SlideShare una empresa de Scribd logo
EL TEXTO
A TRAVÉS DE MAPAS CONCEPTUALES
Facultad de Comunicaciones
Universidad de Antioquia
ESTUDIO DEL TEXTO
Insumo para una
adecuada lectura
Insumo para una
adecuada escritura
Superestructura Macroestructura
1/8
“Las superestructuras son esquemas
constituidos por categorías formales
que organizan el contenido del texto.
Cada tipo de discurso tiene una
superestructura particular que lo
diferencia de otros. Por ejemplo, la
narración evidencia una superestructura
diferente a la que presenta la
exposición.”
La macroestructura está
constituida por las ideas
principales (macroproposiciones) y
las ideas secundarias
(microproposiciones).
TEXTOS EXPOSITIVOS
LA EXPOSICIÓN:
CONCEPTO Y ELEMENTOS
LA EXPOSICIÓN: FORMAS
FORMA NARRATIVA
FORMA DESCRIPTIVA
FORMA ARGUMENTATIVA
EL PERIODISMO TEXTOS SOCIALES
LA NOTICIA
EL REPORTAJE
LA ENTREVISTA
EL INFORME
EL CONTRATO
EL ACTA
EL CURRÍCULUM VITAE
-Trata hechos o acontecimientos en un tiempo.
-Tiene una estructura de secuencia (en el
tiempo y en el orden de la exposición).
-Utiliza conectores temporales y ordinales
-Estructura de descripción: expone cualidades,
partes o funciones de un ser u objeto.
-Estructura de comparación: presenta analogías y
diferencias entre dos seres u objetos,
-Estructura de enumeración: se presentan seres que
comparten las mismas características (clasificación)
-Estructura de causa-efecto-Analiza la causa de un
hecho, y los efectos que se derivan.
-Estructura de problema-solución. Se aportan
soluciones.
ANÁLISIS DE UN
TEXTO
2/8
LA CRÓNICA
LA EXPOSICIÓN - LOS ACTORES DE LA EXPOSICIÓN
Individual
EXPOSICIÓN
Ejemplos de textos
expositivos
Forma del discurso que
tiene por objeto transmitir
información de forma
clara, ordenada y objetiva
Definición
LOS ACTORES DE LA EXPOSICIÓN
EMISOR RECEPTOR
Conoce algo, y
tiene intención de
transmitirlo.
Colectivo
Particular
Institucional
Explicación de un tema
Exposición de ideas
Tratados Científicos
Libros didácticos
Persona
Grupo
mensaje
Adaptación del mensaje
Recibe la
exposición
adaptada a su
nivel.
3/8
ANÁLISIS DE UN TEXTO
SITUACIÓN DE COMUNICACIÓN
Analizaremos un texto expositivo desde los siguientes niveles de estudio:
FUNCIÓN INFORMATIVA
FUNCIÓN DIRECTIVA
FUNCIÓN EXPRESIVA
Pretende dar información
Pretende dirigir el
comportamiento del
interlocutor
Manifiesta sentimientos
u opiniones
ANÁLISIS DEL CONTENIDO TEMA PRINCIPAL
Subtema 1
Subtema 2
Subtema 3 ...
ANÁLISIS DE LA ORGANIZACIÓN
CONCLUSIÓN ...
ESTRUCTURA DEL TEXTO
Introducción
Desarrollo
Conclusión
ANÁLISIS DE LA EXPRESIÓN SIGNIFICADO Y CONTEXTO
Estudio Léxico-semántico
4/8
EL PERIODISMO. TEXTOS PERIODÍSTICOS
Proporcionan información.
Lenguaje: claro, sencillo, conciso.
Ordenación de la información en interés decreciente
LA NOTICIA EL REPORTAJELA ENTREVISTA
LA CRÓNICA
-Texto expositivo en forma narrativa
-Exposición breve de hechos de actualidad
-Responde a las preguntas:¿qué?, ¿quién?,
¿dónde?, ¿cuándo?, ¿por qué?, ¿cómo?
-Su estructura es: titular, subtitular, entradilla,
cuerpo de la noticia .
-Los elementos aparecen en orden decreciente.
Noticia ampliada y comentada, con interpretación
del periodista.
Exposición en forma narrativa:
El autor cuenta los hechos.
Exposición en forma argumentativa.
El autor analiza los hechos
Es
Es
Formas de exposición
-Texto periodístico de tipo expositivo.
-Diálogo con un personaje para conocer
su forma de pensar o de actuar.
-Texto expositivo que adopta una forma
descriptiva o una forma narrativa.
-Características: Objetividad, exhaustividad
-El autor adopta un tono personal.
-Descripciones:
El autor describe los lugares
que visita.
-Narraciones:
El autor relata hechos vividos
por el propio periodista.
Elementos del reportaje:
-Entrevistas:
El autor entrevista a distintas
Personas que dan su punto de vista
sobre los hechos.
Es Es
Tipos de entrevistas
-Declaraciones: Buscan la opinión
del entrevistado .
-Entrevista de personalidad:
Profundiza en la dimensión humana
del personaje.
Partes de la entrevista
Introducción: Presentación del
personaje
Cuerpo de la entrevista: Preguntas y
respuestas
