SlideShare una empresa de Scribd logo
Fuentes de Información
Integrante:
Anderson J Martínez S
CI: 20.774.148
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universitaria, Ciencia y Tecnología
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Ciudad Bolívar, Agosto 2018
Información
La información es un conjunto organizado de datos
procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de
conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje.
Desde el punto de vista de la ciencia de la computación, la
información es un conocimiento explícito extraído por seres vivos o sistemas
expertos como resultado de interacción con el entorno o percepciones
sensibles del mismo entorno. En principio la información, a diferencia de los
datos o las percepciones sensibles, tienen estructura útil que modificará las
sucesivas interacciones del que posee dicha información con su entorno.
Definición de Terminología
La terminología es un campo de estudio interdisciplinario que se
nutre de un conjunto específico de conocimientos conceptualizado en otras
disciplinas (lingüística, ciencia del conocimiento, ciencias de la información y
ciencias de la comunicación).
La palabra "información" se puede decir que no está relacionada con
lo que decimos, mas bien, con lo que podríamos o queríamos decir. Este
concepto de información se relaciona con libertad de elección que poseemos
para seleccionar o elegir un mensaje determinado de un conjunto de posibles
mensajes.
Datos
Un dato es una representación simbólica (numérica, alfabética,
algorítmica, espacial, etc.) de un atributo o variable cuantitativa o cualitativa.
Los datos describen hechos empíricos, sucesos y entidades.
En la informática es muy usado y valorado este término, debido a que
la información que se introduce en las computadoras es recibida en forma de
datos y los mismos son manipulados para que se pueda desarrollar distintas
soluciones a los diferentes problemas
Tipos de datos
 Caracteres
El tipo de dato carácter es un dígito individual el cual se puede
representar como numéricos (0 al 9), letras (a-z) y símbolos (!"$&/).
 Numéricos
Este tipo de dato puede ser real o entero, dependiendo del tipo de
dato que se vaya a utilizar. Enteros: son los valores que no tienen punto
decimal, pueden ser positivos o negativos y el cero.
 Reales
Estos caracteres almacenan números muy grandes que poseen
parte entera y parte decimal.
 Booleanos
Este tipo de dato se emplea para valores lógicos, los
podemos definir como datos comparativos dicha comparación
devuelve resultados lógicos (Verdadero o Falso).
 Tipos de datos compuestos
Los tipos compuestos se derivan de uno o más datos
primitivos. Las distintas maneras formas de combinar-se reciben el
nombre de Estructura_de_datos. Al hacerlo podemos creamos un tipo
nuevo, p.ej. array-de-enteros es distinto al tipo entero.
Sistema de información
Es un conjunto de elementos que interactúan entre sí con un fin
común; que permite que la información esté disponible para satisfacer las
necesidades en una organización, un sistema de información no siempre
requiere contar con recuso computacional aunque la disposición del mismo
facilita el manejo e interpretación de la información por los usuarios.
Los elementos que interactúan entre sí son: el equipo computacional
(cuando este disponible), el recurso humano, los datos o información fuente,
programas ejecutados por las computadoras, las telecomunicaciones y los
procedimientos de políticas y reglas de operación.
Procesamiento de datos
Es, en general, "la acumulación y manipulación de elementos de datos
para producir información significativa."
El procesamiento de datos trata de un subconjunto del procesamiento
de la información, el cambio (procesamiento) de la información de cualquier
