SlideShare una empresa de Scribd logo
LIFO: Cuestionario sobre orientaciones vitales
Instrucciones:
Este cuestionario es una ayuda para que usted
describa sus reacciones ante diversas
situaciones que toda persona encara
frecuentemente. Es conveniente que usted
responda tan espontáneamente cómo le sea
posible. Así, usted podrá conocer mejor cuáles
son sus verdaderas reacciones ante las
situaciones que se le presentan en el
cuestionario.
De ese modo, una vez que usted tabule e
interprete sus resultados, de acuerdo a con las
instrucciones que recibirá usted estará en una
posición excelente para decidir por su propia
cuenta:
A. Si esos resultados son o no consistentes
con lo que usted pensaba antes de llenar
el cuestionario.
B. Si tienen un mensaje significativo para
usted y
C. Si hay áreas en la que usted quiere iniciar
cambios en su comportamiento habitual
para hacerlo más efectivo.
Usted encontrará 18 declaraciones inconclusas
identificadas con letras mayúsculas. Para cada
declaración hay cuatro posibles terminaciones
identificadas con los números romanos I, II, III
y IV. Por favor, escriba el número 4 al lado de
la terminación que más se asemeje a lo que
usted siente. El número 3 al segundo más
semejante. El número 2 al tercero más
semejante, y el 1 al que menos se asemeja
usted.
Por favor complete este ejemplo:
Casi siempre soy:
_1__ I. Benévolo, afable y útil
_4__ II Productivo y lleno de planes
_2__III. Económico y cuidadoso
_3__IV. Encantador y popular
Por favor use el 4,3,2,1 sólo una vez en cada
declaración.
Es posible que en algunas declaraciones,
usted encuentre que dos o más terminaciones
se asemejen de igual manera a lo que
Ç
usted siente o son igualmente diferentes a lo
que usted siente. Si este es el caso, por favor
jerarquícelas según las instrucciones aunque
sienta que le resulta difícil. Gracias.
A. Me siento más contento conmigo
mismocuando:
_3__ I. Actúo con idealismo y optimismo
_2__II. Veo una oportunidad de liderazgo y
voy tras ella.
_1_ III. Busco mi propio interés y dejo a los
demás buscar elsuyo.
_4_IV. Me adapto al grupo en el cualme
encuentro.
B. Soy sumamente apto para tratar a
otros enuna forma:
_2_ I. Respetuosa, cortés, admirativamente
_4_II. Activa, enérgicamente y con
seguridad de mí mismo.
_1_III. Cuidadosa reservadamente y con
tranquilidad.
_3_IV. Con simpatía, socialy
amistosamente.
C. Hago sentir a los otros:
_2__I. Bien considerados, capacesy
dignos de que se les pida consejo.
__4_II. Interesados y entusiasmados por
asociarse conmigo en lo que deseo
hacer.
_1__III. Tratados con justicia, respetados y
con aprecio por la consideración
que les profeso.
_3_IV. Complacidos, impresionados
conmigo y deseosos de tenerme
cerca
D. En un desacuerdo conotra persona
me va mejor si:
_1__ I. Me fío del sentido de justicia de la
otra persona.
_4__II. Trato de manejarla por medio de mi
astucia y superioridad táctica.
_2__III. Permanezco compuesto, metódico e
impasible.
_3__IV. Soy flexible y me adapto a la otra
persona.
E. En mis relaciones con los demás
puedo:
_2__ I. Volverme demasiado confiado y
depositar mi confianza aún en
aquellos que no parecen buscarla.
_1__II. Volverme agresivo y aprovecharme
de los otros, antes de que se den
cuenta que no he sido muy
considerado con ellos.
_3__III. Volverme suspicaz y prudente y
tratarlos con demasiada reserva.
_4__IV. Volverme demasiado amistoso y
hallarme en medio de gente, aún
cuando no he sido especialmente
invitado.
F. Impresiono a los demás como:
_4__I. Una persona ingenua que tiene poca
iniciativa y confianza en símismo.
_3_II. Un agudo “agente de bolsa de valores”
que siempre trata de sacar el mejor
partido posible de las oportunidades.
_2_III. Un individuo obstinado que es frío
hacia los demás.
_1_IV. Una persona inconsistente que nunca
toma una verdadera posición personal.
G. Siento que puedo persuadir a la gente
siendo:
_2__I. Modesto e idealista
__4_II. Convincente y seguro de mí mismo
_1__III. Paciente y práctico
_3__IV. Entretenido y animado
H. En mis relaciones con los demás soy
sumamente apto para ser:
_1_I. Creíble, confiable y de apoyo para otras
