SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicación
  de Valor
“Lo fundamental es invisible a los ojos”
                                                         Antoine de Saint-Exupéry




“hoy es primavera y no puedo verla”
             Aparte de fábula La Publicidad del Ciego. La culpa es de la vaca 2ª parte.




“La mujer del Cesar no solo debe serlo,
                sino también parecerlo”
Entonces ¿Qué es la Comunicación?


Qué?    “Un proceso que consiste en la acción de un
  sujeto sobre otro, que produce un resultado”.



Condiciones
• Incidir en la mente del otro.
• Usar intencionadamente el código en contextos
  específicos.
• Requiere una acción consciente de los participantes.
Elementos de la Comunicación

                     CÓDIGO




EMISOR                               RECEPTOR
(fuente,                             (encodificador,
encodificador)       MENSAJE
                                     destinatario)




                       CANAL

                 Retroalimentación
Componentes de la comunicación...

• Lingüístico        Mensaje (Qué?)




• Pragmático         Intención (Para Qué?)




• Extralingüístico   Tono (Cómo?)
La Marca!


   MARCA f. Señal que se pone a una persona o cosa para
   reconocerla: una marca de fábrica.




 “Las fabricas hacen productos.
Los consumidores compran marcas”
                       David Ogilvy
Y como se compone La Marca?


                     • El producto.
 • El nombre.                          • La identidad
                                         (Logotipo, Símbolo)



• El empaque.                           • El respaldo.


 • El precio.
                                        • La publicidad.

         • Su historia.           • Su imagen.
¡El consumidor no compra productos!
              ADOPCIÓN
             O RECOMPRA
                  Producto


                PRUEBA
            Segmentación - Target


                INTERÉS
               Posicionamiento


           CONOCIMIENTO
                Comunicación


          DESCONOCIMIENTO

  Busca soluciones o Experiencias
Posicionamiento
 La idea que el consumidor construye en su mente acerca
   de una marca o producto.

 Esta idea debe ser igual o muy cercana a la que la empresa
   tiene de su marca para que tenga éxito en el mercado.




El posicionamiento es Vivo,
   Se construye y Compite
   diariamente.
Tipos de posicionamiento.


• Por Atributos.


• Por Uso.


• Por Consumidor.


• Intangible.
El Consumidor.....

     “Puede considerarse a aquel individuo que usa o dispone
                     finalmente del producto”
                                                   Familia
   Publicidad



                           Demográfico


Precio                                                       Amigos

Distribución                                                 Sociales


                 A, I, O                 Consumo

Competencia
                                                        Cultura
Target

Grupo de consumidores considerado como los prospectos
  más seguros; Grupo objetivo de los mensajes de una
  campaña o pieza de publicidad.



Segmentación
Procedimiento de dividir un mercado en distintos
  subconjuntos de consumidores que tienen características
  o A,I,O similares.
Tipos de Segmentación

              Clásico                                 Propuesto
• Geográfico: Región, Clima, Tamaño       • Uso: Usuarios, No Usuarios, Switchers,
Ciudad, Densidad del área.                Situación de uso.


• Demográfica: Edad, Genero, Estado       • Socioculturales: Ciclo de Vida
Civil, Ingreso, Nivel Educativo,          Familiar, Grupos culturales (tribus).
Ocupación, Número de hijos.

• Psicográfica: (Orientados)              • Híbridos: Mezcla de varios parámetros
Principios: Satisfechos, Creyentes.       de segmentación.
Estatus: Logradores, Insatisfechos.
Acción: Experimentadores, Realizadores.
Actualizadores – Luchadores.
Una verdad aburrida no será tomada en
  cuenta. Una mentira excitante sí lo
                será.
Eso es lo que la gente buena y sincera
 debe comprender. Deberá hacer que
sus verdades sean nuevas y excitantes,
  de otra manera sus buenos trabajos
           nacerán muertos.
Publicidad.
   “Método para enviar un mensaje de un patrocinador, a
     través de un canal de comunicación formal a una
                   audiencia deseada”.