manera detectable por un observador. El procesamiento de datos es distinto
del procesamiento de textos, pues este último manipula textos nada más en
lugar de los datos.
Funciones del
Procesamiento de Datos
Validación
Clasificación
Recapitulación
Agregación
Análisis
Información
Fuentes de información
Se denominan fuentes de información, en teoría de la información y
telecomunicación, a cualquier origen de información susceptible de ser
representado mediante una señal analógica y/o digital. El objetivo es poder
procesar, almacenar o transmitir la información que supone las alteraciones del
medio. Así como otros diversos tipos de documentos que contienen datos útiles.
Registros: es el control de todos los documentos que
entran y/o salgan en los diferentes
órganos de la entidad.
Archivo: local en el que se custodian documentos
públicos o particulares ; conjuntos de
estos documentos y el muebles que los contienen
(carpetas,guias,etc,).
Operaciones de datos
Se denominan operaciones del proceso de datos, a las distintas tareas
que pueden ser ejecutadas utilizando un sistema de cómputos.
Entre estos están:
Recolección datos
Verificación de datos
Ordenamiento
Sistematización
Calculo
Recuperación
Reproducción
Modelos de Procesamiento De Datos
a. Proceso Manual:
Este es el proceso más antiguo e involucra el uso de los recursos humanos, tales como realizar cálculos
mentales, registrar datos con lápiz y papel, ordenar y clasificar manualmente. Esto da como resultado un
lento y expuesto a generar errores a lo largo de todas las etapas o actividades del ciclo de
Finalmente los resultados se expresan de manera escrita, creando grandes volúmenes de información
almacenada.
b. Proceso Mecánico:
Considera el uso de máquinas registradoras y calculadoras, como el ábaco y las reglas de
reemplazando en cierto grado el proceso de cálculo manual. Esto trae como lógica consecuencia el
del trabajo en relación al proceso y la reducción de errores, pero mantiene la desventaja del proceso
almacenamiento de toda la información resultante.
c. Proceso Electromecánico:
En este tipo de proceso, el enlace de información entre los diferentes elementos del tratamiento
información, de almacenamiento y de comunicación, sigue realizándose de una forma manual, pero para
cada una de estas tareas se emplean máquinas electromecánicas, con las cuales se obtiene mayor eficiencia.
d. Procesos Electrónicos:
En este tipo de proceso se emplean las computadoras, por lo que la intervención humana no es
en cada etapa. Una vez ingresados los datos, el computador efectúa los procesos requeridos automáticamente
emite el resultado deseado. Los procesos son realizados a velocidades increíblemente altas,
información confiable.
CLASIFICACION DE LOS DATOS
Los datos se clasifican en cualitativos y cuantitativos.
Cualitativos: Cuando la observación de la variable se hace sobre una
cualidad no numérica, como por ejemplo el sexo, el estado civil, las
enfermedades, lugar de nacimiento.
Cuantitativos: Cuando la observación que se hace de la variable puede ser
expresada en términos numéricos, como la edad, el peso, la talla, el número de
hijos.
Las variables cuantitativas a su vez se pueden clasificar en continuas o
discontinuas.
Continuas: Cuando el dato se puede expresar tanto en valor entero como en
decimales, como por ejemplo la talla, el peso, la edad.
Discontinuas o discretas: Cuando los datos solo admiten ser expresados en
valores enteros, ejemplo el número de pacientes atendidos en un servicio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de informacion de modalidad
Sistemas de informacion de modalidadSistemas de informacion de modalidad
Sistemas de informacion de modalidadramirez7
 
