SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre del alumno: Melissa York Sánchez.
Grado: 1 Grupo: D
Profesor: Juan José del Ángel García.
¿De dónde proviene una silla, una mesa, una roca? Todas estas cosas que vemos a nuestro alrededor están compuestas de
átomos y otras partículas tan diminutas que no podemos apreciarlas a simple vista, pero al principio la materia no existía,
no había nada de todo esto, era la nada.
Algo que es difícil de imaginar y aceptar para muchas personas es que en esta nada de repente aparecieron los átomos que
dieron origen a todas las cosas que observamos, según la Teoría del Big Bang, una gran explosión inicial creó la materia
que vemos en el planeta en el que vivimos y también en el universo, en este proyecto se hablará precisamente de este
mágico momento que tuvo lugar en el origen del mundo que conocemos pero ¿cómo pueden los científicos afirmar tal
teoría? ¿Cómo han llegado a éstas conclusiones?
La razón por la que he elegido este tema es porque el universo está lleno de enigmas lo que hace darme cuenta de cuantas
cosas quedan por estudiar y descubrir dando como resultado mi interés a lo desconocido, mi interés por querer saber más
y así poder abrir mi mente a nuevas ideas y dejar los paradigmas que la humanidad ha creado.
Salir
La teoría o hipótesis del Big Bang (Gran
Explosión) para explicar el origen del
universo, es la más aceptada por la sociedad
científica en la actualidad.
Según este paradigma el universo comenzó
hace unos 14.000 millones de años
con una gran explosión .Inmediatamente
después de que ocurriera este fenómeno se
crearon el espacio, el tiempo, la energía y la
materia. Todo lo que nos rodea, la ropa, el
agua, los árboles, nuestros coches y casas,
absolutamente todo esto está constituido por
la materia formada por el Big Bang. El
hidrógeno que tiene el agua, se formó
inmediatamente después de ocurrir el Bing
Bang.
Salir
 ANTES DEL BIG BANG
No hay un antes del Big Bang, porque el tiempo no existía. El tiempo y el espacio
siempre estuvieron íntimamente ligados, en lo que Einstein denominó el continuo
espacio-tiempo. Cuando apareció el tiempo, el espacio comenzó a dilatarse.
Igualmente, cuando el espacio se creó, el tiempo empezó a transcurrir.
 EXPANCIÓN INVERSA
El Universo está en expansión; por eso, en el pasado, todo tuvo que estar más
cerca. Si el movimiento de las galaxias que observamos hoy se invirtiera,
retrocederíamos a hace unos 13 millardos de años, cuando todo se concentraba
en un solo punto. Es el origen de la expansión.
 INFLACIÓN COSMICA
Algunos astrónomos creen que el Big Bang fue una pequeña explosión. Las
condiciones del Universo original transformaron la energía en la misma cantidad
de materia que de antimateria. Unos instantes después se produjo algo mucho
mas espectacular: la inflación cósmica. En una fracción de segundo, el Universo
se hincho y aumentó notablemente de tamaño. Esta inflación liberó mucha
energía, que creó más materia y las fuerzas que controlan nuestro universo.
Salir
Hay cuatro fuerzas que dirigen el
Universo. El electromagnetismo rige la
electricidad y el magnetismo; la fuerza
débil rige la forma en que brillan las
estrellas; la fuerte une los núcleos de los
átomos; y la gravedad mantiene en
órbita planetas y estrellas. Antes esas
cuatro fuerzas estaban reunidas en una
superfuerza, pero se fueron separando a
medida que el Universo se enfriaba y
dilataba. Al separarse la fuerza fuerte, se
liberó una gran cantidad de energía que
alimentó la inflación.
Salir
El abrasador Universo original, tras la inflación, contiene una gran variedad de partículas subatómicas,
distribuidas igualmente entre la materia y la antimateria. La mayoría de esas partículas se anulan unas
a otras, pero finalmente triunfa la materia. Mientras el Universo sigue dilatándose y enfriándose, la
creación supera la destrucción. Poco a poco, las partículas empiezan a reunirse en grupos más grandes
y estables y la espesa sopa que forma se aclara gradualmente. Al terminar el tercer minuto, el
Universo creó los bloques que constituyen toda la materia existente alrededor de nosotros hoy en día.
Son los núcleos de los tres primeros elementos: hidrógeno, helio y litio.
 MADURACIÓN DEL UNIVERSO.
El Universo original era un hervidero de
partículas y antipartículas exóticas, que a
veces tenían una vida muy corta. Entre
ellas, los quarks, leptones y WIMP
chochan a temperaturas de unos 10 K
(grados Kelvin). En tres minutos, la
temperatura bajó y el Universo se volvió
mucho más tranquilo, con partículas más
estables y menos numerosas.
Salir
Después de los tres primeros minutos de frenesí, cuando
se crea el primer núcleo del átomo, el Universo se
calma. Durante 250.000 años, los elementos del cosmos,
aun siendo los mismos, no dejan de diluirse, mientras el
Universo se dilata. La mayor parte de la energía se
manifiesta en forma de radiaciones. Sin embargo, el
cosmos original es brumoso, por lo que la luz no puede
propagarse por largas distancias sin rebotar en algo. De
pronto se levante esa niebla, dejando un espacio
transparente. El eco de este hecho pervive, en forma de
una radiación fósil que llena el cielo.
 En 1965, los físicos Arno Penzias y
Robert Wilson descubren una débil
radiación de radio proveniente de
todas las direcciones del cielo. Esta
señal equivale la que emite un
objeto a -270ºC y sólo puede
provenir de un resto de calor del
Big Bang, enfriado por la
expansión del Universo.
Salir
En el Universo actual, la materia está agrupada
en galaxias. Sin embargo, el Big Bang no
produjo más que una bruma de gases que se
dilataban más o menos uniformemente en el
cosmos. Uno de los grandes misterios de la
astronomía es cómo se condensaron esos gases
en galaxias. ¿Se formaron en un solo bloque?
¿Nacieron pequeñas y fueron creciendo? ¿Por
qué algunas galaxias se convierten en espirales
con grandes reservas de gas y otros se vuelven
elípticas y las estrellas absorben todos los
gases? ¿Por qué las galaxias forman grandes
filamentos separados separados por el vacío?
Hay tantas preguntas aún sin respuesta…
Salir
CRONOLOGÍA
La época electro débil: 10-12 s Las partículas fundamentas adquieren
masa vía el mecanismo de Higgs.
La época del hadón: 10-6 – 10-2 s Se forman hadrones, protones y
neutrones.
Nucelosíntesis: 1 s – 3 minutos. Los protones y neutrones se comienzan
a combinar en núcleos atómicos
Recombinación: 300,000 años. Los átomos del didrógeno y helio se
empiezan a formar y la densidad del
Universo disminuye.
Salir