personas.
_4__II. Rápido para desarrollar ideas útiles y
organizar a los demás para que las lleven
a cabo.
_2__III. Práctico, lógico y cuidadoso en saber
con quien estoy tratando.
_3__IV. Interesado en saber todo acerca de ellos
y ansioso por ajustarme a lo que esperan
de mí.
I. Siento suma satisfacción cuando los
demás me ven como:
_3_I. Un amigo leal y de confianza
_4_II. Una persona que puede tomar ideas y
ponerlas en práctica.
2__III. Una persona práctica y que piensa por
sí misma.
_1__IV. Una persona digna de atención y
significativa.
J. Si no obtengo lo que quiero de una
persona tiendoa:
_1__I. Rendirme de buena gana y justificar la
inhabilidad de la otra persona para hacer
lo mismo.
__4_II. Reclamar mis derechos y tratar de
persuadir para que lo haga de todas
maneras.
_3__III. Sentirme indiferente y encontrar otra
manera de conseguir lo que quiero.
__2_IV. Tomármelo en broma y ser flexible
acerca delproblema.
K. Ante el fracaso siento que lo mejor es:
_4__I. Acudir a otros y confiar en su ayuda
_1__II. Luchar por mis derechos y tomar lo que
realmente me merezco.
_2__III. Mantener lo que ya tengo y desentender
me de los demás.
__3_IV. Conservar la fachada y tratar de vender-
me al mejor precio posible.
L. Temoque a veces los demás puedan
verme como:
_2__I. Sometido e impresionable
_4__II. Agresivo y arrogante
_3__III. Frío y obstinado
_1__IV. Superficialy en busca de atención
M. Siento que el mejor modode triunfar
en la vida es:
_2__I. Ser una persona digna de confianza
y confiar en quienes tienen autoridad
para reconocer mi valor.
_4_II. Trabajar para establecer un derecho a
avanzar y luego reclamarlo.
__3_III. Perseverar en lo que y tengo y
construir sobre ello.
_1__IV. Desarrollar una personalidad exitosa
que llame la atención de los demás.
N. Resolviendoel problema de trabajar
con una persona difícil:
_2__I. Averiguo con otros cómo han resuelto
el problema y sigo sus consejos.
_4__II. Llego a un acuerdo con la persona y
sigo junto a ella del mejor modo
posible.
_1__III. Descifro por mis mismo lo que es co-
rrecto y mantengo mis propias con –
vicciones.
_3__IV. Me modifico, de manera de
adaptarme a la otra persona y hacer
la relación más armónica.
O. Impresiono a los demás como:
_3__I. Una persona confiada que aprecia su
ayuda y consejo.
_4__II. Una persona con confianza en sí
misma, que toma la iniciativa y hace
actuar a la gente.
_1_III. Una persona estable que trata con los
demás de una manera conservadora.
_2__IV. Una persona entusiasta que puede
congeniar con casitodo el mundo.
P. Siento que en último análisis es mejor:
_1__I. Simplemente aceptar la derrota y buscar
lo que deseo en alguna otra parte.
_4__II. Empecinarme en una lucha de
estrategias, antes perder y no obtener
nada.
__3_III. Ser suspicaz y posesivo, antes que re-
nunciar a lo que ya tengo.
_2__IV. Transigir y continuar por el momento.
Q. A veces puedoser:
_1__I. Fácilmente influenciable e inseguro
_4__II. Agresivo, ambicioso y arrogante
_2__III. Desconfiado, frío y crítico
_3__IV. Pueril, queriendo ser la estrella del
espectáculo.
R. A veces puedo hacer que los demás se
sientan:
_1__I. Superiores y condescendientes conmigo
_4__II. Utilizados por mí y enojados conmigo
_3__III. Injustamente tratados y fríos hacia mí
_2__IV. Impacientes e indiferentes hacia mí
LIFO. Hoja de respuestas
Por favor pase sus respuestas del cuestionario a esta hoja: obtenga totales para
cada una de las ocho columnas, y espere por favor, nuevas instrucciones e
información:
BAJO CONDICIONES NORMALES CONDICIONES DE ESTRES
Letra
Preg.
I II III IV Letra
Preg.
I II III IV
A 3 2 1 4 D 1 4 2 3
B 2 4 1 3 E 2 1 3 4
C 2 4 1 3 F 4 3 2 1
G 2 4 1 3 J 1 4 3 2
H 1 4 2 3 K 4 1 2 3
I 3 4 2 1 L 2 4 3 1
M 2 4 3 1 P 1 4 3 2
N 2 4 1 3 Q 1 4 2 3
O 3 4 1 2 R 1 4 3 2
Total de
Suma
20 34 13 23 17 29 23 21
DA/AP TM/CT MT/CS AD/NG DA/AP TM/CT MT/CS AD/NG
.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen objetivo negociacion deconflictos
Examen objetivo negociacion deconflictosExamen objetivo negociacion deconflictos
Examen objetivo negociacion deconflictosCarmen Hevia Medina
 
