SlideShare una empresa de Scribd logo
Caminante no hay camino
(Únicamente hay que comentar el
fragmento en negrita)
Todo pasa y todo queda,
pero lo nuestro es pasar,
pasar haciendo caminos,
caminos sobre el mar.
Nunca perseguí la gloria,
ni dejar en la memoria
de los hombres mi canción;
yo amo los mundos sutiles,
ingrávidos y gentiles,
como pompas de jabón.
Me gusta verlos pintarse
de sol y grana, volar
bajo el cielo azul, temblar
súbitamente y quebrarse...
Nunca perseguí la gloria.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace camino
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar...
Hace algún tiempo en ese lugar
donde hoy los bosques se visten de
espinos
se oyó la voz de un poeta gritar
"Caminante no hay camino,
se hace camino al andar..."
Golpe a golpe, verso a verso...
Murió el poeta lejos del hogar.
Le cubre el polvo de un país vecino.
Al alejarse le vieron llorar.
"Caminante no hay camino,
se hace camino al andar..."
Golpe a golpe, verso a verso...
Cuando el jilguero no puede cantar.
Cuando el poeta es un peregrino,
cuando de nada nos sirve rezar.
"Caminante no hay camino,
se hace camino al andar..."
Golpe a golpe, verso a verso.
Segunda parte. Capítulo II. Una cachupinada.
Siguió el baile con animación creciente y Andrés permaneció sin hablar al lado de
Lulú.
—Me hace usted mucha gracia —dijo ella de pronto, riéndose, con una risa que le daba la
expresión de una alimaña.
— ¿Por qué? —preguntó Andrés, enrojeciendo súbitamente.
— ¿No le ha dicho a usted Julio que se entienda conmigo? ¿Sí, verdad?
— No, no me ha dicho nada.
— Sí, diga usted que sí. Ahora, que usted es demasiado delicado para confesarlo. A él le
parece eso muy natural. Se tiene una novia pobre, una señorita cursi como nosotras para
entretenerse, y después se busca una mujer que tenga algún dinero para casarse.
— No creo que ésa sea su intención.
— ¿Que no? ¡Ya lo creo! ¿Usted se figura que no va a abandonar a Niní? En seguida que
acabe la carrera. Yo le conozco mucho a Julio. Es un egoísta y un canallita. Está engañ ando
a mi madre y a mi hermana… y total, ¿para qué?
— No sé lo que hará Julio…, yo sé que no lo haría.
— Usted no, porque usted es de otra manera… Además, en usted no hay caso, porque no
se va a enamorar usted de mí ni aun para divertirse.
— ¿Por qué no?
— Porque no.
Ella comprendía que no gustara a los hombres. A ella misma le gustaban más las
chicas, y no es que tuviera instintos viciosos; pero la verdad era que no le hacían impresión
los hombres.
Quinta parte. Capítulo V. Alcolea del Campo.
Muchas veces a Hurtado le parecía Alcolea una ciudad en estado de sitio. El
sitiador era la moral, la moral católica. Allí no había nada que no estuviera almacenado y
recogido: las mujeres en sus casas, el dinero en las carpetas, el vino en las tinajas.
Andrés se preguntaba: ¿Qué hacen estas mujeres? ¿En qué piensan? ¿Cómo pasan
las horas de sus días? Difícil era averiguarlo.
Con aquel régimen de guardarlo todo, Alcolea gozaba de un orden admirable; sólo
un cementerio bien cuidado podía sobrepasar tal perfección.
Esta perfección se conseguía haciendo que el más inepto fuera el que gobernara.
La ley de selección en pueblos como aquél se cumplía al revés. El cedazo iba separando el
grano de la paja, luego se recogía la paja y se desperdiciaba el grano.
Algún burlón hubiera dicho que este aprovechamiento de la paja entre españoles
no era raro. Por aquella selección a la inversa, resultaba que los más aptos allí eran
precisamente los más ineptos.
En Alcolea había pocos robos y delitos de sangre: en cierta época los había habido
entre jugadores y matones; la gente pobre no se movía, vivía en una pasividad lánguida;
en cambio los ricos se agitaban, y la usura iba sorbiendo toda la vida de la ciudad.
El labrador, de humilde pasar, que durante mucho tiempo tenía una casa con
cuatro o cinco parejas de mulas, de pronto aparecía con diez, luego con veinte; sus tierras
se extendían cada vez más, y él se colocaba entre los ricos.
La política de Alcolea respondía perfectamente al estado de inercia y desconfianza
del pueblo. Era una política de caciquismo, una lucha entre dos bandos contrarios, que se
llamaban el de los Ratones y el de los Mochuelos; los Ratones eran liberales, y los
Mochuelos conservadores.
DOBLEMANDO
Te cortan los brazos y las piernas, te trasplantan el hígado, el corazón y los
riñones, aunque te desguacen todo entero, mientras no te toquen ese punto del
cerebro donde radica la conciencia seguirás siendo tú y no otro. El cerebro es una
masa gelatinosa con un peso aproximado de kilo y medio; está protegido por un casco
y opera como centro de control del resto del cuerpo, que a su vez solo es un
mecanismo articulado para sacar a pasear al cerebro hacia donde decida su deseo, al
trabajo, al fútbol, a la iglesia, al baile. Hasta ahora el cerebro no ha tenido rival. Ni el
corazón ni el sexo, cuyo prestigio es innegable, han conseguido disputarle la
hegemonía, puesto que en su masa encefálica residen el pensamiento, la memoria, las
emociones y el lenguaje. Así ha sido, al menos, desde el tiempo de los primates, pero
al viejo cerebro de toda la vida hoy le ha salido un competidor, un cerebro nuevo que
ya no es carbónico sino metálico, que los humanos suelen llevar en el bolsillo, aunque
ya se ha convertido en carne de su carne. Este cerebro es cada día más complejo, con
un pensamiento propio, unas emociones peculiares, un lenguaje distinto, una
imborrable memoria. Las órdenes que el cuerpo recibe mediante impulsos electrónicos
parten ahora desde el bolsillo. El iPhone es el nuevo centro de mando que obliga al
viejo cerebro a pensar, sentir y comunicarse según los nuevos instintos informáticos.
Lo que antes se llamaba el yo, ahora se llama el pin. Solo que antes el yo residía en el
fondo de la conciencia introspectiva y ahora el pin está manipulado a distancia por
fuerzas que ya no controlas. Hoy te pueden desguazar el cuerpo por completo y
mientras no te toquen el iPhone serás tú y no otro, pero en este caso tendrán que
dejarte al menos dos dedos para pulsar el teclado.
MANUEL VICENT 30 NOV 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
francimanz
 