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria del Big Bang
Teoria del Big BangTeoria del Big Bang
Teoria del Big Bang
reginalop
 
La teoría del big bang
La teoría del big bangLa teoría del big bang
La teoría del big bang
inakitolosa
 
La teoría del big bang pdf
La teoría del big bang pdfLa teoría del big bang pdf
La teoría del big bang pdf
danielarosalesvg
 
Teoria del big bang
Teoria del big bangTeoria del big bang
Teoria del big bang
Juanjo Mejia
 
Origen del universo para secundaria
Origen del universo para secundariaOrigen del universo para secundaria
Origen del universo para secundaria
ExequielMiret
 
Big Bang
Big BangBig Bang
Big Bang
Jorgeb6
 
Big bang
Big bangBig bang
trabajo grupal, teoria del big bang
trabajo grupal, teoria del big bangtrabajo grupal, teoria del big bang
trabajo grupal, teoria del big bang
guest5198496
 
La teoría del big bang
La teoría del big bangLa teoría del big bang
La teoría del big bang
vampaida
 
La teoría del Big Bang
La teoría del Big BangLa teoría del Big Bang
La teoría del Big Bang
DAVIDSTREAMS.com
 
Teoria del big bang[1]
Teoria del big bang[1]Teoria del big bang[1]
Teoria del big bang[1]
Javier Platero Garcia
 
Material de apoyo
Material de apoyoMaterial de apoyo
Big Bang, Big Crunch
Big Bang, Big CrunchBig Bang, Big Crunch
Big Bang, Big Crunch
EdgarQuispe
 