Perdidos en la luna
Perdidos en la lunaPerdidos en la luna
Perdidos en la luna
Marcos Javier Garcia Nuñez
 
Modelos de Diagnóstico Organizacional
Modelos de Diagnóstico OrganizacionalModelos de Diagnóstico Organizacional
Modelos de Diagnóstico Organizacional
ProGobernabilidad Perú
 
Valoracion clima laboral jetours amp
Valoracion clima laboral jetours amp Valoracion clima laboral jetours amp
Valoracion clima laboral jetours amp Armando Muñoz Paez
 
Enriquezca su personalidad presentacion power point
Enriquezca su personalidad presentacion power pointEnriquezca su personalidad presentacion power point
Enriquezca su personalidad presentacion power pointdianamargaritaescobar
 
Grupos t
Grupos tGrupos t
Grupos tsolvc
 
cleaver-respuestas.doc
cleaver-respuestas.doccleaver-respuestas.doc
cleaver-respuestas.doc
irvingnicolasmateogo1
 
Disc interpretacion y tablas
Disc   interpretacion y tablasDisc   interpretacion y tablas
Disc interpretacion y tablas
Silvanna Garcia
 
Estrategias y técnicas de negociación
Estrategias y técnicas de negociaciónEstrategias y técnicas de negociación
Estrategias y técnicas de negociación
Karla Salazar
 
Negociaciones internacionales 1
Negociaciones internacionales 1Negociaciones internacionales 1
Negociaciones internacionales 1vivianatorres
 
Cuestionario de liderazgo
Cuestionario de liderazgoCuestionario de liderazgo
Cuestionario de liderazgoedinho
 
Tecnicas de negociación
Tecnicas de negociaciónTecnicas de negociación
Tecnicas de negociación
Juan Carlos Fernández
 
TEST PARA EVALUACIÓN EL ESTILO DE APRENDIZAJE.
TEST PARA EVALUACIÓN EL ESTILO DE APRENDIZAJE.TEST PARA EVALUACIÓN EL ESTILO DE APRENDIZAJE.
TEST PARA EVALUACIÓN EL ESTILO DE APRENDIZAJE.
Marly Rodriguez
 
Check list para tu curriculum vitae
Check list para tu curriculum vitaeCheck list para tu curriculum vitae
Check list para tu curriculum vitae
Maria del Carmen González Betancourt
 
Taller "Accountability: proactividad y responsabilidad"
Taller "Accountability: proactividad y responsabilidad"Taller "Accountability: proactividad y responsabilidad"
Taller "Accountability: proactividad y responsabilidad"
Lizette Sandoval Meneses
 
Examen objetivo negociación
Examen objetivo negociaciónExamen objetivo negociación
Examen objetivo negociaciónLISBETMORANTES
 
Negociación Generalidades
Negociación GeneralidadesNegociación Generalidades
Negociación GeneralidadesSALONVIRTUAL
 

La actualidad más candente (20)

Dofa personal
Dofa personalDofa personal
Dofa personal
 
Examen objetivo negociacion deconflictos
Examen objetivo negociacion deconflictosExamen objetivo negociacion deconflictos
Examen objetivo negociacion deconflictos
 
Interpretación disc
Interpretación discInterpretación disc
Interpretación disc
 
Perdidos en la luna
Perdidos en la lunaPerdidos en la luna
Perdidos en la luna
 
Modelos de Diagnóstico Organizacional
Modelos de Diagnóstico OrganizacionalModelos de Diagnóstico Organizacional
Modelos de Diagnóstico Organizacional
 