        “Repito: El proposito de la
            publicidad es vender.
   Por ello paga el anunciante. Y si
    este objetivo no impregna toda
idea que tengas, cada palabra que
     escribes, cada foto que haces,
     estás equivocado y será mejor
             que cambies de oficio”.
                      Bill Bernbach
La mezcla de comunicación


               Publicidad



  Ventas                    RRPP



               Promoción
Entonces ¿Qué es la publicidad?


  Venderle un esfero
  a un señor
  inteligente que
  tiene 6 esferos y
  los 6 funcionan
  bien…
La publicidad debe ser:

 Relevante           Original         Impactante
 Tenga Importancia   Sea Diferente    Sea Recordado
                     Llame Atención
Objetivos de Publicidad.


1. Hacer conocer el producto.
2. Servir como recordatorio de uso.
3. Cambiar la actitud acerca del uso de la forma del producto
   .
4. Cambiar las percepciones de los atributos de la marca.
5. Cambiar las creencias acerca de las marcas.
6. Reforzar actitudes.
7. Construir imagen.
Como? ATL – BTL – RRPP.

• ATL: (Above The Line). Toda comunicación que se hace
  a través de medios masivos. Publicidad Tradicional.

• BTL: (Below The Line). Actividades que se desarrollan
  fuera de los medios de comunicación masivos.
  Activaciones, Eventos, Merchandising, Promociones.

• RRPP: (Relaciones Públicas). Toda actividad desarrollada
  frente a grupos que contribuye a crear actitudes y
  opiniones positivas respecto a una organización o marca.
ATL


iglas que denominan el concepto above the line, el cual se
traduce como sobre la línea. Abarca a las tácticas
de publicidad más antiguas y que aún mantienen un alto nivel
de efectividad.



l ATL utiliza la radio, los periódicos, las revistas, la
televisión, las vallas, el transporte público, entre otros
medios masivos. Esta característica garantiza la llegada de un
mensaje a cientos de miles de personas y con ello, gente que
ignoraba tu producto puede verse atraída por él
BTL

Acciones implementadas en el Marketing Relacional,
  desarrollo de eventos, activaciones de marca, merchandising
  (POP), promociones, medios interactivos, entre otros; que
  buscan que las empresas estén más cerca de sus
  consumidores y de su objetivo final.




 Crean experiencias, a través de la cercanía con la
   información (entregada por ATL), para que se origine el
   objetivo vital: LA COMPRA.
A través de Qué?

Marketing Relacional: Todas las actividades que buscan una
  mayor proximidad entre las marcas y sus clientes,
  valiéndose de mecanismos para buscar lealtad e
  incrementar el consumo.

Eventos: Actividades públicas en las cuales el consumidor
  participa con su presencia y disfruta de actividades
  preparadas por un anunciante.


Activación de Marca: Llevar a que la marca esté en contacto
  con las personas de un modo diferente, que puede ser
  educativo o divertido. Es experiencial.
A través de Qué?

Merchandising: Trabajo en lugares de exhibición para
  fomentar ventas. Publicidad y comunicaciones en el punto
  de venta.

Promociones: Estimulo directo que ofrece incentivos al
  consumidor para acelerar la venta de un producto.



Correo Directo: Método selectivo de publicidad que emplea
  correspondencia para el envío de comunicaciones al
  cliente.
Las Relaciones Públicas.

Un buen plan de RRPP debe incluir varios métodos diferentes
  para comunicar el mensaje a cada público prioritario y al
  público en general.


 Métodos de las Relaciones Públicas.

Publicación de Artículos: Los directivos de la compañía
  pueden publicar escritos en diferentes medios, dentro de
  los cuales se abordan temas internos u opiniones
  personales sobre temas relacionados con la industria o el
  negocio.
Métodos de las Relaciones Públicas.

Revistas (Journals): Pueden ser internas o externas; cuando
  la publicación es interna busca establecer un vínculo de
  comunicación con sus empleados. Una publicación externa
  tiene como fin mejorar la reputación y fomentar la
  cooperación.


Discurso: La palabra hablada tiene efecto muy poderoso,
  cuando se enfrenta a esta situación se debe preparar y
  seleccionar muy bien el tono y el estilo para asegurarse
  que el mensaje se adecuado y el orador también.
Métodos de las Relaciones Públicas.

