SlideShare una empresa de Scribd logo
Tesis de Diploma
Modificación de arcillas con nanopartículas de
plata como catalizadores para la reducción de 4-nitrofenol
Laboratorio de Bioinorgánica | Facultad de Química | Universidad de La Habana | Junio 2018
Carlos Maranje
Tutoras: MsC. Yeisy C. López Conde
Dra. Alicia Díaz García
Paracetamol
Fiebre
Dolores musculares
Dolor de cabeza
Dolores agudos
Síntesis de acetaminofén
Síntesis de 4-aminofenol
Ventajas del empleo de soportes sólidos
Inmovilización
Arcillas empleadas
PalygorskitaBentonita sódica
Problema científico
• La necesidad de obtener un catalizador económico y eficiente para su
empleo en la reducción del 4-NF a 4-AF como precursor en la
producción de acetaminofén.
Hipótesis
• La combinación de las propiedades catalíticas de las AgNPs con
arcillas cubanas, pudiera ser una alternativa eficiente y de bajo costo
para la reducción de 4-NF a 4-AF.
Objetivo general
• Obtener un catalizador para la reducción de 4-NF a 4-AF combinando
AgNPs con arcillas cubanas.
Objetivos específicos
• Sintetizar un composite de AgNPs con las arcillas bentonita sódica y
palygorskita que pueda ser empleado como catalizador para la
reducción del 4-NF a 4-AF.
• Caracterizar el composite obtenido por MEB, FRX y UV-vis.
• Evaluar la actividad catalítica del composite obtenido para la
reducción de 4-NF.
• Realizar estudios cinéticos para determinar los pseudo órdenes de
reacción para los casos analizados.
Esquema de síntesis
1- Añadir 6 mL de una disolución de AgNO3
2- Añadir 200 mg de la arcilla
3- Mantener agitación por 24 h
4- Reducir el AgNO3 con NaBH4
Caracterizaciones
Espectroscopía UV-vis
Bentonita sódica con Ag
5
4
Palygorskita con Ag
Palygorskita con Ag
• Espectro UV-vis de la
palygorskita luego de reducida la
Ag. Para registrar este espectro
se empleó una dispersión de
palygorskita sin Ag como blanco
Comparación entre ambos lavados
5
Fluorescencia de rayos X
FRX Palygorskita con Ag
FRX Bentonita sódica con Ag
Microscopía electrónica de
barrido
MEB Bentonita sódica con Ag
MEB Bentonita sódica con Ag
MEB Palygorskita con Ag
Empleo como catalizador
Reducción de 4-NF a 4-AF
Sin catalizador
Influencia del pH
pH 7
Empleo de catalizador sin regular el pH
Buffer fosfato
pH 8
Palygorskita
4-AF
4-NF
Determinación del pseudo orden de reacción
PAL@AgNP
Determinación del pseudo orden de reacción
BEN@Ag
Determinación del pseudo orden de reacción
Cambio en la coloración de la reacción
Comparación de resultados
Comparación entre los distintos catalizadores empleados
Catalizador Tiempo de reacción Constante (𝑘 𝑎)
Palygorskita 105 minutos 9.42 𝑥 10−3
𝑚𝑜𝑙 𝑥 𝑙−1
𝑥 𝑚𝑖𝑛−1
BEN@Ag 60 minutos 6.073 𝑥 10−2 𝑚𝑖𝑛−1
PAL@AgNP 30 minutos 5.26 𝑥 10−2 𝑚𝑜𝑙 𝑥 𝑙−1 𝑥 𝑚𝑖𝑛−1
Comparación de resultados
Comparación entre varios catalizadores reportados en la literatura y el nuestro
Catalizador Tiempo de reacción (min) Constante (Ka)
Fe@CN@PdNP 2 No reportada
Ag/KCC-1 9 1 𝑥 10−2
𝑚𝑖𝑛−1
Fe@CN 18 No reportada
AuNPs 20 No reportada
PAL@AgNP 30 5.26 𝑥 10−2 𝑚𝑜𝑙 𝑥 𝑙−1 𝑥 𝑚𝑖𝑛−1
Pt/C 50 Varios reportes
AgNP@chitosan-TiO2 120 4.22 𝑥 10−2 𝑚𝑖𝑛−1
Conclusiones
1. Se sintetizaron dos composites empleando las arcillas palygorskita y bentonita sódica modificadas
con AgNPs.
2. Los composites fueron caracterizados por MEB, FRX y UV-vis donde se confirmó la presencia de
plata en ambos composites y específicamente de AgNPs en el caso de PAL@AgNPs.
3. Se evaluó la actividad catalítica de los sistemas PAL, PAL@AgNPs y BEN@AgNPs, mostrando el
composite PAL@AgNPs las mayores potencialidades para catalizar la reducción de 4-NF a 4-AF.
4. Se determinaron los pseudo órdenes de reacción para todos los casos analizados empleando el
método gráfico.
Recomendaciones
1. Evaluar la reutilizabilidad del composite PAL@AgNP para las reacciones de reducción de nitro
compuestos aromáticos.
2. Comprobar la aplicación de los composites para la catálisis de otras reacciones.
Tesis de Diploma
Modificación de arcillas con nanopartículas de
plata como catalizadores para la reducción de 4-nitrofenol
Laboratorio de Bioinorgánica | Facultad de Química | Universidad de La Habana | Junio 2018
Carlos Maranje
Tutoras: MsC. Yeisy C. López Conde
Dra. Alicia Díaz García

