SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Formato de diseño de experiencia de aprendizaje con TIC by Melanie Vega Longas
is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0
International License.
Estándar ISTE de ciudadanía digital:
Se involucran en un comportamiento positivo, seguro, legal y ético al usar la
tecnología, incluyendo interacciones sociales en línea o cuando usan
dispositivos conectados en red.
Fuente: Eduteka. (2017). Estándares ISTE 2016 para estudiantes. Recuperado
el 6 y 8 de 2018. De http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/estandares-iste-
estudiantes-2016
Experiencias de aprendizaje de referencia dónde se promueve la ciudadanía digital:
Moreira, M. A. (2008). La innovación pedagógica con TIC y el desarrollo de
las competencias informacionales y digitales. Revista de investigación en la
escuela 17.
Moreira (2008), Expone y analiza algunas tareas utilizadas por docentes en el
área de planeación, entre las cuales están la navegación en internet en busqueda
de información, la elaboración de materiales de multimedia, la comunicación por
medios electrónicos así como también el trabajo colaborativo por medio de las
redes; el autor menciona algunas de estas labores enfocadas al estudiantado,
para que de esta manera sean ellos quienes por medio de estas experiencias se
puedan apropiar y puedan aprovechar los beneficios que la incorporación de las
TIC trae consigo.
Jafari,
Jafari, S. & Chalak, A. (2016). The Role of WhatsApp in Teaching
Vocabulary to Iranian EFL Learners at Junior High School. English
Language Teaching, 9 (8), 85.
This This article focuses on utilizing a mobile messaging application as a strategy for
teaching vocabulary. Chalak and Jafari (2016) propose using WhatsApp as a
method for enhancing Iranian EFL students’ vocabulary knowledge. Mobile
devices have been used for teaching vocabulary in the EFL context, however, few
studies have focused on the part that WhatsApp fulfills on Iranian vocabulary
enhancement of Iranian EFL students.
The final results showed that using mobile devices for teaching vocabulary had a
significant impact on enhancing Iranian EFL students’ vocabulary since students
who used WhatsApp were able to recognize easier the words, had more
accessible material, and the opportunity of practicing when and where they
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
wanted to. Besides, it was found that those participants got better results when
they used pictorial or note-taking for studying a word.
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Nombre de la experiencia:
Unos cuantos likes.
Grado:
11°
Duración:
3 Sesiones, 3 horas de clase en total.
Descripción de la experiencia:
En la actualidad las tecnologías y las redes sociales son parte fundamental de nuestro
diario vivir, es tanto su uso e importancia que gracias a esto nuevas profesiones u
ocupaciones se han desarrollado; Los influenciadores son el más notable ejemplo de
esto. El papel del influenciador digital representa un nuevo tipo de patrocinadores
independientes, que llegan a la audiencia por medio de blogs, tweets y el uso de otras
plataformas, con el fin de que sus seguidores tengan muy en cuenta sus palabras y lo
valoren como un líder de opinión (Glucksman, 2017), pero ¿cuál termina siendo el
verdadero impacto de este papel en nuestro día a día? Para desarrollar esta experiencia
es esencial que los estudiantes entiendan la relevancia que se le da a los influenciadores
y a sus recomendaciones, creencias, opiniones; además de la fe ciega que muchos
pueden tener en estas personas.
Teniendo en cuenta lo anterior, este trabajo busca desarrollar la conciencia digital, en
dónde se analizará de manera directa las implicaciones y la veracidad de los contenidos
que los influenciadores presentan; para de esta manera reconocer y aplicar los derechos
y las responsabilidades del mundo digital.
Glucksman (2017). The Rise of Social Media Influencer Marketing on Lifestyle
Branding: A Case Study of Lucie Fink. Strategic Communications: Elon University.
Recuperado de: https://www.elon.edu/u/academics/communications/journal/wp-
content/uploads/sites/153/2017/12/08_Lifestyle_Branding_Glucksman.pdf
Objetivos de aprendizaje:
1. Evaluar la confiabilidad, veracidad y seguridad de las personas que presentan
información abierta de interés general.
2. Desarrollar capacidad crítica sobre la información publicada por influenciadores
3. Reconocer de manera responsable el papel de cada uno en la difusión de
información compartida por influenciadores
4. Identificar de manera colectiva acciones que puedan parar la difusión el impacto que
los influenciadores
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Actividades de aprendizaje:
Unos cuantos likes.
Sesión 1,
Actividad 1: 30 minutos ¿Influenciadores/ Influencers Qué son?
La primera actividad corresponde a una actividad de reconocimiento, en la cuál
se explorará de manera directa lo que significa ser un influenciador realizando
primeramente una lluvia de ideas respondiendo a la pregunta
¿Influenciadores/ Influencers Qué son? En donde se requerirá a los
estudiantes ser tan detallados como sea posible, se continuará con la lectura
The Rise of Social Media Influencer Marketing on Lifestyle Branding: A Case
Study of Lucie Fink. Strategic Communications sobre el apartado directo que