Valoracion clima laboral jetours amp
Valoracion clima laboral jetours amp Valoracion clima laboral jetours amp
Valoracion clima laboral jetours amp
 
Enriquezca su personalidad presentacion power point
Enriquezca su personalidad presentacion power pointEnriquezca su personalidad presentacion power point
Enriquezca su personalidad presentacion power point
 
Grupos t
Grupos tGrupos t
Grupos t
 
cleaver-respuestas.doc
cleaver-respuestas.doccleaver-respuestas.doc
cleaver-respuestas.doc
 
Disc interpretacion y tablas
Disc   interpretacion y tablasDisc   interpretacion y tablas
Disc interpretacion y tablas
 
Estrategias y técnicas de negociación
Estrategias y técnicas de negociaciónEstrategias y técnicas de negociación
Estrategias y técnicas de negociación
 
Negociaciones internacionales 1
Negociaciones internacionales 1Negociaciones internacionales 1
Negociaciones internacionales 1
 
16 pf
16 pf16 pf
16 pf
 
Cuestionario de liderazgo
Cuestionario de liderazgoCuestionario de liderazgo
Cuestionario de liderazgo
 
Tecnicas de negociación
Tecnicas de negociaciónTecnicas de negociación
Tecnicas de negociación
 
TEST PARA EVALUACIÓN EL ESTILO DE APRENDIZAJE.
TEST PARA EVALUACIÓN EL ESTILO DE APRENDIZAJE.TEST PARA EVALUACIÓN EL ESTILO DE APRENDIZAJE.
TEST PARA EVALUACIÓN EL ESTILO DE APRENDIZAJE.
 
Check list para tu curriculum vitae
Check list para tu curriculum vitaeCheck list para tu curriculum vitae
Check list para tu curriculum vitae
 
Taller "Accountability: proactividad y responsabilidad"
Taller "Accountability: proactividad y responsabilidad"Taller "Accountability: proactividad y responsabilidad"
Taller "Accountability: proactividad y responsabilidad"
 
Examen objetivo negociación
Examen objetivo negociaciónExamen objetivo negociación
Examen objetivo negociación
 
Negociación Generalidades
Negociación GeneralidadesNegociación Generalidades
Negociación Generalidades
 

Similar a Lifo Stephanie Pinzon

Actividad u1 juan camilo sandoval
Actividad u1 juan camilo sandovalActividad u1 juan camilo sandoval
Actividad u1 juan camilo sandovalCamilo Sandoval
 
Como granar amigos e influir sobre los demas
Como granar amigos e influir sobre los demasComo granar amigos e influir sobre los demas
Como granar amigos e influir sobre los demasAMERIVENT
 
Técnicas Jedi de Negociación
Técnicas Jedi de NegociaciónTécnicas Jedi de Negociación
Técnicas Jedi de Negociación
Sergio Montoro Ten
 
Defectos ajenos
Defectos ajenos Defectos ajenos
Defectos ajenos
Colegio Guadalaviar
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
Agueda Leal Quiñones
 
Asertividad la clave para una comunicación efectiva.
Asertividad la clave para una comunicación efectiva.Asertividad la clave para una comunicación efectiva.
Asertividad la clave para una comunicación efectiva.
Inspira y Avanza
 
Sesión Asertividad
Sesión AsertividadSesión Asertividad
Sesión Asertividad
Cristina Gimenez Morales
 
Inteligencia emocional test
Inteligencia emocional testInteligencia emocional test
Inteligencia emocional test
Mariana Velez Jaimes
 
Modulo telemarketing para_call_center
Modulo telemarketing para_call_centerModulo telemarketing para_call_center
Modulo telemarketing para_call_centerprocleanmxli
 
Ppt Taller: guia práctica para construir el amor
Ppt Taller:  guia práctica para construir el amorPpt Taller:  guia práctica para construir el amor
Ppt Taller: guia práctica para construir el amor
Rafa Ramos
 
Actividades del modulo 2 (1)
Actividades del modulo 2 (1)Actividades del modulo 2 (1)
Actividades del modulo 2 (1)
bryan paca
 
Estilos de aprendizaje guia
Estilos de aprendizaje guiaEstilos de aprendizaje guia
Estilos de aprendizaje guia
Yenny Medina
 
