SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALISIS DE LA ESTRUCTURA Y ESTABILIDAD
 DEL INTERCAMBIADOR Na+/Ca2+ CARDIACO
 BOVINO Y SU INTERACCION CON LIGANDOS
  REGULADORES Y FOSFOINOSÍTIDOS DEL
        MICROENTORNO LIPÍDICO.


                 Dra. Posada V. Lucy




CIQUIBIC
           Centro de Investigaciones en Química
                   Biológica de Córdoba
            Departamento de Química Biológica
CONICET
  UNC         Facultad de Ciencias Químicas
             Universidad Nacional de Córdoba
Objetivo General
Contribuir al conocimiento integral de los mecanismos involucrados en el
mantenimiento de la homeostasis de Ca2+ intracelular, a través del sistema de contra
-transporte Na+/Ca2+.


Objetivos Específicos
1- Estudiar en forma comparativa la estructura y estabilidad de NCX1 y de su asa
citoplasmática aislada (soluble).
2- Investigar en forma comparativa la interacción de NCX1 y del asa citoplasmática
aislada con sus ligandos reguladores: Ca2+, Na+ y H+.
3- Estudiar el efecto de la composición y fase lipídica sobre la modulación de la
conformación del asa citoplasmática del NCX1 con especial atención en su
interacción con fosfatidilinositol-4,5-di fosfato.
CARACTERÍTICAS GENERALES
          DEL INTERCAMBIADOR Na+/Ca2+
  El intercambiador Na+/Ca2+ puede introducir o eliminar Ca2+ citosólico,
reversiblemente, en intercambio con Na+, dependiendo de los gradientes
iónicos y de la diferencia de potencial transmembrana.

 Es un transportador electrogénico ya que intercambia 3 o 4 Na+ por 1 Ca2+
 Es incapaz de producir flujos iónicos desacoplados

       1Ca2+                                        3 Na+
                     ext                                         ext
                               membrana

                      int                                         int
                     3                                         1Ca2+
           Ca2+     Na+                                 Ca2+

    MODO DIRECTO                               MODO REVERSO

                      Intercambiador Na+/Ca2+
                     Sitio regulatorio para Ca2+i
Ca2+ COMO MENSAJERO INTRA-CELULAR




                                  6     5




                              4
                2
          1
                          3




HOMEOSTASIS INTRACELULAR DE Ca2+ (CARDIOMIOCITOS)
          Acoplamiento Excitación-Contracción
MODELO TOPOLOGICO DEL INTERCAMBIADOR Na+/Ca2+




                            Adaptado de Schulze y col., 2003.
REGULACION DEL INTERCAMBIADOR Na+/Ca2+


                                    Na+ Na+
                                      Na+




Inactivación por Na+i
                         - -                  Ca2+
                                                                         Mg-ATP
                        -                            PtdIns-4,5-P2
Modulación por H+i

                                +
Regulación por Ca2+i
                               +
                                                               CITOSOL


         REGULACIÓN                                              REGULACIÓN
           IÓNICA                                                METABÓLICA
VÍAS DE SÍNTESIS Y DEGRADACIÓN DE LOS POLIFOSFOINOSÍTIDOS
2) Identificación y cuantificación de los poli-fosfoinosítidos marcados:
   Fosforilación ([32P]–γ-ATP)
   HP-TLC
   Autorradiografía electrónica (storm-Scion Image)
   Identificación (patrones comerciales)

3) Cuantificación inmunológica del PtdIns-4,5-P2 asociado al Intercambiador Na+/Ca2+
3a) por “Western blot” :
   Electroforesis (SDS-PAGE 7.5%)
   Electrotransferencia a PVDF
   Inmunodetección con Anti-PtdIns 4,5-P2 (ECF-Storm)
   Inmunodetección con Anti-NCX1 (Detección color)
   Cuantificación densitométrica arbitraria

3b) por co-inmuno- precipitación (control de co-migración)
Efecto de PtdIns-4,5-P2 y Mg-ATP sobre el intercambio Na+/Ca2+
 cardíaco bovino a 1 µM Ca2+ev y pHev 7.4, en vesículas tratadas con
                       y sin PCMBS (100 M).




La adición de PtdIns-4,5-P2 (100 µM) incrementa el intercambio Na+/Ca2+ tanto en
las vesículas cardíacas controles como en las pre-tratadas con PCMBS.
CONCLUSION


Nuestros resultados indican que el efecto de PCMBS sobre la activación por
Mg-ATP del intercambiador Na+/Ca2+ cardíaco sería indirecto. Un mecanismo
posible para explicarlos sería un disturbio de las vías de producción neta de
PtdIns-4-P y PtdIns-4,5-P2 que regulan dicho sistema.

Estas evidencias experimentales marcan una diferencia con el inetrcambiador
de nervio óptico de calamar, en el que PCMBS actuaría bloqueando grupos
sulfhidrilos presentes en la propia proteína transportadora (NCX-SQ1)
afectando al sitio regulatorio para Ca2+ intra-celular, según evidencias cinéticas
(Dipolo y col., 2000).
CAPÍTULO II

ANALISIS DE LA POSIBLE REGULACIÓN METABÓLICA
 POR FOSFÁGENOS DEL INTERCAMBIADOR Na+/Ca2+
              DE CORAZÓN BOVINO
¿Qué determina las divergencias en la regulación metabólica del intercambiador Na+/Ca2+ ?
(I) las diferencias en las secuencias primarias entre ambos transportadores
(II) la maquinaria bioquímica propia de cada especie.
(III) Ambas.