corresponde a la definición de lo que son los influenciadores para de esta manera tener
una concepción adecuada de la respuesta a la pregunta planteada inicialmente.
Actividad 2, 30 minutos Perfil del influenciador
Una vez se entienda el termino influenciador, se procederá a crear un perfil digital social
de manera colaborativa, en donde los estudiantes mencionarán características
específicas de los perfiles de estas personas, a su vez de la participación de los
influenciadores en las diferentes redes sociales.
Los estudiantes estarán reconociendo y clasificando la clase de influenciadores que
existen, considerando el contenido que comparten, la población que mayormente está
interesada en su contenido, el impacto que pueden tener y si son personas activas o no
en las redes, a su vez identificando además en qué redes sociales se encuentran.
Para esta actividad se les solicitará a los estudiantes elegir 3 tipos diferentes de
influenciadores, con perfiles reales para realizar el análisis.
Sesión 2
Actividad 3, 60 minutos Reacciones
Reproducir video Anne Hathaway Preguntar a los estudiantes qué opinan sobre las
terapia de relajación propuesta por Anne, después finalizar el video donde ella explica
que se inventó todo
Reproducir video de influenciador hace broma PESADA con paletas de JABON.
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Reproducir video de doctor reaccionando a publicaciones de salud en Facebook
Antes de que los doctores den su reacción frente a las publicaciones tendencia,
pausar el video y hacer que los estudiantes escriban que tan efectivos o verídicos
creen que esas publicaciones sean, para después de que los doctores expliquen
el por qué es efectivo o no ellos comparen su respuesta.
Después de cada video se recolectará de manera verbal opiniones frente no solo la
información compartida por influenciadores, sino también publicaciones virales, y por
qué es tan relevante entender el impacto que esta información hace al ser compartida
Sesión 3
Actividad 4, 30 min. Entonces… ¿Cuál es el problema?
En este espacio, los estudiantes analizaran sus propias redes sociales en busca de
información que ellos mismos han compartido que pueda tener conflictos de veracidad,
así también como información que influenciadores que ellos siguen han compartido; a
su vez deben buscar comportamientos que no deben ser celebrados (Bromas pesadas,
información de marketing falso) que afectan y atentan contra la responsabilidad digital.
Actividad 5. 30 min en clase - Trabajo en casa
Una vez identificado el problema que los influenciadores y de la información que se
comparte sin la seguridad de la veracidad de la misma, es momento de que los
estudiantes de manera escrita propongan soluciones realistas y aplicables para evitar la
desinformación y la circulación de contenido peligroso en las redes sociales. Para esto
deben considerar los siguientes aspectos:
 ¿Cuáles son los comportamientos de los influenciadores que resultan nocivos y
peligrosos para la comunidad digital?
 ¿ De qué manera contribuimos nosotros directamente en la vida de los
influenciadores?
 ¿Cómo se puede identificar la veracidad de la información compartida en redes
sociales?
 ¿De qué manera puede usted aportar y ayudar a la comunidad digital para parar
con la información falsa y nociva? Considere las opciones que las propias redes
sociales ofrecen para una comunidad digital sana (Opciones de bloqueo, reporar
publicaciones, etc)
 ¿Cuáles son sus compromisos como ciudadano digital para la comunidad
digital?
Estrategias de evaluación:
Actividad 5: Rubrica 1
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Recursos:
Actividad 1: https://www.elon.edu/u/academics/communications/journal/wp-
content/uploads/sites/153/2017/12/08_Lifestyle_Branding_Glucksman.pdf
Activitad 3: https://www.youtube.com/watch?v=g70XH9bwTvw min 1:28 – 3:15
https://www.youtube.com/watch?v=aDAZKLvl2DM
https://www.youtube.com/watch?v=anlZafq-m9w
Criterio 1 pts
Máximo
desempeño
0.5 pts
Desempeño
Medio
0 pts
Mínimo
desempeño
Responde de manera
crítica y coherente la
pregunta problema
Incluye información
adicional como
soporte de su
respuesta solución
Añade autores para
sustentar su
respuesta
Incluye experiencias
personales en el
desarrollo de la
respuesta a modo de
ejemplificación.
Incorpora los temas
tratados en clase de
manera reflexiva
Referencias:
Eduteka. (2017). Estándares ISTE 2016 para estudiantes. Recuperado el 6 y 8 de
2018. De http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/estandares-iste-estudiantes-2016
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Glucksman (2017). The Rise of Social Media Influencer Marketing on Lifestyle
Branding: A Case Study of Lucie Fink. Strategic Communications: Elon University.
Recuperado de: https://www.elon.edu/u/academics/communications/journal/wp-
content/uploads/sites/153/2017/12/08_Lifestyle_Branding_Glucksman.pdf
Jafari, S. & Chalak, A. (2016). The Role of WhatsApp in Teaching Vocabulary to
Iranian EFL Learners at Junior High School. English Language Teaching, 9 (8), 85.
Moreira, M. A. (2008). La innovación pedagógica con TIC y el desarrollo de las
competencias informacionales y digitales. Revista de investigación en la escuela
17.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
jannethCaisaguano
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
Univo
 