YO HABLO SU LENGUAJE-RECURSO HUMANO
YO HABLO SU LENGUAJE-RECURSO HUMANOYO HABLO SU LENGUAJE-RECURSO HUMANO
YO HABLO SU LENGUAJE-RECURSO HUMANO
Shadene Landazuri
 
Apuntes Emprendedor 1º trimestre
Apuntes Emprendedor 1º trimestreApuntes Emprendedor 1º trimestre
Apuntes Emprendedor 1º trimestrepcpioficina
 
Bernal 1 er parcial1
Bernal 1 er parcial1Bernal 1 er parcial1
Bernal 1 er parcial1
Gean Fby
 
Proyecto alejandra
Proyecto alejandraProyecto alejandra
Proyecto alejandralesly bulla
 
Lexium como me veo
Lexium como me veoLexium como me veo
Lexium como me veo
1LAragonValenzuela
 
Diversitipos presentación completa
Diversitipos presentación completaDiversitipos presentación completa
Diversitipos presentación completa
David Cuadrado
 
Orientación a la formación profesional integral
Orientación a la formación profesional integralOrientación a la formación profesional integral
Orientación a la formación profesional integralstefagasper
 

Similar a Lifo Stephanie Pinzon (20)

Actividad u1 juan camilo sandoval
Actividad u1 juan camilo sandovalActividad u1 juan camilo sandoval
Actividad u1 juan camilo sandoval
 
Como granar amigos e influir sobre los demas
Como granar amigos e influir sobre los demasComo granar amigos e influir sobre los demas
Como granar amigos e influir sobre los demas
 
Técnicas Jedi de Negociación
Técnicas Jedi de NegociaciónTécnicas Jedi de Negociación
Técnicas Jedi de Negociación
 
Defectos ajenos
Defectos ajenos Defectos ajenos
Defectos ajenos
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
Asertividad la clave para una comunicación efectiva.
Asertividad la clave para una comunicación efectiva.Asertividad la clave para una comunicación efectiva.
Asertividad la clave para una comunicación efectiva.
 
Sesión Asertividad
Sesión AsertividadSesión Asertividad
Sesión Asertividad
 
Inteligencia emocional test
Inteligencia emocional testInteligencia emocional test
Inteligencia emocional test
 
Modulo telemarketing para_call_center
Modulo telemarketing para_call_centerModulo telemarketing para_call_center
Modulo telemarketing para_call_center
 
Ppt Taller: guia práctica para construir el amor
Ppt Taller:  guia práctica para construir el amorPpt Taller:  guia práctica para construir el amor
Ppt Taller: guia práctica para construir el amor
 
Actividades del modulo 2 (1)
Actividades del modulo 2 (1)Actividades del modulo 2 (1)
Actividades del modulo 2 (1)
 
Estilos de aprendizaje guia
Estilos de aprendizaje guiaEstilos de aprendizaje guia
Estilos de aprendizaje guia
 
YO HABLO SU LENGUAJE-RECURSO HUMANO
YO HABLO SU LENGUAJE-RECURSO HUMANOYO HABLO SU LENGUAJE-RECURSO HUMANO
YO HABLO SU LENGUAJE-RECURSO HUMANO
 
Apuntes Emprendedor 1º trimestre
Apuntes Emprendedor 1º trimestreApuntes Emprendedor 1º trimestre
Apuntes Emprendedor 1º trimestre
 
Bernal 1 er parcial1
Bernal 1 er parcial1Bernal 1 er parcial1
Bernal 1 er parcial1
 
Proyecto alejandra
Proyecto alejandraProyecto alejandra
Proyecto alejandra
 
Lexium como me veo
Lexium como me veoLexium como me veo
Lexium como me veo
 
Diversitipos presentación completa
Diversitipos presentación completaDiversitipos presentación completa
Diversitipos presentación completa
 
Orientación a la formación profesional integral
Orientación a la formación profesional integralOrientación a la formación profesional integral
Orientación a la formación profesional integral
 
Ceper
CeperCeper
Ceper
 

Más de Stephanie Pinzón

Arquetipos Sistemicos.
Arquetipos Sistemicos. Arquetipos Sistemicos.
Arquetipos Sistemicos.
Stephanie Pinzón
 
Aplicación de conocimientos sistémicos a tema de interes.
Aplicación de conocimientos sistémicos a tema de interes.Aplicación de conocimientos sistémicos a tema de interes.
Aplicación de conocimientos sistémicos a tema de interes.
Stephanie Pinzón
 
