SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cree usted en la realidad?
¿Y en la naturaleza?
¿Y en la cultura?
Cátedra Datos
Teórico Nro 8 1c/2014 Gabriela Sued
Modern Love
Megalosaurus ( fémur encontrado en 1677, nombrado en
1824, armado en 1852)
Este género fue el primero en ser descrito y nombrado entre todos los dinosaurios que se conocen. Un fragmento de hueso
fue recuperado de una cantera de caliza en Cornwell, Inglaterra en 1676. El fragmento fue enviado a Robert Plot, profesor
de química en la Universidad de Oxford y primer conservador del Museo Ashmolean, que publicó una descripción en su
Historia Natural de Oxfordshire en 1677. Correctamente identificó al hueso como la extremidad inferior del fémur de un
animal grande, y reconoció que era demasiado voluminoso como para pertenecer a cualquier especie conocida. En 1824 se
arma completo en el Natural History Museum de USA.
Ornitorrincos
El ornitorrinco fue descripto científicamente por primera vez por el Dr. George Shaw en Gran Bretaña en 1799, quien en
principio pensó que era un engaño. En ese momento las falsificaciones de animales exóticos eran comunes (por ejemplo
sirenas resultadas de la unión del cuerpo de un mono con un pez) y eran llevadas a Europa desde partes remotas del
mundo. Shaw estaba tan convencido de que el espécimen ornitorrinco habían sido fabricado que tomó un par de tijeras
para la piel, esperando encontrar las puntadas que unían sus diversas partes
Hello, Dolly!
La oveja Dolly (5 de julio de 1996 – 14 de febrero de 2003) fue el primer mamífero clonado a partir de una célula
adulta. Sus creadores fueron los científicos del Instituto Roslin de Edimburgo (Escocia), Ian Wilmut y Keith
Campbell. Su nacimiento no fue anunciado hasta siete meses después, el 23 de febrero de 1997.
¿Cree usted en Bruno Latour?
Ficha personal
Nombre : Bruno Latour
Nacionalidad: francés
Edad: 64
Formación: filosofía y antropología
Sociólogo de cabecera: Gabriel Tarde
Posición universitaria: École des Mines- Université de Sciences Po
Libros, entre otros: “La vida en el laboratorio” (1979), “Ciencia en
acción” (1987), “La esperanza de Pandora” (1999), “Nunca fuimos
modernos” (1991)
Grandes amigos: Clifford Geertz, Isabelle Stengers, Luc Boltanski,
Scott Lash, Michel Serres. Donna Haraway
Grandes enemigos: la comunidad científica “ortodoxa”, Pierre
Bordieu, Alan Sokal, Paul Boghossian.
Proyecto intelectual: Encontrar una tercera posición entre el
relativismo y el objetivismo
.
Usted está aquí
…. Y aquí
Pero ¿Cree usted en la realidad?
 El objetivismo considera que el lenguaje está separado de la realidad que
describe
 El relativismo considera que la realidad existe en función del lenguaje
empleado para describirla
 Latour considera que lenguaje y conocimiento son inseparables
Mente/ Materia Sujeto /Objeto Sociedad /Ciencia Humano /No Humano
Cultura/Naturaleza
El acuerdo modernista
Estudios sociales de la ciencia. En la tierra de nadie. Entre dos culturas.
La actividad científica como objeto de estudio, para mostrar que realidad y
lenguaje son inseparables, como lo son cultura y naturaleza y humanos y no
humanos.
Laboratory Life (1972)
 Luego de hacer una observación participante de un año en el centro de estudios
Johnas Salk, Estados Unidos, Latour encuentra que:
 Los hechos científicos son construcciones, fabricaciones, artefactos.
 Que a su vez se apoyan en construcciones, fabricaciones, artefactos.
 Lo que echa por tierra la idea de “descubrimiento” propia del objetivismo y la
modernidad.
“Los laboratorios son lugares excelentes para comprender la producción de
la certeza y por este motivo disfruto tanto estudiándolos…”
“…sin embargo tienen el grave inconveniente de reposar sobre el infinito
sedimento de instrumentos, lenguajes y prácticas”
Movilizar recursos , imponer argumentos, borrar modalizaciones
 De los “estudios sociales de la ciencia” (“Vida en el laboratorio”, “La
fuerza de un argumento”), en la que busca “abrir la caja negra” de la
ciencia como actividad.
 A la etapa de la teoría del híbrido, en la que procura encontrar una
comprensión general basada en la disolución de dicotomías
,social/natural, humano/no humano, sujeto/objeto, “Nunca fuimos
modernos”.
 Así, su pensamiento es reflexivo ( los mismos principios que explican a la
ciencia explican a la sociedad y viceversa).
De los estudios sociales de la ciencia al estudio científico de la sociedad
Híbridos
Actitud Bruno Latour
 Encontrar una tercera posición
 Inventar un nuevo lenguaje para describir sus objetos de estudios
 Abrir cajas negras
 Estudiar los objetos etnográficamente
 Eliminar los dualismos
 Estudiar la producción de los hechos , no la representación de los
hechos
 Visibilizar las controversias científicas
 Aplicar la reflexividad a los estudios científicos y sociales
 Generar polémica a uno y otro lado de los estudios de la ciencia
Referencias y enlaces
Bruno Latour “¿Cree usted en la realidad? Noticias desde las trincheras de las
guerras de la ciencia” capítulo 1 de “La esperanza de Pandora”, Barcelona,
Gedisa, 1999, en la Unidad 3
Bruno Latour “La referencia circulante” capítulo 1 de “La esperanza de
Pandora”, Barcelona, Gedisa,1999, en la Unidad 3
Otras obras importantes: “La vida en el laboratorio”, Alianza, Madrid, 1972
“Nunca fuimos modernos. Ensayos de antropología
simétrica”. Madrid, Siglo XXI, 1991.
wwww.catedradatos.com.ar
@gabysued

