medios de comunicación en las personas comenzaron durante la década de 1930. Autores como Elihu Katz, Jay G. Blumler y Michael Gurevitch desempeñaron un papel importante en la solidificación de la teoría
  • 4. Antes de la década de 1940, las personas no eran consideradas: • Un público activo capaz de seleccionar el contenido de su preferencia En el año 1940 se produjo: • Un cambio de pensamiento • Se empezó a ver al público desde una perspectiva más social •Perspectiva psicológica e Individual
  • 5. Estudios establecieron dos de las ideas básicas de la teoría de usos y gratificaciones: •Las audiencias pueden usar los mismos medios para diferentes propósitos. •No importa cuán grande o poderoso sea un medio; este no afectara en nada a nadie.
  • 6. Propone que las personas utilizan los medios de comunicación y consumen productos audiovisuales para satisfacer deseos y necesidades específicas. Ve a los usuarios como agentes activos que tienen control sobre su consumo de medios y no como simples receptores pasivos de mensajes y productos. Busca identificar por qué las personas eligen usar ciertos medios o consumir ciertos productos. ¿DE QUÉ SE TRATA?
  • 7. PRINCIPIOS Y OBJETIVOS DE LA TEORÍA DE USOS Y GRATIFICACIONES. La teoría de los usos y gratificaciones especifica un conjunto de supuestos sobre el consumo de medios: LAS AUDENCIAS SON ACTIVAS CADA CONSUMIDOR DECIDE LA PERTINENCIA DEL MEDIO LA GENTE ES CONSCIENTE DE LO QUE BUSCA LOS MEDIOS COMPITEN ENTRE SÍ
  • 8. 1.-Gratificaciones basadas en la modalidad 1.-Necesidad de liberación emocional Los contenidos se muestran en una variedad de modalidades. Los medios pueden ayudarnos a escapar de la rutina y evadirnos de los problemas. TIPOS DE GRATIFICACIONES Y NECESIDADES GRATIFICACIONES NECESIDADES 2.-Gratificaciones basadas en la creación de contenido Las personas actualmente también se han convertido en creadoras de contenido. 4.-Gratificaciones basadas en la navegabilidad 3.-Gratificaciones basadas en la interactividad Significa que se puede interactuar y tener un impacto. Esto puede satisfacer la necesidad de control. Satisfacen necesidades como la diversión añadida que supone moverse por los espacios y, si se trata de un juego, por los niveles. 2.-Necesidad interpersonal Podemos utilizar los contenidos como sustitución de compañía o como fuente de información útil. 3.-Necesidad de identidad personal 4.-Necesidad de vigilancia Los medios pueden afianzar ciertas creencias o valores, además nos permiten explorar la realidad. Los medios aportan información útil sobre las cosas que pueden afectarnos.
  • 9. Referencias Elorza, V. (2022, septiembre 19). La Teoría de Usos y Gratificaciones: qué es y qué explica sobre la sociedad. Psicologiaymente.com. https://psicologiaymente.com/social/teoria-usos-gratificaciones