Diferencia entre dato e informacion
Diferencia entre dato e informacionDiferencia entre dato e informacion
Diferencia entre dato e informacionwarrior92
 
Modelos de bases de datos
Modelos de bases de datosModelos de bases de datos
Modelos de bases de datos
Jperez98
 
Modelos de análisis estructurado
Modelos de análisis estructuradoModelos de análisis estructurado
Modelos de análisis estructurado
'Jhoan Lamax
 
basededatos
basededatosbasededatos
basededatos
osyuherrera
 
El sistema y sus características.
El sistema y sus características.El sistema y sus características.
El sistema y sus características.
Cristian Uribe Martinez
 
Sistemas informaticos
Sistemas informaticosSistemas informaticos
Sistemas informaticos
VictorCarreo10
 
Identificación y caracterización de productos de análisis de información.
Identificación y caracterización de productos de análisis de información.Identificación y caracterización de productos de análisis de información.
Identificación y caracterización de productos de análisis de información.
Universidad de Guadalajara
 
Sistemas de informacion de modalidad
Sistemas de informacion de modalidadSistemas de informacion de modalidad
Sistemas de informacion de modalidad
ramirez7
 
Modelo de datos jesus marcano
Modelo de datos jesus marcanoModelo de datos jesus marcano
Modelo de datos jesus marcano
YizuzErTipo
 
Fundamentos de la gestion de datos
Fundamentos de la gestion de datosFundamentos de la gestion de datos
Fundamentos de la gestion de datos
Maria Garcia
 
Apuntes de herranientas 1
Apuntes de herranientas 1Apuntes de herranientas 1
Apuntes de herranientas 1
Airam Ramirez
 
Base de datos orientada a objetos vs base obje to relacion
Base de datos orientada a objetos vs base obje to relacionBase de datos orientada a objetos vs base obje to relacion
Base de datos orientada a objetos vs base obje to relacionAlfonso Triana
 
Tec educativa gomezc-sistemas.pedagogia-5
Tec educativa gomezc-sistemas.pedagogia-5Tec educativa gomezc-sistemas.pedagogia-5
Tec educativa gomezc-sistemas.pedagogia-5
Beatriz Gomez Cruz
 
Modelos de datos
Modelos de datosModelos de datos
Modelos de datos
luisalvarez594
 
Tarea1 de informatica gerencial 25 01-2019-17-4587
Tarea1 de informatica gerencial 25 01-2019-17-4587Tarea1 de informatica gerencial 25 01-2019-17-4587
Tarea1 de informatica gerencial 25 01-2019-17-4587
S E
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
Alexander Daniel
 
Teoria de la informacionn
Teoria de la informacionnTeoria de la informacionn
Teoria de la informacionn
anniekl
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
bernardojoselozanolo
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas de informacion de modalidad
Sistemas de informacion de modalidadSistemas de informacion de modalidad
Sistemas de informacion de modalidad
 
Diferencia entre dato e informacion
Diferencia entre dato e informacionDiferencia entre dato e informacion
Diferencia entre dato e informacion
 
Modelos de bases de datos
Modelos de bases de datosModelos de bases de datos
Modelos de bases de datos
 
Modelos de análisis estructurado
Modelos de análisis estructuradoModelos de análisis estructurado
Modelos de análisis estructurado
 
Modelado De Datos
Modelado De  DatosModelado De  Datos
Modelado De Datos
 
basededatos
basededatosbasededatos
basededatos
 
El sistema y sus características.
El sistema y sus características.El sistema y sus características.
El sistema y sus características.
 
Sistemas informaticos
Sistemas informaticosSistemas informaticos
Sistemas informaticos
 
Identificación y caracterización de productos de análisis de información.
Identificación y caracterización de productos de análisis de información.Identificación y caracterización de productos de análisis de información.
Identificación y caracterización de productos de análisis de información.
 
Sistemas de informacion de modalidad
Sistemas de informacion de modalidadSistemas de informacion de modalidad
Sistemas de informacion de modalidad
 
Modelo de datos jesus marcano
Modelo de datos jesus marcanoModelo de datos jesus marcano
Modelo de datos jesus marcano
 
Fundamentos de la gestion de datos
Fundamentos de la gestion de datosFundamentos de la gestion de datos
Fundamentos de la gestion de datos
 
Apuntes de herranientas 1
Apuntes de herranientas 1Apuntes de herranientas 1
Apuntes de herranientas 1
 
Base de datos orientada a objetos vs base obje to relacion
Base de datos orientada a objetos vs base obje to relacionBase de datos orientada a objetos vs base obje to relacion
Base de datos orientada a objetos vs base obje to relacion
 