Patrocinios: Aporte económico a una causa, entre otros
  pueden ser: Deportivos, Sociales, Culturales, Buenas
  obras, Premios profesionales.

Exposiciones y Ferias: La participación en eventos ayuda a la
  reputación de la empresa y proporciona una oportunidad
  de encontrarse con clientes actuales y potenciales. De
  igual forma permite conocer de cerca a los competidores.



Lobbying: Incluye vinculaciones con representantes públicos
  para influir en la presentación o aprobación de proyectos
  relacionados con el negocio
Relación con los medios de comunicación.


Entrevistas: Cualquier representante de la organización que se
  enfrente a un contacto directo con los medios debe estar
  preparado a través de un protocolo y ser entrenado para
  evadir preguntas malintencionadas



Rueda de prensa: Se desarrolla cuando: Se deben mostrar
  elementos, el tema es muy importante y si se han generado
  muchas preguntas sobre el tema.
Relación con los medios de comunicación.


Comunicados de prensa: Comunicación que se envía para hacer
  público una noticia o dar declaraciones sobre un tema no
  clarificado. Debe ser claro y conciso.



Free Press: Es toda publicación de mensajes de una empresa a
  través de los medios masivos de comunicación que no es
  pagado. Los mensajes pueden ser positivos o negativos.
El Argumento Oportuno.

El creativo necesita saber con precisión qué debe decir, y
   a quién debe decírselo.



ESTRATEGIA CREATIVA

3. Audiencia Meta (Target).
4. Concepto del producto.
5. Medios de comunicación.
6. Mensaje publicitario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias y promocion de ventas
Estrategias y promocion de ventasEstrategias y promocion de ventas
Estrategias y promocion de ventas
walterjoel
 
Marketing Social
Marketing SocialMarketing Social
Marketing Social
Javier Sánchez Galicia
 
Estudio de mercado
Estudio de mercado Estudio de mercado
Estudio de mercado
irmaris coronel
 
LANZAMIENTO DE UN NUEVO PRODUCTO- MARKETING
LANZAMIENTO DE UN NUEVO PRODUCTO- MARKETINGLANZAMIENTO DE UN NUEVO PRODUCTO- MARKETING
LANZAMIENTO DE UN NUEVO PRODUCTO- MARKETING
monicamata
 
Fundamentos de mercadotecnia unidad i
Fundamentos de mercadotecnia unidad iFundamentos de mercadotecnia unidad i
Fundamentos de mercadotecnia unidad i
MARKETING 2019
 
Merchandising 1
Merchandising 1Merchandising 1
Merchandising 1
Juan Adsuara
 
Desarrollo de Productos y Marcas
Desarrollo de Productos y MarcasDesarrollo de Productos y Marcas
Desarrollo de Productos y Marcas
Said Cazares
 
Diapositivas investigacion de mercado
Diapositivas investigacion  de mercadoDiapositivas investigacion  de mercado
Diapositivas investigacion de mercado
lunaguaipo
 
MARKETING EMOCIONAL #IMDBCN2015
MARKETING EMOCIONAL #IMDBCN2015MARKETING EMOCIONAL #IMDBCN2015
MARKETING EMOCIONAL #IMDBCN2015
Elia Guardiola
 
Empresa y estrategia de marketing
Empresa y estrategia de marketingEmpresa y estrategia de marketing
Estrategias de merchandising
Estrategias de merchandisingEstrategias de merchandising
Estrategias de merchandising
Chiqui Lara Ehuan
 
Programa Innovacion ULima 2017: Design Thinking
Programa Innovacion ULima 2017: Design ThinkingPrograma Innovacion ULima 2017: Design Thinking
Programa Innovacion ULima 2017: Design Thinking
Omar Vite
 
Las 5 C y 4 P del Marketing
Las 5 C y 4 P del MarketingLas 5 C y 4 P del Marketing
Las 5 C y 4 P del Marketing
Princess Rock
 
