SlideShare una empresa de Scribd logo
TEST DE
                 AUTOEVALUACIÓN
                                                              3) Cuando encuentro una nueva receta de cocina que
Este test de Autoevaluación esta dividido en cuatro partes.      parece buena, prefiero:
Las tres primeras están conformadas por 16 preguntas                i) Usarla y servirla pero no darla a conocer.
cada una. La parte H trata sobre como se siente usted con           ii) Dejar que alguien la ensaye primero.
respecto a los seres humanos; la parte I explora su actitud         iii) Compartirla, aun si nadie la solicita. ◄
hacia la información; y la parte T investiga sus ideas
acerca de la tecnología. La cuarta parte esta compuesta       4) Hay momentos, en una situación de trabajo, en que
por dos preguntas conceptuales acerca de sus opiniones           estoy en descuerdo con alguien. En estas situaciones
sobre la administración de la información.                       creo ventajoso:
        El sistema de calificación esta diseñado para               i) Decir la última palabra.
ayudar a ver si su personalidad se ajusta a la de un                ii) Dejar que la otra persona diga lo que tiene que
gerente de información. No hay respuestas correctas. Una                 decir.◄
calificación alta no es garantia de éxito. Una calificación         iii) No decir nada.
baja no es indicativo de fracaso. El test maneja
probabilidades y no posibilidades.                            5) Cuando se trata un tema controvertido, prefiero:
                                                                   i) Que alguien trate de influenciarme para cambiar
                                                                        mi línea de pensamiento.
                    H                                              ii) Convencer a los otros de que cambien su
                                                                        actitud para que éste de acuerdo a la mía.
1) Prefiero trabajar:                                              iii) Creer que una idea se puede analizar desde
      i) Independientemente.
                                                                        varios puntos de vista. ◄
      ii) Como parte de un grupo. ◄
      iii) Anónimamente, como lo hace          un escritor
           fantasma.                                          6) Cuando una persona presenta un problema personal:
                                                                   i) Trato de aconsejarle que hacer. ◄
2) En una fiesta prefiero:
                                                                   ii) Dejo que ventile su problema pero no le doy
      i) Charlar con los viejos amigos.
                                                                        consejos.
      ii) Conocer otras personas. ◄                                iii) Me distancio y le dejo saber que la vida del
      iii) Que las personas vengan a hablar conmigo.                    hogar debe mantenerse separada del mundo de
                                                                        los negocios.
                                                                                                                          1
iii) Contraproducente ya que un de departamento
7) Personas ajenas a mi organización me solicitan                     solo necesita un jefe al mismo tiempo.
   ocasionalmente, consejo sobre como organizar mejor
   sus archivos de información; yo le indico:              11) Cuando tengo que solicitar al jefe más personal o
      i) La mejor forma que conozco para hacerlo.              instalaciones, prefiero hacer la propuesta:
      ii) Que deben organizarlo en una forma que sea               i) Por escrito.
           conveniente para ellos. ◄                               ii) Frente a frente con el jefe. ◄
      iii) Que como profesional debo cobrar por los                iii) Por teléfono.
           consejos que doy.
                                                           12) Encuentro que trabajo mejor:
8) Cuando analizo el desempeño de una persona en el               i) Bajo presión.
   trabajo, baso mis evaluaciones en:                             ii) Cuando las cosas están planeadas y
       i) Evidencias que pueda ser respaldada citando                  programadas. ◄
            hechos reales. ◄                                      iii) Cuando se me deja solo para desarrollar mis
       ii) Opiniones generales que otros tienen sobre la               propias ideas.
            persona.
       iii) Los rasgos de la personalidad del individuo.   13) A veces debo solicitar información a mis subalternos.
                                                               Cuando lo hago me siento:
9) Cuando tengo que darles instrucciones a las personas,          i) Avergonzado.
   prefiero:                                                      ii) Agradecido de tener personal bien informado.
      i) Dejar que ellas mismas traten de encontrar la              ◄
           forma de hacerlo.                                     iii) Que debo frasear la pregunta de tal manera que
      ii) Preparar procedimientos escritos que luego                  no revele que desconozco la información.
           distribuyo entre ellas.
      iii) Demostrar como hacerlo y luego dejar que        14) Cuando se trata de definir un presupuesto con mi
           ensayen.◄                                           supervisor:
                                                                  i) Siento que es un tópico que debe negociarse.
10) En el mundo real de las empresas y el gobierno,                 ◄
    preparar al sucesor o al reemplazo es:                       ii) Le doy la lista de lo que deseo y espero su
       i) Un suicidio profesional.                                    decisión.
       ii) Una forma de permitir que se me promueva si           iii) Le solicito revisar la asignación, si creo que es
           se presenta la oportunidad. ◄                              insuficiente.


