SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundación Educativa de Montelíbano.
Departamento de ciencias
NATURALES
HUMBERTO MOSQUERA.
Ana María Bello y Laura Hernández.
Teoría de la relatividad
especial II
Dilatación
del tiempo
tEORIA DE LA
RELATIVIDAD
ESPECIAL
Dilatación del tiempo
Reloj de luz
▸ Se le llama reloj de luz porque los viajes de ida y vuelta del
destello tardan intervalos de tiempos iguales (como un reloj de
arena)
Dilatación del tiempo
Dilatación del tiempo
La mayor distancia diagonal
debe dividirse en un intervalo de
tiempo correspondientemente
mayor , para dar como resultado
el valor constante de la rapidez
de la luz
Dilatación del tiempo
C=299.792.45
8 m/s
viaje del
gemelo
tEORIA DE LA
RELATIVIDAD
ESPECIAL
suma de
velocidade
tEORIA DE LA
RELATIVIDAD
ESPECIAL
El numerador de esta fórmula tiene sentido. Pero la
suma simple de dos velocidades se altera por el
segundo término del denominador, que sólo es
importante cuando v1 y v2 son casi iguales a c.
Para los objetos cotidianos en
movimiento uniforme (sin
aceleración), las velocidades se
combinan con la sencilla regla: V =
v1 + v2
suma de velocidades
▸ Consecuencia de la relatividad:
ningún objeto material puede viajar
con la misma o con mayor rapidez que
la luz.
▸ La velocidad de la luz es el límite de
velocidad del universo, por lo que se
deduce que ningún observador, verá
cualquier otro observador acercarse o
alejarse a una velocidad mayor que c.
viaje
espacial
tEORIA DE LA
RELATIVIDAD
ESPECIAL
Uno de los antiguos argumentos contra la posibilidad
de viajes interestelares era que nuestra vida es
demasiado corta.
Alfa centauro, la estrella más cercana a la
tierra, está a 4 años luz de distancia y que
en un viaje redondo, aun a la rapidez de la
luz, tardaría 8 años.
No existe tiempo en el marco de referencia a la
rapidez de la luz.
Viaje
Espacial
Si los astronautas tuvieran la posibilidad
de viajar al 99% de c podrían ir a la
estrella Procyon (a 10.4 años luz) y
regresar a la Tierra en 21 años terrestres
en total. A causa de la dilatación del
tiempo, para los astronautas sólo habrían
pasado 3 años. Esto lo que sus relojes les
indicarían, y biológicamente serían sólo 3
años más viejos.
En cambio, los empleados en tierra que
los saludarían de regreso tendrían 21 años
más.
contracció
n de la
tEORIA DE LA
RELATIVIDAD
ESPECIAL
▸ Conforme los objetos se mueven a través del espacio-tiempo,
tanto el espacio como el tiempo cambian. El espacio se contrae
y hace que los objetos se vean más cortos al moverse frente a
nosotros.
Fórmula
▸ Así en un viaje hipotético a la velocidad cercana a la de la luz a un
lugar que está a un año luz, será un año para los que están en la
tierra, pero para los astronautas, será en un instante. (Contracción de
la longitud y dilatación del tiempo)
cantidad de
movimiento
relativista
tEORIA DE LA
RELATIVIDAD
ESPECIAL
▸ Cantidad de movimiento es el cambio mv de un objeto igualado al
impulso (Ft), donde al aplicar más impulso a un objeto libre para
moverse, éste adquiere más cantidad de movimiento, excepto en la
relatividad.
masa-
energía y
tEORIA DE LA
RELATIVIDAD
ESPECIAL
E=mc^
Einstein relaciono la masa y la energía.
Un trozo de materia, aun cuando esté en
reposo y no interactúe con algo más,
tiene una “energía de existencia”
(energía en resposo)
Einstein llegó a la conclusión de que se
necesita energía para hacer masa. La
cantidad de energía se relaciona con la
cantidad de masa m mediante la
ecuación.
es el factor de conversión entre las unidades de energía y
las unidades de masa. (una masa pequeña corresponde a
una enorme cantidad de energía)
Se libera energía si
desaparece la masa.
Cambio de energía será igual para ambas sin importar si la energía se
liberó por conversión nuclear o química de la masa.
La diferencia principal reside en la cantidad de energía liberada en
cada reacción individual y en la cantidad masa que interviene.
La primera evidencia de la conversión de energía radiante en
masa la obtuvo el físico estadunidense Carl, Anderson, en
1932. Caltech descubrieron el positrón, por medio de la estela
que dejó en una cámara de niebla.
Cuando un fotón de alta frecuencia se acerca a un núcleo
atómico puede crear un positrón y un electrón al mismo
tiempo, en forma de un par, creando masa en esta forma.
Las partículas creadas se alejan
entre sí. El positrón no tiene
durabilidad ya que se cancela
cuando se encuentra con un
electrón y se produce dos rayos
gamma, ahí la masa se convierte
nuevamente en energía radiante.
principio de
corresponde
ncia
tEORIA DE LA
RELATIVIDAD
ESPECIAL
Afirma que toda teoría nueva
debe concordar con la
anterior, siempre que esta de
resultados correctos.
Relatividad Especial
COrrespondencia
▸ Las ecuaciones de la relatividad especial son válidas, deben
corresponder a las de la mecánica clásica cuando se aplican a
rapideces mucho menores que la rápidez de la luz.
Cada ecuación se reduce a sus valores newtonianos cuando las rapideces son
muy pequeñas en comparación con la de c. Al ser considerada cero la relación
V^2/c^2 para las rapideces cotidianas.
▸Las ecuaciones de la relatividad especial son válidas para todas
las rapideces, aunque difieren bastante de las ecuaciones clásicas
sólocuandolasrapidecesseacercanaladelaluz.
Bibliografía
▸ Hewitt. P (2007) Física Conceptual Decima Edición Editiorial
Pearson

