SlideShare una empresa de Scribd logo
PEDAGOGICO CURRICULAR




ORGANIZACIONAL




ADMINISTRATIVO




ENTORNO O CONTEXTO
FORTALEZAS                                                     NIVEL
                                                               BENEFICIO
PLANEACIÓN                                                                 4
USO DE LAS TIC’S COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE                            3
TRABAJO COLEGIADO                                                          4
PROYECTO ESCOLAR                                                           4
PREPARACIÓN DOCENTE CONTINUA




TIEMPO EFECTIVO                                                            4
DELEGACIÓN DE RESPONSABILIDADES                                            4
DIVISIÓN DEL TRABAJO
INTERDEPENDENCIA DE LAS PARTES                                             4
GESTION DE NIÑOS NEE (NECESIDADES EDUCATIVAS ESCOLARES)
LIBERTAD DE CATEDRA                                                        4
AGILIZACIÓN DE TRAMITES                                                    4
USO DE LAS TIC’S
ADMINISTRACION LABORAL
SUFICIENTE EQUIPO                                                          4
VISITA DE SUPERVISIÓN                                                      3
GESTION DE RECURSOS MATERIALES                                             4
INFRAESTRUCTURA ADECUADA                                                   3



ASISTENCIA DE PADRES                                                       4
APROVECHAMIENTO DEL CONTEXTO EXTERNO (ACTIVIDADES EXTRAMURO)               4
REUNIONES DE ACADEMIA POR ZONAS                                            4
TRABAJO COMUNITARIO                                                        4
DE OCURRENCIA RECOMENDACIONES
POTENCIALIDAD
              1 Consolidar
              2 Ignorar
              1 Consolidar
              2 Mantener y fortalecer




               2 Mantener y Fortalecer
               2 Mantener y Fortalecer

               2 Mantener y Fortalecer

               1 Consolidar
               1 Consolidar


               2 Mantener y Fortalecer
               2 Ignorar
               1 Consolidar
               2 Ignorar



               2 Mantener y Fortalecer
               1 Consolidar
               2 Mantener y Fortalecer
               2 Mantener y Fortalecer
DEBILIDADES                                                       NIVEL DE OCURRENCIA

DESCONOCIMIENTO DE LOS ENFOQUES                                   3Y2
PERFIL DEL DOCENTE
DESCONOCIMIENTO DEL MAPA CURRICULAR                               4Y1
DIFERENTES FORMAS DE EVALUACION                                   3Y2
Escasa realización de reuniones pedagógicas, eficientes y eficaces.
AUSENTISMO
NEGACION AL CAMBIO
POCO DOMINIO DE LA APLICACIÓN DE LOS PLANES Y PROGRAMAS
Diseñar y aplicar los planes de clase.

DESICIONES UNILATERALES                                           4Y1
INTERVENSIÓN DEL SINDICATO
ABUSO DE JERARQUIAS (CHECAR ARRIBA)                               3Y2
FALTA DE PREPARACIÓN DE LOS CAPACITADORES                         4Y1
FALTA DE LIDERAZGO DEL DIRECTOR                                   3Y2

BUROCRACIA                                                        .
NO APLICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD (FALTAS)

FALTA DE MANTENIMIENTO

FALTA DE PERSONAL ESPECIALIZADO
INCUMPLIMIENTO DEL CALENDARIO ESCOLAR
                                                                  3Y2

                                                                  3Y2
CONDICIONES FAMILIARES HETEROGENEAS                                4Y2
DESVALORIZACION DEL DOCENTE POR PARTE DEL SOCIEDAD.               4Y2
FALTA DE APOYO EN TAREA                                           4Y1
Existencia de ruidos externos                                     4Y2
RECOMENDACIÓN                               OPORTUNIDADES   AMENAZAS

IGNORAR

ATENDER DE INMEDIATO
IGNORAR




ATENDER DE INMEDIATO

IGNORAR
ATENDER DE INMEDIATO




IGNORAR

IGNORAR
FORTIFICAR Y PREPARAR PLAN DE CONTIGENCIA
FORTIFICAR Y PREPARAR PLAN DE CONTIGENCIA


ATENDER DE INMEDIATO

IGNORAR
JERARQUIA DE LAS FORTALEZAS
                                       NIVEL DE BENEFICIO
                         BAJO (3)                        ALTO (4)
              ALTO (1)   MANTENER Y OPTIMIZAR          CONSOLIDAR
POTENCIALIDAD                                         MANTENER Y
              BAJO (2)   IGNORAR                       FORTALECER


