SlideShare una empresa de Scribd logo
I
I
CONCEPTO DE PROCESO
EL LITIGIO
Al convivir y desarrollar sus actividades cotidianas, las personas se entrelazan
en una serie de relaciones con otros individuos, que por lo general derivan en
acuerdos de voluntades, mismos que podemos materializar en documentos
como los contratos o los convenios, por ejemplo.
Pero también puede ocurrir que las relaciones generen desacuerdos por la
contraposición de los intereses involucrados; un caso es el que sucede
cuando dos personas se disputan la propiedad de un inmueble, por haber éste
sido vendido a ambas; otro ejemplo: cuando existen varios sujetos titulares de
una deuda. y el problema puede solucionarse sin la intervención del derecho,
pues las alternativas son ofrecidas, precisamente, por las partes.
Empero, cuando este conflicto no puede ser solucionado de forma amigable,
las partes trascienden, entonces, al plano jurídico. Las diferencias se
convierten en lo que se denomina “litigio”.
Francesco Carnelutti expresa el siguiente concepto: “[…] Llamo litigio al
conflicto de intereses calificado por la pretensión de uno de los interesados y
por la resistencia del otro”
Expresado de forma simple, un litigio se forma con la exigencia de la
pretensión de subordinación de uno y la resistencia u oposición del otro a los
intereses del primero. Sólo puede denominarse litigio a aquella controversia
resuelta con la intervención judicial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria de las obligaciones
Teoria de las obligacionesTeoria de las obligaciones
Teoria de las obligaciones
Gloria Carolina Colmenares Castañeda
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Miguel Garcia
 
La obligacion juridica
La obligacion juridicaLa obligacion juridica
La obligacion juridica
beatrizbaby
 
Informática 4033 tp9_eugenia_peroni_docx.
Informática 4033 tp9_eugenia_peroni_docx.Informática 4033 tp9_eugenia_peroni_docx.
Informática 4033 tp9_eugenia_peroni_docx.
euge_935
 
Contrato de compra venta, de mercancías en el derecho peruano
Contrato de compra venta, de mercancías en el derecho peruanoContrato de compra venta, de mercancías en el derecho peruano
Contrato de compra venta, de mercancías en el derecho peruano
HITLER ROSILLO VALLEJOS
 
Tgproc tema 1.5 complementaria
Tgproc tema 1.5 complementariaTgproc tema 1.5 complementaria
Tgproc tema 1.5 complementaria
profr1002
 
EVOLUCIÓN DE LOS CONTRATOS
EVOLUCIÓN DE LOS CONTRATOS EVOLUCIÓN DE LOS CONTRATOS
EVOLUCIÓN DE LOS CONTRATOS
Isantonia
 
Evolucion de la definicion de contrato.
Evolucion de la definicion de contrato.Evolucion de la definicion de contrato.
Evolucion de la definicion de contrato.
maria saribeth colmenarez lozano
 
Derecho de las obligaciones
Derecho de las obligacionesDerecho de las obligaciones
Derecho de las obligaciones
Beatriz Hernandez Alvarez
 
Evolucion del contrato
Evolucion del contratoEvolucion del contrato
Evolucion del contrato
JESMAR LOPEZ
 
Elementos y clasificacion de contratos infografia
Elementos y clasificacion de contratos infografiaElementos y clasificacion de contratos infografia
Elementos y clasificacion de contratos infografia
Marlinmarchan
 
Romano II obligaciones
Romano II obligacionesRomano II obligaciones
Romano II obligaciones
Mariagny Bustamante
 
Presentacion las obligaciones
Presentacion las obligacionesPresentacion las obligaciones
Presentacion las obligaciones
Magnolia Antigua
 
4033 odria yamila_nº9
4033 odria yamila_nº94033 odria yamila_nº9
4033 odria yamila_nº9
Yami Odria
 