Resumen Teoría Big Bang
Resumen Teoría Big BangResumen Teoría Big Bang
Resumen Teoría Big Bang
Gustavo Bolaños
 
Big bang
Big bangBig bang
Big bang
danielonrubia
 
Big bang
Big bangBig bang
Big bang
Vigomu
 
La teoria del big bang
La teoria del big bangLa teoria del big bang
La teoria del big bang
Juansithop Olivos Chavez
 
Power point la teoría del big bang cristina
Power point la teoría del big bang cristinaPower point la teoría del big bang cristina
Power point la teoría del big bang cristina
Cristinayosoyguay
 
Big Bang
Big BangBig Bang
Big Bang
Alfredo López
 
Teoria Del Big Bang CCA VMA IGA
Teoria Del Big Bang CCA VMA IGATeoria Del Big Bang CCA VMA IGA
Teoria Del Big Bang CCA VMA IGA
Nuria Peiró
 

La actualidad más candente (20)

Teoria del Big Bang
Teoria del Big BangTeoria del Big Bang
Teoria del Big Bang
 
La teoría del big bang
La teoría del big bangLa teoría del big bang
La teoría del big bang
 
La teoría del big bang pdf
La teoría del big bang pdfLa teoría del big bang pdf
La teoría del big bang pdf
 
Teoria del big bang
Teoria del big bangTeoria del big bang
Teoria del big bang
 
Origen del universo para secundaria
Origen del universo para secundariaOrigen del universo para secundaria
Origen del universo para secundaria
 
Big Bang
Big BangBig Bang
Big Bang
 
Big bang
Big bangBig bang
Big bang
 
trabajo grupal, teoria del big bang
trabajo grupal, teoria del big bangtrabajo grupal, teoria del big bang
trabajo grupal, teoria del big bang
 
La teoría del big bang
La teoría del big bangLa teoría del big bang
La teoría del big bang
 
La teoría del Big Bang
La teoría del Big BangLa teoría del Big Bang
La teoría del Big Bang
 
Teoria del big bang[1]
Teoria del big bang[1]Teoria del big bang[1]
Teoria del big bang[1]
 
Material de apoyo
Material de apoyoMaterial de apoyo
Material de apoyo
 
Big Bang, Big Crunch
Big Bang, Big CrunchBig Bang, Big Crunch
Big Bang, Big Crunch
 
Resumen Teoría Big Bang
Resumen Teoría Big BangResumen Teoría Big Bang
Resumen Teoría Big Bang
 
Big bang
Big bangBig bang
Big bang
 
Big bang
Big bangBig bang
Big bang
 
La teoria del big bang
La teoria del big bangLa teoria del big bang
La teoria del big bang
 
Power point la teoría del big bang cristina
Power point la teoría del big bang cristinaPower point la teoría del big bang cristina
Power point la teoría del big bang cristina
 
Big Bang
Big BangBig Bang
Big Bang
 
Teoria Del Big Bang CCA VMA IGA
Teoria Del Big Bang CCA VMA IGATeoria Del Big Bang CCA VMA IGA
Teoria Del Big Bang CCA VMA IGA
 

Destacado

La teoria del big bang
La teoria del big bangLa teoria del big bang
La teoria del big bang
Jonathan Arija Sanchez
 
El universo
El universoEl universo
El universo
Fabián Benavides
 
#Distributor Alat Peraga Sekolah SD/MI. SMP/MTs, SMA/MA, SMK, SLB .021 55702265
#Distributor Alat Peraga Sekolah SD/MI. SMP/MTs, SMA/MA, SMK, SLB .021 55702265#Distributor Alat Peraga Sekolah SD/MI. SMP/MTs, SMA/MA, SMK, SLB .021 55702265
#Distributor Alat Peraga Sekolah SD/MI. SMP/MTs, SMA/MA, SMK, SLB .021 55702265
hara hotel
 
El universo
El universoEl universo
El universo
Ignacio De Jaime
 
Búsqueda en la base de datos. Primer seminario
Búsqueda en la base de datos. Primer seminarioBúsqueda en la base de datos. Primer seminario
Búsqueda en la base de datos. Primer seminario
martapoyatofernandez
 
