SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIA DE FALLAS EN CARGAS
ESTATICAS.
RICHARD BRICEÑO.
C.I: 15.763.644
Fallas de cargas , se dan por perdías de
funciones de elementos tanto por
fluencias como por fracturas, estos
mecanismos de fallas de dependen de
las estructuras microscópicas y de la
forma de sus enlaces atómicos.
LA TEORÍA DE FALLA SE DIVIDEN EN DOS
GRUPOS.
Materiales dúctiles :
Teoría del Esfuerzo Cortante Máximo – Teoría de Tresca
(MSS) - Teoría de la Energía de Distorsión – Teoría de Von
Misses (DE) - Teoría de la Fricción Interna - Coulomb-Mohr
Dúctil (IFT)
Material Fragil:
Teoría del Máximo Esfuerzo Normal – Teoría de Rankine
(MNS) - Teoría de Coulomb Mohr Frágil (BCM)
FALLA DE MATERIALES DÚCTILES: SE CONSIDERA
DÚCTIL A UN MATERIAL QUE EN EL ENSAYO DE
TENSIÓN HAYA TENIDO MÁS DEL 5% DE
DEFORMACIÓN ANTES DE LA FRACTURA. EN LOS
MATERIALES DÚCTILES SE CONSIDERA QUE LA
FALLA SE PRESENTA CUANDO EL MATERIAL
EMPIEZA A FLUIR (FALLA POR DEFORMACIÓN).
TEORÍA DEL ESFUERZO CORTANTE MÁXIMO
TAMBIÉN CONOCIDA COMO TEORÍA DE TRESCA.
ESTABLECE QUE LA FLUENCIA DEL MATERIAL SE
PRODUCE POR EL ESFUERZO CORTANTE, SURGIÓ
DE LA OBSERVACIÓN DE LA ESTRICCIÓN QUE SE
PRODUCE EN UNA PROBETA CUANDO ES
SOMETIDA A UN ENSAYO DE TENSIÓN.
LA TEORÍA DICE: 2 “LA FALLA SE PRODUCIRÁ
CUANDO EL ESFUERZO CORTANTE MÁXIMO
ABSOLUTO EN LA PIEZA SEA IGUAL O MAYOR AL
ESFUERZO CORTANTE MÁXIMO ABSOLUTO DE
UNA PROBETA SOMETIDA A UN ENSAYO DE
TENSIÓN EN EL MOMENTO QUE SE PRODUCE LA
FLUENCIA”
TEORÍA DE LA ENERGÍA DE DISTORSIÓN
PROPUESTA POR R. VON MISSES AL OBSERVAR
QUE LOS MATERIALES BAJO ESFUERZOS
HIDROSTÁTICOS SOPORTAN ESFUERZOS MUCHO
MAYORES QUE SUS ESFUERZOS DE FLUENCIA
BAJO OTROS ESTADOS DE CARGA.
LA TEORÍA ESTABLECE: “LA FALLA SE
PRODUCIRÁ CUANDO LA ENERGÍA DE
DISTORSIÓN POR UNIDAD DE VOLUMEN DEBIDA
A LOS ESFUERZOS MÁXIMOS ABSOLUTOS EN EL
PUNTO CRÍTICO SEA IGUAL O MAYOR A LA
ENERGÍA DE DISTORSIÓN POR UNIDAD DE
VOLUMEN DE UNA PROBETA EN EL ENSAYO DE
TENSIÓN EN EL MOMENTO DE PRODUCIRSE LA
FLUENCIA”
TEORÍA DE COULOMB-MOHR DÚCTIL TAMBIÉN
CONOCIDA COMO TEORÍA DE LA FRICCIÓN
INTERNA (IFT). ÉSTA TEORÍA TIENE EN CUENTA
QUE EL ESFUERZO DE FLUENCIA A TENSIÓN (SYT)
ES DIFERENTE AL ESFUERZO DE FLUENCIA A
COMPRESIÓN (SYC), DONDE GENERALMENTE SYC
> SYT. SE BASA EN LOS ENSAYOS DE TENSIÓN Y
COMPRESIÓN, Y ESTABLECE QUE EN EL PLANO LA
LÍNEA TANGENTE A LOS CÍRCULOS DE MOHR DE
LOS ENSAYOS DE TENSIÓN Y COMPRESIÓN AL
MOMENTO DE LA FLUENCIA ES LA LOCACIÓN DE
LA FALLA PARA UN ESTADO DE ESFUERZOS EN
UN ELEMENTO.
FALLA DE MATERIALES FRÁGILES SE CONSIDERA
FRÁGIL A UN MATERIAL QUE EN EL ENSAYO DE
TENSIÓN HAYA TENIDO MENOS DEL 5% DE
DEFORMACIÓN ANTES DE LA FRACTURA. EN LOS
MATERIALES FRÁGILES SE CONSIDERA QUE LA
FALLA SE PRESENTA CUANDO EL MATERIAL
SUFRE DE SEPARACIÓN DE SUS PARTES (FALLA
POR FRACTURA).
TEORÍA DEL MÁXIMO ESFUERZO NORMAL
ENUNCIADA POR W. RANKINE, LA TEORÍA
ENUNCIA:
“LA FALLA SE PRODUCIRÁ CUANDO EL ESFUERZO
NORMAL MÁXIMO EN LA PIEZA SEA IGUAL O
MAYOR AL ESFUERZO NORMAL MÁXIMO DE UNA
PROBETA SOMETIDA A UN ENSAYO DE TENSIÓN
EN EL MOMENTO QUE SE PRODUCE LA
FRACTURA”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorasdefallabajocargasestticas
TeorasdefallabajocargasestticasTeorasdefallabajocargasestticas
Teorasdefallabajocargasestticas
Julio Gaytan
 