                                                                                                                          2
iii) Filtrar la información.
15) Cuando tengo que hacer una presentación oral:
      i) Uso ayudas audiovisuales que me ayuden a            20)La tarea que mas me gusta al entenderme con
           recordar mi discurso.                                información es:
      ii) Uso ayuda audiovisuales para ayudar a la                  i) Recogerla.
           audiencia a entender mi discurso. ◄                      ii) Canalizarla. ◄
      iii) Evito el uso de ayudas audiovisuales porque              iii) Sintetizarla.
           ellas hacen que la atención no se centre en mí
           como orador.                                      21)La información mas confiable es aquella que viene de:
                                                                   i) Un computador.
16) Cuando veo la necesidad de un cambio en el sistema:            ii) Registros del gobierno. ◄
      i) Tomo la iniciativa y procedo en una forma                 iii) Entrevistas.
           responsable. ◄
      ii) Pongo la situación en manos de mi supervisor.      22)Siento que cuando le doy información a un cliente,
      iii) Siento que en el largo plazo es mejor dejar las      debo:
           cosas como están.                                       i) Filtrar lo que considero información irrelevante.
                                                                   ii) Dar al cliente la información que he recogido.
                                                                   iii) Dar la mínima cantidad necesaria para una
                                                                        decisión.◄
                   I
17)Concibo la información como:
     i) Una ciencia.                                         23) Creo que una persona que desea información en una
     ii) Un recurso económico.                                   organización debe:
     iii) Una forma de lograr poder. ◄                              i) Pagar por el servicio de información.
                                                                    ii) Obtener la información como parte de un gasto
18)En el manejo de información, prefiero:                                administrativo.
      i) Información en carteleras.                                 iii) Pagar solo por la cantidad de información que
      ii) Información indexada. ◄                                        se encuentre. ◄
      iii) Información secreta.
                                                             24) La clase de información con la que menos deseo tener
19)El gerente exitoso sabe:                                      que entenderme es:
       i) Administrar la información. ◄                             i) Datos sobre comercialización
       ii) Manipular la información.                                ii) Información científica y técnica. ◄

                                                                                                                          3
iii) Registros de personal.                                   ii) Le digo que la información es inaccesible.
                                                                    iii) Le doy el nombre de un individuo que trabaja en
25) Creo que una organización debe tener:                                esa área.
       i) Un lugar al cual acudir en busca de información.
       ii) Centros independientes para información de        30)Creo que las decisiones deben basarse en:
            comercialización, información técnica, etc. ◄          i) Información.
       iii) Adquisición centralizada de información pero           ii) Información e intuición.
            diseminación descentralizada.                          iii) Información y experiencias. ◄

26)Los centros de información en las empresas y el           31)Tengo solamente una copia de referencias de un
   gobierno deben estar:                                        informe preparado por alguien en la organización. Dos
      i) Abiertos a todos los empleados. ◄                      personas necesitan inmediatamente el informe, una
      ii) Solo a disposición de empleados profesionales.        para la sección de administración, la otra para la
      iii) Restringidos al personal administrativo.             sección técnica:
                                                                    i) Le facilito el informe a la persona que primero
27)Cuando las personas solicitan información siento que                  pregunto por él.
   debo:                                                            ii) No puedo facilitar el informe porque las copias
      i) Darles lo que solicitan.                                        de referencia no pueden circular. ◄
      ii) Preguntarles por qué desean la información                iii) Descuaderno el informe y le facilito a cada
           para poder distinguir entre lo que desean y lo                persona las seccione que necesita.
           que necesitan.
      iii) Solicitar que la necesidad sea expresada antes
           de revelar la información. ◄
                                                             32)Creo que una de las características de la información
28)Considero los centros de         información   en   una      es que:
   organización como:                                              i) No pierde vigencia.
      i) Centros de utilidades.                                    ii) Es un recurso administrativo. ◄
      ii) Centros de costos.                                       iii) Se sobrevalora en la era del consumidor.
      iii) Centros de poder. ◄

29)Cuando no tengo acceso a la información que un                                T
   cliente desea:
       i) Lo refiero al sitio donde esta la información. ◄   33) Si pudiera escoger, preferiría la información en:

                                                                                                                           4
i) Libros e informes. ◄                                       iii) Un trabajo de un especialista en computadores
      ii) Microfilmes y microfichas.                                     o información. ◄
      iii) Audio y videocasetes.
                                                              38) La mayoría de las empresas automatizan sus oficinas
34) Los computadores tienen un lugar en la sociedad de            para:
    información, pero:                                               i) Reducir el número de mecanógrafas.
        i) Causan, en ciertos momentos, más errores que              ii) Mostrar a sus clientes que son modernas y
             su valor.                                                    están actualizadas.
        ii) Se utilizan mejor para el manejo de información          iii) Procesar la información más eficientemente. ◄
             científica y técnica.
        iii) Se utilizan mejor para el procesamiento de       39)La tecnología de la información impone mas
             datos. ◄                                            demandas sobre los gerentes para:
                                                                   i) Aprender como operar estas nuevas máquinas.
35) El procesamiento de la palabra y el procesamiento de           ii) Aprender como usar mejor estas máquinas
    datos no tienen ninguna relación con la administración              como ayudas en los procesos decisorios. ◄
    de la información:                                             iii) Proteger la información.
       i) Estoy de acuerdo con esta afirmación.
       ii) Estoy en desacuerdo con esta afirmación. ◄         40)Encuentro que obtengo mejores resultados cuando:
       iii) Solo el procesamiento de la palabra tiene               i) Recupero la información manualmente.
            relación con administración de la información.          ii) Recupero la información de una base de datos
                                                                         manejada en computador. ◄
36)Cuando el equipo de oficina falla, generalmente                  iii) Uso métodos manuales y mecánicos.
   primero:
      i) Trato de arreglarlo.                                 41) La transmisión de facsímiles y los llamados apartados
      ii) Llamo a alguien que este a la mano en la oficina        electrónicas de correo son:
           para que lo arregle.                                      i) Buenos en teoría y en la práctica. ◄
      iii) Llamo a la persona autorizada para repararlo.             ii) La onda del fututo en oficinas.
          ◄                                                          iii) Piezas para mostrar y no equipo con alta
                                                                          relación costo-beneficio.
37)Pienso que sentarme ante un Terminal de computador
   para recuperar información es:
      i) Un trabajo de secretaria.                            42) Veo el teléfono como:
      ii) Un trabajo de gerente.                                    i) Un estorbo en la oficina.

                                                                                                                          5
ii) Una ayuda en la oficina. ◄                               i) El director de procesamiento de datos. ◄
      iii) Un mal necesario en la oficina.                         ii) El director de procesamiento de la palabra.
                                                                   iii) El gerente de la información.
43)Cuando una copiadora de oficina necesita mas papel:
     i) Lo coloco yo mismo. ◄                                48)Las pantallas de video y los terminales de computador:
     ii) Solicito a uno de los miembros del personal que           i) Deshumanizan la oficina.
          lo haga.                                                 ii) Me motivan a tratar de aprender como usarlos.
     iii) Dejo la maquina y espero a que la siguiente                 ◄
          persona coloque papel.                                   iii) Son para las personas recién contratadas que
                                                                        apenas se acaban de graduar.
44)Cuando voy a comprar equipo para mi oficina:
     i) Especifico exactamente lo que deseo. ◄               49)Creo que un gerente de información se entiende
     ii) Le solicito al departamento de compras hacer la        principalmente con:
          selección.                                                i) Seres humanos
     iii) Le solicito a uno de los otros departamentos              ii) Información.
          que me recomiende que debo obtener.                       iii) Tecnología. ◄

45)Cuando estoy operando una maquina de oficina y            50)Creo que un gerente de información se describe mejor
   empieza a producir sonidos y vibraciones poco                como:
   usuales, lo primero que hago es:                                i) Un empresario
      i) Desconectarla.                                            ii) Un especialista en información. ◄
      ii) Solicitar ayuda a un compañero.                          iii) Un administrador.
      iii) Tratar de encontrar que sucede. ◄

46)Creo que la automatización de la oficina ha:              CALIFICACION: 78
      i) Conducido a una mayor productividad. ◄
      ii) Rebajado la posición profesional del oficinista.
      iii) Mejorado las condiciones de trabajo.
                                                             Calificación       Evaluación

                                                              90 y más          Usted es un gerente de información
47)Creo que el computador y su equipo deben estar en un
   centro de información bajo la supervisión de:

                                                                                                                         6
75 – 89            Usted tiene potencial para ser un
                           gerente de información

 55 – 74            Con más experiencia, educación y
     cambios de actitud usted puede convertirse en un
                               gerente de información

Menos de 54      Las posibilidades indican que usted
     estaría mas contento en una profesión diferente
                a la administración de la información




                                                        7

Más contenido relacionado

Destacado

Formato de auto evaluacion ya contestado
Formato de auto evaluacion ya contestadoFormato de auto evaluacion ya contestado
Formato de auto evaluacion ya contestadocompositorr
 
Cuestionario autoevaluacion del_profesorado
Cuestionario autoevaluacion del_profesoradoCuestionario autoevaluacion del_profesorado
Cuestionario autoevaluacion del_profesoradomrc7
 
Las Redes Sociales En La EducacióN
Las Redes Sociales En La EducacióNLas Redes Sociales En La EducacióN
Las Redes Sociales En La EducacióNcpralmunia
 
Cuestionario de habilidades para la relación interpersonal
Cuestionario de habilidades para la relación interpersonalCuestionario de habilidades para la relación interpersonal
Cuestionario de habilidades para la relación interpersonalalmafelisa
 
Formato de autoevaluación del estudiante
Formato de autoevaluación del estudianteFormato de autoevaluación del estudiante
Formato de autoevaluación del estudiante
Prof. Carlos A. Gómez P.
 