Tec educativa gomezc-sistemas.pedagogia-5
Tec educativa gomezc-sistemas.pedagogia-5Tec educativa gomezc-sistemas.pedagogia-5
Tec educativa gomezc-sistemas.pedagogia-5
 
Modelos de datos
Modelos de datosModelos de datos
Modelos de datos
 
Tarea1 de informatica gerencial 25 01-2019-17-4587
Tarea1 de informatica gerencial 25 01-2019-17-4587Tarea1 de informatica gerencial 25 01-2019-17-4587
Tarea1 de informatica gerencial 25 01-2019-17-4587
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Teoria de la informacionn
Teoria de la informacionnTeoria de la informacionn
Teoria de la informacionn
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 

Similar a Anderson martinez ti

Teoria de la informacion
Teoria de la informacionTeoria de la informacion
Teoria de la informacion
argentm
 
Teoría de la información
Teoría de la informaciónTeoría de la información
Teoría de la información
oscar Guaita
 
Aspectos generales de si
Aspectos generales de siAspectos generales de si
Aspectos generales de si
SistemadeEstudiosMed
 
Procesamiento de datos
Procesamiento de datosProcesamiento de datos
Procesamiento de datos
katheryn velazco
 
BLABLABLA
BLABLABLABLABLABLA
BLABLABLA
Alfredo Saavedra
 
Tratamiento de la Informacion
Tratamiento de la InformacionTratamiento de la Informacion
Tratamiento de la InformacionFernando Avila
 
Teoria de la organizacion
Teoria de la organizacionTeoria de la organizacion
Teoria de la organizacion
Miguel J Rivero
 
Sistemas de información (si)
Sistemas de información (si)Sistemas de información (si)
Sistemas de información (si)emeth22
 
Teoria de informacion
Teoria de informacionTeoria de informacion
Teoria de informacion
Ibzan Parra Wht
 
Teoria de la informacion
Teoria de la informacionTeoria de la informacion
Teoria de la informacion
Janetsy Salazar
 
Teoría de la Información
Teoría de la InformaciónTeoría de la Información
Teoría de la Información
Nicolás Giacaman
 
Trabajo computacion base de datos
Trabajo computacion base de datosTrabajo computacion base de datos
Trabajo computacion base de datosRosangela Garay
 
Logica,datos, base de datos e informacion
Logica,datos, base de datos e informacionLogica,datos, base de datos e informacion
Logica,datos, base de datos e informacionYanireiza19
 
Teoría de la Información (Tema 1)
Teoría de la Información (Tema 1) Teoría de la Información (Tema 1)
Teoría de la Información (Tema 1)
luisalfredotayupoveg1
 
Formas de procesamiento de infromacion
Formas de procesamiento de infromacionFormas de procesamiento de infromacion
Formas de procesamiento de infromacion
Brenda Choperena
 
Introducccion A Sistemas Informacion
Introducccion A Sistemas InformacionIntroducccion A Sistemas Informacion
Introducccion A Sistemas Informacion
Ricardo Mansilla
 
Teoría de la información
Teoría de la informaciónTeoría de la información
Teoría de la información
Victor Milano
 
Teoria de la informacion
Teoria de la informacionTeoria de la informacion
Teoria de la informacion
juanRodriguez1371
 
Luis lozano
Luis lozanoLuis lozano
Luis lozano
lozanolc
 

Similar a Anderson martinez ti (20)

Teoria de la informacion
Teoria de la informacionTeoria de la informacion
Teoria de la informacion
 
Teoría de la información
Teoría de la informaciónTeoría de la información
Teoría de la información
 
Aspectos generales de si
Aspectos generales de siAspectos generales de si
Aspectos generales de si
 
Procesamiento de datos
Procesamiento de datosProcesamiento de datos
Procesamiento de datos
 
BLABLABLA
BLABLABLABLABLABLA
BLABLABLA
 
Tratamiento de la Informacion
Tratamiento de la InformacionTratamiento de la Informacion
Tratamiento de la Informacion
 
Teoria de la organizacion
Teoria de la organizacionTeoria de la organizacion
Teoria de la organizacion
 
Dato,Conocimiento E Informacion
Dato,Conocimiento E InformacionDato,Conocimiento E Informacion
Dato,Conocimiento E Informacion
 
Sistemas de información (si)
Sistemas de información (si)Sistemas de información (si)
Sistemas de información (si)
 
Teoria de informacion
Teoria de informacionTeoria de informacion
Teoria de informacion
 
Teoria de la informacion
Teoria de la informacionTeoria de la informacion
Teoria de la informacion
 
Teoría de la Información
Teoría de la InformaciónTeoría de la Información
Teoría de la Información
 
Trabajo computacion base de datos
Trabajo computacion base de datosTrabajo computacion base de datos
Trabajo computacion base de datos
 
Logica,datos, base de datos e informacion
Logica,datos, base de datos e informacionLogica,datos, base de datos e informacion
Logica,datos, base de datos e informacion
 
Teoría de la Información (Tema 1)
Teoría de la Información (Tema 1) Teoría de la Información (Tema 1)
Teoría de la Información (Tema 1)
 
Formas de procesamiento de infromacion
Formas de procesamiento de infromacionFormas de procesamiento de infromacion
Formas de procesamiento de infromacion
 
Introducccion A Sistemas Informacion
Introducccion A Sistemas InformacionIntroducccion A Sistemas Informacion
Introducccion A Sistemas Informacion
 
Teoría de la información
Teoría de la informaciónTeoría de la información
Teoría de la información
 
Teoria de la informacion
Teoria de la informacionTeoria de la informacion
Teoria de la informacion
 
Luis lozano
Luis lozanoLuis lozano
Luis lozano
 

Más de adrmrtinzm

Capitalizacion
CapitalizacionCapitalizacion
Capitalizacion
adrmrtinzm
 
Anderson martinez arreglos
Anderson martinez arreglosAnderson martinez arreglos
Anderson martinez arreglos
adrmrtinzm
 
Anderson martinez transformada
Anderson martinez transformadaAnderson martinez transformada
Anderson martinez transformada
adrmrtinzm
 
Labo fisica anderson_martinez
Labo fisica anderson_martinezLabo fisica anderson_martinez
Labo fisica anderson_martinez
adrmrtinzm
 
Técnicas de la Reingenieria
Técnicas de la Reingenieria Técnicas de la Reingenieria
Técnicas de la Reingenieria
adrmrtinzm
 
Toma de Decisiones en la reingenieria
Toma de Decisiones en la reingenieria Toma de Decisiones en la reingenieria
Toma de Decisiones en la reingenieria
adrmrtinzm
 
Mapa conceptual anderson_martinez
Mapa conceptual anderson_martinezMapa conceptual anderson_martinez
Mapa conceptual anderson_martinezadrmrtinzm
 
Anderson martinez defensa
Anderson martinez defensaAnderson martinez defensa
Anderson martinez defensa
adrmrtinzm
 
Anderson martinez fintas
Anderson martinez fintasAnderson martinez fintas
Anderson martinez fintas
adrmrtinzm
 
Anderson martinez fisica
Anderson martinez fisicaAnderson martinez fisica
Anderson martinez fisicaadrmrtinzm
 
Anderson martinez
Anderson martinezAnderson martinez
Anderson martinez
adrmrtinzm
 
Principios de calidad total
Principios de calidad totalPrincipios de calidad total
Principios de calidad total
adrmrtinzm
 

Más de adrmrtinzm (13)

Capitalizacion
CapitalizacionCapitalizacion
Capitalizacion
 
Anderson martinez arreglos
Anderson martinez arreglosAnderson martinez arreglos
Anderson martinez arreglos
 