Más contenido relacionado

Similar a Tesis de diploma - Modificación de arcillas con nanopartículas de plata como catalizadores para la reducción de 4-nitrofenol

Sr. Daniel Carreira. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). In...
Sr. Daniel Carreira. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). In...Sr. Daniel Carreira. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). In...
Sr. Daniel Carreira. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). In...
ExternalEvents
 
III Webinario Red ReBiBiR- ciclo 2020
III Webinario Red ReBiBiR- ciclo 2020III Webinario Red ReBiBiR- ciclo 2020
III Webinario Red ReBiBiR- ciclo 2020
RED REBIBIR
 
Presentación Angel Hinojosa
Presentación Angel HinojosaPresentación Angel Hinojosa
Presentación Angel Hinojosa
INACAP
 
Practica 10.
Practica 10.Practica 10.
Presentacion practica-5-buena
Presentacion practica-5-buenaPresentacion practica-5-buena
Presentacion practica-5-buena
Carmen Felix
 
Labo api-nr2
Labo api-nr2Labo api-nr2
Labo api-nr2
Julio Campos Cardenas
 
REGULACION DEL INTERCAMBIADOR Na+/Ca2+
REGULACION DEL INTERCAMBIADOR Na+/Ca2+REGULACION DEL INTERCAMBIADOR Na+/Ca2+
REGULACION DEL INTERCAMBIADOR Na+/Ca2+
ViluP
 
PRESENTACION BOTADERO 5.pptx
PRESENTACION BOTADERO 5.pptxPRESENTACION BOTADERO 5.pptx
PRESENTACION BOTADERO 5.pptx
DavisQuirozDiaz1
 
QUIMICA Y SU APLICACION EN LA FERTIRRIGACION.pdf
QUIMICA Y SU APLICACION EN LA FERTIRRIGACION.pdfQUIMICA Y SU APLICACION EN LA FERTIRRIGACION.pdf
QUIMICA Y SU APLICACION EN LA FERTIRRIGACION.pdf
BagniMartinez
 
MIPs basados en polímeros conductores para la determinación cuantitativa de c...
MIPs basados en polímeros conductores para la determinación cuantitativa de c...MIPs basados en polímeros conductores para la determinación cuantitativa de c...
MIPs basados en polímeros conductores para la determinación cuantitativa de c...
Lucy Coria
 
XVIII VERANO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
XVIII VERANO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICAXVIII VERANO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
XVIII VERANO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Fátima Ramírez Fonseca
 