20 herramientas para definir tu buyer persona
20 herramientas para definir tu buyer persona20 herramientas para definir tu buyer persona
20 herramientas para definir tu buyer persona
Rubén Máñez Leal
 
Marketing estratégico y operativo
Marketing estratégico y operativoMarketing estratégico y operativo
Marketing estratégico y operativo
Jakelin
 
Percepción del consumidor
Percepción del consumidorPercepción del consumidor
Percepción del consumidor
Universidad Tecnologica de Tijuana
 
Diapositivas promoción
Diapositivas promociónDiapositivas promoción
Diapositivas promociónyune85
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias y promocion de ventas
Estrategias y promocion de ventasEstrategias y promocion de ventas
Estrategias y promocion de ventas
 
Marketing Social
Marketing SocialMarketing Social
Marketing Social
 
Estudio de mercado
Estudio de mercado Estudio de mercado
Estudio de mercado
 
Clases de merchandising
Clases de merchandisingClases de merchandising
Clases de merchandising
 
LANZAMIENTO DE UN NUEVO PRODUCTO- MARKETING
LANZAMIENTO DE UN NUEVO PRODUCTO- MARKETINGLANZAMIENTO DE UN NUEVO PRODUCTO- MARKETING
LANZAMIENTO DE UN NUEVO PRODUCTO- MARKETING
 
Clases de merchandising
Clases de merchandisingClases de merchandising
Clases de merchandising
 
Fundamentos de mercadotecnia unidad i
Fundamentos de mercadotecnia unidad iFundamentos de mercadotecnia unidad i
Fundamentos de mercadotecnia unidad i
 
Merchandising 1
Merchandising 1Merchandising 1
Merchandising 1
 
Desarrollo de Productos y Marcas
Desarrollo de Productos y MarcasDesarrollo de Productos y Marcas
Desarrollo de Productos y Marcas
 
Diapositivas investigacion de mercado
Diapositivas investigacion  de mercadoDiapositivas investigacion  de mercado
Diapositivas investigacion de mercado
 
MARKETING EMOCIONAL #IMDBCN2015
MARKETING EMOCIONAL #IMDBCN2015MARKETING EMOCIONAL #IMDBCN2015
MARKETING EMOCIONAL #IMDBCN2015
 
Empresa y estrategia de marketing
Empresa y estrategia de marketingEmpresa y estrategia de marketing
Empresa y estrategia de marketing
 
Estrategias de merchandising
Estrategias de merchandisingEstrategias de merchandising
Estrategias de merchandising
 
Programa Innovacion ULima 2017: Design Thinking
Programa Innovacion ULima 2017: Design ThinkingPrograma Innovacion ULima 2017: Design Thinking
Programa Innovacion ULima 2017: Design Thinking
 
Las 5 C y 4 P del Marketing
Las 5 C y 4 P del MarketingLas 5 C y 4 P del Marketing
Las 5 C y 4 P del Marketing
 
20 herramientas para definir tu buyer persona
20 herramientas para definir tu buyer persona20 herramientas para definir tu buyer persona
20 herramientas para definir tu buyer persona
 
Comercialización de productos y servicios rurales parte 3
Comercialización de productos y servicios rurales parte 3Comercialización de productos y servicios rurales parte 3
Comercialización de productos y servicios rurales parte 3
 
Marketing estratégico y operativo
Marketing estratégico y operativoMarketing estratégico y operativo
Marketing estratégico y operativo
 
Percepción del consumidor
Percepción del consumidorPercepción del consumidor
Percepción del consumidor
 
Diapositivas promoción
Diapositivas promociónDiapositivas promoción
Diapositivas promoción
 

Destacado

El valor de la comunicación humana.
El valor de la comunicación humana. El valor de la comunicación humana.
El valor de la comunicación humana.
cinthianetzeli
 
"El valor de la comunicación"
"El valor de la comunicación""El valor de la comunicación"
"El valor de la comunicación"Grupo Arelance
 
Evolución de la Comunicación y el Marketing
Evolución de la Comunicación y el MarketingEvolución de la Comunicación y el Marketing
Evolución de la Comunicación y el Marketing
Making Contents
 
Compresión como valor
Compresión como valorCompresión como valor
Compresión como valor
RandyRBR Beato Rodriguez
 
Características de un lider
Características de un liderCaracterísticas de un lider
Características de un lider
Rosita Mejia
 
Qué define a un líder por lorena molinero
Qué define a un líder por lorena molineroQué define a un líder por lorena molinero
Qué define a un líder por lorena molinero
Lorena Molinero
 

Destacado (9)

El valor de la comunicación humana.
El valor de la comunicación humana. El valor de la comunicación humana.
El valor de la comunicación humana.
 
