SlideShare una empresa de Scribd logo
La sociedad de consumo y la obsolescencia programada.
Estrategias de apoyo.
Estudiante:
Valeria Amaya Jimenez.
Grado: 9-4.
Dirigido a:
Guillermo Mondragon.
Institución Educativa Liceo Departamental
Área:Tecnología.
Cali-Valle del Cauca.
2019.
Introducción.
En este trabajo se va a tratar una problemática que actualmente toma cada vez más fuerza
en nuestra sociedad, ya que el estado se aprovecha de las sociedades de consumo usando
como medio la obsolescencia programada para no tener satisfecho al cliente.
Este es un tema muy controversial desde diferentes puntos de vista como el empresarial o
del cliente y/o consumidor.
Texto Argumentativo sobre la sociedad de consumo y la obsolescencia programada.
Antes de comenzarconla lectura, para mejorentendimiento del lector, daré la breve definición
de los conceptos importantes:
● ¿Que es una sociedad de consumo?
Una sociedad de consumo, es un concepto socioeconómico, con el cual se denomina
a los estados con desarrollo industrial o productivo capitalista en los cuales existe un
consumomasivode bienes y servicios,como consecuenciade una masivaproducción
y de que la oferta es alta hasta incluso superar la demanda.
Una de sus características principales es el consumismo.
● ¿Que es la obsolescencia programada?
La obsolescencia programada es la determinación o programación del fin de la vida
útil de un producto, de modo que tras un periodo de tiempo calculado de antemano
por el fabricante o por la empresa durante la fase del diseño mismo, este se torne
obsoleto, no funcional, inútil o inservible.
Hoy en día, la sociedad está marcada en su mayoría por la obsolescencia
programada, en el cual las personas buscan siempre tener los artículos materiales
más nuevos, causando así que los consumidores no piensen si realmente necesitan
o no las cosas que adquieren.
Esto sucede mayormente ya que en pleno siglo XXI, vivimos en una sociedad con la
mayor cantidad tanto de publicidad como de consumismo.
● ¿Cómo nos afecta esto?
Con lo dicho anteriormente podemos precisar que en los últimos tiempos la sociedad de
consumo ha ido en crecimiento desmedido a causa de la tecnología que cada vez avanza
más rápido y nos afecta a todos.
A diario, somos bombardeados sin piedad por la publicidad con el objetivo de convertir los
deseos en necesidades. Esta publicidad excesiva hace que se crea que todo lo que se va
generando a nivel mundial es de uso necesario.
Las consecuencias de una sociedad de consumo son:
● Una de las consecuencias más graves es que afecta negativamente al medio
ambiente, ya que entre mas haya producción mayor es el daño esto, afecta el
ambiente, se utilizan más recursos, hay más contaminación y deterioración del medio
ambiente.
● Se contribuye a la mala distribución de las riquezas, ya que el comprador gasta el
dinero en cosas innecesarias y el fabricante continúa enriqueciéndose. Este es un
claro ejemplo de que el pobre se hace más pobre mientras el rico más se enriquece.
● La sobreutilización de servicios vitales como el agua, la energía eléctrica y
combustible, afectando directamente y aumentando así la tarifa de pago de los
mismos.
● La transculturización, el consumismo impone la cultura de otras regiones donde se
manejan otros valores y otros niveles de consumo. Esto hace que se desvalorice los
productos propios y se desee consumir los bienes de manera ilimitada
menospreciando la cultura de cada lugar.
● La preferencia de lo procesado antes de lo natural, actualmente son mayores los
productos procesados y hechos por empresas que los que se hacen de manera
doméstica o natural. Un ejemplo de esto son: las verduras enlatadas.
● El consumismono promueve el desarrollo sustentable lo cual trae consecuencias para
las generaciones futuras y no solo para la actual.
Una de las grandes problemáticas es que NO EXISTE UNACULTURADE RECICLAJE.
La no existencia de una cultura de reciclaje y reutilización a nivel mundial hace que las
personas desechan frecuentemente objetos a los que se les puede dar un segundo uso o que
pueden ser remanufacturados.
Conclusión.
No se puede negar que el consumo es una actividad necesaria sin la cual no hay desarrollo
posible, pero exige responsabilidad, tanto por parte de las industrias como de los usuarios de
productos y servicios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Discriminación.
Discriminación. Discriminación.
Discriminación.
Jorge Garibay
 
