SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍAS CIENTÍFICAS QUE FUERON RECONOCIDAS Y AHORA HAN SIDO
REFUTADAS
 La velocidad de la luz de
Einstein:Un dúo de físicos teóricos
británicos están buscando revolucionar la
física tal y como la conocemos. Se trata
de João Magueijo, del Imperial College
de Londres, y Niayesh Afshordi,
académico del Instituto Perimeter de
Canadá, quienes buscan rebatir la teoría
de Albert Einstein referente a la
velocidad de la luz. Einstein sostenía que la velocidad de la luz es constante,
y no varía sin importar la situación. Esta idea ayudó a sentar las bases de
muchas teorías a lo largo de los años, incluyendo las teorías de la relatividad
general. De acuerdo con algunos críticos de la idea de Einstein, la velocidad
de la luz era mayor cuando el Universo era joven, permitiendo que los
bordes distantes del cosmos se conectaran al tiempo que el Universo se
expandía. La velocidad de la luz se habría reducido a continuación, cuando
la densidad del Universo cambió. Es decir, la velocidad de la luz sería
variable. La teoría de la velocidad variable de la luz no se ha podido
comprobar. Magueijo y Afshordi buscan realizar un experimento que, de ser
exitoso, revelaría que el espacio y el tiempo podrían ser diferentes en
diferentes situaciones. Para eso los dos científicos desarrollaron un modelo
matemático que, en teoría les permite medir las fluctuaciones de densidad
del Universo, y gracias a esto construir un mapa de la luz (o del “índice
espectral”) desde épocas ancestrales. Actualmente ya están probando su
modelo, además realizaron una predicción matemática que estima que la
velocidad sí era mayor en los inicios del tiempo.
“La teoría, que por primera vez se propuso a finales de la década de 1990, ha llegado a
un punto de madurez; se ha producido una predicción comprobable. Si las
observaciones en un futuro próximo encuentran este número exacto, podrían dar lugar a
una modificación de la teoría de la gravedad de Einstein”, declaró Magueijo.
Si la teoría se comprueba, podría ayudar a resolver el “problema del horizonte” y abrir
todo un nuevo capítulo en la física teórica. Además de cambiar la manera en la que
entendemos el Universo.
 La generación espontánea:Se trató de una creencia
profundamente arraigada desde la Antigüedad, ya que fue descrita por Aristóteles,
luego sustentada y admitida por pensadores de los siglos XVII y XVIII como René
Descartes, Francis Bacon e Isaac Newton.
Fue durante la antigua Grecia cuando surge esta idea que se mantuvo viva durante
más de dos mil años.
Aristóteles creyó que la
vida no surgía ni de semilla,
ni del huevo, u otros medios
tradicionales de
reproducción. Creía que la
vida podía surgir de materia
inanimada como limo, barro
y tierra cuando se expone a
la luz solar. Estas ideas eran
provenientes de pensadores
como Anaximandro,
Hipólito, y Anaxágoras.
Esta idea permaneció durante muchos años.
Louis Pasteur demostró que la vida no aparecía por generación
espontánea como había dicho Aristóteles y otros pensadores clásicos. Con la
invención del microscopio pudo comprobar que los insectos aparecían por los
microorganismos cuando se sellaba en la carne un recipiente cerrado.
 La teoría del éter conductorde la luz:
El éter fue una misteriosa sustancia que se
creyó durante mucho tiempo que era el medio a
través del cual la luz se transmitía a través del
universo. Los griegos habían creído que la luz
requiere un sistema de entrega, un medio a través
del cual se hace visible, y esta idea logró persistir
hasta el final del siglo XIX. Si hubiera sido
correcta, la teoría habría redefinido toda nuestra
comprensión de la física.
La noción de un éter luminoso sólo fue eliminada
gradualmente cuando teorías más sofisticadas
entraron en juego. Pero sólo
cuando Einstein descubrió la teoría de la
relatividad, la idea del éter perdió definitivamente
a sus seguidores. La teoría aún existe en diversas formas y muchos han argumentado
que los científicos modernos simplemente usan términos como campos y tejido en lugar
del término más tabú, éter.
Como vemos, el conocimiento es algo cambiante; lo que aceptamos hoy como verdad
puede cambiar con el transcurrir de los tiempos. Al igual que muchos científicos, ellos
tuvieron muchas teorías que llegaron a ser aceptadas en su tiempo pero luego fueron
cambiando y siendo refutadas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Newton
NewtonNewton
Newton
Emira Lopez
 
