SlideShare una empresa de Scribd logo
Es importante que conozcas como se relacionan las teorías
con el Diseño Instruccional. Para ello daremos a conocer la
teoría conductista y cognoscitivista en las cuales se basa
Robert Gagné para su Modelo de Instrucción.
Teorías del AprendizajeTeorías del Aprendizaje Diseño InstruccionalDiseño Instruccional
¿Cuál es la diferencia entre la teoría de
aprendizaje en términos de la práctica del
diseño Instruccional?
Diseño desde la posición
conductista/cognoscitivista
Diseño desde la posición
conductista/cognoscitivista
Analiza la situación Y las metas a lograr.
LAS TAREAS O ACTIVIDADES INDIVIDUALES
Subdivide
Objetivos de
aprendizaje
Objetivos de
aprendizaje
Objetivos de
aprendizaje
Para lograr
LA EVALUACIÓN
Determina si los criterios de los objetivos se han
alcanzado
En esta aproximación el diseñador o instructor decide lo
que es importante aprender para el estudiante e intenta
transferirle ese conocimiento.
En esta aproximación el diseñador o instructor decide lo
que es importante aprender para el estudiante e intenta
transferirle ese conocimiento.
Su tarea es la de encontrar aquellas cosas que si funcionan y aplicarlas.
Los contenidos no se
especifican, la dirección es
determinada por el que
aprende y la evaluación es
mucho más subjetiva ya
que no depende de
criterios cuantitativos
específicos, pero en su
lugar se evalúan los
procesos y el aprendiz
realiza autoevaluaciones.
ANALOGIAANALOGIA
constructivista
Tanto el conductismo como
el cognoscitivismo son de
naturaleza objetiva, ambos
soportan la práctica sobre el
análisis de tareas y en su
segmentación en partes
pequeñas con objetivos
propios y el rendimiento se
mide con el logro de esos
objetivos.
Conductismo - Cognoscitivismo
Algunas fortalezas y debilidades
¿Qué debilidades y fortalezas se perciben al usar
determinadas aproximaciones teóricas para el
Diseño Instruccional?
Un trabajador al que se le ha
condicionado solo para
responder a ciertas situaciones
de problemas en el lugar de
trabajar, de pronto puede
detener la producción cuando
sucede algo anormal y el no es
capaz de encontrar una solución
por no entender el sistema.
El que aprende sólo tiene que
concentrarse en metas claras y es
capaz de responder con rapidez y
automáticamente cuando se le
presenta una situación relacionada
con esas metas.
Debilidades
Fortaleza
La meta es capacitar al aprendiz
para que realice tareas repetitivas
y que aseguren consistencia.
Acceder dentro y fuera a una
computadora del trabajo es igual
para todos los empleados; es
importante realizar la rutina
exacta para evitar problemas.
Debilidades
El aprendiz aprende a realizar
una tarea, pero podría no ser la
mejor forma de realizarla o la
más adecuada para el aprendiz
o la situación. Por ejemplo,
acceder al Internet en una
computadora podría no ser lo
mismo que acceder en otra
computadora.
Fortaleza
En una situación donde la
conformidad es esencial, el
pensamiento divergente y la iniciativa
podrían ser un problema. Tan solo
imaginemos, lo que sucedería con los
fondos fiscales, si todos decidiéramos
pagar impuestos de acuerdo a los
criterios de cada quien – A pesar de
esto existen algunas aproximaciones
muy “constructivistas” que realizan
rutinas exactas para evitar problemas. Como el que aprende es capaz de
interpretar múltiples realidades, está
mejor preparado para enfrentar
situaciones de la vida real. Si un
aprendiz puede resolver problemas,
estará mejor preparado para aplicar
sus conocimientos a situaciones
nuevas y cambiantes.
Debilidades
Fortaleza
¿CUÁL ES LA MEJOR TEORÍA DE APRENDIZAJE PARA EL DISEÑO
INSTRUCCIONAL?
¿CUÁL ES LA MEJOR TEORÍA DE APRENDIZAJE PARA EL DISEÑO
INSTRUCCIONAL?
Las debilidades y fortalezas de cada teoría de aprendizaje
para poder optimizar su uso en el diseño de la estrategia
adecuada.
El diseñador Instruccional
Debe entender
El intentar atar al Diseño Instruccional a una teoría en particular es como
poner a la escuela contra el mundo real. Lo que aprendemos en el
ambiente escolar no siempre tiene empatía o tiene aplicación en el
mundo real; al igual, las teorías, no siempre se cumplen en la práctica (en
el mundo real).
El intentar atar al Diseño Instruccional a una teoría en particular es como
poner a la escuela contra el mundo real. Lo que aprendemos en el
ambiente escolar no siempre tiene empatía o tiene aplicación en el
mundo real; al igual, las teorías, no siempre se cumplen en la práctica (en
el mundo real).
Hemos dicho que la
teoría ecléctica es:
Combinar lo mejor de las diferentes
teorías para aplicarlas en el Diseño
Instruccional
Maneja una teoría ecléctica para su Modelo de Instrucción.
Nos ha quedado claro que hay un
lugar para cada teoría dentro de
esa práctica del Diseño
Instruccional, el cual depende, de
la situación y del ambiente de
aprendizaje.
Desde un punto de vista del sistema
educativo, el Diseñador Instruccional
tendrá que preocuparse por proporcionar
materiales que fortalezcan la capacidad del
individuo de forma integral, que le
permitan encontrar aproximaciones
divergentes en la solución de problemas.
Conductistas y Cognitivistas.
Basándose
En el mundo de los negocios
actuales, el Diseño Instruccional
puede requerirse para establecer y
cumplir los objetivos de una
empresa u organización.
Cualquiera que sea la situación, el
Diseñador Instruccional se encontrará en
situaciones, en la que requerirá de un
entendimiento amplio de las teorías de
aprendizaje que le permitan diseñar el
ambiente de aprendizaje más apropiado