Anderson martinez transformada
Anderson martinez transformadaAnderson martinez transformada
Anderson martinez transformada
 
Labo fisica anderson_martinez
Labo fisica anderson_martinezLabo fisica anderson_martinez
Labo fisica anderson_martinez
 
Técnicas de la Reingenieria
Técnicas de la Reingenieria Técnicas de la Reingenieria
Técnicas de la Reingenieria
 
Toma de Decisiones en la reingenieria
Toma de Decisiones en la reingenieria Toma de Decisiones en la reingenieria
Toma de Decisiones en la reingenieria
 
Mapa conceptual anderson_martinez
Mapa conceptual anderson_martinezMapa conceptual anderson_martinez
Mapa conceptual anderson_martinez
 
Anderson martinez defensa
Anderson martinez defensaAnderson martinez defensa
Anderson martinez defensa
 
Anderson martinez fintas
Anderson martinez fintasAnderson martinez fintas
Anderson martinez fintas
 
Anderson martinez fisica
Anderson martinez fisicaAnderson martinez fisica
Anderson martinez fisica
 
Anderson martinez
Anderson martinezAnderson martinez
Anderson martinez
 
Imc
ImcImc
Imc
 
Principios de calidad total
Principios de calidad totalPrincipios de calidad total
Principios de calidad total
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Anderson martinez ti