Más contenido relacionado

Similar a Teórico 8: Bruno Latour ¿Cree usted en la Realidad?

Historia antropologia
Historia antropologiaHistoria antropologia
Historia antropologia
Zaidth
 
Filosofia de la ciencia
Filosofia de la cienciaFilosofia de la ciencia
Filosofia de la ciencia
Maryory Villalobo Pascuas
 
Lo simbólico, semana3 2015
Lo simbólico, semana3 2015Lo simbólico, semana3 2015
Lo simbólico, semana3 2015
Pontificia Universidad Católilca
 
La historia y análisis a la teoría de la evolución
La historia y análisis a la teoría de la evoluciónLa historia y análisis a la teoría de la evolución
La historia y análisis a la teoría de la evolución
Enseña
 
Ciencias teorias-de-la-vida
Ciencias teorias-de-la-vidaCiencias teorias-de-la-vida
Ciencias teorias-de-la-vida
Rachell Hernández
 
La ciencia tambien es cultura
La ciencia tambien es culturaLa ciencia tambien es cultura
La ciencia tambien es cultura
Leandro Sequeiros
 
Actividad 1.generación espontanea
Actividad 1.generación espontaneaActividad 1.generación espontanea
Actividad 1.generación espontanea
María Esperanza Castelló Olucha
 
Ciencia y el pensar de la sociedad
Ciencia  y  el pensar de la sociedadCiencia  y  el pensar de la sociedad
Ciencia y el pensar de la sociedad
Lorenazapatacoloyo
 
Ciencia y el pensar de la sociedad
Ciencia  y  el pensar de la sociedadCiencia  y  el pensar de la sociedad
Ciencia y el pensar de la sociedad
Lorenazapatacoloyo
 
Generación espontánea
Generación espontáneaGeneración espontánea
Generación espontánea
Albelba
 
Una nueva ciencia de la vida r.seldrake
Una nueva ciencia de la vida r.seldrakeUna nueva ciencia de la vida r.seldrake
Una nueva ciencia de la vida r.seldrake
Edu Herrera
 
Escuelas y referentes epistemicos
Escuelas y referentes epistemicosEscuelas y referentes epistemicos
Escuelas y referentes epistemicos
Cristian Pedreros
 
