SlideShare una empresa de Scribd logo
ÍNDICE
CAPÍTULO I
INTRODUCCIÓN
1.1 INTRODUCCIÓN...........................................................Error! Bookmark not defined.
1.2. JUSTIFICACIÓN ...........................................................Error! Bookmark not defined.
1.2.1 Justificación teórica..................................................Error! Bookmark not defined.
1.2.2. Justificación social ...................................................Error! Bookmark not defined.
1.2.3. Justificación económica ...........................................Error! Bookmark not defined.
1.3 PLANTEAMIENTO Y FORMULACIÓN DEL PROBLEMA DE
INVESTIGACIÓN ................................................................Error! Bookmark not defined.
1.3.1 Planteamiento del Problema......................................Error! Bookmark not defined.
1.3.2. Formulación del Problema .......................................Error! Bookmark not defined.
1.4. OBJETIVOS ...................................................................Error! Bookmark not defined.
1.4.1 Objetivo general ........................................................Error! Bookmark not defined.
1.4.2 Objetivos específicos.................................................Error! Bookmark not defined.
1.5. FORMULACIÓN Y PLANTEAMIENTO DE LA HIPÓTESISError! Bookmark not defined.
1.5.1 Hipótesis....................................................................Error! Bookmark not defined.
1.5.1.1 Variable Independiente ..........................................Error! Bookmark not defined.
1.5.1.2 Variable dependiente..............................................Error! Bookmark not defined.
1.6. ALCANCE......................................................................Error! Bookmark not defined.
1.6.1 Alcance temático.......................................................Error! Bookmark not defined.
1.6.2 Alcance temporal.......................................................Error! Bookmark not defined.
1.6.3 Alcance espacial........................................................Error! Bookmark not defined.
1.7. DISEÑO METODOLÓGICO.........................................Error! Bookmark not defined.
1.7.1. Enfoque de investigación .........................................Error! Bookmark not defined.
1.7.2. Tipo de estudio.........................................................Error! Bookmark not defined.
1.7.3. Métodos e instrumentos ...........................................Error! Bookmark not defined.
1.7.3.1 Recopilación bibliográfica .....................................Error! Bookmark not defined.
1.7.3.2 Recopilación documental.......................................Error! Bookmark not defined.
1.7.3.3 Entrevista................................................................Error! Bookmark not defined.
1.7.3.4 Observación directa................................................Error! Bookmark not defined.
1.7.4. Actividades...............................................................Error! Bookmark not defined.
CAPITULO II
MARCO TEÓRICO
2.1 La organización................................................................Error! Bookmark not defined.
2.1.1. ¿Cómo influye la organización en los individuos que la componen?Error! Bookmark not defin
2.2 El conflicto en las organizaciones....................................Error! Bookmark not defined.
2.3 Clima Laboral ..................................................................Error! Bookmark not defined.
2.3.1 Clima de Tipo Autoritario.........................................Error! Bookmark not defined.
2.3.2 Clima de Tipo Participativo ......................................Error! Bookmark not defined.
2.4 Calidad de vida laboral ....................................................Error! Bookmark not defined.
2.5 Satisfacción laboral..........................................................Error! Bookmark not defined.
2.5.1 Aspectos subjetivos del clima laboral .......................Error! Bookmark not defined.
2.6 Aspectos objetivos del clima laboral ...............................Error! Bookmark not defined.
2.6.1 Higiene y seguridad laboral/ condiciones físicas del lugar de trabajoError! Bookmark not defin