               EL PRIMER NUMERO ES EL DE POTENCIALIDAD
               EL SEGUNDO ES EL DE BENEFICIO
               EL SEGUNDO NUMERO NOS DA LA RECOMENDACIÓN (ES DECIR SI SE PTOMIZA, MANTIENE O CONSOLIDA
ANTIENE O CONSOLIDA
JERARQUIA DE LAS DEBILIDADES
                                                              NIVEL DE OCURRENCIA
                                                  BAJO (3)                      ALTO (4)
                                                  DAR SEGUIMIENTO Y
                                                  ACTUAR EN SU                ATENDER DE
                     ALTO (1)                     MOMENTO                     INMEDIATO
NIVEL DE SEVERIDAD
                                                                             FORTIFICAR Y
                                                                           PREPARAR PLAN DE
                     BAJO (2)                     IGNORAR                    CONTIGENCIA


                     EL PRIMER NUMERO ES EL DE OCURRENCIA
                     EL SEGUNDO ES EL DE SEVERIDAD
                     EL SEGUNDO NUMERO NOS DA LA RECOMENDACIÓN (ES DECIR SI SE IGNORA, SE ATIENDE O FORTIFIC
ORA, SE ATIENDE O FORTIFICA)
Atractivo Potencial




                      CLASIFICACIÓN DE OPORTUNIDAD
Oportunidad           Eje            valoración
                       rector
                      (E K G)   Atractivo Probabilidad de
                                Potencial      éxito
   Economico
     Ventajas
 sociogeograficas
Ventaja competitiva


     Probable
   disminución
   presupuestal
     equitativa



    Educativo
    Cobertura
    educativa
    Programa
    Educativo
  Seguimiento a
programa eduativo
Alta (1)




otencial                                                         Baja (2)




       No todas las oportunidades son igualmente atractivas. Una oportunidad puede evaluarse en términos de
       Probabilidad de éxito: posibilidad de éxito en el desarrollo de acciones en las que se considere.

       Atractivo Potencial: Cumplimiento en los propósitos de los tres ejes rectores (E K G).




               CLASIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES F7-6
Recomendación




Mejorar la calidad educativa (proceso enseñanza-aprendizaje en el aula)
Probabilidad de éxito
                     Baja (3)                       Alta (4)


            FORTIFICAR O DEJAR             ESTRATEGIA OFENSIVA
                  PASAR




                     IGNORAR
                                          ACTUAR EN SU MOMENTO




mensiones básicas:
CLASIFICACIÓN DE AMENAZAS F8-6




Amenaza   Eje rector                    valoración
           (E K G)     Potencial de severidad
Economico        K   1
      Inflacion
Desminución de la
 oferta y aumento
  de la demanda
       laboral
      Recorte
   presupuestal

    Educativo
Deserción escolar
  Competencia
      laboral
Disminución de la
calidad educativa
Alta (1)




                                                               Baja (2)
                                               Potencial de
                                               severidad



                                                              No todas las amenazas requ
                                                              Probabilidad de ocurrencia: p
                                                              Potencial de severidad: incum




ÓN DE AMENAZAS F8-6




   valoración                  Recomendación
             Probabilidad de
               ocurrencia
4   Preparar plan de contingencia




         y resago educativo
AMENAZAS
                           Probabilidad de ocurrencia
                      Baja (3)                        Alta (4)


              MONITOREAR PERO NO                PREPARAR PLAN DE
              PREPARAR PLANES DE                  CONTINGENCIA
                 CONTINGENCIA




