SlideShare una empresa de Scribd logo
“Teorías de fallas dinámica y
estática”
Víctor Guillermo González Latorre
Diseño Mecánico
Dr. Francisco Javier Romero Sotelo
“Teorías y criterios de falla por cargas
dinámicas”
¿Qué son son las cargas dinámicas?
• Existe una condición en la cual las cargas varían o fluctúan entre ciertos niveles con el tiempo,
estas clases de carga que ocurren en elementos de maquinas producen esfuerzos que se llaman
esfuerzos variables, repetidos, alternantes o fluctuantes.
Tres factores se requieren para que se de una falla por fatiga:
1.- Un esfuerzo de tensión suficientemente grande.
2.- Una variación de esfuerzos de suficiente amplitud.
3.- Un número de ciclos de aplicación de la carga.
“Resistencia a la fatiga por esfuerzos
fluctuantes”
Algunos criterios para esfuerzos de este tipo son:
• Teoría de Goodman
• Teoría de Soderberg
• Teoría de Gerber
• Criterio de fluencia
 La teoría de Goodman se basa en la teoría de
Soderberg y trata de mejorar su rango de análisis
de falla. La teoría se utiliza de la misma manera
que
la teoría de Soderberg, para analizar la
resistencia de las piezas sometidas a tensiones
fluctuantes.
 Teoría de Soderberg.
La teoría de soderberg establece que la pieza analizada resistirá en el punto de interés, siempre que
se cumpla cierta condición. Esta teoría se utiliza para el análisis de la resistencia de las
piezas sometidas a tensiones fluctuantes con componentes de tensión media positiva.
 Teoria de gerber
Se expresa de la siguiente manera:
 Criterio de fluencia.
“Teorías y criterios de falla por
cargas estáticas”
 Una carga estática es una fuerza estacionaria o un
par de torsión que se aplica a un elemento. Para ser
estacionaria, la fuerza o el par de torsión no deben
cambiar su magnitud, ni el punto de o los puntos de
aplicación, ni de dirección.
Una carga estática produce tensión o compresión
axial, una carga cortante, una carga flexionante, una
carga torsional o cualquier combinación de estas. Para
que se considere estática, la carga no pude cambiar
de ninguna manera.
Se han propuesto varios criterios teóricos con el objeto de obtener una correlación
adecuada entre la vida o duración estimada del componente y la que realmente se logra
en las condiciones de carga de servicio para aplicaciones tanto en materiales frágiles
como dúctiles.
Para materiales dúctiles se tienen (criterios de fluencia):
a).- Teoría del esfuerzo cortante máximo (Criterio de fluencia de Tresca).
b).- Teoría de la energía de distorsión (Von Mises-Hencky).
Para materiales frágiles se tienen (criterios de fractura):
c).- Teoría del esfuerzo normal máximo (Rankine).
d).- Teoría de la fricción interna (Coulomb-Mohr).
 Teoría del esfuerzo cortante máximo.
Esta teoría expresa que la falla en una pieza sujeta a un estado multiaxial de esfuerzos, ocurrirá cuando el
esfuerzo cortante máximo desarrollado en ella, iguale o exceda al esfuerzo cortante máximo correspondiente al
momento de la falla en el ensayo de tensión simple, efectuado con una probeta del mismo material.
 Teoría de la energía de distorsión.
Esta teoría postula que la falla es causada por la energía elástica asociada con la deformación por
cortante.
El esfuerzo cortante octaédrico esta dado por:
 Teoría del esfuerzo normal máximo.
En esta teoría se estipula que un elemento sujeto a cualquier combinación de cargas fallará cuando el esfuerzo
principal positivo mayor exceda la resistencia de fluencia a la tensión, o cuando el esfuerzo principal negativo
mayor exceda la resistencia de fluencia a la compresión. Dado que esta teoría funciona razonablemente bien
para materiales frágiles en general, debemos considerarla resistencia última en lugar de la resistencia de fluencia.
Esta teoría es muy útil para materiales frágiles fibrosos y vidrios, donde la microestructura se orientará en la
dirección del esfuerzo normal máximo antes de que pudiera ocurrir la fractura. Por lo anterior, esta teoría nos dice
que la falla ocurrirá si:
 Teoría de coulomb mohr ó Teoría de la fricción infinita.
La teoría del esfuerzo cortante máximo es difícil de aplicar a materiales frágiles, puesto que la resistencia a
la compresión es mucho mayor que a la tensión. Una extensión lógica a la teoría del esfuerzo cortante
máximo para aplicarse a materiales frágiles, es separar las resistencias a la tensión y a la compresión, o en
términos matemáticos para esfuerzo plano son:
 Bibliografia
 https://es.scribd.com/doc/206997860/UNIDAD-III-Teoria-y-Criterio-de-Fallas-Por-Carga-
Dinamicas
 https://es.scribd.com/doc/206997743/UNIDAD-II-Teoria-de-Criterio-de-Fallas-Por-Carga-Estatica
 http://documents.mx/documents/206997860-unidad-iii-teoria-y-criterio-de-fallas-por-carga-
dinamicas.html
 http://franciscojavierromerosot.wixsite.com/ingmecanica-unacar
¡Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

