SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIAS DE LA EDUCACION
TRABAJO REALIZADO POR: Mª DOLORES MELERO SORIANO
ASIGNATURA DE DIDACTICA GENERAL

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA
TEORIA CONDUCTISTA
                 ------ -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------



                                                                                                                                                                                         Los autores más
                                                                                                                                                                                      representativos.
  Basado en los métodos
                                                                            Teoría Estimulo-Respuesta
experimentales.

                                                                                                                                       John .B. Watson (1878-1958):

                                                                                                                                            -    Considerado el padre del conductismo
                                                                                                                                            -    Se preocupa por el principio del condicionamiento
                                                                                                                                            -    Su planteamiento se basa en la observación de la conducta influenciada por el
                                                                        Profundizan en el aprendizaje de                                         ambiente
Se centra en aquellas
variables que se pueden                                                 hábitos, habilidades o destrezas                               Edwin R. Guthrie (1886- 1959)

observar, medir y                                                       basándose en el ensayo o error
                                                                                                                                            -    Argumenta que una combinación de estímulos que han acompañado a un
                                                                                                                                                 movimiento tendrá a estar seguida por ese movimiento en el momento de su
                                                                                                                                                 reaparición.

                                                                                                                                       A.Burtrhus F Skinner (1904-1990)

                                                                                                                                            -    Responsable de la teoría Neoconductista
Su procedimiento consiste en                                                                                                                -    Denomina “condicionamiento operante ”         esfuerzo      Valor prioritario
manipular una variable y
                                                                                                                                       Edward L. Thornidike (1874-1949)
medir sus efectos sobre otra.
                                                                                                                                            -    Responsable “ teoría conexionista”

                                                                                                                                       Clark L Hull (1884-1952)

                                                                                                                                            -    Asegura que el aprendizaje depende de la contigüidad de los estímulos a las
                                                                                                                                                 respuestas asociadas con una gran proximidad del esfuerzo

 Se basa en la observación,                                                                                                            Edward CM Tolman (1886- 1959)
 atención, conducta, premio y
                                                                                                                                            -    Importancia de la percepción, motivación y la cognición como elementos
 castigo                                                                                                                                         indispensables para la enseñanza

                                                                                                                                       Alber Bandura (1925- 1959)                                                   reproducción

                                                                                                                                            -    Responsable de la ”Teoría Social del Aprendizaje”               retención
                                                                                                                                            -    Basada en lo procesos de modelación y observación-4 fases      atención
                                                                                                                                            -                                                                   motivación
TEORÍA CONSTRUCTIVISTA


Afirman que el educando aprende en un proceso activo
interno, de construcción de conocimiento mediante la                                                        AUTORES Representativos
interacción entre la asimilación de la información
procedente de la realidad externa y de su propias
capacidades innatas y nociones ya adquiridas.
                                                                                                   DAVID P. DUSUBEL (1918-2008)

                                                                                                       •    Responsable de la “teoría del Aprendizaje significativo”
                                                                                                       •    El contenido posee un valor formativo al favorecer modelos de pensamiento
 Se centra en la persona
                                                                                                   CARL ROGERS (1902 – 1987)

                                                                                                       •    Proceso educativo equivale a un proceso de crecimiento personal
                                                                                                       •    Considera el contenido como medio para educar
                                                                                                       •    Su teoría de la personalidad profundiza en el conocimiento del medio

                                                                                                   JEAN PIATET (1896-1980)
Considera que la construcción se produce cuando el
sujeto interactúa con el objeto del conocimiento, con
                                                                                                       •    Responsable de la teoría Psicogenética
otras personas o cuando resulta significativo para él
                                                                                                       •    Se interesa por comprender el desarrollo intelectual del ser humano
mismo.
                                                                                                       •    Teoría de la instrucción

   BOD A GOWIN (1941)                                                                              ROBERT.A .GOGNE (1916)