Lorca Llanto por Ignacio Sánchez Mejías
Lorca  Llanto por Ignacio Sánchez MejíasLorca  Llanto por Ignacio Sánchez Mejías
Lorca Llanto por Ignacio Sánchez Mejías
Douce Nieto
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
Montse Tirbió
 
Gente perdida
Gente perdidaGente perdida
Gente perdidatomasvila
 
El hijo de BOT 09
El hijo de BOT 09El hijo de BOT 09
El hijo de BOT 09
korovacriptana
 
Ne me quitte pas (Edith Piaf & Jacques Brel)
Ne me quitte pas (Edith Piaf & Jacques Brel)Ne me quitte pas (Edith Piaf & Jacques Brel)
Ne me quitte pas (Edith Piaf & Jacques Brel)Cachi Chien
 
Antonio Machado
Antonio MachadoAntonio Machado
Antonio Machadocarmeserra
 
Poesía de garcía lorca
Poesía de garcía lorcaPoesía de garcía lorca
Poesía de garcía lorca
Javier Alegre Lozano
 
Antología Federico García Lorca
Antología Federico García LorcaAntología Federico García Lorca
Antología Federico García Lorca
profelenguamiguel
 
Los corazones ocultos - Rafael Bejarano / Vane Prada
Los corazones ocultos - Rafael Bejarano /  Vane PradaLos corazones ocultos - Rafael Bejarano /  Vane Prada
Los corazones ocultos - Rafael Bejarano / Vane Prada
STAROSTA1000
 
Para qué sirven las mariposas
Para qué sirven las mariposasPara qué sirven las mariposas
Para qué sirven las mariposasCarolina Rodriguez
 