(Ficha de autoevaluación 10 items)
(Ficha de autoevaluación   10 items)(Ficha de autoevaluación   10 items)
(Ficha de autoevaluación 10 items)Julio Chuquipoma
 
Mi misión y visión personal
Mi misión y visión personalMi misión y visión personal
Mi misión y visión personal
Geral Molano
 
Proyecto y sesiones abril autopistas del aprendizaje
Proyecto y sesiones abril autopistas del aprendizajeProyecto y sesiones abril autopistas del aprendizaje
Proyecto y sesiones abril autopistas del aprendizaje
TERESA GONZALES DE FANNING
 
Como realizar una visión personal
Como realizar una visión personalComo realizar una visión personal
Como realizar una visión personal
Gerardo Chang
 
CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN DE RELACIONES INTERPERSONALES
CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN DE RELACIONES INTERPERSONALESCUESTIONARIO DE EVALUACIÓN DE RELACIONES INTERPERSONALES
CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN DE RELACIONES INTERPERSONALES
elena m
 
Análisis FODA: Definición, características y ejemplos
Análisis FODA: Definición, características y ejemplosAnálisis FODA: Definición, características y ejemplos
Análisis FODA: Definición, características y ejemplos
Telescopio de Galileo
 
EJEMPLO DEL FODA
EJEMPLO DEL FODAEJEMPLO DEL FODA
EJEMPLO DEL FODA
guesteaea1e
 
Deportes Tradicionales De Castilla Y Leon
Deportes Tradicionales De Castilla Y LeonDeportes Tradicionales De Castilla Y Leon
Deportes Tradicionales De Castilla Y LeonDanielSantosSutil
 

Destacado (16)

Formato de auto evaluacion ya contestado
Formato de auto evaluacion ya contestadoFormato de auto evaluacion ya contestado
Formato de auto evaluacion ya contestado
 
Cuestionario autoevaluacion del_profesorado
Cuestionario autoevaluacion del_profesoradoCuestionario autoevaluacion del_profesorado
Cuestionario autoevaluacion del_profesorado
 
Las Redes Sociales En La EducacióN
Las Redes Sociales En La EducacióNLas Redes Sociales En La EducacióN
Las Redes Sociales En La EducacióN
 
Test sobre relaciones humanas
Test sobre relaciones humanasTest sobre relaciones humanas
Test sobre relaciones humanas
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Cuestionario de habilidades para la relación interpersonal
Cuestionario de habilidades para la relación interpersonalCuestionario de habilidades para la relación interpersonal
Cuestionario de habilidades para la relación interpersonal
 
Formato de autoevaluación del estudiante
Formato de autoevaluación del estudianteFormato de autoevaluación del estudiante
Formato de autoevaluación del estudiante
 
(Ficha de autoevaluación 10 items)
(Ficha de autoevaluación   10 items)(Ficha de autoevaluación   10 items)
(Ficha de autoevaluación 10 items)
 
Mi misión y visión personal
Mi misión y visión personalMi misión y visión personal
Mi misión y visión personal
 
Proyecto y sesiones abril autopistas del aprendizaje
Proyecto y sesiones abril autopistas del aprendizajeProyecto y sesiones abril autopistas del aprendizaje
Proyecto y sesiones abril autopistas del aprendizaje
 
Como realizar una visión personal
Como realizar una visión personalComo realizar una visión personal
Como realizar una visión personal
 
CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN DE RELACIONES INTERPERSONALES
CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN DE RELACIONES INTERPERSONALESCUESTIONARIO DE EVALUACIÓN DE RELACIONES INTERPERSONALES
CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN DE RELACIONES INTERPERSONALES
 
Análisis FODA: Definición, características y ejemplos
Análisis FODA: Definición, características y ejemplosAnálisis FODA: Definición, características y ejemplos
Análisis FODA: Definición, características y ejemplos
 
EJEMPLO DEL FODA
EJEMPLO DEL FODAEJEMPLO DEL FODA
EJEMPLO DEL FODA
 
Area de personal social mary
Area de personal social maryArea de personal social mary
Area de personal social mary
 
Deportes Tradicionales De Castilla Y Leon
Deportes Tradicionales De Castilla Y LeonDeportes Tradicionales De Castilla Y Leon
Deportes Tradicionales De Castilla Y Leon
 

Similar a Test de autoevaluacion

Mc texto argumentativo
Mc texto argumentativoMc texto argumentativo
Mc texto argumentativo
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
Test de a..[1]
Test de a..[1]Test de a..[1]
Test de a..[1]silvisugo
 
Taller Macrozonal Slide
Taller Macrozonal SlideTaller Macrozonal Slide
Taller Macrozonal Slidefcontreras
 
Taller Macrozonal Slide
Taller Macrozonal SlideTaller Macrozonal Slide
Taller Macrozonal Slidefcontreras
 
Community manager conviertete en un experto en social media
Community manager conviertete en un experto en social mediaCommunity manager conviertete en un experto en social media
Community manager conviertete en un experto en social mediaJavier Pérez Caro
 
Actividad u3 juan samilo sandoval
Actividad u3 juan samilo sandovalActividad u3 juan samilo sandoval
Actividad u3 juan samilo sandovalCamilo Sandoval
 