        •    Su teoría representa la concepción basada en el cambio social                             •    Responsable de la “teoría instrucciones sistémica”
        •    Se preocupa por lo que sucede en la educación                                             •    Publica numerosos materiales relacionados con la enseñanza
        •    Se centra en los cambios y en el significado de los conceptos y de las experiencias       •    Interpreta el aprendizaje como un cambio en la capacidad humana relativamente duradero.
             de las personas
                                                                                                   JOSEPH D. NOVAK (1932)
   LEVS. VIGOTSKY (1896-1962)
                                                                                                       •    Asegura que el aprendizaje consiste en la integración constructivista de pensamiento, sentimiento y acción
        •    Su propuesta teoría constructivista social                                                •    Su objetivo frente lograr un aprendizaje
                                                                                                       •    Su estructura cognitiva se caracteriza por los procesos básicos relacionados que se producen en el transcurso del
   ELLIOT W. EISNER (1933)                                      descripción.                                aprendizaje: diferenciación progresiva y reconciliación integradora

        •    Enseñar supone un arte                            valoración
        •    Para evaluar debe de considerar tres fases      interpretación
TEORÍA COGNITIVA

                 -

                                                                                                               Los autores más representativos
Considera que ante una conducta externa observable                                                             de la teoría cognitiva:
debemos tener presentes operaciones mentales.



                                                                                 DONAL O. HEBB (1904-1985):

                                                                                     •   Enfatiza la compresión de qué ocurre entre el estimulo y la respuesta
                                                                                     •   Desarrolla pruebas de inteligencia animal y humana, utilizadas posteriormente
         Centra su atención en como la mente
                                                                                         para investigar las diferentes especies.
         es capaz de recibir, recordar,
         organizar y utilizar la información.
                                                                                 RUTH KOFFKA (1886-1941) Y WOLFANG KOHLOR (1887-1967)

                                                                                     •   Autores representativos de la escuela alemana de Gestalt, preocupada
                                                                                         básicamente en analizar la percepción.

El aprendizaje se equipara a cambios discretos entre los estados                 JEROME BRUNNER (1915)
del conocimiento
                                                                                     •   Representante de la “ Teoría de la enseñanza Emergente”
                                                                                     •   Para enseñar 4 aspectos: predisposición hacia el aprendizaje; estructuración
                                                                                         de los conocimientos; y la naturaleza de los premios y castigos

                                                                                 DONALD A. NORMAN (1935) Y PETER H.LINDSAY (1937)
        Se interesa por la adquirían del
        conocimiento y las estructuras                                               •   Se preparan por la conservación de la información basado en 3 etapas:
        mentales internas.                                                                   1. Almacén de información esencial en el que se incorporan los
                                                                                                  conceptos
                                                                                             2. Memoria a corto plazo
                                                                                             3. Memoria a largo plazo.

                                                                                 PHILIP N. JOHNSON- LAIRD (1936)
El primer objetivo consiste en capacitar al aprendiz para
que realice tareas repetitivas, asegurando al máximo su
                                                                                     •   Nos ofrece la “Teoría de la representación y de los modelos mentales”
consistencia
                                                                                     •   Profundiza en los procesos cognitivos superiores como la compresión y la
                                                                                         inteligencia

                                                                                 HAWARD GADNER
TEORIAS

                 .

                 S




 TEORIA CONDUCTISTA                                                TEORIA CONGNITIVA                                           TEORIA CONSTRUCTIVISTA


 Su procedimiento consiste en manipular una variable y medir       Centra su atención en como la mente es capaz de             Afirman que el educando aprende en un proceso activo
 sus efectos sobre otra                                            recibir, recordar, organizar y utilizar la información.     interno, de construcción de conocimiento mediante la
                                                                                                                               interacción entre la asimilación de la información
 Se centra en aquellas variables que se pueden observar, medir     Considera que ante una conducta externa observable          procedente de la realidad externa y de su propias
                                                                   debemos tener presentes operaciones mentales.               capacidades innatas y nociones ya adquiridas.
 Basado en los métodos experimentales
                                                                   El aprendizaje se equipara a cambios discretos entre los    Se centra en la persona
 Se basa en la observación, atención, conducta, premio y castigo   estados del conocimiento
                                                                                                                               Considera que la construcción se produce cuando el
 Profundizan en el aprendizaje de hábitos, habilidades o           Se interesa por la adquirían del conocimiento y las         sujeto interactúa con el objeto del conocimiento, con otras
 destrezas basándose en el ensayo o error                          estructuras mentales internas.                              personas o cuando resulta significativo para él mismo.


