SlideShare una empresa de Scribd logo
OBTENCION DE SANGRE
MEDIANTE PUNCIONVENOSA
NOMBRE: PAMELA LLERENA
SEMESTRE: PRIMERO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE LABORATORIO CLÍNICO E HISTOPATOLÓGICO
INFÓRMATICA
PUNCION VENOSA
• Las venas de un paciente
constituyen la principal
fuente de especímenes
para análisis de
laboratorio, como punto
de entrada de
medicamentos, así como
el sitio ideal para
transfusiones sanguíneas
y/o procedimientos
intravenosos. El proceso
La importancia de la flebotomía reside en
que es el primer contacto entre el
laboratorio y sus pacientes, mientras que
desde el punto de vista de la muestra, un
proceso cuidados o conlleva una muestra
apropiadamente colectada, así como la
garantía de la seguridad de su origen y el
correcto envasado y transporte, factores
necesarios para la correcta evaluación e
informe de los exámenes a
realizar.
La toma de muestra de sangre
para análisis de laboratorio se
puede realizar mediante las
siguientes técnicas: venosa o
periférica y capilar. Para la
mayoría de los exámenes
clínicos, incluyendo hemogramas
y dosificación de hemoglobina, se
recomienda utilizar sangre
venosa, mientras que para las
fórmulas leucocitarias o frotes
periféricos puede extraerse
sangre en el lóbulo de la oreja o
de la yema de un dedo. En los
casos de niños, se recomienda
utilizar la yema del dedo gordo
del pie o del talón.
Venas
No puncionar directamente
sobre la pared de la vena.
Remover el torniquete
antes de retirar la aguja
Sostener las venas superficiales al
momento de la punción.
Aplicar una presión adecuada en el
sitio de la punción.
Asegurarse que la aguja penetre
completamente hacia el lumen de la
vena. La penetración parcial permite
que la sangre escape hacia el tejido
blando, rodeando la vena vía el bisel
de la aguja.
PARA PREVENIR LA
FORMACIÓN DE
HEMATOMA
PARA PREVENIR LA HEMÓLISIS (PRINCIPAL INTERFERENTE EN
MUCHAS PRUEBAS)
Mezclar los
tubos con
anticoagula
nte
gentilmente
(en forma
de 8) de 15-
20 veces.
Evite la
extracción
forzada
generada
por el
aspirado
violento del
émbolo, en
el caso de
jeringas.
Evite la
formación de
espuma en la
muestra. Evite
la venipunción
traumática
Asegúrese
que el sitio
de
venipunción
esté seco.
En tubos no
llenados al vacío,
puede ocurrir
hemólisis al
llenarlos cuando
se hace una
fuerte presión
sobre el émbolo
provocando un
chorro de sangre
violento
Evite la
extracción
sanguínea
directament
e de un
hematoma.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Equipo de venoclisis
Equipo de venoclisisEquipo de venoclisis
Equipo de venoclisis
Gladys Diaz
 
CATETERES
CATETERESCATETERES
Catéter venoso periférico
Catéter venoso periféricoCatéter venoso periférico
Catéter venoso periférico
Ruth Vargas Gonzales
 
Tipos de cateteres
Tipos de cateteresTipos de cateteres
Sistema vacutainer
Sistema vacutainerSistema vacutainer
Sistema vacutainer
patsoriano
 
Guia extraccion sanguinea
Guia extraccion sanguineaGuia extraccion sanguinea
Guia extraccion sanguinea
Raúl Setién Trueba
 
Hematorax coagulado
Hematorax coagulado Hematorax coagulado
Hematorax coagulado
Tomas Perez Pineda
 
2_Paracentesis.pptx
2_Paracentesis.pptx2_Paracentesis.pptx
2_Paracentesis.pptx
PatriciaMartnez835182
 
Accesos venosos ok
Accesos venosos okAccesos venosos ok
Accesos venosos ok
eddynoy velasquez
 
Cateteres para dialisis
Cateteres para dialisisCateteres para dialisis
Cateteres para dialisis
Jenni Floor
 
Técnica de punción venosa
Técnica de punción venosaTécnica de punción venosa
Técnica de punción venosa
FR GB
 
Flebotomia terapeutica
Flebotomia terapeuticaFlebotomia terapeutica
Flebotomia terapeutica
Edgar Zepita
 