     Identidad entre las secuencias de a.a. de los intercambiadores Na+/Ca2+
         de corazon de vaca (NCX1) y de nervio de calamar (NCX-SQ1)


                       Total                    55 %
                       Asa regulatoria          40 %
                       Segmentos TM             67 %
                       Repeticiones α1- α2      87 %
CAPÍTULO III


   RELACIÓN ENTRE LA REGULACIÓN
METABÓLICA Y LA MODULACIÓN POR H+
       INTRACELULARES DEL
    INTERCAMBIO Na+/Ca2+ CARDÍACO




                  Biol Chem. 2007 ;388(3):281-8
                  Ann N Y Acad Sci. 2007;1099:171-4
Efecto de pH y Mg-ATP sobre el intercambio Na+/Ca2+ en VSCB
            Captación de 45Ca2+                      Eflujo de 45Ca2+




pH 7.4
                     Km (uM)       Vmx (nmol/s.mg)
            - Mg-ATP 1.33 +/ -0.02 0.89 +/- 0.02                   Km (uM) Vmx (pmol/3s.mg)
                                                                  Km (uM)      Vmx (pmol/3s.mg)
            +Mg- ATP 0.24 +/- 0.01 0.94 +/- 0.04       - -Mg-ATP 1.73 +/ -0.09 200 +/- 99
                                                           Mg-ATP 1.73 +/ -0.09 200 +/-




                     Km (uM)       Vmx (nmol/s.mg)
            - Mg-ATP 55.8 +/ -13    0.40 +/- 0.03
            +Mg- ATP 0.24 +/- 0.01 0.40 +/- 0.02
pH 6.8
                                                                   Km (uM) Vmx (pmol/3s.mg)
                                                                  Km (uM)     Vmx (pmol/3s.mg)
                                                       - -Mg-ATP 13.90 +/-1.4 201 +/- 14
                                                           Mg-ATP 13.90 +/-1.4 201 +/- 14
                                                       +Mg-ATP 3.75 +/- 0.9 178 +/- 55
                                                         +Mg-ATP 3.75 +/- 0.9 178 +/-




pH 7.8
                     Km (uM)       Vmx (nmol/s.mg)
            - Mg-ATP 0.24 +/ -0.04 0.88 +/- 0.02                   Km (uM)
                                                                  Km (uM)       Vmx (nmol/s.mg)
                                                                               Vmx (nmol/s.mg)
            +Mg- ATP 0.19 +/- 0.02 0.87 +/- 0.01       - -Mg-ATP 0.17 +/ -0.04 181 +/- 99
                                                           Mg-ATP 0.17 +/ -0.04 181 +/-
Efecto de pH y Mg-ATP sobre el intercambio Na+/Ca2+
                    en VSCB



(i) la acidificación produce una reducción del intercambio
   Na+/Ca2+ (Km ap y Vmax en la captación de Ca2+, mientras que
   no afecta Vmax en el eflujo), efecto que es parcialmente
   revertido por Mg-ATP.

(ii) la alcalinización muestra un intercambio Na+/Ca2+ basal
     similar al observado en presencia de Mg-ATP a pH fisiológico.
     En esas condiciones Mg-ATP no produce estimulación.
Efecto de pH y Mg-ATP sobre la cantidad de PtdIns-4,5-P2
       “unido” a NCX1, en presencia de Ca2+ (1uM)




                                               (A) Western blot anti-PtdIns-4,5-P2.
                                                La misma membrana expuesta a un
                                                anticuerpo monoclonal anti-NCX1.
                                               (B) Cuantificación.




La alcalinización incrementa los niveles de PtdIns-4,5-P2/ NCX1 a valores
comparable a los observados en presencia de Mg-ATP a pH 7.4 y Mg-ATP no
produce ninguna modificación.
Efecto del pH en la síntesis “de novo” de PtdIns-4-P y
        de PtdIns-4,5-P2 a partir de VSCB y [32P]-γ-ATP


     A)                             B)

                                                              A) Fosfo-imagen de una
                                                              separación por HP-TLC
  PtdIns4P                                                    de los fosfoinosítidos
                                                              del extracto acido de las
                                                              membranas vesiculares
PtdIns-4,5P2
PtdIns-
                                                              B) Cuantificación.


   ORIGEN
               pH   6.8 7.4   7.8




        El pH no modifica significativamente la marcacíon de fosfoinosítidos a partir de
        [32P]-γ-ATP
Efecto del pre- tratamiento con
                                       PtdIns-PLC sobre el intercambio
                                       Na+/Ca2+ a Ca2+ 1uM y distintos pHs

                                       En VSCB pre-tratadas con PtdIns-PLC: (i) a
                                       pH 7.4 y 6.8 no hay estimulación por Mg-ATP
                                       (ii) se anula el incremento de captación de
                                       Ca2+ por alcalinización a pH 7.8




Efecto de PtdIns exógenos sobre
el intercambio Na+/Ca2+ en VSCB
tratadas con PtdIns-PLC a pH 7.8


PtdIns exógeno, re-establece la
estimulación por Mg-ATP
PtdIns-4,5-P2 exogeno mimetiza dicho
efecto.
Captación y eflujo de Ca2+ dependientes del gradiente de Na+, en
 vesículas tratadas con PtdIns-PLC (pH 7.8) y nativas (pH 7.4).

                                          Los valores de los gráfico representan la media
                                          +/- EE de triplicados (A) para captación de 45-Ca2+
                                                                                      45-

         Km (uM)      Vmx (nmol/s.mg)     o (B) quintuplicados para liberación de Ca2+.
         1.33 +/ -0.02 0.89 +/- 0.02
         1.24 +/- 0.48 0.88 +/- 0.07
                                          (C) Western blot revelado contra el PtdIns-4,5-P2
                                          (panel superior) y luego de un “stripping”, con un
                                          anti-NCX1 (panel inferior) y su cuantificacion.



         Km (uM)       Vmx (pmol/3s.mg)
         1.73 +/ -0.09    200 +/- 9
         1.71 +/- 0.11   190 +/- 9.8      (i) Ambas preparaciones presentan igual
                                          afinidad ap. para el sitio regulatorio de Ca2+.
                                          (ii) El tratamiento con PtdIns-PLC a pH 7.8
                                          disminuye los niveles de PtdIns-4,5-P2
                                          “unido” al NCX1
CONCLUSION

En su conjunto estos resultados señalan que el
intercambiador       Na+/Ca2+ cardíaco debe estar
simultáneamente de-protonado y tener PtdIns-4,5-P2
“unido”, para presentar la máxima afinidad del sitio
regulatorio por Ca2+i. El incremento en la afinidad
por Ca2+ citosólico producido por aumento del pH
intracelular estaría mediado por un incremento del
PtdIns-4,5-P2 “unido” al NCX1, como consecuencia
de una redistribucion de PtdIns-4,5-P2.
DISCUSIÓN GENERAL

