SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategia de Promoción y
Comunicaciones Integradas de
Marketing (CIM)
El Rol de las Comunicaciones de Marketing
Son los medios utilizados por las empresas para informar,
persuadir y recordar a los consumidores, de manera
directa o indirecta sobre los productos y marcas que venden.
Las CIM son los medios
utilizados para establecer un
diálogo y construir relaciones
con los consumidores
PUBLICIDAD
PROMOCIÓN DE
VENTAS
RELACIONES
PÚBLICAS
VENTAS
PERSONALES
MARKETING
DIRECTO
Plataforma de Comunicación
CIM
Comunicaciones Integradas de Marketing
* Publicidad
La función principal de la publicidad es informar,
persuadir, convencer o recordar de que un
producto o servicio es mejor que otro, de que existe la
necesidad de comprarlo, o de que se trata de algo
novedoso u original que mejorará la vida del público
consumidor. Para ello se usan los diferentes medios de
comunicación.
 Medios impresos ( periódicos, revistas),
 Medios transmitidos o masivos (radio, televisión),
 Medios de redes (teléfonos, cable, satélites, internet),
 Medios electrónicos (cintas de audio y video, usb, cd-
rom, páginas web),
 Medios Exteriores (vallas, carteleras, letreros, posters)
 Medios directos ( correo directo, telemarketing )
Mezcla de Comunicaciones
de Marketing
Principios de la Publicidad
• Llamar la atención.
• Generar interés por la oferta.
• Despertar el deseo de adquisición
• Exhortar a la relación u ofrecer
la posibilidad de compra.
Medios de Comunicación
• Medios convencionales son los
medios tradicionales y masivos
(conocidos también como «above the
line» ATL) y enfocados a cubrir a una
cantidad indeterminada de publico. Entre
ellos están: Televisión, radio, diarios,
revistas, cine, Internet y exterior.
• Medios no convencionales están
compuestos por los medios menos
masivos («bellow the line» BTL, tales
como: patrocinios, el marketing directo,
promociones, email marketing, Ferias,
Street marketing, Televenta,
Tipos de objetivos en publicidad
• Informar
• Persuadir
• Recordar
• Reforzar
Cómo hacer una Estrategia Publicitaria
Publicidad y propaganda.
La propaganda, a diferencia de la publicidad, busca
trasmitirnos ideas y opiniones, sean estas de tipo
político, religioso, filosófico o social, sin fines de lucro.
Es decir, mientras la publicidad tiene una finalidad comercial,
la de la propaganda es básicamente moral.
Publicidad Subliminal
Anuncios publicitarios que
contienen mensajes no
explícitos o que no son
percibidos conscientemente
por las personas, con la
finalidad de influir en la
conducta del público para
generar una acción de
consumo.
Publicidad BTL
BTL es una serie de técnicas y
prácticas publicitarias que intentan
crear nuevos canales de comunicación
entre la marca y el consumidor.
Las siglas BTL (Below the Line - debajo
de la línea ) hacen referencia a las
prácticas no masivas de
comunicación dirigidas a segmentos
específicos del mercado.
Utiliza formas impactantes, creativas y
sorprendentes para difundir un
mensaje publicitario.
1. Identidad visual
2. Guerrilla
3. Merchandising
4. Redes sociales
Publicidad BTL
El BTL emplea en su estrategia medios tales como el
merchandising, eventos, actividades corporativas,
patrocinios, promociones, el marketing directo, email
marketing, Ferias, Street marketing, Televenta, medios
de difusión no convencionales o poco masivos
Tipos de BTL
Identidad Visual
Identidad visual es una
estrategia de marketing
que permite que las
empresas se
comuniquen con sus
clientes potenciales a
través del uso de
diversos elementos
visuales. ( formas,
colores, tipografía, etc. )
Marketing de Guerrilla
El Marketing de Guerrilla
es tomar por sorpresa
al cliente potencial y
volverlo un cliente
cautivo, realizando
actividades de Marketing
(esencialmente acciones
de promoción) de una
manera NO
convencional y con un
presupuesto bajo.
Experiencias Marketing de experiencias
o marketing emocional
gestiona el valor de la
oferta de un producto o
servicio a través de la
creación de vivencias
emocionales de
comunicación y consumo
gratificantes para el
comprador / usuario y
pertinentes a la marca.
Experiencias
El principal objetivo es que exista una conexión emocional
entre el producto, su consumo y el consumidor, lo que
contribuirá a la fidelidad del consumidor y a la repetición
de compra.
“ ¡Hacerlo sentir es la máxima expresión del valor! ”
Merchandising
El merchandising busca la manera de llamar la atención del
consumidor en el Punto de Venta (POP.), comunicándole que