2.6.2 Enriquecimiento del puesto.......................................Error! Bookmark not defined.
CAPITULO III
DIAGNOSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL
3.1 La Organización en la Institución....................................Error! Bookmark not defined.
3.2 Los recursos humanos en la organización .......................Error! Bookmark not defined.
3.3 El clima laboral................................................................Error! Bookmark not defined.
3.4 Tipo de clima laboral .......................................................Error! Bookmark not defined.
3.5 Evaluación del desempeño...............................................Error! Bookmark not defined.
3.6 Atención al cliente ...........................................................Error! Bookmark not defined.
3.7 Análisis e interpretación de resultados de la encuesta practicada al personal de la
Institución ..............................................................................Error! Bookmark not defined.
3.7.1 Factor percepción general .........................................Error! Bookmark not defined.
3.7.2 factor de reconocimiento...........................................Error! Bookmark not defined.
3.7.3 Relaciones interpersonales........................................Error! Bookmark not defined.
3.7.4 Factor responsabilidad...............................................Error! Bookmark not defined.
3.8 Encuesta a los clientes de la Institución...........................Error! Bookmark not defined.
3.8.1 Determinación de la muestra.....................................Error! Bookmark not defined.
3.8.2 Cálculo de la muestra................................................Error! Bookmark not defined.
3.8.3 Análisis e interpretación de resultados de la encuesta practicada a los clientes
de la Institución..................................................................Error! Bookmark not defined.
CAPÍTULO IV
ANÁLISIS DEL CLIMA LABORAL
4.1 El clima laboral en la organización..................................Error! Bookmark not defined.
4.1.1 Percepción general ....................................................Error! Bookmark not defined.
4.1.2 Reconocimiento.........................................................Error! Bookmark not defined.
4.1.3 Relaciones interpersonales........................................Error! Bookmark not defined.
4.1.4 Responsabilidad ........................................................Error! Bookmark not defined.
4.1.5 Tipo de clima.............................................................Error! Bookmark not defined.
4.2 Satisfacción laboral..........................................................Error! Bookmark not defined.
4.3 Calidad de vida laboral.................................................Error! Bookmark not defined.
4.4 Administración de conflictos...........................................Error! Bookmark not defined.
CAPÍTULO V
RELACIÓN DEL CLIMA LABORAL CON LA ATENCIÓN AL CLIENTE
5.1 La atención al cliente .......................................................Error! Bookmark not defined.
5.2 La motivación del personal de atención al cliente...........Error! Bookmark not defined.
5.3 Relación del clima laboral con la atención al cliente.......Error! Bookmark not defined.
5.4 Como se relaciona el clima laboral con la motivación de los empleadosError! Bookmark not defin
5.5 Influencia del clima laboral en la atención al cliente.......Error! Bookmark not defined.
CAPÍTULO VI
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
6.1 Conclusiones....................................................................Error! Bookmark not defined.
6.2 Recomendaciones ............................................................Error! Bookmark not defined.
BIBLIOGRAFÍA ...................................................................Error! Bookmark not defined.
ANEXOS ...............................................................................Error! Bookmark not defined.
Tesis en recursos humanos ejemplo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sujeto de la educación primaria
Sujeto de la educación primariaSujeto de la educación primaria
Sujeto de la educación primaria
Maricel Benvenuti
 