La contribución mas trascendente de este trabajo se relaciona
con la interacción entre PtdIns-4,5-P2 y protones que
condiciona la afinidad por Ca2+ del sitio regulatorio
intracelular del intercambiador NCX1. Aquí se brindan, por
primera vez, evidencias del mecanismo involucrado en la
estimulación por alcalinización del intercambiador Na+/Ca2+
cardíaco.
POSIBLES SITIOS DE UNIÓN DE PTdIns-4,5-P2 A NCX1
       (asa citosólica de NCX cardíaco bobino)
    NCX1(B)                                250 ADRRLLFYKYVYKRYRAGKQRGMIIEHEGDRPSSKTEIEMDG
                                                              5-6
    NCX1(B)         291 KVVNSHVDSFLDGALVLEVDERDQDDEEARREMARILKELKQKHPEKEIEQLIELANYQV
                                                                     4-2
    NCX1(B)         351 LSQQQKSRAFYRIQATRLMTGAGNILKRHAADQARKAVSMHEVNTEVAENDPVSKIFFEQ

    NCX1(B)         411 GTYQCLENCGTVALTIIRRGGDLTNTVFVDFRTEDGTANAGSDYEFTEGTVVFKPGETQK

    NCX1(B)         471 EIRVGIIDDDIFEEDENFLVHLSNVKVSLEASEDGILEASHVSTLACLGSPSTATVTIFD

    NCX1(B)         531 DDHAGIFTFEEPVTHVSESIGIMEVKVLRTSGARGNVIVPYKTIEGTARGGGEDFEDTCG
                                                               6-7
    NCX1(B)         591 ELEFQNDEIVKTISVKVIDDEEYEKNKTFFLEIGEPRLVEMSEKKALLLNELGGFTITGK

    NCX1(B)         651 YLYGQPVFRKVHAREHPLPSTIITIADEYDDKQPLTSKEEEERRIAEMGRPILGEHTRLE
                                     6-8
    NCX1(B)         711 VIIEESYEFKSTVDKLIKKTNLALVVGTNSWREQFIEAITVSAGEDDDDDECGEEKLPSC
                                       1-2-3
    NCX1(B)         771 FDYVMHFLTVFWKVLFAFVPPT                792

    Sitio de unión a PtdIns-4,5-P2         Proteínas                   Referencias
1   FSMDLRTKST(83-92)                      Profilin                    Sohn y col., 1995 ; Chaudhary y col., 1998
2   VFNDMKVRK(13-22)                       Cofilin/ Dextrin            Yonezawa y col., 1991
3   KYGIDKDK(EMSl 198-205)                 Cortactin/EMSI/ HSI         He y col., 1998C
4   KCYEMASHLRR(126-136)                   Profilin                    Sohn y col., 1995; Chaudhary y col., 1998
5   KGGLKYKAG(112-120)                     Adseverin/ scinderin        Zhang y col., l996
6   RLLHVKGRR(137-146)                     Severin                     Eichinger y Schleicher 1992
7   KKL YOYKGKK(137-146)                  CapG /CapZ/CapB2/Cap32β     Yu y col., 1990
8   YNVQRLLHVKGKKNVC(133-147)              Gesolin                     Janmey y col., 1992
POSIBLES SITIOS DE UNIÓN DE PTdIns-4,5-P2 A NCX1
                     REPRESENTACIÓN GRÁFICA




                                         Homología 70-90 % con
                                         secuencias de referencia.

                                         Homología 60-70 % con
                                         secuenciasde referencia.




Adaptado de Schulze y col., 2003.
GRACIAS!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía de glucólisis
Guía de glucólisisGuía de glucólisis
Guía de glucólisis
Rodolfo Alvarez Manzo
 
Metabolismo de hidratos de carbono
Metabolismo de hidratos de carbonoMetabolismo de hidratos de carbono
Metabolismo de hidratos de carbono
nef corralejo
 
Los alcanos
Los alcanosLos alcanos
Los alcanos
ceciliafarfan
 
Halogenuros de alquilo sust elim
Halogenuros de alquilo sust elimHalogenuros de alquilo sust elim
Halogenuros de alquilo sust elim
yamilem16
 
Tema 5 clase 2 ppt [modo de compatibilidad]
Tema 5  clase 2 ppt [modo de compatibilidad]Tema 5  clase 2 ppt [modo de compatibilidad]
Tema 5 clase 2 ppt [modo de compatibilidad]
Eddy Valdeiglesias Quispe
 
Descarboxilacion oxidativa
Descarboxilacion oxidativaDescarboxilacion oxidativa
Descarboxilacion oxidativa
Rodolfo Alvarez Manzo
 
Tipos de enzimas
Tipos de enzimasTipos de enzimas
Tipos de enzimas
Rodolfo Alvarez Manzo
 
Ejerciciosresueltos sna
Ejerciciosresueltos snaEjerciciosresueltos sna
Ejerciciosresueltos sna
pmalinalli8
 
Medicamentos confiables
Medicamentos confiables  Medicamentos confiables
Medicamentos confiables
Misael Cordoba Arroyo
 
Alcanos 2
Alcanos 2Alcanos 2
Metabolismo nitrogenado
Metabolismo nitrogenadoMetabolismo nitrogenado
Metabolismo nitrogenado
OdontologiaUFT2012
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
Giova Muilema
 
mesoporosos Nb-MCM-41
mesoporosos Nb-MCM-41mesoporosos Nb-MCM-41
mesoporosos Nb-MCM-41
catedaza16
 
Quimica y sociedad
Quimica y sociedadQuimica y sociedad
Quimica y sociedad
fisicayquimica-com-es
 
3 ro d grupo 10
3 ro d grupo 103 ro d grupo 10
3 ro d grupo 10
Mirtha Paliza
 
Quimica Organica | Clase 4 Ciclo alcanos | UASD
Quimica Organica | Clase 4 Ciclo alcanos | UASDQuimica Organica | Clase 4 Ciclo alcanos | UASD
Quimica Organica | Clase 4 Ciclo alcanos | UASD
Roberto Coste
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
Carlos campoverde
 
Estructura de la materia
Estructura de la materiaEstructura de la materia
Estructura de la materia
fisicayquimica-com-es
 
Comparacion sn
Comparacion snComparacion sn
Comparacion sn
Nesthor79
 
Transfusión sanguinea
Transfusión sanguineaTransfusión sanguinea
Transfusión sanguinea
haydeeabregobotin
 

La actualidad más candente (20)