"El valor de la comunicación"
"El valor de la comunicación""El valor de la comunicación"
"El valor de la comunicación"
 
Evolución de la Comunicación y el Marketing
Evolución de la Comunicación y el MarketingEvolución de la Comunicación y el Marketing
Evolución de la Comunicación y el Marketing
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
El valor del compañerismo
El valor del compañerismoEl valor del compañerismo
El valor del compañerismo
 
Compresión como valor
Compresión como valorCompresión como valor
Compresión como valor
 
Características de un lider
Características de un liderCaracterísticas de un lider
Características de un lider
 
Qué define a un líder por lorena molinero
Qué define a un líder por lorena molineroQué define a un líder por lorena molinero
Qué define a un líder por lorena molinero
 
Diapositivas respeto
Diapositivas respetoDiapositivas respeto
Diapositivas respeto
 

Similar a La comunicación de valor

Fund mkt 26 y 27 (12 dic12) promoción copia
Fund mkt 26 y 27 (12 dic12) promoción   copiaFund mkt 26 y 27 (12 dic12) promoción   copia
Fund mkt 26 y 27 (12 dic12) promoción copiaFACUNEGOCIOS
 
PUBLICIDAD
PUBLICIDADPUBLICIDAD
PUBLICIDAD
fabriciomerchan
 
CreatividadPublicitaria.pptx
CreatividadPublicitaria.pptxCreatividadPublicitaria.pptx
CreatividadPublicitaria.pptx
JeffersonFlores35
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
Liz Rivas
 
Comunicación Comercial.
Comunicación Comercial.Comunicación Comercial.
Comunicación Comercial.
Frida Tomassiny
 
Publicidad i, i unidad parte 1
Publicidad i, i unidad parte 1Publicidad i, i unidad parte 1
Publicidad i, i unidad parte 1
Marvin Muñoz
 
Publicidad presentacion
Publicidad presentacionPublicidad presentacion
Publicidad presentacionguest0473e1a
 
Publicidad presentacion
Publicidad presentacionPublicidad presentacion
Publicidad presentacionguest0473e1a
 
Campaña de cambio social bases teóricas
Campaña de cambio social bases teóricas Campaña de cambio social bases teóricas
Campaña de cambio social bases teóricas Franklin Valera Cartas
 
ESTRATEGIAS CREATIVAS.pptx
ESTRATEGIAS CREATIVAS.pptxESTRATEGIAS CREATIVAS.pptx
ESTRATEGIAS CREATIVAS.pptx
XimenaOspina11
 
Marketing 1.0 al 2.0
Marketing 1.0 al 2.0Marketing 1.0 al 2.0
Marketing 1.0 al 2.0henrylopez99
 
tercer corte.pdf
tercer corte.pdftercer corte.pdf
tercer corte.pdf
FREDDYORLANDOMORAMAR1
 
Contenido wendy
Contenido wendyContenido wendy
Contenido wendyWendiii
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
SandrayPlacido
 
Promoción (comunicación)
Promoción (comunicación)Promoción (comunicación)
Promoción (comunicación)
juan pablo
 
Agencia de publicidad
Agencia de publicidadAgencia de publicidad
Agencia de publicidadGuile Gurrola
 
Agencia de publicidad
Agencia de publicidadAgencia de publicidad
Agencia de publicidadGuile Gurrola
 