                     IGNORAR
                                            FORTIFICAR O ACTUAR EN
                                                 SU MOMENTO




o todas las amenazas requieren de la misma atención o cuidado. Una amenaza puede evaluarse en términos de do
robabilidad de ocurrencia: posibilidad de que suceda de acuerdo con la tendencia.
otencial de severidad: incumplimiento en los propósitos de los tres ejes rectores (E K G).
arse en términos de dos dimensiones básicas:
EJEMPLO DEL FODA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley de reforma magisterial
Ley de reforma magisterial Ley de reforma magisterial
Ley de reforma magisterial
Luis Colonia Zevallos
 
Proyecto final de tutoria
Proyecto final de tutoriaProyecto final de tutoria
Proyecto final de tutoria
vgol30
 
Plan de mejoras de instituto de educacion superior pedagógico pùblico hzg
Plan de mejoras de instituto de educacion superior pedagógico pùblico  hzgPlan de mejoras de instituto de educacion superior pedagógico pùblico  hzg
Plan de mejoras de instituto de educacion superior pedagógico pùblico hzg
Alfonzo Guerra Chacon
 
Administracion de la calidad educativa
Administracion de la calidad educativaAdministracion de la calidad educativa
Administracion de la calidad educativa
Yeimi Roll
 
Modelo de evaluación institucional
Modelo de evaluación institucionalModelo de evaluación institucional
Modelo de evaluación institucional
123pucca
 
Resolucion de traslado
Resolucion de trasladoResolucion de traslado
Resolucion de traslado
JOSE ANTONIO ALARCON YAMUNAQUE
 
CATALOGO DE TITULOS Y CERTIFICADOS
CATALOGO DE TITULOS Y CERTIFICADOSCATALOGO DE TITULOS Y CERTIFICADOS
CATALOGO DE TITULOS Y CERTIFICADOS
Giovanna Cuellar
 
REGLAMENTO DE LA GESTION DEL SISTEMA EDUCATIVO
REGLAMENTO DE LA GESTION DEL SISTEMA EDUCATIVOREGLAMENTO DE LA GESTION DEL SISTEMA EDUCATIVO
REGLAMENTO DE LA GESTION DEL SISTEMA EDUCATIVO
CARLOS ANGELES
 
Instrumentos de gestión 2019
Instrumentos de gestión 2019Instrumentos de gestión 2019
Instrumentos de gestión 2019
Augusto Zavala
 
Plan nual de trabajo de recursos propios de la i. e. nª 31518
Plan nual de trabajo de recursos propios de la i. e. nª 31518Plan nual de trabajo de recursos propios de la i. e. nª 31518
Plan nual de trabajo de recursos propios de la i. e. nª 31518
Luis Vilchez H
 
Plan Anual de trabajo
Plan Anual de trabajo Plan Anual de trabajo
Plan Anual de trabajo
rarit
 
Resolucion 2014
Resolucion   2014Resolucion   2014
Resolucion 2014
Luis Venero
 
Acompañamiento y monitoreo.
Acompañamiento y monitoreo.Acompañamiento y monitoreo.
Acompañamiento y monitoreo.
Marly Rodriguez
 
Matriz foda en el contexto educativo
Matriz foda en el contexto educativo Matriz foda en el contexto educativo
Matriz foda en el contexto educativo
Robert Jose Melendez Caruci
 
Funciones de supervisores
Funciones de  supervisoresFunciones de  supervisores
Funciones de supervisoresRamiro Murillo
 
Reglamento institucional
Reglamento institucionalReglamento institucional
Reglamento institucional
andreylozanoupc
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023
MINEDU PERU
 
ESTUDIO DE CASOS PARA LA EVALUACION DE DIRECTIVOS
ESTUDIO DE CASOS PARA LA EVALUACION DE DIRECTIVOSESTUDIO DE CASOS PARA LA EVALUACION DE DIRECTIVOS
ESTUDIO DE CASOS PARA LA EVALUACION DE DIRECTIVOSWalter Paz Quispe Santos
 

La actualidad más candente (20)

Ley de reforma magisterial
Ley de reforma magisterial Ley de reforma magisterial
Ley de reforma magisterial
 
Proyecto final de tutoria
Proyecto final de tutoriaProyecto final de tutoria
Proyecto final de tutoria
 
Plan de mejoras de instituto de educacion superior pedagógico pùblico hzg
Plan de mejoras de instituto de educacion superior pedagógico pùblico  hzgPlan de mejoras de instituto de educacion superior pedagógico pùblico  hzg
Plan de mejoras de instituto de educacion superior pedagógico pùblico hzg
 