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relativity theory
Relativity theoryRelativity theory
Relativity theory
Yugesh Naidu
 
Ley de la gravitación universal
Ley de la gravitación universalLey de la gravitación universal
Ley de la gravitación universal
Carlos Navarro Jaimer
 
La RevolucióN Cientifica
La RevolucióN CientificaLa RevolucióN Cientifica
La RevolucióN Cientificadeptofilo
 
Historia de la fisica
Historia de la fisicaHistoria de la fisica
Historia de la fisicavania120824
 
Teoria de la relatividad
Teoria de la relatividadTeoria de la relatividad
Teoria de la relatividadFann Vargas
 
Gravitación universal
Gravitación universalGravitación universal
Gravitación universalArturo Blanco
 
Relatividad%20 especial power point copia
Relatividad%20 especial power point   copiaRelatividad%20 especial power point   copia
Relatividad%20 especial power point copia
LUIS H. GARCIA ROJAS
 
ley de la gravitación universal
ley de la gravitación universalley de la gravitación universal
ley de la gravitación universalDaniela Cardona
 
Gravitacion universal
Gravitacion universalGravitacion universal
Gravitacion universalzuzoillo
 
Theory of relativity
Theory of relativityTheory of relativity
Theory of relativity
shifat_sanchez
 
Leyes De Newton
Leyes De NewtonLeyes De Newton
Leyes De Newton
anibal
 
Leyes de kepler
Leyes de keplerLeyes de kepler
Leyes de keplerCvanhille
 
Spacetime
SpacetimeSpacetime
Spacetime
vishwas shukla
 
Space and time
Space and timeSpace and time
Space and time
Sumera Saleem
 
Einstein's theory of general relativity
Einstein's theory of general relativityEinstein's theory of general relativity
Einstein's theory of general relativity
SmithDaisy
 
Historia de la fisica
Historia de la fisicaHistoria de la fisica
Historia de la fisicaeddyhernando
 
A Brief Tour of Relativity and Cosmology
A Brief Tour of Relativity and CosmologyA Brief Tour of Relativity and Cosmology
A Brief Tour of Relativity and Cosmology
Robert McNees
 

La actualidad más candente (20)

Relativity theory
Relativity theoryRelativity theory
Relativity theory
 
Ley de la gravitación universal
Ley de la gravitación universalLey de la gravitación universal
Ley de la gravitación universal
 
Relatividad
RelatividadRelatividad
Relatividad
 
La RevolucióN Cientifica
La RevolucióN CientificaLa RevolucióN Cientifica
La RevolucióN Cientifica
 
Historia de la fisica
Historia de la fisicaHistoria de la fisica
Historia de la fisica
 
Teoria de la relatividad
Teoria de la relatividadTeoria de la relatividad
Teoria de la relatividad
 
Gravitación universal
Gravitación universalGravitación universal
Gravitación universal
 