Cierre: Sintetiza y recoge datos
relevantes
5/8
TEXTOS SOCIALES
EL INFORME EL CONTRATO EL ACTA EL CURRÍCULUM VITAE
-Texto expositivo de hechos
comprobables sobre una persona
o asunto
-Lenguaje claro, conciso y objetivo
ESTRUCTURA
INTRODUCCIÓN: Se especifica
el objeto de estudio, objetivos y
características de la investigación.
TÍTULO: Extenso e informativo
CUERPO DEL INFORME: Se
detallan los resultados.
CONCLUSIONES:
O recomendaciones del autor
-Documento que recoge las
condiciones de un convenio.
-Se utiliza le terminología
jurídica.
ESTRUCTURA
LUGAR Y FECHA
DATOS PERSONALES
de los contratantes
EL ACUERDO
CLÁUSULAS O
CONDICIONES
-Documento que registra lo
sucedido en una reunión.
ESTRUCTURA
TÍTULO EXTENSO
INTRODUCCIÓN
ORDEN DEL DÍA
DESARROLLO DEL
ORDEN DEL DÍA
CIERRE
-Carta de presentación para
conseguir un trabajo.
-Claridad, corrección, exactitud
y correcta presentación
ESTRUCTURA
DATOS PERSONALES
FORMACIÓN ACADÉMICA
HISTORIAL PROFESIONAL
6/8
Es Es Es Es
FIRMAS
LA ARGUMENTACIÓN
Defender una idea aportando razones que la justifiquen.
Capacidad de argumentar = capacidad de influir
OBJETO = Tema
TESIS = Postura sobre el tema
ARGUMENTOS = Razones
PARTES DE LA ARGUMENTACIÓN
TIPOS DE LA ARGUMENTACIÓN
CLASES DE ARGUMENTOS
EL TEXTO ARGUMENTATIVO
ESTRUCTURA
Combina partes expositivas y
argumentativas. Muestran la
presencia
del emisor y del destinatario.
PRESENTACIÓN
EXPOSICIÓN DE LOS HECHOS
ARGUMENTACIÓN
CONCLUSIÓN
ARGUMENTACIÓN POSITIVA
(PRUEBA)
RACIONALES
ARGUMENTACIÓN NEGATIVA
(REFUTACIÓN)
DE HECHO
DE EJEMPLIFICACIÓN
DE AUTORIDAD
ERRORES EN LA ARGUMENTACIÓN
ARGUMENTOS INCORRECTOS
ARGUMENTOS FALSOS
-Elevar lo particular a lo general
-Incurrir en círculos viciosos
-Establecer falsas relaciones causa-efecto
-Apelar a los sentimientos del destinatario
-Apelar a la importancia, al prestigio o a la autoridad del
Emisor.
7/8
TIPOS DE TEXTOS ARGUMENTATIVOS
TIPOS DE TEXTOS ARGUMENTATIVOS
LA ARGUMENTACIÓN EN LOS MEDIOS LOS TEXTOS ARGUMENTATIVOS PERSONALES
EL EDITORIAL
EL ARTÍCULO DE FONDO
LA PUBLICIDAD
EL MENSAJE PUBLICITARIO
Además de informar, orientan; y por tanto influyen
directamente en la opinión pública
El autor expresa sus reflexiones sobre un
tema de actualidad.
Refleja la opinión del periódico ante una
cuestión determinada o de interés general.
Utiliza un mensaje persuasivo para
convencer e influir en el receptor.
Los elementos de la publicidad son:
el propósito, el destinatario y el medio
Une texto verbal con elementos no verbales
(imagen y sonido),
El lenguaje publicitario es: original, breve y
expresivo
EL DEBATE
Discusión formal entre varias
personas dirigida por un moderador.
EL DISCURSO
LA INSTANCIA
-Introducción
-Exposición inicial
-Conclusión
-Despedida
Exposición razonada ante un auditorio
Se debe tener en cuenta: El auditorio,
la intención (o finalidad) y el tiempo de
duración.
-Introducción
-Desarrollo
-Conclusión
es Sus partes son:
es
Sus partes son:
Documento que sirve para solicitar algo
a algún organismo
-Introducción (datos personales)
-Comunicación (exposición y petición)
-Cierre (fecha, firma y pie)
es Sus partes son:
LA RECLAMACIÓN
Texto argumentativo que realiza
una queja por un daño recibido.
-Datos personales del reclamante
-Motivo de la reclamación
-Petición (o solución)
-Cierre (lugar, fecha y firma)
es
Sus partes son:
8/8
Descripción Breve
Presentación power point sobre los textos
argumentativos y expositivos. Contiene información
relativa a los textos periodísticos, los actores y la
función social de un texto. Ideal para el trabajo en
clases de Lenguaje y Comunicación.
Sugerencia de uso educativo
Mediante esta presentación, los alumnos obtienen una
panorámica de los textos expositivos y argumentativos,
ya que aparecen mapas conceptuales que entregan las
características fundamentales de ambos tipos de
textos. Se debe enfatizar la relación entre texto
expositivo y medios de comunicación escritos.
Idioma Español (ES)
Autor Santillana
Fuente www.indexnet.santillana.es
Información técnica de la Presentación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Noticia
NoticiaNoticia
Noticia
Gabriela
 