Red social facebook una herramienta educativa y de aprendizaje
Red social facebook una herramienta educativa y de aprendizajeRed social facebook una herramienta educativa y de aprendizaje
Red social facebook una herramienta educativa y de aprendizaje
luis fernado valencia rodriguez
 
Benemérita universidad autónoma  de puebla   
Benemérita universidad autónoma  de puebla   Benemérita universidad autónoma  de puebla   
Benemérita universidad autónoma  de puebla   
fridaoropeza09
 
5. Proyecto - Aprendiendo a usar las Redes Sociales.
5. Proyecto - Aprendiendo a usar las Redes Sociales.5. Proyecto - Aprendiendo a usar las Redes Sociales.
5. Proyecto - Aprendiendo a usar las Redes Sociales.
Monicacpe2015
 
tarea 2 (equipos)
tarea 2 (equipos)tarea 2 (equipos)
tarea 2 (equipos)
MELANNIE ARMAS ROLDAN
 
Ensayo redes sociales en la educación
Ensayo redes sociales en la educaciónEnsayo redes sociales en la educación
Ensayo redes sociales en la educación
Marjorie Bonilla H
 
Deber 3
Deber 3Deber 3
Deber 3
XIMENA ZHUNE
 
Nancy francisco sanchez
Nancy francisco sanchezNancy francisco sanchez
Nancy francisco sanchez
Naan Sánchez
 
Las Redes Sociales en Internet
Las Redes Sociales en InternetLas Redes Sociales en Internet
Las Redes Sociales en InternetCecibel Maza
 
Portafolio comunicacion digital
Portafolio comunicacion digitalPortafolio comunicacion digital
Portafolio comunicacion digitalosirismedina68
 
Marco teorico redes sociales(imprimir)
Marco teorico redes sociales(imprimir)Marco teorico redes sociales(imprimir)
Marco teorico redes sociales(imprimir)Rafael182
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
angelaangarita2
 
