SlideShare una empresa de Scribd logo
Relatividad Especial
En 1881 Michelson y Morley descubrieron que la luz siempre se mueve a la misma
velocidad independientemente del observador que lo esté midiendo.
Esto era incompatible con las transformaciones de coordenadas de Galileo entre
diferentes Sistemas de Referencia Inercial (SRI) en las que el tiempo transcurría de
igual forma para todo el mundo. Tuvieron que ser reemplazadas por las
transformaciones de Lorentz.
Relatividad Especial
• El tiempo no es absoluto! Los intervalos de
tiempo no son siempre igual de largos.
• El tiempo se dilata. Dos eventos que ocurren
“en ti” siempre parecerá que han durado
más desde otro SRI, lo que se conoce como
dilatación del tiempo.
• La velocidad velocidades no pueden
sumarse o restarse directamente.
• La masa y la energía están relacionadas por
la famosa ecuación E=m*c^2.
Consecuencias de las transformaciones de Lorentz
(descubiertas por Einstein)
Relatividad Especial
Evidencias de la relatividad
Muchas…
• La energía de las reacciones nucleares
• La vida promedio de los muones que se
generan en la atmosfera debido al viento solar
parece muy superior a la vida promedio en el
laboratorio debido a la dilatación del tiempo.
• La energía de las partículas en los
aceleradores de partículas es muy superior a la
que tendrían si la energía cinética se calculara
“a la antigua” Ec=1/2*m*v^2.
Mecánica Cuántica
Motivación
• El modelo atómico de Rutherford (y los anteriores) presentaba
incongruencias, si los electrones eran bolas dando vueltas al núcleo
tendrían que radiar y perderían energía y caerían al núcleo.
• Varios resultados sugerían que las cargas y otras magnitudes tenían que
estar cuantizadas.
• El efecto fotoeléctrico requiere que la energía electromagnética (EM) esté
cuantizada en fotones siendo E=h*f para explicar que dicho efecto sólo
ocurre cuando la luz supera una frecuencia mínima.
• La catástrofe ultravioleta en la radiación térmica requiere también de la
existencia de fotones para limitar las partículas que pueden radiar a alta
frecuencia.
Mecánica Cuántica
Marco teórico I
Cada partícula se define por su función de onda 𝜓, son campos definidos en
el espacio tiempo y son complejos, además pueden ser:
• Escalar si se ignora el spin (ec. de Schrödinger)
• Spinor de dos componentes para considerar el spin sin efectos relativistas
(Pauli).
• 4-spinor relativista (Dirac)
Estas ecuaciones controlan la evolución de la función de onda en el tiempo.
Si la evolución de la onda tiene la misma forma que la onda, se dice que está
en un “autoestado” que es una configuración estable.
Mecánica Cuántica
Marco teórico II
Existe una relación entre los operadores de derivada temporal de la función
de onda y de la energía de función de onda por un lado y del momento de
inercia de la función de onda y la derivada espacial (gradiente) de la función
de onda por otro lado, en ellos se involucra el potencial electromagnético.𝒑
𝜕𝑡 𝜓 =
ℎ
2𝑖
( 𝐻 − 𝑉) 𝜓 𝛁𝜓 =
ℎ
2𝑖
( 𝑝 +A) 𝜓
En base a estas identidades y dependiendo de cómo se calcule la energía, se
definieron las diferentes ecuaciones de la mecánica cuántica que existen,
abajo la ecuación de Schrödinger:estast
Mecánica Cuántica
Marco teórico III
Se define como observable las magnitudes que pueden obtenerse de una
partícula como su posición, su velocidad, su momento angular o la orientación de
su spin en una dirección.
Los observables son magnitudes reales y son simples números y no campos.
Una vez una partícula es observada, dicha observación altera gravemente su