Más contenido relacionado

Similar a Teorias apren gagne_di

Organizacion de la Practica Pedagogica JIP Ccesa007.pdf
Organizacion de la Practica Pedagogica  JIP  Ccesa007.pdfOrganizacion de la Practica Pedagogica  JIP  Ccesa007.pdf
Organizacion de la Practica Pedagogica JIP Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cuadernillo code bien
Cuadernillo code bienCuadernillo code bien
Cuadernillo code bien
Doctorado Educ GUTIERREZ
 
Diseño de unidades temáticas para lograr la compresión de ideas esenciales
Diseño de unidades temáticas para lograr la compresión de ideas esencialesDiseño de unidades temáticas para lograr la compresión de ideas esenciales
Diseño de unidades temáticas para lograr la compresión de ideas esenciales
Alfredo Prieto Martín
 
P r e s e n t a c i o n
P r e s e n t a c i o nP r e s e n t a c i o n
P r e s e n t a c i o nrh8854245
 
El camino inverso_furman_gellon
El camino inverso_furman_gellonEl camino inverso_furman_gellon
El camino inverso_furman_gellon
María Julia Bravo
 
Ensayo Candanedo, Cynthia
Ensayo  Candanedo, CynthiaEnsayo  Candanedo, Cynthia
Ensayo Candanedo, Cynthia
CynthiaCarolinaCanda
 
treinta y cinco Estrategias Para Ensenar A Aprender
treinta y cinco Estrategias Para Ensenar A Aprender
treinta y cinco Estrategias Para Ensenar A Aprender
treinta y cinco Estrategias Para Ensenar A Aprender
drakecbkftyqqoz
 
INFORMÁTICA Y TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
INFORMÁTICA Y TEORÍAS DEL APRENDIZAJEINFORMÁTICA Y TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
INFORMÁTICA Y TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Gore la-formacion-para-el-trabajo-en-equipo-en-la-gestion-educativa
Gore la-formacion-para-el-trabajo-en-equipo-en-la-gestion-educativaGore la-formacion-para-el-trabajo-en-equipo-en-la-gestion-educativa
Gore la-formacion-para-el-trabajo-en-equipo-en-la-gestion-educativa
mogal
 