MANUAL PARA DETECTAR LA IMPOSTURA CIENTÍFICA: EXAMEN DEL LIBRO DE DARWIN POR ...
MANUAL PARA DETECTAR LA IMPOSTURA CIENTÍFICA: EXAMEN DEL LIBRO DE DARWIN POR ...MANUAL PARA DETECTAR LA IMPOSTURA CIENTÍFICA: EXAMEN DEL LIBRO DE DARWIN POR ...
MANUAL PARA DETECTAR LA IMPOSTURA CIENTÍFICA: EXAMEN DEL LIBRO DE DARWIN POR ...
Ricardo Villa
 
abiogeneziz
abiogeneziz abiogeneziz
abiogeneziz
natashitha
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
Michael Valarezo
 
Representantes de la Teorías Éticas - Nicolle Vargas | Ética Fundamental
Representantes de la Teorías Éticas - Nicolle Vargas | Ética FundamentalRepresentantes de la Teorías Éticas - Nicolle Vargas | Ética Fundamental
Representantes de la Teorías Éticas - Nicolle Vargas | Ética Fundamental
Nicolle Vargas
 
Genealogia
GenealogiaGenealogia
Genealogia
Errbarrito03
 
Introduccion a la filosofia
Introduccion a la filosofiaIntroduccion a la filosofia
Introduccion a la filosofia
licorsa
 
EOC 73
EOC 73EOC 73
EL EMPIRISMO DE FRANCIS BACON - CORRIENTE FILOSÓFICA.ppt
EL EMPIRISMO DE FRANCIS BACON - CORRIENTE FILOSÓFICA.pptEL EMPIRISMO DE FRANCIS BACON - CORRIENTE FILOSÓFICA.ppt
EL EMPIRISMO DE FRANCIS BACON - CORRIENTE FILOSÓFICA.ppt
Luz Karen Meneses
 

Similar a Teórico 8: Bruno Latour ¿Cree usted en la Realidad? (20)

Historia antropologia
Historia antropologiaHistoria antropologia
Historia antropologia
 
Filosofia de la ciencia
Filosofia de la cienciaFilosofia de la ciencia
Filosofia de la ciencia
 
Lo simbólico, semana3 2015
Lo simbólico, semana3 2015Lo simbólico, semana3 2015
Lo simbólico, semana3 2015
 
La historia y análisis a la teoría de la evolución
La historia y análisis a la teoría de la evoluciónLa historia y análisis a la teoría de la evolución
La historia y análisis a la teoría de la evolución
 
Ciencias teorias-de-la-vida
Ciencias teorias-de-la-vidaCiencias teorias-de-la-vida
Ciencias teorias-de-la-vida
 
La ciencia tambien es cultura
La ciencia tambien es culturaLa ciencia tambien es cultura
La ciencia tambien es cultura
 
Actividad 1.generación espontanea
Actividad 1.generación espontaneaActividad 1.generación espontanea
Actividad 1.generación espontanea
 
Ciencia y el pensar de la sociedad
Ciencia  y  el pensar de la sociedadCiencia  y  el pensar de la sociedad
Ciencia y el pensar de la sociedad
 
Ciencia y el pensar de la sociedad
Ciencia  y  el pensar de la sociedadCiencia  y  el pensar de la sociedad
Ciencia y el pensar de la sociedad
 
Generación espontánea
Generación espontáneaGeneración espontánea
Generación espontánea
 
Una nueva ciencia de la vida r.seldrake
Una nueva ciencia de la vida r.seldrakeUna nueva ciencia de la vida r.seldrake
Una nueva ciencia de la vida r.seldrake
 
Escuelas y referentes epistemicos
Escuelas y referentes epistemicosEscuelas y referentes epistemicos
Escuelas y referentes epistemicos
 
MANUAL PARA DETECTAR LA IMPOSTURA CIENTÍFICA: EXAMEN DEL LIBRO DE DARWIN POR ...
MANUAL PARA DETECTAR LA IMPOSTURA CIENTÍFICA: EXAMEN DEL LIBRO DE DARWIN POR ...MANUAL PARA DETECTAR LA IMPOSTURA CIENTÍFICA: EXAMEN DEL LIBRO DE DARWIN POR ...
MANUAL PARA DETECTAR LA IMPOSTURA CIENTÍFICA: EXAMEN DEL LIBRO DE DARWIN POR ...
 
abiogeneziz
abiogeneziz abiogeneziz
abiogeneziz
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
 