Knovio oficial
Knovio oficialKnovio oficial
Knovio oficial
Ismael Carrillo
 
Mafebello
MafebelloMafebello
Mafebello
astridsoler
 
Las 4 teorias fundamentales del origen del universoo
Las 4 teorias fundamentales del origen del universooLas 4 teorias fundamentales del origen del universoo
Las 4 teorias fundamentales del origen del universoo
noelantoniooo
 
Market Share e Floor Share - Shopping Campo Limpo
Market Share e Floor Share - Shopping Campo LimpoMarket Share e Floor Share - Shopping Campo Limpo
Market Share e Floor Share - Shopping Campo Limpo
Guilherme Bigois
 
Project based learming
Project based learmingProject based learming
Project based learming
Jonathan Dunnemann
 
research proposal_example
research proposal_exampleresearch proposal_example
research proposal_example
Shah Ishaq
 
Trabajo powerpoint
Trabajo powerpointTrabajo powerpoint
Trabajo powerpoint
elena martin gonzalez
 
Movimiento uniforme rectilíneo (mur)
Movimiento uniforme rectilíneo (mur)Movimiento uniforme rectilíneo (mur)
Movimiento uniforme rectilíneo (mur)
Sergio Esteves Rebollo
 
Placas tectónicas
Placas tectónicasPlacas tectónicas
Placas tectónicas
medone derefa
 
Tectónica de placas
Tectónica de placasTectónica de placas
Tectónica de placas
seham kenfaoui
 
Evolución Estelar
Evolución EstelarEvolución Estelar
Evolución Estelar
Felipe Meza
 
Unidade 9 tectónica de placas
Unidade 9 tectónica de placasUnidade 9 tectónica de placas
Unidade 9 tectónica de placas
martamosquera
 
El universo temprano
El universo tempranoEl universo temprano
El universo temprano
Daniel Alejandro Acero Varela
 
Sismologia
SismologiaSismologia
Sismologia
Diana Lewis
 
The Unified Modelling Lanage (UML)
The Unified Modelling Lanage (UML)The Unified Modelling Lanage (UML)
The Unified Modelling Lanage (UML)
CC Nakhon Pathom Rajabhat University
 

Destacado (20)

La teoria del big bang
La teoria del big bangLa teoria del big bang
La teoria del big bang
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
#Distributor Alat Peraga Sekolah SD/MI. SMP/MTs, SMA/MA, SMK, SLB .021 55702265
#Distributor Alat Peraga Sekolah SD/MI. SMP/MTs, SMA/MA, SMK, SLB .021 55702265#Distributor Alat Peraga Sekolah SD/MI. SMP/MTs, SMA/MA, SMK, SLB .021 55702265
#Distributor Alat Peraga Sekolah SD/MI. SMP/MTs, SMA/MA, SMK, SLB .021 55702265
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Búsqueda en la base de datos. Primer seminario
Búsqueda en la base de datos. Primer seminarioBúsqueda en la base de datos. Primer seminario
Búsqueda en la base de datos. Primer seminario
 
Knovio oficial
Knovio oficialKnovio oficial
Knovio oficial
 
Mafebello
MafebelloMafebello
Mafebello
 
Las 4 teorias fundamentales del origen del universoo
Las 4 teorias fundamentales del origen del universooLas 4 teorias fundamentales del origen del universoo
Las 4 teorias fundamentales del origen del universoo
 
Market Share e Floor Share - Shopping Campo Limpo
Market Share e Floor Share - Shopping Campo LimpoMarket Share e Floor Share - Shopping Campo Limpo
Market Share e Floor Share - Shopping Campo Limpo
 
Project based learming
Project based learmingProject based learming
Project based learming
 
research proposal_example
research proposal_exampleresearch proposal_example
research proposal_example
 
Trabajo powerpoint
Trabajo powerpointTrabajo powerpoint
Trabajo powerpoint
 
Movimiento uniforme rectilíneo (mur)
Movimiento uniforme rectilíneo (mur)Movimiento uniforme rectilíneo (mur)
Movimiento uniforme rectilíneo (mur)
 
Placas tectónicas
Placas tectónicasPlacas tectónicas
Placas tectónicas
 
Tectónica de placas
Tectónica de placasTectónica de placas
Tectónica de placas
 
Evolución Estelar
Evolución EstelarEvolución Estelar
Evolución Estelar
 
Unidade 9 tectónica de placas
Unidade 9 tectónica de placasUnidade 9 tectónica de placas
Unidade 9 tectónica de placas
 