Como utilizar Internet para convertirse en profesional
Como utilizar Internet para convertirse en profesionalComo utilizar Internet para convertirse en profesional
Como utilizar Internet para convertirse en profesional
María Ripoll Cera
 

Similar a Test de autoevaluacion (11)

Lifo Stephanie Pinzon
Lifo Stephanie PinzonLifo Stephanie Pinzon
Lifo Stephanie Pinzon
 
Mc texto argumentativo
Mc texto argumentativoMc texto argumentativo
Mc texto argumentativo
 
Test de a..[1]
Test de a..[1]Test de a..[1]
Test de a..[1]
 
Calificacion hit-gc1
Calificacion hit-gc1Calificacion hit-gc1
Calificacion hit-gc1
 
Calificacion hit-gc1
Calificacion hit-gc1Calificacion hit-gc1
Calificacion hit-gc1
 
Test
TestTest
Test
 
Taller Macrozonal Slide
Taller Macrozonal SlideTaller Macrozonal Slide
Taller Macrozonal Slide
 
Taller Macrozonal Slide
Taller Macrozonal SlideTaller Macrozonal Slide
Taller Macrozonal Slide
 
Community manager conviertete en un experto en social media
Community manager conviertete en un experto en social mediaCommunity manager conviertete en un experto en social media
Community manager conviertete en un experto en social media
 
Actividad u3 juan samilo sandoval
Actividad u3 juan samilo sandovalActividad u3 juan samilo sandoval
Actividad u3 juan samilo sandoval
 
Como utilizar Internet para convertirse en profesional
Como utilizar Internet para convertirse en profesionalComo utilizar Internet para convertirse en profesional
Como utilizar Internet para convertirse en profesional
 

Más de Mayra R H

Aplicaciones didacticas de la tecnologia
Aplicaciones didacticas de la tecnologiaAplicaciones didacticas de la tecnologia
Aplicaciones didacticas de la tecnologia
Mayra R H
 
Starbuckspress
Starbuckspress Starbuckspress
Starbuckspress Mayra R H
 
Diccionario del conocimiento
Diccionario del conocimiento Diccionario del conocimiento
Diccionario del conocimiento Mayra R H
 
Portal de conocimiento
Portal de conocimientoPortal de conocimiento
Portal de conocimientoMayra R H
 
Diccionario del conocimiento
Diccionario del conocimientoDiccionario del conocimiento
Diccionario del conocimientoMayra R H
 
C:\Documents And Settings\Winxpsp2\Escritorio\Diccionario Del Conocimiento
C:\Documents And Settings\Winxpsp2\Escritorio\Diccionario Del ConocimientoC:\Documents And Settings\Winxpsp2\Escritorio\Diccionario Del Conocimiento
C:\Documents And Settings\Winxpsp2\Escritorio\Diccionario Del ConocimientoMayra R H
 
Autoevaluación del capítulo 4
Autoevaluación del capítulo 4Autoevaluación del capítulo 4
Autoevaluación del capítulo 4Mayra R H
 
Autoevaluacion capitulo 1
Autoevaluacion capitulo 1Autoevaluacion capitulo 1
Autoevaluacion capitulo 1Mayra R H
 
Autoevaluación del capítulo 3
Autoevaluación del capítulo 3Autoevaluación del capítulo 3
Autoevaluación del capítulo 3Mayra R H
 
Autoevaluación del capítulo 2
Autoevaluación del capítulo 2Autoevaluación del capítulo 2
Autoevaluación del capítulo 2Mayra R H
 
Autoevaluacion capitulo 1
Autoevaluacion capitulo 1Autoevaluacion capitulo 1
Autoevaluacion capitulo 1Mayra R H
 
Autoevaluación del capítulo 3
Autoevaluación del capítulo 3Autoevaluación del capítulo 3
Autoevaluación del capítulo 3Mayra R H
 
Autoevaluación del capítulo 2
Autoevaluación del capítulo 2Autoevaluación del capítulo 2
Autoevaluación del capítulo 2Mayra R H
 
Comentario técnico y conceptual de las palabras claves de la relación de la g...
Comentario técnico y conceptual de las palabras claves de la relación de la g...Comentario técnico y conceptual de las palabras claves de la relación de la g...
Comentario técnico y conceptual de las palabras claves de la relación de la g...Mayra R H
 
Autoevaluacion unidad 3
Autoevaluacion    unidad 3Autoevaluacion    unidad 3
Autoevaluacion unidad 3Mayra R H
 
Autoevaluacion unidad 3
Autoevaluacion    unidad 3Autoevaluacion    unidad 3
Autoevaluacion unidad 3Mayra R H
 
Autoevaluacion unidad 3
Autoevaluacion    unidad 3Autoevaluacion    unidad 3
Autoevaluacion unidad 3Mayra R H
 

Más de Mayra R H (20)

Aplicaciones didacticas de la tecnologia
Aplicaciones didacticas de la tecnologiaAplicaciones didacticas de la tecnologia
Aplicaciones didacticas de la tecnologia
 