Isaac Newton
Isaac NewtonIsaac Newton
Isaac Newton
 
Relatividad%20 especial power point copia
Relatividad%20 especial power point   copiaRelatividad%20 especial power point   copia
Relatividad%20 especial power point copia
 
ley de la gravitación universal
ley de la gravitación universalley de la gravitación universal
ley de la gravitación universal
 
Gravitacion universal
Gravitacion universalGravitacion universal
Gravitacion universal
 
Theory of relativity
Theory of relativityTheory of relativity
Theory of relativity
 
Leyes De Newton
Leyes De NewtonLeyes De Newton
Leyes De Newton
 
Leyes de kepler
Leyes de keplerLeyes de kepler
Leyes de kepler
 
Spacetime
SpacetimeSpacetime
Spacetime
 
Space and time
Space and timeSpace and time
Space and time
 
Einstein's theory of general relativity
Einstein's theory of general relativityEinstein's theory of general relativity
Einstein's theory of general relativity
 
Modelos cosmológicos
Modelos cosmológicosModelos cosmológicos
Modelos cosmológicos
 
Historia de la fisica
Historia de la fisicaHistoria de la fisica
Historia de la fisica
 
A Brief Tour of Relativity and Cosmology
A Brief Tour of Relativity and CosmologyA Brief Tour of Relativity and Cosmology
A Brief Tour of Relativity and Cosmology
 

Similar a Teoria de la relatividad especial

Presentacion Relatividad
Presentacion RelatividadPresentacion Relatividad
Presentacion Relatividad
Manuceva
 
Relatividad especial fem2015_01
Relatividad especial fem2015_01Relatividad especial fem2015_01
Relatividad especial fem2015_01
Humberto Mosquera
 
Fuerzas masascargas
Fuerzas masascargasFuerzas masascargas
Fuerzas masascargas
rsanchez12
 
UD 2 CAMPO GRAVITATORIO.pptx
UD 2 CAMPO GRAVITATORIO.pptxUD 2 CAMPO GRAVITATORIO.pptx
UD 2 CAMPO GRAVITATORIO.pptx
DiegoTorralba
 
HEYSER CORONEL-MEDIDADS DE LA LUZzzz.pptx
HEYSER CORONEL-MEDIDADS DE LA LUZzzz.pptxHEYSER CORONEL-MEDIDADS DE LA LUZzzz.pptx
HEYSER CORONEL-MEDIDADS DE LA LUZzzz.pptx
Heyser Coronel
 
A B P1 Paradoja De Los Gemelos
A B P1  Paradoja De Los GemelosA B P1  Paradoja De Los Gemelos
A B P1 Paradoja De Los Gemelos
fisikuni
 
MUSICOS SIDERALES http://fisicamoderna9.blogspot.com/
MUSICOS SIDERALES  http://fisicamoderna9.blogspot.com/MUSICOS SIDERALES  http://fisicamoderna9.blogspot.com/
MUSICOS SIDERALES http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Carlos Luna
 
El universo
El universoEl universo
El universo
allissonaraly10
 
Gravitacion universal
Gravitacion universalGravitacion universal
Gravitacion universal
Mauro Fernando Diaz Martín
 
Física moderna
Física modernaFísica moderna
Física moderna
cesarmgp23
 
Divulgación Relatividad Especial y Mecánica Cuántica
Divulgación Relatividad Especial y Mecánica CuánticaDivulgación Relatividad Especial y Mecánica Cuántica
Divulgación Relatividad Especial y Mecánica Cuántica
Sergio Prats
 
Misterio de los pioneer
Misterio de los pioneerMisterio de los pioneer
Misterio de los pioneerraalbe autor
 
La teoría de la relatividad
La teoría de la relatividadLa teoría de la relatividad
La teoría de la relatividad
sofiad17
 
La teoría de la relatividad
La teoría de la relatividadLa teoría de la relatividad
La teoría de la relatividad
Daniela Burbano
 
Dilatacion del tiempo 01
Dilatacion del tiempo 01Dilatacion del tiempo 01
Dilatacion del tiempo 01
zaritha_ballen
 
MECÁNICA CUÁNTICA, PRINCIPIOS DE LA RELATIVIDAD
MECÁNICA CUÁNTICA, PRINCIPIOS DE LA RELATIVIDADMECÁNICA CUÁNTICA, PRINCIPIOS DE LA RELATIVIDAD
MECÁNICA CUÁNTICA, PRINCIPIOS DE LA RELATIVIDAD
Karlita Bella
 