Aplicación de conocimientos sistémico empresa acsa.
Aplicación de conocimientos sistémico empresa acsa. Aplicación de conocimientos sistémico empresa acsa.
Aplicación de conocimientos sistémico empresa acsa.
Stephanie Pinzón
 
2018.04.19 prueba objetiva final v1 stephanie pinzon final
2018.04.19 prueba objetiva final v1 stephanie pinzon final2018.04.19 prueba objetiva final v1 stephanie pinzon final
2018.04.19 prueba objetiva final v1 stephanie pinzon final
Stephanie Pinzón
 
CICLO DE APRENDIZAJE individual de Kolb
CICLO DE APRENDIZAJE individual de KolbCICLO DE APRENDIZAJE individual de Kolb
CICLO DE APRENDIZAJE individual de Kolb
Stephanie Pinzón
 
Roma
Roma Roma
Persia
Persia Persia
Mesopotamia
Mesopotamia Mesopotamia
Mesopotamia
Stephanie Pinzón
 
India
India India
Incas
Incas Incas
Antigua Grecia
Antigua Grecia Antigua Grecia
Antigua Grecia
Stephanie Pinzón
 
Egipto
Egipto Egipto
China
China China
Protocolo
Protocolo Protocolo
Protocolo
Stephanie Pinzón
 
Etiqueta en la Mesa
Etiqueta en la MesaEtiqueta en la Mesa
Etiqueta en la Mesa
Stephanie Pinzón
 
Organizar un evento
Organizar un eventoOrganizar un evento
Organizar un evento
Stephanie Pinzón
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
3 prueba resuelta Protocolo Empresarial
3 prueba resuelta Protocolo Empresarial3 prueba resuelta Protocolo Empresarial
3 prueba resuelta Protocolo Empresarial
Stephanie Pinzón
 

Más de Stephanie Pinzón (20)

Arquetipos Sistemicos.
Arquetipos Sistemicos. Arquetipos Sistemicos.
Arquetipos Sistemicos.
 
Aplicación de conocimientos sistémicos a tema de interes.
Aplicación de conocimientos sistémicos a tema de interes.Aplicación de conocimientos sistémicos a tema de interes.
Aplicación de conocimientos sistémicos a tema de interes.
 
Aplicación de conocimientos sistémico empresa acsa.
Aplicación de conocimientos sistémico empresa acsa. Aplicación de conocimientos sistémico empresa acsa.
Aplicación de conocimientos sistémico empresa acsa.
 
2018.04.19 prueba objetiva final v1 stephanie pinzon final
2018.04.19 prueba objetiva final v1 stephanie pinzon final2018.04.19 prueba objetiva final v1 stephanie pinzon final
2018.04.19 prueba objetiva final v1 stephanie pinzon final
 
CICLO DE APRENDIZAJE individual de Kolb
CICLO DE APRENDIZAJE individual de KolbCICLO DE APRENDIZAJE individual de Kolb
CICLO DE APRENDIZAJE individual de Kolb
 
Roma
Roma Roma
Roma
 
Persia
Persia Persia
Persia
 
Mesopotamia
Mesopotamia Mesopotamia
Mesopotamia
 
India
India India
India
 
Incas
Incas Incas
Incas
 
Antigua Grecia
Antigua Grecia Antigua Grecia
Antigua Grecia
 
Egipto
Egipto Egipto
Egipto
 
China
China China
China
 
Protocolo
Protocolo Protocolo
Protocolo
 
Guión Jurassic Park
Guión Jurassic ParkGuión Jurassic Park
Guión Jurassic Park
 
Etiqueta en la Mesa
Etiqueta en la MesaEtiqueta en la Mesa
Etiqueta en la Mesa
 
Organizar un evento
Organizar un eventoOrganizar un evento
Organizar un evento
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Reglas de etiqueta
Reglas de etiquetaReglas de etiqueta
Reglas de etiqueta
 
3 prueba resuelta Protocolo Empresarial
3 prueba resuelta Protocolo Empresarial3 prueba resuelta Protocolo Empresarial
3 prueba resuelta Protocolo Empresarial
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Lifo Stephanie Pinzon