Normas sociales
Normas socialesNormas sociales
¿Qué es la economía?
¿Qué es la economía?¿Qué es la economía?
La discriminación
La discriminaciónLa discriminación
La discriminación
Juan Pablo Caceres Cardoso
 
Castigos de la santa inquisicion
Castigos de la santa inquisicionCastigos de la santa inquisicion
Castigos de la santa inquisicion
Ammy Gamero Velasquez
 
ART. 83 DE LA CONSTITUCION DEL ECUADOR
ART. 83 DE LA CONSTITUCION DEL ECUADORART. 83 DE LA CONSTITUCION DEL ECUADOR
ART. 83 DE LA CONSTITUCION DEL ECUADOR
Gema Saltos
 
diapostiva del correo electronico
diapostiva del correo electronico diapostiva del correo electronico
diapostiva del correo electronico
Gerardo Camacho Gonzales
 
RESPONSABILIDAD Y COMPROMISO SOCIAL
RESPONSABILIDAD Y COMPROMISO SOCIALRESPONSABILIDAD Y COMPROMISO SOCIAL
RESPONSABILIDAD Y COMPROMISO SOCIAL
JESUS SALDAÑA QUITO
 
Libertad o libertinaje
Libertad o libertinajeLibertad o libertinaje
Libertad o libertinaje
Anthony Ceballos Calderón
 
Ventajas y desventajas de redes sociales sociales
Ventajas y desventajas de redes sociales socialesVentajas y desventajas de redes sociales sociales
Ventajas y desventajas de redes sociales sociales
Erika Guadalupe Diaz Morales
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Alejandra Ruiz Arbelaez
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Andres Vera
 
Organismos de proteccion de los dd.hh 3º
Organismos de proteccion de los dd.hh 3ºOrganismos de proteccion de los dd.hh 3º
Organismos de proteccion de los dd.hh 3º
gimuvar
 
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOSCLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
Auri Igr
 
Derechos Humanos_LLAVES
Derechos Humanos_LLAVESDerechos Humanos_LLAVES
Derechos Humanos_LLAVES
Fundacion Llaves
 
Responsabilidades ciudadanas
Responsabilidades ciudadanasResponsabilidades ciudadanas
Responsabilidades ciudadanas
Daniel Ojeda
 
Derechos de cuarta generacion
Derechos de cuarta generacionDerechos de cuarta generacion
Derechos de cuarta generacion
Oswaldo Ordoñez Moreno
 
Qué es la política
Qué es la políticaQué es la política
Qué es la política
Historias del Barri
 
CONCLUSIÓN,VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA TECNOLOGIA
CONCLUSIÓN,VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA TECNOLOGIACONCLUSIÓN,VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA TECNOLOGIA
CONCLUSIÓN,VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA TECNOLOGIA
Jhonatan Bolaños
 
Derechos individuales y colectivos
Derechos individuales y colectivosDerechos individuales y colectivos
Derechos individuales y colectivos
Negracorazon
 

La actualidad más candente (20)

Discriminación.
Discriminación. Discriminación.
Discriminación.
 
Normas sociales
Normas socialesNormas sociales
Normas sociales
 
¿Qué es la economía?
¿Qué es la economía?¿Qué es la economía?
¿Qué es la economía?
 