Administracion de la calidad educativa
Administracion de la calidad educativaAdministracion de la calidad educativa
Administracion de la calidad educativa
 
Modelo de evaluación institucional
Modelo de evaluación institucionalModelo de evaluación institucional
Modelo de evaluación institucional
 
Resolucion de traslado
Resolucion de trasladoResolucion de traslado
Resolucion de traslado
 
Ficha de seguimiento de trabajo docente
Ficha de seguimiento de trabajo docenteFicha de seguimiento de trabajo docente
Ficha de seguimiento de trabajo docente
 
CATALOGO DE TITULOS Y CERTIFICADOS
CATALOGO DE TITULOS Y CERTIFICADOSCATALOGO DE TITULOS Y CERTIFICADOS
CATALOGO DE TITULOS Y CERTIFICADOS
 
REGLAMENTO DE LA GESTION DEL SISTEMA EDUCATIVO
REGLAMENTO DE LA GESTION DEL SISTEMA EDUCATIVOREGLAMENTO DE LA GESTION DEL SISTEMA EDUCATIVO
REGLAMENTO DE LA GESTION DEL SISTEMA EDUCATIVO
 
Instrumentos de gestión 2019
Instrumentos de gestión 2019Instrumentos de gestión 2019
Instrumentos de gestión 2019
 
Plan nual de trabajo de recursos propios de la i. e. nª 31518
Plan nual de trabajo de recursos propios de la i. e. nª 31518Plan nual de trabajo de recursos propios de la i. e. nª 31518
Plan nual de trabajo de recursos propios de la i. e. nª 31518
 
Funciones del director
Funciones del directorFunciones del director
Funciones del director
 
Plan Anual de trabajo
Plan Anual de trabajo Plan Anual de trabajo
Plan Anual de trabajo
 
Resolucion 2014
Resolucion   2014Resolucion   2014
Resolucion 2014
 
Acompañamiento y monitoreo.
Acompañamiento y monitoreo.Acompañamiento y monitoreo.
Acompañamiento y monitoreo.
 
Matriz foda en el contexto educativo
Matriz foda en el contexto educativo Matriz foda en el contexto educativo
Matriz foda en el contexto educativo
 
Funciones de supervisores
Funciones de  supervisoresFunciones de  supervisores
Funciones de supervisores
 
Reglamento institucional
Reglamento institucionalReglamento institucional
Reglamento institucional
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023
 
ESTUDIO DE CASOS PARA LA EVALUACION DE DIRECTIVOS
ESTUDIO DE CASOS PARA LA EVALUACION DE DIRECTIVOSESTUDIO DE CASOS PARA LA EVALUACION DE DIRECTIVOS
ESTUDIO DE CASOS PARA LA EVALUACION DE DIRECTIVOS
 

Destacado

F.O.D.A
F.O.D.AF.O.D.A
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
educavirtual12
 
INFORME 2012: COMPAÑÍA JUVENIL DE TÍTERES
INFORME 2012: COMPAÑÍA JUVENIL DE TÍTERESINFORME 2012: COMPAÑÍA JUVENIL DE TÍTERES
INFORME 2012: COMPAÑÍA JUVENIL DE TÍTERES
GERMINALIA A.C.
 
Ejercicios prácticos FODA
Ejercicios prácticos FODAEjercicios prácticos FODA
Ejercicios prácticos FODA
Jesuscentenoc
 
Orientaciones para coordinador pedagógico JEC
Orientaciones para coordinador pedagógico JECOrientaciones para coordinador pedagógico JEC
Orientaciones para coordinador pedagógico JEC
Gerson Ames
 
Plan anual de trabajo cist 2017
Plan anual de trabajo cist 2017Plan anual de trabajo cist 2017
Plan anual de trabajo cist 2017
Jesus Sucari M.
 