Redacción del reportaje
Redacción del reportajeRedacción del reportaje
Redacción del reportaje
Mercurio
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
fcardozo89
 
Estructura del texto argumentativo
Estructura del texto argumentativoEstructura del texto argumentativo
Estructura del texto argumentativoAdalberto
 
Storytelling. El Arte de Contar una Historia basado en Emociones. By Andalucí...
Storytelling. El Arte de Contar una Historia basado en Emociones. By Andalucí...Storytelling. El Arte de Contar una Historia basado en Emociones. By Andalucí...
Storytelling. El Arte de Contar una Historia basado en Emociones. By Andalucí...
José Manuel Arroyo Quero
 
Elementos paratextuales
Elementos paratextualesElementos paratextuales
Elementos paratextuales
Federico Engels Mife
 
Las marcas significativas de un texto
Las marcas significativas de un textoLas marcas significativas de un texto
Las marcas significativas de un texto
Luz Espinal Teves
 
Lead o entrada
Lead o entradaLead o entrada
Lead o entrada
Felix Josez
 
La crónica periodística
La crónica periodísticaLa crónica periodística
La crónica periodística
Teresa Sánchez Martínez
 
Lista de cotejo poema - Clase 5
Lista de cotejo poema - Clase 5 Lista de cotejo poema - Clase 5
Lista de cotejo poema - Clase 5
Francisca Jimenez
 
El cuerpo de la noticia alumnos
El cuerpo de la noticia alumnosEl cuerpo de la noticia alumnos
El cuerpo de la noticia alumnos
Angel Rojas
 

La actualidad más candente (16)

Noticia
NoticiaNoticia
Noticia
 
Redacción del reportaje
Redacción del reportajeRedacción del reportaje
Redacción del reportaje
 
La monografía
La monografíaLa monografía
La monografía
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Estructura del texto argumentativo
Estructura del texto argumentativoEstructura del texto argumentativo
Estructura del texto argumentativo
 
Storytelling. El Arte de Contar una Historia basado en Emociones. By Andalucí...
Storytelling. El Arte de Contar una Historia basado en Emociones. By Andalucí...Storytelling. El Arte de Contar una Historia basado en Emociones. By Andalucí...
Storytelling. El Arte de Contar una Historia basado en Emociones. By Andalucí...
 