La discriminación
La discriminaciónLa discriminación
La discriminación
 
Castigos de la santa inquisicion
Castigos de la santa inquisicionCastigos de la santa inquisicion
Castigos de la santa inquisicion
 
ART. 83 DE LA CONSTITUCION DEL ECUADOR
ART. 83 DE LA CONSTITUCION DEL ECUADORART. 83 DE LA CONSTITUCION DEL ECUADOR
ART. 83 DE LA CONSTITUCION DEL ECUADOR
 
diapostiva del correo electronico
diapostiva del correo electronico diapostiva del correo electronico
diapostiva del correo electronico
 
RESPONSABILIDAD Y COMPROMISO SOCIAL
RESPONSABILIDAD Y COMPROMISO SOCIALRESPONSABILIDAD Y COMPROMISO SOCIAL
RESPONSABILIDAD Y COMPROMISO SOCIAL
 
Libertad o libertinaje
Libertad o libertinajeLibertad o libertinaje
Libertad o libertinaje
 
Ventajas y desventajas de redes sociales sociales
Ventajas y desventajas de redes sociales socialesVentajas y desventajas de redes sociales sociales
Ventajas y desventajas de redes sociales sociales
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Organismos de proteccion de los dd.hh 3º
Organismos de proteccion de los dd.hh 3ºOrganismos de proteccion de los dd.hh 3º
Organismos de proteccion de los dd.hh 3º
 
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOSCLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
 
Derechos Humanos_LLAVES
Derechos Humanos_LLAVESDerechos Humanos_LLAVES
Derechos Humanos_LLAVES
 
Responsabilidades ciudadanas
Responsabilidades ciudadanasResponsabilidades ciudadanas
Responsabilidades ciudadanas
 
Derechos de cuarta generacion
Derechos de cuarta generacionDerechos de cuarta generacion
Derechos de cuarta generacion
 
Qué es la política
Qué es la políticaQué es la política
Qué es la política
 
CONCLUSIÓN,VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA TECNOLOGIA
CONCLUSIÓN,VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA TECNOLOGIACONCLUSIÓN,VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA TECNOLOGIA
CONCLUSIÓN,VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA TECNOLOGIA
 
Derechos individuales y colectivos
Derechos individuales y colectivosDerechos individuales y colectivos
Derechos individuales y colectivos
 

Similar a Texto argumentativo

Consumismo y telecomunicaciones
Consumismo y telecomunicacionesConsumismo y telecomunicaciones
Consumismo y telecomunicaciones
Digna Beatriz Apaza Tacca
 
Consumismo
Consumismo Consumismo
La sociedad de consumir
La sociedad de consumirLa sociedad de consumir
La sociedad de consumir
daniela landaeta
 
Power point
Power pointPower point
Power point
sayusiri
 
8778056 El Consumismo
8778056 El Consumismo8778056 El Consumismo
8778056 El Consumismo
Nefertari91
 
Sociedad de consumo!! luisa pineda
Sociedad de consumo!! luisa pinedaSociedad de consumo!! luisa pineda
Sociedad de consumo!! luisa pineda
ana maria valencia isaza
 
Acastillo el consumismo
Acastillo el consumismoAcastillo el consumismo
Acastillo el consumismo
Arnold_castillo
 
Consumismo
ConsumismoConsumismo
Consumismo
nazaretmedina
 
Consumismo etica
Consumismo eticaConsumismo etica
Consumismo etica
Edwin Aguilar
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
nathaliaReyes6
 
El consumismo
El consumismoEl consumismo
El consumismo
nathaliaReyes6
 
Filosofia De La Inutilidad
Filosofia De La InutilidadFilosofia De La Inutilidad
Filosofia De La Inutilidad
guest38b5c2
 
Consumismo humano
Consumismo  humanoConsumismo  humano
Consumismo humano
danielagarcialopez
 
Sociedad de consumo
Sociedad de consumoSociedad de consumo
Sociedad de consumo
Gumercindo001
 