Tipos de cateter
Tipos de cateterTipos de cateter
Tipos de cateter
Diana Mur
 
Preparaciones de extensiones de sangre - Práctico # 5
Preparaciones de extensiones de sangre - Práctico # 5Preparaciones de extensiones de sangre - Práctico # 5
Preparaciones de extensiones de sangre - Práctico # 5
Udabol
 
Cateterismo
CateterismoCateterismo
Mi video ppt de toma de muestras
Mi video ppt de toma de muestrasMi video ppt de toma de muestras
Mi video ppt de toma de muestras
Iliana Pinto
 
Cateter Venoso Central2
Cateter Venoso Central2Cateter Venoso Central2
Cateter Venoso Central2
Dr. Guillen Vargas
 
Inserción de un catéter venoso periférico
Inserción de un catéter venoso periféricoInserción de un catéter venoso periférico
Inserción de un catéter venoso periférico
reyesalberto353
 
Colocación de vena central
Colocación de vena centralColocación de vena central
Colocación de vena central
eddynoy velasquez
 
Dotación sanitaria, material para la via venosa
Dotación sanitaria, material para la via venosaDotación sanitaria, material para la via venosa
Dotación sanitaria, material para la via venosa
Pakoluis Aragon
 

La actualidad más candente (20)

Equipo de venoclisis
Equipo de venoclisisEquipo de venoclisis
Equipo de venoclisis
 
CATETERES
CATETERESCATETERES
CATETERES
 
Catéter venoso periférico
Catéter venoso periféricoCatéter venoso periférico
Catéter venoso periférico
 
Tipos de cateteres
Tipos de cateteresTipos de cateteres
Tipos de cateteres
 
Sistema vacutainer
Sistema vacutainerSistema vacutainer
Sistema vacutainer
 
Guia extraccion sanguinea
Guia extraccion sanguineaGuia extraccion sanguinea
Guia extraccion sanguinea
 
Hematorax coagulado
Hematorax coagulado Hematorax coagulado
Hematorax coagulado
 
2_Paracentesis.pptx
2_Paracentesis.pptx2_Paracentesis.pptx
2_Paracentesis.pptx
 
Accesos venosos ok
Accesos venosos okAccesos venosos ok
Accesos venosos ok
 
Cateteres para dialisis
Cateteres para dialisisCateteres para dialisis
Cateteres para dialisis
 
Técnica de punción venosa
Técnica de punción venosaTécnica de punción venosa
Técnica de punción venosa
 
Flebotomia terapeutica
Flebotomia terapeuticaFlebotomia terapeutica
Flebotomia terapeutica
 
Tipos de cateter
Tipos de cateterTipos de cateter
Tipos de cateter
 
Preparaciones de extensiones de sangre - Práctico # 5
Preparaciones de extensiones de sangre - Práctico # 5Preparaciones de extensiones de sangre - Práctico # 5
Preparaciones de extensiones de sangre - Práctico # 5
 
Cateterismo
CateterismoCateterismo
Cateterismo
 
Mi video ppt de toma de muestras
Mi video ppt de toma de muestrasMi video ppt de toma de muestras
Mi video ppt de toma de muestras
 
Cateter Venoso Central2
Cateter Venoso Central2Cateter Venoso Central2
Cateter Venoso Central2
 
Inserción de un catéter venoso periférico
Inserción de un catéter venoso periféricoInserción de un catéter venoso periférico
Inserción de un catéter venoso periférico
 
Colocación de vena central
Colocación de vena centralColocación de vena central
Colocación de vena central
 
Dotación sanitaria, material para la via venosa
Dotación sanitaria, material para la via venosaDotación sanitaria, material para la via venosa
Dotación sanitaria, material para la via venosa
 

Destacado

Maria lopez
Maria lopezMaria lopez
Maria lopez
MARIAE143
 
Aude Ribis, SIG : "Réenchanter le travail"
Aude Ribis, SIG : "Réenchanter le travail"Aude Ribis, SIG : "Réenchanter le travail"
Aude Ribis, SIG : "Réenchanter le travail"
Rezonance
 
Eylyn castellanos
Eylyn castellanosEylyn castellanos
Eylyn castellanos
guillencindy
 
Preparar una clase con tic
Preparar una clase con ticPreparar una clase con tic
Preparar una clase con tic
Bleider Villafañe
 
Teorias de fallas aplicadas a cargas electricas romer castillo
Teorias de fallas aplicadas a cargas electricas romer castilloTeorias de fallas aplicadas a cargas electricas romer castillo
Teorias de fallas aplicadas a cargas electricas romer castillo
Romer Castillo
 