Estrategias didacticas1
Estrategias didacticas1Estrategias didacticas1
Estrategias didacticas1nildagd
 
Clase 03 estilos y tipos de aprendizaje
Clase 03 estilos y tipos de aprendizajeClase 03 estilos y tipos de aprendizaje
Clase 03 estilos y tipos de aprendizajeAlex Hernandez Torres
 
Clase 03 estilos y tipos de aprendizaje
Clase 03 estilos y tipos de aprendizajeClase 03 estilos y tipos de aprendizaje
Clase 03 estilos y tipos de aprendizajeAlex Hernandez Torres
 
Informaticayteorias
InformaticayteoriasInformaticayteorias
Informaticayteoriaskeithlerma
 
f4cdfd58-d50d-4330-b5b5-55c5a23fbfb1.pdf
f4cdfd58-d50d-4330-b5b5-55c5a23fbfb1.pdff4cdfd58-d50d-4330-b5b5-55c5a23fbfb1.pdf
f4cdfd58-d50d-4330-b5b5-55c5a23fbfb1.pdf
Alejandra Apeleister
 
Grupo 12
Grupo 12Grupo 12
Grupo 12
Esther Malan
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemastutuy10
 
El enfoque centrado en la resolución de problemas
El enfoque centrado en la resolución de problemasEl enfoque centrado en la resolución de problemas
El enfoque centrado en la resolución de problemas
William Cutipa Chambe
 
ITA Unidad1 1°Parte.docx
ITA Unidad1 1°Parte.docxITA Unidad1 1°Parte.docx
ITA Unidad1 1°Parte.docx
CarinaLauraBlengini
 
¿Qué son las estrategias del aprendizaje y cómo pueden ayudar a nuestros estu...
¿Qué son las estrategias del aprendizaje y cómo pueden ayudar a nuestros estu...¿Qué son las estrategias del aprendizaje y cómo pueden ayudar a nuestros estu...
¿Qué son las estrategias del aprendizaje y cómo pueden ayudar a nuestros estu...
Carmen Y. Reyes
 

Similar a Teorias apren gagne_di (20)

Organizacion de la Practica Pedagogica JIP Ccesa007.pdf
Organizacion de la Practica Pedagogica  JIP  Ccesa007.pdfOrganizacion de la Practica Pedagogica  JIP  Ccesa007.pdf
Organizacion de la Practica Pedagogica JIP Ccesa007.pdf
 
Cuadernillo code bien
Cuadernillo code bienCuadernillo code bien
Cuadernillo code bien
 
Diseño de unidades temáticas para lograr la compresión de ideas esenciales
Diseño de unidades temáticas para lograr la compresión de ideas esencialesDiseño de unidades temáticas para lograr la compresión de ideas esenciales
Diseño de unidades temáticas para lograr la compresión de ideas esenciales
 
P r e s e n t a c i o n
P r e s e n t a c i o nP r e s e n t a c i o n
P r e s e n t a c i o n
 
El camino inverso_furman_gellon
El camino inverso_furman_gellonEl camino inverso_furman_gellon
El camino inverso_furman_gellon
 
Ensayo Candanedo, Cynthia
Ensayo  Candanedo, CynthiaEnsayo  Candanedo, Cynthia
Ensayo Candanedo, Cynthia
 
treinta y cinco Estrategias Para Ensenar A Aprender
treinta y cinco Estrategias Para Ensenar A Aprender
treinta y cinco Estrategias Para Ensenar A Aprender
treinta y cinco Estrategias Para Ensenar A Aprender
 
INFORMÁTICA Y TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
INFORMÁTICA Y TEORÍAS DEL APRENDIZAJEINFORMÁTICA Y TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
INFORMÁTICA Y TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
 