Endis moreno
Endis morenoEndis moreno
Endis moreno
trabajos Apellidos
 
1 Elementos de Maquinas
1 Elementos de Maquinas1 Elementos de Maquinas
1 Elementos de Maquinas
dianajimenez98
 
TEoria de Fallas
TEoria de FallasTEoria de Fallas
TEoria de Fallas
patricia acosta
 
Trabajo teoria de fallas
Trabajo teoria de fallasTrabajo teoria de fallas
Trabajo teoria de fallas
OrlandoValeT
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
RocioDiazCastorena
 
teoría de falla
teoría de fallateoría de falla
teoría de falla
emily2344
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
quiqueglez96
 
Eylyn castellanos
Eylyn castellanosEylyn castellanos
Eylyn castellanos
guillencindy
 
Resistencia de materiales
Resistencia de materiales Resistencia de materiales
Resistencia de materiales
huamanchumomiguel
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
quiqueglez96
 
Teoria de fallas
Teoria de fallasTeoria de fallas
Teoria de fallas
ecci
 
Presentacin4 160305132953
Presentacin4 160305132953Presentacin4 160305132953
Presentacin4 160305132953
Jessica Massaro
 
Ejercicios 1
Ejercicios 1 Ejercicios 1
Ejercicios 1
Jennifer-Salazar
 
Teorias de Fallas aplicadas a cargas estaticas
Teorias de Fallas aplicadas a cargas estaticasTeorias de Fallas aplicadas a cargas estaticas
Teorias de Fallas aplicadas a cargas estaticas
Paola Reyes
 

La actualidad más candente (15)

Teorasdefallabajocargasestticas
TeorasdefallabajocargasestticasTeorasdefallabajocargasestticas
Teorasdefallabajocargasestticas
 