Inventa el capítulo: "La asombrosa historia que acaeció a don Quijote, yendo ...
Inventa el capítulo: "La asombrosa historia que acaeció a don Quijote, yendo ...Inventa el capítulo: "La asombrosa historia que acaeció a don Quijote, yendo ...
Inventa el capítulo: "La asombrosa historia que acaeció a don Quijote, yendo ...
bibliobrozos
 
Literatura edad moderna
Literatura edad modernaLiteratura edad moderna
Literatura edad moderna
Cosmehorno
 
Literatura edad contemporánea
Literatura edad contemporáneaLiteratura edad contemporánea
Literatura edad contemporánea
Cosmehorno
 

La actualidad más candente (19)

4. palabras liminares
4.  palabras liminares4.  palabras liminares
4. palabras liminares
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
 
El fin texto
El fin textoEl fin texto
El fin texto
 
Leyenda, otros
Leyenda, otrosLeyenda, otros
Leyenda, otros
 
Lorca Llanto por Ignacio Sánchez Mejías
Lorca  Llanto por Ignacio Sánchez MejíasLorca  Llanto por Ignacio Sánchez Mejías
Lorca Llanto por Ignacio Sánchez Mejías
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
 
Gente perdida
Gente perdidaGente perdida
Gente perdida
 
El hijo de BOT 09
El hijo de BOT 09El hijo de BOT 09
El hijo de BOT 09
 
Ne me quitte pas (Edith Piaf & Jacques Brel)
Ne me quitte pas (Edith Piaf & Jacques Brel)Ne me quitte pas (Edith Piaf & Jacques Brel)
Ne me quitte pas (Edith Piaf & Jacques Brel)
 
Antonio Machado
Antonio MachadoAntonio Machado
Antonio Machado
 
Poesía de garcía lorca
Poesía de garcía lorcaPoesía de garcía lorca
Poesía de garcía lorca
 
Antología Federico García Lorca
Antología Federico García LorcaAntología Federico García Lorca
Antología Federico García Lorca
 
Cartas marcadas Alejandro Dolina
Cartas marcadas   Alejandro DolinaCartas marcadas   Alejandro Dolina
Cartas marcadas Alejandro Dolina
 
Los corazones ocultos - Rafael Bejarano / Vane Prada
Los corazones ocultos - Rafael Bejarano /  Vane PradaLos corazones ocultos - Rafael Bejarano /  Vane Prada
Los corazones ocultos - Rafael Bejarano / Vane Prada
 
Para qué sirven las mariposas
Para qué sirven las mariposasPara qué sirven las mariposas
Para qué sirven las mariposas
 
Inventa el capítulo: "La asombrosa historia que acaeció a don Quijote, yendo ...
Inventa el capítulo: "La asombrosa historia que acaeció a don Quijote, yendo ...Inventa el capítulo: "La asombrosa historia que acaeció a don Quijote, yendo ...
Inventa el capítulo: "La asombrosa historia que acaeció a don Quijote, yendo ...
 
20 06 crepusculo www.gftaognosticaespiritual.org
20 06 crepusculo www.gftaognosticaespiritual.org20 06 crepusculo www.gftaognosticaespiritual.org
20 06 crepusculo www.gftaognosticaespiritual.org
 
Literatura edad moderna
Literatura edad modernaLiteratura edad moderna
Literatura edad moderna
 
Literatura edad contemporánea
Literatura edad contemporáneaLiteratura edad contemporánea
Literatura edad contemporánea
 

Similar a Textos a comentar

Cuentos (redes)
Cuentos (redes)Cuentos (redes)
Cuentos (redes)
Evalia Núñez
 
Literatura-1er-curso-BGU.pdf
Literatura-1er-curso-BGU.pdfLiteratura-1er-curso-BGU.pdf
Literatura-1er-curso-BGU.pdf
MIGUELITO39
 
Leer Juntos Ferrer Y Racaj Homenaje A Miguel Delibes
Leer Juntos Ferrer Y Racaj Homenaje A Miguel DelibesLeer Juntos Ferrer Y Racaj Homenaje A Miguel Delibes
Leer Juntos Ferrer Y Racaj Homenaje A Miguel DelibesPatxiabadia
 