Representantes de la Teorías Éticas - Nicolle Vargas | Ética Fundamental
Representantes de la Teorías Éticas - Nicolle Vargas | Ética FundamentalRepresentantes de la Teorías Éticas - Nicolle Vargas | Ética Fundamental
Representantes de la Teorías Éticas - Nicolle Vargas | Ética Fundamental
 
Genealogia
GenealogiaGenealogia
Genealogia
 
Introduccion a la filosofia
Introduccion a la filosofiaIntroduccion a la filosofia
Introduccion a la filosofia
 
EOC 73
EOC 73EOC 73
EOC 73
 
EL EMPIRISMO DE FRANCIS BACON - CORRIENTE FILOSÓFICA.ppt
EL EMPIRISMO DE FRANCIS BACON - CORRIENTE FILOSÓFICA.pptEL EMPIRISMO DE FRANCIS BACON - CORRIENTE FILOSÓFICA.ppt
EL EMPIRISMO DE FRANCIS BACON - CORRIENTE FILOSÓFICA.ppt
 

Más de Gabriela Sued

Mapear literatura
Mapear literaturaMapear literatura
Mapear literatura
Gabriela Sued
 
Espejos digitales y fantasmas en la máquina
Espejos digitales y fantasmas en la máquinaEspejos digitales y fantasmas en la máquina
Espejos digitales y fantasmas en la máquina
Gabriela Sued
 
Cinco metáforas para comprender las redes sociales
Cinco metáforas para comprender las redes socialesCinco metáforas para comprender las redes sociales
Cinco metáforas para comprender las redes sociales
Gabriela Sued
 
Presentación de Cátedra Datos en el ITECM
Presentación de Cátedra Datos en el ITECM Presentación de Cátedra Datos en el ITECM
Presentación de Cátedra Datos en el ITECM
Gabriela Sued
 
Nosotras rompemos estereotipos. La elección de la escuela técnica como modali...
Nosotras rompemos estereotipos. La elección de la escuela técnica como modali...Nosotras rompemos estereotipos. La elección de la escuela técnica como modali...
Nosotras rompemos estereotipos. La elección de la escuela técnica como modali...
Gabriela Sued
 
YouTube Teórico4: Diseccionar al ornitorrinco.
YouTube Teórico4: Diseccionar al ornitorrinco. YouTube Teórico4: Diseccionar al ornitorrinco.
YouTube Teórico4: Diseccionar al ornitorrinco.
Gabriela Sued
 
La rosa-de-paracelso
La rosa-de-paracelsoLa rosa-de-paracelso
La rosa-de-paracelso
Gabriela Sued
 
Teórico Nro 4 1ro2014: Diseccionando al ornitorrinco. Aproximaciones a YouTube
Teórico Nro 4 1ro2014: Diseccionando al ornitorrinco. Aproximaciones a YouTubeTeórico Nro 4 1ro2014: Diseccionando al ornitorrinco. Aproximaciones a YouTube
Teórico Nro 4 1ro2014: Diseccionando al ornitorrinco. Aproximaciones a YouTube
Gabriela Sued
 
Manovich software-toma-control
Manovich software-toma-controlManovich software-toma-control
Manovich software-toma-control
Gabriela Sued
 
Seminario ingresantes- Cátedra Datos- Oct 2013
Seminario ingresantes- Cátedra Datos- Oct 2013Seminario ingresantes- Cátedra Datos- Oct 2013
Seminario ingresantes- Cátedra Datos- Oct 2013
Gabriela Sued
 
Seminario de alumnos ingresantes Cátedra Datos Oct 2013
Seminario de alumnos  ingresantes  Cátedra Datos Oct 2013Seminario de alumnos  ingresantes  Cátedra Datos Oct 2013
Seminario de alumnos ingresantes Cátedra Datos Oct 2013
Gabriela Sued
 
Presentación Plataforma Monitoreo SSR
Presentación Plataforma Monitoreo SSRPresentación Plataforma Monitoreo SSR
Presentación Plataforma Monitoreo SSR
Gabriela Sued
 

Más de Gabriela Sued (12)

Mapear literatura
Mapear literaturaMapear literatura
Mapear literatura
 
Espejos digitales y fantasmas en la máquina
Espejos digitales y fantasmas en la máquinaEspejos digitales y fantasmas en la máquina
Espejos digitales y fantasmas en la máquina
 