Proceso Administrativo
Proceso AdministrativoProceso Administrativo
Proceso Administrativojotape74
 
Análisis dafo enfermera
Análisis dafo enfermeraAnálisis dafo enfermera
Análisis dafo enfermeramcarmenmorpad
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
Sthella Rayon Rueda
 
Mi primer practica docente FODA
Mi primer practica docente FODAMi primer practica docente FODA
Mi primer practica docente FODA
Lizbeth Patiño Colina
 
MATRIZ DOFA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA NUEVO ORIENTE
MATRIZ DOFA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA NUEVO ORIENTEMATRIZ DOFA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA NUEVO ORIENTE
MATRIZ DOFA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA NUEVO ORIENTE
instiagro
 
Foda con ejemplo
Foda con ejemploFoda con ejemplo
Foda con ejemplo
remington2009
 
Módulo 3 foda análisis interno materiales obligatorios powerpoint
Módulo 3 foda análisis interno materiales obligatorios powerpointMódulo 3 foda análisis interno materiales obligatorios powerpoint
Módulo 3 foda análisis interno materiales obligatorios powerpointAlvaro Alvite
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALPROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALdalguerri
 
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE "LLUVIA DE IDEAS" APLICADA A "JUEGOS DIDÁCTICOS"
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE "LLUVIA DE IDEAS" APLICADA A "JUEGOS DIDÁCTICOS"ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE "LLUVIA DE IDEAS" APLICADA A "JUEGOS DIDÁCTICOS"
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE "LLUVIA DE IDEAS" APLICADA A "JUEGOS DIDÁCTICOS"
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
Fortalezas y debilidades del desempeño docente
Fortalezas y debilidades del desempeño docenteFortalezas y debilidades del desempeño docente
Fortalezas y debilidades del desempeño docentemendozaperla
 
El Proyecto Educativo Institucional
El Proyecto Educativo InstitucionalEl Proyecto Educativo Institucional
El Proyecto Educativo Institucional
AnmariC
 
Proyecto educativo institucional copia
Proyecto educativo institucional   copiaProyecto educativo institucional   copia
Proyecto educativo institucional copia
Maribel Llamba
 

Destacado (19)

F.O.D.A
F.O.D.AF.O.D.A
F.O.D.A
 
Matriz dofa gestión 2011
Matriz dofa gestión 2011Matriz dofa gestión 2011
Matriz dofa gestión 2011
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
INFORME 2012: COMPAÑÍA JUVENIL DE TÍTERES
INFORME 2012: COMPAÑÍA JUVENIL DE TÍTERESINFORME 2012: COMPAÑÍA JUVENIL DE TÍTERES
INFORME 2012: COMPAÑÍA JUVENIL DE TÍTERES
 
Ejercicios prácticos FODA
Ejercicios prácticos FODAEjercicios prácticos FODA
Ejercicios prácticos FODA
 
Orientaciones para coordinador pedagógico JEC
Orientaciones para coordinador pedagógico JECOrientaciones para coordinador pedagógico JEC
Orientaciones para coordinador pedagógico JEC
 
Plan anual de trabajo cist 2017
Plan anual de trabajo cist 2017Plan anual de trabajo cist 2017
Plan anual de trabajo cist 2017
 
Proceso Administrativo
Proceso AdministrativoProceso Administrativo
Proceso Administrativo
 
Análisis dafo enfermera
Análisis dafo enfermeraAnálisis dafo enfermera
Análisis dafo enfermera
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Mi primer practica docente FODA
Mi primer practica docente FODAMi primer practica docente FODA
Mi primer practica docente FODA
 
MATRIZ DOFA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA NUEVO ORIENTE
MATRIZ DOFA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA NUEVO ORIENTEMATRIZ DOFA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA NUEVO ORIENTE
MATRIZ DOFA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA NUEVO ORIENTE
 
Foda con ejemplo
Foda con ejemploFoda con ejemplo
Foda con ejemplo
 
Módulo 3 foda análisis interno materiales obligatorios powerpoint
Módulo 3 foda análisis interno materiales obligatorios powerpointMódulo 3 foda análisis interno materiales obligatorios powerpoint
Módulo 3 foda análisis interno materiales obligatorios powerpoint
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALPROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
 