Estadistica ii
Estadistica iiEstadistica ii
Estadistica ii
Nirka Mora Mejia
 
C...eurrll
C...eurrllC...eurrll
C...eurrll
planesdeigualdad
 
Liderazgos carismáticos en el PRD. navarrete. 2011
Liderazgos carismáticos en el PRD. navarrete. 2011Liderazgos carismáticos en el PRD. navarrete. 2011
Liderazgos carismáticos en el PRD. navarrete. 2011
Juan Pablo Navarrete
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Luis Villalobos
 
Word
Word Word
Word
IsabellaOM
 
Estadistica ii
Estadistica iiEstadistica ii
Estadistica ii
juliusmodel
 
Tarea_2_Automatización
Tarea_2_AutomatizaciónTarea_2_Automatización
Tarea_2_Automatización
Annie Carrasco
 
Manual microsoft office word 2010
Manual microsoft office word 2010Manual microsoft office word 2010
Manual microsoft office word 2010
Javier Condori Flores
 
Taller de Economía y Administración
Taller de Economía y AdministraciónTaller de Economía y Administración
Taller de Economía y Administración
valdezflavia
 
Liderazgo i smalling
Liderazgo i smallingLiderazgo i smalling
Liderazgo i smalling
Camaleon Cam
 
LIBROla-entrevista-en-organizaciones-jaime-grados-2ed.pdf
LIBROla-entrevista-en-organizaciones-jaime-grados-2ed.pdfLIBROla-entrevista-en-organizaciones-jaime-grados-2ed.pdf
LIBROla-entrevista-en-organizaciones-jaime-grados-2ed.pdf
MirianRomero20
 
Motivos reprochables: Una investigación acerca de la relevancia de las motiva...
Motivos reprochables: Una investigación acerca de la relevancia de las motiva...Motivos reprochables: Una investigación acerca de la relevancia de las motiva...
Motivos reprochables: Una investigación acerca de la relevancia de las motiva...
Marcial Pons Argentina
 
Informe-27 mujeres mayores.pdf
Informe-27 mujeres mayores.pdfInforme-27 mujeres mayores.pdf
Informe-27 mujeres mayores.pdf
Irekia - EJGV
 
LA VALORACIÓN DE LA PRUEBA DE INTERROGATORIO. Autor: Cristian Contreras Rojas...
LA VALORACIÓN DE LA PRUEBA DE INTERROGATORIO. Autor: Cristian Contreras Rojas...LA VALORACIÓN DE LA PRUEBA DE INTERROGATORIO. Autor: Cristian Contreras Rojas...
LA VALORACIÓN DE LA PRUEBA DE INTERROGATORIO. Autor: Cristian Contreras Rojas...
Marcial Pons Argentina
 
Tesis indicadores de gestión banco venezuela
Tesis indicadores de gestión banco venezuelaTesis indicadores de gestión banco venezuela
Tesis indicadores de gestión banco venezuela
carlosbravoro
 
CUMANES Contenido Manual
CUMANES Contenido ManualCUMANES Contenido Manual
CUMANES Contenido Manual
lorernandes
 
Tabla de contenido de tesis: Influencia de la piratería de la biodiversidad e...
Tabla de contenido de tesis: Influencia de la piratería de la biodiversidad e...Tabla de contenido de tesis: Influencia de la piratería de la biodiversidad e...
Tabla de contenido de tesis: Influencia de la piratería de la biodiversidad e...
ramiroazanerodiaz
 
Práctica docente
Práctica docentePráctica docente
Práctica docente
MartinezCarla1987
 
DOCUMENTO DESCARGAR
DOCUMENTO DESCARGARDOCUMENTO DESCARGAR
DOCUMENTO DESCARGAR
Dnl Luna
 

La actualidad más candente (20)

Sujeto de la educación primaria
Sujeto de la educación primariaSujeto de la educación primaria
Sujeto de la educación primaria
 
Estadistica ii
Estadistica iiEstadistica ii
Estadistica ii
 
C...eurrll
C...eurrllC...eurrll
C...eurrll
 
Liderazgos carismáticos en el PRD. navarrete. 2011
Liderazgos carismáticos en el PRD. navarrete. 2011Liderazgos carismáticos en el PRD. navarrete. 2011
Liderazgos carismáticos en el PRD. navarrete. 2011
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Word
Word Word
Word
 
Estadistica ii
Estadistica iiEstadistica ii
Estadistica ii
 
Tarea_2_Automatización
Tarea_2_AutomatizaciónTarea_2_Automatización
Tarea_2_Automatización
 
Manual microsoft office word 2010
Manual microsoft office word 2010Manual microsoft office word 2010
Manual microsoft office word 2010
 
Taller de Economía y Administración
Taller de Economía y AdministraciónTaller de Economía y Administración
Taller de Economía y Administración
 
Liderazgo i smalling
Liderazgo i smallingLiderazgo i smalling
Liderazgo i smalling
 
LIBROla-entrevista-en-organizaciones-jaime-grados-2ed.pdf
LIBROla-entrevista-en-organizaciones-jaime-grados-2ed.pdfLIBROla-entrevista-en-organizaciones-jaime-grados-2ed.pdf
LIBROla-entrevista-en-organizaciones-jaime-grados-2ed.pdf
 
Motivos reprochables: Una investigación acerca de la relevancia de las motiva...
Motivos reprochables: Una investigación acerca de la relevancia de las motiva...Motivos reprochables: Una investigación acerca de la relevancia de las motiva...
Motivos reprochables: Una investigación acerca de la relevancia de las motiva...
 