Elementos paratextuales
Elementos paratextualesElementos paratextuales
Elementos paratextuales
 
Las marcas significativas de un texto
Las marcas significativas de un textoLas marcas significativas de un texto
Las marcas significativas de un texto
 
Lead o entrada
Lead o entradaLead o entrada
Lead o entrada
 
La crónica periodística
La crónica periodísticaLa crónica periodística
La crónica periodística
 
Lista de cotejo poema - Clase 5
Lista de cotejo poema - Clase 5 Lista de cotejo poema - Clase 5
Lista de cotejo poema - Clase 5
 
El cuerpo de la noticia alumnos
El cuerpo de la noticia alumnosEl cuerpo de la noticia alumnos
El cuerpo de la noticia alumnos
 
Evaluación articulo de opinion
Evaluación articulo de opinionEvaluación articulo de opinion
Evaluación articulo de opinion
 
Técnicas de control y autorregulación
Técnicas de control y autorregulaciónTécnicas de control y autorregulación
Técnicas de control y autorregulación
 
El texto expositivo
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivo
 
Sesion 6 inferencia.[1]
Sesion 6 inferencia.[1]Sesion 6 inferencia.[1]
Sesion 6 inferencia.[1]
 

Destacado

El Texto Expositivo (Mapa Mental)
El Texto Expositivo (Mapa Mental)El Texto Expositivo (Mapa Mental)
El Texto Expositivo (Mapa Mental)
diegoarmando2002
 
Cuadro Sinóptico del reportage
Cuadro Sinóptico del reportageCuadro Sinóptico del reportage
Cuadro Sinóptico del reportageMeglibeth Riascos
 
GuíA De ArgumentacióN Esquema
GuíA De ArgumentacióN EsquemaGuíA De ArgumentacióN Esquema
GuíA De ArgumentacióN Esquemaguest8661e2
 
Clase texto expositivo
Clase texto expositivoClase texto expositivo
Clase texto expositivoblanca roca
 
Libro 1 tipos de textos
Libro 1 tipos de textosLibro 1 tipos de textos
Libro 1 tipos de textos
betzhabeth2
 
Ralatoria lista para subir al blog
Ralatoria lista para subir al blogRalatoria lista para subir al blog
Ralatoria lista para subir al blogDaniel Kintero
 
Esquema de la argumentación
Esquema de la argumentaciónEsquema de la argumentación
Esquema de la argumentación
nestorio62
 
La clonación y sus repercusiones éticas
La clonación y sus repercusiones éticasLa clonación y sus repercusiones éticas
La clonación y sus repercusiones éticas
jarprend
 
Texto argumentativo y expositivo
Texto argumentativo y expositivoTexto argumentativo y expositivo
Texto argumentativo y expositivountecs
 
Diapositivas tipologia textual (Anthony)
Diapositivas tipologia textual (Anthony)Diapositivas tipologia textual (Anthony)
Diapositivas tipologia textual (Anthony)
carvel ltda
 
Ejemplo para realizar una relatoría de un texto
Ejemplo para realizar una relatoría de un textoEjemplo para realizar una relatoría de un texto
Ejemplo para realizar una relatoría de un texto
julio albeiro londoño patiño
 
Clasificación de textos expositivos
Clasificación de textos expositivosClasificación de textos expositivos
Clasificación de textos expositivos
A.velazquez
 
Mapa conceptual del texto expositivo (2)
Mapa conceptual del texto expositivo (2)Mapa conceptual del texto expositivo (2)
Mapa conceptual del texto expositivo (2)Luisa Chavarria Carmona
 
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipología textualaeropagita
 
Cohesión y coherencia
Cohesión y coherenciaCohesión y coherencia
Cohesión y coherencia
mpardoc
 

Destacado (20)

Textos y-discursos2
Textos y-discursos2Textos y-discursos2
Textos y-discursos2
 
El Texto Expositivo (Mapa Mental)
El Texto Expositivo (Mapa Mental)El Texto Expositivo (Mapa Mental)
El Texto Expositivo (Mapa Mental)
 
Cuadro Sinóptico del reportage
Cuadro Sinóptico del reportageCuadro Sinóptico del reportage
Cuadro Sinóptico del reportage
 