Trabajo word
Trabajo wordTrabajo word
Trabajo word
landrober
 
Investigación 1 redes sociales y eva
Investigación 1 redes sociales y evaInvestigación 1 redes sociales y eva
Investigación 1 redes sociales y eva
María González Sánchez
 
Archivo original de Powr Point
Archivo original de Powr PointArchivo original de Powr Point
Archivo original de Powr Point
NipaloMuozPrez
 
Redes Sociales y su implicancia en la educación
Redes Sociales y su implicancia en la educaciónRedes Sociales y su implicancia en la educación
Redes Sociales y su implicancia en la educación
ceuvillanueva
 
Influciencia de la redes sociales en el aprendizaje
Influciencia de la redes sociales en el aprendizajeInfluciencia de la redes sociales en el aprendizaje
Influciencia de la redes sociales en el aprendizaje
comil
 

La actualidad más candente (20)

Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Red social facebook una herramienta educativa y de aprendizaje
Red social facebook una herramienta educativa y de aprendizajeRed social facebook una herramienta educativa y de aprendizaje
Red social facebook una herramienta educativa y de aprendizaje
 
Benemérita universidad autónoma  de puebla   
Benemérita universidad autónoma  de puebla   Benemérita universidad autónoma  de puebla   
Benemérita universidad autónoma  de puebla   
 
5. Proyecto - Aprendiendo a usar las Redes Sociales.
5. Proyecto - Aprendiendo a usar las Redes Sociales.5. Proyecto - Aprendiendo a usar las Redes Sociales.
5. Proyecto - Aprendiendo a usar las Redes Sociales.
 
tarea 2 (equipos)
tarea 2 (equipos)tarea 2 (equipos)
tarea 2 (equipos)
 
Social Media
Social MediaSocial Media
Social Media
 
Ensayo redes sociales en la educación
Ensayo redes sociales en la educaciónEnsayo redes sociales en la educación
Ensayo redes sociales en la educación
 
Deber 3
Deber 3Deber 3
Deber 3
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Nancy francisco sanchez
Nancy francisco sanchezNancy francisco sanchez
Nancy francisco sanchez
 
Las Redes Sociales en Internet
Las Redes Sociales en InternetLas Redes Sociales en Internet
Las Redes Sociales en Internet
 
Portafolio comunicacion digital
Portafolio comunicacion digitalPortafolio comunicacion digital
Portafolio comunicacion digital
 
Marco teorico redes sociales(imprimir)
Marco teorico redes sociales(imprimir)Marco teorico redes sociales(imprimir)
Marco teorico redes sociales(imprimir)
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Trabajo word
Trabajo wordTrabajo word
Trabajo word
 
Investigación 1 redes sociales y eva
Investigación 1 redes sociales y evaInvestigación 1 redes sociales y eva
Investigación 1 redes sociales y eva
 
Archivo original de Powr Point
Archivo original de Powr PointArchivo original de Powr Point
Archivo original de Powr Point
 
Redes Sociales y su implicancia en la educación
Redes Sociales y su implicancia en la educaciónRedes Sociales y su implicancia en la educación
Redes Sociales y su implicancia en la educación
 
Influciencia de la redes sociales en el aprendizaje
Influciencia de la redes sociales en el aprendizajeInfluciencia de la redes sociales en el aprendizaje
Influciencia de la redes sociales en el aprendizaje
 

Similar a Formato de diseno_de_experiencia_de_aprendizaje_con_tic

My social media account, my responsibility
My social media account, my responsibilityMy social media account, my responsibility
My social media account, my responsibility
LuisDavid83428
 
Diseño de una experiencia de aprendizaje - Natalia Chía Cabrera .docx
Diseño de una experiencia de aprendizaje - Natalia Chía Cabrera .docxDiseño de una experiencia de aprendizaje - Natalia Chía Cabrera .docx
Diseño de una experiencia de aprendizaje - Natalia Chía Cabrera .docx
NataliaChiaCabrera
 