está allí, para que lo sienta y realice la acción final: la compra. (
exhibición del producto en el punto de venta )
“Dale algo para que no te olvide”
Publicidad en Internet
La publicidad digital se caracteriza por promocionar y
difundir un producto o servicio en plataformas
digitales y con medios digitales por internet. Las
plataformas incluyen las que se encuentran por medio de
internet, las aplicaciones en celulares y programas en la
televisión digital.
Redes Sociales
Son parte de nuestro día a día, son una herramienta con
gran potencial para mantenerse informado, conocer
gustos y preferencias de una gran cantidad de grupos
con miles de miembros.
Publicidad ATL
Above the line, que en inglés significa “ arriba de
la línea ”, es el tipo de comunicación comercial
que emplea medios masivos
tradicionales:
TV
Radio
Prensa
Cine
Publicidad Exterior.
Publicidad Informativa
Publicidad Persuasiva.
Publicidad de Recordación.
Publicidad de recordación.
* Promoción de Ventas
Incentivos de corto plazo para animar a la
prueba o compra de un producto o servicio.
Incluye:
• Promociones para el consumidor ( muestras
gratis, cupones y premios )
• Promociones comerciales ( displays y
publicidad en puntos de venta )
• Promociones para la fuerza de ventas y
empresarial ( concursos para los
representantes de ventas y distribuidores )
• Inicialmente se realizan centradas en la
conciencia de marca y oportunidades de
compra o prueba de producto y estimular
compras adicionales.
• Posteriormente las promociones pueden
ser utilizadas para fortalecer la marca,
incrementar el consumo, defenderse de
la competencia, buscar nuevos mercados
y rotar los inventarios.
• Tener en cuenta que las promociones
para consumidores y promociones
comerciales se diseñan al mismo tiempo
Promoción
Promociones a los Consumidores
REGALOS
CONCURSOS Y SORTEOS MUESTRAS
CUPONES
PAQUETES DE OFERTA DESCUENTOS
CRUZADAS
EVENTOS
* Relaciones Públicas
Establecimiento de relaciones cordiales
y armónicas entre la empresa y los
diferentes públicos con quienes se
tienen relaciones , con el propósito de
proteger y mantener la buena imagen,
obtener reconocimiento, respaldo, y
confianza por parte de la sociedad.
Las relaciones públicas no buscan
promover directamente los productos
de una empresa, sino más bien promocionar
la empresa como institución.
* Marketing directo
Uso del correo, teléfono, correo electrónico o
internet, para comunicarse directamente o solicitar
respuesta o diálogo con cliente específicos y
potenciales
Marketing interactivo
Actividades y programas Online diseñados por las
empresas para interactuar con sus clientes regulares o
potenciales, generar estrategias, solicitar opiniones de
productos, campañas y promociones. El consumidor se
siente tenido en cuenta por la marca y no un instrumento de
compra únicamente
Marketing de boca en boca
Comunicaciones entre personas de
manera oral, escrita o electrónica
que se relacionan con la experiencia
de compra o uso de los productos.
* Ventas personales
Interacción cara a cara con uno o más
compradores potenciales con el propósito de
hacer presentaciones, responder preguntas y
obtener pedidos.
Ventajas de la Venta Personal
• Lograr una mejor selección de los clientes
potenciales.
• Personalizar la presentación o entrevista
• Realizar una demostración directa y
detallada del producto (características,
beneficios y atributos).
• Aclarar las dudas u objeciones
• Brindar una asesoría personalizada.
• Participación activa del cliente.
• Cerrar la venta.
• Entablar relaciones duraderas con el cliente,
Desventajas de la Venta Personal
• La herramienta de promoción más
costosa para una empresa. Prohibitiva
para productos de bajo precio.
• A diferencia de otras herramientas de
promoción, no permite llegar de manera
directa a una gran número de clientes
potenciales a la vez.
• Requiere de un compromiso a largo plazo
por parte del vendedor, a diferencia de, por
ejemplo, la publicidad la cual puede darse y
eliminarse de forma inmediata.
• Abrir nuevos mercados
• Promociones Varias
• Fidelización de clientes
• Buscar recompra
• Manejo de referidos
• Campañas de Comunicación
• Lanzamiento de nuevos productos
• Atraer clientes de la competencia
• Incrementar No. de usuarios
Estrategias para incrementar las ventas
• Servicios complementarios
• Alianzas estratégicas
• Venta cruzada
• Aprovechar debilidades de la
competencia
• Recuperar los clientes inactivos
• Creación distribuidores
• Aumentar frecuencia de uso
• Nuevos usos del producto
• Seguimiento y Cierre Clientes
Potenciales (cotizaciones)