Diapositivas clasificaciones de fracturas
Diapositivas clasificaciones de fracturasDiapositivas clasificaciones de fracturas
Diapositivas clasificaciones de fracturas
Aslhey Pilay Arevalo
 
Endis moreno
Endis morenoEndis moreno
Endis moreno
trabajos Apellidos
 
Teorias de falla
Teorias de fallaTeorias de falla
Teorias de falla
ZarahD
 
Andreina rodriguez
Andreina rodriguezAndreina rodriguez
Andreina rodriguez
guillencindy
 
Teorías de fallas aplicadas a cargas estáticas
Teorías de fallas aplicadas a cargas estáticasTeorías de fallas aplicadas a cargas estáticas
Teorías de fallas aplicadas a cargas estáticas
Junior Carrizo Barrios
 
Jose ferrer teoria de fallas
Jose ferrer teoria de fallasJose ferrer teoria de fallas
Jose ferrer teoria de fallas
joseferrer1234
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Teorías de falla
Teorías de fallaTeorías de falla
Teorías de falla
Javier Olmos
 
Teorias de fallas aplicadas a cargas estaticas
Teorias de fallas aplicadas a cargas estaticasTeorias de fallas aplicadas a cargas estaticas
Teorias de fallas aplicadas a cargas estaticas
Maria Fernanda
 
Teoria de Fallas en Cargas Estaticas
Teoria de Fallas en Cargas EstaticasTeoria de Fallas en Cargas Estaticas
Teoria de Fallas en Cargas Estaticas
Silenai Delgado
 
Teorias de fallas
Teorias de fallasTeorias de fallas
Teorias de fallas
Richard Briceño
 
Elemtos de maquinas
Elemtos de maquinasElemtos de maquinas
Elemtos de maquinas
daibelysCvillasmil
 
Falla de los esfuerzos
Falla de los esfuerzosFalla de los esfuerzos
Falla de los esfuerzos
Alexandra Acuña
 
Teoria de fallas
Teoria de fallas Teoria de fallas
Teoria de fallas
simmondsalejandro
 
Mapa conceptual-elementos-de-maquina
Mapa conceptual-elementos-de-maquinaMapa conceptual-elementos-de-maquina
Mapa conceptual-elementos-de-maquina
Oreilys Crespo
 

Destacado (20)

Maria lopez
Maria lopezMaria lopez
Maria lopez
 
Aude Ribis, SIG : "Réenchanter le travail"
Aude Ribis, SIG : "Réenchanter le travail"Aude Ribis, SIG : "Réenchanter le travail"
Aude Ribis, SIG : "Réenchanter le travail"
 
Eylyn castellanos
Eylyn castellanosEylyn castellanos
Eylyn castellanos
 
Preparar una clase con tic
Preparar una clase con ticPreparar una clase con tic
Preparar una clase con tic
 
Teorias de fallas aplicadas a cargas electricas romer castillo
Teorias de fallas aplicadas a cargas electricas romer castilloTeorias de fallas aplicadas a cargas electricas romer castillo
Teorias de fallas aplicadas a cargas electricas romer castillo
 
Diapositivas clasificaciones de fracturas
Diapositivas clasificaciones de fracturasDiapositivas clasificaciones de fracturas
Diapositivas clasificaciones de fracturas
 
Endis moreno
Endis morenoEndis moreno
Endis moreno
 
Teorias de falla
Teorias de fallaTeorias de falla
Teorias de falla
 
Andreina rodriguez
Andreina rodriguezAndreina rodriguez
Andreina rodriguez
 
Teorías de fallas aplicadas a cargas estáticas
Teorías de fallas aplicadas a cargas estáticasTeorías de fallas aplicadas a cargas estáticas
Teorías de fallas aplicadas a cargas estáticas
 
Jose ferrer teoria de fallas
Jose ferrer teoria de fallasJose ferrer teoria de fallas
Jose ferrer teoria de fallas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Teorías de falla
Teorías de fallaTeorías de falla
Teorías de falla
 
Teorias de fallas aplicadas a cargas estaticas
Teorias de fallas aplicadas a cargas estaticasTeorias de fallas aplicadas a cargas estaticas
Teorias de fallas aplicadas a cargas estaticas
 
Teoria de Fallas en Cargas Estaticas
Teoria de Fallas en Cargas EstaticasTeoria de Fallas en Cargas Estaticas
Teoria de Fallas en Cargas Estaticas
 