Gore la-formacion-para-el-trabajo-en-equipo-en-la-gestion-educativa
Gore la-formacion-para-el-trabajo-en-equipo-en-la-gestion-educativaGore la-formacion-para-el-trabajo-en-equipo-en-la-gestion-educativa
Gore la-formacion-para-el-trabajo-en-equipo-en-la-gestion-educativa
 
Estrategias didacticas1
Estrategias didacticas1Estrategias didacticas1
Estrategias didacticas1
 
Clase 03 estilos y tipos de aprendizaje
Clase 03 estilos y tipos de aprendizajeClase 03 estilos y tipos de aprendizaje
Clase 03 estilos y tipos de aprendizaje
 
Clase 03 estilos y tipos de aprendizaje
Clase 03 estilos y tipos de aprendizajeClase 03 estilos y tipos de aprendizaje
Clase 03 estilos y tipos de aprendizaje
 
Informaticayteorias
InformaticayteoriasInformaticayteorias
Informaticayteorias
 
f4cdfd58-d50d-4330-b5b5-55c5a23fbfb1.pdf
f4cdfd58-d50d-4330-b5b5-55c5a23fbfb1.pdff4cdfd58-d50d-4330-b5b5-55c5a23fbfb1.pdf
f4cdfd58-d50d-4330-b5b5-55c5a23fbfb1.pdf
 
Grupo 12
Grupo 12Grupo 12
Grupo 12
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
 
El enfoque centrado en la resolución de problemas
El enfoque centrado en la resolución de problemasEl enfoque centrado en la resolución de problemas
El enfoque centrado en la resolución de problemas
 
ITA Unidad1 1°Parte.docx
ITA Unidad1 1°Parte.docxITA Unidad1 1°Parte.docx
ITA Unidad1 1°Parte.docx
 
¿Qué son las estrategias del aprendizaje y cómo pueden ayudar a nuestros estu...
¿Qué son las estrategias del aprendizaje y cómo pueden ayudar a nuestros estu...¿Qué son las estrategias del aprendizaje y cómo pueden ayudar a nuestros estu...
¿Qué son las estrategias del aprendizaje y cómo pueden ayudar a nuestros estu...
 