teoría de fallas
teoría de fallas teoría de fallas
teoría de fallas
michel sanchez
 
ENSAYO DE TRACCION
ENSAYO DE TRACCIONENSAYO DE TRACCION
ENSAYO DE TRACCION
Galo Guaman
 
Práctica 2 ensayo de flexión
Práctica 2  ensayo de flexiónPráctica 2  ensayo de flexión
Práctica 2 ensayo de flexión
Miguel Alonso Jalon
 
Diseño de flechas o ejes (factores de resistencia a la fatiga)
Diseño de flechas o ejes (factores de resistencia a la fatiga)Diseño de flechas o ejes (factores de resistencia a la fatiga)
Diseño de flechas o ejes (factores de resistencia a la fatiga)
Angel Villalpando
 
Ensayo de tensión
Ensayo de tensiónEnsayo de tensión
Ensayo de tensión
Dairo Mendoza Borja
 
Separata problemas de concentración de esfuerzos y fatiga; RESISTENCIA DE MAT...
Separata problemas de concentración de esfuerzos y fatiga; RESISTENCIA DE MAT...Separata problemas de concentración de esfuerzos y fatiga; RESISTENCIA DE MAT...
Separata problemas de concentración de esfuerzos y fatiga; RESISTENCIA DE MAT...
Waldo Esteban Aquino
 
Practica 7 torsion(1)
Practica 7 torsion(1)Practica 7 torsion(1)
Practica 7 torsion(1)
Noé Méndez Huerta
 
teoría de falla
teoría de fallateoría de falla
teoría de falla
emily2344
 
Ensayo de impacto
Ensayo de impactoEnsayo de impacto
Diseño de flechas o ejes (selección de materiales)
Diseño de flechas o ejes (selección de materiales)Diseño de flechas o ejes (selección de materiales)
Diseño de flechas o ejes (selección de materiales)
Angel Villalpando
 
Capitulo II . física II. vibraciones mecánicas
Capitulo II . física II.  vibraciones   mecánicas  Capitulo II . física II.  vibraciones   mecánicas
Capitulo II . física II. vibraciones mecánicas
Victor Rojas Lopez
 
Resistencia mecanica . resistencia al desgaste . tenacidad . templabilidad . ...
Resistencia mecanica . resistencia al desgaste . tenacidad . templabilidad . ...Resistencia mecanica . resistencia al desgaste . tenacidad . templabilidad . ...
Resistencia mecanica . resistencia al desgaste . tenacidad . templabilidad . ...
karentriana
 
Fundamentos de corte
Fundamentos de corteFundamentos de corte
Fundamentos de corte
Karina Cieza Sanchez
 
Vibraciones Sist de 1 grado de Libertad con Excitacion Armonica (3).pdf
Vibraciones Sist de 1 grado de Libertad con Excitacion Armonica (3).pdfVibraciones Sist de 1 grado de Libertad con Excitacion Armonica (3).pdf
Vibraciones Sist de 1 grado de Libertad con Excitacion Armonica (3).pdf
NelsonJimenez76
 
informe metalografía
informe metalografíainforme metalografía
informe metalografía
Yenni Nayid Santamaría
 
Procesos de remoción de material
Procesos de remoción de materialProcesos de remoción de material
Procesos de remoción de materialProcesosManufactura
 

La actualidad más candente (20)

teoría de fallas
teoría de fallas teoría de fallas
teoría de fallas
 
ENSAYO DE TRACCION
ENSAYO DE TRACCIONENSAYO DE TRACCION
ENSAYO DE TRACCION
 
Práctica 2 ensayo de flexión
Práctica 2  ensayo de flexiónPráctica 2  ensayo de flexión
Práctica 2 ensayo de flexión
 