Informe-27 mujeres mayores.pdf
Informe-27 mujeres mayores.pdfInforme-27 mujeres mayores.pdf
Informe-27 mujeres mayores.pdf
 
LA VALORACIÓN DE LA PRUEBA DE INTERROGATORIO. Autor: Cristian Contreras Rojas...
LA VALORACIÓN DE LA PRUEBA DE INTERROGATORIO. Autor: Cristian Contreras Rojas...LA VALORACIÓN DE LA PRUEBA DE INTERROGATORIO. Autor: Cristian Contreras Rojas...
LA VALORACIÓN DE LA PRUEBA DE INTERROGATORIO. Autor: Cristian Contreras Rojas...
 
Tesis indicadores de gestión banco venezuela
Tesis indicadores de gestión banco venezuelaTesis indicadores de gestión banco venezuela
Tesis indicadores de gestión banco venezuela
 
CUMANES Contenido Manual
CUMANES Contenido ManualCUMANES Contenido Manual
CUMANES Contenido Manual
 
Tabla de contenido de tesis: Influencia de la piratería de la biodiversidad e...
Tabla de contenido de tesis: Influencia de la piratería de la biodiversidad e...Tabla de contenido de tesis: Influencia de la piratería de la biodiversidad e...
Tabla de contenido de tesis: Influencia de la piratería de la biodiversidad e...
 
Práctica docente
Práctica docentePráctica docente
Práctica docente
 
DOCUMENTO DESCARGAR
DOCUMENTO DESCARGARDOCUMENTO DESCARGAR
DOCUMENTO DESCARGAR
 

Similar a Tesis en recursos humanos ejemplo

Politicas en higiene y seguridad industrial
Politicas en higiene y seguridad industrialPoliticas en higiene y seguridad industrial
Politicas en higiene y seguridad industrial
verduguillo
 
Avanzado excel
Avanzado excelAvanzado excel
Avanzado excel
rfms07
 
IPE FITEL 21_06_2011
IPE FITEL 21_06_2011IPE FITEL 21_06_2011
IPE FITEL 21_06_2011
gjauler
 
Organizaciones
OrganizacionesOrganizaciones
Organizaciones
Eduardo Aparicio
 
Estudio de Impacto Ambiental Definitivo Ex - Post MOCOLÍ
Estudio de Impacto Ambiental Definitivo Ex - Post  MOCOLÍEstudio de Impacto Ambiental Definitivo Ex - Post  MOCOLÍ
Estudio de Impacto Ambiental Definitivo Ex - Post MOCOLÍ
Sambito
 
El nuevo directivo público. Claves de liderazgo para la gestión pública. Por ...
El nuevo directivo público. Claves de liderazgo para la gestión pública. Por ...El nuevo directivo público. Claves de liderazgo para la gestión pública. Por ...
El nuevo directivo público. Claves de liderazgo para la gestión pública. Por ...
Antonio Núñez Martín
 
14 direccion estrategica_cas
14 direccion estrategica_cas14 direccion estrategica_cas
14 direccion estrategica_cas
Julio Cuevas
 
Direccion estrategica
Direccion estrategicaDireccion estrategica
Direccion estrategica
JHONN JAIRO ANGARITA LOPEZ
 