Más contenido relacionado

Similar a tercer corte.pdf

Comunicacion y promocion de productos
Comunicacion y promocion de productosComunicacion y promocion de productos
Comunicacion y promocion de productosCamilo Correa
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
Liz Rivas
 
Estrategia de promoción sesión 10
Estrategia de promoción sesión 10Estrategia de promoción sesión 10
Estrategia de promoción sesión 10
aalcalar
 
4 unidad mezcla de mercadotecnia promocion
4 unidad mezcla de mercadotecnia promocion4 unidad mezcla de mercadotecnia promocion
4 unidad mezcla de mercadotecnia promocionVirgilioRivera
 
Credito 3
Credito 3Credito 3
Credito 3
Ana Vanessa
 
Unidad 3 marketing estrategico
Unidad 3 marketing estrategicoUnidad 3 marketing estrategico
Unidad 3 marketing estrategico
Ana Vanessa
 
Mezcla de comunicaciones en mercadotecnia
Mezcla de comunicaciones en mercadotecniaMezcla de comunicaciones en mercadotecnia
Mezcla de comunicaciones en mercadotecnia
Ovidio Turcios
 
Política de comunicación comercial
Política de comunicación comercial Política de comunicación comercial
Política de comunicación comercial
Al Muse Rock
 
La comunicación de valor
La comunicación de valorLa comunicación de valor
La comunicación de valorIvan Giraldo
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
Hermelinda Vigil
 
Trabajo de teoria y producto
Trabajo de teoria y productoTrabajo de teoria y producto
Trabajo de teoria y producto
yohenis ramirez noguera
 
Mercadotecnia y mezcla de mercado
Mercadotecnia y mezcla de mercadoMercadotecnia y mezcla de mercado
Mercadotecnia y mezcla de mercado
MILAGROBLANCO5
 
Publicidad y promocion slideshare 1
Publicidad y promocion slideshare 1Publicidad y promocion slideshare 1
Publicidad y promocion slideshare 1
Fernando Avalos Corona
 
La Publicidad
La PublicidadLa Publicidad
La Publicidad
UTE Luis Vargas Torres
 
Campaña de cambio social bases teóricas
Campaña de cambio social bases teóricas Campaña de cambio social bases teóricas
Campaña de cambio social bases teóricas Franklin Valera Cartas
 
Fundamentos De Marketing
Fundamentos De MarketingFundamentos De Marketing
Fundamentos De Marketing
GestioPolis com
 
Marketing Mix
Marketing MixMarketing Mix
Marketing Mix
KillaChavez
 

Similar a tercer corte.pdf (20)

Qué es publicidad
Qué es publicidadQué es publicidad
Qué es publicidad
 
Comunicacion y promocion de productos
Comunicacion y promocion de productosComunicacion y promocion de productos
Comunicacion y promocion de productos
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Estrategia de promoción sesión 10
Estrategia de promoción sesión 10Estrategia de promoción sesión 10
Estrategia de promoción sesión 10
 
4 unidad mezcla de mercadotecnia promocion
4 unidad mezcla de mercadotecnia promocion4 unidad mezcla de mercadotecnia promocion
4 unidad mezcla de mercadotecnia promocion
 
Credito 3
Credito 3Credito 3
Credito 3
 
Unidad 3 marketing estrategico
Unidad 3 marketing estrategicoUnidad 3 marketing estrategico
Unidad 3 marketing estrategico
 
PUBLICIDAD
PUBLICIDADPUBLICIDAD
PUBLICIDAD
 
Mezcla de comunicaciones en mercadotecnia
Mezcla de comunicaciones en mercadotecniaMezcla de comunicaciones en mercadotecnia
Mezcla de comunicaciones en mercadotecnia
 
Política de comunicación comercial
Política de comunicación comercial Política de comunicación comercial
Política de comunicación comercial
 
Promocion de ventas
Promocion de ventasPromocion de ventas
Promocion de ventas
 
La comunicación de valor
La comunicación de valorLa comunicación de valor
La comunicación de valor
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Trabajo de teoria y producto
Trabajo de teoria y productoTrabajo de teoria y producto
Trabajo de teoria y producto
 
Mercadotecnia y mezcla de mercado
Mercadotecnia y mezcla de mercadoMercadotecnia y mezcla de mercado
Mercadotecnia y mezcla de mercado
 
Publicidad y promocion slideshare 1
Publicidad y promocion slideshare 1Publicidad y promocion slideshare 1
Publicidad y promocion slideshare 1
 