  • 1. LIFO: Cuestionario sobre orientaciones vitales Instrucciones: Este cuestionario es una ayuda para que usted describa sus reacciones ante diversas situaciones que toda persona encara frecuentemente. Es conveniente que usted responda tan espontáneamente cómo le sea posible. Así, usted podrá conocer mejor cuáles son sus verdaderas reacciones ante las situaciones que se le presentan en el cuestionario. De ese modo, una vez que usted tabule e interprete sus resultados, de acuerdo a con las instrucciones que recibirá usted estará en una posición excelente para decidir por su propia cuenta: A. Si esos resultados son o no consistentes con lo que usted pensaba antes de llenar el cuestionario. B. Si tienen un mensaje significativo para usted y C. Si hay áreas en la que usted quiere iniciar cambios en su comportamiento habitual para hacerlo más efectivo. Usted encontrará 18 declaraciones inconclusas identificadas con letras mayúsculas. Para cada declaración hay cuatro posibles terminaciones identificadas con los números romanos I, II, III y IV. Por favor, escriba el número 4 al lado de la terminación que más se asemeje a lo que usted siente. El número 3 al segundo más semejante. El número 2 al tercero más semejante, y el 1 al que menos se asemeja usted. Por favor complete este ejemplo: Casi siempre soy: _1__ I. Benévolo, afable y útil _4__ II Productivo y lleno de planes _2__III. Económico y cuidadoso _3__IV. Encantador y popular Por favor use el 4,3,2,1 sólo una vez en cada declaración. Es posible que en algunas declaraciones, usted encuentre que dos o más terminaciones se asemejen de igual manera a lo que Ç usted siente o son igualmente diferentes a lo que usted siente. Si este es el caso, por favor jerarquícelas según las instrucciones aunque sienta que le resulta difícil. Gracias. A. Me siento más contento conmigo mismocuando: _3__ I. Actúo con idealismo y optimismo _2__II. Veo una oportunidad de liderazgo y voy tras ella. _1_ III. Busco mi propio interés y dejo a los demás buscar elsuyo. _4_IV. Me adapto al grupo en el cualme encuentro. B. Soy sumamente apto para tratar a otros enuna forma: _2_ I. Respetuosa, cortés, admirativamente _4_II. Activa, enérgicamente y con seguridad de mí mismo. _1_III. Cuidadosa reservadamente y con tranquilidad. _3_IV. Con simpatía, socialy amistosamente. C. Hago sentir a los otros: _2__I. Bien considerados, capacesy dignos de que se les pida consejo. __4_II. Interesados y entusiasmados por asociarse conmigo en lo que deseo hacer. _1__III. Tratados con justicia, respetados y con aprecio por la consideración que les profeso. _3_IV. Complacidos, impresionados conmigo y deseosos de tenerme cerca
  • 2. D. En un desacuerdo conotra persona me va mejor si: _1__ I. Me fío del sentido de justicia de la otra persona. _4__II. Trato de manejarla por medio de mi astucia y superioridad táctica. _2__III. Permanezco compuesto, metódico e impasible. _3__IV. Soy flexible y me adapto a la otra persona. E. En mis relaciones con los demás puedo: _2__ I. Volverme demasiado confiado y depositar mi confianza aún en aquellos que no parecen buscarla. _1__II. Volverme agresivo y aprovecharme de los otros, antes de que se den cuenta que no he sido muy considerado con ellos. _3__III. Volverme suspicaz y prudente y tratarlos con demasiada reserva. _4__IV. Volverme demasiado amistoso y hallarme en medio de gente, aún cuando no he sido especialmente invitado. F. Impresiono a los demás como: _4__I. Una persona ingenua que tiene poca iniciativa y confianza en símismo. _3_II. Un agudo “agente de bolsa de valores” que siempre trata de sacar el mejor partido posible de las oportunidades. _2_III. Un individuo obstinado que es frío hacia los demás. _1_IV. Una persona inconsistente que nunca toma una verdadera posición personal. G. Siento que puedo persuadir a la gente siendo: _2__I. Modesto e idealista __4_II. Convincente y seguro de mí mismo _1__III. Paciente y práctico _3__IV. Entretenido y animado H. En mis relaciones con los demás soy sumamente apto para ser: _1_I. Creíble, confiable y de apoyo para otras personas. _4__II. Rápido para desarrollar ideas útiles y organizar a los demás para que las lleven a cabo. _2__III. Práctico, lógico y cuidadoso en saber con quien estoy tratando. _3__IV. Interesado en saber todo acerca de ellos y ansioso por ajustarme a lo que esperan de mí. I. Siento suma satisfacción cuando los demás me ven como: _3_I. Un amigo leal y de confianza _4_II. Una persona que puede tomar ideas y ponerlas en práctica. 