Actividad de aprendizaje constanza loaiza
Actividad de aprendizaje constanza loaiza Actividad de aprendizaje constanza loaiza
Actividad de aprendizaje constanza loaiza
Cony Loaiza
 
Presentacion propuesta didactica facebook
Presentacion propuesta didactica facebookPresentacion propuesta didactica facebook
Presentacion propuesta didactica facebook
laurabueti
 
Experiencia ciudadania digital
Experiencia ciudadania digitalExperiencia ciudadania digital
Experiencia ciudadania digital
yobany7911
 
Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizajeActividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje
DiegoFernandoVargasR1
 
Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizajeActividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje
DiegoFernandoVargasR1
 
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula
Alejandra Roman
 
Los adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes socialesLos adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes sociales
María Verónica
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
María Verónica
 
Telepresencia ana jannsy 1 avance proyecto
Telepresencia ana jannsy  1 avance proyectoTelepresencia ana jannsy  1 avance proyecto
Telepresencia ana jannsy 1 avance proyecto
Jannsy
 
Telepresencia Primer Avance
Telepresencia Primer AvanceTelepresencia Primer Avance
Telepresencia Primer AvanceJannsy
 
Uso de twitter en los mooc
Uso de twitter en los moocUso de twitter en los mooc
Uso de twitter en los mooc
ismaririvera1
 
Experiencia de aprendizaje BUSCANDO MI PROPIA HUELLA..docx
Experiencia de aprendizaje BUSCANDO MI PROPIA HUELLA..docxExperiencia de aprendizaje BUSCANDO MI PROPIA HUELLA..docx
Experiencia de aprendizaje BUSCANDO MI PROPIA HUELLA..docx
Luis Alfonso Maldonado Utria
 
Presentación: Cómo evitar los riesgos en las redes sociales
Presentación: Cómo evitar los riesgos en las redes socialesPresentación: Cómo evitar los riesgos en las redes sociales
Presentación: Cómo evitar los riesgos en las redes sociales
miriamnoiray
 
Red de apoyo _entre _pares_una _barrera _contra _el _ciberacoso_2019_1
Red de  apoyo _entre _pares_una _barrera _contra _el _ciberacoso_2019_1Red de  apoyo _entre _pares_una _barrera _contra _el _ciberacoso_2019_1
Red de apoyo _entre _pares_una _barrera _contra _el _ciberacoso_2019_1
Fernando Romero
 
El blog y las redes sociales
El blog y las redes socialesEl blog y las redes sociales
El blog y las redes socialesJose
 
El blog y las redes sociales
El blog y las redes socialesEl blog y las redes sociales
El blog y las redes socialesJose
 
Ac7.benavides.priscila.aula invertidatics. convertido
Ac7.benavides.priscila.aula invertidatics. convertidoAc7.benavides.priscila.aula invertidatics. convertido
Ac7.benavides.priscila.aula invertidatics. convertido
PriscilaBenavides3
 

Similar a Formato de diseno_de_experiencia_de_aprendizaje_con_tic (20)

My social media account, my responsibility
My social media account, my responsibilityMy social media account, my responsibility
My social media account, my responsibility
 
Diseño de una experiencia de aprendizaje - Natalia Chía Cabrera .docx
Diseño de una experiencia de aprendizaje - Natalia Chía Cabrera .docxDiseño de una experiencia de aprendizaje - Natalia Chía Cabrera .docx
Diseño de una experiencia de aprendizaje - Natalia Chía Cabrera .docx
 
Actividad de aprendizaje constanza loaiza
Actividad de aprendizaje constanza loaiza Actividad de aprendizaje constanza loaiza
Actividad de aprendizaje constanza loaiza
 
Presentacion propuesta didactica facebook
Presentacion propuesta didactica facebookPresentacion propuesta didactica facebook
Presentacion propuesta didactica facebook
 
Experiencia ciudadania digital
Experiencia ciudadania digitalExperiencia ciudadania digital
Experiencia ciudadania digital
 
Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizajeActividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje
 
Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizajeActividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje
 