La Publicidad
La PublicidadLa Publicidad
La Publicidad
 
Campaña de cambio social bases teóricas
Campaña de cambio social bases teóricas Campaña de cambio social bases teóricas
Campaña de cambio social bases teóricas
 
Fundamentos De Marketing
Fundamentos De MarketingFundamentos De Marketing
Fundamentos De Marketing
 
Marketing Mix
Marketing MixMarketing Mix
Marketing Mix
 

Último

imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 

Último (20)

imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 

tercer corte.pdf

  • 1.
  • 2. Estrategia de Promoción y Comunicaciones Integradas de Marketing (CIM)
  • 3. El Rol de las Comunicaciones de Marketing Son los medios utilizados por las empresas para informar, persuadir y recordar a los consumidores, de manera directa o indirecta sobre los productos y marcas que venden. Las CIM son los medios utilizados para establecer un diálogo y construir relaciones con los consumidores
  • 5. * Publicidad La función principal de la publicidad es informar, persuadir, convencer o recordar de que un producto o servicio es mejor que otro, de que existe la necesidad de comprarlo, o de que se trata de algo novedoso u original que mejorará la vida del público consumidor. Para ello se usan los diferentes medios de comunicación.  Medios impresos ( periódicos, revistas),  Medios transmitidos o masivos (radio, televisión),  Medios de redes (teléfonos, cable, satélites, internet),  Medios electrónicos (cintas de audio y video, usb, cd- rom, páginas web),  Medios Exteriores (vallas, carteleras, letreros, posters)  Medios directos ( correo directo, telemarketing ) Mezcla de Comunicaciones de Marketing
  • 6. Principios de la Publicidad • Llamar la atención. • Generar interés por la oferta. • Despertar el deseo de adquisición • Exhortar a la relación u ofrecer la posibilidad de compra.
  • 7. Medios de Comunicación • Medios convencionales son los medios tradicionales y masivos (conocidos también como «above the line» ATL) y enfocados a cubrir a una cantidad indeterminada de publico. Entre ellos están: Televisión, radio, diarios, revistas, cine, Internet y exterior. • Medios no convencionales están compuestos por los medios menos masivos («bellow the line» BTL, tales como: patrocinios, el marketing directo, promociones, email marketing, Ferias, Street marketing, Televenta,
  • 8. Tipos de objetivos en publicidad • Informar • Persuadir • Recordar • Reforzar
  • 9. Cómo hacer una Estrategia Publicitaria
  • 10. Publicidad y propaganda. La propaganda, a diferencia de la publicidad, busca trasmitirnos ideas y opiniones, sean estas de tipo político, religioso, filosófico o social, sin fines de lucro. Es decir, mientras la publicidad tiene una finalidad comercial, la de la propaganda es básicamente moral.
  • 11. Publicidad Subliminal Anuncios publicitarios que contienen mensajes no explícitos o que no son percibidos conscientemente por las personas, con la finalidad de influir en la conducta del público para generar una acción de consumo.
  • 12. Publicidad BTL BTL es una serie de técnicas y prácticas publicitarias que intentan crear nuevos canales de comunicación entre la marca y el consumidor. Las siglas BTL (Below the Line - debajo de la línea ) hacen referencia a las prácticas no masivas de comunicación dirigidas a segmentos específicos del mercado. Utiliza formas impactantes, creativas y sorprendentes para difundir un mensaje publicitario.
  • 13. 1. Identidad visual 2. Guerrilla 3. Merchandising 4. Redes sociales Publicidad BTL El BTL emplea en su estrategia medios tales como el merchandising, eventos, actividades corporativas, patrocinios, promociones, el marketing directo, email marketing, Ferias, Street marketing, Televenta, medios de difusión no convencionales o poco masivos Tipos de BTL
  • 14. Identidad Visual Identidad visual es una estrategia de marketing que permite que las empresas se comuniquen con sus clientes potenciales a través del uso de diversos elementos visuales. ( formas, colores, tipografía, etc. )
  • 15. Marketing de Guerrilla El Marketing de Guerrilla es tomar por sorpresa al cliente potencial y volverlo un cliente cautivo, realizando actividades de Marketing (esencialmente acciones de promoción) de una manera NO convencional y con un presupuesto bajo.
  • 16. Experiencias Marketing de experiencias o marketing emocional gestiona el valor de la oferta de un producto o servicio a través de la creación de vivencias emocionales de comunicación y consumo gratificantes para el comprador / usuario y pertinentes a la marca.
  • 17. Experiencias El principal objetivo es que exista una conexión emocional entre el producto, su consumo y el consumidor, lo que contribuirá a la fidelidad del consumidor y a la repetición de compra. “ ¡Hacerlo sentir es la máxima expresión del valor! ”