Teorias de fallas
Teorias de fallasTeorias de fallas
Teorias de fallas
 
Elemtos de maquinas
Elemtos de maquinasElemtos de maquinas
Elemtos de maquinas
 
Falla de los esfuerzos
Falla de los esfuerzosFalla de los esfuerzos
Falla de los esfuerzos
 
Teoria de fallas
Teoria de fallas Teoria de fallas
Teoria de fallas
 
Mapa conceptual-elementos-de-maquina
Mapa conceptual-elementos-de-maquinaMapa conceptual-elementos-de-maquina
Mapa conceptual-elementos-de-maquina
 

Similar a Obtencion de sangre mediante puncion venosa

Exámenes de laboratorio I.pptx
Exámenes de laboratorio I.pptxExámenes de laboratorio I.pptx
Exámenes de laboratorio I.pptx
ScottdelaRosa
 
Tipos de muestra lab
Tipos de muestra labTipos de muestra lab
Tipos de muestra lab
Arturo Gtz
 
Obtencion de sangre mediante puncion venosa
Obtencion de sangre mediante puncion venosaObtencion de sangre mediante puncion venosa
Obtencion de sangre mediante puncion venosa
Pamela LLerena
 
liquidos_biologicos_2.pdf
liquidos_biologicos_2.pdfliquidos_biologicos_2.pdf
liquidos_biologicos_2.pdf
rocko25
 
INFORME DE BIOQUÍMICA TÉCNICAS PARA LA OBTENCIÓN DE SANGRE VENOSA CON JERIN...
INFORME DE BIOQUÍMICA   TÉCNICAS PARA LA OBTENCIÓN DE SANGRE VENOSA CON JERIN...INFORME DE BIOQUÍMICA   TÉCNICAS PARA LA OBTENCIÓN DE SANGRE VENOSA CON JERIN...
INFORME DE BIOQUÍMICA TÉCNICAS PARA LA OBTENCIÓN DE SANGRE VENOSA CON JERIN...
SANTIAGO ANDRADE
 
Toracocentesis tubo pleural2
Toracocentesis tubo pleural2Toracocentesis tubo pleural2
Toracocentesis tubo pleural2
'Ivana Salazar
 
Cuidado de Enfermeria del acceso vascular 2023
Cuidado de Enfermeria del acceso vascular 2023Cuidado de Enfermeria del acceso vascular 2023
Cuidado de Enfermeria del acceso vascular 2023
eulobosadriana
 
SEMANA 9 PROCEDIMIENTO DE LA RECOLECCION DE MUESTRA DE SANGRE.pptx
SEMANA 9 PROCEDIMIENTO DE LA RECOLECCION DE MUESTRA DE SANGRE.pptxSEMANA 9 PROCEDIMIENTO DE LA RECOLECCION DE MUESTRA DE SANGRE.pptx
SEMANA 9 PROCEDIMIENTO DE LA RECOLECCION DE MUESTRA DE SANGRE.pptx
anny545237
 
UANCV-MEDICINA HUMANA-NEUMOLOGIA-HEMOPTISIS
UANCV-MEDICINA HUMANA-NEUMOLOGIA-HEMOPTISISUANCV-MEDICINA HUMANA-NEUMOLOGIA-HEMOPTISIS
UANCV-MEDICINA HUMANA-NEUMOLOGIA-HEMOPTISIS
GETBERT COAQUIRA
 
492 marc deschka_be_es_0114
492 marc deschka_be_es_0114492 marc deschka_be_es_0114
492 marc deschka_be_es_0114
maribel
 
Extraciones venosas-arteriales-y-capilares
Extraciones venosas-arteriales-y-capilaresExtraciones venosas-arteriales-y-capilares
Extraciones venosas-arteriales-y-capilares
Diana Garcia
 
Accesos vasculares en pediatría
Accesos vasculares en pediatría Accesos vasculares en pediatría
Accesos vasculares en pediatría
Juan Pablo Sanchez Addario
 
2. Toma de Muestras Sanguineas.ppsx
2. Toma de Muestras Sanguineas.ppsx2. Toma de Muestras Sanguineas.ppsx
2. Toma de Muestras Sanguineas.ppsx
LaboratorioCimitarra
 
MEDICINA DE URGENCIAS
MEDICINA DE URGENCIASMEDICINA DE URGENCIAS
MEDICINA DE URGENCIAS
AlvaroJosSaldarriaga
 
Drenajes y Cuidados de enfermería
Drenajes y Cuidados de enfermeríaDrenajes y Cuidados de enfermería
Drenajes y Cuidados de enfermería
Tanya Rivera
 