estado anterior.
Sobre la función de onda se pueden definir magnitudes reales que representan
la densidad de probabilidad y de probabilidad de corriente y se pueden asociar
con la cantidad de partícula que hay en un punto y la velocidad con la que se
está moviendo dicha partícula, aunque esta interpretación tiene detractores
porque estas cantidades no pueden ser observadas en su conjunto, pero permite
establecer un vínculo con la física clásica.
Asumiendo que estas densidades de probabilidad son reales, se pueden calcular
las fuerzas que se ejercen sobre cada punto de la función de onda, esa fuerza
básicamente es electromagnético pero también causada por el potencial cuántico
que es fuerza que la onda de una partícula ejerce sobre la onda de la misma
partícula en posiciones colindantes.o
Stern and Gerlach Experiment
• Sirve para demostrar que el spin está cuantizado
y que no tiene memoria, se hacen pasar iones de
plata por un campo magnético de forma que la
mitad se desvían en una dirección y la otra mitad
en otra.
• Si primero los divides a izquierda – derecha,
luego coges por ejemplo los de la derecha y los
divides arriba – abajo y luego coges por ejemplo
los de arriba (que antes habían ido hacia la
derecha) y los vuelves a dividir izquierda –
derecha, la mitad irán para la izquierda y la otra
mitad a la derecha.
Link: https://www.youtube.com/watch?v=rg4Fnag4V-E
https://es.wikipedia.org/wiki/Experimento_de_Stern_y_Gerlach (Experimentos
secuenciales)
Experimento de la doble rendijaEste es uno de los experimentos más sorprendentes.
Se hacen pasar fotones o electrones (de uno en uno) por dos rendijas hasta
llegar a una pantalla con detectores y se cuentan los que se reciben en cada
posición.
Se ha visto que la estadística es diferente si tienes abierta una u otra rendija
la mitad del tiempo que si tienes abiertas las dos.
Conclusión: la onda de la partícula puede pasar por las dos rendijas a la vez.
Si pones un detector en cada rendijas, obtienes la misma estadística que si
sólo tuvieras abiertas las rendijas la mitad del tiempo. ¿Colapso de la función
de onda?
https://www.youtube.com/watch?v=A9tKncAdlHQ (min 4-6 + 7:30-9).
¿Coche Fantastico?
No, patrón de interferencia
Entrelazado cuántico
El entrelazamiento se da cuando las partículas están cerca formando un
estado cuántico pero se conserva cuando se alejan. Ha dado lugar a la
paradoja EPR y al experimento de Bell. El spin se puede entrelazar, aunque
no se detecta hasta que se interactúa con algo en las partículas entrelazadas
el spin siempre resulta ser complementario incluso estando alejadas y
midiéndose a la vez (dt < d/c).
Experimento detección de fotones polarizados vertical y horizontalmente:
https://www.youtube.com/watch?v=nhBFQPiYt8kHa
Límites de la mecánica cuántica
La mecánica cuántica no sabe resolver situaciones en las que el número de
partículas no es constante, como por ejemplo creación de pares electrón-
positrón, desintegración electrón-positrón, fisión nuclear, creación de muones
por los rayos solares o las cosas que pasan en un acelerador de partículas.
Para ello hace falta el uso de la teoría cuántica de campos y el modelo
estándar.
https://www.quora.com/How-do-you-understand-read-Feynmans-diagram
Explicar la MC a partir de la relatividad
Lo que vi me pareció que estaba bastante verde, es prometedor pero le falta
mucho desarrollo, explica cómo los observadores supraluminosos podrían
entender la causalidad de los procesos de otra forma.
El potencial de liarlo todo es enorme.
https://doi.org/10.1088/1367-2630/ab76f7Ha