2__III. Una persona práctica y que piensa por sí misma. _1__IV. Una persona digna de atención y significativa. J. Si no obtengo lo que quiero de una persona tiendoa: _1__I. Rendirme de buena gana y justificar la inhabilidad de la otra persona para hacer lo mismo. __4_II. Reclamar mis derechos y tratar de persuadir para que lo haga de todas maneras. _3__III. Sentirme indiferente y encontrar otra manera de conseguir lo que quiero. __2_IV. Tomármelo en broma y ser flexible acerca delproblema. K. Ante el fracaso siento que lo mejor es: _4__I. Acudir a otros y confiar en su ayuda _1__II. Luchar por mis derechos y tomar lo que realmente me merezco. _2__III. Mantener lo que ya tengo y desentender me de los demás. __3_IV. Conservar la fachada y tratar de vender- me al mejor precio posible.
  • 3. L. Temoque a veces los demás puedan verme como: _2__I. Sometido e impresionable _4__II. Agresivo y arrogante _3__III. Frío y obstinado _1__IV. Superficialy en busca de atención M. Siento que el mejor modode triunfar en la vida es: _2__I. Ser una persona digna de confianza y confiar en quienes tienen autoridad para reconocer mi valor. _4_II. Trabajar para establecer un derecho a avanzar y luego reclamarlo. __3_III. Perseverar en lo que y tengo y construir sobre ello. _1__IV. Desarrollar una personalidad exitosa que llame la atención de los demás. N. Resolviendoel problema de trabajar con una persona difícil: _2__I. Averiguo con otros cómo han resuelto el problema y sigo sus consejos. _4__II. Llego a un acuerdo con la persona y sigo junto a ella del mejor modo posible. _1__III. Descifro por mis mismo lo que es co- rrecto y mantengo mis propias con – vicciones. _3__IV. Me modifico, de manera de adaptarme a la otra persona y hacer la relación más armónica. O. Impresiono a los demás como: _3__I. Una persona confiada que aprecia su ayuda y consejo. _4__II. Una persona con confianza en sí misma, que toma la iniciativa y hace actuar a la gente. _1_III. Una persona estable que trata con los demás de una manera conservadora. _2__IV. Una persona entusiasta que puede congeniar con casitodo el mundo. P. Siento que en último análisis es mejor: _1__I. Simplemente aceptar la derrota y buscar lo que deseo en alguna otra parte. _4__II. Empecinarme en una lucha de estrategias, antes perder y no obtener nada. __3_III. Ser suspicaz y posesivo, antes que re- nunciar a lo que ya tengo. _2__IV. Transigir y continuar por el momento. Q. A veces puedoser: _1__I. Fácilmente influenciable e inseguro _4__II. Agresivo, ambicioso y arrogante _2__III. Desconfiado, frío y crítico _3__IV. Pueril, queriendo ser la estrella del espectáculo. R. A veces puedo hacer que los demás se sientan: _1__I. Superiores y condescendientes conmigo _4__II. Utilizados por mí y enojados conmigo _3__III. Injustamente tratados y fríos hacia mí _2__IV. Impacientes e indiferentes hacia mí
  • 4. LIFO. Hoja de respuestas Por favor pase sus respuestas del cuestionario a esta hoja: obtenga totales para cada una de las ocho columnas, y espere por favor, nuevas instrucciones e información: BAJO CONDICIONES NORMALES CONDICIONES DE ESTRES Letra Preg. I II III IV Letra Preg. I II III IV A 3 2 1 4 D 1 4 2 3 B 2 4 1 3 E 2 1 3 4 C 2 4 1 3 F 4 3 2 1 G 2 4 1 3 J 1 4 3 2 H 1 4 2 3 K 4 1 2 3 I 3 4 2 1 L 2 4 3 1 M 2 4 3 1 P 1 4 3 2 N 2 4 1 3 Q 1 4 2 3 O 3 4 1 2 R 1 4 3 2 Total de Suma 20 34 13 23 17 29 23 21 DA/AP TM/CT MT/CS AD/NG DA/AP TM/CT MT/CS AD/NG .