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula
 
Los adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes socialesLos adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes sociales
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Telepresencia ana jannsy 1 avance proyecto
Telepresencia ana jannsy  1 avance proyectoTelepresencia ana jannsy  1 avance proyecto
Telepresencia ana jannsy 1 avance proyecto
 
Telepresencia Primer Avance
Telepresencia Primer AvanceTelepresencia Primer Avance
Telepresencia Primer Avance
 
Uso de twitter en los mooc
Uso de twitter en los moocUso de twitter en los mooc
Uso de twitter en los mooc
 
Experiencia de aprendizaje BUSCANDO MI PROPIA HUELLA..docx
Experiencia de aprendizaje BUSCANDO MI PROPIA HUELLA..docxExperiencia de aprendizaje BUSCANDO MI PROPIA HUELLA..docx
Experiencia de aprendizaje BUSCANDO MI PROPIA HUELLA..docx
 
Entender y reflexionar el PLE
Entender y reflexionar el PLEEntender y reflexionar el PLE
Entender y reflexionar el PLE
 
Presentación: Cómo evitar los riesgos en las redes sociales
Presentación: Cómo evitar los riesgos en las redes socialesPresentación: Cómo evitar los riesgos en las redes sociales
Presentación: Cómo evitar los riesgos en las redes sociales
 
Red de apoyo _entre _pares_una _barrera _contra _el _ciberacoso_2019_1
Red de  apoyo _entre _pares_una _barrera _contra _el _ciberacoso_2019_1Red de  apoyo _entre _pares_una _barrera _contra _el _ciberacoso_2019_1
Red de apoyo _entre _pares_una _barrera _contra _el _ciberacoso_2019_1
 
El blog y las redes sociales
El blog y las redes socialesEl blog y las redes sociales
El blog y las redes sociales
 
El blog y las redes sociales
El blog y las redes socialesEl blog y las redes sociales
El blog y las redes sociales
 
Ac7.benavides.priscila.aula invertidatics. convertido
Ac7.benavides.priscila.aula invertidatics. convertidoAc7.benavides.priscila.aula invertidatics. convertido
Ac7.benavides.priscila.aula invertidatics. convertido
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Formato de diseno_de_experiencia_de_aprendizaje_con_tic