Personajes importantes de la fisica
Personajes importantes de la fisicaPersonajes importantes de la fisica
Personajes importantes de la fisicasofi98
 
Física
FísicaFísica
Biografías
BiografíasBiografías
Biografías
Elba Sepúlveda
 
La física en power point
La física en power pointLa física en power point
La física en power pointedgar4838
 
Tríptico filosofía
Tríptico filosofíaTríptico filosofía
Tríptico filosofía
Jesus Segura
 
Historia de la física
Historia de la físicaHistoria de la física
Historia de la física
danielarubioo10
 
Fundamentos de la_fisica-03_05_2010
Fundamentos de la_fisica-03_05_2010Fundamentos de la_fisica-03_05_2010
Fundamentos de la_fisica-03_05_2010
Lizzet Viche
 
Hechos historicos de la fisica.presentacion
Hechos historicos de la fisica.presentacionHechos historicos de la fisica.presentacion
Hechos historicos de la fisica.presentacion
Horacio Tovar Velázquez
 
Linea de tiempo de la física
Linea de tiempo de la físicaLinea de tiempo de la física
Linea de tiempo de la física
Daniel Ledesma
 
Ondas gravitacionales
Ondas gravitacionalesOndas gravitacionales
Ondas gravitacionales
MatiasAnastasi
 
La física
La física La física
Aportes de 10 personajes a la ciencia
Aportes de 10 personajes a la cienciaAportes de 10 personajes a la ciencia
Aportes de 10 personajes a la ciencia
Cecilia Gomez
 
Libro fisoca
Libro fisocaLibro fisoca
Libro fisoca
JoseLuisGuzmanFranco
 
Historia de fisica
Historia de fisicaHistoria de fisica
Historia de fisica
Ama de Casa Grande
 
Isaac Newton - Diapositivas.
Isaac Newton - Diapositivas.Isaac Newton - Diapositivas.
Isaac Newton - Diapositivas.
145251251812
 

La actualidad más candente (20)

Newton
NewtonNewton
Newton
 
Personajes importantes de la fisica
Personajes importantes de la fisicaPersonajes importantes de la fisica
Personajes importantes de la fisica
 
Física
FísicaFísica
Física
 
Biografías
BiografíasBiografías
Biografías
 
Linea de tiempo fisica
Linea de tiempo fisicaLinea de tiempo fisica
Linea de tiempo fisica
 
La física en power point
La física en power pointLa física en power point
La física en power point
 
Tríptico filosofía
Tríptico filosofíaTríptico filosofía
Tríptico filosofía
 
Historia de la física
Historia de la físicaHistoria de la física
Historia de la física
 
Fundamentos de la_fisica-03_05_2010
Fundamentos de la_fisica-03_05_2010Fundamentos de la_fisica-03_05_2010
Fundamentos de la_fisica-03_05_2010
 
Hechos historicos de la fisica.presentacion
Hechos historicos de la fisica.presentacionHechos historicos de la fisica.presentacion
Hechos historicos de la fisica.presentacion
 
Linea de tiempo de la física
Linea de tiempo de la físicaLinea de tiempo de la física
Linea de tiempo de la física
 
Ondas gravitacionales
Ondas gravitacionalesOndas gravitacionales
Ondas gravitacionales
 
La física
La física La física
La física
 
Aportes de 10 personajes a la ciencia
Aportes de 10 personajes a la cienciaAportes de 10 personajes a la ciencia
Aportes de 10 personajes a la ciencia
 
Newton
NewtonNewton
Newton
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Libro fisoca
Libro fisocaLibro fisoca
Libro fisoca
 
Historia de fisica
Historia de fisicaHistoria de fisica
Historia de fisica
 
Isaac Newton - Diapositivas.
Isaac Newton - Diapositivas.Isaac Newton - Diapositivas.
Isaac Newton - Diapositivas.
 
