SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS CONTRATOS
Objetivo
Conocer los conceptos de
contrato derivados de la doctrina
y de la legislación, así como los
elementos esenciales que
conforman a los contratos de
manera general para su
comprensión en la aplicación en
cada contrato en particular.
Introducción
Los contratos son los actos jurídicos de
mayor realización en la vida diaria, las
personas se encuentran constantemente
celebrando acuerdos de voluntades sin
tener plena certeza y conocimiento del
conjunto de normas jurídicas que regulan su
actuación, de tal suerte que,
ocasionalmente, se generan problemas en
su celebración o el cumplimiento de las
obligaciones pactadas.
Muchos alumnos se trasladan a la
universidad en autobús, dan una limosna a
un menesteroso, facilitan los apuntes de su
propiedad a un compañero, piden prestado
a uno de sus condiscípulos, adquieren
mediante una suma de dinero un refresco y
unas galletas, cambian un libro por otro,
entre otras actividades. En todos estos
casos ustedes han celebrado los siguientes
contratos: transporte, donación, comodato,
mutuo, depósito, compraventa y permuta.
Convenio y Contrato
Convenio (lato sensu) crea,
trasfiere, modifica o extingue
derechos y obligaciones.
Contrato crea o transfiere
derechos y obligaciones.
Convenio (stricto sensu) modifica
o extingue derechos y
obligaciones
Concepto de contrato en la
legislación
Contrato: Los convenios que crean o
transfieren obligaciones y derechos
toman el nombre de contratos.
Art. 1793 CCF
Art. 1906 CCET
Concepto en la doctrina
El contrato se define como un
acuerdo de dos o más voluntades
para crear o transmitir derechos y
obligaciones. (Tafoya H., José G.,
Interpretación de los contratos en el Código Civil
para el Distrito Federal, Revista del Instituto de la
Judicatura Federal, p. 360).
Concepto en la Doctrina
La doctrina, después de muchas
discusiones, llega a la conclusión que el
convenio define el fenómeno psicológico
como acuerdo de dos o más voluntades
para producir efectos de derechos y este
acuerdo, cuando se le reviste con la
forma que previene la Ley, es el
contrato; pero no excluir la categoría de
los consencuales.. (Aguilar Carbajal, Leopoldo,
Contratos Civiles, México, Porrúa, 1977, p. 9).
Perfeccionamiento de los
contratos.
Los contratos se perfeccionan por el
mero consentimiento, excepto los
que deben revestir una forma
señalada en la ley como solemne, y
obligan no sólo al cumplimiento de lo
expresamente pactado sino también a
todas las consecuencias que, según su
naturaleza, son conforme a la buena
fe, al uso o a la ley. (Art. 1907 CCET)
El contrato es un acto jurídico.
"Son actos jurídicos: los actos voluntarios
lícitos, que tengan un fin inmediato,
establecer entre las personas relaciones
jurídicas, crear, modificar, transferir,
conservar o aniquilar derechos".
Como acto jurídico, reviste de los siguientes
caracteres:
1.- Es un acto entre vivos
2.- Es bilateral
3.- Es de carácter patrimonial.
¿Qué estudian los contratos?
Los contratos estudian y tienen su
campo de actualización dentro del
ámbito patrimonial; su estudio solo
tiene importancia si se hace dentro
de la teoría del patrimonio. (Zamora y Valencia,
Miguel Ángel, Contratos civiles)
¿Qué implican los contratos?
Los contratos implican un acuerdo
de voluntades pero no simple, sino
la manifestación exteriorizada de
dos voluntades por lo menos, en los
términos en que lo disponga una
norma vigente; todo contrato debe
ligar, enlazar a las personas que lo
celebran estableciendo entre ellas un
vínculo obligatorio de contenido
patrimonial. (Zamora y Valencia, Miguel Ángel, Contratos
civiles)
Ejercicio en Clase.
ODesarrollo de un cuadro
donde se señale los
diversos conceptos de
contrato encontrados en la
doctrina y la ley.
Contratos
Fuente concepto Referencia.
Bibliografía
Bejarano Sanchez, Manuel, (2010), Obligaciones Civiles,
6a. Ed., Oxford University Press, México.
Código Civil del Estado de Tabasco Vigente.
Código Civil Federal.
Tafoya Hernández., José G., Interpretación de los
contratos en el Código Civil para el Distrito Federal,
Revista del Instituto de la Judicatura Federal, p. 360.
Aguilar Carbajal, Leopoldo, Contratos Civiles, México,
Porrúa, 1977, p. 9.
Zamora y Valencia, Miguel Ángel, Contratos civiles