GuíA De ArgumentacióN Esquema
GuíA De ArgumentacióN EsquemaGuíA De ArgumentacióN Esquema
GuíA De ArgumentacióN Esquema
 
Clase texto expositivo
Clase texto expositivoClase texto expositivo
Clase texto expositivo
 
Libro 1 tipos de textos
Libro 1 tipos de textosLibro 1 tipos de textos
Libro 1 tipos de textos
 
Taller texto argumentativo
Taller texto argumentativoTaller texto argumentativo
Taller texto argumentativo
 
Ralatoria lista para subir al blog
Ralatoria lista para subir al blogRalatoria lista para subir al blog
Ralatoria lista para subir al blog
 
Texto y textualidad
Texto y textualidadTexto y textualidad
Texto y textualidad
 
Esquema de la argumentación
Esquema de la argumentaciónEsquema de la argumentación
Esquema de la argumentación
 
La clonación y sus repercusiones éticas
La clonación y sus repercusiones éticasLa clonación y sus repercusiones éticas
La clonación y sus repercusiones éticas
 
Mapa conceptual nucleo.
Mapa conceptual nucleo.Mapa conceptual nucleo.
Mapa conceptual nucleo.
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
 
Texto argumentativo y expositivo
Texto argumentativo y expositivoTexto argumentativo y expositivo
Texto argumentativo y expositivo
 
Diapositivas tipologia textual (Anthony)
Diapositivas tipologia textual (Anthony)Diapositivas tipologia textual (Anthony)
Diapositivas tipologia textual (Anthony)
 
Ejemplo para realizar una relatoría de un texto
Ejemplo para realizar una relatoría de un textoEjemplo para realizar una relatoría de un texto
Ejemplo para realizar una relatoría de un texto
 
Clasificación de textos expositivos
Clasificación de textos expositivosClasificación de textos expositivos
Clasificación de textos expositivos
 
Mapa conceptual del texto expositivo (2)
Mapa conceptual del texto expositivo (2)Mapa conceptual del texto expositivo (2)
Mapa conceptual del texto expositivo (2)
 
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipología textual
 
Cohesión y coherencia
Cohesión y coherenciaCohesión y coherencia
Cohesión y coherencia
 

Similar a Texto a-traves-de-mapas-comceptuales-ed-santillana

Gramática 3.º ESO
Gramática 3.º ESOGramática 3.º ESO
Gramática 3.º ESOpipirijaina
 
Estudiolengua eso[1]
Estudiolengua eso[1]Estudiolengua eso[1]
Estudiolengua eso[1]terioprofesor
 
Texto Argumentativo
Texto ArgumentativoTexto Argumentativo
Texto Argumentativossylkke
 
Textos y discursos
Textos y discursosTextos y discursos
Textos y discursos
mikel_dr
 
Semiotica 09 el texto y el discurso
Semiotica 09 el texto y el discursoSemiotica 09 el texto y el discurso
Semiotica 09 el texto y el discursoUTP
 
Texto argumentativo y texto expositivo
Texto argumentativo y texto expositivoTexto argumentativo y texto expositivo
Texto argumentativo y texto expositivoColegio loyola
 
4.2. La exposición
4.2. La exposición4.2. La exposición
4.2. La exposición
AnnaMoyaS
 
Estudio del texto
Estudio del texto Estudio del texto
Estudio del texto marescu2
 
Estudio del texto
Estudio del textoEstudio del texto
Estudio del texto
ana
 
Estudiodeltexto (2)
Estudiodeltexto (2)Estudiodeltexto (2)
Estudiodeltexto (2)
Milito Frankito
 
Doc Tecnicos Y Cientificos
Doc Tecnicos Y CientificosDoc Tecnicos Y Cientificos
Doc Tecnicos Y Cientificoswivi2314
 
Doc tecnicos y cientificos
Doc tecnicos y cientificosDoc tecnicos y cientificos
Doc tecnicos y cientificoswivi2314
 
Doc Tecnicos Y Cientificos
Doc Tecnicos Y CientificosDoc Tecnicos Y Cientificos
Doc Tecnicos Y Cientificos
wivi2314
 
Estudio del texto
Estudio del textoEstudio del texto
Estudio del textomildro
 
Estudio de los textos
Estudio de los textosEstudio de los textos
Estudio de los textos
juanpabrutus96
 