Suelo
SueloSuelo
PPT_presentacion_final_tesis.pptx
PPT_presentacion_final_tesis.pptxPPT_presentacion_final_tesis.pptx
PPT_presentacion_final_tesis.pptx
ssuserfd44d6
 
OPTIMIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN RENOVABLE DE ALCANOS DE 5 Y 6 CARBONOS POR ACID...
OPTIMIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN RENOVABLE DE ALCANOS DE 5 Y 6 CARBONOS POR ACID...OPTIMIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN RENOVABLE DE ALCANOS DE 5 Y 6 CARBONOS POR ACID...
OPTIMIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN RENOVABLE DE ALCANOS DE 5 Y 6 CARBONOS POR ACID...
Elihuvid Toledo
 

Similar a Tesis de diploma - Modificación de arcillas con nanopartículas de plata como catalizadores para la reducción de 4-nitrofenol (14)

Sr. Daniel Carreira. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). In...
Sr. Daniel Carreira. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). In...Sr. Daniel Carreira. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). In...
Sr. Daniel Carreira. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). In...
 
III Webinario Red ReBiBiR- ciclo 2020
III Webinario Red ReBiBiR- ciclo 2020III Webinario Red ReBiBiR- ciclo 2020
III Webinario Red ReBiBiR- ciclo 2020
 
Presentación Angel Hinojosa
Presentación Angel HinojosaPresentación Angel Hinojosa
Presentación Angel Hinojosa
 
Practica 10.
Practica 10.Practica 10.
Practica 10.
 
Presentacion practica-5-buena
Presentacion practica-5-buenaPresentacion practica-5-buena
Presentacion practica-5-buena
 
Labo api-nr2
Labo api-nr2Labo api-nr2
Labo api-nr2
 
REGULACION DEL INTERCAMBIADOR Na+/Ca2+
REGULACION DEL INTERCAMBIADOR Na+/Ca2+REGULACION DEL INTERCAMBIADOR Na+/Ca2+
REGULACION DEL INTERCAMBIADOR Na+/Ca2+
 
PRESENTACION BOTADERO 5.pptx
PRESENTACION BOTADERO 5.pptxPRESENTACION BOTADERO 5.pptx
PRESENTACION BOTADERO 5.pptx
 
QUIMICA Y SU APLICACION EN LA FERTIRRIGACION.pdf
QUIMICA Y SU APLICACION EN LA FERTIRRIGACION.pdfQUIMICA Y SU APLICACION EN LA FERTIRRIGACION.pdf
QUIMICA Y SU APLICACION EN LA FERTIRRIGACION.pdf
 
MIPs basados en polímeros conductores para la determinación cuantitativa de c...
MIPs basados en polímeros conductores para la determinación cuantitativa de c...MIPs basados en polímeros conductores para la determinación cuantitativa de c...
MIPs basados en polímeros conductores para la determinación cuantitativa de c...
 
XVIII VERANO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
XVIII VERANO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICAXVIII VERANO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
XVIII VERANO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
 
Suelo
SueloSuelo
Suelo
 
PPT_presentacion_final_tesis.pptx
PPT_presentacion_final_tesis.pptxPPT_presentacion_final_tesis.pptx
PPT_presentacion_final_tesis.pptx
 
OPTIMIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN RENOVABLE DE ALCANOS DE 5 Y 6 CARBONOS POR ACID...
OPTIMIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN RENOVABLE DE ALCANOS DE 5 Y 6 CARBONOS POR ACID...OPTIMIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN RENOVABLE DE ALCANOS DE 5 Y 6 CARBONOS POR ACID...
OPTIMIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN RENOVABLE DE ALCANOS DE 5 Y 6 CARBONOS POR ACID...
 

Último

Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
IngridJuarezaurich
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
MarianaRodriguezGaon
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 

Último (20)

Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 

Tesis de diploma - Modificación de arcillas con nanopartículas de plata como catalizadores para la reducción de 4-nitrofenol