 Teoría Estimulo-Respuesta                                         El primer objetivo consiste en capacitar al aprendiz
                                                                   para que realice tareas repetitivas, asegurando al
                                                                   máximo su consistencia




AUTORES REPRESENTATIVOS DE ESTA TEORIA:
                                                                    AUTORES REPRESENTATIVOS DE ESTA TEORIA:
                                                                                                                              AUTORES REPRESENTATIVOS DE ESTA TEORIA:
    •     John .B. Watson (1878-1958):
                                                                          •    DONAL O. HEBB (1904-1985):
    •     Edwin R. Guthrie (1886- 1959)
                                                                          •    RUTH KOFFKA (1886-1941) Y WOLFANG                  •    DAVID P. DUSUBEL (1918-2008)
    •     Clark L Hull (1884-1952)
                                                                               KOHLOR (1887-1967)                                 •    CARL ROGERS (1902 – 1987)
    •     Edward L. Thornidike (1874-1949)                                •    JEROME BRUNNER (1915)                              •    JEAN PIATET (1896-1980)
    •     Clark L Hull (1884-1952)                                        •    DONALD A. NORMAN (1935) Y PETER                    •    ROBERT.A .GOGNE (1916)
    •     Edward CM Tolman (1886- 1959)                                        H.LINDSAY (1937)                                   •    JOSEPH D. NOVAK (1932)
    •     Alber Bandura (1925- 1959)                                      •    HAWARD GADNER                                      •    BOD A GOWIN (1941)
                                                                          •    PHILIP N. JOHNSON- LAIRD (1936)
                                                                                                                                  •    LEVS. VIGOTSKY (1896-1962)
                                                                                                                                  •    ELLIOT W. EISNER (1933)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría de skinner y bandura
Teoría de skinner y banduraTeoría de skinner y bandura
Teoría de skinner y bandura
angelorevil10
 
Teorías de aprendizajes relacionadas con la educación ambiental
Teorías de aprendizajes relacionadas con la educación ambientalTeorías de aprendizajes relacionadas con la educación ambiental
Teorías de aprendizajes relacionadas con la educación ambiental
Jose Maria Villa Britto
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
Ely Castillo
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
NohemiJacqueline
 
el condicionamiento operante
el condicionamiento operante el condicionamiento operante
el condicionamiento operante
JennyAlvarezV
 
Teorias de aprendizaje: Skinner
Teorias de aprendizaje: SkinnerTeorias de aprendizaje: Skinner
Teorias de aprendizaje: Skinner
Jacquii Maldonado
 
Teoria conductista
Teoria conductistaTeoria conductista
Teoria conductista
Louisa Peña
 
2 notas 43_4
2 notas 43_42 notas 43_4
2 notas 43_4
GlJd Jd
 

La actualidad más candente (8)

Teoría de skinner y bandura
Teoría de skinner y banduraTeoría de skinner y bandura
Teoría de skinner y bandura
 
Teorías de aprendizajes relacionadas con la educación ambiental
Teorías de aprendizajes relacionadas con la educación ambientalTeorías de aprendizajes relacionadas con la educación ambiental
Teorías de aprendizajes relacionadas con la educación ambiental
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
el condicionamiento operante
el condicionamiento operante el condicionamiento operante
el condicionamiento operante
 
Teorias de aprendizaje: Skinner
Teorias de aprendizaje: SkinnerTeorias de aprendizaje: Skinner
Teorias de aprendizaje: Skinner
 
Teoria conductista
Teoria conductistaTeoria conductista
Teoria conductista
 
2 notas 43_4
2 notas 43_42 notas 43_4
2 notas 43_4
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 