El discurso expositivo 0
El discurso expositivo 0El discurso expositivo 0
El discurso expositivo 0Russbell Ramos
 
Estudiodeltext21
Estudiodeltext21Estudiodeltext21
Estudiodeltext21
juanpabrutus96
 
Estudiodeltext21
Estudiodeltext21Estudiodeltext21
Estudiodeltext21
juanpabrutus96
 

Similar a Texto a-traves-de-mapas-comceptuales-ed-santillana (20)

Gramática 3.º ESO
Gramática 3.º ESOGramática 3.º ESO
Gramática 3.º ESO
 
Estudiolengua eso[1]
Estudiolengua eso[1]Estudiolengua eso[1]
Estudiolengua eso[1]
 
Periodismo y lenguaje, lengua y habla
Periodismo y lenguaje, lengua y hablaPeriodismo y lenguaje, lengua y habla
Periodismo y lenguaje, lengua y habla
 
Estudio De Los Textos
Estudio De Los TextosEstudio De Los Textos
Estudio De Los Textos
 
Texto Argumentativo
Texto ArgumentativoTexto Argumentativo
Texto Argumentativo
 
Textos y discursos
Textos y discursosTextos y discursos
Textos y discursos
 
Semiotica 09 el texto y el discurso
Semiotica 09 el texto y el discursoSemiotica 09 el texto y el discurso
Semiotica 09 el texto y el discurso
 
Texto argumentativo y texto expositivo
Texto argumentativo y texto expositivoTexto argumentativo y texto expositivo
Texto argumentativo y texto expositivo
 
4.2. La exposición
4.2. La exposición4.2. La exposición
4.2. La exposición
 
Estudio del texto
Estudio del texto Estudio del texto
Estudio del texto
 
Estudio del texto
Estudio del textoEstudio del texto
Estudio del texto
 
Estudiodeltexto (2)
Estudiodeltexto (2)Estudiodeltexto (2)
Estudiodeltexto (2)
 
Doc Tecnicos Y Cientificos
Doc Tecnicos Y CientificosDoc Tecnicos Y Cientificos
Doc Tecnicos Y Cientificos
 
Doc tecnicos y cientificos
Doc tecnicos y cientificosDoc tecnicos y cientificos
Doc tecnicos y cientificos
 
Doc Tecnicos Y Cientificos
Doc Tecnicos Y CientificosDoc Tecnicos Y Cientificos
Doc Tecnicos Y Cientificos
 
Estudio del texto
Estudio del textoEstudio del texto
Estudio del texto
 
Estudio de los textos
Estudio de los textosEstudio de los textos
Estudio de los textos
 
El discurso expositivo 0
El discurso expositivo 0El discurso expositivo 0
El discurso expositivo 0
 
Estudiodeltext21
Estudiodeltext21Estudiodeltext21
Estudiodeltext21
 
Estudiodeltext21
Estudiodeltext21Estudiodeltext21
Estudiodeltext21
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Texto a-traves-de-mapas-comceptuales-ed-santillana