NCOF
NCOFNCOF
Ncoof 19
Ncoof 19Ncoof 19
Ncoof 19
02004549
 
Gestion auditoria del mantenimiento
Gestion auditoria del mantenimientoGestion auditoria del mantenimiento
Gestion auditoria del mantenimiento
Alberto Alonso
 
Manual de evaluacion de proyectos sociales
Manual de evaluacion de proyectos socialesManual de evaluacion de proyectos sociales
Manual de evaluacion de proyectos sociales
Fernando Martin Santanna
 
manual de formulacion de proyectos sociales
manual de formulacion de proyectos socialesmanual de formulacion de proyectos sociales
manual de formulacion de proyectos sociales
Pablo Simms
 
Manual Dds 200408
Manual Dds 200408Manual Dds 200408
Manual Dds 200408
guest165a167f
 
Manual formulación, evaluacion y monitore de proyectos
Manual formulación, evaluacion y monitore de proyectosManual formulación, evaluacion y monitore de proyectos
Manual formulación, evaluacion y monitore de proyectos
Viara
 
Excel, Tecnicas Avanzadas.pdf
Excel, Tecnicas Avanzadas.pdfExcel, Tecnicas Avanzadas.pdf
Excel, Tecnicas Avanzadas.pdf
home
 
12. Técnicas de comunicación para profesionales de enfermería autor Carlos J....
12. Técnicas de comunicación para profesionales de enfermería autor Carlos J....12. Técnicas de comunicación para profesionales de enfermería autor Carlos J....
12. Técnicas de comunicación para profesionales de enfermería autor Carlos J....
edgargarcia355632
 
15 tesis corregida por villafuerte
15 tesis corregida por villafuerte15 tesis corregida por villafuerte
15 tesis corregida por villafuerte
Adalberto
 
Tdr segunda-convoc v6-20120608
Tdr segunda-convoc v6-20120608Tdr segunda-convoc v6-20120608
Tdr segunda-convoc v6-20120608
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Universidad de chimbote
Universidad de chimboteUniversidad de chimbote
Universidad de chimbote
Jesus Alvarez
 

Similar a Tesis en recursos humanos ejemplo (20)

Politicas en higiene y seguridad industrial
Politicas en higiene y seguridad industrialPoliticas en higiene y seguridad industrial
Politicas en higiene y seguridad industrial
 
Avanzado excel
Avanzado excelAvanzado excel
Avanzado excel
 
IPE FITEL 21_06_2011
IPE FITEL 21_06_2011IPE FITEL 21_06_2011
IPE FITEL 21_06_2011
 
Organizaciones
OrganizacionesOrganizaciones
Organizaciones
 
Estudio de Impacto Ambiental Definitivo Ex - Post MOCOLÍ
Estudio de Impacto Ambiental Definitivo Ex - Post  MOCOLÍEstudio de Impacto Ambiental Definitivo Ex - Post  MOCOLÍ
Estudio de Impacto Ambiental Definitivo Ex - Post MOCOLÍ
 
El nuevo directivo público. Claves de liderazgo para la gestión pública. Por ...
El nuevo directivo público. Claves de liderazgo para la gestión pública. Por ...El nuevo directivo público. Claves de liderazgo para la gestión pública. Por ...
El nuevo directivo público. Claves de liderazgo para la gestión pública. Por ...
 
14 direccion estrategica_cas
14 direccion estrategica_cas14 direccion estrategica_cas
14 direccion estrategica_cas
 
Direccion estrategica
Direccion estrategicaDireccion estrategica
Direccion estrategica
 
NCOF
NCOFNCOF
NCOF
 
Ncoof 19
Ncoof 19Ncoof 19
Ncoof 19
 
Gestion auditoria del mantenimiento
Gestion auditoria del mantenimientoGestion auditoria del mantenimiento
Gestion auditoria del mantenimiento
 
Manual de evaluacion de proyectos sociales
Manual de evaluacion de proyectos socialesManual de evaluacion de proyectos sociales
Manual de evaluacion de proyectos sociales
 
manual de formulacion de proyectos sociales
manual de formulacion de proyectos socialesmanual de formulacion de proyectos sociales
manual de formulacion de proyectos sociales
 