Las fuentes de las obligaciones en el derecho romano
Las fuentes de las obligaciones en el derecho romanoLas fuentes de las obligaciones en el derecho romano
Las fuentes de las obligaciones en el derecho romano
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Relación jurídica
Relación  jurídicaRelación  jurídica
Relación jurídica
Gonzalo Smith Sifuentes Zavala
 
Orígenes de las obligaciones en Roma
Orígenes de las obligaciones en RomaOrígenes de las obligaciones en Roma
Orígenes de las obligaciones en Roma
carla sifontes
 

La actualidad más candente (17)

Teoria de las obligaciones
Teoria de las obligacionesTeoria de las obligaciones
Teoria de las obligaciones
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
La obligacion juridica
La obligacion juridicaLa obligacion juridica
La obligacion juridica
 
Informática 4033 tp9_eugenia_peroni_docx.
Informática 4033 tp9_eugenia_peroni_docx.Informática 4033 tp9_eugenia_peroni_docx.
Informática 4033 tp9_eugenia_peroni_docx.
 
Contrato de compra venta, de mercancías en el derecho peruano
Contrato de compra venta, de mercancías en el derecho peruanoContrato de compra venta, de mercancías en el derecho peruano
Contrato de compra venta, de mercancías en el derecho peruano
 
Tgproc tema 1.5 complementaria
Tgproc tema 1.5 complementariaTgproc tema 1.5 complementaria
Tgproc tema 1.5 complementaria
 
EVOLUCIÓN DE LOS CONTRATOS
EVOLUCIÓN DE LOS CONTRATOS EVOLUCIÓN DE LOS CONTRATOS
EVOLUCIÓN DE LOS CONTRATOS
 
Evolucion de la definicion de contrato.
Evolucion de la definicion de contrato.Evolucion de la definicion de contrato.
Evolucion de la definicion de contrato.
 
Derecho de las obligaciones
Derecho de las obligacionesDerecho de las obligaciones
Derecho de las obligaciones
 
Evolucion del contrato
Evolucion del contratoEvolucion del contrato
Evolucion del contrato
 
Elementos y clasificacion de contratos infografia
Elementos y clasificacion de contratos infografiaElementos y clasificacion de contratos infografia
Elementos y clasificacion de contratos infografia
 
Romano II obligaciones
Romano II obligacionesRomano II obligaciones
Romano II obligaciones
 
Presentacion las obligaciones
Presentacion las obligacionesPresentacion las obligaciones
Presentacion las obligaciones
 
4033 odria yamila_nº9
4033 odria yamila_nº94033 odria yamila_nº9
4033 odria yamila_nº9
 
Las fuentes de las obligaciones en el derecho romano
Las fuentes de las obligaciones en el derecho romanoLas fuentes de las obligaciones en el derecho romano
Las fuentes de las obligaciones en el derecho romano
 
Relación jurídica
Relación  jurídicaRelación  jurídica
Relación jurídica
 
Orígenes de las obligaciones en Roma
Orígenes de las obligaciones en RomaOrígenes de las obligaciones en Roma
Orígenes de las obligaciones en Roma
 

Similar a Tgproc tema 1 complementaria

EXPOSICION DE DERECHO CIVIL IV CONTRATOS (2).docx
EXPOSICION DE DERECHO CIVIL IV CONTRATOS (2).docxEXPOSICION DE DERECHO CIVIL IV CONTRATOS (2).docx
EXPOSICION DE DERECHO CIVIL IV CONTRATOS (2).docx
MariaEstherAstuchaoP
 
material_2016D1_DER345_11_60022.ppt
material_2016D1_DER345_11_60022.pptmaterial_2016D1_DER345_11_60022.ppt
material_2016D1_DER345_11_60022.ppt
nosilw
 
Propiedad
PropiedadPropiedad
Modulo iii- Legislacion Turistica
Modulo iii- Legislacion TuristicaModulo iii- Legislacion Turistica
Modulo iii- Legislacion Turistica
Victor Hugo Sarmiento
 