  • 1. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC Formato de diseño de experiencia de aprendizaje con TIC by Melanie Vega Longas is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License. Estándar ISTE de ciudadanía digital: Se involucran en un comportamiento positivo, seguro, legal y ético al usar la tecnología, incluyendo interacciones sociales en línea o cuando usan dispositivos conectados en red. Fuente: Eduteka. (2017). Estándares ISTE 2016 para estudiantes. Recuperado el 6 y 8 de 2018. De http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/estandares-iste- estudiantes-2016 Experiencias de aprendizaje de referencia dónde se promueve la ciudadanía digital: Moreira, M. A. (2008). La innovación pedagógica con TIC y el desarrollo de las competencias informacionales y digitales. Revista de investigación en la escuela 17. Moreira (2008), Expone y analiza algunas tareas utilizadas por docentes en el área de planeación, entre las cuales están la navegación en internet en busqueda de información, la elaboración de materiales de multimedia, la comunicación por medios electrónicos así como también el trabajo colaborativo por medio de las redes; el autor menciona algunas de estas labores enfocadas al estudiantado, para que de esta manera sean ellos quienes por medio de estas experiencias se puedan apropiar y puedan aprovechar los beneficios que la incorporación de las TIC trae consigo. Jafari, Jafari, S. & Chalak, A. (2016). The Role of WhatsApp in Teaching Vocabulary to Iranian EFL Learners at Junior High School. English Language Teaching, 9 (8), 85. This This article focuses on utilizing a mobile messaging application as a strategy for teaching vocabulary. Chalak and Jafari (2016) propose using WhatsApp as a method for enhancing Iranian EFL students’ vocabulary knowledge. Mobile devices have been used for teaching vocabulary in the EFL context, however, few studies have focused on the part that WhatsApp fulfills on Iranian vocabulary enhancement of Iranian EFL students. The final results showed that using mobile devices for teaching vocabulary had a significant impact on enhancing Iranian EFL students’ vocabulary since students who used WhatsApp were able to recognize easier the words, had more accessible material, and the opportunity of practicing when and where they
  • 2. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC wanted to. Besides, it was found that those participants got better results when they used pictorial or note-taking for studying a word.
  • 3. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC Nombre de la experiencia: Unos cuantos likes. Grado: 11° Duración: 3 Sesiones, 3 horas de clase en total. Descripción de la experiencia: En la actualidad las tecnologías y las redes sociales son parte fundamental de nuestro diario vivir, es tanto su uso e importancia que gracias a esto nuevas profesiones u ocupaciones se han desarrollado; Los influenciadores son el más notable ejemplo de esto. El papel del influenciador digital representa un nuevo tipo de patrocinadores independientes, que llegan a la audiencia por medio de blogs, tweets y el uso de otras plataformas, con el fin de que sus seguidores tengan muy en cuenta sus palabras y lo valoren como un líder de opinión (Glucksman, 2017), pero ¿cuál termina siendo el verdadero impacto de este papel en nuestro día a día? Para desarrollar esta experiencia es esencial que los estudiantes entiendan la relevancia que se le da a los influenciadores y a sus recomendaciones, creencias, opiniones; además de la fe ciega que muchos pueden tener en estas personas. Teniendo en cuenta lo anterior, este trabajo busca desarrollar la conciencia digital, en dónde se analizará de manera directa las implicaciones y la veracidad de los contenidos que los influenciadores presentan; para de esta manera reconocer y aplicar los derechos y las responsabilidades del mundo digital. Glucksman (2017). The Rise of Social Media Influencer Marketing on Lifestyle Branding: A Case Study of Lucie Fink. Strategic Communications: Elon University. Recuperado de: https://www.elon.edu/u/academics/communications/journal/wp- content/uploads/sites/153/2017/12/08_Lifestyle_Branding_Glucksman.pdf Objetivos de aprendizaje: 1. Evaluar la confiabilidad, veracidad y seguridad de las personas que presentan información abierta de interés general. 2. Desarrollar capacidad crítica sobre la información publicada por influenciadores 3. Reconocer de manera responsable el papel de cada uno en la difusión de información compartida por influenciadores 4. Identificar de manera colectiva acciones que puedan parar la difusión el impacto que los influenciadores