  • 18. Merchandising El merchandising busca la manera de llamar la atención del consumidor en el Punto de Venta (POP.), comunicándole que está allí, para que lo sienta y realice la acción final: la compra. ( exhibición del producto en el punto de venta ) “Dale algo para que no te olvide”
  • 19. Publicidad en Internet La publicidad digital se caracteriza por promocionar y difundir un producto o servicio en plataformas digitales y con medios digitales por internet. Las plataformas incluyen las que se encuentran por medio de internet, las aplicaciones en celulares y programas en la televisión digital.
  • 20. Redes Sociales Son parte de nuestro día a día, son una herramienta con gran potencial para mantenerse informado, conocer gustos y preferencias de una gran cantidad de grupos con miles de miembros.
  • 21. Publicidad ATL Above the line, que en inglés significa “ arriba de la línea ”, es el tipo de comunicación comercial que emplea medios masivos tradicionales: TV Radio Prensa Cine Publicidad Exterior.
  • 26. * Promoción de Ventas Incentivos de corto plazo para animar a la prueba o compra de un producto o servicio. Incluye: • Promociones para el consumidor ( muestras gratis, cupones y premios ) • Promociones comerciales ( displays y publicidad en puntos de venta ) • Promociones para la fuerza de ventas y empresarial ( concursos para los representantes de ventas y distribuidores )
  • 27. • Inicialmente se realizan centradas en la conciencia de marca y oportunidades de compra o prueba de producto y estimular compras adicionales. • Posteriormente las promociones pueden ser utilizadas para fortalecer la marca, incrementar el consumo, defenderse de la competencia, buscar nuevos mercados y rotar los inventarios. • Tener en cuenta que las promociones para consumidores y promociones comerciales se diseñan al mismo tiempo Promoción
  • 28. Promociones a los Consumidores REGALOS CONCURSOS Y SORTEOS MUESTRAS CUPONES PAQUETES DE OFERTA DESCUENTOS CRUZADAS EVENTOS
  • 29. * Relaciones Públicas Establecimiento de relaciones cordiales y armónicas entre la empresa y los diferentes públicos con quienes se tienen relaciones , con el propósito de proteger y mantener la buena imagen, obtener reconocimiento, respaldo, y confianza por parte de la sociedad. Las relaciones públicas no buscan promover directamente los productos de una empresa, sino más bien promocionar la empresa como institución.
  • 30. * Marketing directo Uso del correo, teléfono, correo electrónico o internet, para comunicarse directamente o solicitar respuesta o diálogo con cliente específicos y potenciales
  • 31. Marketing interactivo Actividades y programas Online diseñados por las empresas para interactuar con sus clientes regulares o potenciales, generar estrategias, solicitar opiniones de productos, campañas y promociones. El consumidor se siente tenido en cuenta por la marca y no un instrumento de compra únicamente
  • 32. Marketing de boca en boca Comunicaciones entre personas de manera oral, escrita o electrónica que se relacionan con la experiencia de compra o uso de los productos.
  • 33. * Ventas personales Interacción cara a cara con uno o más compradores potenciales con el propósito de hacer presentaciones, responder preguntas y obtener pedidos.
  • 34. Ventajas de la Venta Personal • Lograr una mejor selección de los clientes potenciales. • Personalizar la presentación o entrevista • Realizar una demostración directa y detallada del producto (características, beneficios y atributos). • Aclarar las dudas u objeciones • Brindar una asesoría personalizada. • Participación activa del cliente. • Cerrar la venta. • Entablar relaciones duraderas con el cliente,
  • 35. Desventajas de la Venta Personal • La herramienta de promoción más costosa para una empresa. Prohibitiva para productos de bajo precio. • A diferencia de otras herramientas de promoción, no permite llegar de manera directa a una gran número de clientes potenciales a la vez. • Requiere de un compromiso a largo plazo por parte del vendedor, a diferencia de, por ejemplo, la publicidad la cual puede darse y eliminarse de forma inmediata.
  • 36. • Abrir nuevos mercados • Promociones Varias • Fidelización de clientes • Buscar recompra • Manejo de referidos • Campañas de Comunicación • Lanzamiento de nuevos productos • Atraer clientes de la competencia • Incrementar No. de usuarios Estrategias para incrementar las ventas • Servicios complementarios • Alianzas estratégicas • Venta cruzada • Aprovechar debilidades de la competencia • Recuperar los clientes inactivos • Creación distribuidores • Aumentar frecuencia de uso • Nuevos usos del producto • Seguimiento y Cierre Clientes Potenciales (cotizaciones)