III unidad PLAN Y ESTRATEGIA DE CAMPAÑA. EL BRIEF CREATIVO.
III unidad PLAN Y ESTRATEGIA DE CAMPAÑA. EL BRIEF CREATIVO.III unidad PLAN Y ESTRATEGIA DE CAMPAÑA. EL BRIEF CREATIVO.
III unidad PLAN Y ESTRATEGIA DE CAMPAÑA. EL BRIEF CREATIVO.
Universidad Inca Garcilaso de la Vega
 

Similar a La comunicación de valor (20)

Marile pretel
Marile pretelMarile pretel
Marile pretel
 
Fund mkt 26 y 27 (12 dic12) promoción copia
Fund mkt 26 y 27 (12 dic12) promoción   copiaFund mkt 26 y 27 (12 dic12) promoción   copia
Fund mkt 26 y 27 (12 dic12) promoción copia
 
PUBLICIDAD
PUBLICIDADPUBLICIDAD
PUBLICIDAD
 
CreatividadPublicitaria.pptx
CreatividadPublicitaria.pptxCreatividadPublicitaria.pptx
CreatividadPublicitaria.pptx
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Comunicación Comercial.
Comunicación Comercial.Comunicación Comercial.
Comunicación Comercial.
 
Publicidad i, i unidad parte 1
Publicidad i, i unidad parte 1Publicidad i, i unidad parte 1
Publicidad i, i unidad parte 1
 
Publicidad presentacion
Publicidad presentacionPublicidad presentacion
Publicidad presentacion
 
Publicidad presentacion
Publicidad presentacionPublicidad presentacion
Publicidad presentacion
 
Campaña de cambio social bases teóricas
Campaña de cambio social bases teóricas Campaña de cambio social bases teóricas
Campaña de cambio social bases teóricas
 
ESTRATEGIAS CREATIVAS.pptx
ESTRATEGIAS CREATIVAS.pptxESTRATEGIAS CREATIVAS.pptx
ESTRATEGIAS CREATIVAS.pptx
 
Marketing 1.0 al 2.0
Marketing 1.0 al 2.0Marketing 1.0 al 2.0
Marketing 1.0 al 2.0
 
tercer corte.pdf
tercer corte.pdftercer corte.pdf
tercer corte.pdf
 
Contenido wendy
Contenido wendyContenido wendy
Contenido wendy
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
Promoción (comunicación)
Promoción (comunicación)Promoción (comunicación)
Promoción (comunicación)
 
Agencia de publicidad
Agencia de publicidadAgencia de publicidad
Agencia de publicidad
 
Promocion de ventas
Promocion de ventasPromocion de ventas
Promocion de ventas
 
Agencia de publicidad
Agencia de publicidadAgencia de publicidad
Agencia de publicidad
 
III unidad PLAN Y ESTRATEGIA DE CAMPAÑA. EL BRIEF CREATIVO.
III unidad PLAN Y ESTRATEGIA DE CAMPAÑA. EL BRIEF CREATIVO.III unidad PLAN Y ESTRATEGIA DE CAMPAÑA. EL BRIEF CREATIVO.
III unidad PLAN Y ESTRATEGIA DE CAMPAÑA. EL BRIEF CREATIVO.
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