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE "LLUVIA DE IDEAS" APLICADA A "JUEGOS DIDÁCTICOS"
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE "LLUVIA DE IDEAS" APLICADA A "JUEGOS DIDÁCTICOS"ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE "LLUVIA DE IDEAS" APLICADA A "JUEGOS DIDÁCTICOS"
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE "LLUVIA DE IDEAS" APLICADA A "JUEGOS DIDÁCTICOS"
 
Fortalezas y debilidades del desempeño docente
Fortalezas y debilidades del desempeño docenteFortalezas y debilidades del desempeño docente
Fortalezas y debilidades del desempeño docente
 
El Proyecto Educativo Institucional
El Proyecto Educativo InstitucionalEl Proyecto Educativo Institucional
El Proyecto Educativo Institucional
 
Proyecto educativo institucional copia
Proyecto educativo institucional   copiaProyecto educativo institucional   copia
Proyecto educativo institucional copia
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

EJEMPLO DEL FODA

  • 2. FORTALEZAS NIVEL BENEFICIO PLANEACIÓN 4 USO DE LAS TIC’S COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE 3 TRABAJO COLEGIADO 4 PROYECTO ESCOLAR 4 PREPARACIÓN DOCENTE CONTINUA TIEMPO EFECTIVO 4 DELEGACIÓN DE RESPONSABILIDADES 4 DIVISIÓN DEL TRABAJO INTERDEPENDENCIA DE LAS PARTES 4 GESTION DE NIÑOS NEE (NECESIDADES EDUCATIVAS ESCOLARES) LIBERTAD DE CATEDRA 4 AGILIZACIÓN DE TRAMITES 4 USO DE LAS TIC’S ADMINISTRACION LABORAL SUFICIENTE EQUIPO 4 VISITA DE SUPERVISIÓN 3 GESTION DE RECURSOS MATERIALES 4 INFRAESTRUCTURA ADECUADA 3 ASISTENCIA DE PADRES 4 APROVECHAMIENTO DEL CONTEXTO EXTERNO (ACTIVIDADES EXTRAMURO) 4 REUNIONES DE ACADEMIA POR ZONAS 4 TRABAJO COMUNITARIO 4
  • 3. DE OCURRENCIA RECOMENDACIONES POTENCIALIDAD 1 Consolidar 2 Ignorar 1 Consolidar 2 Mantener y fortalecer 2 Mantener y Fortalecer 2 Mantener y Fortalecer 2 Mantener y Fortalecer 1 Consolidar 1 Consolidar 2 Mantener y Fortalecer 2 Ignorar 1 Consolidar 2 Ignorar 2 Mantener y Fortalecer 1 Consolidar 2 Mantener y Fortalecer 2 Mantener y Fortalecer
  • 4. DEBILIDADES NIVEL DE OCURRENCIA DESCONOCIMIENTO DE LOS ENFOQUES 3Y2 PERFIL DEL DOCENTE DESCONOCIMIENTO DEL MAPA CURRICULAR 4Y1 DIFERENTES FORMAS DE EVALUACION 3Y2 Escasa realización de reuniones pedagógicas, eficientes y eficaces. AUSENTISMO NEGACION AL CAMBIO POCO DOMINIO DE LA APLICACIÓN DE LOS PLANES Y PROGRAMAS Diseñar y aplicar los planes de clase. DESICIONES UNILATERALES 4Y1 INTERVENSIÓN DEL SINDICATO ABUSO DE JERARQUIAS (CHECAR ARRIBA) 3Y2 FALTA DE PREPARACIÓN DE LOS CAPACITADORES 4Y1 FALTA DE LIDERAZGO DEL DIRECTOR 3Y2 BUROCRACIA . NO APLICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD (FALTAS) FALTA DE MANTENIMIENTO FALTA DE PERSONAL ESPECIALIZADO INCUMPLIMIENTO DEL CALENDARIO ESCOLAR 3Y2 3Y2 CONDICIONES FAMILIARES HETEROGENEAS 4Y2 DESVALORIZACION DEL DOCENTE POR PARTE DEL SOCIEDAD. 4Y2 FALTA DE APOYO EN TAREA 4Y1 Existencia de ruidos externos 4Y2