Endis moreno
Endis morenoEndis moreno
Endis moreno
 
1 Elementos de Maquinas
1 Elementos de Maquinas1 Elementos de Maquinas
1 Elementos de Maquinas
 
TEoria de Fallas
TEoria de FallasTEoria de Fallas
TEoria de Fallas
 
Trabajo teoria de fallas
Trabajo teoria de fallasTrabajo teoria de fallas
Trabajo teoria de fallas
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
teoría de falla
teoría de fallateoría de falla
teoría de falla
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Eylyn castellanos
Eylyn castellanosEylyn castellanos
Eylyn castellanos
 
Resistencia de materiales
Resistencia de materiales Resistencia de materiales
Resistencia de materiales
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Teoria de fallas
Teoria de fallasTeoria de fallas
Teoria de fallas
 
Presentacin4 160305132953
Presentacin4 160305132953Presentacin4 160305132953
Presentacin4 160305132953
 
Ejercicios 1
Ejercicios 1 Ejercicios 1
Ejercicios 1
 
Teorias de Fallas aplicadas a cargas estaticas
Teorias de Fallas aplicadas a cargas estaticasTeorias de Fallas aplicadas a cargas estaticas
Teorias de Fallas aplicadas a cargas estaticas
 

Destacado

Falla de los esfuerzos
Falla de los esfuerzosFalla de los esfuerzos
Falla de los esfuerzos
Alexandra Acuña
 
Mapa conceptual-elementos-de-maquina
Mapa conceptual-elementos-de-maquinaMapa conceptual-elementos-de-maquina
Mapa conceptual-elementos-de-maquina
Oreilys Crespo
 
Teorias de falla
Teorias de fallaTeorias de falla
Teorias de falla
ZarahD
 
Diapositivas clasificaciones de fracturas
Diapositivas clasificaciones de fracturasDiapositivas clasificaciones de fracturas
Diapositivas clasificaciones de fracturas
Aslhey Pilay Arevalo
 
Jose ferrer teoria de fallas
Jose ferrer teoria de fallasJose ferrer teoria de fallas
Jose ferrer teoria de fallas
joseferrer1234
 
Andreina rodriguez
Andreina rodriguezAndreina rodriguez
Andreina rodriguez
guillencindy
 
Preparar una clase con tic
Preparar una clase con ticPreparar una clase con tic
Preparar una clase con tic
Bleider Villafañe
 
Obtencion de sangre mediante puncion venosa
Obtencion de sangre mediante puncion venosaObtencion de sangre mediante puncion venosa
Obtencion de sangre mediante puncion venosa
Pamela LLerena
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Elemtos de maquinas
Elemtos de maquinasElemtos de maquinas
Elemtos de maquinas
daibelysCvillasmil
 
Maria lopez
Maria lopezMaria lopez
Maria lopez
MARIAE143
 
Elementos de maquina
Elementos de maquinaElementos de maquina
Elementos de maquina
Ronald19098645
 
Teoria de fallas en cargas estáticas
Teoria de fallas en cargas estáticasTeoria de fallas en cargas estáticas
Teoria de fallas en cargas estáticas
anghelyaldazoro
 
One vote, one value: electoral reform (1968)
One vote, one value: electoral reform (1968)One vote, one value: electoral reform (1968)
One vote, one value: electoral reform (1968)
John Lubbock
 
JESUANNY..ANGELY
JESUANNY..ANGELYJESUANNY..ANGELY
JESUANNY..ANGELY
jesuannyg
 
Teorias De Falla Basadas En Esfuerzos Estaticos Y Dinamico
Teorias De Falla Basadas En Esfuerzos Estaticos Y DinamicoTeorias De Falla Basadas En Esfuerzos Estaticos Y Dinamico
Teorias De Falla Basadas En Esfuerzos Estaticos Y Dinamico
Ing. Electromecanica
 

Destacado (16)

Falla de los esfuerzos
Falla de los esfuerzosFalla de los esfuerzos
Falla de los esfuerzos
 
Mapa conceptual-elementos-de-maquina
Mapa conceptual-elementos-de-maquinaMapa conceptual-elementos-de-maquina
Mapa conceptual-elementos-de-maquina
 