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria De La Relatividad
Teoria De  La  RelatividadTeoria De  La  Relatividad
Teoria De La Relatividad
fisikuni
 
RELATIVIDAD ESPECIAL
RELATIVIDAD ESPECIALRELATIVIDAD ESPECIAL
RELATIVIDAD ESPECIAL
patricio
 
Relatividad
RelatividadRelatividad
Relatividad
esthergalbis
 
1 Teoria De La Relatividad
1 Teoria De La Relatividad1 Teoria De La Relatividad
1 Teoria De La Relatividad
minasu
 
III-Movimiento Relativo. 3-Relatividad especial
III-Movimiento Relativo. 3-Relatividad especialIII-Movimiento Relativo. 3-Relatividad especial
III-Movimiento Relativo. 3-Relatividad especial
Javier García Molleja
 
5 teoría relatividad
5  teoría relatividad5  teoría relatividad
5 teoría relatividad
Esteban Caballero
 
Teoria de la relatividad especial
Teoria de la relatividad especialTeoria de la relatividad especial
Teoria de la relatividad especial
LauraHdez7
 
Dilatacion del tiempo 01
Dilatacion del tiempo 01Dilatacion del tiempo 01
Dilatacion del tiempo 01
zaritha_ballen
 
Relatividad%20 especial power point copia
Relatividad%20 especial power point   copiaRelatividad%20 especial power point   copia
Relatividad%20 especial power point copia
LUIS H. GARCIA ROJAS
 
TRANSFORMACIONES DE GALILEO Y LORENTZ
TRANSFORMACIONES DE GALILEO Y LORENTZTRANSFORMACIONES DE GALILEO Y LORENTZ
TRANSFORMACIONES DE GALILEO Y LORENTZ
Torimat Cordova
 
La teoría de la relatividad
La teoría de la relatividadLa teoría de la relatividad
La teoría de la relatividad
Daniela Burbano
 
1 teoria de la relatividad 2009i
1 teoria de la relatividad 2009i1 teoria de la relatividad 2009i
1 teoria de la relatividad 2009i
katerin
 
Unidad 8: física cuántica
Unidad 8: física cuánticaUnidad 8: física cuántica
Unidad 8: física cuántica
Javier García Molleja
 
Teoría de la relatividad
Teoría de la relatividadTeoría de la relatividad
Teoría de la relatividad
triny Valdez
 
Dilatación del tiempo y paradoja de los gemelos
Dilatación del tiempo y paradoja de los gemelosDilatación del tiempo y paradoja de los gemelos
Dilatación del tiempo y paradoja de los gemelos
GabrielP92
 
Teoria De La Relatividad 2009
Teoria De La Relatividad 2009Teoria De La Relatividad 2009
Teoria De La Relatividad 2009
Carlos Luna
 

La actualidad más candente (16)

Teoria De La Relatividad
Teoria De  La  RelatividadTeoria De  La  Relatividad
Teoria De La Relatividad
 
RELATIVIDAD ESPECIAL
RELATIVIDAD ESPECIALRELATIVIDAD ESPECIAL
RELATIVIDAD ESPECIAL
 
Relatividad
RelatividadRelatividad
Relatividad
 
1 Teoria De La Relatividad
1 Teoria De La Relatividad1 Teoria De La Relatividad
1 Teoria De La Relatividad
 
III-Movimiento Relativo. 3-Relatividad especial
III-Movimiento Relativo. 3-Relatividad especialIII-Movimiento Relativo. 3-Relatividad especial
III-Movimiento Relativo. 3-Relatividad especial
 
5 teoría relatividad
5  teoría relatividad5  teoría relatividad
5 teoría relatividad
 
Teoria de la relatividad especial
Teoria de la relatividad especialTeoria de la relatividad especial
Teoria de la relatividad especial
 
Dilatacion del tiempo 01
Dilatacion del tiempo 01Dilatacion del tiempo 01
Dilatacion del tiempo 01
 
Relatividad%20 especial power point copia
Relatividad%20 especial power point   copiaRelatividad%20 especial power point   copia
Relatividad%20 especial power point copia
 
TRANSFORMACIONES DE GALILEO Y LORENTZ
TRANSFORMACIONES DE GALILEO Y LORENTZTRANSFORMACIONES DE GALILEO Y LORENTZ
TRANSFORMACIONES DE GALILEO Y LORENTZ
 
La teoría de la relatividad
La teoría de la relatividadLa teoría de la relatividad
La teoría de la relatividad
 
1 teoria de la relatividad 2009i
1 teoria de la relatividad 2009i1 teoria de la relatividad 2009i
1 teoria de la relatividad 2009i
 
Unidad 8: física cuántica
Unidad 8: física cuánticaUnidad 8: física cuántica
Unidad 8: física cuántica
 
Teoría de la relatividad
Teoría de la relatividadTeoría de la relatividad
Teoría de la relatividad
 
Dilatación del tiempo y paradoja de los gemelos
Dilatación del tiempo y paradoja de los gemelosDilatación del tiempo y paradoja de los gemelos
Dilatación del tiempo y paradoja de los gemelos
 
Teoria De La Relatividad 2009
Teoria De La Relatividad 2009Teoria De La Relatividad 2009
Teoria De La Relatividad 2009
 

Similar a Divulgación Relatividad Especial y Mecánica Cuántica

La física cuántica explicada en 5 minutos
La física cuántica explicada en 5 minutosLa física cuántica explicada en 5 minutos
La física cuántica explicada en 5 minutos
PRIMARIAJFA
 
Abp musicos siderales
Abp musicos sideralesAbp musicos siderales
Abp musicos siderales
Cristhian Paul Cuadros
 
Resumen del tema 7
Resumen del tema 7Resumen del tema 7
Resumen del tema 7
José Miranda
 
phisics
phisicsphisics
Física moderna
Física modernaFísica moderna
Física moderna
cesarmgp23
 
Mecanica cuantica
Mecanica cuanticaMecanica cuantica
Mecanica cuantica
Bin Hyun Kim
 
Fisica.pdf
Fisica.pdfFisica.pdf
Fisica.pdf
joseluisBaena1
 
PRINCIPIO DE SUPERSPOSICION DE ONDA
PRINCIPIO DE SUPERSPOSICION DE ONDAPRINCIPIO DE SUPERSPOSICION DE ONDA
PRINCIPIO DE SUPERSPOSICION DE ONDA
Bryan Bone
 
Hablemos de relatividad
Hablemos de relatividadHablemos de relatividad
Hablemos de relatividad
Jonathan Sandoval Cardona
 
Fisica
FisicaFisica
La luz
La luzLa luz
La luz
Kattycita92
 
El lado oscuro del universo
El lado oscuro del universoEl lado oscuro del universo
El lado oscuro del universo
Saraacsa60
 
El lado oscuro del universo
El lado oscuro del universoEl lado oscuro del universo
El lado oscuro del universo
Saraacsa60
 
Prediciendo el futuro
Prediciendo el futuroPrediciendo el futuro
Prediciendo el futuro
ale5
 
Física2 bach 12.4 dualidad onda partícula
Física2 bach 12.4 dualidad onda partículaFísica2 bach 12.4 dualidad onda partícula
Física2 bach 12.4 dualidad onda partícula
Tarpafar
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
Carlos Stay
 
El lado oscuro del universo
El lado oscuro del universoEl lado oscuro del universo
El lado oscuro del universo
Saraacsa60
 
MECÁNICA CUÁNTICA, PRINCIPIOS DE LA RELATIVIDAD
MECÁNICA CUÁNTICA, PRINCIPIOS DE LA RELATIVIDADMECÁNICA CUÁNTICA, PRINCIPIOS DE LA RELATIVIDAD
MECÁNICA CUÁNTICA, PRINCIPIOS DE LA RELATIVIDAD
Karlita Bella
 
principio de-dualidad-postulado-de-broglie
principio de-dualidad-postulado-de-broglieprincipio de-dualidad-postulado-de-broglie
principio de-dualidad-postulado-de-broglie
keveoma carbal
 
Relatividad
RelatividadRelatividad

Similar a Divulgación Relatividad Especial y Mecánica Cuántica (20)

La física cuántica explicada en 5 minutos
La física cuántica explicada en 5 minutosLa física cuántica explicada en 5 minutos
La física cuántica explicada en 5 minutos
 
Abp musicos siderales
Abp musicos sideralesAbp musicos siderales
Abp musicos siderales
 
Resumen del tema 7
Resumen del tema 7Resumen del tema 7
Resumen del tema 7
 
phisics
phisicsphisics
phisics
 
Física moderna
Física modernaFísica moderna
Física moderna
 
Mecanica cuantica
Mecanica cuanticaMecanica cuantica
Mecanica cuantica
 
Fisica.pdf
Fisica.pdfFisica.pdf
Fisica.pdf
 
PRINCIPIO DE SUPERSPOSICION DE ONDA
PRINCIPIO DE SUPERSPOSICION DE ONDAPRINCIPIO DE SUPERSPOSICION DE ONDA
PRINCIPIO DE SUPERSPOSICION DE ONDA
 
Hablemos de relatividad
Hablemos de relatividadHablemos de relatividad
Hablemos de relatividad
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
El lado oscuro del universo
El lado oscuro del universoEl lado oscuro del universo
El lado oscuro del universo
 
El lado oscuro del universo
El lado oscuro del universoEl lado oscuro del universo
El lado oscuro del universo
 
Prediciendo el futuro
Prediciendo el futuroPrediciendo el futuro
Prediciendo el futuro
 
Física2 bach 12.4 dualidad onda partícula
Física2 bach 12.4 dualidad onda partículaFísica2 bach 12.4 dualidad onda partícula
Física2 bach 12.4 dualidad onda partícula
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
El lado oscuro del universo
El lado oscuro del universoEl lado oscuro del universo
El lado oscuro del universo
 