Guía de glucólisis
Guía de glucólisisGuía de glucólisis
Guía de glucólisis
 
Metabolismo de hidratos de carbono
Metabolismo de hidratos de carbonoMetabolismo de hidratos de carbono
Metabolismo de hidratos de carbono
 
Los alcanos
Los alcanosLos alcanos
Los alcanos
 
Halogenuros de alquilo sust elim
Halogenuros de alquilo sust elimHalogenuros de alquilo sust elim
Halogenuros de alquilo sust elim
 
Tema 5 clase 2 ppt [modo de compatibilidad]
Tema 5  clase 2 ppt [modo de compatibilidad]Tema 5  clase 2 ppt [modo de compatibilidad]
Tema 5 clase 2 ppt [modo de compatibilidad]
 
Descarboxilacion oxidativa
Descarboxilacion oxidativaDescarboxilacion oxidativa
Descarboxilacion oxidativa
 
Tipos de enzimas
Tipos de enzimasTipos de enzimas
Tipos de enzimas
 
Ejerciciosresueltos sna
Ejerciciosresueltos snaEjerciciosresueltos sna
Ejerciciosresueltos sna
 
Medicamentos confiables
Medicamentos confiables  Medicamentos confiables
Medicamentos confiables
 
Alcanos 2
Alcanos 2Alcanos 2
Alcanos 2
 
Metabolismo nitrogenado
Metabolismo nitrogenadoMetabolismo nitrogenado
Metabolismo nitrogenado
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 
mesoporosos Nb-MCM-41
mesoporosos Nb-MCM-41mesoporosos Nb-MCM-41
mesoporosos Nb-MCM-41
 
Quimica y sociedad
Quimica y sociedadQuimica y sociedad
Quimica y sociedad
 
3 ro d grupo 10
3 ro d grupo 103 ro d grupo 10
3 ro d grupo 10
 
Quimica Organica | Clase 4 Ciclo alcanos | UASD
Quimica Organica | Clase 4 Ciclo alcanos | UASDQuimica Organica | Clase 4 Ciclo alcanos | UASD
Quimica Organica | Clase 4 Ciclo alcanos | UASD
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
 
Estructura de la materia
Estructura de la materiaEstructura de la materia
Estructura de la materia
 
Comparacion sn
Comparacion snComparacion sn
Comparacion sn
 
Transfusión sanguinea
Transfusión sanguineaTransfusión sanguinea
Transfusión sanguinea
 

Destacado

cardiaco
cardiacocardiaco
cardiaco
san sebastian
 
Propiedades cardiacas. fisiologia
Propiedades cardiacas. fisiologiaPropiedades cardiacas. fisiologia
Propiedades cardiacas. fisiologia
Lupita Romero
 
Zaña
ZañaZaña
Los estudiantes de medicina, los medicamentos y la atención primaria
Los estudiantes de medicina, los medicamentos y la atención primariaLos estudiantes de medicina, los medicamentos y la atención primaria
Los estudiantes de medicina, los medicamentos y la atención primaria
Lisandro Colantonio
 
Presentación de sucesion intestada
Presentación de sucesion intestadaPresentación de sucesion intestada
Presentación de sucesion intestada
dan9010
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Juan Esteban
 
Ayuda para usar foxit_portable_2
Ayuda para usar foxit_portable_2Ayuda para usar foxit_portable_2
Ayuda para usar foxit_portable_2
Diego Javier
 
Sevilla y sus riquezas
Sevilla y sus riquezasSevilla y sus riquezas
Sevilla y sus riquezas
Alvaarito95
 
Alimentos causantes de cáncer
Alimentos causantes de cáncerAlimentos causantes de cáncer
Alimentos causantes de cáncer
UAGRM CIV-211 ESTRUCTURAS ISOSTATICAS INE MOREN0
 
Proceso tegnologico ana maria chitiva 2
Proceso tegnologico ana maria chitiva 2Proceso tegnologico ana maria chitiva 2
Proceso tegnologico ana maria chitiva 2
Diana María
 
Presentacion gimp
Presentacion gimpPresentacion gimp
Presentacion gimp
Bernardo Lopez
 
Presentación proyecto kosmo comprimido
Presentación proyecto kosmo comprimidoPresentación proyecto kosmo comprimido
Presentación proyecto kosmo comprimido
CARLOSB1964
 
4 k1 antoni hernan-caniparoli javier-rojas martin-trabajo de campo
4 k1 antoni hernan-caniparoli javier-rojas martin-trabajo de campo4 k1 antoni hernan-caniparoli javier-rojas martin-trabajo de campo
4 k1 antoni hernan-caniparoli javier-rojas martin-trabajo de campo
Javier Caniparoli
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
lauraguilo
 
Presentac. blogger
Presentac. bloggerPresentac. blogger
Presentac. blogger
Pamela
 
Hydra, medusa y ncrack
Hydra, medusa y ncrackHydra, medusa y ncrack
Hydra, medusa y ncrack
Carolais Marti S
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
Sammy Perez
 
(MoodleMoot 2014 Spain): Descubre el fichero de configuración de Moodle
(MoodleMoot 2014 Spain): Descubre el fichero de configuración de Moodle (MoodleMoot 2014 Spain): Descubre el fichero de configuración de Moodle
(MoodleMoot 2014 Spain): Descubre el fichero de configuración de Moodle
Raúl Martínez
 
Tienda online de L'arete Sport
Tienda online de L'arete Sport Tienda online de L'arete Sport
Tienda online de L'arete Sport
Simón Alonso Sánchez
 
Problem
ProblemProblem
Problem
Miguel Angel
 

Destacado (20)

cardiaco
cardiacocardiaco
cardiaco
 
Propiedades cardiacas. fisiologia
Propiedades cardiacas. fisiologiaPropiedades cardiacas. fisiologia
Propiedades cardiacas. fisiologia
 
Zaña
ZañaZaña
Zaña
 
Los estudiantes de medicina, los medicamentos y la atención primaria
Los estudiantes de medicina, los medicamentos y la atención primariaLos estudiantes de medicina, los medicamentos y la atención primaria
Los estudiantes de medicina, los medicamentos y la atención primaria
 
Presentación de sucesion intestada
Presentación de sucesion intestadaPresentación de sucesion intestada
Presentación de sucesion intestada
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Ayuda para usar foxit_portable_2
Ayuda para usar foxit_portable_2Ayuda para usar foxit_portable_2
Ayuda para usar foxit_portable_2
 