Starbuckspress
Starbuckspress Starbuckspress
Starbuckspress
 
Diccionario del conocimiento
Diccionario del conocimiento Diccionario del conocimiento
Diccionario del conocimiento
 
Portal de conocimiento
Portal de conocimientoPortal de conocimiento
Portal de conocimiento
 
Diccionario del conocimiento
Diccionario del conocimientoDiccionario del conocimiento
Diccionario del conocimiento
 
C:\Documents And Settings\Winxpsp2\Escritorio\Diccionario Del Conocimiento
C:\Documents And Settings\Winxpsp2\Escritorio\Diccionario Del ConocimientoC:\Documents And Settings\Winxpsp2\Escritorio\Diccionario Del Conocimiento
C:\Documents And Settings\Winxpsp2\Escritorio\Diccionario Del Conocimiento
 
Autoevaluación del capítulo 4
Autoevaluación del capítulo 4Autoevaluación del capítulo 4
Autoevaluación del capítulo 4
 
Autoevaluacion capitulo 1
Autoevaluacion capitulo 1Autoevaluacion capitulo 1
Autoevaluacion capitulo 1
 
Autoevaluación del capítulo 3
Autoevaluación del capítulo 3Autoevaluación del capítulo 3
Autoevaluación del capítulo 3
 
Autoevaluación del capítulo 2
Autoevaluación del capítulo 2Autoevaluación del capítulo 2
Autoevaluación del capítulo 2
 
Autoevaluacion capitulo 1
Autoevaluacion capitulo 1Autoevaluacion capitulo 1
Autoevaluacion capitulo 1
 
Autoevaluación del capítulo 3
Autoevaluación del capítulo 3Autoevaluación del capítulo 3
Autoevaluación del capítulo 3
 
Autoevaluación del capítulo 2
Autoevaluación del capítulo 2Autoevaluación del capítulo 2
Autoevaluación del capítulo 2
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
Comentario técnico y conceptual de las palabras claves de la relación de la g...
Comentario técnico y conceptual de las palabras claves de la relación de la g...Comentario técnico y conceptual de las palabras claves de la relación de la g...
Comentario técnico y conceptual de las palabras claves de la relación de la g...
 
Autoevaluacion unidad 3
Autoevaluacion    unidad 3Autoevaluacion    unidad 3
Autoevaluacion unidad 3
 
Autoevaluacion unidad 3
Autoevaluacion    unidad 3Autoevaluacion    unidad 3
Autoevaluacion unidad 3
 
Autoevaluacion unidad 3
Autoevaluacion    unidad 3Autoevaluacion    unidad 3
Autoevaluacion unidad 3
 
Caso
CasoCaso
Caso
 
DiferenciaS
DiferenciaSDiferenciaS
DiferenciaS
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Test de autoevaluacion