La comunicación de valor

  • 2.
  • 3. “Lo fundamental es invisible a los ojos” Antoine de Saint-Exupéry “hoy es primavera y no puedo verla” Aparte de fábula La Publicidad del Ciego. La culpa es de la vaca 2ª parte. “La mujer del Cesar no solo debe serlo, sino también parecerlo”
  • 4. Entonces ¿Qué es la Comunicación? Qué? “Un proceso que consiste en la acción de un sujeto sobre otro, que produce un resultado”. Condiciones • Incidir en la mente del otro. • Usar intencionadamente el código en contextos específicos. • Requiere una acción consciente de los participantes.
  • 5. Elementos de la Comunicación CÓDIGO EMISOR RECEPTOR (fuente, (encodificador, encodificador) MENSAJE destinatario) CANAL Retroalimentación
  • 6. Componentes de la comunicación... • Lingüístico Mensaje (Qué?) • Pragmático Intención (Para Qué?) • Extralingüístico Tono (Cómo?)
  • 7. La Marca! MARCA f. Señal que se pone a una persona o cosa para reconocerla: una marca de fábrica. “Las fabricas hacen productos. Los consumidores compran marcas” David Ogilvy
  • 8. Y como se compone La Marca? • El producto. • El nombre. • La identidad (Logotipo, Símbolo) • El empaque. • El respaldo. • El precio. • La publicidad. • Su historia. • Su imagen.
  • 9. ¡El consumidor no compra productos! ADOPCIÓN O RECOMPRA Producto PRUEBA Segmentación - Target INTERÉS Posicionamiento CONOCIMIENTO Comunicación DESCONOCIMIENTO Busca soluciones o Experiencias
  • 10. Posicionamiento La idea que el consumidor construye en su mente acerca de una marca o producto. Esta idea debe ser igual o muy cercana a la que la empresa tiene de su marca para que tenga éxito en el mercado. El posicionamiento es Vivo, Se construye y Compite diariamente.
  • 11. Tipos de posicionamiento. • Por Atributos. • Por Uso. • Por Consumidor. • Intangible.
  • 12. El Consumidor..... “Puede considerarse a aquel individuo que usa o dispone finalmente del producto” Familia Publicidad Demográfico Precio Amigos Distribución Sociales A, I, O Consumo Competencia Cultura
  • 13. Target Grupo de consumidores considerado como los prospectos más seguros; Grupo objetivo de los mensajes de una campaña o pieza de publicidad. Segmentación Procedimiento de dividir un mercado en distintos subconjuntos de consumidores que tienen características o A,I,O similares.
  • 14. Tipos de Segmentación Clásico Propuesto • Geográfico: Región, Clima, Tamaño • Uso: Usuarios, No Usuarios, Switchers, Ciudad, Densidad del área. Situación de uso. • Demográfica: Edad, Genero, Estado • Socioculturales: Ciclo de Vida Civil, Ingreso, Nivel Educativo, Familiar, Grupos culturales (tribus). Ocupación, Número de hijos. • Psicográfica: (Orientados) • Híbridos: Mezcla de varios parámetros Principios: Satisfechos, Creyentes. de segmentación. Estatus: Logradores, Insatisfechos. Acción: Experimentadores, Realizadores. Actualizadores – Luchadores.
  • 15. Una verdad aburrida no será tomada en cuenta. Una mentira excitante sí lo será. Eso es lo que la gente buena y sincera debe comprender. Deberá hacer que sus verdades sean nuevas y excitantes, de otra manera sus buenos trabajos nacerán muertos.
  • 16. Publicidad. “Método para enviar un mensaje de un patrocinador, a través de un canal de comunicación formal a una audiencia deseada”. “Repito: El proposito de la publicidad es vender. Por ello paga el anunciante. Y si este objetivo no impregna toda idea que tengas, cada palabra que escribes, cada foto que haces, estás equivocado y será mejor que cambies de oficio”. Bill Bernbach
  • 17. La mezcla de comunicación Publicidad Ventas RRPP Promoción
  • 18. Entonces ¿Qué es la publicidad? Venderle un esfero a un señor inteligente que tiene 6 esferos y los 6 funcionan bien…
  • 19. La publicidad debe ser: Relevante Original Impactante Tenga Importancia Sea Diferente Sea Recordado Llame Atención
  • 20. Objetivos de Publicidad. 1. Hacer conocer el producto. 2. Servir como recordatorio de uso. 3. Cambiar la actitud acerca del uso de la forma del producto . 4. Cambiar las percepciones de los atributos de la marca. 5. Cambiar las creencias acerca de las marcas. 6. Reforzar actitudes. 7. Construir imagen.
  • 21. Como? ATL – BTL – RRPP. • ATL: (Above The Line). Toda comunicación que se hace a través de medios masivos. Publicidad Tradicional. • BTL: (Below The Line). Actividades que se desarrollan fuera de los medios de comunicación masivos. Activaciones, Eventos, Merchandising, Promociones. • RRPP: (Relaciones Públicas). Toda actividad desarrollada frente a grupos que contribuye a crear actitudes y opiniones positivas respecto a una organización o marca.