  • 5. RECOMENDACIÓN OPORTUNIDADES AMENAZAS IGNORAR ATENDER DE INMEDIATO IGNORAR ATENDER DE INMEDIATO IGNORAR ATENDER DE INMEDIATO IGNORAR IGNORAR FORTIFICAR Y PREPARAR PLAN DE CONTIGENCIA FORTIFICAR Y PREPARAR PLAN DE CONTIGENCIA ATENDER DE INMEDIATO IGNORAR
  • 6. JERARQUIA DE LAS FORTALEZAS NIVEL DE BENEFICIO BAJO (3) ALTO (4) ALTO (1) MANTENER Y OPTIMIZAR CONSOLIDAR POTENCIALIDAD MANTENER Y BAJO (2) IGNORAR FORTALECER EL PRIMER NUMERO ES EL DE POTENCIALIDAD EL SEGUNDO ES EL DE BENEFICIO EL SEGUNDO NUMERO NOS DA LA RECOMENDACIÓN (ES DECIR SI SE PTOMIZA, MANTIENE O CONSOLIDA
  • 8. JERARQUIA DE LAS DEBILIDADES NIVEL DE OCURRENCIA BAJO (3) ALTO (4) DAR SEGUIMIENTO Y ACTUAR EN SU ATENDER DE ALTO (1) MOMENTO INMEDIATO NIVEL DE SEVERIDAD FORTIFICAR Y PREPARAR PLAN DE BAJO (2) IGNORAR CONTIGENCIA EL PRIMER NUMERO ES EL DE OCURRENCIA EL SEGUNDO ES EL DE SEVERIDAD EL SEGUNDO NUMERO NOS DA LA RECOMENDACIÓN (ES DECIR SI SE IGNORA, SE ATIENDE O FORTIFIC
  • 9. ORA, SE ATIENDE O FORTIFICA)
  • 10. Atractivo Potencial CLASIFICACIÓN DE OPORTUNIDAD
  • 11. Oportunidad Eje valoración rector (E K G) Atractivo Probabilidad de Potencial éxito Economico Ventajas sociogeograficas Ventaja competitiva Probable disminución presupuestal equitativa Educativo Cobertura educativa Programa Educativo Seguimiento a programa eduativo
  • 12. Alta (1) otencial Baja (2) No todas las oportunidades son igualmente atractivas. Una oportunidad puede evaluarse en términos de Probabilidad de éxito: posibilidad de éxito en el desarrollo de acciones en las que se considere. Atractivo Potencial: Cumplimiento en los propósitos de los tres ejes rectores (E K G). CLASIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES F7-6
  • 13. Recomendación Mejorar la calidad educativa (proceso enseñanza-aprendizaje en el aula)
  • 14. Probabilidad de éxito Baja (3) Alta (4) FORTIFICAR O DEJAR ESTRATEGIA OFENSIVA PASAR IGNORAR ACTUAR EN SU MOMENTO mensiones básicas:
  • 15.
  • 16. CLASIFICACIÓN DE AMENAZAS F8-6 Amenaza Eje rector valoración (E K G) Potencial de severidad
  • 17. Economico K 1 Inflacion Desminución de la oferta y aumento de la demanda laboral Recorte presupuestal Educativo Deserción escolar Competencia laboral Disminución de la calidad educativa
  • 18. Alta (1) Baja (2) Potencial de severidad No todas las amenazas requ Probabilidad de ocurrencia: p Potencial de severidad: incum ÓN DE AMENAZAS F8-6 valoración Recomendación Probabilidad de ocurrencia
  • 19. 4 Preparar plan de contingencia y resago educativo
  • 20. AMENAZAS Probabilidad de ocurrencia Baja (3) Alta (4) MONITOREAR PERO NO PREPARAR PLAN DE PREPARAR PLANES DE CONTINGENCIA CONTINGENCIA IGNORAR FORTIFICAR O ACTUAR EN SU MOMENTO o todas las amenazas requieren de la misma atención o cuidado. Una amenaza puede evaluarse en términos de do robabilidad de ocurrencia: posibilidad de que suceda de acuerdo con la tendencia. otencial de severidad: incumplimiento en los propósitos de los tres ejes rectores (E K G).
  • 21.
  • 22. arse en términos de dos dimensiones básicas: