SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIA DE SISTEMAS DE 
ADMINISTRACION 
PRESENTADO POR: 
 Omar Sotelo 
 Alejandra Vanegas 
 Jaqueline Rodríguez 
 Laura Espejo
ORIGEN DE LA TEORIA DE SISTEMAS 
 La teoría de sistemas (TS) es un ramo específico de la teoría general de 
sistemas (TGS). 
 La TGS surgió con los trabajos del alemán Ludwig von Bertalanffy, 
publicados entre 1950 y 1968. La TGS no busca solucionar problemas o 
intentar soluciones prácticas, pero sí producir teorías y formulaciones 
conceptuales que pueden crear condiciones de aplicación en la realidad 
empírica. 
 Los supuestos básicos de la TGS son: 
 Existe una nítida tendencia hacia la integración de diversas ciencias 
naturales y sociales. 
 Esa integración parece orientarse rumbo a un teoría de sistemas. 
 Dicha teoría de sistemas puede ser una manera más amplia de estudiar 
los campos no-físicos del conocimiento científico, especialmente en 
ciencias sociales. 
 Con esa teoría de los sistemas, al desarrollar principios unificadores que 
atraviesan verticalmente los universos particulares de las diversas 
ciencias involucradas, nos aproximamos al objetivo de la unidad de la 
ciencia. 
 Esto puede generar una integración muy necesaria en la educación 
científica.
SISTEMAS DE ADMINISTRACION
DEFINICIONES 
SISTEMA 
 Elementos interdependientes e interactuantes. 
 Unidades combinadas que forman un todo. 
 Un todo organizado o complejo. 
 Partes que forman todo un complejo. 
 EMERGENTE SISTEMICO 
Propiedad que existe como un todo, no en sus 
elementos particulares 
 SUBSISTEMAS 
Componentes para la operación de un sistema 
total.
CONCEPTO DE SISTEMAS 
 Un conjunto de elementos 
 Dinámicamente relacionados 
 Formando una actividad 
 Para alcanzar un objetivo 
 Operando sobre datos/energía/materia 
 Para proveer información/energía/materia
MODELOS DE ORGANIZACIONES 
 Un conjunto de elementos 
 Dinámicamente relacionados 
 Formando una actividad 
 Para alcanzar un objetivo 
 Operando sobre datos/energía/materia 
 Para proveer información/energía/materia
HOMBRE FUNCIONAL 
 La TS se basa en la teoría del hombre funcional. El individuo 
desempeña un papel dentro de la organización, interrelacionándose 
con los demás individuos, como un sistema abierto. En sus acciones 
basadas en roles, mantiene expectativas respecto al rol de los 
demás y envía a los demás sus expectativas. Esa interacción altera 
o refuerza el papel. Las organizaciones son sistemas de roles, en las 
cuales los individuos actúan como transmisores de roles y 
organizadores.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examenfinal bajado
Examenfinal bajadoExamenfinal bajado
Examenfinal bajado
Santos Alexx
 
enfoque sistemico
enfoque sistemicoenfoque sistemico
enfoque sistemico
joselgr_23
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
William Pacheco
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
Sthefanny Alegre
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
Blankita Ch
 
teoria de Sistemas
 teoria de Sistemas teoria de Sistemas
teoria de Sistemas
catupkumachu
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
Kaiyobd
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
Armando G. Garcia Gonzalez
 
SINERGIA
SINERGIASINERGIA
Examenfinal
ExamenfinalExamenfinal
Examenfinal
ambar2192
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
karinitazdf
 
Examenfinal
ExamenfinalExamenfinal
Examenfinal
ExamenfinalExamenfinal
Examenfinal
xamier
 
Examen Final
Examen FinalExamen Final
Examen Final
Kath Laurel
 
Karen paredes resumen
Karen paredes resumenKaren paredes resumen
Karen paredes resumen
karenparedes1993
 

La actualidad más candente (16)

Examenfinal bajado
Examenfinal bajadoExamenfinal bajado
Examenfinal bajado
 
enfoque sistemico
enfoque sistemicoenfoque sistemico
enfoque sistemico
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
teoria de Sistemas
 teoria de Sistemas teoria de Sistemas
teoria de Sistemas
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
 