Diseño de flechas o ejes (factores de resistencia a la fatiga)
Diseño de flechas o ejes (factores de resistencia a la fatiga)Diseño de flechas o ejes (factores de resistencia a la fatiga)
Diseño de flechas o ejes (factores de resistencia a la fatiga)
 
Esfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y DeformacionEsfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y Deformacion
 
Ensayo de tensión
Ensayo de tensiónEnsayo de tensión
Ensayo de tensión
 
Separata problemas de concentración de esfuerzos y fatiga; RESISTENCIA DE MAT...
Separata problemas de concentración de esfuerzos y fatiga; RESISTENCIA DE MAT...Separata problemas de concentración de esfuerzos y fatiga; RESISTENCIA DE MAT...
Separata problemas de concentración de esfuerzos y fatiga; RESISTENCIA DE MAT...
 
Practica 7 torsion(1)
Practica 7 torsion(1)Practica 7 torsion(1)
Practica 7 torsion(1)
 
teoría de falla
teoría de fallateoría de falla
teoría de falla
 
Diseño de carga por fatiga expo 1
Diseño de carga por fatiga expo 1Diseño de carga por fatiga expo 1
Diseño de carga por fatiga expo 1
 
Ensayo de impacto
Ensayo de impactoEnsayo de impacto
Ensayo de impacto
 
Metodos de fatiga
Metodos de fatigaMetodos de fatiga
Metodos de fatiga
 
Diseño de flechas o ejes (selección de materiales)
Diseño de flechas o ejes (selección de materiales)Diseño de flechas o ejes (selección de materiales)
Diseño de flechas o ejes (selección de materiales)
 
Maderas
MaderasMaderas
Maderas
 
Capitulo II . física II. vibraciones mecánicas
Capitulo II . física II.  vibraciones   mecánicas  Capitulo II . física II.  vibraciones   mecánicas
Capitulo II . física II. vibraciones mecánicas
 
Resistencia mecanica . resistencia al desgaste . tenacidad . templabilidad . ...
Resistencia mecanica . resistencia al desgaste . tenacidad . templabilidad . ...Resistencia mecanica . resistencia al desgaste . tenacidad . templabilidad . ...
Resistencia mecanica . resistencia al desgaste . tenacidad . templabilidad . ...
 
Fundamentos de corte
Fundamentos de corteFundamentos de corte
Fundamentos de corte
 
Vibraciones Sist de 1 grado de Libertad con Excitacion Armonica (3).pdf
Vibraciones Sist de 1 grado de Libertad con Excitacion Armonica (3).pdfVibraciones Sist de 1 grado de Libertad con Excitacion Armonica (3).pdf
Vibraciones Sist de 1 grado de Libertad con Excitacion Armonica (3).pdf
 
informe metalografía
informe metalografíainforme metalografía
informe metalografía
 
Procesos de remoción de material
Procesos de remoción de materialProcesos de remoción de material
Procesos de remoción de material
 

Destacado

Introduccion al calculo de maquinas
Introduccion al calculo de maquinasIntroduccion al calculo de maquinas
Introduccion al calculo de maquinasjovana haro perez
 
Ingenieria de materiales
Ingenieria de materialesIngenieria de materiales
Ingenieria de materiales
Martin Estrada Caceres
 
Fundamentos Del DiseñO 1
Fundamentos Del DiseñO 1Fundamentos Del DiseñO 1
Fundamentos Del DiseñO 1guest462a8e
 
Despiece y conjunto
Despiece y conjuntoDespiece y conjunto
Despiece y conjunto
ligaelcava
 
solid-works-para-dibujo-y-diseno-mecanico
solid-works-para-dibujo-y-diseno-mecanicosolid-works-para-dibujo-y-diseno-mecanico
solid-works-para-dibujo-y-diseno-mecanico
Cuitlahuac Huerta Rdz
 
Teorias de falla_estatica_
Teorias de falla_estatica_Teorias de falla_estatica_
Teorias de falla_estatica_
jupacafe
 

Destacado (7)

Introduccion al calculo de maquinas
Introduccion al calculo de maquinasIntroduccion al calculo de maquinas
Introduccion al calculo de maquinas
 
Ingenieria de materiales
Ingenieria de materialesIngenieria de materiales
Ingenieria de materiales
 
Fundamentos Del DiseñO 1
Fundamentos Del DiseñO 1Fundamentos Del DiseñO 1
Fundamentos Del DiseñO 1
 
Sistema de unidades
Sistema de unidadesSistema de unidades
Sistema de unidades
 
Despiece y conjunto
Despiece y conjuntoDespiece y conjunto
Despiece y conjunto
 
solid-works-para-dibujo-y-diseno-mecanico
solid-works-para-dibujo-y-diseno-mecanicosolid-works-para-dibujo-y-diseno-mecanico
solid-works-para-dibujo-y-diseno-mecanico
 
Teorias de falla_estatica_
Teorias de falla_estatica_Teorias de falla_estatica_
Teorias de falla_estatica_
 

Similar a Presentacion diseño mecanico_victorglez

Presentacin4 160305132953
Presentacin4 160305132953Presentacin4 160305132953
Presentacin4 160305132953
Jessica Massaro
 
EIIb-Teoría de Falla, Fatiga y Solicitaciones Combinadas.pdf
EIIb-Teoría de Falla, Fatiga y Solicitaciones Combinadas.pdfEIIb-Teoría de Falla, Fatiga y Solicitaciones Combinadas.pdf
EIIb-Teoría de Falla, Fatiga y Solicitaciones Combinadas.pdf
gabrielpujol59
 
Exposición diseño mecánico
Exposición diseño mecánicoExposición diseño mecánico
Exposición diseño mecánico
Benito Gomez Hdez
 
Teorias de falla
Teorias de fallaTeorias de falla
Teorias de falla
ZarahD
 
Propiedades mecánicas Lagos-Rosero
Propiedades mecánicas Lagos-RoseroPropiedades mecánicas Lagos-Rosero
Propiedades mecánicas Lagos-RoseroCarlos Rosero
 
Teoría de falla, fatiga y solicitaciones combinadas
Teoría de falla, fatiga y solicitaciones combinadasTeoría de falla, fatiga y solicitaciones combinadas
Teoría de falla, fatiga y solicitaciones combinadas
Gabriel Pujol
 
Teorias de falla
Teorias de fallaTeorias de falla
Teorias de falla
ZarahD
 
Ejemplos de aplicación practica mecanica
Ejemplos de aplicación practica mecanicaEjemplos de aplicación practica mecanica
Ejemplos de aplicación practica mecanica
Lilibeth Urbina
 
Actividad#05 laboratorio de materiales (1)
Actividad#05 laboratorio de materiales (1)Actividad#05 laboratorio de materiales (1)
Actividad#05 laboratorio de materiales (1)
Deisbis Gonzalez
 
Teorías de Falla Estaticas aplicables a materiales Ductiles y Fragiles_1.pptx
Teorías de Falla Estaticas aplicables a materiales Ductiles y Fragiles_1.pptxTeorías de Falla Estaticas aplicables a materiales Ductiles y Fragiles_1.pptx
Teorías de Falla Estaticas aplicables a materiales Ductiles y Fragiles_1.pptx
Ricardo Chegwin
 
Resistencia de materiales
Resistencia de materialesResistencia de materiales
Resistencia de materiales
Dalila Medina Carreño
 
Elementos de Maquina
Elementos de MaquinaElementos de Maquina
Elementos de Maquina
Paola Reyes
 
Ensayo_de_materiales.pdf
Ensayo_de_materiales.pdfEnsayo_de_materiales.pdf
Ensayo_de_materiales.pdf
KELVINDIEGOMOPOSITAO
 
0.- Co. Traccion y compresion.pptx
0.- Co. Traccion y compresion.pptx0.- Co. Traccion y compresion.pptx
0.- Co. Traccion y compresion.pptx
KarlaAlejandraAlbort
 
Esfuerzo y de formacion g. amaya
Esfuerzo y de formacion g. amayaEsfuerzo y de formacion g. amaya
Esfuerzo y de formacion g. amaya
gilberto_amaya
 
1 Elementos de Maquinas
1 Elementos de Maquinas1 Elementos de Maquinas
1 Elementos de Maquinas
dianajimenez98
 
Slideshare esfuerzo y defor
Slideshare esfuerzo y deforSlideshare esfuerzo y defor
Slideshare esfuerzo y defor
Carlos Alberto Pinzón Contreras
 
elementos de maquina tema i,ii,iii
 elementos de maquina tema i,ii,iii elementos de maquina tema i,ii,iii
elementos de maquina tema i,ii,iii
Nilio Rodríguez
 