MECÁNICA CUÁNTICA, PRINCIPIOS DE LA RELATIVIDAD
MECÁNICA CUÁNTICA, PRINCIPIOS DE LA RELATIVIDADMECÁNICA CUÁNTICA, PRINCIPIOS DE LA RELATIVIDAD
MECÁNICA CUÁNTICA, PRINCIPIOS DE LA RELATIVIDAD
 
principio de-dualidad-postulado-de-broglie
principio de-dualidad-postulado-de-broglieprincipio de-dualidad-postulado-de-broglie
principio de-dualidad-postulado-de-broglie
 
Relatividad
RelatividadRelatividad
Relatividad
 

Más de Sergio Prats

L^2_vs_Lz_Lx_Ly_Consistency_check.pdf
L^2_vs_Lz_Lx_Ly_Consistency_check.pdfL^2_vs_Lz_Lx_Ly_Consistency_check.pdf
L^2_vs_Lz_Lx_Ly_Consistency_check.pdf
Sergio Prats
 
The Center of Mass Displacement Caused by Field-Charge Interaction Can Solve ...
The Center of Mass Displacement Caused by Field-Charge Interaction Can Solve ...The Center of Mass Displacement Caused by Field-Charge Interaction Can Solve ...
The Center of Mass Displacement Caused by Field-Charge Interaction Can Solve ...
Sergio Prats
 
A_Programatic_Way_To_Calculate_Reaction_Force.pdf
A_Programatic_Way_To_Calculate_Reaction_Force.pdfA_Programatic_Way_To_Calculate_Reaction_Force.pdf
A_Programatic_Way_To_Calculate_Reaction_Force.pdf
Sergio Prats
 
Spin_Explained_As_Two_Rotating_Rings.pdf
Spin_Explained_As_Two_Rotating_Rings.pdfSpin_Explained_As_Two_Rotating_Rings.pdf
Spin_Explained_As_Two_Rotating_Rings.pdf
Sergio Prats
 
Lorentz_Transformation_On_Intrinsic_Angular_Momentum.pdf
Lorentz_Transformation_On_Intrinsic_Angular_Momentum.pdfLorentz_Transformation_On_Intrinsic_Angular_Momentum.pdf
Lorentz_Transformation_On_Intrinsic_Angular_Momentum.pdf
Sergio Prats
 
An apologytodirac'sreactionforcetheory
An apologytodirac'sreactionforcetheoryAn apologytodirac'sreactionforcetheory
An apologytodirac'sreactionforcetheory
Sergio Prats
 
Adding a Shift term to solve the 4/3 problem in classical electrodinamics
Adding a Shift term to solve the 4/3 problem in classical electrodinamicsAdding a Shift term to solve the 4/3 problem in classical electrodinamics
Adding a Shift term to solve the 4/3 problem in classical electrodinamics
Sergio Prats
 
Field energy correction with discrete charges
Field energy correction with discrete chargesField energy correction with discrete charges
Field energy correction with discrete charges
Sergio Prats
 
Momentum flux in the electromagnetic field
Momentum flux in the electromagnetic fieldMomentum flux in the electromagnetic field
Momentum flux in the electromagnetic field
Sergio Prats
 

Más de Sergio Prats (9)

L^2_vs_Lz_Lx_Ly_Consistency_check.pdf
L^2_vs_Lz_Lx_Ly_Consistency_check.pdfL^2_vs_Lz_Lx_Ly_Consistency_check.pdf
L^2_vs_Lz_Lx_Ly_Consistency_check.pdf
 
The Center of Mass Displacement Caused by Field-Charge Interaction Can Solve ...
The Center of Mass Displacement Caused by Field-Charge Interaction Can Solve ...The Center of Mass Displacement Caused by Field-Charge Interaction Can Solve ...
The Center of Mass Displacement Caused by Field-Charge Interaction Can Solve ...
 