Drenajesdecirugia2 120306202636-phpapp02
Drenajesdecirugia2 120306202636-phpapp02Drenajesdecirugia2 120306202636-phpapp02
Drenajesdecirugia2 120306202636-phpapp02
Milagros Lozano
 
Canalizacion intravenosa, toma de vena, y puncion capilar
Canalizacion intravenosa, toma de vena, y puncion capilarCanalizacion intravenosa, toma de vena, y puncion capilar
Canalizacion intravenosa, toma de vena, y puncion capilar
Lyann Carrero
 
CirugíA Toracocentesis, Sonda Vesical Y Sonda NasogáStrica
CirugíA   Toracocentesis, Sonda Vesical Y Sonda NasogáStricaCirugíA   Toracocentesis, Sonda Vesical Y Sonda NasogáStrica
CirugíA Toracocentesis, Sonda Vesical Y Sonda NasogáStrica
Jonny Cardenas
 
Toracocentesis y sda
Toracocentesis y sdaToracocentesis y sda
Toracocentesis y sda
Umbrella Properties
 
Toma de muestra sanguinea - Practico #1
Toma de muestra sanguinea -  Practico #1Toma de muestra sanguinea -  Practico #1
Toma de muestra sanguinea - Practico #1
Udabol
 

Similar a Obtencion de sangre mediante puncion venosa (20)

Exámenes de laboratorio I.pptx
Exámenes de laboratorio I.pptxExámenes de laboratorio I.pptx
Exámenes de laboratorio I.pptx
 
Tipos de muestra lab
Tipos de muestra labTipos de muestra lab
Tipos de muestra lab
 
Obtencion de sangre mediante puncion venosa
Obtencion de sangre mediante puncion venosaObtencion de sangre mediante puncion venosa
Obtencion de sangre mediante puncion venosa
 
liquidos_biologicos_2.pdf
liquidos_biologicos_2.pdfliquidos_biologicos_2.pdf
liquidos_biologicos_2.pdf
 
INFORME DE BIOQUÍMICA TÉCNICAS PARA LA OBTENCIÓN DE SANGRE VENOSA CON JERIN...
INFORME DE BIOQUÍMICA   TÉCNICAS PARA LA OBTENCIÓN DE SANGRE VENOSA CON JERIN...INFORME DE BIOQUÍMICA   TÉCNICAS PARA LA OBTENCIÓN DE SANGRE VENOSA CON JERIN...
INFORME DE BIOQUÍMICA TÉCNICAS PARA LA OBTENCIÓN DE SANGRE VENOSA CON JERIN...
 
Toracocentesis tubo pleural2
Toracocentesis tubo pleural2Toracocentesis tubo pleural2
Toracocentesis tubo pleural2
 
Cuidado de Enfermeria del acceso vascular 2023
Cuidado de Enfermeria del acceso vascular 2023Cuidado de Enfermeria del acceso vascular 2023
Cuidado de Enfermeria del acceso vascular 2023
 
SEMANA 9 PROCEDIMIENTO DE LA RECOLECCION DE MUESTRA DE SANGRE.pptx
SEMANA 9 PROCEDIMIENTO DE LA RECOLECCION DE MUESTRA DE SANGRE.pptxSEMANA 9 PROCEDIMIENTO DE LA RECOLECCION DE MUESTRA DE SANGRE.pptx
SEMANA 9 PROCEDIMIENTO DE LA RECOLECCION DE MUESTRA DE SANGRE.pptx
 
UANCV-MEDICINA HUMANA-NEUMOLOGIA-HEMOPTISIS
UANCV-MEDICINA HUMANA-NEUMOLOGIA-HEMOPTISISUANCV-MEDICINA HUMANA-NEUMOLOGIA-HEMOPTISIS
UANCV-MEDICINA HUMANA-NEUMOLOGIA-HEMOPTISIS
 
492 marc deschka_be_es_0114
492 marc deschka_be_es_0114492 marc deschka_be_es_0114
492 marc deschka_be_es_0114
 
Extraciones venosas-arteriales-y-capilares
Extraciones venosas-arteriales-y-capilaresExtraciones venosas-arteriales-y-capilares
Extraciones venosas-arteriales-y-capilares
 
Accesos vasculares en pediatría
Accesos vasculares en pediatría Accesos vasculares en pediatría
Accesos vasculares en pediatría
 