Leer Juntos Ferrer Y Racaj Homenaje A Miguel Delibes
Leer Juntos Ferrer Y Racaj Homenaje A Miguel DelibesLeer Juntos Ferrer Y Racaj Homenaje A Miguel Delibes
Leer Juntos Ferrer Y Racaj Homenaje A Miguel Delibesgueste17668
 
Leer Juntos Ferrer Y Racaj Homenaje A Miguel Delibes
Leer Juntos Ferrer Y Racaj Homenaje A Miguel DelibesLeer Juntos Ferrer Y Racaj Homenaje A Miguel Delibes
Leer Juntos Ferrer Y Racaj Homenaje A Miguel Delibesgueste17668
 
Número 23 de la Hoja Azul en Blanco (2018)
Número 23 de la Hoja Azul en Blanco (2018)Número 23 de la Hoja Azul en Blanco (2018)
Número 23 de la Hoja Azul en Blanco (2018)
VerboAzul
 
Umbral Mortal y Rosa
Umbral Mortal y RosaUmbral Mortal y Rosa
Umbral Mortal y Rosa
Julio Nieto Berrocal
 
Literatura hispanoamericana del siglo XX
Literatura hispanoamericana del siglo XXLiteratura hispanoamericana del siglo XX
Literatura hispanoamericana del siglo XXElena Llorente
 
EL ÁNGEL DE PIEDRA (1964) Margaret Laurence
EL ÁNGEL DE PIEDRA (1964) Margaret LaurenceEL ÁNGEL DE PIEDRA (1964) Margaret Laurence
EL ÁNGEL DE PIEDRA (1964) Margaret Laurence
JulioPollinoTamayo
 
El mal menor_9
El mal menor_9El mal menor_9
El mal menor_9
Revista El Mal Menor
 
recuerdos_que_mienten_un_poco_indio_solari.pdf
recuerdos_que_mienten_un_poco_indio_solari.pdfrecuerdos_que_mienten_un_poco_indio_solari.pdf
recuerdos_que_mienten_un_poco_indio_solari.pdf
RubenAres1
 
Panorama cultural de la Edad Media
Panorama cultural de la Edad MediaPanorama cultural de la Edad Media
Panorama cultural de la Edad MediaYazmin Cortes B
 
Revista 5
Revista 5Revista 5
Revista 5
SergeyTeleguin
 
Ebook YO, BUENOS AIRES
Ebook YO, BUENOS AIRESEbook YO, BUENOS AIRES
Ebook YO, BUENOS AIRES
Sebastian Pain
 

Similar a Textos a comentar (20)

Cuentos (redes)
Cuentos (redes)Cuentos (redes)
Cuentos (redes)
 
Literatura-1er-curso-BGU.pdf
Literatura-1er-curso-BGU.pdfLiteratura-1er-curso-BGU.pdf
Literatura-1er-curso-BGU.pdf
 
Leer Juntos Ferrer Y Racaj Homenaje A Miguel Delibes
Leer Juntos Ferrer Y Racaj Homenaje A Miguel DelibesLeer Juntos Ferrer Y Racaj Homenaje A Miguel Delibes
Leer Juntos Ferrer Y Racaj Homenaje A Miguel Delibes
 
Leer Juntos Ferrer Y Racaj Homenaje A Miguel Delibes
Leer Juntos Ferrer Y Racaj Homenaje A Miguel DelibesLeer Juntos Ferrer Y Racaj Homenaje A Miguel Delibes
Leer Juntos Ferrer Y Racaj Homenaje A Miguel Delibes
 
Leer Juntos Ferrer Y Racaj Homenaje A Miguel Delibes
Leer Juntos Ferrer Y Racaj Homenaje A Miguel DelibesLeer Juntos Ferrer Y Racaj Homenaje A Miguel Delibes
Leer Juntos Ferrer Y Racaj Homenaje A Miguel Delibes
 
Chac mool, cuento criollo
Chac mool, cuento criolloChac mool, cuento criollo
Chac mool, cuento criollo
 
Número 23 de la Hoja Azul en Blanco (2018)
Número 23 de la Hoja Azul en Blanco (2018)Número 23 de la Hoja Azul en Blanco (2018)
Número 23 de la Hoja Azul en Blanco (2018)
 
Umbral Mortal y Rosa
Umbral Mortal y RosaUmbral Mortal y Rosa
Umbral Mortal y Rosa
 