  • 4. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC Actividades de aprendizaje: Unos cuantos likes. Sesión 1, Actividad 1: 30 minutos ¿Influenciadores/ Influencers Qué son? La primera actividad corresponde a una actividad de reconocimiento, en la cuál se explorará de manera directa lo que significa ser un influenciador realizando primeramente una lluvia de ideas respondiendo a la pregunta ¿Influenciadores/ Influencers Qué son? En donde se requerirá a los estudiantes ser tan detallados como sea posible, se continuará con la lectura The Rise of Social Media Influencer Marketing on Lifestyle Branding: A Case Study of Lucie Fink. Strategic Communications sobre el apartado directo que corresponde a la definición de lo que son los influenciadores para de esta manera tener una concepción adecuada de la respuesta a la pregunta planteada inicialmente. Actividad 2, 30 minutos Perfil del influenciador Una vez se entienda el termino influenciador, se procederá a crear un perfil digital social de manera colaborativa, en donde los estudiantes mencionarán características específicas de los perfiles de estas personas, a su vez de la participación de los influenciadores en las diferentes redes sociales. Los estudiantes estarán reconociendo y clasificando la clase de influenciadores que existen, considerando el contenido que comparten, la población que mayormente está interesada en su contenido, el impacto que pueden tener y si son personas activas o no en las redes, a su vez identificando además en qué redes sociales se encuentran. Para esta actividad se les solicitará a los estudiantes elegir 3 tipos diferentes de influenciadores, con perfiles reales para realizar el análisis. Sesión 2 Actividad 3, 60 minutos Reacciones Reproducir video Anne Hathaway Preguntar a los estudiantes qué opinan sobre las terapia de relajación propuesta por Anne, después finalizar el video donde ella explica que se inventó todo Reproducir video de influenciador hace broma PESADA con paletas de JABON.
  • 5. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC Reproducir video de doctor reaccionando a publicaciones de salud en Facebook Antes de que los doctores den su reacción frente a las publicaciones tendencia, pausar el video y hacer que los estudiantes escriban que tan efectivos o verídicos creen que esas publicaciones sean, para después de que los doctores expliquen el por qué es efectivo o no ellos comparen su respuesta. Después de cada video se recolectará de manera verbal opiniones frente no solo la información compartida por influenciadores, sino también publicaciones virales, y por qué es tan relevante entender el impacto que esta información hace al ser compartida Sesión 3 Actividad 4, 30 min. Entonces… ¿Cuál es el problema? En este espacio, los estudiantes analizaran sus propias redes sociales en busca de información que ellos mismos han compartido que pueda tener conflictos de veracidad, así también como información que influenciadores que ellos siguen han compartido; a su vez deben buscar comportamientos que no deben ser celebrados (Bromas pesadas, información de marketing falso) que afectan y atentan contra la responsabilidad digital. Actividad 5. 30 min en clase - Trabajo en casa Una vez identificado el problema que los influenciadores y de la información que se comparte sin la seguridad de la veracidad de la misma, es momento de que los estudiantes de manera escrita propongan soluciones realistas y aplicables para evitar la desinformación y la circulación de contenido peligroso en las redes sociales. Para esto deben considerar los siguientes aspectos:  ¿Cuáles son los comportamientos de los influenciadores que resultan nocivos y peligrosos para la comunidad digital?  ¿ De qué manera contribuimos nosotros directamente en la vida de los influenciadores?  ¿Cómo se puede identificar la veracidad de la información compartida en redes sociales?  ¿De qué manera puede usted aportar y ayudar a la comunidad digital para parar con la información falsa y nociva? Considere las opciones que las propias redes sociales ofrecen para una comunidad digital sana (Opciones de bloqueo, reporar publicaciones, etc)  ¿Cuáles son sus compromisos como ciudadano digital para la comunidad digital? Estrategias de evaluación: Actividad 5: Rubrica 1
  • 6. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC Recursos: Actividad 1: https://www.elon.edu/u/academics/communications/journal/wp- content/uploads/sites/153/2017/12/08_Lifestyle_Branding_Glucksman.pdf Activitad 3: https://www.youtube.com/watch?v=g70XH9bwTvw min 1:28 – 3:15 https://www.youtube.com/watch?v=aDAZKLvl2DM https://www.youtube.com/watch?v=anlZafq-m9w Criterio 1 pts Máximo desempeño 0.5 pts Desempeño Medio 0 pts Mínimo desempeño Responde de manera crítica y coherente la pregunta problema Incluye información adicional como soporte de su respuesta solución Añade autores para sustentar su respuesta Incluye experiencias personales en el desarrollo de la respuesta a modo de ejemplificación. Incorpora los temas tratados en clase de manera reflexiva Referencias: Eduteka. (2017). Estándares ISTE 2016 para estudiantes. Recuperado el 6 y 8 de 2018. De http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/estandares-iste-estudiantes-2016
  • 7. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC Glucksman (2017). The Rise of Social Media Influencer Marketing on Lifestyle Branding: A Case Study of Lucie Fink. Strategic Communications: Elon University. Recuperado de: https://www.elon.edu/u/academics/communications/journal/wp- content/uploads/sites/153/2017/12/08_Lifestyle_Branding_Glucksman.pdf Jafari, S. & Chalak, A. (2016). The Role of WhatsApp in Teaching Vocabulary to Iranian EFL Learners at Junior High School. English Language Teaching, 9 (8), 85. Moreira, M. A. (2008). La innovación pedagógica con TIC y el desarrollo de las competencias informacionales y digitales. Revista de investigación en la escuela 17.