2. Toma de Muestras Sanguineas.ppsx
2. Toma de Muestras Sanguineas.ppsx2. Toma de Muestras Sanguineas.ppsx
2. Toma de Muestras Sanguineas.ppsx
 
MEDICINA DE URGENCIAS
MEDICINA DE URGENCIASMEDICINA DE URGENCIAS
MEDICINA DE URGENCIAS
 
Drenajes y Cuidados de enfermería
Drenajes y Cuidados de enfermeríaDrenajes y Cuidados de enfermería
Drenajes y Cuidados de enfermería
 
Drenajesdecirugia2 120306202636-phpapp02
Drenajesdecirugia2 120306202636-phpapp02Drenajesdecirugia2 120306202636-phpapp02
Drenajesdecirugia2 120306202636-phpapp02
 
Canalizacion intravenosa, toma de vena, y puncion capilar
Canalizacion intravenosa, toma de vena, y puncion capilarCanalizacion intravenosa, toma de vena, y puncion capilar
Canalizacion intravenosa, toma de vena, y puncion capilar
 
CirugíA Toracocentesis, Sonda Vesical Y Sonda NasogáStrica
CirugíA   Toracocentesis, Sonda Vesical Y Sonda NasogáStricaCirugíA   Toracocentesis, Sonda Vesical Y Sonda NasogáStrica
CirugíA Toracocentesis, Sonda Vesical Y Sonda NasogáStrica
 
Toracocentesis y sda
Toracocentesis y sdaToracocentesis y sda
Toracocentesis y sda
 
Toma de muestra sanguinea - Practico #1
Toma de muestra sanguinea -  Practico #1Toma de muestra sanguinea -  Practico #1
Toma de muestra sanguinea - Practico #1
 

Último

Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 

Último (20)

Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 

Obtencion de sangre mediante puncion venosa

  • 1. OBTENCION DE SANGRE MEDIANTE PUNCIONVENOSA NOMBRE: PAMELA LLERENA SEMESTRE: PRIMERO UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE LABORATORIO CLÍNICO E HISTOPATOLÓGICO INFÓRMATICA
  • 2. PUNCION VENOSA • Las venas de un paciente constituyen la principal fuente de especímenes para análisis de laboratorio, como punto de entrada de medicamentos, así como el sitio ideal para transfusiones sanguíneas y/o procedimientos intravenosos. El proceso
  • 3. La importancia de la flebotomía reside en que es el primer contacto entre el laboratorio y sus pacientes, mientras que desde el punto de vista de la muestra, un proceso cuidados o conlleva una muestra apropiadamente colectada, así como la garantía de la seguridad de su origen y el correcto envasado y transporte, factores necesarios para la correcta evaluación e informe de los exámenes a realizar.
  • 4. La toma de muestra de sangre para análisis de laboratorio se puede realizar mediante las siguientes técnicas: venosa o periférica y capilar. Para la mayoría de los exámenes clínicos, incluyendo hemogramas y dosificación de hemoglobina, se recomienda utilizar sangre venosa, mientras que para las fórmulas leucocitarias o frotes periféricos puede extraerse sangre en el lóbulo de la oreja o de la yema de un dedo. En los casos de niños, se recomienda utilizar la yema del dedo gordo del pie o del talón. Venas
  • 5.
  • 6. No puncionar directamente sobre la pared de la vena. Remover el torniquete antes de retirar la aguja Sostener las venas superficiales al momento de la punción. Aplicar una presión adecuada en el sitio de la punción. Asegurarse que la aguja penetre completamente hacia el lumen de la vena. La penetración parcial permite que la sangre escape hacia el tejido blando, rodeando la vena vía el bisel de la aguja. PARA PREVENIR LA FORMACIÓN DE HEMATOMA
  • 7. PARA PREVENIR LA HEMÓLISIS (PRINCIPAL INTERFERENTE EN MUCHAS PRUEBAS) Mezclar los tubos con anticoagula nte gentilmente (en forma de 8) de 15- 20 veces. Evite la extracción forzada generada por el aspirado violento del émbolo, en el caso de jeringas. Evite la formación de espuma en la muestra. Evite la venipunción traumática Asegúrese que el sitio de venipunción esté seco. En tubos no llenados al vacío, puede ocurrir hemólisis al llenarlos cuando se hace una fuerte presión sobre el émbolo provocando un chorro de sangre violento Evite la extracción sanguínea directament e de un hematoma.