Cultura de uselo y tirelo
Cultura de uselo y tireloCultura de uselo y tirelo
Cultura de uselo y tirelo
Fátima Ortíz Salazar
 
Agencias publicitariaws
Agencias publicitariawsAgencias publicitariaws
Agencias publicitariaws
Mayra Leal
 
¿Es sostenible nuestro consumo? - Obsolescencia programada
¿Es sostenible nuestro consumo? - Obsolescencia programada¿Es sostenible nuestro consumo? - Obsolescencia programada
¿Es sostenible nuestro consumo? - Obsolescencia programada
Belén
 
Consumismo
ConsumismoConsumismo
Estamos comprando demasiado
Estamos comprando demasiadoEstamos comprando demasiado
Estamos comprando demasiado
Idrogo Sosa Eddy Alexis
 
Consumismo
ConsumismoConsumismo
Consumismo
dayana hernandez
 

Similar a Texto argumentativo (20)

Consumismo y telecomunicaciones
Consumismo y telecomunicacionesConsumismo y telecomunicaciones
Consumismo y telecomunicaciones
 
Consumismo
Consumismo Consumismo
Consumismo
 
La sociedad de consumir
La sociedad de consumirLa sociedad de consumir
La sociedad de consumir
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
8778056 El Consumismo
8778056 El Consumismo8778056 El Consumismo
8778056 El Consumismo
 
Sociedad de consumo!! luisa pineda
Sociedad de consumo!! luisa pinedaSociedad de consumo!! luisa pineda
Sociedad de consumo!! luisa pineda
 
Acastillo el consumismo
Acastillo el consumismoAcastillo el consumismo
Acastillo el consumismo
 
Consumismo
ConsumismoConsumismo
Consumismo
 
Consumismo etica
Consumismo eticaConsumismo etica
Consumismo etica
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
El consumismo
El consumismoEl consumismo
El consumismo
 
Filosofia De La Inutilidad
Filosofia De La InutilidadFilosofia De La Inutilidad
Filosofia De La Inutilidad
 
Consumismo humano
Consumismo  humanoConsumismo  humano
Consumismo humano
 
Sociedad de consumo
Sociedad de consumoSociedad de consumo
Sociedad de consumo
 
Cultura de uselo y tirelo
Cultura de uselo y tireloCultura de uselo y tirelo
Cultura de uselo y tirelo
 
Agencias publicitariaws
Agencias publicitariawsAgencias publicitariaws
Agencias publicitariaws
 
¿Es sostenible nuestro consumo? - Obsolescencia programada
¿Es sostenible nuestro consumo? - Obsolescencia programada¿Es sostenible nuestro consumo? - Obsolescencia programada
¿Es sostenible nuestro consumo? - Obsolescencia programada
 
Consumismo
ConsumismoConsumismo
Consumismo
 
Estamos comprando demasiado
Estamos comprando demasiadoEstamos comprando demasiado
Estamos comprando demasiado
 
Consumismo
ConsumismoConsumismo
Consumismo
 

Último

LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
YulianaCori
 
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
BERTILAARTEAGATOLENT1
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
anacruztone06
 
Actividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimediaActividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimedia
AliiIxh
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptxCopia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
jcoloniapu
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
importancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjjimportancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjj
gallegoscarneronelso
 
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
MJ Cachón Yáñez
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docxAPLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
jordanovillacorta09
 
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBEUnidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
daniellopez200031
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
sthefannydelgado765
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitosEl uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
241560435
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 

Último (20)

LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
 
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
 
Actividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimediaActividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimedia
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptxCopia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
importancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjjimportancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjj
 
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docxAPLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
 
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBEUnidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitosEl uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 