Similar a Presentacion diseño mecanico_victorglez (20)

Presentacin4 160305132953
Presentacin4 160305132953Presentacin4 160305132953
Presentacin4 160305132953
 
EIIb-Teoría de Falla, Fatiga y Solicitaciones Combinadas.pdf
EIIb-Teoría de Falla, Fatiga y Solicitaciones Combinadas.pdfEIIb-Teoría de Falla, Fatiga y Solicitaciones Combinadas.pdf
EIIb-Teoría de Falla, Fatiga y Solicitaciones Combinadas.pdf
 
Exposición diseño mecánico
Exposición diseño mecánicoExposición diseño mecánico
Exposición diseño mecánico
 
Teorias de falla
Teorias de fallaTeorias de falla
Teorias de falla
 
Propiedades mecánicas Lagos-Rosero
Propiedades mecánicas Lagos-RoseroPropiedades mecánicas Lagos-Rosero
Propiedades mecánicas Lagos-Rosero
 
Teoría de falla, fatiga y solicitaciones combinadas
Teoría de falla, fatiga y solicitaciones combinadasTeoría de falla, fatiga y solicitaciones combinadas
Teoría de falla, fatiga y solicitaciones combinadas
 
Teorias de falla
Teorias de fallaTeorias de falla
Teorias de falla
 
Ejemplos de aplicación practica mecanica
Ejemplos de aplicación practica mecanicaEjemplos de aplicación practica mecanica
Ejemplos de aplicación practica mecanica
 
174357388 ensayo-de-traccion-completo
174357388 ensayo-de-traccion-completo174357388 ensayo-de-traccion-completo
174357388 ensayo-de-traccion-completo
 
Actividad#05 laboratorio de materiales (1)
Actividad#05 laboratorio de materiales (1)Actividad#05 laboratorio de materiales (1)
Actividad#05 laboratorio de materiales (1)
 
Geologia(criterios de falla)
Geologia(criterios de falla)Geologia(criterios de falla)
Geologia(criterios de falla)
 
Teorías de Falla Estaticas aplicables a materiales Ductiles y Fragiles_1.pptx
Teorías de Falla Estaticas aplicables a materiales Ductiles y Fragiles_1.pptxTeorías de Falla Estaticas aplicables a materiales Ductiles y Fragiles_1.pptx
Teorías de Falla Estaticas aplicables a materiales Ductiles y Fragiles_1.pptx
 
Resistencia de materiales
Resistencia de materialesResistencia de materiales
Resistencia de materiales
 
Elementos de Maquina
Elementos de MaquinaElementos de Maquina
Elementos de Maquina
 
Ensayo_de_materiales.pdf
Ensayo_de_materiales.pdfEnsayo_de_materiales.pdf
Ensayo_de_materiales.pdf
 
0.- Co. Traccion y compresion.pptx
0.- Co. Traccion y compresion.pptx0.- Co. Traccion y compresion.pptx
0.- Co. Traccion y compresion.pptx
 
Esfuerzo y de formacion g. amaya
Esfuerzo y de formacion g. amayaEsfuerzo y de formacion g. amaya
Esfuerzo y de formacion g. amaya
 
1 Elementos de Maquinas
1 Elementos de Maquinas1 Elementos de Maquinas
1 Elementos de Maquinas
 
Slideshare esfuerzo y defor
Slideshare esfuerzo y deforSlideshare esfuerzo y defor
Slideshare esfuerzo y defor
 
elementos de maquina tema i,ii,iii
 elementos de maquina tema i,ii,iii elementos de maquina tema i,ii,iii
elementos de maquina tema i,ii,iii
 

Último

Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 

Último (20)

Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 

Presentacion diseño mecanico_victorglez

  • 1. “Teorías de fallas dinámica y estática” Víctor Guillermo González Latorre Diseño Mecánico Dr. Francisco Javier Romero Sotelo
  • 2. “Teorías y criterios de falla por cargas dinámicas” ¿Qué son son las cargas dinámicas? • Existe una condición en la cual las cargas varían o fluctúan entre ciertos niveles con el tiempo, estas clases de carga que ocurren en elementos de maquinas producen esfuerzos que se llaman esfuerzos variables, repetidos, alternantes o fluctuantes. Tres factores se requieren para que se de una falla por fatiga: 1.- Un esfuerzo de tensión suficientemente grande. 2.- Una variación de esfuerzos de suficiente amplitud. 3.- Un número de ciclos de aplicación de la carga.
  • 3. “Resistencia a la fatiga por esfuerzos fluctuantes” Algunos criterios para esfuerzos de este tipo son: • Teoría de Goodman • Teoría de Soderberg • Teoría de Gerber • Criterio de fluencia  La teoría de Goodman se basa en la teoría de Soderberg y trata de mejorar su rango de análisis de falla. La teoría se utiliza de la misma manera que la teoría de Soderberg, para analizar la resistencia de las piezas sometidas a tensiones fluctuantes.
  • 4.  Teoría de Soderberg. La teoría de soderberg establece que la pieza analizada resistirá en el punto de interés, siempre que se cumpla cierta condición. Esta teoría se utiliza para el análisis de la resistencia de las piezas sometidas a tensiones fluctuantes con componentes de tensión media positiva.  Teoria de gerber Se expresa de la siguiente manera:
  • 5.  Criterio de fluencia.
  • 6. “Teorías y criterios de falla por cargas estáticas”  Una carga estática es una fuerza estacionaria o un par de torsión que se aplica a un elemento. Para ser estacionaria, la fuerza o el par de torsión no deben cambiar su magnitud, ni el punto de o los puntos de aplicación, ni de dirección. Una carga estática produce tensión o compresión axial, una carga cortante, una carga flexionante, una carga torsional o cualquier combinación de estas. Para que se considere estática, la carga no pude cambiar de ninguna manera.
  • 7. Se han propuesto varios criterios teóricos con el objeto de obtener una correlación adecuada entre la vida o duración estimada del componente y la que realmente se logra en las condiciones de carga de servicio para aplicaciones tanto en materiales frágiles como dúctiles. Para materiales dúctiles se tienen (criterios de fluencia): a).- Teoría del esfuerzo cortante máximo (Criterio de fluencia de Tresca). b).- Teoría de la energía de distorsión (Von Mises-Hencky). Para materiales frágiles se tienen (criterios de fractura): c).- Teoría del esfuerzo normal máximo (Rankine). d).- Teoría de la fricción interna (Coulomb-Mohr).
  • 8.  Teoría del esfuerzo cortante máximo. Esta teoría expresa que la falla en una pieza sujeta a un estado multiaxial de esfuerzos, ocurrirá cuando el esfuerzo cortante máximo desarrollado en ella, iguale o exceda al esfuerzo cortante máximo correspondiente al momento de la falla en el ensayo de tensión simple, efectuado con una probeta del mismo material.
  • 9.  Teoría de la energía de distorsión. Esta teoría postula que la falla es causada por la energía elástica asociada con la deformación por cortante. El esfuerzo cortante octaédrico esta dado por:
  • 10.  Teoría del esfuerzo normal máximo. En esta teoría se estipula que un elemento sujeto a cualquier combinación de cargas fallará cuando el esfuerzo principal positivo mayor exceda la resistencia de fluencia a la tensión, o cuando el esfuerzo principal negativo mayor exceda la resistencia de fluencia a la compresión. Dado que esta teoría funciona razonablemente bien para materiales frágiles en general, debemos considerarla resistencia última en lugar de la resistencia de fluencia. Esta teoría es muy útil para materiales frágiles fibrosos y vidrios, donde la microestructura se orientará en la dirección del esfuerzo normal máximo antes de que pudiera ocurrir la fractura. Por lo anterior, esta teoría nos dice que la falla ocurrirá si:
  • 11.  Teoría de coulomb mohr ó Teoría de la fricción infinita. La teoría del esfuerzo cortante máximo es difícil de aplicar a materiales frágiles, puesto que la resistencia a la compresión es mucho mayor que a la tensión. Una extensión lógica a la teoría del esfuerzo cortante máximo para aplicarse a materiales frágiles, es separar las resistencias a la tensión y a la compresión, o en términos matemáticos para esfuerzo plano son:
  • 12.  Bibliografia  https://es.scribd.com/doc/206997860/UNIDAD-III-Teoria-y-Criterio-de-Fallas-Por-Carga- Dinamicas  https://es.scribd.com/doc/206997743/UNIDAD-II-Teoria-de-Criterio-de-Fallas-Por-Carga-Estatica  http://documents.mx/documents/206997860-unidad-iii-teoria-y-criterio-de-fallas-por-carga- dinamicas.html  http://franciscojavierromerosot.wixsite.com/ingmecanica-unacar ¡Gracias!