  • 22. ATL iglas que denominan el concepto above the line, el cual se traduce como sobre la línea. Abarca a las tácticas de publicidad más antiguas y que aún mantienen un alto nivel de efectividad. l ATL utiliza la radio, los periódicos, las revistas, la televisión, las vallas, el transporte público, entre otros medios masivos. Esta característica garantiza la llegada de un mensaje a cientos de miles de personas y con ello, gente que ignoraba tu producto puede verse atraída por él
  • 23.
  • 24. BTL Acciones implementadas en el Marketing Relacional, desarrollo de eventos, activaciones de marca, merchandising (POP), promociones, medios interactivos, entre otros; que buscan que las empresas estén más cerca de sus consumidores y de su objetivo final. Crean experiencias, a través de la cercanía con la información (entregada por ATL), para que se origine el objetivo vital: LA COMPRA.
  • 25. A través de Qué? Marketing Relacional: Todas las actividades que buscan una mayor proximidad entre las marcas y sus clientes, valiéndose de mecanismos para buscar lealtad e incrementar el consumo. Eventos: Actividades públicas en las cuales el consumidor participa con su presencia y disfruta de actividades preparadas por un anunciante. Activación de Marca: Llevar a que la marca esté en contacto con las personas de un modo diferente, que puede ser educativo o divertido. Es experiencial.
  • 26. A través de Qué? Merchandising: Trabajo en lugares de exhibición para fomentar ventas. Publicidad y comunicaciones en el punto de venta. Promociones: Estimulo directo que ofrece incentivos al consumidor para acelerar la venta de un producto. Correo Directo: Método selectivo de publicidad que emplea correspondencia para el envío de comunicaciones al cliente.
  • 27. Las Relaciones Públicas. Un buen plan de RRPP debe incluir varios métodos diferentes para comunicar el mensaje a cada público prioritario y al público en general. Métodos de las Relaciones Públicas. Publicación de Artículos: Los directivos de la compañía pueden publicar escritos en diferentes medios, dentro de los cuales se abordan temas internos u opiniones personales sobre temas relacionados con la industria o el negocio.
  • 28. Métodos de las Relaciones Públicas. Revistas (Journals): Pueden ser internas o externas; cuando la publicación es interna busca establecer un vínculo de comunicación con sus empleados. Una publicación externa tiene como fin mejorar la reputación y fomentar la cooperación. Discurso: La palabra hablada tiene efecto muy poderoso, cuando se enfrenta a esta situación se debe preparar y seleccionar muy bien el tono y el estilo para asegurarse que el mensaje se adecuado y el orador también.
  • 29. Métodos de las Relaciones Públicas. Patrocinios: Aporte económico a una causa, entre otros pueden ser: Deportivos, Sociales, Culturales, Buenas obras, Premios profesionales. Exposiciones y Ferias: La participación en eventos ayuda a la reputación de la empresa y proporciona una oportunidad de encontrarse con clientes actuales y potenciales. De igual forma permite conocer de cerca a los competidores. Lobbying: Incluye vinculaciones con representantes públicos para influir en la presentación o aprobación de proyectos relacionados con el negocio
  • 30. Relación con los medios de comunicación. Entrevistas: Cualquier representante de la organización que se enfrente a un contacto directo con los medios debe estar preparado a través de un protocolo y ser entrenado para evadir preguntas malintencionadas Rueda de prensa: Se desarrolla cuando: Se deben mostrar elementos, el tema es muy importante y si se han generado muchas preguntas sobre el tema.
  • 31. Relación con los medios de comunicación. Comunicados de prensa: Comunicación que se envía para hacer público una noticia o dar declaraciones sobre un tema no clarificado. Debe ser claro y conciso. Free Press: Es toda publicación de mensajes de una empresa a través de los medios masivos de comunicación que no es pagado. Los mensajes pueden ser positivos o negativos.
  • 32. El Argumento Oportuno. El creativo necesita saber con precisión qué debe decir, y a quién debe decírselo. ESTRATEGIA CREATIVA 3. Audiencia Meta (Target). 4. Concepto del producto. 5. Medios de comunicación. 6. Mensaje publicitario.