Física
FísicaFísica
Física
 

Similar a Teorías científicas que fueron reconocidas y ahora han sido refutadas

Gravedad una fuerza invisible
Gravedad una fuerza invisibleGravedad una fuerza invisible
Gravedad una fuerza invisible
Enrique Farrera
 
Breve historia de la fisica
Breve historia de la fisicaBreve historia de la fisica
Breve historia de la fisica
Omar Piña
 
La Teoría de la Evolución en la ciencia actual.
La Teoría de la Evolución en la ciencia actual.La Teoría de la Evolución en la ciencia actual.
La Teoría de la Evolución en la ciencia actual.Joseluis Torres
 
Historia de la fisica
Historia de la fisicaHistoria de la fisica
Historia de la fisicaeddyhernando
 
Fisica 1 modulo_1
Fisica 1 modulo_1Fisica 1 modulo_1
Fisica 1 modulo_1
marcelo2008
 
Fisica 1 modulo_1
Fisica 1 modulo_1Fisica 1 modulo_1
Fisica 1 modulo_1
UTN
 
Fisica 1 modulo_1
Fisica 1 modulo_1Fisica 1 modulo_1
Fisica 1 modulo_1
Guido Rodriguez
 
Cuaderno de materia
Cuaderno de materia Cuaderno de materia
Cuaderno de materia Teresa Engel
 
Guia 2 sociales septimo tercer periodo
Guia 2 sociales septimo tercer periodoGuia 2 sociales septimo tercer periodo
Guia 2 sociales septimo tercer periodo
RodrigoAntonioRendnO
 
Bloque i 1b
Bloque i 1bBloque i 1b
Bloque i 1b
fisicaunoydos
 

Similar a Teorías científicas que fueron reconocidas y ahora han sido refutadas (20)

Gravedad una fuerza invisible
Gravedad una fuerza invisibleGravedad una fuerza invisible
Gravedad una fuerza invisible
 
Teorias del origen del universo
Teorias del origen del universoTeorias del origen del universo
Teorias del origen del universo
 
Historia de la física
Historia de la físicaHistoria de la física
Historia de la física
 
Breve historia de la fisica
Breve historia de la fisicaBreve historia de la fisica
Breve historia de la fisica
 
Desarrollo historico de las ciencias
Desarrollo historico de las cienciasDesarrollo historico de las ciencias
Desarrollo historico de las ciencias
 
La Teoría de la Evolución en la ciencia actual.
La Teoría de la Evolución en la ciencia actual.La Teoría de la Evolución en la ciencia actual.
La Teoría de la Evolución en la ciencia actual.
 
Historia de la fisica
Historia de la fisicaHistoria de la fisica
Historia de la fisica
 
Unidad 4 b. copia
Unidad 4 b.   copiaUnidad 4 b.   copia
Unidad 4 b. copia
 
Fisica 1 modulo_1
Fisica 1 modulo_1Fisica 1 modulo_1
Fisica 1 modulo_1
 
Fisica 1 modulo_1
Fisica 1 modulo_1Fisica 1 modulo_1
Fisica 1 modulo_1
 
Fisica 1 modulo_1
Fisica 1 modulo_1Fisica 1 modulo_1
Fisica 1 modulo_1
 
Unidad 4 b.
Unidad 4 b.Unidad 4 b.
Unidad 4 b.
 
Unidad 4 b.
Unidad 4 b.Unidad 4 b.
Unidad 4 b.
 
Unidad 4 b.
Unidad 4 b.Unidad 4 b.
Unidad 4 b.
 
Unidad 4 b.
Unidad 4 b.Unidad 4 b.
Unidad 4 b.
 
Unidad 4 Gaby
Unidad 4 GabyUnidad 4 Gaby
Unidad 4 Gaby
 
Cuaderno de materia
Cuaderno de materia Cuaderno de materia
Cuaderno de materia
 
Guia 2 sociales septimo tercer periodo
Guia 2 sociales septimo tercer periodoGuia 2 sociales septimo tercer periodo
Guia 2 sociales septimo tercer periodo
 
Bloque i 1b
Bloque i 1bBloque i 1b
Bloque i 1b
 
TEORIAS
TEORIASTEORIAS
TEORIAS
 

Último

Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
M-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univ
M-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univM-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univ
M-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univ
jimmycondori325
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
JohnMedina81
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 

Último (20)

Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
M-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univ
M-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univM-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univ
M-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univ
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 