Manual Dds 200408
Manual Dds 200408Manual Dds 200408
Manual Dds 200408
 
Manual formulación, evaluacion y monitore de proyectos
Manual formulación, evaluacion y monitore de proyectosManual formulación, evaluacion y monitore de proyectos
Manual formulación, evaluacion y monitore de proyectos
 
Excel, Tecnicas Avanzadas.pdf
Excel, Tecnicas Avanzadas.pdfExcel, Tecnicas Avanzadas.pdf
Excel, Tecnicas Avanzadas.pdf
 
12. Técnicas de comunicación para profesionales de enfermería autor Carlos J....
12. Técnicas de comunicación para profesionales de enfermería autor Carlos J....12. Técnicas de comunicación para profesionales de enfermería autor Carlos J....
12. Técnicas de comunicación para profesionales de enfermería autor Carlos J....
 
15 tesis corregida por villafuerte
15 tesis corregida por villafuerte15 tesis corregida por villafuerte
15 tesis corregida por villafuerte
 
Tdr segunda-convoc v6-20120608
Tdr segunda-convoc v6-20120608Tdr segunda-convoc v6-20120608
Tdr segunda-convoc v6-20120608
 
Universidad de chimbote
Universidad de chimboteUniversidad de chimbote
Universidad de chimbote
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Tesis en recursos humanos ejemplo