Teoria de los contratos lp
Teoria de los contratos lpTeoria de los contratos lp
Teoria de los contratos lp
Antonio Porras
 
Derecho romano propiedad
Derecho romano propiedadDerecho romano propiedad
Derecho romano propiedad
Maritza Galvan Hernandez
 
TRABAJO UNIDAD I DERECHO CIVIL.docx
TRABAJO UNIDAD I DERECHO CIVIL.docxTRABAJO UNIDAD I DERECHO CIVIL.docx
TRABAJO UNIDAD I DERECHO CIVIL.docx
Antonio jose Arredondo
 
Resumen CAPITULO IX : TEORIA DE LOS ACTOS JURIDICOS.
Resumen CAPITULO IX : TEORIA DE LOS ACTOS JURIDICOS.Resumen CAPITULO IX : TEORIA DE LOS ACTOS JURIDICOS.
Resumen CAPITULO IX : TEORIA DE LOS ACTOS JURIDICOS.
Alex Miranda
 
Ck contrato
Ck contratoCk contrato
Ensayo Los Contratos Romanos
Ensayo Los Contratos Romanos Ensayo Los Contratos Romanos
Ensayo Los Contratos Romanos
EULISES1980
 
Contratos civiles-en-el-salvador
Contratos civiles-en-el-salvadorContratos civiles-en-el-salvador
Contratos civiles-en-el-salvador
Rogelio Armando
 
II Curso de actualizacion 2011 Contratos
II Curso de actualizacion 2011 Contratos II Curso de actualizacion 2011 Contratos
II Curso de actualizacion 2011 Contratos
Mitzi Linares Vizcarra
 
Los contratos apunte 2
Los contratos apunte 2Los contratos apunte 2
Los contratos apunte 2
Monica Chiappa
 
contratos.pptx
contratos.pptxcontratos.pptx
contratos.pptx
YazitoMagico
 
Contrato
ContratoContrato
Contrato
asdrubal230
 
Actividad 1.pptx
Actividad 1.pptxActividad 1.pptx
Actividad 1.pptx
MariaFelixLopezDiaz
 
Tipos de contratos
Tipos de contratosTipos de contratos
Tipos de contratos
Castillo'S Legal Solutions
 
Briceno_Eseiza_Paternina_Contratos Romano.pdf
Briceno_Eseiza_Paternina_Contratos Romano.pdfBriceno_Eseiza_Paternina_Contratos Romano.pdf
Briceno_Eseiza_Paternina_Contratos Romano.pdf
Leidybriceo5
 
Briceno_Eseiza_Paternina_Contratos Romano.pdf
Briceno_Eseiza_Paternina_Contratos Romano.pdfBriceno_Eseiza_Paternina_Contratos Romano.pdf
Briceno_Eseiza_Paternina_Contratos Romano.pdf
Leidybriceo5
 
Contratos corte I
Contratos corte IContratos corte I
Contratos corte I
Marcela G
 

Similar a Tgproc tema 1 complementaria (20)

EXPOSICION DE DERECHO CIVIL IV CONTRATOS (2).docx
EXPOSICION DE DERECHO CIVIL IV CONTRATOS (2).docxEXPOSICION DE DERECHO CIVIL IV CONTRATOS (2).docx
EXPOSICION DE DERECHO CIVIL IV CONTRATOS (2).docx
 
material_2016D1_DER345_11_60022.ppt
material_2016D1_DER345_11_60022.pptmaterial_2016D1_DER345_11_60022.ppt
material_2016D1_DER345_11_60022.ppt
 
Propiedad
PropiedadPropiedad
Propiedad
 
Modulo iii- Legislacion Turistica
Modulo iii- Legislacion TuristicaModulo iii- Legislacion Turistica
Modulo iii- Legislacion Turistica
 