SINERGIA
SINERGIASINERGIA
SINERGIA
 
Examenfinal
ExamenfinalExamenfinal
Examenfinal
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Examenfinal
ExamenfinalExamenfinal
Examenfinal
 
Examenfinal
ExamenfinalExamenfinal
Examenfinal
 
Examenfinal
ExamenfinalExamenfinal
Examenfinal
 
Examen Final
Examen FinalExamen Final
Examen Final
 
Karen paredes resumen
Karen paredes resumenKaren paredes resumen
Karen paredes resumen
 

Similar a Teoría de sistemas de administración

Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
cch-oriente
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
cch-oriente
 
Sistemas De Informacion (Modalidad)
Sistemas De Informacion  (Modalidad)Sistemas De Informacion  (Modalidad)
Sistemas De Informacion (Modalidad)
guest7ff905
 
G:\Sistemas De Informacion (Modalidad)
G:\Sistemas De Informacion  (Modalidad)G:\Sistemas De Informacion  (Modalidad)
G:\Sistemas De Informacion (Modalidad)
jim barreraaloboa
 
Teoría de sistemas
Teoría de sistemasTeoría de sistemas
Teoría de sistemas
Armando Maravilla
 
La organización como sistema, teoría general de sistemas (tgs) y sistemas de ...
La organización como sistema, teoría general de sistemas (tgs) y sistemas de ...La organización como sistema, teoría general de sistemas (tgs) y sistemas de ...
La organización como sistema, teoría general de sistemas (tgs) y sistemas de ...
3677903
 
Teoría de los sistemas
Teoría de los sistemasTeoría de los sistemas
Teoría de los sistemas
LEONARDO GONZALEZ
 
C:\Documents And Settings\Uleam\Mis Documentos\Sistemas
C:\Documents And Settings\Uleam\Mis Documentos\SistemasC:\Documents And Settings\Uleam\Mis Documentos\Sistemas
C:\Documents And Settings\Uleam\Mis Documentos\Sistemas
JuanGilerSaltos
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
IQMPacheco
 
Diana
DianaDiana
Diana
sweetanaid
 
Ingeniería de sistemas unidad 1 Ingeniería Industrial
Ingeniería de sistemas unidad 1 Ingeniería Industrial Ingeniería de sistemas unidad 1 Ingeniería Industrial
Ingeniería de sistemas unidad 1 Ingeniería Industrial
Ismael Martinez
 
Escuela de los sistemas sociales
Escuela de los sistemas socialesEscuela de los sistemas sociales
Escuela de los sistemas sociales
Janet Rios
 
Enfoque de sistemas de la administración
Enfoque de sistemas de la administraciónEnfoque de sistemas de la administración
Enfoque de sistemas de la administración
Meliita123
 
R45752 (2)
R45752 (2)R45752 (2)
Teoría de los sistemas
Teoría de los sistemasTeoría de los sistemas
Teoría de los sistemas
Alonso Gallardo Vallejo
 
Teoria del sistema
Teoria del sistemaTeoria del sistema
Teoria del sistema
yoraima2511
 
Tgs Yenire Mijares
Tgs Yenire MijaresTgs Yenire Mijares
Tgs Yenire Mijares
yeni2930
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
SolSegovia
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
Fquiroz
 
Sistemas
SistemasSistemas

Similar a Teoría de sistemas de administración (20)

Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Sistemas De Informacion (Modalidad)
Sistemas De Informacion  (Modalidad)Sistemas De Informacion  (Modalidad)
Sistemas De Informacion (Modalidad)
 
G:\Sistemas De Informacion (Modalidad)
G:\Sistemas De Informacion  (Modalidad)G:\Sistemas De Informacion  (Modalidad)
G:\Sistemas De Informacion (Modalidad)
 
Teoría de sistemas
Teoría de sistemasTeoría de sistemas
Teoría de sistemas
 
La organización como sistema, teoría general de sistemas (tgs) y sistemas de ...
La organización como sistema, teoría general de sistemas (tgs) y sistemas de ...La organización como sistema, teoría general de sistemas (tgs) y sistemas de ...
La organización como sistema, teoría general de sistemas (tgs) y sistemas de ...
 