  • 1. ÍNDICE CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN 1.1 INTRODUCCIÓN...........................................................Error! Bookmark not defined. 1.2. JUSTIFICACIÓN ...........................................................Error! Bookmark not defined. 1.2.1 Justificación teórica..................................................Error! Bookmark not defined. 1.2.2. Justificación social ...................................................Error! Bookmark not defined. 1.2.3. Justificación económica ...........................................Error! Bookmark not defined. 1.3 PLANTEAMIENTO Y FORMULACIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN ................................................................Error! Bookmark not defined. 1.3.1 Planteamiento del Problema......................................Error! Bookmark not defined. 1.3.2. Formulación del Problema .......................................Error! Bookmark not defined. 1.4. OBJETIVOS ...................................................................Error! Bookmark not defined. 1.4.1 Objetivo general ........................................................Error! Bookmark not defined. 1.4.2 Objetivos específicos.................................................Error! Bookmark not defined. 1.5. FORMULACIÓN Y PLANTEAMIENTO DE LA HIPÓTESISError! Bookmark not defined. 1.5.1 Hipótesis....................................................................Error! Bookmark not defined. 1.5.1.1 Variable Independiente ..........................................Error! Bookmark not defined. 1.5.1.2 Variable dependiente..............................................Error! Bookmark not defined. 1.6. ALCANCE......................................................................Error! Bookmark not defined. 1.6.1 Alcance temático.......................................................Error! Bookmark not defined. 1.6.2 Alcance temporal.......................................................Error! Bookmark not defined. 1.6.3 Alcance espacial........................................................Error! Bookmark not defined. 1.7. DISEÑO METODOLÓGICO.........................................Error! Bookmark not defined. 1.7.1. Enfoque de investigación .........................................Error! Bookmark not defined. 1.7.2. Tipo de estudio.........................................................Error! Bookmark not defined. 1.7.3. Métodos e instrumentos ...........................................Error! Bookmark not defined. 1.7.3.1 Recopilación bibliográfica .....................................Error! Bookmark not defined. 1.7.3.2 Recopilación documental.......................................Error! Bookmark not defined. 1.7.3.3 Entrevista................................................................Error! Bookmark not defined. 1.7.3.4 Observación directa................................................Error! Bookmark not defined. 1.7.4. Actividades...............................................................Error! Bookmark not defined. CAPITULO II MARCO TEÓRICO 2.1 La organización................................................................Error! Bookmark not defined. 2.1.1. ¿Cómo influye la organización en los individuos que la componen?Error! Bookmark not defin 2.2 El conflicto en las organizaciones....................................Error! Bookmark not defined. 2.3 Clima Laboral ..................................................................Error! Bookmark not defined. 2.3.1 Clima de Tipo Autoritario.........................................Error! Bookmark not defined. 2.3.2 Clima de Tipo Participativo ......................................Error! Bookmark not defined. 2.4 Calidad de vida laboral ....................................................Error! Bookmark not defined. 2.5 Satisfacción laboral..........................................................Error! Bookmark not defined. 2.5.1 Aspectos subjetivos del clima laboral .......................Error! Bookmark not defined. 2.6 Aspectos objetivos del clima laboral ...............................Error! Bookmark not defined. 2.6.1 Higiene y seguridad laboral/ condiciones físicas del lugar de trabajoError! Bookmark not defin 2.6.2 Enriquecimiento del puesto.......................................Error! Bookmark not defined.
  • 2. CAPITULO III DIAGNOSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL 3.1 La Organización en la Institución....................................Error! Bookmark not defined. 3.2 Los recursos humanos en la organización .......................Error! Bookmark not defined. 3.3 El clima laboral................................................................Error! Bookmark not defined. 3.4 Tipo de clima laboral .......................................................Error! Bookmark not defined. 3.5 Evaluación del desempeño...............................................Error! Bookmark not defined. 3.6 Atención al cliente ...........................................................Error! Bookmark not defined. 3.7 Análisis e interpretación de resultados de la encuesta practicada al personal de la Institución ..............................................................................Error! Bookmark not defined. 3.7.1 Factor percepción general .........................................Error! Bookmark not defined. 3.7.2 factor de reconocimiento...........................................Error! Bookmark not defined. 3.7.3 Relaciones interpersonales........................................Error! Bookmark not defined. 3.7.4 Factor responsabilidad...............................................Error! Bookmark not defined. 3.8 Encuesta a los clientes de la Institución...........................Error! Bookmark not defined. 3.8.1 Determinación de la muestra.....................................Error! Bookmark not defined. 3.8.2 Cálculo de la muestra................................................Error! Bookmark not defined. 3.8.3 Análisis e interpretación de resultados de la encuesta practicada a los clientes de la Institución..................................................................Error! Bookmark not defined. CAPÍTULO IV ANÁLISIS DEL CLIMA LABORAL 4.1 El clima laboral en la organización..................................Error! Bookmark not defined. 4.1.1 Percepción general ....................................................Error! Bookmark not defined. 4.1.2 Reconocimiento.........................................................Error! Bookmark not defined. 4.1.3 Relaciones interpersonales........................................Error! Bookmark not defined. 4.1.4 Responsabilidad ........................................................Error! Bookmark not defined. 4.1.5 Tipo de clima.............................................................Error! Bookmark not defined. 4.2 Satisfacción laboral..........................................................Error! Bookmark not defined. 4.3 Calidad de vida laboral.................................................Error! Bookmark not defined. 4.4 Administración de conflictos...........................................Error! Bookmark not defined. CAPÍTULO V RELACIÓN DEL CLIMA LABORAL CON LA ATENCIÓN AL CLIENTE 5.1 La atención al cliente .......................................................Error! Bookmark not defined. 5.2 La motivación del personal de atención al cliente...........Error! Bookmark not defined. 5.3 Relación del clima laboral con la atención al cliente.......Error! Bookmark not defined. 5.4 Como se relaciona el clima laboral con la motivación de los empleadosError! Bookmark not defin 5.5 Influencia del clima laboral en la atención al cliente.......Error! Bookmark not defined. CAPÍTULO VI CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 6.1 Conclusiones....................................................................Error! Bookmark not defined. 6.2 Recomendaciones ............................................................Error! Bookmark not defined. BIBLIOGRAFÍA ...................................................................Error! Bookmark not defined. ANEXOS ...............................................................................Error! Bookmark not defined.