Más contenido relacionado

Similar a contratos.pptx

TRABAJO UNIDAD I DERECHO CIVIL.docx
TRABAJO UNIDAD I DERECHO CIVIL.docxTRABAJO UNIDAD I DERECHO CIVIL.docx
TRABAJO UNIDAD I DERECHO CIVIL.docx
Antonio jose Arredondo
 
contrato-resumen-completo_D.A.V..pdf
contrato-resumen-completo_D.A.V..pdfcontrato-resumen-completo_D.A.V..pdf
contrato-resumen-completo_D.A.V..pdf
DiegoArielVazquez
 
Lectura-Importancia del contrato.pdf UTP PDF
Lectura-Importancia del contrato.pdf UTP PDFLectura-Importancia del contrato.pdf UTP PDF
Lectura-Importancia del contrato.pdf UTP PDF
VanessaHuamanMiguel
 
Teoría general del contrato
Teoría general del contratoTeoría general del contrato
Teoría general del contratoJorge Pavez
 
derecho de los contratos-parte-general.ppt
derecho de los contratos-parte-general.pptderecho de los contratos-parte-general.ppt
derecho de los contratos-parte-general.ppt
DavidLuis79
 
El Contrato.docx
El Contrato.docxEl Contrato.docx
El Contrato.docx
YERALIZPACOARROYO
 
Teoria de los contratos lp
Teoria de los contratos lpTeoria de los contratos lp
Teoria de los contratos lpAntonio Porras
 
2592 8599-1-pb
2592 8599-1-pb2592 8599-1-pb
2592 8599-1-pbjotam62
 
Maria jose torrez slide share
Maria jose torrez  slide shareMaria jose torrez  slide share
Maria jose torrez slide share
maria jose torrez
 
Derecho civil contrato y garantia
Derecho civil contrato y garantia Derecho civil contrato y garantia
Derecho civil contrato y garantia
Luismerlis Gonzalez
 
EL DERECHO DE LOS CONTRATOS EN LA DOCTRINA Y EN EL CÓDIGO CIVIL DE ARGENTINA
EL DERECHO DE LOS CONTRATOS EN LA DOCTRINA Y EN EL CÓDIGO CIVIL DE ARGENTINA EL DERECHO DE LOS CONTRATOS EN LA DOCTRINA Y EN EL CÓDIGO CIVIL DE ARGENTINA
EL DERECHO DE LOS CONTRATOS EN LA DOCTRINA Y EN EL CÓDIGO CIVIL DE ARGENTINA
MARIO JAIME ANDIA
 
Semana 1 y 2 derecho civil iv
Semana 1 y 2  derecho civil ivSemana 1 y 2  derecho civil iv
Semana 1 y 2 derecho civil iv
KARENAGUILAR112
 
Universidad fermin toro yoccimar medina
Universidad fermin toro yoccimar medinaUniversidad fermin toro yoccimar medina
Universidad fermin toro yoccimar medina
Yoccimar Medina
 
contratos-asociativos en el peru
contratos-asociativos en el perucontratos-asociativos en el peru
contratos-asociativos en el peru
Raphael Martin Espinoza Fritas
 
Laminas contratos.
Laminas contratos.Laminas contratos.
Laminas contratos.
dayanasand
 
Resumen_Contratos.pdf
Resumen_Contratos.pdfResumen_Contratos.pdf
Resumen_Contratos.pdf
DiegoArielVazquez
 