Cinco metáforas para comprender las redes sociales
Cinco metáforas para comprender las redes socialesCinco metáforas para comprender las redes sociales
Cinco metáforas para comprender las redes sociales
 
Presentación de Cátedra Datos en el ITECM
Presentación de Cátedra Datos en el ITECM Presentación de Cátedra Datos en el ITECM
Presentación de Cátedra Datos en el ITECM
 
Nosotras rompemos estereotipos. La elección de la escuela técnica como modali...
Nosotras rompemos estereotipos. La elección de la escuela técnica como modali...Nosotras rompemos estereotipos. La elección de la escuela técnica como modali...
Nosotras rompemos estereotipos. La elección de la escuela técnica como modali...
 
YouTube Teórico4: Diseccionar al ornitorrinco.
YouTube Teórico4: Diseccionar al ornitorrinco. YouTube Teórico4: Diseccionar al ornitorrinco.
YouTube Teórico4: Diseccionar al ornitorrinco.
 
La rosa-de-paracelso
La rosa-de-paracelsoLa rosa-de-paracelso
La rosa-de-paracelso
 
Teórico Nro 4 1ro2014: Diseccionando al ornitorrinco. Aproximaciones a YouTube
Teórico Nro 4 1ro2014: Diseccionando al ornitorrinco. Aproximaciones a YouTubeTeórico Nro 4 1ro2014: Diseccionando al ornitorrinco. Aproximaciones a YouTube
Teórico Nro 4 1ro2014: Diseccionando al ornitorrinco. Aproximaciones a YouTube
 
Manovich software-toma-control
Manovich software-toma-controlManovich software-toma-control
Manovich software-toma-control
 
Seminario ingresantes- Cátedra Datos- Oct 2013
Seminario ingresantes- Cátedra Datos- Oct 2013Seminario ingresantes- Cátedra Datos- Oct 2013
Seminario ingresantes- Cátedra Datos- Oct 2013
 
Seminario de alumnos ingresantes Cátedra Datos Oct 2013
Seminario de alumnos  ingresantes  Cátedra Datos Oct 2013Seminario de alumnos  ingresantes  Cátedra Datos Oct 2013
Seminario de alumnos ingresantes Cátedra Datos Oct 2013
 
Presentación Plataforma Monitoreo SSR
Presentación Plataforma Monitoreo SSRPresentación Plataforma Monitoreo SSR
Presentación Plataforma Monitoreo SSR
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Teórico 8: Bruno Latour ¿Cree usted en la Realidad?