  • 1. TEST DE AUTOEVALUACIÓN 3) Cuando encuentro una nueva receta de cocina que Este test de Autoevaluación esta dividido en cuatro partes. parece buena, prefiero: Las tres primeras están conformadas por 16 preguntas i) Usarla y servirla pero no darla a conocer. cada una. La parte H trata sobre como se siente usted con ii) Dejar que alguien la ensaye primero. respecto a los seres humanos; la parte I explora su actitud iii) Compartirla, aun si nadie la solicita. ◄ hacia la información; y la parte T investiga sus ideas acerca de la tecnología. La cuarta parte esta compuesta 4) Hay momentos, en una situación de trabajo, en que por dos preguntas conceptuales acerca de sus opiniones estoy en descuerdo con alguien. En estas situaciones sobre la administración de la información. creo ventajoso: El sistema de calificación esta diseñado para i) Decir la última palabra. ayudar a ver si su personalidad se ajusta a la de un ii) Dejar que la otra persona diga lo que tiene que gerente de información. No hay respuestas correctas. Una decir.◄ calificación alta no es garantia de éxito. Una calificación iii) No decir nada. baja no es indicativo de fracaso. El test maneja probabilidades y no posibilidades. 5) Cuando se trata un tema controvertido, prefiero: i) Que alguien trate de influenciarme para cambiar mi línea de pensamiento. H ii) Convencer a los otros de que cambien su actitud para que éste de acuerdo a la mía. 1) Prefiero trabajar: iii) Creer que una idea se puede analizar desde i) Independientemente. varios puntos de vista. ◄ ii) Como parte de un grupo. ◄ iii) Anónimamente, como lo hace un escritor fantasma. 6) Cuando una persona presenta un problema personal: i) Trato de aconsejarle que hacer. ◄ 2) En una fiesta prefiero: ii) Dejo que ventile su problema pero no le doy i) Charlar con los viejos amigos. consejos. ii) Conocer otras personas. ◄ iii) Me distancio y le dejo saber que la vida del iii) Que las personas vengan a hablar conmigo. hogar debe mantenerse separada del mundo de los negocios. 1
  • 2. iii) Contraproducente ya que un de departamento 7) Personas ajenas a mi organización me solicitan solo necesita un jefe al mismo tiempo. ocasionalmente, consejo sobre como organizar mejor sus archivos de información; yo le indico: 11) Cuando tengo que solicitar al jefe más personal o i) La mejor forma que conozco para hacerlo. instalaciones, prefiero hacer la propuesta: ii) Que deben organizarlo en una forma que sea i) Por escrito. conveniente para ellos. ◄ ii) Frente a frente con el jefe. ◄ iii) Que como profesional debo cobrar por los iii) Por teléfono. consejos que doy. 12) Encuentro que trabajo mejor: 8) Cuando analizo el desempeño de una persona en el i) Bajo presión. trabajo, baso mis evaluaciones en: ii) Cuando las cosas están planeadas y i) Evidencias que pueda ser respaldada citando programadas. ◄ hechos reales. ◄ iii) Cuando se me deja solo para desarrollar mis ii) Opiniones generales que otros tienen sobre la propias ideas. persona. iii) Los rasgos de la personalidad del individuo. 13) A veces debo solicitar información a mis subalternos. Cuando lo hago me siento: 9) Cuando tengo que darles instrucciones a las personas, i) Avergonzado. prefiero: ii) Agradecido de tener personal bien informado. i) Dejar que ellas mismas traten de encontrar la ◄ forma de hacerlo. iii) Que debo frasear la pregunta de tal manera que ii) Preparar procedimientos escritos que luego no revele que desconozco la información. distribuyo entre ellas. iii) Demostrar como hacerlo y luego dejar que 14) Cuando se trata de definir un presupuesto con mi ensayen.◄ supervisor: i) Siento que es un tópico que debe negociarse. 10) En el mundo real de las empresas y el gobierno, ◄ preparar al sucesor o al reemplazo es: ii) Le doy la lista de lo que deseo y espero su i) Un suicidio profesional. decisión. ii) Una forma de permitir que se me promueva si iii) Le solicito revisar la asignación, si creo que es se presenta la oportunidad. ◄ insuficiente. 2
  • 3. iii) Filtrar la información. 15) Cuando tengo que hacer una presentación oral: i) Uso ayudas audiovisuales que me ayuden a 20)La tarea que mas me gusta al entenderme con recordar mi discurso. información es: ii) Uso ayuda audiovisuales para ayudar a la i) Recogerla. audiencia a entender mi discurso. ◄ ii) Canalizarla. ◄ iii) Evito el uso de ayudas audiovisuales porque iii) Sintetizarla. ellas hacen que la atención no se centre en mí como orador. 21)La información mas confiable es aquella que viene de: i) Un computador. 16) Cuando veo la necesidad de un cambio en el sistema: ii) Registros del gobierno. ◄ i) Tomo la iniciativa y procedo en una forma iii) Entrevistas. responsable. ◄ ii) Pongo la situación en manos de mi supervisor. 22)Siento que cuando le doy información a un cliente, iii) Siento que en el largo plazo es mejor dejar las debo: cosas como están. i) Filtrar lo que considero información irrelevante. ii) Dar al cliente la información que he recogido. iii) Dar la mínima cantidad necesaria para una decisión.◄ I 17)Concibo la información como: i) Una ciencia. 23) Creo que una persona que desea información en una ii) Un recurso económico. organización debe: iii) Una forma de lograr poder. ◄ i) Pagar por el servicio de información. ii) Obtener la información como parte de un gasto 18)En el manejo de información, prefiero: administrativo. i) Información en carteleras. iii) Pagar solo por la cantidad de información que ii) Información indexada. ◄ se encuentre. ◄ iii) Información secreta. 24) La clase de información con la que menos deseo tener 19)El gerente exitoso sabe: que entenderme es: i) Administrar la información. ◄ i) Datos sobre comercialización ii) Manipular la información. ii) Información científica y técnica. ◄ 3