Sevilla y sus riquezas
Sevilla y sus riquezasSevilla y sus riquezas
Sevilla y sus riquezas
 
Alimentos causantes de cáncer
Alimentos causantes de cáncerAlimentos causantes de cáncer
Alimentos causantes de cáncer
 
Proceso tegnologico ana maria chitiva 2
Proceso tegnologico ana maria chitiva 2Proceso tegnologico ana maria chitiva 2
Proceso tegnologico ana maria chitiva 2
 
Presentacion gimp
Presentacion gimpPresentacion gimp
Presentacion gimp
 
Presentación proyecto kosmo comprimido
Presentación proyecto kosmo comprimidoPresentación proyecto kosmo comprimido
Presentación proyecto kosmo comprimido
 
4 k1 antoni hernan-caniparoli javier-rojas martin-trabajo de campo
4 k1 antoni hernan-caniparoli javier-rojas martin-trabajo de campo4 k1 antoni hernan-caniparoli javier-rojas martin-trabajo de campo
4 k1 antoni hernan-caniparoli javier-rojas martin-trabajo de campo
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Presentac. blogger
Presentac. bloggerPresentac. blogger
Presentac. blogger
 
Hydra, medusa y ncrack
Hydra, medusa y ncrackHydra, medusa y ncrack
Hydra, medusa y ncrack
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
 
(MoodleMoot 2014 Spain): Descubre el fichero de configuración de Moodle
(MoodleMoot 2014 Spain): Descubre el fichero de configuración de Moodle (MoodleMoot 2014 Spain): Descubre el fichero de configuración de Moodle
(MoodleMoot 2014 Spain): Descubre el fichero de configuración de Moodle
 
Tienda online de L'arete Sport
Tienda online de L'arete Sport Tienda online de L'arete Sport
Tienda online de L'arete Sport
 
Problem
ProblemProblem
Problem
 

Similar a REGULACION DEL INTERCAMBIADOR Na+/Ca2+

Clase 12 ciclo de krebs (ck)
Clase 12 ciclo de krebs (ck)Clase 12 ciclo de krebs (ck)
Clase 12 ciclo de krebs (ck)
Diego Mélgar
 
Liquidos y electrolitos en pediatría
Liquidos y electrolitos en pediatríaLiquidos y electrolitos en pediatría
Liquidos y electrolitos en pediatría
Danilo Rolando Narváez Zapata
 
Metabolismo y bioenergetica de la actividad fisica
Metabolismo y bioenergetica de la actividad fisicaMetabolismo y bioenergetica de la actividad fisica
Metabolismo y bioenergetica de la actividad fisica
Dr.James Vallejo Quintero M.D
 
BIOSÍNTESIS DE NUCLEÓTIDOS 2023.ppt
BIOSÍNTESIS DE NUCLEÓTIDOS 2023.pptBIOSÍNTESIS DE NUCLEÓTIDOS 2023.ppt
BIOSÍNTESIS DE NUCLEÓTIDOS 2023.ppt
pierre kalahan
 
cadena transporte electrónico
 cadena transporte electrónico cadena transporte electrónico
cadena transporte electrónico
karina2260
 
Rutas metabólicas
Rutas metabólicasRutas metabólicas
Rutas metabólicas
aleeh_bd
 
Respiración celular
Respiración celularRespiración celular
Respiración celular
Universidad Continental
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
uso y manejo de suelos ácidos forestales
uso y manejo de suelos ácidos forestalesuso y manejo de suelos ácidos forestales
uso y manejo de suelos ácidos forestales
SoledadCabrera25
 
09 - fosforilaci¢n oxidativa (1).ppt
09 - fosforilaci¢n oxidativa (1).ppt09 - fosforilaci¢n oxidativa (1).ppt
09 - fosforilaci¢n oxidativa (1).ppt
RominaGonzlez32
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
merchealari
 
Clase Ciclo de Krebs parte 1.pptx..hfjjkj
Clase Ciclo de Krebs parte 1.pptx..hfjjkjClase Ciclo de Krebs parte 1.pptx..hfjjkj
Clase Ciclo de Krebs parte 1.pptx..hfjjkj
williamrodeznodani
 
Fosforilacion oxidativa pdf
Fosforilacion oxidativa pdfFosforilacion oxidativa pdf
Fosforilacion oxidativa pdf
Bárbara Soto Dávila
 
Fotosintesis y Respiracion Celular Sesion 9
Fotosintesis y Respiracion Celular   Sesion 9Fotosintesis y Respiracion Celular   Sesion 9
Fotosintesis y Respiracion Celular Sesion 9
rilev
 
LIBRO ANESTESIA TOTAL NOVIEMBRE 2022.xlsx.pdf
LIBRO ANESTESIA TOTAL NOVIEMBRE 2022.xlsx.pdfLIBRO ANESTESIA TOTAL NOVIEMBRE 2022.xlsx.pdf
LIBRO ANESTESIA TOTAL NOVIEMBRE 2022.xlsx.pdf
JuanmanuelBarragan6
 
METABOLISMO BIO.pdf
METABOLISMO BIO.pdfMETABOLISMO BIO.pdf
METABOLISMO BIO.pdf
jeisson cabos sanchez
 
Análisis de gases arteriales
Análisis de gases arterialesAnálisis de gases arteriales
Análisis de gases arteriales
Gino Patrón
 
Análisis de soluciones para el tratamiento de aguas residuales: Degradación d...
Análisis de soluciones para el tratamiento de aguas residuales: Degradación d...Análisis de soluciones para el tratamiento de aguas residuales: Degradación d...
Análisis de soluciones para el tratamiento de aguas residuales: Degradación d...
Sebastian Eluani
 
COMPARACION Y ANALISIS DE ECA DE AGUA- GRUPO 5.pdf
COMPARACION Y ANALISIS DE ECA DE AGUA- GRUPO 5.pdfCOMPARACION Y ANALISIS DE ECA DE AGUA- GRUPO 5.pdf
COMPARACION Y ANALISIS DE ECA DE AGUA- GRUPO 5.pdf
ANDRSYAEZCABIEDES
 
Glucolisis y gluconeogenesis
Glucolisis y gluconeogenesisGlucolisis y gluconeogenesis
Glucolisis y gluconeogenesis
Andrea Méndez
 

Similar a REGULACION DEL INTERCAMBIADOR Na+/Ca2+ (20)

Clase 12 ciclo de krebs (ck)
Clase 12 ciclo de krebs (ck)Clase 12 ciclo de krebs (ck)
Clase 12 ciclo de krebs (ck)
 
Liquidos y electrolitos en pediatría
Liquidos y electrolitos en pediatríaLiquidos y electrolitos en pediatría
Liquidos y electrolitos en pediatría
 
Metabolismo y bioenergetica de la actividad fisica
Metabolismo y bioenergetica de la actividad fisicaMetabolismo y bioenergetica de la actividad fisica
Metabolismo y bioenergetica de la actividad fisica
 
BIOSÍNTESIS DE NUCLEÓTIDOS 2023.ppt
BIOSÍNTESIS DE NUCLEÓTIDOS 2023.pptBIOSÍNTESIS DE NUCLEÓTIDOS 2023.ppt
BIOSÍNTESIS DE NUCLEÓTIDOS 2023.ppt
 
cadena transporte electrónico
 cadena transporte electrónico cadena transporte electrónico
cadena transporte electrónico
 
Rutas metabólicas
Rutas metabólicasRutas metabólicas
Rutas metabólicas
 
Respiración celular
Respiración celularRespiración celular
Respiración celular
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
uso y manejo de suelos ácidos forestales
uso y manejo de suelos ácidos forestalesuso y manejo de suelos ácidos forestales
uso y manejo de suelos ácidos forestales
 
09 - fosforilaci¢n oxidativa (1).ppt
09 - fosforilaci¢n oxidativa (1).ppt09 - fosforilaci¢n oxidativa (1).ppt
09 - fosforilaci¢n oxidativa (1).ppt
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
 
Clase Ciclo de Krebs parte 1.pptx..hfjjkj
Clase Ciclo de Krebs parte 1.pptx..hfjjkjClase Ciclo de Krebs parte 1.pptx..hfjjkj
Clase Ciclo de Krebs parte 1.pptx..hfjjkj
 
Fosforilacion oxidativa pdf
Fosforilacion oxidativa pdfFosforilacion oxidativa pdf
Fosforilacion oxidativa pdf
 
Fotosintesis y Respiracion Celular Sesion 9
Fotosintesis y Respiracion Celular   Sesion 9Fotosintesis y Respiracion Celular   Sesion 9
Fotosintesis y Respiracion Celular Sesion 9
 
LIBRO ANESTESIA TOTAL NOVIEMBRE 2022.xlsx.pdf
LIBRO ANESTESIA TOTAL NOVIEMBRE 2022.xlsx.pdfLIBRO ANESTESIA TOTAL NOVIEMBRE 2022.xlsx.pdf
LIBRO ANESTESIA TOTAL NOVIEMBRE 2022.xlsx.pdf
 
METABOLISMO BIO.pdf
METABOLISMO BIO.pdfMETABOLISMO BIO.pdf
METABOLISMO BIO.pdf
 
Análisis de gases arteriales
Análisis de gases arterialesAnálisis de gases arteriales
Análisis de gases arteriales
 
Análisis de soluciones para el tratamiento de aguas residuales: Degradación d...
Análisis de soluciones para el tratamiento de aguas residuales: Degradación d...Análisis de soluciones para el tratamiento de aguas residuales: Degradación d...
Análisis de soluciones para el tratamiento de aguas residuales: Degradación d...
 
COMPARACION Y ANALISIS DE ECA DE AGUA- GRUPO 5.pdf
COMPARACION Y ANALISIS DE ECA DE AGUA- GRUPO 5.pdfCOMPARACION Y ANALISIS DE ECA DE AGUA- GRUPO 5.pdf
COMPARACION Y ANALISIS DE ECA DE AGUA- GRUPO 5.pdf
 
Glucolisis y gluconeogenesis
Glucolisis y gluconeogenesisGlucolisis y gluconeogenesis
Glucolisis y gluconeogenesis
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 

REGULACION DEL INTERCAMBIADOR Na+/Ca2+

  • 1. ANALISIS DE LA ESTRUCTURA Y ESTABILIDAD DEL INTERCAMBIADOR Na+/Ca2+ CARDIACO BOVINO Y SU INTERACCION CON LIGANDOS REGULADORES Y FOSFOINOSÍTIDOS DEL MICROENTORNO LIPÍDICO. Dra. Posada V. Lucy CIQUIBIC Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba Departamento de Química Biológica CONICET UNC Facultad de Ciencias Químicas Universidad Nacional de Córdoba
  • 2. Objetivo General Contribuir al conocimiento integral de los mecanismos involucrados en el mantenimiento de la homeostasis de Ca2+ intracelular, a través del sistema de contra -transporte Na+/Ca2+. Objetivos Específicos 1- Estudiar en forma comparativa la estructura y estabilidad de NCX1 y de su asa citoplasmática aislada (soluble). 2- Investigar en forma comparativa la interacción de NCX1 y del asa citoplasmática aislada con sus ligandos reguladores: Ca2+, Na+ y H+. 3- Estudiar el efecto de la composición y fase lipídica sobre la modulación de la conformación del asa citoplasmática del NCX1 con especial atención en su interacción con fosfatidilinositol-4,5-di fosfato.
  • 3. CARACTERÍTICAS GENERALES DEL INTERCAMBIADOR Na+/Ca2+ El intercambiador Na+/Ca2+ puede introducir o eliminar Ca2+ citosólico, reversiblemente, en intercambio con Na+, dependiendo de los gradientes iónicos y de la diferencia de potencial transmembrana. Es un transportador electrogénico ya que intercambia 3 o 4 Na+ por 1 Ca2+ Es incapaz de producir flujos iónicos desacoplados 1Ca2+ 3 Na+ ext ext membrana int int 3 1Ca2+ Ca2+ Na+ Ca2+ MODO DIRECTO MODO REVERSO Intercambiador Na+/Ca2+ Sitio regulatorio para Ca2+i
  • 4. Ca2+ COMO MENSAJERO INTRA-CELULAR 6 5 4 2 1 3 HOMEOSTASIS INTRACELULAR DE Ca2+ (CARDIOMIOCITOS) Acoplamiento Excitación-Contracción
  • 5. MODELO TOPOLOGICO DEL INTERCAMBIADOR Na+/Ca2+ Adaptado de Schulze y col., 2003.
  • 6. REGULACION DEL INTERCAMBIADOR Na+/Ca2+ Na+ Na+ Na+ Inactivación por Na+i - - Ca2+ Mg-ATP - PtdIns-4,5-P2 Modulación por H+i + Regulación por Ca2+i + CITOSOL REGULACIÓN REGULACIÓN IÓNICA METABÓLICA
  • 7. VÍAS DE SÍNTESIS Y DEGRADACIÓN DE LOS POLIFOSFOINOSÍTIDOS
  • 8. 2) Identificación y cuantificación de los poli-fosfoinosítidos marcados: Fosforilación ([32P]–γ-ATP) HP-TLC Autorradiografía electrónica (storm-Scion Image) Identificación (patrones comerciales) 3) Cuantificación inmunológica del PtdIns-4,5-P2 asociado al Intercambiador Na+/Ca2+ 3a) por “Western blot” : Electroforesis (SDS-PAGE 7.5%) Electrotransferencia a PVDF Inmunodetección con Anti-PtdIns 4,5-P2 (ECF-Storm) Inmunodetección con Anti-NCX1 (Detección color) Cuantificación densitométrica arbitraria 3b) por co-inmuno- precipitación (control de co-migración)
  • 9. Efecto de PtdIns-4,5-P2 y Mg-ATP sobre el intercambio Na+/Ca2+ cardíaco bovino a 1 µM Ca2+ev y pHev 7.4, en vesículas tratadas con y sin PCMBS (100 M). La adición de PtdIns-4,5-P2 (100 µM) incrementa el intercambio Na+/Ca2+ tanto en las vesículas cardíacas controles como en las pre-tratadas con PCMBS.
  • 10. CONCLUSION Nuestros resultados indican que el efecto de PCMBS sobre la activación por Mg-ATP del intercambiador Na+/Ca2+ cardíaco sería indirecto. Un mecanismo posible para explicarlos sería un disturbio de las vías de producción neta de PtdIns-4-P y PtdIns-4,5-P2 que regulan dicho sistema. Estas evidencias experimentales marcan una diferencia con el inetrcambiador de nervio óptico de calamar, en el que PCMBS actuaría bloqueando grupos sulfhidrilos presentes en la propia proteína transportadora (NCX-SQ1) afectando al sitio regulatorio para Ca2+ intra-celular, según evidencias cinéticas (Dipolo y col., 2000).
  • 11. CAPÍTULO II ANALISIS DE LA POSIBLE REGULACIÓN METABÓLICA POR FOSFÁGENOS DEL INTERCAMBIADOR Na+/Ca2+ DE CORAZÓN BOVINO
  • 12. ¿Qué determina las divergencias en la regulación metabólica del intercambiador Na+/Ca2+ ? (I) las diferencias en las secuencias primarias entre ambos transportadores (II) la maquinaria bioquímica propia de cada especie. (III) Ambas. Identidad entre las secuencias de a.a. de los intercambiadores Na+/Ca2+ de corazon de vaca (NCX1) y de nervio de calamar (NCX-SQ1) Total 55 % Asa regulatoria 40 % Segmentos TM 67 % Repeticiones α1- α2 87 %
  • 13. CAPÍTULO III RELACIÓN ENTRE LA REGULACIÓN METABÓLICA Y LA MODULACIÓN POR H+ INTRACELULARES DEL INTERCAMBIO Na+/Ca2+ CARDÍACO Biol Chem. 2007 ;388(3):281-8 Ann N Y Acad Sci. 2007;1099:171-4
  • 14. Efecto de pH y Mg-ATP sobre el intercambio Na+/Ca2+ en VSCB Captación de 45Ca2+ Eflujo de 45Ca2+ pH 7.4 Km (uM) Vmx (nmol/s.mg) - Mg-ATP 1.33 +/ -0.02 0.89 +/- 0.02 Km (uM) Vmx (pmol/3s.mg) Km (uM) Vmx (pmol/3s.mg) +Mg- ATP 0.24 +/- 0.01 0.94 +/- 0.04 - -Mg-ATP 1.73 +/ -0.09 200 +/- 99 Mg-ATP 1.73 +/ -0.09 200 +/- Km (uM) Vmx (nmol/s.mg) - Mg-ATP 55.8 +/ -13 0.40 +/- 0.03 +Mg- ATP 0.24 +/- 0.01 0.40 +/- 0.02 pH 6.8 Km (uM) Vmx (pmol/3s.mg) Km (uM) Vmx (pmol/3s.mg) - -Mg-ATP 13.90 +/-1.4 201 +/- 14 Mg-ATP 13.90 +/-1.4 201 +/- 14 +Mg-ATP 3.75 +/- 0.9 178 +/- 55 +Mg-ATP 3.75 +/- 0.9 178 +/- pH 7.8 Km (uM) Vmx (nmol/s.mg) - Mg-ATP 0.24 +/ -0.04 0.88 +/- 0.02 Km (uM) Km (uM) Vmx (nmol/s.mg) Vmx (nmol/s.mg) +Mg- ATP 0.19 +/- 0.02 0.87 +/- 0.01 - -Mg-ATP 0.17 +/ -0.04 181 +/- 99 Mg-ATP 0.17 +/ -0.04 181 +/-