Lider autoescuela
Lider autoescuelaLider autoescuela
Lider autoescuela
 

Teorias apren gagne_di

  • 1.
  • 2. Es importante que conozcas como se relacionan las teorías con el Diseño Instruccional. Para ello daremos a conocer la teoría conductista y cognoscitivista en las cuales se basa Robert Gagné para su Modelo de Instrucción. Teorías del AprendizajeTeorías del Aprendizaje Diseño InstruccionalDiseño Instruccional ¿Cuál es la diferencia entre la teoría de aprendizaje en términos de la práctica del diseño Instruccional?
  • 3. Diseño desde la posición conductista/cognoscitivista Diseño desde la posición conductista/cognoscitivista Analiza la situación Y las metas a lograr. LAS TAREAS O ACTIVIDADES INDIVIDUALES Subdivide Objetivos de aprendizaje Objetivos de aprendizaje Objetivos de aprendizaje Para lograr LA EVALUACIÓN Determina si los criterios de los objetivos se han alcanzado
  • 4. En esta aproximación el diseñador o instructor decide lo que es importante aprender para el estudiante e intenta transferirle ese conocimiento. En esta aproximación el diseñador o instructor decide lo que es importante aprender para el estudiante e intenta transferirle ese conocimiento. Su tarea es la de encontrar aquellas cosas que si funcionan y aplicarlas.
  • 5. Los contenidos no se especifican, la dirección es determinada por el que aprende y la evaluación es mucho más subjetiva ya que no depende de criterios cuantitativos específicos, pero en su lugar se evalúan los procesos y el aprendiz realiza autoevaluaciones. ANALOGIAANALOGIA constructivista Tanto el conductismo como el cognoscitivismo son de naturaleza objetiva, ambos soportan la práctica sobre el análisis de tareas y en su segmentación en partes pequeñas con objetivos propios y el rendimiento se mide con el logro de esos objetivos. Conductismo - Cognoscitivismo
  • 6. Algunas fortalezas y debilidades ¿Qué debilidades y fortalezas se perciben al usar determinadas aproximaciones teóricas para el Diseño Instruccional?
  • 7. Un trabajador al que se le ha condicionado solo para responder a ciertas situaciones de problemas en el lugar de trabajar, de pronto puede detener la producción cuando sucede algo anormal y el no es capaz de encontrar una solución por no entender el sistema. El que aprende sólo tiene que concentrarse en metas claras y es capaz de responder con rapidez y automáticamente cuando se le presenta una situación relacionada con esas metas. Debilidades Fortaleza
  • 8. La meta es capacitar al aprendiz para que realice tareas repetitivas y que aseguren consistencia. Acceder dentro y fuera a una computadora del trabajo es igual para todos los empleados; es importante realizar la rutina exacta para evitar problemas. Debilidades El aprendiz aprende a realizar una tarea, pero podría no ser la mejor forma de realizarla o la más adecuada para el aprendiz o la situación. Por ejemplo, acceder al Internet en una computadora podría no ser lo mismo que acceder en otra computadora. Fortaleza
  • 9. En una situación donde la conformidad es esencial, el pensamiento divergente y la iniciativa podrían ser un problema. Tan solo imaginemos, lo que sucedería con los fondos fiscales, si todos decidiéramos pagar impuestos de acuerdo a los criterios de cada quien – A pesar de esto existen algunas aproximaciones muy “constructivistas” que realizan rutinas exactas para evitar problemas. Como el que aprende es capaz de interpretar múltiples realidades, está mejor preparado para enfrentar situaciones de la vida real. Si un aprendiz puede resolver problemas, estará mejor preparado para aplicar sus conocimientos a situaciones nuevas y cambiantes. Debilidades Fortaleza
  • 10. ¿CUÁL ES LA MEJOR TEORÍA DE APRENDIZAJE PARA EL DISEÑO INSTRUCCIONAL? ¿CUÁL ES LA MEJOR TEORÍA DE APRENDIZAJE PARA EL DISEÑO INSTRUCCIONAL? Las debilidades y fortalezas de cada teoría de aprendizaje para poder optimizar su uso en el diseño de la estrategia adecuada. El diseñador Instruccional Debe entender
  • 11. El intentar atar al Diseño Instruccional a una teoría en particular es como poner a la escuela contra el mundo real. Lo que aprendemos en el ambiente escolar no siempre tiene empatía o tiene aplicación en el mundo real; al igual, las teorías, no siempre se cumplen en la práctica (en el mundo real). El intentar atar al Diseño Instruccional a una teoría en particular es como poner a la escuela contra el mundo real. Lo que aprendemos en el ambiente escolar no siempre tiene empatía o tiene aplicación en el mundo real; al igual, las teorías, no siempre se cumplen en la práctica (en el mundo real). Hemos dicho que la teoría ecléctica es: Combinar lo mejor de las diferentes teorías para aplicarlas en el Diseño Instruccional
  • 12. Maneja una teoría ecléctica para su Modelo de Instrucción. Nos ha quedado claro que hay un lugar para cada teoría dentro de esa práctica del Diseño Instruccional, el cual depende, de la situación y del ambiente de aprendizaje. Desde un punto de vista del sistema educativo, el Diseñador Instruccional tendrá que preocuparse por proporcionar materiales que fortalezcan la capacidad del individuo de forma integral, que le permitan encontrar aproximaciones divergentes en la solución de problemas. Conductistas y Cognitivistas. Basándose En el mundo de los negocios actuales, el Diseño Instruccional puede requerirse para establecer y cumplir los objetivos de una empresa u organización. Cualquiera que sea la situación, el Diseñador Instruccional se encontrará en situaciones, en la que requerirá de un entendimiento amplio de las teorías de aprendizaje que le permitan diseñar el ambiente de aprendizaje más apropiado