  • 4. iii) Registros de personal. ii) Le digo que la información es inaccesible. iii) Le doy el nombre de un individuo que trabaja en 25) Creo que una organización debe tener: esa área. i) Un lugar al cual acudir en busca de información. ii) Centros independientes para información de 30)Creo que las decisiones deben basarse en: comercialización, información técnica, etc. ◄ i) Información. iii) Adquisición centralizada de información pero ii) Información e intuición. diseminación descentralizada. iii) Información y experiencias. ◄ 26)Los centros de información en las empresas y el 31)Tengo solamente una copia de referencias de un gobierno deben estar: informe preparado por alguien en la organización. Dos i) Abiertos a todos los empleados. ◄ personas necesitan inmediatamente el informe, una ii) Solo a disposición de empleados profesionales. para la sección de administración, la otra para la iii) Restringidos al personal administrativo. sección técnica: i) Le facilito el informe a la persona que primero 27)Cuando las personas solicitan información siento que pregunto por él. debo: ii) No puedo facilitar el informe porque las copias i) Darles lo que solicitan. de referencia no pueden circular. ◄ ii) Preguntarles por qué desean la información iii) Descuaderno el informe y le facilito a cada para poder distinguir entre lo que desean y lo persona las seccione que necesita. que necesitan. iii) Solicitar que la necesidad sea expresada antes de revelar la información. ◄ 32)Creo que una de las características de la información 28)Considero los centros de información en una es que: organización como: i) No pierde vigencia. i) Centros de utilidades. ii) Es un recurso administrativo. ◄ ii) Centros de costos. iii) Se sobrevalora en la era del consumidor. iii) Centros de poder. ◄ 29)Cuando no tengo acceso a la información que un T cliente desea: i) Lo refiero al sitio donde esta la información. ◄ 33) Si pudiera escoger, preferiría la información en: 4
  • 5. i) Libros e informes. ◄ iii) Un trabajo de un especialista en computadores ii) Microfilmes y microfichas. o información. ◄ iii) Audio y videocasetes. 38) La mayoría de las empresas automatizan sus oficinas 34) Los computadores tienen un lugar en la sociedad de para: información, pero: i) Reducir el número de mecanógrafas. i) Causan, en ciertos momentos, más errores que ii) Mostrar a sus clientes que son modernas y su valor. están actualizadas. ii) Se utilizan mejor para el manejo de información iii) Procesar la información más eficientemente. ◄ científica y técnica. iii) Se utilizan mejor para el procesamiento de 39)La tecnología de la información impone mas datos. ◄ demandas sobre los gerentes para: i) Aprender como operar estas nuevas máquinas. 35) El procesamiento de la palabra y el procesamiento de ii) Aprender como usar mejor estas máquinas datos no tienen ninguna relación con la administración como ayudas en los procesos decisorios. ◄ de la información: iii) Proteger la información. i) Estoy de acuerdo con esta afirmación. ii) Estoy en desacuerdo con esta afirmación. ◄ 40)Encuentro que obtengo mejores resultados cuando: iii) Solo el procesamiento de la palabra tiene i) Recupero la información manualmente. relación con administración de la información. ii) Recupero la información de una base de datos manejada en computador. ◄ 36)Cuando el equipo de oficina falla, generalmente iii) Uso métodos manuales y mecánicos. primero: i) Trato de arreglarlo. 41) La transmisión de facsímiles y los llamados apartados ii) Llamo a alguien que este a la mano en la oficina electrónicas de correo son: para que lo arregle. i) Buenos en teoría y en la práctica. ◄ iii) Llamo a la persona autorizada para repararlo. ii) La onda del fututo en oficinas. ◄ iii) Piezas para mostrar y no equipo con alta relación costo-beneficio. 37)Pienso que sentarme ante un Terminal de computador para recuperar información es: i) Un trabajo de secretaria. 42) Veo el teléfono como: ii) Un trabajo de gerente. i) Un estorbo en la oficina. 5
  • 6. ii) Una ayuda en la oficina. ◄ i) El director de procesamiento de datos. ◄ iii) Un mal necesario en la oficina. ii) El director de procesamiento de la palabra. iii) El gerente de la información. 43)Cuando una copiadora de oficina necesita mas papel: i) Lo coloco yo mismo. ◄ 48)Las pantallas de video y los terminales de computador: ii) Solicito a uno de los miembros del personal que i) Deshumanizan la oficina. lo haga. ii) Me motivan a tratar de aprender como usarlos. iii) Dejo la maquina y espero a que la siguiente ◄ persona coloque papel. iii) Son para las personas recién contratadas que apenas se acaban de graduar. 44)Cuando voy a comprar equipo para mi oficina: i) Especifico exactamente lo que deseo. ◄ 49)Creo que un gerente de información se entiende ii) Le solicito al departamento de compras hacer la principalmente con: selección. i) Seres humanos iii) Le solicito a uno de los otros departamentos ii) Información. que me recomiende que debo obtener. iii) Tecnología. ◄ 45)Cuando estoy operando una maquina de oficina y 50)Creo que un gerente de información se describe mejor empieza a producir sonidos y vibraciones poco como: usuales, lo primero que hago es: i) Un empresario i) Desconectarla. ii) Un especialista en información. ◄ ii) Solicitar ayuda a un compañero. iii) Un administrador. iii) Tratar de encontrar que sucede. ◄ 46)Creo que la automatización de la oficina ha: CALIFICACION: 78 i) Conducido a una mayor productividad. ◄ ii) Rebajado la posición profesional del oficinista. iii) Mejorado las condiciones de trabajo. Calificación Evaluación 90 y más Usted es un gerente de información 47)Creo que el computador y su equipo deben estar en un centro de información bajo la supervisión de: 6
  • 7. 75 – 89 Usted tiene potencial para ser un gerente de información 55 – 74 Con más experiencia, educación y cambios de actitud usted puede convertirse en un gerente de información Menos de 54 Las posibilidades indican que usted estaría mas contento en una profesión diferente a la administración de la información 7