  • 15. Efecto de pH y Mg-ATP sobre el intercambio Na+/Ca2+ en VSCB (i) la acidificación produce una reducción del intercambio Na+/Ca2+ (Km ap y Vmax en la captación de Ca2+, mientras que no afecta Vmax en el eflujo), efecto que es parcialmente revertido por Mg-ATP. (ii) la alcalinización muestra un intercambio Na+/Ca2+ basal similar al observado en presencia de Mg-ATP a pH fisiológico. En esas condiciones Mg-ATP no produce estimulación.
  • 16. Efecto de pH y Mg-ATP sobre la cantidad de PtdIns-4,5-P2 “unido” a NCX1, en presencia de Ca2+ (1uM) (A) Western blot anti-PtdIns-4,5-P2. La misma membrana expuesta a un anticuerpo monoclonal anti-NCX1. (B) Cuantificación. La alcalinización incrementa los niveles de PtdIns-4,5-P2/ NCX1 a valores comparable a los observados en presencia de Mg-ATP a pH 7.4 y Mg-ATP no produce ninguna modificación.
  • 17. Efecto del pH en la síntesis “de novo” de PtdIns-4-P y de PtdIns-4,5-P2 a partir de VSCB y [32P]-γ-ATP A) B) A) Fosfo-imagen de una separación por HP-TLC PtdIns4P de los fosfoinosítidos del extracto acido de las membranas vesiculares PtdIns-4,5P2 PtdIns- B) Cuantificación. ORIGEN pH 6.8 7.4 7.8 El pH no modifica significativamente la marcacíon de fosfoinosítidos a partir de [32P]-γ-ATP
  • 18. Efecto del pre- tratamiento con PtdIns-PLC sobre el intercambio Na+/Ca2+ a Ca2+ 1uM y distintos pHs En VSCB pre-tratadas con PtdIns-PLC: (i) a pH 7.4 y 6.8 no hay estimulación por Mg-ATP (ii) se anula el incremento de captación de Ca2+ por alcalinización a pH 7.8 Efecto de PtdIns exógenos sobre el intercambio Na+/Ca2+ en VSCB tratadas con PtdIns-PLC a pH 7.8 PtdIns exógeno, re-establece la estimulación por Mg-ATP PtdIns-4,5-P2 exogeno mimetiza dicho efecto.
  • 19. Captación y eflujo de Ca2+ dependientes del gradiente de Na+, en vesículas tratadas con PtdIns-PLC (pH 7.8) y nativas (pH 7.4). Los valores de los gráfico representan la media +/- EE de triplicados (A) para captación de 45-Ca2+ 45- Km (uM) Vmx (nmol/s.mg) o (B) quintuplicados para liberación de Ca2+. 1.33 +/ -0.02 0.89 +/- 0.02 1.24 +/- 0.48 0.88 +/- 0.07 (C) Western blot revelado contra el PtdIns-4,5-P2 (panel superior) y luego de un “stripping”, con un anti-NCX1 (panel inferior) y su cuantificacion. Km (uM) Vmx (pmol/3s.mg) 1.73 +/ -0.09 200 +/- 9 1.71 +/- 0.11 190 +/- 9.8 (i) Ambas preparaciones presentan igual afinidad ap. para el sitio regulatorio de Ca2+. (ii) El tratamiento con PtdIns-PLC a pH 7.8 disminuye los niveles de PtdIns-4,5-P2 “unido” al NCX1
  • 20. CONCLUSION En su conjunto estos resultados señalan que el intercambiador Na+/Ca2+ cardíaco debe estar simultáneamente de-protonado y tener PtdIns-4,5-P2 “unido”, para presentar la máxima afinidad del sitio regulatorio por Ca2+i. El incremento en la afinidad por Ca2+ citosólico producido por aumento del pH intracelular estaría mediado por un incremento del PtdIns-4,5-P2 “unido” al NCX1, como consecuencia de una redistribucion de PtdIns-4,5-P2.
  • 21. DISCUSIÓN GENERAL La contribución mas trascendente de este trabajo se relaciona con la interacción entre PtdIns-4,5-P2 y protones que condiciona la afinidad por Ca2+ del sitio regulatorio intracelular del intercambiador NCX1. Aquí se brindan, por primera vez, evidencias del mecanismo involucrado en la estimulación por alcalinización del intercambiador Na+/Ca2+ cardíaco.
  • 22. POSIBLES SITIOS DE UNIÓN DE PTdIns-4,5-P2 A NCX1 (asa citosólica de NCX cardíaco bobino) NCX1(B) 250 ADRRLLFYKYVYKRYRAGKQRGMIIEHEGDRPSSKTEIEMDG 5-6 NCX1(B) 291 KVVNSHVDSFLDGALVLEVDERDQDDEEARREMARILKELKQKHPEKEIEQLIELANYQV 4-2 NCX1(B) 351 LSQQQKSRAFYRIQATRLMTGAGNILKRHAADQARKAVSMHEVNTEVAENDPVSKIFFEQ NCX1(B) 411 GTYQCLENCGTVALTIIRRGGDLTNTVFVDFRTEDGTANAGSDYEFTEGTVVFKPGETQK NCX1(B) 471 EIRVGIIDDDIFEEDENFLVHLSNVKVSLEASEDGILEASHVSTLACLGSPSTATVTIFD NCX1(B) 531 DDHAGIFTFEEPVTHVSESIGIMEVKVLRTSGARGNVIVPYKTIEGTARGGGEDFEDTCG 6-7 NCX1(B) 591 ELEFQNDEIVKTISVKVIDDEEYEKNKTFFLEIGEPRLVEMSEKKALLLNELGGFTITGK NCX1(B) 651 YLYGQPVFRKVHAREHPLPSTIITIADEYDDKQPLTSKEEEERRIAEMGRPILGEHTRLE 6-8 NCX1(B) 711 VIIEESYEFKSTVDKLIKKTNLALVVGTNSWREQFIEAITVSAGEDDDDDECGEEKLPSC 1-2-3 NCX1(B) 771 FDYVMHFLTVFWKVLFAFVPPT 792 Sitio de unión a PtdIns-4,5-P2 Proteínas Referencias 1 FSMDLRTKST(83-92) Profilin Sohn y col., 1995 ; Chaudhary y col., 1998 2 VFNDMKVRK(13-22) Cofilin/ Dextrin Yonezawa y col., 1991 3 KYGIDKDK(EMSl 198-205) Cortactin/EMSI/ HSI He y col., 1998C 4 KCYEMASHLRR(126-136) Profilin Sohn y col., 1995; Chaudhary y col., 1998 5 KGGLKYKAG(112-120) Adseverin/ scinderin Zhang y col., l996 6 RLLHVKGRR(137-146) Severin Eichinger y Schleicher 1992 7 KKL YOYKGKK(137-146) CapG /CapZ/CapB2/Cap32β Yu y col., 1990 8 YNVQRLLHVKGKKNVC(133-147) Gesolin Janmey y col., 1992
  • 23. POSIBLES SITIOS DE UNIÓN DE PTdIns-4,5-P2 A NCX1 REPRESENTACIÓN GRÁFICA Homología 70-90 % con secuencias de referencia. Homología 60-70 % con secuenciasde referencia. Adaptado de Schulze y col., 2003.