El universo temprano
El universo tempranoEl universo temprano
El universo temprano
 
Sismologia
SismologiaSismologia
Sismologia
 
The Unified Modelling Lanage (UML)
The Unified Modelling Lanage (UML)The Unified Modelling Lanage (UML)
The Unified Modelling Lanage (UML)
 

Similar a Teoria del Big Bang Melissa York 1D

Cultura científica tarea 2 luis garzo (3)
Cultura científica tarea 2 luis garzo (3)Cultura científica tarea 2 luis garzo (3)
Cultura científica tarea 2 luis garzo (3)
Luis Garzo Muriel
 
Del Big Bang al Big Rip
Del Big Bang al Big RipDel Big Bang al Big Rip
Del Big Bang al Big Rip
gonzy1709
 
00076369
0007636900076369
Ciencia de la vida
Ciencia de la vidaCiencia de la vida
Ciencia de la vida
VivianaMishell
 
Tarea 2.0
Tarea 2.0Tarea 2.0
Año Internacional de la Astronomía
Año Internacional de la AstronomíaAño Internacional de la Astronomía
Año Internacional de la Astronomía
Verónica Blanco
 
BIG BANG.pptx
BIG BANG.pptxBIG BANG.pptx
BIG BANG.pptx
DomeUvidia
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
laqbmabel
 
Origen y evolucion del universo
Origen y evolucion del universoOrigen y evolucion del universo
Origen y evolucion del universo
jcperez61
 
La creación y evolución de las galaxias
La creación y evolución de las galaxias La creación y evolución de las galaxias
La creación y evolución de las galaxias
Patricia Sastre
 
Tema 1 El Universo.pptx
Tema 1 El Universo.pptxTema 1 El Universo.pptx
Tema 1 El Universo.pptx
Elkin Barros
 
Teorías sobre el origen de la vida
Teorías sobre el origen de la vidaTeorías sobre el origen de la vida
Teorías sobre el origen de la vida
Alexandra
 
T.big bang 2º bach a sebastian bono vargas francisco sierra blanes y damián ...
T.big bang 2º bach a sebastian bono vargas  francisco sierra blanes y damián ...T.big bang 2º bach a sebastian bono vargas  francisco sierra blanes y damián ...
T.big bang 2º bach a sebastian bono vargas francisco sierra blanes y damián ...
juanjoreligion
 
El origen del universo
El origen del universoEl origen del universo
El origen del universo
camilopardo
 
el Big Bang para niños.docx
el Big Bang para niños.docxel Big Bang para niños.docx
el Big Bang para niños.docx
ssuserf6e5c0
 
Big bang
Big bangBig bang
Big bang
DannyAlien
 
El universo
El universoEl universo
El universo
JhOn Mario
 
El origen del universo explicado para niños
El origen del universo explicado para niñosEl origen del universo explicado para niños
El origen del universo explicado para niños
melisarbac
 
The Big Bang
The Big BangThe Big Bang
The Big Bang
Adriana Marenco
 
Origen de la tierra
Origen de la tierraOrigen de la tierra
Origen de la tierra
Gaby Contreras
 

Similar a Teoria del Big Bang Melissa York 1D (20)

Cultura científica tarea 2 luis garzo (3)
Cultura científica tarea 2 luis garzo (3)Cultura científica tarea 2 luis garzo (3)
Cultura científica tarea 2 luis garzo (3)
 
Del Big Bang al Big Rip
Del Big Bang al Big RipDel Big Bang al Big Rip
Del Big Bang al Big Rip
 
00076369
0007636900076369
00076369
 
Ciencia de la vida
Ciencia de la vidaCiencia de la vida
Ciencia de la vida
 
Tarea 2.0
Tarea 2.0Tarea 2.0
Tarea 2.0
 
Año Internacional de la Astronomía
Año Internacional de la AstronomíaAño Internacional de la Astronomía
Año Internacional de la Astronomía
 
BIG BANG.pptx
BIG BANG.pptxBIG BANG.pptx
BIG BANG.pptx
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 
Origen y evolucion del universo
Origen y evolucion del universoOrigen y evolucion del universo
Origen y evolucion del universo
 