Similar a Teoria de la relatividad especial (20)

Presentacion Relatividad
Presentacion RelatividadPresentacion Relatividad
Presentacion Relatividad
 
Relatividad especial fem2015_01
Relatividad especial fem2015_01Relatividad especial fem2015_01
Relatividad especial fem2015_01
 
Fuerzas masascargas
Fuerzas masascargasFuerzas masascargas
Fuerzas masascargas
 
Leyes de kepler
Leyes de keplerLeyes de kepler
Leyes de kepler
 
UD 2 CAMPO GRAVITATORIO.pptx
UD 2 CAMPO GRAVITATORIO.pptxUD 2 CAMPO GRAVITATORIO.pptx
UD 2 CAMPO GRAVITATORIO.pptx
 
HEYSER CORONEL-MEDIDADS DE LA LUZzzz.pptx
HEYSER CORONEL-MEDIDADS DE LA LUZzzz.pptxHEYSER CORONEL-MEDIDADS DE LA LUZzzz.pptx
HEYSER CORONEL-MEDIDADS DE LA LUZzzz.pptx
 
A B P1 Paradoja De Los Gemelos
A B P1  Paradoja De Los GemelosA B P1  Paradoja De Los Gemelos
A B P1 Paradoja De Los Gemelos
 
MUSICOS SIDERALES http://fisicamoderna9.blogspot.com/
MUSICOS SIDERALES  http://fisicamoderna9.blogspot.com/MUSICOS SIDERALES  http://fisicamoderna9.blogspot.com/
MUSICOS SIDERALES http://fisicamoderna9.blogspot.com/
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El universo cima 2
El universo cima 2El universo cima 2
El universo cima 2
 
Gravitacion universal
Gravitacion universalGravitacion universal
Gravitacion universal
 
Física moderna
Física modernaFísica moderna
Física moderna
 
Divulgación Relatividad Especial y Mecánica Cuántica
Divulgación Relatividad Especial y Mecánica CuánticaDivulgación Relatividad Especial y Mecánica Cuántica
Divulgación Relatividad Especial y Mecánica Cuántica
 
Misterio de los pioneer
Misterio de los pioneerMisterio de los pioneer
Misterio de los pioneer
 
La teoría de la relatividad
La teoría de la relatividadLa teoría de la relatividad
La teoría de la relatividad
 
La teoría de la relatividad
La teoría de la relatividadLa teoría de la relatividad
La teoría de la relatividad
 
Dilatacion del tiempo 01
Dilatacion del tiempo 01Dilatacion del tiempo 01
Dilatacion del tiempo 01
 
MECÁNICA CUÁNTICA, PRINCIPIOS DE LA RELATIVIDAD
MECÁNICA CUÁNTICA, PRINCIPIOS DE LA RELATIVIDADMECÁNICA CUÁNTICA, PRINCIPIOS DE LA RELATIVIDAD
MECÁNICA CUÁNTICA, PRINCIPIOS DE LA RELATIVIDAD
 
RELATIVIDAD II
RELATIVIDAD IIRELATIVIDAD II
RELATIVIDAD II
 

Último

PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 

Último (20)

PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 

Teoria de la relatividad especial

  • 1. Fundación Educativa de Montelíbano. Departamento de ciencias NATURALES HUMBERTO MOSQUERA. Ana María Bello y Laura Hernández. Teoría de la relatividad especial II
  • 2. Dilatación del tiempo tEORIA DE LA RELATIVIDAD ESPECIAL
  • 3. Dilatación del tiempo Reloj de luz ▸ Se le llama reloj de luz porque los viajes de ida y vuelta del destello tardan intervalos de tiempos iguales (como un reloj de arena)
  • 5. La mayor distancia diagonal debe dividirse en un intervalo de tiempo correspondientemente mayor , para dar como resultado el valor constante de la rapidez de la luz Dilatación del tiempo C=299.792.45 8 m/s
  • 6. viaje del gemelo tEORIA DE LA RELATIVIDAD ESPECIAL
  • 7.
  • 8.
  • 9. suma de velocidade tEORIA DE LA RELATIVIDAD ESPECIAL
  • 10. El numerador de esta fórmula tiene sentido. Pero la suma simple de dos velocidades se altera por el segundo término del denominador, que sólo es importante cuando v1 y v2 son casi iguales a c. Para los objetos cotidianos en movimiento uniforme (sin aceleración), las velocidades se combinan con la sencilla regla: V = v1 + v2
  • 11. suma de velocidades ▸ Consecuencia de la relatividad: ningún objeto material puede viajar con la misma o con mayor rapidez que la luz. ▸ La velocidad de la luz es el límite de velocidad del universo, por lo que se deduce que ningún observador, verá cualquier otro observador acercarse o alejarse a una velocidad mayor que c.
  • 13. Uno de los antiguos argumentos contra la posibilidad de viajes interestelares era que nuestra vida es demasiado corta. Alfa centauro, la estrella más cercana a la tierra, está a 4 años luz de distancia y que en un viaje redondo, aun a la rapidez de la luz, tardaría 8 años. No existe tiempo en el marco de referencia a la rapidez de la luz.
  • 14. Viaje Espacial Si los astronautas tuvieran la posibilidad de viajar al 99% de c podrían ir a la estrella Procyon (a 10.4 años luz) y regresar a la Tierra en 21 años terrestres en total. A causa de la dilatación del tiempo, para los astronautas sólo habrían pasado 3 años. Esto lo que sus relojes les indicarían, y biológicamente serían sólo 3 años más viejos. En cambio, los empleados en tierra que los saludarían de regreso tendrían 21 años más.
  • 15. contracció n de la tEORIA DE LA RELATIVIDAD ESPECIAL
  • 16. ▸ Conforme los objetos se mueven a través del espacio-tiempo, tanto el espacio como el tiempo cambian. El espacio se contrae y hace que los objetos se vean más cortos al moverse frente a nosotros.
  • 18. ▸ Así en un viaje hipotético a la velocidad cercana a la de la luz a un lugar que está a un año luz, será un año para los que están en la tierra, pero para los astronautas, será en un instante. (Contracción de la longitud y dilatación del tiempo)
  • 20. ▸ Cantidad de movimiento es el cambio mv de un objeto igualado al impulso (Ft), donde al aplicar más impulso a un objeto libre para moverse, éste adquiere más cantidad de movimiento, excepto en la relatividad.
  • 21. masa- energía y tEORIA DE LA RELATIVIDAD ESPECIAL
  • 22. E=mc^ Einstein relaciono la masa y la energía. Un trozo de materia, aun cuando esté en reposo y no interactúe con algo más, tiene una “energía de existencia” (energía en resposo) Einstein llegó a la conclusión de que se necesita energía para hacer masa. La cantidad de energía se relaciona con la cantidad de masa m mediante la ecuación.
  • 23. es el factor de conversión entre las unidades de energía y las unidades de masa. (una masa pequeña corresponde a una enorme cantidad de energía) Se libera energía si desaparece la masa. Cambio de energía será igual para ambas sin importar si la energía se liberó por conversión nuclear o química de la masa. La diferencia principal reside en la cantidad de energía liberada en cada reacción individual y en la cantidad masa que interviene.
  • 24. La primera evidencia de la conversión de energía radiante en masa la obtuvo el físico estadunidense Carl, Anderson, en 1932. Caltech descubrieron el positrón, por medio de la estela que dejó en una cámara de niebla. Cuando un fotón de alta frecuencia se acerca a un núcleo atómico puede crear un positrón y un electrón al mismo tiempo, en forma de un par, creando masa en esta forma. Las partículas creadas se alejan entre sí. El positrón no tiene durabilidad ya que se cancela cuando se encuentra con un electrón y se produce dos rayos gamma, ahí la masa se convierte nuevamente en energía radiante.
  • 25. principio de corresponde ncia tEORIA DE LA RELATIVIDAD ESPECIAL
  • 26. Afirma que toda teoría nueva debe concordar con la anterior, siempre que esta de resultados correctos. Relatividad Especial COrrespondencia
  • 27. ▸ Las ecuaciones de la relatividad especial son válidas, deben corresponder a las de la mecánica clásica cuando se aplican a rapideces mucho menores que la rápidez de la luz.
  • 28. Cada ecuación se reduce a sus valores newtonianos cuando las rapideces son muy pequeñas en comparación con la de c. Al ser considerada cero la relación V^2/c^2 para las rapideces cotidianas. ▸Las ecuaciones de la relatividad especial son válidas para todas las rapideces, aunque difieren bastante de las ecuaciones clásicas sólocuandolasrapidecesseacercanaladelaluz.
  • 29. Bibliografía ▸ Hewitt. P (2007) Física Conceptual Decima Edición Editiorial Pearson