  • 1. Fuentes de Información Integrante: Anderson J Martínez S CI: 20.774.148 República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Ciudad Bolívar, Agosto 2018
  • 2. Información La información es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje. Desde el punto de vista de la ciencia de la computación, la información es un conocimiento explícito extraído por seres vivos o sistemas expertos como resultado de interacción con el entorno o percepciones sensibles del mismo entorno. En principio la información, a diferencia de los datos o las percepciones sensibles, tienen estructura útil que modificará las sucesivas interacciones del que posee dicha información con su entorno.
  • 3. Definición de Terminología La terminología es un campo de estudio interdisciplinario que se nutre de un conjunto específico de conocimientos conceptualizado en otras disciplinas (lingüística, ciencia del conocimiento, ciencias de la información y ciencias de la comunicación). La palabra "información" se puede decir que no está relacionada con lo que decimos, mas bien, con lo que podríamos o queríamos decir. Este concepto de información se relaciona con libertad de elección que poseemos para seleccionar o elegir un mensaje determinado de un conjunto de posibles mensajes.
  • 4. Datos Un dato es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica, espacial, etc.) de un atributo o variable cuantitativa o cualitativa. Los datos describen hechos empíricos, sucesos y entidades. En la informática es muy usado y valorado este término, debido a que la información que se introduce en las computadoras es recibida en forma de datos y los mismos son manipulados para que se pueda desarrollar distintas soluciones a los diferentes problemas
  • 5. Tipos de datos  Caracteres El tipo de dato carácter es un dígito individual el cual se puede representar como numéricos (0 al 9), letras (a-z) y símbolos (!"$&/).  Numéricos Este tipo de dato puede ser real o entero, dependiendo del tipo de dato que se vaya a utilizar. Enteros: son los valores que no tienen punto decimal, pueden ser positivos o negativos y el cero.  Reales Estos caracteres almacenan números muy grandes que poseen parte entera y parte decimal.
  • 6.  Booleanos Este tipo de dato se emplea para valores lógicos, los podemos definir como datos comparativos dicha comparación devuelve resultados lógicos (Verdadero o Falso).  Tipos de datos compuestos Los tipos compuestos se derivan de uno o más datos primitivos. Las distintas maneras formas de combinar-se reciben el nombre de Estructura_de_datos. Al hacerlo podemos creamos un tipo nuevo, p.ej. array-de-enteros es distinto al tipo entero.
  • 7. Sistema de información Es un conjunto de elementos que interactúan entre sí con un fin común; que permite que la información esté disponible para satisfacer las necesidades en una organización, un sistema de información no siempre requiere contar con recuso computacional aunque la disposición del mismo facilita el manejo e interpretación de la información por los usuarios. Los elementos que interactúan entre sí son: el equipo computacional (cuando este disponible), el recurso humano, los datos o información fuente, programas ejecutados por las computadoras, las telecomunicaciones y los procedimientos de políticas y reglas de operación.
  • 8. Procesamiento de datos Es, en general, "la acumulación y manipulación de elementos de datos para producir información significativa." El procesamiento de datos trata de un subconjunto del procesamiento de la información, el cambio (procesamiento) de la información de cualquier manera detectable por un observador. El procesamiento de datos es distinto del procesamiento de textos, pues este último manipula textos nada más en lugar de los datos. Funciones del Procesamiento de Datos Validación Clasificación Recapitulación Agregación Análisis Información
  • 9. Fuentes de información Se denominan fuentes de información, en teoría de la información y telecomunicación, a cualquier origen de información susceptible de ser representado mediante una señal analógica y/o digital. El objetivo es poder procesar, almacenar o transmitir la información que supone las alteraciones del medio. Así como otros diversos tipos de documentos que contienen datos útiles.
  • 10. Registros: es el control de todos los documentos que entran y/o salgan en los diferentes órganos de la entidad. Archivo: local en el que se custodian documentos públicos o particulares ; conjuntos de estos documentos y el muebles que los contienen (carpetas,guias,etc,).
  • 11. Operaciones de datos Se denominan operaciones del proceso de datos, a las distintas tareas que pueden ser ejecutadas utilizando un sistema de cómputos. Entre estos están: Recolección datos Verificación de datos Ordenamiento Sistematización Calculo Recuperación Reproducción
  • 12. Modelos de Procesamiento De Datos a. Proceso Manual: Este es el proceso más antiguo e involucra el uso de los recursos humanos, tales como realizar cálculos mentales, registrar datos con lápiz y papel, ordenar y clasificar manualmente. Esto da como resultado un lento y expuesto a generar errores a lo largo de todas las etapas o actividades del ciclo de Finalmente los resultados se expresan de manera escrita, creando grandes volúmenes de información almacenada. b. Proceso Mecánico: Considera el uso de máquinas registradoras y calculadoras, como el ábaco y las reglas de reemplazando en cierto grado el proceso de cálculo manual. Esto trae como lógica consecuencia el del trabajo en relación al proceso y la reducción de errores, pero mantiene la desventaja del proceso almacenamiento de toda la información resultante. c. Proceso Electromecánico: En este tipo de proceso, el enlace de información entre los diferentes elementos del tratamiento información, de almacenamiento y de comunicación, sigue realizándose de una forma manual, pero para cada una de estas tareas se emplean máquinas electromecánicas, con las cuales se obtiene mayor eficiencia. d. Procesos Electrónicos: En este tipo de proceso se emplean las computadoras, por lo que la intervención humana no es en cada etapa. Una vez ingresados los datos, el computador efectúa los procesos requeridos automáticamente emite el resultado deseado. Los procesos son realizados a velocidades increíblemente altas, información confiable.
  • 13. CLASIFICACION DE LOS DATOS Los datos se clasifican en cualitativos y cuantitativos. Cualitativos: Cuando la observación de la variable se hace sobre una cualidad no numérica, como por ejemplo el sexo, el estado civil, las enfermedades, lugar de nacimiento. Cuantitativos: Cuando la observación que se hace de la variable puede ser expresada en términos numéricos, como la edad, el peso, la talla, el número de hijos. Las variables cuantitativas a su vez se pueden clasificar en continuas o discontinuas. Continuas: Cuando el dato se puede expresar tanto en valor entero como en decimales, como por ejemplo la talla, el peso, la edad. Discontinuas o discretas: Cuando los datos solo admiten ser expresados en valores enteros, ejemplo el número de pacientes atendidos en un servicio.