Un viaje
Un viajeUn viaje
Un viaje
 
Los hijos de los dias libro
Los hijos de los dias   libroLos hijos de los dias   libro
Los hijos de los dias libro
 
Tópicos literarios
Tópicos literarios Tópicos literarios
Tópicos literarios
 
Tópicos literarios
Tópicos literarios Tópicos literarios
Tópicos literarios
 
Tópicos literarios
Tópicos literarios Tópicos literarios
Tópicos literarios
 
Literatura hispanoamericana del siglo XX
Literatura hispanoamericana del siglo XXLiteratura hispanoamericana del siglo XX
Literatura hispanoamericana del siglo XX
 
EL ÁNGEL DE PIEDRA (1964) Margaret Laurence
EL ÁNGEL DE PIEDRA (1964) Margaret LaurenceEL ÁNGEL DE PIEDRA (1964) Margaret Laurence
EL ÁNGEL DE PIEDRA (1964) Margaret Laurence
 
El mal menor_9
El mal menor_9El mal menor_9
El mal menor_9
 
recuerdos_que_mienten_un_poco_indio_solari.pdf
recuerdos_que_mienten_un_poco_indio_solari.pdfrecuerdos_que_mienten_un_poco_indio_solari.pdf
recuerdos_que_mienten_un_poco_indio_solari.pdf
 
Panorama cultural de la Edad Media
Panorama cultural de la Edad MediaPanorama cultural de la Edad Media
Panorama cultural de la Edad Media
 
Revista 5
Revista 5Revista 5
Revista 5
 
Ebook YO, BUENOS AIRES
Ebook YO, BUENOS AIRESEbook YO, BUENOS AIRES
Ebook YO, BUENOS AIRES
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Textos a comentar