  • 1. ¿Cree usted en la realidad? ¿Y en la naturaleza? ¿Y en la cultura? Cátedra Datos Teórico Nro 8 1c/2014 Gabriela Sued
  • 3. Megalosaurus ( fémur encontrado en 1677, nombrado en 1824, armado en 1852) Este género fue el primero en ser descrito y nombrado entre todos los dinosaurios que se conocen. Un fragmento de hueso fue recuperado de una cantera de caliza en Cornwell, Inglaterra en 1676. El fragmento fue enviado a Robert Plot, profesor de química en la Universidad de Oxford y primer conservador del Museo Ashmolean, que publicó una descripción en su Historia Natural de Oxfordshire en 1677. Correctamente identificó al hueso como la extremidad inferior del fémur de un animal grande, y reconoció que era demasiado voluminoso como para pertenecer a cualquier especie conocida. En 1824 se arma completo en el Natural History Museum de USA.
  • 4. Ornitorrincos El ornitorrinco fue descripto científicamente por primera vez por el Dr. George Shaw en Gran Bretaña en 1799, quien en principio pensó que era un engaño. En ese momento las falsificaciones de animales exóticos eran comunes (por ejemplo sirenas resultadas de la unión del cuerpo de un mono con un pez) y eran llevadas a Europa desde partes remotas del mundo. Shaw estaba tan convencido de que el espécimen ornitorrinco habían sido fabricado que tomó un par de tijeras para la piel, esperando encontrar las puntadas que unían sus diversas partes
  • 5. Hello, Dolly! La oveja Dolly (5 de julio de 1996 – 14 de febrero de 2003) fue el primer mamífero clonado a partir de una célula adulta. Sus creadores fueron los científicos del Instituto Roslin de Edimburgo (Escocia), Ian Wilmut y Keith Campbell. Su nacimiento no fue anunciado hasta siete meses después, el 23 de febrero de 1997.
  • 6. ¿Cree usted en Bruno Latour?
  • 7. Ficha personal Nombre : Bruno Latour Nacionalidad: francés Edad: 64 Formación: filosofía y antropología Sociólogo de cabecera: Gabriel Tarde Posición universitaria: École des Mines- Université de Sciences Po Libros, entre otros: “La vida en el laboratorio” (1979), “Ciencia en acción” (1987), “La esperanza de Pandora” (1999), “Nunca fuimos modernos” (1991) Grandes amigos: Clifford Geertz, Isabelle Stengers, Luc Boltanski, Scott Lash, Michel Serres. Donna Haraway Grandes enemigos: la comunidad científica “ortodoxa”, Pierre Bordieu, Alan Sokal, Paul Boghossian. Proyecto intelectual: Encontrar una tercera posición entre el relativismo y el objetivismo
  • 10. Pero ¿Cree usted en la realidad?  El objetivismo considera que el lenguaje está separado de la realidad que describe  El relativismo considera que la realidad existe en función del lenguaje empleado para describirla  Latour considera que lenguaje y conocimiento son inseparables
  • 11. Mente/ Materia Sujeto /Objeto Sociedad /Ciencia Humano /No Humano Cultura/Naturaleza
  • 13. Estudios sociales de la ciencia. En la tierra de nadie. Entre dos culturas.
  • 14. La actividad científica como objeto de estudio, para mostrar que realidad y lenguaje son inseparables, como lo son cultura y naturaleza y humanos y no humanos.
  • 15. Laboratory Life (1972)  Luego de hacer una observación participante de un año en el centro de estudios Johnas Salk, Estados Unidos, Latour encuentra que:  Los hechos científicos son construcciones, fabricaciones, artefactos.  Que a su vez se apoyan en construcciones, fabricaciones, artefactos.  Lo que echa por tierra la idea de “descubrimiento” propia del objetivismo y la modernidad.
  • 16. “Los laboratorios son lugares excelentes para comprender la producción de la certeza y por este motivo disfruto tanto estudiándolos…”
  • 17. “…sin embargo tienen el grave inconveniente de reposar sobre el infinito sedimento de instrumentos, lenguajes y prácticas”
  • 18. Movilizar recursos , imponer argumentos, borrar modalizaciones
  • 19.  De los “estudios sociales de la ciencia” (“Vida en el laboratorio”, “La fuerza de un argumento”), en la que busca “abrir la caja negra” de la ciencia como actividad.  A la etapa de la teoría del híbrido, en la que procura encontrar una comprensión general basada en la disolución de dicotomías ,social/natural, humano/no humano, sujeto/objeto, “Nunca fuimos modernos”.  Así, su pensamiento es reflexivo ( los mismos principios que explican a la ciencia explican a la sociedad y viceversa). De los estudios sociales de la ciencia al estudio científico de la sociedad
  • 21. Actitud Bruno Latour  Encontrar una tercera posición  Inventar un nuevo lenguaje para describir sus objetos de estudios  Abrir cajas negras  Estudiar los objetos etnográficamente  Eliminar los dualismos  Estudiar la producción de los hechos , no la representación de los hechos  Visibilizar las controversias científicas  Aplicar la reflexividad a los estudios científicos y sociales  Generar polémica a uno y otro lado de los estudios de la ciencia
  • 22. Referencias y enlaces Bruno Latour “¿Cree usted en la realidad? Noticias desde las trincheras de las guerras de la ciencia” capítulo 1 de “La esperanza de Pandora”, Barcelona, Gedisa, 1999, en la Unidad 3 Bruno Latour “La referencia circulante” capítulo 1 de “La esperanza de Pandora”, Barcelona, Gedisa,1999, en la Unidad 3 Otras obras importantes: “La vida en el laboratorio”, Alianza, Madrid, 1972 “Nunca fuimos modernos. Ensayos de antropología simétrica”. Madrid, Siglo XXI, 1991.