Teorias de falla
Teorias de fallaTeorias de falla
Teorias de falla
 
Diapositivas clasificaciones de fracturas
Diapositivas clasificaciones de fracturasDiapositivas clasificaciones de fracturas
Diapositivas clasificaciones de fracturas
 
Jose ferrer teoria de fallas
Jose ferrer teoria de fallasJose ferrer teoria de fallas
Jose ferrer teoria de fallas
 
Andreina rodriguez
Andreina rodriguezAndreina rodriguez
Andreina rodriguez
 
Preparar una clase con tic
Preparar una clase con ticPreparar una clase con tic
Preparar una clase con tic
 
Obtencion de sangre mediante puncion venosa
Obtencion de sangre mediante puncion venosaObtencion de sangre mediante puncion venosa
Obtencion de sangre mediante puncion venosa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Elemtos de maquinas
Elemtos de maquinasElemtos de maquinas
Elemtos de maquinas
 
Maria lopez
Maria lopezMaria lopez
Maria lopez
 
Elementos de maquina
Elementos de maquinaElementos de maquina
Elementos de maquina
 
Teoria de fallas en cargas estáticas
Teoria de fallas en cargas estáticasTeoria de fallas en cargas estáticas
Teoria de fallas en cargas estáticas
 
One vote, one value: electoral reform (1968)
One vote, one value: electoral reform (1968)One vote, one value: electoral reform (1968)
One vote, one value: electoral reform (1968)
 
JESUANNY..ANGELY
JESUANNY..ANGELYJESUANNY..ANGELY
JESUANNY..ANGELY
 
Teorias De Falla Basadas En Esfuerzos Estaticos Y Dinamico
Teorias De Falla Basadas En Esfuerzos Estaticos Y DinamicoTeorias De Falla Basadas En Esfuerzos Estaticos Y Dinamico
Teorias De Falla Basadas En Esfuerzos Estaticos Y Dinamico
 

Último

380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
RicardoCruzHernndez1
 
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLEINGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
gael310206
 
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERUTeoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
LUISALONSODIPAZZEA1
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
AlmaDeliaStephanieMo
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
paulsurvey
 

Último (20)

380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
 
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLEINGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
 
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERUTeoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
 