  • 1. Caminante no hay camino (Únicamente hay que comentar el fragmento en negrita) Todo pasa y todo queda, pero lo nuestro es pasar, pasar haciendo caminos, caminos sobre el mar. Nunca perseguí la gloria, ni dejar en la memoria de los hombres mi canción; yo amo los mundos sutiles, ingrávidos y gentiles, como pompas de jabón. Me gusta verlos pintarse de sol y grana, volar bajo el cielo azul, temblar súbitamente y quebrarse... Nunca perseguí la gloria. Caminante, son tus huellas el camino y nada más; caminante, no hay camino, se hace camino al andar. Al andar se hace camino y al volver la vista atrás se ve la senda que nunca se ha de volver a pisar. Caminante no hay camino sino estelas en la mar... Hace algún tiempo en ese lugar donde hoy los bosques se visten de espinos se oyó la voz de un poeta gritar "Caminante no hay camino, se hace camino al andar..." Golpe a golpe, verso a verso... Murió el poeta lejos del hogar. Le cubre el polvo de un país vecino. Al alejarse le vieron llorar. "Caminante no hay camino, se hace camino al andar..." Golpe a golpe, verso a verso... Cuando el jilguero no puede cantar. Cuando el poeta es un peregrino, cuando de nada nos sirve rezar. "Caminante no hay camino, se hace camino al andar..." Golpe a golpe, verso a verso.
  • 2. Segunda parte. Capítulo II. Una cachupinada. Siguió el baile con animación creciente y Andrés permaneció sin hablar al lado de Lulú. —Me hace usted mucha gracia —dijo ella de pronto, riéndose, con una risa que le daba la expresión de una alimaña. — ¿Por qué? —preguntó Andrés, enrojeciendo súbitamente. — ¿No le ha dicho a usted Julio que se entienda conmigo? ¿Sí, verdad? — No, no me ha dicho nada. — Sí, diga usted que sí. Ahora, que usted es demasiado delicado para confesarlo. A él le parece eso muy natural. Se tiene una novia pobre, una señorita cursi como nosotras para entretenerse, y después se busca una mujer que tenga algún dinero para casarse. — No creo que ésa sea su intención. — ¿Que no? ¡Ya lo creo! ¿Usted se figura que no va a abandonar a Niní? En seguida que acabe la carrera. Yo le conozco mucho a Julio. Es un egoísta y un canallita. Está engañ ando a mi madre y a mi hermana… y total, ¿para qué? — No sé lo que hará Julio…, yo sé que no lo haría. — Usted no, porque usted es de otra manera… Además, en usted no hay caso, porque no se va a enamorar usted de mí ni aun para divertirse. — ¿Por qué no? — Porque no. Ella comprendía que no gustara a los hombres. A ella misma le gustaban más las chicas, y no es que tuviera instintos viciosos; pero la verdad era que no le hacían impresión los hombres.
  • 3. Quinta parte. Capítulo V. Alcolea del Campo. Muchas veces a Hurtado le parecía Alcolea una ciudad en estado de sitio. El sitiador era la moral, la moral católica. Allí no había nada que no estuviera almacenado y recogido: las mujeres en sus casas, el dinero en las carpetas, el vino en las tinajas. Andrés se preguntaba: ¿Qué hacen estas mujeres? ¿En qué piensan? ¿Cómo pasan las horas de sus días? Difícil era averiguarlo. Con aquel régimen de guardarlo todo, Alcolea gozaba de un orden admirable; sólo un cementerio bien cuidado podía sobrepasar tal perfección. Esta perfección se conseguía haciendo que el más inepto fuera el que gobernara. La ley de selección en pueblos como aquél se cumplía al revés. El cedazo iba separando el grano de la paja, luego se recogía la paja y se desperdiciaba el grano. Algún burlón hubiera dicho que este aprovechamiento de la paja entre españoles no era raro. Por aquella selección a la inversa, resultaba que los más aptos allí eran precisamente los más ineptos. En Alcolea había pocos robos y delitos de sangre: en cierta época los había habido entre jugadores y matones; la gente pobre no se movía, vivía en una pasividad lánguida; en cambio los ricos se agitaban, y la usura iba sorbiendo toda la vida de la ciudad. El labrador, de humilde pasar, que durante mucho tiempo tenía una casa con cuatro o cinco parejas de mulas, de pronto aparecía con diez, luego con veinte; sus tierras se extendían cada vez más, y él se colocaba entre los ricos. La política de Alcolea respondía perfectamente al estado de inercia y desconfianza del pueblo. Era una política de caciquismo, una lucha entre dos bandos contrarios, que se llamaban el de los Ratones y el de los Mochuelos; los Ratones eran liberales, y los Mochuelos conservadores.
  • 4. DOBLEMANDO Te cortan los brazos y las piernas, te trasplantan el hígado, el corazón y los riñones, aunque te desguacen todo entero, mientras no te toquen ese punto del cerebro donde radica la conciencia seguirás siendo tú y no otro. El cerebro es una masa gelatinosa con un peso aproximado de kilo y medio; está protegido por un casco y opera como centro de control del resto del cuerpo, que a su vez solo es un mecanismo articulado para sacar a pasear al cerebro hacia donde decida su deseo, al trabajo, al fútbol, a la iglesia, al baile. Hasta ahora el cerebro no ha tenido rival. Ni el corazón ni el sexo, cuyo prestigio es innegable, han conseguido disputarle la hegemonía, puesto que en su masa encefálica residen el pensamiento, la memoria, las emociones y el lenguaje. Así ha sido, al menos, desde el tiempo de los primates, pero al viejo cerebro de toda la vida hoy le ha salido un competidor, un cerebro nuevo que ya no es carbónico sino metálico, que los humanos suelen llevar en el bolsillo, aunque ya se ha convertido en carne de su carne. Este cerebro es cada día más complejo, con un pensamiento propio, unas emociones peculiares, un lenguaje distinto, una imborrable memoria. Las órdenes que el cuerpo recibe mediante impulsos electrónicos parten ahora desde el bolsillo. El iPhone es el nuevo centro de mando que obliga al viejo cerebro a pensar, sentir y comunicarse según los nuevos instintos informáticos. Lo que antes se llamaba el yo, ahora se llama el pin. Solo que antes el yo residía en el fondo de la conciencia introspectiva y ahora el pin está manipulado a distancia por fuerzas que ya no controlas. Hoy te pueden desguazar el cuerpo por completo y mientras no te toquen el iPhone serás tú y no otro, pero en este caso tendrán que dejarte al menos dos dedos para pulsar el teclado. MANUEL VICENT 30 NOV 2014