  • 1. EL TEXTO A TRAVÉS DE MAPAS CONCEPTUALES Facultad de Comunicaciones Universidad de Antioquia
  • 2.
  • 3. ESTUDIO DEL TEXTO Insumo para una adecuada lectura Insumo para una adecuada escritura Superestructura Macroestructura 1/8 “Las superestructuras son esquemas constituidos por categorías formales que organizan el contenido del texto. Cada tipo de discurso tiene una superestructura particular que lo diferencia de otros. Por ejemplo, la narración evidencia una superestructura diferente a la que presenta la exposición.” La macroestructura está constituida por las ideas principales (macroproposiciones) y las ideas secundarias (microproposiciones).
  • 4. TEXTOS EXPOSITIVOS LA EXPOSICIÓN: CONCEPTO Y ELEMENTOS LA EXPOSICIÓN: FORMAS FORMA NARRATIVA FORMA DESCRIPTIVA FORMA ARGUMENTATIVA EL PERIODISMO TEXTOS SOCIALES LA NOTICIA EL REPORTAJE LA ENTREVISTA EL INFORME EL CONTRATO EL ACTA EL CURRÍCULUM VITAE -Trata hechos o acontecimientos en un tiempo. -Tiene una estructura de secuencia (en el tiempo y en el orden de la exposición). -Utiliza conectores temporales y ordinales -Estructura de descripción: expone cualidades, partes o funciones de un ser u objeto. -Estructura de comparación: presenta analogías y diferencias entre dos seres u objetos, -Estructura de enumeración: se presentan seres que comparten las mismas características (clasificación) -Estructura de causa-efecto-Analiza la causa de un hecho, y los efectos que se derivan. -Estructura de problema-solución. Se aportan soluciones. ANÁLISIS DE UN TEXTO 2/8 LA CRÓNICA
  • 5. LA EXPOSICIÓN - LOS ACTORES DE LA EXPOSICIÓN Individual EXPOSICIÓN Ejemplos de textos expositivos Forma del discurso que tiene por objeto transmitir información de forma clara, ordenada y objetiva Definición LOS ACTORES DE LA EXPOSICIÓN EMISOR RECEPTOR Conoce algo, y tiene intención de transmitirlo. Colectivo Particular Institucional Explicación de un tema Exposición de ideas Tratados Científicos Libros didácticos Persona Grupo mensaje Adaptación del mensaje Recibe la exposición adaptada a su nivel. 3/8
  • 6. ANÁLISIS DE UN TEXTO SITUACIÓN DE COMUNICACIÓN Analizaremos un texto expositivo desde los siguientes niveles de estudio: FUNCIÓN INFORMATIVA FUNCIÓN DIRECTIVA FUNCIÓN EXPRESIVA Pretende dar información Pretende dirigir el comportamiento del interlocutor Manifiesta sentimientos u opiniones ANÁLISIS DEL CONTENIDO TEMA PRINCIPAL Subtema 1 Subtema 2 Subtema 3 ... ANÁLISIS DE LA ORGANIZACIÓN CONCLUSIÓN ... ESTRUCTURA DEL TEXTO Introducción Desarrollo Conclusión ANÁLISIS DE LA EXPRESIÓN SIGNIFICADO Y CONTEXTO Estudio Léxico-semántico 4/8
  • 7. EL PERIODISMO. TEXTOS PERIODÍSTICOS Proporcionan información. Lenguaje: claro, sencillo, conciso. Ordenación de la información en interés decreciente LA NOTICIA EL REPORTAJELA ENTREVISTA LA CRÓNICA -Texto expositivo en forma narrativa -Exposición breve de hechos de actualidad -Responde a las preguntas:¿qué?, ¿quién?, ¿dónde?, ¿cuándo?, ¿por qué?, ¿cómo? -Su estructura es: titular, subtitular, entradilla, cuerpo de la noticia . -Los elementos aparecen en orden decreciente. Noticia ampliada y comentada, con interpretación del periodista. Exposición en forma narrativa: El autor cuenta los hechos. Exposición en forma argumentativa. El autor analiza los hechos Es Es Formas de exposición -Texto periodístico de tipo expositivo. -Diálogo con un personaje para conocer su forma de pensar o de actuar. -Texto expositivo que adopta una forma descriptiva o una forma narrativa. -Características: Objetividad, exhaustividad -El autor adopta un tono personal. -Descripciones: El autor describe los lugares que visita. -Narraciones: El autor relata hechos vividos por el propio periodista. Elementos del reportaje: -Entrevistas: El autor entrevista a distintas Personas que dan su punto de vista sobre los hechos. Es Es Tipos de entrevistas -Declaraciones: Buscan la opinión del entrevistado . -Entrevista de personalidad: Profundiza en la dimensión humana del personaje. Partes de la entrevista Introducción: Presentación del personaje Cuerpo de la entrevista: Preguntas y respuestas Cierre: Sintetiza y recoge datos relevantes 5/8