Teoria de los contratos lp
Teoria de los contratos lpTeoria de los contratos lp
Teoria de los contratos lp
 
Derecho romano propiedad
Derecho romano propiedadDerecho romano propiedad
Derecho romano propiedad
 
TRABAJO UNIDAD I DERECHO CIVIL.docx
TRABAJO UNIDAD I DERECHO CIVIL.docxTRABAJO UNIDAD I DERECHO CIVIL.docx
TRABAJO UNIDAD I DERECHO CIVIL.docx
 
Resumen CAPITULO IX : TEORIA DE LOS ACTOS JURIDICOS.
Resumen CAPITULO IX : TEORIA DE LOS ACTOS JURIDICOS.Resumen CAPITULO IX : TEORIA DE LOS ACTOS JURIDICOS.
Resumen CAPITULO IX : TEORIA DE LOS ACTOS JURIDICOS.
 
Ck contrato
Ck contratoCk contrato
Ck contrato
 
Ensayo Los Contratos Romanos
Ensayo Los Contratos Romanos Ensayo Los Contratos Romanos
Ensayo Los Contratos Romanos
 
Contratos civiles-en-el-salvador
Contratos civiles-en-el-salvadorContratos civiles-en-el-salvador
Contratos civiles-en-el-salvador
 
II Curso de actualizacion 2011 Contratos
II Curso de actualizacion 2011 Contratos II Curso de actualizacion 2011 Contratos
II Curso de actualizacion 2011 Contratos
 
Los contratos apunte 2
Los contratos apunte 2Los contratos apunte 2
Los contratos apunte 2
 
contratos.pptx
contratos.pptxcontratos.pptx
contratos.pptx
 
Contrato
ContratoContrato
Contrato
 
Actividad 1.pptx
Actividad 1.pptxActividad 1.pptx
Actividad 1.pptx
 
Tipos de contratos
Tipos de contratosTipos de contratos
Tipos de contratos
 
Briceno_Eseiza_Paternina_Contratos Romano.pdf
Briceno_Eseiza_Paternina_Contratos Romano.pdfBriceno_Eseiza_Paternina_Contratos Romano.pdf
Briceno_Eseiza_Paternina_Contratos Romano.pdf
 
Briceno_Eseiza_Paternina_Contratos Romano.pdf
Briceno_Eseiza_Paternina_Contratos Romano.pdfBriceno_Eseiza_Paternina_Contratos Romano.pdf
Briceno_Eseiza_Paternina_Contratos Romano.pdf
 
Contratos corte I
Contratos corte IContratos corte I
Contratos corte I
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Tgproc tema 1 complementaria

  • 1. I I CONCEPTO DE PROCESO EL LITIGIO Al convivir y desarrollar sus actividades cotidianas, las personas se entrelazan en una serie de relaciones con otros individuos, que por lo general derivan en acuerdos de voluntades, mismos que podemos materializar en documentos como los contratos o los convenios, por ejemplo. Pero también puede ocurrir que las relaciones generen desacuerdos por la contraposición de los intereses involucrados; un caso es el que sucede cuando dos personas se disputan la propiedad de un inmueble, por haber éste sido vendido a ambas; otro ejemplo: cuando existen varios sujetos titulares de una deuda. y el problema puede solucionarse sin la intervención del derecho, pues las alternativas son ofrecidas, precisamente, por las partes. Empero, cuando este conflicto no puede ser solucionado de forma amigable, las partes trascienden, entonces, al plano jurídico. Las diferencias se convierten en lo que se denomina “litigio”. Francesco Carnelutti expresa el siguiente concepto: “[…] Llamo litigio al conflicto de intereses calificado por la pretensión de uno de los interesados y por la resistencia del otro” Expresado de forma simple, un litigio se forma con la exigencia de la pretensión de subordinación de uno y la resistencia u oposición del otro a los intereses del primero. Sólo puede denominarse litigio a aquella controversia resuelta con la intervención judicial.