La creación y evolución de las galaxias
La creación y evolución de las galaxias La creación y evolución de las galaxias
La creación y evolución de las galaxias
 
Tema 1 El Universo.pptx
Tema 1 El Universo.pptxTema 1 El Universo.pptx
Tema 1 El Universo.pptx
 
Teorías sobre el origen de la vida
Teorías sobre el origen de la vidaTeorías sobre el origen de la vida
Teorías sobre el origen de la vida
 
T.big bang 2º bach a sebastian bono vargas francisco sierra blanes y damián ...
T.big bang 2º bach a sebastian bono vargas  francisco sierra blanes y damián ...T.big bang 2º bach a sebastian bono vargas  francisco sierra blanes y damián ...
T.big bang 2º bach a sebastian bono vargas francisco sierra blanes y damián ...
 
El origen del universo
El origen del universoEl origen del universo
El origen del universo
 
el Big Bang para niños.docx
el Big Bang para niños.docxel Big Bang para niños.docx
el Big Bang para niños.docx
 
Big bang
Big bangBig bang
Big bang
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El origen del universo explicado para niños
El origen del universo explicado para niñosEl origen del universo explicado para niños
El origen del universo explicado para niños
 
The Big Bang
The Big BangThe Big Bang
The Big Bang
 
Origen de la tierra
Origen de la tierraOrigen de la tierra
Origen de la tierra
 

Último

0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
imagen de la planta para colorear primer año basico
imagen de la planta para colorear primer año basicoimagen de la planta para colorear primer año basico
imagen de la planta para colorear primer año basico
ssuser31d2941
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 

Último (20)

0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
imagen de la planta para colorear primer año basico
imagen de la planta para colorear primer año basicoimagen de la planta para colorear primer año basico
imagen de la planta para colorear primer año basico
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 