Texto argumentativo

  • 1. La sociedad de consumo y la obsolescencia programada. Estrategias de apoyo. Estudiante: Valeria Amaya Jimenez. Grado: 9-4. Dirigido a: Guillermo Mondragon. Institución Educativa Liceo Departamental Área:Tecnología. Cali-Valle del Cauca. 2019.
  • 2. Introducción. En este trabajo se va a tratar una problemática que actualmente toma cada vez más fuerza en nuestra sociedad, ya que el estado se aprovecha de las sociedades de consumo usando como medio la obsolescencia programada para no tener satisfecho al cliente. Este es un tema muy controversial desde diferentes puntos de vista como el empresarial o del cliente y/o consumidor. Texto Argumentativo sobre la sociedad de consumo y la obsolescencia programada. Antes de comenzarconla lectura, para mejorentendimiento del lector, daré la breve definición de los conceptos importantes: ● ¿Que es una sociedad de consumo? Una sociedad de consumo, es un concepto socioeconómico, con el cual se denomina a los estados con desarrollo industrial o productivo capitalista en los cuales existe un consumomasivode bienes y servicios,como consecuenciade una masivaproducción y de que la oferta es alta hasta incluso superar la demanda. Una de sus características principales es el consumismo. ● ¿Que es la obsolescencia programada? La obsolescencia programada es la determinación o programación del fin de la vida útil de un producto, de modo que tras un periodo de tiempo calculado de antemano por el fabricante o por la empresa durante la fase del diseño mismo, este se torne obsoleto, no funcional, inútil o inservible.
  • 3. Hoy en día, la sociedad está marcada en su mayoría por la obsolescencia programada, en el cual las personas buscan siempre tener los artículos materiales más nuevos, causando así que los consumidores no piensen si realmente necesitan o no las cosas que adquieren. Esto sucede mayormente ya que en pleno siglo XXI, vivimos en una sociedad con la mayor cantidad tanto de publicidad como de consumismo. ● ¿Cómo nos afecta esto? Con lo dicho anteriormente podemos precisar que en los últimos tiempos la sociedad de consumo ha ido en crecimiento desmedido a causa de la tecnología que cada vez avanza más rápido y nos afecta a todos. A diario, somos bombardeados sin piedad por la publicidad con el objetivo de convertir los deseos en necesidades. Esta publicidad excesiva hace que se crea que todo lo que se va generando a nivel mundial es de uso necesario. Las consecuencias de una sociedad de consumo son: ● Una de las consecuencias más graves es que afecta negativamente al medio ambiente, ya que entre mas haya producción mayor es el daño esto, afecta el ambiente, se utilizan más recursos, hay más contaminación y deterioración del medio ambiente. ● Se contribuye a la mala distribución de las riquezas, ya que el comprador gasta el dinero en cosas innecesarias y el fabricante continúa enriqueciéndose. Este es un claro ejemplo de que el pobre se hace más pobre mientras el rico más se enriquece. ● La sobreutilización de servicios vitales como el agua, la energía eléctrica y combustible, afectando directamente y aumentando así la tarifa de pago de los mismos. ● La transculturización, el consumismo impone la cultura de otras regiones donde se manejan otros valores y otros niveles de consumo. Esto hace que se desvalorice los productos propios y se desee consumir los bienes de manera ilimitada menospreciando la cultura de cada lugar. ● La preferencia de lo procesado antes de lo natural, actualmente son mayores los productos procesados y hechos por empresas que los que se hacen de manera doméstica o natural. Un ejemplo de esto son: las verduras enlatadas. ● El consumismono promueve el desarrollo sustentable lo cual trae consecuencias para las generaciones futuras y no solo para la actual.
  • 4. Una de las grandes problemáticas es que NO EXISTE UNACULTURADE RECICLAJE. La no existencia de una cultura de reciclaje y reutilización a nivel mundial hace que las personas desechan frecuentemente objetos a los que se les puede dar un segundo uso o que pueden ser remanufacturados. Conclusión. No se puede negar que el consumo es una actividad necesaria sin la cual no hay desarrollo posible, pero exige responsabilidad, tanto por parte de las industrias como de los usuarios de productos y servicios.