Teorias de la educacion pdf

  • 1. TEORIAS DE LA EDUCACION TRABAJO REALIZADO POR: Mª DOLORES MELERO SORIANO ASIGNATURA DE DIDACTICA GENERAL UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA
  • 2. TEORIA CONDUCTISTA ------ ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Los autores más representativos. Basado en los métodos Teoría Estimulo-Respuesta experimentales. John .B. Watson (1878-1958): - Considerado el padre del conductismo - Se preocupa por el principio del condicionamiento - Su planteamiento se basa en la observación de la conducta influenciada por el Profundizan en el aprendizaje de ambiente Se centra en aquellas variables que se pueden hábitos, habilidades o destrezas Edwin R. Guthrie (1886- 1959) observar, medir y basándose en el ensayo o error - Argumenta que una combinación de estímulos que han acompañado a un movimiento tendrá a estar seguida por ese movimiento en el momento de su reaparición. A.Burtrhus F Skinner (1904-1990) - Responsable de la teoría Neoconductista Su procedimiento consiste en - Denomina “condicionamiento operante ” esfuerzo Valor prioritario manipular una variable y Edward L. Thornidike (1874-1949) medir sus efectos sobre otra. - Responsable “ teoría conexionista” Clark L Hull (1884-1952) - Asegura que el aprendizaje depende de la contigüidad de los estímulos a las respuestas asociadas con una gran proximidad del esfuerzo Se basa en la observación, Edward CM Tolman (1886- 1959) atención, conducta, premio y - Importancia de la percepción, motivación y la cognición como elementos castigo indispensables para la enseñanza Alber Bandura (1925- 1959) reproducción - Responsable de la ”Teoría Social del Aprendizaje” retención - Basada en lo procesos de modelación y observación-4 fases atención - motivación
  • 3. TEORÍA CONSTRUCTIVISTA Afirman que el educando aprende en un proceso activo interno, de construcción de conocimiento mediante la AUTORES Representativos interacción entre la asimilación de la información procedente de la realidad externa y de su propias capacidades innatas y nociones ya adquiridas. DAVID P. DUSUBEL (1918-2008) • Responsable de la “teoría del Aprendizaje significativo” • El contenido posee un valor formativo al favorecer modelos de pensamiento Se centra en la persona CARL ROGERS (1902 – 1987) • Proceso educativo equivale a un proceso de crecimiento personal • Considera el contenido como medio para educar • Su teoría de la personalidad profundiza en el conocimiento del medio JEAN PIATET (1896-1980) Considera que la construcción se produce cuando el sujeto interactúa con el objeto del conocimiento, con • Responsable de la teoría Psicogenética otras personas o cuando resulta significativo para él • Se interesa por comprender el desarrollo intelectual del ser humano mismo. • Teoría de la instrucción BOD A GOWIN (1941) ROBERT.A .GOGNE (1916) • Su teoría representa la concepción basada en el cambio social • Responsable de la “teoría instrucciones sistémica” • Se preocupa por lo que sucede en la educación • Publica numerosos materiales relacionados con la enseñanza • Se centra en los cambios y en el significado de los conceptos y de las experiencias • Interpreta el aprendizaje como un cambio en la capacidad humana relativamente duradero. de las personas JOSEPH D. NOVAK (1932) LEVS. VIGOTSKY (1896-1962) • Asegura que el aprendizaje consiste en la integración constructivista de pensamiento, sentimiento y acción • Su propuesta teoría constructivista social • Su objetivo frente lograr un aprendizaje • Su estructura cognitiva se caracteriza por los procesos básicos relacionados que se producen en el transcurso del ELLIOT W. EISNER (1933) descripción. aprendizaje: diferenciación progresiva y reconciliación integradora • Enseñar supone un arte valoración • Para evaluar debe de considerar tres fases interpretación