Teoria del Big Bang Melissa York 1D

  • 1. Nombre del alumno: Melissa York Sánchez. Grado: 1 Grupo: D Profesor: Juan José del Ángel García.
  • 2.
  • 3. ¿De dónde proviene una silla, una mesa, una roca? Todas estas cosas que vemos a nuestro alrededor están compuestas de átomos y otras partículas tan diminutas que no podemos apreciarlas a simple vista, pero al principio la materia no existía, no había nada de todo esto, era la nada. Algo que es difícil de imaginar y aceptar para muchas personas es que en esta nada de repente aparecieron los átomos que dieron origen a todas las cosas que observamos, según la Teoría del Big Bang, una gran explosión inicial creó la materia que vemos en el planeta en el que vivimos y también en el universo, en este proyecto se hablará precisamente de este mágico momento que tuvo lugar en el origen del mundo que conocemos pero ¿cómo pueden los científicos afirmar tal teoría? ¿Cómo han llegado a éstas conclusiones? La razón por la que he elegido este tema es porque el universo está lleno de enigmas lo que hace darme cuenta de cuantas cosas quedan por estudiar y descubrir dando como resultado mi interés a lo desconocido, mi interés por querer saber más y así poder abrir mi mente a nuevas ideas y dejar los paradigmas que la humanidad ha creado. Salir
  • 4. La teoría o hipótesis del Big Bang (Gran Explosión) para explicar el origen del universo, es la más aceptada por la sociedad científica en la actualidad. Según este paradigma el universo comenzó hace unos 14.000 millones de años con una gran explosión .Inmediatamente después de que ocurriera este fenómeno se crearon el espacio, el tiempo, la energía y la materia. Todo lo que nos rodea, la ropa, el agua, los árboles, nuestros coches y casas, absolutamente todo esto está constituido por la materia formada por el Big Bang. El hidrógeno que tiene el agua, se formó inmediatamente después de ocurrir el Bing Bang. Salir
  • 5.  ANTES DEL BIG BANG No hay un antes del Big Bang, porque el tiempo no existía. El tiempo y el espacio siempre estuvieron íntimamente ligados, en lo que Einstein denominó el continuo espacio-tiempo. Cuando apareció el tiempo, el espacio comenzó a dilatarse. Igualmente, cuando el espacio se creó, el tiempo empezó a transcurrir.  EXPANCIÓN INVERSA El Universo está en expansión; por eso, en el pasado, todo tuvo que estar más cerca. Si el movimiento de las galaxias que observamos hoy se invirtiera, retrocederíamos a hace unos 13 millardos de años, cuando todo se concentraba en un solo punto. Es el origen de la expansión.  INFLACIÓN COSMICA Algunos astrónomos creen que el Big Bang fue una pequeña explosión. Las condiciones del Universo original transformaron la energía en la misma cantidad de materia que de antimateria. Unos instantes después se produjo algo mucho mas espectacular: la inflación cósmica. En una fracción de segundo, el Universo se hincho y aumentó notablemente de tamaño. Esta inflación liberó mucha energía, que creó más materia y las fuerzas que controlan nuestro universo. Salir
  • 6. Hay cuatro fuerzas que dirigen el Universo. El electromagnetismo rige la electricidad y el magnetismo; la fuerza débil rige la forma en que brillan las estrellas; la fuerte une los núcleos de los átomos; y la gravedad mantiene en órbita planetas y estrellas. Antes esas cuatro fuerzas estaban reunidas en una superfuerza, pero se fueron separando a medida que el Universo se enfriaba y dilataba. Al separarse la fuerza fuerte, se liberó una gran cantidad de energía que alimentó la inflación. Salir
  • 7. El abrasador Universo original, tras la inflación, contiene una gran variedad de partículas subatómicas, distribuidas igualmente entre la materia y la antimateria. La mayoría de esas partículas se anulan unas a otras, pero finalmente triunfa la materia. Mientras el Universo sigue dilatándose y enfriándose, la creación supera la destrucción. Poco a poco, las partículas empiezan a reunirse en grupos más grandes y estables y la espesa sopa que forma se aclara gradualmente. Al terminar el tercer minuto, el Universo creó los bloques que constituyen toda la materia existente alrededor de nosotros hoy en día. Son los núcleos de los tres primeros elementos: hidrógeno, helio y litio.  MADURACIÓN DEL UNIVERSO. El Universo original era un hervidero de partículas y antipartículas exóticas, que a veces tenían una vida muy corta. Entre ellas, los quarks, leptones y WIMP chochan a temperaturas de unos 10 K (grados Kelvin). En tres minutos, la temperatura bajó y el Universo se volvió mucho más tranquilo, con partículas más estables y menos numerosas. Salir
  • 8. Después de los tres primeros minutos de frenesí, cuando se crea el primer núcleo del átomo, el Universo se calma. Durante 250.000 años, los elementos del cosmos, aun siendo los mismos, no dejan de diluirse, mientras el Universo se dilata. La mayor parte de la energía se manifiesta en forma de radiaciones. Sin embargo, el cosmos original es brumoso, por lo que la luz no puede propagarse por largas distancias sin rebotar en algo. De pronto se levante esa niebla, dejando un espacio transparente. El eco de este hecho pervive, en forma de una radiación fósil que llena el cielo.  En 1965, los físicos Arno Penzias y Robert Wilson descubren una débil radiación de radio proveniente de todas las direcciones del cielo. Esta señal equivale la que emite un objeto a -270ºC y sólo puede provenir de un resto de calor del Big Bang, enfriado por la expansión del Universo. Salir
  • 9. En el Universo actual, la materia está agrupada en galaxias. Sin embargo, el Big Bang no produjo más que una bruma de gases que se dilataban más o menos uniformemente en el cosmos. Uno de los grandes misterios de la astronomía es cómo se condensaron esos gases en galaxias. ¿Se formaron en un solo bloque? ¿Nacieron pequeñas y fueron creciendo? ¿Por qué algunas galaxias se convierten en espirales con grandes reservas de gas y otros se vuelven elípticas y las estrellas absorben todos los gases? ¿Por qué las galaxias forman grandes filamentos separados separados por el vacío? Hay tantas preguntas aún sin respuesta… Salir
  • 10. CRONOLOGÍA La época electro débil: 10-12 s Las partículas fundamentas adquieren masa vía el mecanismo de Higgs. La época del hadón: 10-6 – 10-2 s Se forman hadrones, protones y neutrones. Nucelosíntesis: 1 s – 3 minutos. Los protones y neutrones se comienzan a combinar en núcleos atómicos Recombinación: 300,000 años. Los átomos del didrógeno y helio se empiezan a formar y la densidad del Universo disminuye. Salir