Teoría de los sistemas
Teoría de los sistemasTeoría de los sistemas
Teoría de los sistemas
 
C:\Documents And Settings\Uleam\Mis Documentos\Sistemas
C:\Documents And Settings\Uleam\Mis Documentos\SistemasC:\Documents And Settings\Uleam\Mis Documentos\Sistemas
C:\Documents And Settings\Uleam\Mis Documentos\Sistemas
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
 
Diana
DianaDiana
Diana
 
Ingeniería de sistemas unidad 1 Ingeniería Industrial
Ingeniería de sistemas unidad 1 Ingeniería Industrial Ingeniería de sistemas unidad 1 Ingeniería Industrial
Ingeniería de sistemas unidad 1 Ingeniería Industrial
 
Escuela de los sistemas sociales
Escuela de los sistemas socialesEscuela de los sistemas sociales
Escuela de los sistemas sociales
 
Enfoque de sistemas de la administración
Enfoque de sistemas de la administraciónEnfoque de sistemas de la administración
Enfoque de sistemas de la administración
 
R45752 (2)
R45752 (2)R45752 (2)
R45752 (2)
 
Teoría de los sistemas
Teoría de los sistemasTeoría de los sistemas
Teoría de los sistemas
 
Teoria del sistema
Teoria del sistemaTeoria del sistema
Teoria del sistema
 
Tgs Yenire Mijares
Tgs Yenire MijaresTgs Yenire Mijares
Tgs Yenire Mijares
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Teoría de sistemas de administración

  • 1. TEORIA DE SISTEMAS DE ADMINISTRACION PRESENTADO POR:  Omar Sotelo  Alejandra Vanegas  Jaqueline Rodríguez  Laura Espejo
  • 2. ORIGEN DE LA TEORIA DE SISTEMAS  La teoría de sistemas (TS) es un ramo específico de la teoría general de sistemas (TGS).  La TGS surgió con los trabajos del alemán Ludwig von Bertalanffy, publicados entre 1950 y 1968. La TGS no busca solucionar problemas o intentar soluciones prácticas, pero sí producir teorías y formulaciones conceptuales que pueden crear condiciones de aplicación en la realidad empírica.  Los supuestos básicos de la TGS son:  Existe una nítida tendencia hacia la integración de diversas ciencias naturales y sociales.  Esa integración parece orientarse rumbo a un teoría de sistemas.  Dicha teoría de sistemas puede ser una manera más amplia de estudiar los campos no-físicos del conocimiento científico, especialmente en ciencias sociales.  Con esa teoría de los sistemas, al desarrollar principios unificadores que atraviesan verticalmente los universos particulares de las diversas ciencias involucradas, nos aproximamos al objetivo de la unidad de la ciencia.  Esto puede generar una integración muy necesaria en la educación científica.
  • 4.
  • 5. DEFINICIONES SISTEMA  Elementos interdependientes e interactuantes.  Unidades combinadas que forman un todo.  Un todo organizado o complejo.  Partes que forman todo un complejo.  EMERGENTE SISTEMICO Propiedad que existe como un todo, no en sus elementos particulares  SUBSISTEMAS Componentes para la operación de un sistema total.
  • 6.
  • 7. CONCEPTO DE SISTEMAS  Un conjunto de elementos  Dinámicamente relacionados  Formando una actividad  Para alcanzar un objetivo  Operando sobre datos/energía/materia  Para proveer información/energía/materia
  • 8. MODELOS DE ORGANIZACIONES  Un conjunto de elementos  Dinámicamente relacionados  Formando una actividad  Para alcanzar un objetivo  Operando sobre datos/energía/materia  Para proveer información/energía/materia
  • 9. HOMBRE FUNCIONAL  La TS se basa en la teoría del hombre funcional. El individuo desempeña un papel dentro de la organización, interrelacionándose con los demás individuos, como un sistema abierto. En sus acciones basadas en roles, mantiene expectativas respecto al rol de los demás y envía a los demás sus expectativas. Esa interacción altera o refuerza el papel. Las organizaciones son sistemas de roles, en las cuales los individuos actúan como transmisores de roles y organizadores.