  • 4. TEORÍA COGNITIVA - Los autores más representativos Considera que ante una conducta externa observable de la teoría cognitiva: debemos tener presentes operaciones mentales. DONAL O. HEBB (1904-1985): • Enfatiza la compresión de qué ocurre entre el estimulo y la respuesta • Desarrolla pruebas de inteligencia animal y humana, utilizadas posteriormente Centra su atención en como la mente para investigar las diferentes especies. es capaz de recibir, recordar, organizar y utilizar la información. RUTH KOFFKA (1886-1941) Y WOLFANG KOHLOR (1887-1967) • Autores representativos de la escuela alemana de Gestalt, preocupada básicamente en analizar la percepción. El aprendizaje se equipara a cambios discretos entre los estados JEROME BRUNNER (1915) del conocimiento • Representante de la “ Teoría de la enseñanza Emergente” • Para enseñar 4 aspectos: predisposición hacia el aprendizaje; estructuración de los conocimientos; y la naturaleza de los premios y castigos DONALD A. NORMAN (1935) Y PETER H.LINDSAY (1937) Se interesa por la adquirían del conocimiento y las estructuras • Se preparan por la conservación de la información basado en 3 etapas: mentales internas. 1. Almacén de información esencial en el que se incorporan los conceptos 2. Memoria a corto plazo 3. Memoria a largo plazo. PHILIP N. JOHNSON- LAIRD (1936) El primer objetivo consiste en capacitar al aprendiz para que realice tareas repetitivas, asegurando al máximo su • Nos ofrece la “Teoría de la representación y de los modelos mentales” consistencia • Profundiza en los procesos cognitivos superiores como la compresión y la inteligencia HAWARD GADNER
  • 5. TEORIAS . S TEORIA CONDUCTISTA TEORIA CONGNITIVA TEORIA CONSTRUCTIVISTA Su procedimiento consiste en manipular una variable y medir Centra su atención en como la mente es capaz de Afirman que el educando aprende en un proceso activo sus efectos sobre otra recibir, recordar, organizar y utilizar la información. interno, de construcción de conocimiento mediante la interacción entre la asimilación de la información Se centra en aquellas variables que se pueden observar, medir Considera que ante una conducta externa observable procedente de la realidad externa y de su propias debemos tener presentes operaciones mentales. capacidades innatas y nociones ya adquiridas. Basado en los métodos experimentales El aprendizaje se equipara a cambios discretos entre los Se centra en la persona Se basa en la observación, atención, conducta, premio y castigo estados del conocimiento Considera que la construcción se produce cuando el Profundizan en el aprendizaje de hábitos, habilidades o Se interesa por la adquirían del conocimiento y las sujeto interactúa con el objeto del conocimiento, con otras destrezas basándose en el ensayo o error estructuras mentales internas. personas o cuando resulta significativo para él mismo. Teoría Estimulo-Respuesta El primer objetivo consiste en capacitar al aprendiz para que realice tareas repetitivas, asegurando al máximo su consistencia AUTORES REPRESENTATIVOS DE ESTA TEORIA: AUTORES REPRESENTATIVOS DE ESTA TEORIA: AUTORES REPRESENTATIVOS DE ESTA TEORIA: • John .B. Watson (1878-1958): • DONAL O. HEBB (1904-1985): • Edwin R. Guthrie (1886- 1959) • RUTH KOFFKA (1886-1941) Y WOLFANG • DAVID P. DUSUBEL (1918-2008) • Clark L Hull (1884-1952) KOHLOR (1887-1967) • CARL ROGERS (1902 – 1987) • Edward L. Thornidike (1874-1949) • JEROME BRUNNER (1915) • JEAN PIATET (1896-1980) • Clark L Hull (1884-1952) • DONALD A. NORMAN (1935) Y PETER • ROBERT.A .GOGNE (1916) • Edward CM Tolman (1886- 1959) H.LINDSAY (1937) • JOSEPH D. NOVAK (1932) • Alber Bandura (1925- 1959) • HAWARD GADNER • BOD A GOWIN (1941) • PHILIP N. JOHNSON- LAIRD (1936) • LEVS. VIGOTSKY (1896-1962) • ELLIOT W. EISNER (1933)