Teorías científicas que fueron reconocidas y ahora han sido refutadas

  • 1. TEORÍAS CIENTÍFICAS QUE FUERON RECONOCIDAS Y AHORA HAN SIDO REFUTADAS  La velocidad de la luz de Einstein:Un dúo de físicos teóricos británicos están buscando revolucionar la física tal y como la conocemos. Se trata de João Magueijo, del Imperial College de Londres, y Niayesh Afshordi, académico del Instituto Perimeter de Canadá, quienes buscan rebatir la teoría de Albert Einstein referente a la velocidad de la luz. Einstein sostenía que la velocidad de la luz es constante, y no varía sin importar la situación. Esta idea ayudó a sentar las bases de muchas teorías a lo largo de los años, incluyendo las teorías de la relatividad general. De acuerdo con algunos críticos de la idea de Einstein, la velocidad de la luz era mayor cuando el Universo era joven, permitiendo que los bordes distantes del cosmos se conectaran al tiempo que el Universo se expandía. La velocidad de la luz se habría reducido a continuación, cuando la densidad del Universo cambió. Es decir, la velocidad de la luz sería variable. La teoría de la velocidad variable de la luz no se ha podido comprobar. Magueijo y Afshordi buscan realizar un experimento que, de ser exitoso, revelaría que el espacio y el tiempo podrían ser diferentes en diferentes situaciones. Para eso los dos científicos desarrollaron un modelo matemático que, en teoría les permite medir las fluctuaciones de densidad del Universo, y gracias a esto construir un mapa de la luz (o del “índice espectral”) desde épocas ancestrales. Actualmente ya están probando su modelo, además realizaron una predicción matemática que estima que la velocidad sí era mayor en los inicios del tiempo. “La teoría, que por primera vez se propuso a finales de la década de 1990, ha llegado a un punto de madurez; se ha producido una predicción comprobable. Si las observaciones en un futuro próximo encuentran este número exacto, podrían dar lugar a una modificación de la teoría de la gravedad de Einstein”, declaró Magueijo. Si la teoría se comprueba, podría ayudar a resolver el “problema del horizonte” y abrir todo un nuevo capítulo en la física teórica. Además de cambiar la manera en la que entendemos el Universo.  La generación espontánea:Se trató de una creencia profundamente arraigada desde la Antigüedad, ya que fue descrita por Aristóteles, luego sustentada y admitida por pensadores de los siglos XVII y XVIII como René Descartes, Francis Bacon e Isaac Newton. Fue durante la antigua Grecia cuando surge esta idea que se mantuvo viva durante más de dos mil años.
  • 2. Aristóteles creyó que la vida no surgía ni de semilla, ni del huevo, u otros medios tradicionales de reproducción. Creía que la vida podía surgir de materia inanimada como limo, barro y tierra cuando se expone a la luz solar. Estas ideas eran provenientes de pensadores como Anaximandro, Hipólito, y Anaxágoras. Esta idea permaneció durante muchos años. Louis Pasteur demostró que la vida no aparecía por generación espontánea como había dicho Aristóteles y otros pensadores clásicos. Con la invención del microscopio pudo comprobar que los insectos aparecían por los microorganismos cuando se sellaba en la carne un recipiente cerrado.  La teoría del éter conductorde la luz: El éter fue una misteriosa sustancia que se creyó durante mucho tiempo que era el medio a través del cual la luz se transmitía a través del universo. Los griegos habían creído que la luz requiere un sistema de entrega, un medio a través del cual se hace visible, y esta idea logró persistir hasta el final del siglo XIX. Si hubiera sido correcta, la teoría habría redefinido toda nuestra comprensión de la física. La noción de un éter luminoso sólo fue eliminada gradualmente cuando teorías más sofisticadas entraron en juego. Pero sólo cuando Einstein descubrió la teoría de la relatividad, la idea del éter perdió definitivamente a sus seguidores. La teoría aún existe en diversas formas y muchos han argumentado que los científicos modernos simplemente usan términos como campos y tejido en lugar del término más tabú, éter. Como vemos, el conocimiento es algo cambiante; lo que aceptamos hoy como verdad puede cambiar con el transcurrir de los tiempos. Al igual que muchos científicos, ellos tuvieron muchas teorías que llegaron a ser aceptadas en su tiempo pero luego fueron cambiando y siendo refutadas.