A_Programatic_Way_To_Calculate_Reaction_Force.pdf
A_Programatic_Way_To_Calculate_Reaction_Force.pdfA_Programatic_Way_To_Calculate_Reaction_Force.pdf
A_Programatic_Way_To_Calculate_Reaction_Force.pdf
 
Spin_Explained_As_Two_Rotating_Rings.pdf
Spin_Explained_As_Two_Rotating_Rings.pdfSpin_Explained_As_Two_Rotating_Rings.pdf
Spin_Explained_As_Two_Rotating_Rings.pdf
 
Lorentz_Transformation_On_Intrinsic_Angular_Momentum.pdf
Lorentz_Transformation_On_Intrinsic_Angular_Momentum.pdfLorentz_Transformation_On_Intrinsic_Angular_Momentum.pdf
Lorentz_Transformation_On_Intrinsic_Angular_Momentum.pdf
 
An apologytodirac'sreactionforcetheory
An apologytodirac'sreactionforcetheoryAn apologytodirac'sreactionforcetheory
An apologytodirac'sreactionforcetheory
 
Adding a Shift term to solve the 4/3 problem in classical electrodinamics
Adding a Shift term to solve the 4/3 problem in classical electrodinamicsAdding a Shift term to solve the 4/3 problem in classical electrodinamics
Adding a Shift term to solve the 4/3 problem in classical electrodinamics
 
Field energy correction with discrete charges
Field energy correction with discrete chargesField energy correction with discrete charges
Field energy correction with discrete charges
 
Momentum flux in the electromagnetic field
Momentum flux in the electromagnetic fieldMomentum flux in the electromagnetic field
Momentum flux in the electromagnetic field
 

Último

Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
CARLOS RODRIGUEZ
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 

Último (20)

Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 

Divulgación Relatividad Especial y Mecánica Cuántica

  • 1. Relatividad Especial En 1881 Michelson y Morley descubrieron que la luz siempre se mueve a la misma velocidad independientemente del observador que lo esté midiendo. Esto era incompatible con las transformaciones de coordenadas de Galileo entre diferentes Sistemas de Referencia Inercial (SRI) en las que el tiempo transcurría de igual forma para todo el mundo. Tuvieron que ser reemplazadas por las transformaciones de Lorentz.
  • 2. Relatividad Especial • El tiempo no es absoluto! Los intervalos de tiempo no son siempre igual de largos. • El tiempo se dilata. Dos eventos que ocurren “en ti” siempre parecerá que han durado más desde otro SRI, lo que se conoce como dilatación del tiempo. • La velocidad velocidades no pueden sumarse o restarse directamente. • La masa y la energía están relacionadas por la famosa ecuación E=m*c^2. Consecuencias de las transformaciones de Lorentz (descubiertas por Einstein)
  • 3. Relatividad Especial Evidencias de la relatividad Muchas… • La energía de las reacciones nucleares • La vida promedio de los muones que se generan en la atmosfera debido al viento solar parece muy superior a la vida promedio en el laboratorio debido a la dilatación del tiempo. • La energía de las partículas en los aceleradores de partículas es muy superior a la que tendrían si la energía cinética se calculara “a la antigua” Ec=1/2*m*v^2.
  • 4. Mecánica Cuántica Motivación • El modelo atómico de Rutherford (y los anteriores) presentaba incongruencias, si los electrones eran bolas dando vueltas al núcleo tendrían que radiar y perderían energía y caerían al núcleo. • Varios resultados sugerían que las cargas y otras magnitudes tenían que estar cuantizadas. • El efecto fotoeléctrico requiere que la energía electromagnética (EM) esté cuantizada en fotones siendo E=h*f para explicar que dicho efecto sólo ocurre cuando la luz supera una frecuencia mínima. • La catástrofe ultravioleta en la radiación térmica requiere también de la existencia de fotones para limitar las partículas que pueden radiar a alta frecuencia.
  • 5. Mecánica Cuántica Marco teórico I Cada partícula se define por su función de onda 𝜓, son campos definidos en el espacio tiempo y son complejos, además pueden ser: • Escalar si se ignora el spin (ec. de Schrödinger) • Spinor de dos componentes para considerar el spin sin efectos relativistas (Pauli). • 4-spinor relativista (Dirac) Estas ecuaciones controlan la evolución de la función de onda en el tiempo. Si la evolución de la onda tiene la misma forma que la onda, se dice que está en un “autoestado” que es una configuración estable.
  • 6. Mecánica Cuántica Marco teórico II Existe una relación entre los operadores de derivada temporal de la función de onda y de la energía de función de onda por un lado y del momento de inercia de la función de onda y la derivada espacial (gradiente) de la función de onda por otro lado, en ellos se involucra el potencial electromagnético.𝒑 𝜕𝑡 𝜓 = ℎ 2𝑖 ( 𝐻 − 𝑉) 𝜓 𝛁𝜓 = ℎ 2𝑖 ( 𝑝 +A) 𝜓 En base a estas identidades y dependiendo de cómo se calcule la energía, se definieron las diferentes ecuaciones de la mecánica cuántica que existen, abajo la ecuación de Schrödinger:estast
  • 7. Mecánica Cuántica Marco teórico III Se define como observable las magnitudes que pueden obtenerse de una partícula como su posición, su velocidad, su momento angular o la orientación de su spin en una dirección. Los observables son magnitudes reales y son simples números y no campos. Una vez una partícula es observada, dicha observación altera gravemente su estado anterior. Sobre la función de onda se pueden definir magnitudes reales que representan la densidad de probabilidad y de probabilidad de corriente y se pueden asociar con la cantidad de partícula que hay en un punto y la velocidad con la que se está moviendo dicha partícula, aunque esta interpretación tiene detractores porque estas cantidades no pueden ser observadas en su conjunto, pero permite establecer un vínculo con la física clásica. Asumiendo que estas densidades de probabilidad son reales, se pueden calcular las fuerzas que se ejercen sobre cada punto de la función de onda, esa fuerza básicamente es electromagnético pero también causada por el potencial cuántico que es fuerza que la onda de una partícula ejerce sobre la onda de la misma partícula en posiciones colindantes.o
  • 8. Stern and Gerlach Experiment • Sirve para demostrar que el spin está cuantizado y que no tiene memoria, se hacen pasar iones de plata por un campo magnético de forma que la mitad se desvían en una dirección y la otra mitad en otra. • Si primero los divides a izquierda – derecha, luego coges por ejemplo los de la derecha y los divides arriba – abajo y luego coges por ejemplo los de arriba (que antes habían ido hacia la derecha) y los vuelves a dividir izquierda – derecha, la mitad irán para la izquierda y la otra mitad a la derecha. Link: https://www.youtube.com/watch?v=rg4Fnag4V-E https://es.wikipedia.org/wiki/Experimento_de_Stern_y_Gerlach (Experimentos secuenciales)
  • 9. Experimento de la doble rendijaEste es uno de los experimentos más sorprendentes. Se hacen pasar fotones o electrones (de uno en uno) por dos rendijas hasta llegar a una pantalla con detectores y se cuentan los que se reciben en cada posición. Se ha visto que la estadística es diferente si tienes abierta una u otra rendija la mitad del tiempo que si tienes abiertas las dos. Conclusión: la onda de la partícula puede pasar por las dos rendijas a la vez. Si pones un detector en cada rendijas, obtienes la misma estadística que si sólo tuvieras abiertas las rendijas la mitad del tiempo. ¿Colapso de la función de onda? https://www.youtube.com/watch?v=A9tKncAdlHQ (min 4-6 + 7:30-9). ¿Coche Fantastico? No, patrón de interferencia
  • 10. Entrelazado cuántico El entrelazamiento se da cuando las partículas están cerca formando un estado cuántico pero se conserva cuando se alejan. Ha dado lugar a la paradoja EPR y al experimento de Bell. El spin se puede entrelazar, aunque no se detecta hasta que se interactúa con algo en las partículas entrelazadas el spin siempre resulta ser complementario incluso estando alejadas y midiéndose a la vez (dt < d/c). Experimento detección de fotones polarizados vertical y horizontalmente: https://www.youtube.com/watch?v=nhBFQPiYt8kHa
  • 11. Límites de la mecánica cuántica La mecánica cuántica no sabe resolver situaciones en las que el número de partículas no es constante, como por ejemplo creación de pares electrón- positrón, desintegración electrón-positrón, fisión nuclear, creación de muones por los rayos solares o las cosas que pasan en un acelerador de partículas. Para ello hace falta el uso de la teoría cuántica de campos y el modelo estándar. https://www.quora.com/How-do-you-understand-read-Feynmans-diagram
  • 12. Explicar la MC a partir de la relatividad Lo que vi me pareció que estaba bastante verde, es prometedor pero le falta mucho desarrollo, explica cómo los observadores supraluminosos podrían entender la causalidad de los procesos de otra forma. El potencial de liarlo todo es enorme. https://doi.org/10.1088/1367-2630/ab76f7Ha