  • 8. TEXTOS SOCIALES EL INFORME EL CONTRATO EL ACTA EL CURRÍCULUM VITAE -Texto expositivo de hechos comprobables sobre una persona o asunto -Lenguaje claro, conciso y objetivo ESTRUCTURA INTRODUCCIÓN: Se especifica el objeto de estudio, objetivos y características de la investigación. TÍTULO: Extenso e informativo CUERPO DEL INFORME: Se detallan los resultados. CONCLUSIONES: O recomendaciones del autor -Documento que recoge las condiciones de un convenio. -Se utiliza le terminología jurídica. ESTRUCTURA LUGAR Y FECHA DATOS PERSONALES de los contratantes EL ACUERDO CLÁUSULAS O CONDICIONES -Documento que registra lo sucedido en una reunión. ESTRUCTURA TÍTULO EXTENSO INTRODUCCIÓN ORDEN DEL DÍA DESARROLLO DEL ORDEN DEL DÍA CIERRE -Carta de presentación para conseguir un trabajo. -Claridad, corrección, exactitud y correcta presentación ESTRUCTURA DATOS PERSONALES FORMACIÓN ACADÉMICA HISTORIAL PROFESIONAL 6/8 Es Es Es Es FIRMAS
  • 9. LA ARGUMENTACIÓN Defender una idea aportando razones que la justifiquen. Capacidad de argumentar = capacidad de influir OBJETO = Tema TESIS = Postura sobre el tema ARGUMENTOS = Razones PARTES DE LA ARGUMENTACIÓN TIPOS DE LA ARGUMENTACIÓN CLASES DE ARGUMENTOS EL TEXTO ARGUMENTATIVO ESTRUCTURA Combina partes expositivas y argumentativas. Muestran la presencia del emisor y del destinatario. PRESENTACIÓN EXPOSICIÓN DE LOS HECHOS ARGUMENTACIÓN CONCLUSIÓN ARGUMENTACIÓN POSITIVA (PRUEBA) RACIONALES ARGUMENTACIÓN NEGATIVA (REFUTACIÓN) DE HECHO DE EJEMPLIFICACIÓN DE AUTORIDAD ERRORES EN LA ARGUMENTACIÓN ARGUMENTOS INCORRECTOS ARGUMENTOS FALSOS -Elevar lo particular a lo general -Incurrir en círculos viciosos -Establecer falsas relaciones causa-efecto -Apelar a los sentimientos del destinatario -Apelar a la importancia, al prestigio o a la autoridad del Emisor. 7/8 TIPOS DE TEXTOS ARGUMENTATIVOS
  • 10. TIPOS DE TEXTOS ARGUMENTATIVOS LA ARGUMENTACIÓN EN LOS MEDIOS LOS TEXTOS ARGUMENTATIVOS PERSONALES EL EDITORIAL EL ARTÍCULO DE FONDO LA PUBLICIDAD EL MENSAJE PUBLICITARIO Además de informar, orientan; y por tanto influyen directamente en la opinión pública El autor expresa sus reflexiones sobre un tema de actualidad. Refleja la opinión del periódico ante una cuestión determinada o de interés general. Utiliza un mensaje persuasivo para convencer e influir en el receptor. Los elementos de la publicidad son: el propósito, el destinatario y el medio Une texto verbal con elementos no verbales (imagen y sonido), El lenguaje publicitario es: original, breve y expresivo EL DEBATE Discusión formal entre varias personas dirigida por un moderador. EL DISCURSO LA INSTANCIA -Introducción -Exposición inicial -Conclusión -Despedida Exposición razonada ante un auditorio Se debe tener en cuenta: El auditorio, la intención (o finalidad) y el tiempo de duración. -Introducción -Desarrollo -Conclusión es Sus partes son: es Sus partes son: Documento que sirve para solicitar algo a algún organismo -Introducción (datos personales) -Comunicación (exposición y petición) -Cierre (fecha, firma y pie) es Sus partes son: LA RECLAMACIÓN Texto argumentativo que realiza una queja por un daño recibido. -Datos personales del reclamante -Motivo de la reclamación -Petición (o solución) -Cierre (lugar, fecha y firma) es Sus partes son: 8/8
  • 11. Descripción Breve Presentación power point sobre los textos argumentativos y expositivos. Contiene información relativa a los textos periodísticos, los actores y la función social de un texto. Ideal para el trabajo en clases de Lenguaje y Comunicación. Sugerencia de uso educativo Mediante esta presentación, los alumnos obtienen una panorámica de los textos expositivos y argumentativos, ya que aparecen mapas conceptuales que entregan las características fundamentales de ambos tipos de textos. Se debe enfatizar la relación entre texto expositivo y medios de comunicación escritos. Idioma Español (ES) Autor Santillana Fuente www.indexnet.santillana.es Información técnica de la Presentación