SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍA ZOMBIE
Existen o
no los
zombies ?
¿ QUE ES UN ZOMBIE ?
Según la creencia popular los zombies son criaturas que estando
muertas tiene característica de ser vivo, se alimentan de cerebros,
actúan de manera impulsiva y tienen la capacidad de convertir en
zombie a cualquier persona que sea mordida por ellos.
¿ES POSIBLE LA EXISTENCIA DE
ZOMBIES?
No es posible la existencia de zombies pero si es posible la existencia
de humanos con características de un zombie.
La modificación de las células del lóbulo frontal del cerebro, impiden
que este realice sus funciones como: control de los impulsos,
producción de lenguaje, funciones motrices, socialización,
coordinación y ejecución de conducta.
Estas modificaciones se darían por el ataque de un virus contagiado
por el contacto con persona que lo manifiesten.
ESTUDIOS CIENTÍFICOS
El doctor Dr. Steven C. Schlozman en el año 2009 realizo una
investigación en la universidad de Harvad a partir de una vacuna
contra el estrés, pero logro concluir que el virus que esta contenida
un virus que ataca a las células cerebrales del lóbulo frontal.
BIBLIOGRAFÍA
http://bolsonweb.com.ar/diariobolson/detalle.php?id_noticia=25549
http://neuromarca.com/blog/los-lobulos-del-cerebro-y-sus-
funciones/
Cooper. La Célula, Quinta edición (2011), Madrid España, Editorial
Marban

Más contenido relacionado

Similar a Teoría Zombie

Zombie Guide (traducción)
Zombie Guide (traducción)Zombie Guide (traducción)
Zombie Guide (traducción)
Alexz Rodz
 
Zombie survival guide (traducción)
Zombie survival guide (traducción) Zombie survival guide (traducción)
Zombie survival guide (traducción)
BlackWoodHg
 
Zombi
ZombiZombi
Zombis
ZombisZombis
Zombis
ValerySophia
 
Diferencias entre zombies e infectados
Diferencias entre zombies e infectadosDiferencias entre zombies e infectados
Diferencias entre zombies e infectados
Benjamín Román Abram
 
Zombies
ZombiesZombies
Zombies
ramirezdados
 
Zombis
ZombisZombis
Zombies
ZombiesZombies
Los zombies & la genética.
Los zombies & la genética.Los zombies & la genética.
Los zombies & la genética.
Maria Alejandra Garzón Almanza
 
La genética en los zombies
La genética en los zombiesLa genética en los zombies
La genética en los zombies
Maria Alejandra Huertas Pirajan
 
Comienzo de la vida
Comienzo de la vidaComienzo de la vida
Comienzo de la vida
Beeleen Mtz
 
Zombies
ZombiesZombies
Zombies
aestefyvv520
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
4368128
 

Similar a Teoría Zombie (13)

Zombie Guide (traducción)
Zombie Guide (traducción)Zombie Guide (traducción)
Zombie Guide (traducción)
 
Zombie survival guide (traducción)
Zombie survival guide (traducción) Zombie survival guide (traducción)
Zombie survival guide (traducción)
 
Zombi
ZombiZombi
Zombi
 
Zombis
ZombisZombis
Zombis
 
Diferencias entre zombies e infectados
Diferencias entre zombies e infectadosDiferencias entre zombies e infectados
Diferencias entre zombies e infectados
 
Zombies
ZombiesZombies
Zombies
 
Zombis
ZombisZombis
Zombis
 
Zombies
ZombiesZombies
Zombies
 
Los zombies & la genética.
Los zombies & la genética.Los zombies & la genética.
Los zombies & la genética.
 
La genética en los zombies
La genética en los zombiesLa genética en los zombies
La genética en los zombies
 
Comienzo de la vida
Comienzo de la vidaComienzo de la vida
Comienzo de la vida
 
Zombies
ZombiesZombies
Zombies
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 

Último (20)

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 

Teoría Zombie

  • 2. ¿ QUE ES UN ZOMBIE ? Según la creencia popular los zombies son criaturas que estando muertas tiene característica de ser vivo, se alimentan de cerebros, actúan de manera impulsiva y tienen la capacidad de convertir en zombie a cualquier persona que sea mordida por ellos.
  • 3. ¿ES POSIBLE LA EXISTENCIA DE ZOMBIES? No es posible la existencia de zombies pero si es posible la existencia de humanos con características de un zombie. La modificación de las células del lóbulo frontal del cerebro, impiden que este realice sus funciones como: control de los impulsos, producción de lenguaje, funciones motrices, socialización, coordinación y ejecución de conducta. Estas modificaciones se darían por el ataque de un virus contagiado por el contacto con persona que lo manifiesten.
  • 4. ESTUDIOS CIENTÍFICOS El doctor Dr. Steven C. Schlozman en el año 2009 realizo una investigación en la universidad de Harvad a partir de una vacuna contra el estrés, pero logro concluir que el virus que esta contenida un virus que ataca a las células cerebrales del lóbulo frontal.