Teorias de fallas

  • 1. TEORIA DE FALLAS EN CARGAS ESTATICAS. RICHARD BRICEÑO. C.I: 15.763.644
  • 2. Fallas de cargas , se dan por perdías de funciones de elementos tanto por fluencias como por fracturas, estos mecanismos de fallas de dependen de las estructuras microscópicas y de la forma de sus enlaces atómicos.
  • 3. LA TEORÍA DE FALLA SE DIVIDEN EN DOS GRUPOS. Materiales dúctiles : Teoría del Esfuerzo Cortante Máximo – Teoría de Tresca (MSS) - Teoría de la Energía de Distorsión – Teoría de Von Misses (DE) - Teoría de la Fricción Interna - Coulomb-Mohr Dúctil (IFT) Material Fragil: Teoría del Máximo Esfuerzo Normal – Teoría de Rankine (MNS) - Teoría de Coulomb Mohr Frágil (BCM)
  • 4. FALLA DE MATERIALES DÚCTILES: SE CONSIDERA DÚCTIL A UN MATERIAL QUE EN EL ENSAYO DE TENSIÓN HAYA TENIDO MÁS DEL 5% DE DEFORMACIÓN ANTES DE LA FRACTURA. EN LOS MATERIALES DÚCTILES SE CONSIDERA QUE LA FALLA SE PRESENTA CUANDO EL MATERIAL EMPIEZA A FLUIR (FALLA POR DEFORMACIÓN).
  • 5. TEORÍA DEL ESFUERZO CORTANTE MÁXIMO TAMBIÉN CONOCIDA COMO TEORÍA DE TRESCA. ESTABLECE QUE LA FLUENCIA DEL MATERIAL SE PRODUCE POR EL ESFUERZO CORTANTE, SURGIÓ DE LA OBSERVACIÓN DE LA ESTRICCIÓN QUE SE PRODUCE EN UNA PROBETA CUANDO ES SOMETIDA A UN ENSAYO DE TENSIÓN. LA TEORÍA DICE: 2 “LA FALLA SE PRODUCIRÁ CUANDO EL ESFUERZO CORTANTE MÁXIMO ABSOLUTO EN LA PIEZA SEA IGUAL O MAYOR AL ESFUERZO CORTANTE MÁXIMO ABSOLUTO DE UNA PROBETA SOMETIDA A UN ENSAYO DE TENSIÓN EN EL MOMENTO QUE SE PRODUCE LA FLUENCIA”
  • 6. TEORÍA DE LA ENERGÍA DE DISTORSIÓN PROPUESTA POR R. VON MISSES AL OBSERVAR QUE LOS MATERIALES BAJO ESFUERZOS HIDROSTÁTICOS SOPORTAN ESFUERZOS MUCHO MAYORES QUE SUS ESFUERZOS DE FLUENCIA BAJO OTROS ESTADOS DE CARGA. LA TEORÍA ESTABLECE: “LA FALLA SE PRODUCIRÁ CUANDO LA ENERGÍA DE DISTORSIÓN POR UNIDAD DE VOLUMEN DEBIDA A LOS ESFUERZOS MÁXIMOS ABSOLUTOS EN EL PUNTO CRÍTICO SEA IGUAL O MAYOR A LA ENERGÍA DE DISTORSIÓN POR UNIDAD DE VOLUMEN DE UNA PROBETA EN EL ENSAYO DE TENSIÓN EN EL MOMENTO DE PRODUCIRSE LA FLUENCIA”
  • 7. TEORÍA DE COULOMB-MOHR DÚCTIL TAMBIÉN CONOCIDA COMO TEORÍA DE LA FRICCIÓN INTERNA (IFT). ÉSTA TEORÍA TIENE EN CUENTA QUE EL ESFUERZO DE FLUENCIA A TENSIÓN (SYT) ES DIFERENTE AL ESFUERZO DE FLUENCIA A COMPRESIÓN (SYC), DONDE GENERALMENTE SYC > SYT. SE BASA EN LOS ENSAYOS DE TENSIÓN Y COMPRESIÓN, Y ESTABLECE QUE EN EL PLANO LA LÍNEA TANGENTE A LOS CÍRCULOS DE MOHR DE LOS ENSAYOS DE TENSIÓN Y COMPRESIÓN AL MOMENTO DE LA FLUENCIA ES LA LOCACIÓN DE LA FALLA PARA UN ESTADO DE ESFUERZOS EN UN ELEMENTO.
  • 8. FALLA DE MATERIALES FRÁGILES SE CONSIDERA FRÁGIL A UN MATERIAL QUE EN EL ENSAYO DE TENSIÓN HAYA TENIDO MENOS DEL 5% DE DEFORMACIÓN ANTES DE LA FRACTURA. EN LOS MATERIALES FRÁGILES SE CONSIDERA QUE LA FALLA SE PRESENTA CUANDO EL MATERIAL SUFRE DE SEPARACIÓN DE SUS PARTES (FALLA POR FRACTURA).
  • 9. TEORÍA DEL MÁXIMO ESFUERZO NORMAL ENUNCIADA POR W. RANKINE, LA TEORÍA ENUNCIA: “LA FALLA SE PRODUCIRÁ CUANDO EL ESFUERZO NORMAL MÁXIMO EN LA PIEZA SEA IGUAL O MAYOR AL ESFUERZO NORMAL MÁXIMO DE UNA PROBETA SOMETIDA A UN ENSAYO DE TENSIÓN EN EL MOMENTO QUE SE PRODUCE LA FRACTURA”