Civil obligaciones
Civil obligacionesCivil obligaciones
Civil obligaciones
elaiger
 
Civil obligaciones
Civil obligacionesCivil obligaciones
Civil obligaciones
elaiger
 

Similar a contratos.pptx (20)

TRABAJO UNIDAD I DERECHO CIVIL.docx
TRABAJO UNIDAD I DERECHO CIVIL.docxTRABAJO UNIDAD I DERECHO CIVIL.docx
TRABAJO UNIDAD I DERECHO CIVIL.docx
 
contrato-resumen-completo_D.A.V..pdf
contrato-resumen-completo_D.A.V..pdfcontrato-resumen-completo_D.A.V..pdf
contrato-resumen-completo_D.A.V..pdf
 
Lectura-Importancia del contrato.pdf UTP PDF
Lectura-Importancia del contrato.pdf UTP PDFLectura-Importancia del contrato.pdf UTP PDF
Lectura-Importancia del contrato.pdf UTP PDF
 
Teoría general del contrato
Teoría general del contratoTeoría general del contrato
Teoría general del contrato
 
derecho de los contratos-parte-general.ppt
derecho de los contratos-parte-general.pptderecho de los contratos-parte-general.ppt
derecho de los contratos-parte-general.ppt
 
El Contrato.docx
El Contrato.docxEl Contrato.docx
El Contrato.docx
 
Teoria de los contratos lp
Teoria de los contratos lpTeoria de los contratos lp
Teoria de los contratos lp
 
2592 8599-1-pb
2592 8599-1-pb2592 8599-1-pb
2592 8599-1-pb
 
Maria jose torrez slide share
Maria jose torrez  slide shareMaria jose torrez  slide share
Maria jose torrez slide share
 
Derecho civil contrato y garantia
Derecho civil contrato y garantia Derecho civil contrato y garantia
Derecho civil contrato y garantia
 
EL DERECHO DE LOS CONTRATOS EN LA DOCTRINA Y EN EL CÓDIGO CIVIL DE ARGENTINA
EL DERECHO DE LOS CONTRATOS EN LA DOCTRINA Y EN EL CÓDIGO CIVIL DE ARGENTINA EL DERECHO DE LOS CONTRATOS EN LA DOCTRINA Y EN EL CÓDIGO CIVIL DE ARGENTINA
EL DERECHO DE LOS CONTRATOS EN LA DOCTRINA Y EN EL CÓDIGO CIVIL DE ARGENTINA
 
Semana 1 y 2 derecho civil iv
Semana 1 y 2  derecho civil ivSemana 1 y 2  derecho civil iv
Semana 1 y 2 derecho civil iv
 
Universidad fermin toro yoccimar medina
Universidad fermin toro yoccimar medinaUniversidad fermin toro yoccimar medina
Universidad fermin toro yoccimar medina
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
 
contratos-asociativos en el peru
contratos-asociativos en el perucontratos-asociativos en el peru
contratos-asociativos en el peru
 
Laminas contratos.
Laminas contratos.Laminas contratos.
Laminas contratos.
 
Resumen_Contratos.pdf
Resumen_Contratos.pdfResumen_Contratos.pdf
Resumen_Contratos.pdf
 
Civil obligaciones
Civil obligacionesCivil obligaciones
Civil obligaciones
 
Civil obligaciones
Civil obligacionesCivil obligaciones
Civil obligaciones
 

Último

DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 

Último (20)

DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 

contratos.pptx

  • 2. Objetivo Conocer los conceptos de contrato derivados de la doctrina y de la legislación, así como los elementos esenciales que conforman a los contratos de manera general para su comprensión en la aplicación en cada contrato en particular.
  • 3. Introducción Los contratos son los actos jurídicos de mayor realización en la vida diaria, las personas se encuentran constantemente celebrando acuerdos de voluntades sin tener plena certeza y conocimiento del conjunto de normas jurídicas que regulan su actuación, de tal suerte que, ocasionalmente, se generan problemas en su celebración o el cumplimiento de las obligaciones pactadas.
  • 4. Muchos alumnos se trasladan a la universidad en autobús, dan una limosna a un menesteroso, facilitan los apuntes de su propiedad a un compañero, piden prestado a uno de sus condiscípulos, adquieren mediante una suma de dinero un refresco y unas galletas, cambian un libro por otro, entre otras actividades. En todos estos casos ustedes han celebrado los siguientes contratos: transporte, donación, comodato, mutuo, depósito, compraventa y permuta.
  • 5.
  • 6. Convenio y Contrato Convenio (lato sensu) crea, trasfiere, modifica o extingue derechos y obligaciones. Contrato crea o transfiere derechos y obligaciones. Convenio (stricto sensu) modifica o extingue derechos y obligaciones
  • 7. Concepto de contrato en la legislación Contrato: Los convenios que crean o transfieren obligaciones y derechos toman el nombre de contratos. Art. 1793 CCF Art. 1906 CCET
  • 8. Concepto en la doctrina El contrato se define como un acuerdo de dos o más voluntades para crear o transmitir derechos y obligaciones. (Tafoya H., José G., Interpretación de los contratos en el Código Civil para el Distrito Federal, Revista del Instituto de la Judicatura Federal, p. 360).
  • 9. Concepto en la Doctrina La doctrina, después de muchas discusiones, llega a la conclusión que el convenio define el fenómeno psicológico como acuerdo de dos o más voluntades para producir efectos de derechos y este acuerdo, cuando se le reviste con la forma que previene la Ley, es el contrato; pero no excluir la categoría de los consencuales.. (Aguilar Carbajal, Leopoldo, Contratos Civiles, México, Porrúa, 1977, p. 9).
  • 10. Perfeccionamiento de los contratos. Los contratos se perfeccionan por el mero consentimiento, excepto los que deben revestir una forma señalada en la ley como solemne, y obligan no sólo al cumplimiento de lo expresamente pactado sino también a todas las consecuencias que, según su naturaleza, son conforme a la buena fe, al uso o a la ley. (Art. 1907 CCET)
  • 11. El contrato es un acto jurídico. "Son actos jurídicos: los actos voluntarios lícitos, que tengan un fin inmediato, establecer entre las personas relaciones jurídicas, crear, modificar, transferir, conservar o aniquilar derechos". Como acto jurídico, reviste de los siguientes caracteres: 1.- Es un acto entre vivos 2.- Es bilateral 3.- Es de carácter patrimonial.
  • 12. ¿Qué estudian los contratos? Los contratos estudian y tienen su campo de actualización dentro del ámbito patrimonial; su estudio solo tiene importancia si se hace dentro de la teoría del patrimonio. (Zamora y Valencia, Miguel Ángel, Contratos civiles)
  • 13. ¿Qué implican los contratos? Los contratos implican un acuerdo de voluntades pero no simple, sino la manifestación exteriorizada de dos voluntades por lo menos, en los términos en que lo disponga una norma vigente; todo contrato debe ligar, enlazar a las personas que lo celebran estableciendo entre ellas un vínculo obligatorio de contenido patrimonial. (Zamora y Valencia, Miguel Ángel, Contratos civiles)
  • 14. Ejercicio en Clase. ODesarrollo de un cuadro donde se señale los diversos conceptos de contrato encontrados en la doctrina y la ley.
  • 16. Bibliografía Bejarano Sanchez, Manuel, (2010), Obligaciones Civiles, 6a. Ed., Oxford University Press, México. Código Civil del Estado de Tabasco Vigente. Código Civil Federal. Tafoya Hernández., José G., Interpretación de los contratos en el Código Civil para el Distrito Federal, Revista del Instituto de la Judicatura Federal, p. 360. Aguilar Carbajal, Leopoldo, Contratos Civiles, México, Porrúa, 1977, p. 9. Zamora y Valencia, Miguel Ángel, Contratos civiles